proyecto de ciencias química iii jp

20
PROYECTO DE CIENCIAS QUÍMICA III Juan Pablo Hernández Meza “C” T/M N.L. 25 Maestra: Alma Maite Barajas Cárdenas Escuela Secundaria Técnica 107

Upload: juan-pablo-hernandez-meza

Post on 25-Jul-2015

142 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

PROYECTO DE CIENCIAS QUÍMICA III

Juan Pablo Hernández Meza

3ª “C” T/M N.L. 25

Maestra: Alma Maite Barajas Cárdenas

Escuela Secundaria Técnica 107

ELABORACIÓN DE ENSALADA

INTRODUCCIÓN

Una ensalada es principalmente un plato frío con hortalizas mezcladas, cortadas en trozos y aderezadas, fundamentalmente con sal, jugo de limón, aceite de oliva, y vinagre. Puede tomarse como plato único, antes o después del plato principal e incluso como complemento.

PROPÓSITO

Hacer una ensalada que nos nutra, una ensalada saludable y deliciosa fácil de preparar, en poco tiempo y además económica.

ENSALADA VERDE

Es una ensalada muy light, para dietas o para acompañar platos pesados e ideal para cenas muy ligeras.

Es muy fácil de realizar y no tarda mucho tiempo su preparacion.

INGREDIENTES

1 aguacate 1 lechuga cortada en cuadros medianos 3 o 4 pepinos picados 1 zanahoria rayada Limón y sal al gusto

PROCEDIMIENTO

1- En un molde agregas la lechuga, el pepino, la zanahoria y revuelves.

2- Agrega el aguacate 3- Aplasta el aguacate mientras sigues

revolviendo y agregando la sal 4- Finalmente agrega el limón 5- Sírvelas en galletas saladas, tostada o

bien en un plato.

NÚTRETE CON ALIMENTOS RICOS Y BALANCEADOS, LAS ENSALADAS SON EJEMPLO DE ELLO!

ELA

BO

RA

CIÓ

N D

E

JAB

ON

ES

A

RTES

AN

ALES

PLANEACIÓN DE PROBLEMA

¿Cómo podemos ahorrarnos dinero en la compra de jabón para nuestra higiene personal?

REACCIÓN QUÍMICA DEL JABÓN

Es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos.

JABÓN:

Los jabones utilizados en cosmética contienen productos químicos que en ocasiones pueden ser dañinos para pieles sensibles, por lo que muchas personas optan por comprar o incluso elaborar productos ecológicos para el baño, como es el caso de los jabones naturales, sanos y muy ecológicos.

INGREDIENTES

1 taza de avena (150 g) Jabón neutro previamente rallado (300 g) 1 taza de leche (250 ml) 3 cucharadas soperas de agua limpia

HAGA USTED MISMO SU JABÓN!

Hacer jabón de avena es tan sencillo que usted mismo lo puede realizar desde la comodidad de su hogar solo siga las instrucciones que a continuación le presento.

PROCEDIMIENTO

Dos horas antes de empezar la elaboración del jabón, en la olla de 2 litros se pone a remojar la avena en la leche.

En el tazón se vierten las 3 cucharadas de agua y el jabón rallado. En la olla para baño maría se pone a calentar agua y cuando empiece a hervir, el tazón se pone a calentar a baño maría.

La mezcla se revuelve constantemente con la palita hasta que adquiera una consistencia pastosa; enseguida se apaga el fuego, sin retirar el tazón del baño.

PROCEDIMIENTO

La leche con avena se pone a calentar a fuego medio, sin dejar de mover, y cuando alcance una temperatura tal que se soporte con la yema del dedo, se agrega la pasta de jabón.

La mezcla estará lista cuando adquiera una consistencia espesa y al moverla se pueda ver el fondo de la olla.

Inmediatamente se vacía la pasta a la charola para comenzar a formar los jabones con las manos; la pasta debe estar aún caliente, pero debe ser tolerable al tacto.

Los jabones se dejan secar sobre la charola durante una noche aproximadamente.

SABIA USTED QUE…

Hasta el día de hoy, no existe remedio más eficaz para evitar el mal olor que el baño. Por cierto, la palabra limpio proviene del latín límpidus, que a su vez se originó en lympha, que significa agua, en especial "clara y cristalina".

RECOMENDACIONES

Al poner los ingredientes en baño maría use agarraderas o guantes.

Use moldes si desea hacer jabones de figuras. Recuerde que entre más grande sea el molde, mayor tiempo de secado requiere.

A los jabones se les puede añadir aceite esencial de su aroma preferido (se adquiere en tiendas de esencias o farmacias grandes).

ENVASADO Y CONSERVACIÓN

Cuando los jabones se sequen y se enfríen, se envuelven individualmente con papel celofán, o bien, se guardan todos en un recipiente bien cerrado. No olvide colocar una etiqueta con el nombre del producto, la fecha de elaboración y la de caducidad. Deben conservarse en un lugar limpio y seco.

GRACIAS!! Fuentes: Trabajos y practicas del tercer periodo http://

www.profeco.gob.mx/tecnologias/usoperso/javena.asp

Posdata:Maestra una disculpa por las imágenes descargadas de internet, olvide tomar fotos a mis practicas.