proyecto2:maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 sumario 2 editorial 15-o un sí a españa 17-o ni...

20

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO
Page 2: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

4

5

11

6

8

45

3

1 SUMARIO2 EDITORIAL

15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOEni aborto del PP

3 HEMOS LEÍDOEL MEDIO MILLÓN DE NIÑOSASESINADO BAJO EL AMPARODE LOS GOBIERNOS DEL PPDe Gerardo Rivas en El PluralDESGARRADORA NOTICIAEL CONEJO DE AMENABARPor Miguel Ángel Loma

4 EL COMUNICADO10 ¿MADUROS O COCIDOS?

Por Miguel Ángel Loma11 EL PARTIDO POPULAR Y LA

MANIFESTACIÓN DEL 17-OPor Rafael López-Diéguez

12 ENTREVISTA CON ALBERTOPASCUAL15-O Tenemos que llevar a lacalle la idea de la reforma cons-titucional

13 ACTIVIDADES15 LAS CARAS DE LA CRISIS

Por Daniel Hombrados16 TRIUNFALISMO O SERENIDAD.

OBAMA O BENEDICTO XVIPor Enrique Quintana

17 EL CHEQUE ESCOLAR COMOGARANTÍA DEL DERECHO AESCOGER EN Y CON LIBERTADPor Francisco Torres

AES 1 NÚMERO 45

6

Page 3: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

No sería exagerado afirmar que la actual Constitución española,

en virtud de la creación del denominado Estado de las Autono-

mías y de la deriva emprendida con la redacción de los nuevos

estatutos, es hoy por hoy papel mojado. Aparentemente es un muerto

que parece gozar de buena salud. En la práctica se mantiene porque la

clase política española, para subvertirla, ha encontrado los resquicios

legales que una deficiente redacción y una ambigüedad impuesta por la

izquierda anunciaban.

El Estado de las Autonomías, en una deriva que probablemente,

salvo para los nacionalistas, no estaba en el guión, está conduciéndo-

nos a una situación de quiebra nacional. Quiebra económica, porque

hemos sido obligados a mantener un Estado carísimo que España no

puede mantener. El Estado de las Autonomías es un inmenso agujero

económico, responsable de un déficit público que no hace más que au-

mentar. Un estado de gasto que, tras una sensación de mejora, ha pro-

vocado una clara depreciación de los servicios. Ejemplo de ello es la

situación de nuestra Sanidad o de la Educación.

El Estado de las Autonomías, en esa deriva, no ha servido, tal y

como preconizaban sus defensores a finales de los setenta, para poner

punto y final a las ambiciones secesionistas del nacionalismo. Al contra-

rio, esas tendencias no han hecho más que expandirse. A ellas se suma

la progresiva ruptura de la cohesión nacional y la aparición de tenden-

cias insolidarias entre regiones y pueblos. Algo lógico ya que, por su

propia naturaleza, los gobiernos autonómicos tienden al egoísmo, a

considerar la Autonomía por encima del interés nacional, a subordinar

éste a la exaltación de lo particular. Se desarrolla así la psicología del

enfrentamiento. Todo ello impulsado por una clase política que trans-

forma la Autonomía en un feudo y busca el establecimiento de una clien-

tela social que garantice su continuidad al frente del gobierno local; una

clase política que desarrolla sus propios “nacionalismos” para generar

identidades particulares donde no existen (ahí está la exaltación de lo

primario en el tema del agua).

Frente a esta realidad es necesario impulsar un cambio. Un cam-

bio que sólo puede producirse a través de una reforma constitucional

impulsada por un cambio en el estado de la opinión pública. Una re-

forma constitucional a la que la clase política es altamente refractaria.

Ha llegado la hora de, ante los desafíos y reivindicaciones nacio-

nalistas, secesionistas o no, dar un “Sí a España”, rotundo y claro. De

ahí que AES haga de de esa reforma una de las piedras angulares de

su discurso. De ahí que iniciemos esta campaña, esta movilización, con-

vocando el próximo 15 de octubre a los españoles en un punto simbó-

lico, ante la Delegación del Gobierno de la Generalidad en Madrid. Allí

depositaremos nuestro particular “Sí a España” en una urna.,

15-O UN SÍ A ESPAÑA 17O NI ABORTO DEL PSOE NI ABORTODEL PP

El próximo diecisiete de octubre se ha convocado en Madrid una

gran marcha bajo el lema “Cada vida importa”. Precisamente

porque “cada vida importa”, quienes estamos radicalmente

frente al aborto; quienes no buscamos cambiar la realidad evitando ca-

lificar el aborto como crimen hablando en cambio de fracaso; quienes

queremos que en España deje de ser posible abortar; quienes segui-

mos creyendo que el debate sí es aborto sí o aborto no; quienes no li-

mitamos nuestra lucha contra el aborto a protestar por la reforma

socialista de la ley; quienes no miramos para otro lado cuando quienes

no son socialistas mantienen e incluso impulsan la cultura de la muerte

en España, también acudiremos a la manifestación del 17 de octubre.

Lo haremos para decir, alto y claro, que ni queremos el aborto so-

cialista ni queremos el aborto de los populares. En estas mismas pági-

nas, Rafael López-Diéguez subraya que el Partido Popular es un

partido abortista. Un partido comprometido con la actual ley. Una ley

que ha supuesto que un millón de niños, de esos otros “bebés Aído”,que también son “bebés Aguirre”, “bebés Oreja” y “bebés Rajoy”, no

hayan visto la luz en España. Las cosas son como son y no como al-

gunos quisieran que fueran.

Hace casi veinticinco años también hubo movilizaciones impor-

tantes en España. Incluso mucho más amplias que las que hoy se con-

vocan porque se dieron de forma masiva en todas las ciudades.

También fueron organizadas por grupos pro-vida y contaron con el

apoyo de la entonces Alianza Popular. También entonces AP, el PP de

hoy, o mejor dicho algunos diputados populares, llevaron aquella ley al

constitucional. Pero hasta ahí. Una vez que el constitucional admitió la

ley, como admitirá la actual, desapareció toda referencia al tema y el

Partido Popular se convirtió en el más ferviente defensor de la actual

ley, como lo será de la ley que ahora plantean los socialistas; porque el

PP nunca retira las leyes que imponen los socialistas.

Entonces también vimos a senadores y diputados populares acu-

dir a aquellas manifestaciones como los veremos acudir el próximo día

17. ¿Para qué? Dejemos a la inteligencia de los lectores la respuesta.

Por eso es importante estar allí, para que las máscaras caigan,

para que quede clara que el movimiento antiabortista, por más que se

lo quiera reconducir, ni quiere el aborto del PSOE ni quiere el aborto del

PP.

“Por su propia naturaleza, los gobiernosautonómicos tienden al egoísmo, aconsiderar la Autonomía por encima delinterés nacional, a subordinar éste a laexaltación de lo particular. Se desarrollaasí la psicología del enfrentamiento”.

AES 2 NÚMERO 45

“Una vez que el constitucional admi-tió la ley, como admitirá la actual,desapareció toda referencia al temay el Partido Popular se convirtió en elmás ferviente defensor de la actualley, como lo será de la ley que ahoraplantean los socialistas; porque el PPnunca retira las leyes que imponenlos socialistas”.

Page 4: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

Cada día tengo un mayor convencimiento de que esta derechona

que padecemos considera a sus conciudadanos idiotas, desme-

moriados o más simplones que el asa de un cubo. Veamos, si no,

un ejemplo muy ilustrativo que confirmaría esta opinión.

Mariano Rajoy ha realizado un llamamiento a la militancia de su par-

tido para que participe en la manifestación contra el aborto convocada para

el próximo día 17 de octubre por algunas asociaciones cívicas. Entiéndase

por cívica que no tienen vinculaciones directas formales con partidos políti-

cos ni con la Iglesia; no se le de otra acepción a la palabra.

En relación con este apoyo, conviene señalar que expertos en cálcu-

los sobre interrupciones de embarazos han estimado que durante los ocho

años de los gobiernos de Aznar, y en tanto que Rajoy ejercía de ministro co-

modín que igual servía para cuidar de nuestra educación que de nuestra se-

guridad, se produjeron medio millón de abortos al amparo de la normativa

que estaba vigente y que el PP no modificó, ni tan siquiera, cuando gozó de

la mayoría absoluta. ¡Ah! Y durante todo este tiempo Mariano Rajoy no dijo

ni una sola palabra contra el aborto.

¿Por qué, entonces, apoyar ahora a unas asociaciones antiabortistas

radicales, que nunca han admitido los supuestos despenalizadores con-

templados por ley, y que deberían considerar a los dirigentes del PP asesi-

nos de niños, aunque éstos hayan sido fruto de una violación o padecieran

malformaciones genéticas? Habida cuenta de la actitud inflexible y fanática

de estas asociaciones, sería la imputación coherente con la actuación de

este partido cuando estuvo en el gobierno y tuvo plena responsabilidad en

el exterminio de niños inocentes ¿verdad? Pues no, no es así, pareciera

que -plagiando la letra de una añeja canción- la derechona cuando mata, es

que no mata de verdad.

Así se deduce de la reacción de una de las asociaciones convocantes

al llamamiento de Mariano Rajoy. Hazte Oír (HO), que así se llama la aso-

ciación, titula la noticia de la siguiente forma: “Nuevo éxito de HO. Rajoyanima a los militantes a acudir al 17-O”.

¡Al garete, pues, la coherencia, al garete la inteligencia, la memoria y

el sentido común de muchos españoles y en cuanto al medio millón de niños

asesinados bajo el amparo de los gobiernos del PP; una bagatela!

La derechona sigue teniendo bula para decir y hacer lo uno; y, a la

vez, lo contrario. Es el cinismo elevado a la infinita potencia.

Gerardo Rivas

El Plural (17-IX-2009)

AES 3 NÚMERO 45

EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOSASESINADOS BAJO EL AM-PARO DE LOS GOBIERNOSDEL PP

DESGARRADORANOTICIA

Hay noticias que los periodistas no debieran soltárnoslas de

sopetón, sino prepararnos gradualmente para asimilarlas,

porque el impacto que generan puede ser sumamente in-

quietante para los lectores más sensibles. Y como muestra, ahí va un

ejemplo: el pasado 30 de julio, en el apartado de Finanzas de la sec-

ción de Economía de un importante periódico, bajo el título: «El bene-ficio de la gran banca cae el 13%», podíamos leer lo siguiente: «La

crisis está pasando una factura muy elevada a la gran banca espa-

ñola, que ha visto cómo sus beneficios se han reducido casi un 13%

de media en lo que va de año. Banco Santander, BBVA, Caja Madrid,

La Caixa y Banco Popular alcanzaron un beneficio neto conjunto de

9.311 millones frente a los 10.660 millones del mismo período de

2008».

Es decir, que la crisis está pasando «una factura muy elevada»

a la gran banca española porque en el primer semestre del año, en

vez de un beneficio neto de 10.660 millones, ¡sólo han ganado 9.311

milloncetes! Desgarradora noticia. ¿Quién puede afrontar el día con

un mínimo de ánimo tras leer algo así? ¡Y pensar que hay quien se

queja por haber perdido un trabajo cuyo salario ni siquiera llega a los

mil euros!

EL CONEJO DEAMENÁBAR

Una de las cosas buenas que tiene entrevistar a personas que

son faro y guía de nuestra sociedad es lo que se aprende

con sus respuestas, y cómo graves cuestiones e interrogan-

tes que han preocupado y aún preocupan a gran parte de la humani-

dad son zanjados de manera luminosa por el genio de turno con un

simple y brillante razonamiento. Algo de esto sucedía respecto al tema

de la existencia de Dios, al leer la entrevista a Alejandro Amenábar que

publicaba el XL Semanal del pasado 6 de septiembre. Amenábar, que

se declaraba ateo en la misma entrevista, nos contaba cómo el mayor

conflicto con la religión le surgió de niño cuando se le murió un conejo

que adoraba, y al preguntarle a un cura si los conejos iban al Cielo, el

cura le contestó muy enfadado que los conejos no iban a ningún sitio.

«Ahí vi algo que no me gustaba y empezó mi crisis», apostilla Ame-

nábar. ¡Cuánto tiempo y desgaste de neuronas se habrían ahorrado

los filósofos, los físicos, los matemáticos, los científicos, los teólogos

y, en general, todos los grandes pensadores a lo largo de la humani-

dad, si hubieran tenido en sus infancias conejos tan adorados como

el que se le murió a Amenábar!

Miguel Ángel Loma

Page 5: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

ALTERNATIVA ESPAÑOLA (AES) DE-NUNCIA LA CONGELACIÓN DE LASAYUDAS OTORGADAS POR LA JUNTADE ANDALUCÍA A CÁRITAS, LO QUESUPONE DESATENDER A LOS MÁS NE-CESITADOS

La Junta de Andalucía, mostrando su sectarismo, ignorando lo que

la acción de Cáritas está suponiendo, en estos momentos de cri-

sis, para millares de andaluces ha decidido congelar las ayudas

que le concede.

AES quiere subrayar que esta decisión se toma en un momento en

el que la demanda de ayuda a Cáritas se ha incrementado en un 89.6%

con respecto a 2007. Pese a ello, la Consejería de Igualdad y Bienestar

Social de la Junta de Andalucía mantendrá el mismo importe que viene

entregando a Cáritas para subvencionar la labor social que esta orga-

nización católica realiza en Andalucía.

AES entiende que los recortes sociales, y más aún en tiempos de

crisis, nunca pueden afectar a las dotaciones presupuestarias encami-

nadas a cubrir las necesidades básicas de las clases más desfavoreci-

das.

AES pide a la Junta de Andalucía una rectificación y que dote de

los recursos necesarios a Cáritas para atender dignamente a todas las

personas necesitadas que demandan su apoyo y ayuda.

AES recuerda que a la hora de recortar gastos sociales existen

otra serie de entidades y ONG(s) que no cumplen una función social

primaria, financiadas por los distintos gobiernos nacionales, autonómi-

cos, diputaciones y locales, de distinto signo político, por las que empe-

zar a realizar dichos recortes sociales.

AES quiere felicitar y agradecer a Cáritas su gran labor callada,

con la que ayuda a tantos necesitados, con independencia de su proce-

dencia, raza o credo, supliendo la carencia de recursos con el trabajo

desinteresado de tantos voluntarios, y que solamente es posible desde

la caridad cristiana.

Sevilla, 8 de julio de 2009

AES-Andalucía

AES RECLAMA AL MINISTERIO DE DE-FENSA UNA EXPLICACIÓN SOBRE LASSANCIONES A LOS MILITARES QUEIZARON LA BANDERA ESPAÑOLA ENEL MONTE GORBEA. AES, DE CONFIR-MARSE QUE SE CONSIDERA INCO-RRECTO QUE UNOS MILITARES, ENSU POSICIÓN, ICEN LA BANDERA ES-PAÑOLA EN TERRITORIO ESPAÑOL,PEDIRÁ LA DIMISIÓN DE CARMENCHACÓN

Según se está difundiendo, el Ministerio de Defensa, ha proce-

dido a sancionar con la retirada del complemento al oficial y al

superior que, durante unas maniobras, izaron la bandera espa-

ñola aprovechando la estructura metálica que sostiene la Cruz del

monte Gorbea en Álava. Según estas mismas informaciones el Minis-

terio de Defensa habría considerado “incorrecta” la acción de la unidad

militar.

Alternativa Española reclama al Ministerio de Defensa una confir-

mación inmediata de la veracidad de estas informaciones.

AES considera gravísimo que se sancione a unos militares por

cumplir con su deber. Todas las unidades al establecer la posición, en

las maniobras, colocan la bandera.

AES entiende que, de ser cierta, la sanción es de orden político,

estando provocada por la subordinación del Estado a los nacionalis-

mos.

AES pide la inmediata retirada de las sanciones a los militares im-

plicados.

AES exige a la titular del Ministerio de Defensa, señora Carmen

Chacón, una explicación sobre la calificación de “incorrecto”. AES es-

tima que si la señora Carmen Chacón entiende que es incorrecto izar

la bandera española en territorio español lo que tiene que hacer es di-

mitir. Además, AES estima que, de confirmarse las noticias, la minis-

tra debe ser cesada inmediatamente.

Madrid, 9 de julio de 2009

Portavoz de Alternativa Española (AES)

AES 4 NÚMERO 45

Page 6: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

AES EXIGE A LA COMUNIDAD DE MA-DRID QUE SALVAGUARDE LOS DERE-CHOS DE LAS PROFESORASINTERINAS EMBARAZADAS. AES EN-TIENDE QUE LA COMUNIDAD ESTÁDISCRIMINANDO A ESTAS MUJERESEN RAZÓN DE SU ESTADO. AES RE-CLAMA QUE SE APLIQUEN LAS MIS-MAS MEDIDAS QUE EN OTRASCOMUNIDADES EN APOYO A LAMUJER EMBARAZADA Y A LA MATER-NIDAD

La Asociación Maternidad Madrid Interinos Docentes ha denun-

ciado las prácticas discriminatorias que la Consejería de Educa-

ción de la Comunidad de Madrid está aplicando a profesoras

embarazadas. Según esta asociación, a diferencia de lo que sucede en

otras Comunidades, en Madrid no se reserva la plaza, en el caso de

que la interina esté de baja por embarazo y no pueda incorporarse.

AES estima que se está produciendo una clara discriminación en

razón de su estado de inminente maternidad.

AES entiende que con la aplicación de la norma de forma restric-

tiva, tal y como hace la Comunidad de Madrid, se está actuando contra

la Familia y contra la Maternidad.

AES exige el inmediato cambio de la norma y que la Consejería

de Educación aplique las mismas medidas a favor de la mujer embara-

zada que existen en otras comunidades.

Madrid, 9 de julio de 2009

AES-Madrid

AES 5 NÚMERO 45

Lucía Figar,

Consejera de

Educación

de la Comunidad

de Madrid

Page 7: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

AES SEÑALA QUE EL NUEVO MODELODE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA DIFI-CULTARÁ Y RETRASARÁ LA RECUPERA-CIÓN ECONÓMICA, NO GARANTIZA LAIGUALDAD DE TODOS LOS ESPAÑOLESY ES EL RESULTADO DE LA IMPOSICIÓNDE LO DISPUESTO EN EL ESTATUTO DECATALUÑA. AES PIDE QUE PARA GA-RANTIZAR LA IGUALDAD EL ESTADO RE-CUPERE LAS COMPETENCIASSANITARIAS Y EDUCATIVAS

El gobierno ha presentado el nuevo modelo de financiación autonó-

mica indicando que con el se mejorará la financiación de las Comu-

nidades Autónomas y se conseguirá la igualdad en prestaciones

sociales, sanitarias y educativas.

AES quiere señalar que este modelo es rehén de lo dispuesto en el

Estatuto de Cataluña; que, para cumplir con lo dispueto en el mismo, el go-

bierno ha tenido que utilizar más fondos, lo que repercutirá negativamente

en el déficit público agravando nuestra situación de crisis.

AES entiende que con este modelo se reduce aún más la capacidad

de actuación económica del Estado, imposibilitando en la práctica el co-

rrecto ejercicio de la obligación que éste tiene de actuar como redistribuidor

y equilibrador de la riqueza para corregir los desequilibrios sociales y terri-

toriales.

AES estima que el Fondo de Garantía de Servicios Públicos Funda-

mentales, que el Estado tendrá que cubrir con más fondos compensatorios,

no podrá cumplir su objetivo igualador por su inconcreción en las prestacio-

nes y por la falta de obligatoriedad en el gasto ya que las CCAA tienen au-

tonomía financiera. Todo ello se traducirá en un proceso de negociación

permanente en esta materia.

AES también observa que el gobierno ha procurado adecuar el mo-

delo de financiación a determinados patrones para conseguir que unos sal-

gan más beneficiados que otros, primando pues los criterios políticos sobre

los racionales.

AES quiere subrayar que la única forma de garantizar la igualdad de

todos los españoles, a la hora de poder acceder a las mismas prestaciones

sanitarias o educaticas, es recuperar para el Estado las competencias.

Madrid, 13 de julio de 2009

AES 6 NÚMERO 45

AES ENTIENDE QUE LA DIFUSIÓN DELODIO A LA IGLESIA ESTÁ DETRÁS DELINTENTO DE INCENDIO DE LA IGLESIADE MAJADAHONDA

El domingo doce de julio la iglesia de Santa Genoveva en Maja-

dahonda sufrió lo que al parecer fue un intento de atentado in-

cendiario. Varias botellas de gasolina se habían colocado en el

techo del templo. Esto obligó a desalojar el templo durante la Santa

Misa de las once y media de la mañana celebrándose la liturgia en la

calle.

Alternativa Española quiere denunciar unos hechos que no han al-

canzado gran resonancia en los medios de comunicación y que, sin

duda, son producto de la sistemática campaña de ataques que sufre

en nuestro país la Iglesia Católica.

AES quiere subrayar que este hecho aislado puede repetirse en

muchos puntos de nuestra geografía porque se está sembrado, desde

el gobierno y desde muchos programas televisivos o artículos periodís-

ticos, el odio a la Iglesia.

AES quiere resaltar que de haberse producido el incendio podrí-

amos encontrarnos con innumerables víctimas entre las familias que

asistían a la Santa Misa.

AES pide al Ayuntamiento de Majadahonda que tome medidas

para evitar que estos hechos se repitan.

AES coincide con la apreciación realizada por el Observatorio

para la Libertad Religiosa y de Conciencia al denunciar la responsabi-

lidad que tiene ese “proceso social por el que se empieza ridiculizandouna fe, luego a sus miembros y después se pasa al ataque verbal yluego físico”.

Madrid, 13 de julio de 2009

AES-Madrid

Page 8: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

AES 7 NÚMERO 45

AES DEMANDA AL GOBIERNO Y A LAOPOSICIÓN ACCIONES POSITIVAS ANTELOS REFRENDOS SEPARATISTAS. AESINSTA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL APRONUNCIARSE INMEDIATAMENTESOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DELESTATUTO

La realización de la anunciada consulta popular celebrada en

Arenys de Munt, el domingo 13 de septiembre, no pude conside-

rarse como una simple anécdota política producto de un grupo de

exaltados. Ésta debe encuadrarse dentro de un proyecto promovido por

los separatistas para dar una supuesta base popular al independen-

tismo, realizándose con la clara connivencia de las autoridades muni-

cipales, con impulso de ERC e IPC y la mirada complaciente de CDC.

AES, compartiendo en líneas generales las dificultades que debido a lo

meramente formal ha tenido la Fiscalía para actuar contra el desafío

separatista, entiende que ésta no debe cejar en la investigación de la

utilización de elementos como el censo para la misma o las fuentes de

financiación que se van a emplear en las sesenta consultas anunciadas.

AES entiende que, ante un desafío separatista, que por debajo

de lo formal se ampara en lo institucional para subvertir el orden cons-

titucional, que se va a extender hacia otros pueblos, siguiendo una hoja

de ruta que tiene como referente histórico un proceso similar durante la

II República, es necesaria una acción positiva a favor de España y del

ordenamiento institucional. Ello corresponde, independientemente de

la respuesta que demos otros partidos y la propia sociedad civil, debido

a la responsabilidad que tienen como sustento del ordenamiento cons-

titucional, tanto al gobierno como a la oposición. Sin embargo, ni el go-

bierno ni la oposición, ni el PP ni el PSOE, más allá de las protestas

formales, han preparado una respuesta positiva a este desafío.

AES estima que el avance notable del proceso separatista en Ca-

taluña está en relación directa con el desarrollo del nuevo Estatuto y

los alientos que éste ha dado al independentismo como nueva “religión

laica”. Algo a lo que está contribuyendo, con su inexplicable e inaudita

tardanza para dictaminar sobre la constitucionalidad del Estatuto, el Tri-

bunal Constitucional. Siendo imprescindible que éste se pronuncie de

forma inmediata.

AES ha dado instrucciones a su gabinete jurídico para que estudie

posibles acciones legales contra este tipo de consultas.

Madrid, 14 de septiembre de 2009

AES ALICANTE CON LA GUARDIA CIVIL

Alternativa Española Alicante, se adhiere al acto en recuerdo de

la niña Silvia Martínez, brutalmente asesinada a manos de ETA

en el atentado que hace siete años la banda terrorista perpetró

contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Santa Pola.

Alternativa Española Alicante, invita a sus afiliados y simpatizan-

tes a acudir a la concentración que se celebrará el próximo martes 4 de

Agosto a las 20.00 horas frente a la casa cuartel de la Guardia Civil de

la localidad alicantina de Santa Pola para mostrar a la familia de la pe-

queña y a todo el Instituto Armado su cariño, admiración y agradeci-

miento por su abnegado trabajo diario al servicio de España.

AES Alicante, 31 de Julio de 2009

ALTERNATIVA ESPAÑOLA PIDE LA CA-DENA PERPETUA PARA DELITOS DE TE-RRORISMO

Ante los recientes y brutales atentados con víctimas mortales de

ETA, Alternativa Española AES, quiere mostrar una vez más,

su apoyo y afecto al Instituto Armado que una vez mas ha sido

el objetivo elegido por la banda terrorista y confía en la pronta y total re-

cuperación de los heridos.

Alternativa Española AES, entiende que no se debe dar a los te-

rroristas otra consideración que la de delincuentes comunes y actuar

contra ellos como tales sin que quepa posibilidad alguna de establecer

negociaciones, acercamientos de presos o cualquier otra medida que

pueda generar la percepción de que se le da carta de naturaleza a sus

pretensiones.

Alternativa Española AES, haciéndose eco del sentir de la mayo-

ría de los españoles, pide al gobierno la instauración de la cadena per-

petua para delitos de terrorismo entendiendo que el endurecimiento de

las penas así como la lucha policial es el único camino posible para la

derrota total de la banda terrorista.

Alternativa Española AES, pide la consideración de los delitos de

terrorismo como crímenes de lesa humanidad y la no prescripción penal

de los mismos.

Madrid, 29 de Julio de 2009

Page 9: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

EL COLEGIO ALBORADA, UNA BUENANOTICIA PARA ALCALÁ

Desde Alternativa Española no queremos dejar pasar este inicio

de curso sin felicitarnos por la apertura en nuestra ciudad de un

nuevo centro educativo, el Colegio Alborada. Casi cuatrocien-

tos niños podrán recibir en el mismo una educación de calidad.

AES quiere denunciar la campaña sistemática de ataques que

este Centro ha sufrido por parte del PSOE e IU mientras que el Partido

Popular ha mantenido una actitud pasiva con respecto al caso; inten-

tando que en Alcalá quedará conculcado el derecho a la libertad edu-

cativa.

AES quiere expresar su más sincero apoyo a dicho colegio y

apuesta por la enseñanza de calidad, de valores y del esfuerzo.

Alcalá de Henares, 18 de septiembre de 2009

AES DENUNCIA EL INCREMENTO DE LADELINCUENCIA EN ZARAGOZA, RES-PONSABILIZA A LA FALTA DE UN PLANDE SEGURIDAD EFECTIVO DE ELLO YPIDE REFORMAS EN MATERIA DE SE-GURIDAD

Los datos que aporta la última memoria de la Fiscalía General del

Estado son claros: la delincuencia aumentó en Zaragoza un

55.83%. Es el mayor incremento registrado entre las ciudades es-

pañolas. De la memoria también se desprende el hecho de que la delin-

cuencia crece en todas sus formas: delitos contra el patrimonio, la

falsificación de documentos públicos, homicidios, lesiones, delitos contra

la libertad y contra la libertad sexual…

AES entiende que estas cifras sólo son posibles en nuestra ciudad

por la falta de medidas preventivas y de actuaciones concretas. Ni el Mi-

nisterio del Interior, ni la Comunidad Autónoma ni el Ayuntamiento han

sido capaces de poner en marcha un plan efectivo contra la delincuencia.

Por ello, el ciudadano se siente, en el día a día, en la calle, desprotegido.

Un ciudadano que piensa, y no sin razón, que el sistema jurídico-penal es-

pañol está favoreciendo el incremento de la delincuencia y protege, de

forma desmesurada, al delincuente en vez de garantizar el derecho a la

propiedad y a la libertad de los ciudadanos honrados.

AES, lleva años reclamando las reformas legales necesarias para

cambiar el Código Penal y la Ley del Menor; para asegurar que los delin-

cuentes cumplan de forma íntegra las penas, sin que puedan acceder a

los beneficios penitenciarios, todos aquellos que cumplan condena por

delitos de terrorismo, narcotráfico, violación y agresión contra la dignidad

de la mujer y de la infancia. Algo a lo que tanto el Partido Popular como

el PSOE se niegan sistemáticamente.

AES reclama a los responsables de seguridad municipales y auto-

nómicos que utilicen el amplio abanico de opciones que permite su marco

de gobierno para luchar de forma efectiva contra la pequeña delincuencia,

contra la prostitución, contra el arraigo de las mafias, contra las bandas,

tanto mafiosas como juveniles, que se están instalando en nuestro país

evitando la formación de zonas sin ley.

AES espera que las autoridades autonómicas y municipales deman-

den mayor cobertura tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil,

procediendo a sugerir nuevos despliegues operativos acordes con los

nuevos fenómenos de distribución urbana. Así mismo, AES, exige que se

dote de los medios suficientes a las fuerzas de seguridad y se refuerce la

coordinación.

Zaragoza, 25 de septiembre de 2009

AES-Zaragoza

LA AUDIENCIA DE BARCELONA A INS-TANCIAS DE AES RATIFICA LA PROHIBI-CIÓN DE EJERCER AL DOCTOR MORÍN

AES, al tener conocimiento del anuncio del acuerdo del Colegio

de Médicos de Barcelona por el que se iba rehabilitar al doctor

Calos Morín, procesado por el caso de las clínicas abortistas, lo

que entraba en colisión con la prohibición temporal de ejercer cualquier

acto médico dictada por la Audiencia Provincial de Barcelona, presentó

un escrito al Juzgado de Instrucción nº 33 de Barcelona, informando

sobre esta decisión y pidiendo un pronunciamiento sobre la misma.

El resultado ha sido la ratificación por parte de la Audiencia de la

prohibición.

Madrid, 14 de septiembre de 2009

AES 8 NÚMERO 45

Page 10: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

AES APOYA LAS MEDIDAS DE RE-FUERZO DE LA AUTORIDAD DEL PRO-FESORADO, PERO CONSIDERA QUE SINCAMBIOS PROFUNDOS EN EL SISTEMAEDUCATIVO NO SE INVERTIRÁ EL PRO-CESO DE DEGRADACIÓN DE LA ENSE-ÑANZA EN ESPAÑA

La propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Espe-

ranza Aguirre, de dar rango de autoridad al profesorado al objeto

de evitar agresiones y restaurar el orden en el ámbito académico,

que otras Comunidades también van a estudiar, puede contribuir a evitar

la expansión de la violencia en las aulas mejorando las condiciones de

trabajo del profesorado. Sin embargo, desde Alternativa Española, es-

timamos que se trata de una medida insuficiente porque no entra en el

fondo del problema real ni implica la puesta en marcha de los necesarios

cambios que nuestro sistema educativo demanda.

AES considera que medidas como la anunciada serán un mero

parche si no van acompañadas de un cambio en la percepción y valo-

ración de la Educación en España; lo que implica el retorno a las ideas

de esfuerzo y trabajo proscritas en el actual modelo educativo.

AES entiende que si de verdad se quiere reforzar el papel del pro-

fesorado, si de verdad se le quiere dotar de autoridad educativa, no se

puede mantener un modelo de disciplina en los centros en el que la im-

punidad o la liviandad en las consecuencias de los problemas habituales

es norma común. Igualmente, si se mantiene un sistema educativo de

carácter beatífico, en el que lo único que acaba importando es el maqui-

llaje estadístico que oculta un fracaso escolar mucho más amplio que el

registrado, en el que se asume como irremediable la existencia de un

extenso grupo de alumnos objetores que permanecen en las aulas ejer-

ciendo continuamente de elementos disruptores, difícilmente se refor-

zará el papel y la autoridad del profesor. Todo ello consecuencia del

modelo socialista impuesto a partir de la LOGSE y que el Partido Popu-

lar no cambió drásticamente cuando tuvo oportunidad para ello.

AES comparte el diagnóstico usual de que uno de los factores de

la degradación de nuestro sistema educativo es la pérdida de valores

que sacude a nuestra sociedad. AES quiere recordar que la LOGSE im-

puso una teórica “educación en valores” que en la práctica ha servido

para la difusión de los contravalores de raíz socialista.

Madrid, 23 de septiembre de 2009

AES-MADRID

AES 9 NÚMERO 45

AES PIDE LA TRAMITACIÓN CON CA-RÁCTER DE URGENCIA DE TODOS LOSPERMISOS PARA LA APERTURA DE LO-CALES COMERCIALES

Resulta ilógico que en unos momentos en los que la creación de

empleo es fundamental se reproduzca y mantenga la kafkiana

situación en la que se obliga a los pequeños empresarios a

aguardar meses, con la inversión realizada, para poder abrir un nego-

cio. Ayuntamientos y Comunidades no actúan con celeridad en este

campo dañando, quizás definitivamente, a los pequeños empresarios y

autónomos.

Es usual que las Comunidades animen, como sucede en Madrid,

a montar negocios, a alentar a los emprendedores, especialmente a los

jóvenes, para combatir y salir de la crisis. Sin embargo, se mantiene el

absurdo entramado burocrático que llega a demorar las licencias hasta

en un año.

Caso sintomático es lo que ocurre en la Comunidad de Madrid

donde, tal y como se nos ha señalado, cuando unos emprendedores

han querido montar un restaurante se han encontrado con una res-

puesta sorprendente por parte de la administración: tranquilidad y sin

prisas que tienen gente esperando más de un año.

AES, por ello, pide que se proceda, en toda España, a la tramita-

ción con carácter de urgencia de todos los permisos para la apertura de

locales comerciales procediéndose, en caso de incapacidad por parte

de la entidad pública, a la autorización de apertura provisional que-

dando sujeta la validez de la licencia, únicamente, al incumplimiento de

las cuestiones técnicas y de seguridad necesarias para continuar, con-

cediéndose un plazo de adecuación razonable una vez que se dicta-

mine cualquier tipo de carencia.

Madrid, 25 de septiembre de 2009

NOTICIAS AESAES INVITADA A UNA REUNIÓN EN ROMA

La formación socialcristiana Alternativa Española ha sido invitada al IV Congreso Mun-dial de Metafísica que tendrá lugar en Roma del 5 al siete de noviembre en la sede de

la Fondazione Idente di Studi e di Ricerca.

Se trata de unas reuniones que llevan celebrándose desde hace casi una décadapara debatir sobre la necesidad de “un pensamiento fundamental y fundante que,

aportando una concepción del absoluto, pueda dar un mayor significado tanto a lasciencias del espíritu como a las ciencias empíricas en su interrelación. Se intenta dar,de este modo, una visión más completa de la persona y de un humanismo que esta

concepción está llamada a expresar”.

Page 11: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

AES RECLAMA QUE SE GARANTICE ELDERECHO A LA OBJECIÓN DE CON-CIENCIA PARA LOS FARMACÉUTICOS,MÉDICOS Y PERSONAL SANITARIO ANO VENDER O REPARTIR LAS PÍLDO-RAS DEL DÍA DESPUÉS

Con la decisión del gobierno de proceder a la distribución sin re-

ceta médica de la píldora abortiva del día después, PDD, se da

un nuevo impulso a la expansión en España de la cultura de la

muerte. El gobierno, en su afán totalitario, quiere imponer la obligatorie-

dad de dispensarla a los farmacéuticos, al entender que se trataría de

una prestación más, violando el derecho a la objeción de conciencia in-

herente a la persona.

AES quiere denunciar que el gobierno ha tomado esta medida im-

pulsado por su deseo de esconder tras la estadística la realidad. Se

trata con ello de conseguir un descenso estadístico en el número de

abortos, ya que los niños asesinados por estos anti-medicamentos no

quedan registrados.

AES, que ha denunciado reiteradamente la distribución, con con-

trol médico, de las píldoras abortivas auspiciada por las Consejerías de

Sanidad de diversas autonomías, se posiciona en contra de este im-

pulso a la cultura de la muerte; apuntando, además, que difundir su uso

entre las adolescentes puede tener consecuencias graves en la salud

de las chicas que confiadamente la tomen al tratarse de una bomba hor-

monal.

AES, frente a las pretensiones totalitarias del gobierno, exige que

se garantice el derecho a la objeción de conciencia para farmacéuticos,

médicos y personal sanitario.

Madrid 30 de septiembre de 2009

AES SE MANIFESTARÁ EL 15 DE OCTU-BRE PARA PROTESTAR POR EL DESPIL-FARRO DE LAS AUTONOMÍAS Y LOSREFERÉNDUM SECESIONISTAS ANTELA “DELEGACIÓN” DE LA GENERALI-DAD EN MADRID

El próximo quince de octubre Alternativa Española ha convocado

una concentración en Madrid, ante las puertas de la delegación

de la Generalidad de Cataluña (calle Alcalá 44), a las ocho de

la tarde, para expresar su rechazo a los anunciados referéndum sobe-

ranistas que van a tener lugar, como en Arenys de Munt, en varios pun-

tos de Cataluña. En el transcurso del acto se podrá depositar, en una

urna, un voto con un Sí a España.

La concentración se convoca bajo los lemas de “Ante los secesio-

nistas refrendos catalanes da un SÍ a España” y “Dar un Sí a España

es decir NO a las despilfarradoras y desintegradotas Autonomías”.

AES quiere poner de relieve con esta concentración el proceso

de ruptura de la cohesión y la solidaridad regional puesto en marcha por

los nuevos estatutos y, especialmente, por el Estatuto Catalán. Al

mismo tiempo AES quiere denunciar el despilfarro económico autonó-

mico que va a elevar el déficit público hasta un insostenible 10%.

AES quiere señalar que la contención del gasto público, necesario

para nuestra recuperación económica, es inviable si no se pone coto al

despilfarro autonómico.

Madrid 30 de septiembre de 2009

AES 10 NÚMERO 45

Page 12: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

SEGÚN INFORMÓ EL DIARIO DE AL-CALÁ, A LO LARGO DEL AÑO, SESOLICITARON EN LA CASA DE SO-CORRO DE LA CALLE SANTIAGO LADESPROPORCIONADA CANTIDADDE 3.404 "PASTILLAS DEL DÍA DES-PUÉS" ( (RU-486, UNA PÍLDORA QUEESTÁ COMPUESTA POR MIFEPRIS-TONA, POR LO QUE SÓLO SIRVEPARA ASESINAR BEBÉS).

Con la libre adquisición de este tipo de pas-

tillas sin que sea necesaria la receta

médica, aprobada por el gobierno,

está cifra se multiplicará de manera

irremediable. En AES entende-

mos que con ello se busca la

difusión de la cultura de la

muerte, apoyada tanto por el

PSOE como por el PP, ya que se promociona a todos los nive-

les: estatal, autonómico y municipal. Con ello se pretende ocul-

tar el número real de abortos dando cuenta sólo de los

quirúrgicos y no de los químicos. Estos últimos se incrementarán

con la libre adquisición de la RU-486.

AES, que ha denunciado reiteradamente estas políticas

contrarias a la vida, considera inadmisible que se obligue a los

farmacéuticos a dispensar esta píldora, sin poder tener derecho

a objetar ante dicha obligación de suministrar un método abor-

tivo, vulnerando así un derecho consustancial con la libertad.

AES quiere hacer público su apoyo a los farmacéuticos que

quieren que se reconozca su derecho a la objeción de concien-

cia. Derecho que AES defiende en su programa político. AES

quiere denunciar la situación de desamparo que sufren estos

profesionales ya que el PSOE no reconoce este derecho y el PP

no se compromete a defenderlo.

AES quiere subrayar que el gobierno ha buscado el resqui-

cio legal para facilitar el uso y distribución de la píldora ya que

la objeción médica no es aplicable a los farmacéuticos.

AES, defensora de la Cultura de la Vida frente a la Cultura

de la Muerte, estima que con ello se busca el maquillaje estadís-

tico y no afrontar la realidad del drama del aborto en España.

AES estima que la solución real radica en el desarrollo de

una educación de y en valores, en la promoción de una educa-

ción sexual adecuada donde se difunda el sentido y en la asun-

ción del valor de la responsabilidad, especialmente entre los

jóvenes.

Alcalá de Henares, 6 de octubre de 2009

AES-Alcalá

AES 10 NÚMERO 45

¿Maduroso cocidos?

El ex presidente de la Junta de Andalucía y actual vice-

presidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, pre-

guntado en una reciente rueda de prensa por el proyecto

de reforma de la Ley de Libertad Religiosa y la posible retirada

de los crucifijos de todos los centros públicos, respondía que

«pienso que este país está maduro para adoptar una decisión

como ésta». El trasfondo que delata la expresión «el país está

maduro», me ha recordado un breve relato metafórico del gine-

brino Olivier Clerc: «La rana que no sabía que se estaba co-

ciendo». Más o menos dice así: En una cazuela llena de agua

introducimos una simpática rana. Mientras la rana nada tranqui-

lamente comenzamos a calentar la cazuela a fuego lento. Al

cabo de un rato el agua está tibia, pero a la rana esto no le des-

agrada y sigue nadando. La temperatura sube y el agua sigue

calentándose algo más de lo que suele gustarle a la rana, pero

no se inquieta, y además el calor siempre le produce una plá-

cida somnolencia. Un poco después el agua ya está bastante

caliente y esto a la rana comienza a resultarle desagradable; lo

malo es que ya es un poco tarde y se encuentra con las fuerzas

muy mermadas, así que se limita a aguantar y a tratar de adap-

tarse al agua caliente, sin poder hacer nada más. La tempera-

tura del agua sigue subiendo, pero poco a poco, nunca de una

manera acelerada, hasta que llega un momento en que la rana

acaba cocida y muere sin haber realizado el menor esfuerzo por

escapar de la cazuela. Sin embargo, si la hubiéramos sumer-

gido de golpe en una cazuela con el agua a 50 grados, de una

sola zancada se habría puesto a salvo, saltando fuera del reci-

piente.

Miguel Ángel Loma

Page 13: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

Muchos habrán escuchado y visto la en-

trevista en Veo 7 realizada a la señora

María Dolores de Cospedal, por ende

Secretaria General del Partido Popular, que nadie

lo olvide, o al menos habrán tenido noticia de la

misma. En ella, en total sintonía con el PSOE de

Trinidad Jiménez, ha declarado que el debate,

en el tema de la Defensa de la Vida, no es ya

“aborto sí o aborto no”, lo que implica aceptar la

permanencia del aborto. Para la Secretaria Ge-

neral del PP éste es un diálogo cerrado, una

cuestión terminada, porque ellos no cuestionan

que el aborto sea legal en España.

Lo desafortunado, según la Secretaria Ge-

neral del Partido Popular, del debate reabierto con

la nueva ley del aborto es que abre y provoca la

división entre los españoles por un tema que ya

estaba superado, porque tenemos una ley -la ac-

tual ley del aborto- que goza de un amplio con-

senso. Por ello se ha abortado con el PP y se

aborta con el PSOE, aunque con el Partido Popu-

lar en el poder, en el Estado o en las Comunida-

des Autónomas, se aborte más.

Lo verdaderamente preocupante es que

este tipo de declaraciones se producen a escasos

días de la concentración del 17-O, donde muchos

aplaudirán la presencia de miembros del PP. Me

asquea esta burla, este escándalo, esta estafa,

esta manipulación. Me asquea que nos digan que

el PP es un partido que “defiende la Vida” y al

mismo tiempo no trabaje por la derogación de las

leyes abortistas en España. No entiendo cómo,

de una vez por todas, la gente no reacciona;

cómo no enfrenta esta realidad a su conciencia;

cómo no rompen con el mal menor y el voto útil,

que hoy me atrevo a calificar de cómplice de ase-

sinato; cómo no se deciden a trabajar por un

“Voto de la Vida”. El voto más útil, el bien posible.

Cuando este tipo de declaraciones se pro-

ducen en las vísperas de una manifestación, con-

vocada por la Vida el próximo 17 de octubre;

cuando se anuncia la presencia de varios dirigen-

tes populares en la misma; cuando con palabra

equívoca, cultivando el eufemismo, utilizando fra-

ses que aparentan oposición pero que sólo la

aparentan, se pronuncian los dirigentes popula-

res, parece evidente que el único interés que en

Génova 13 despierta “el periclitado debate delaborto” es su utilización indirecta como elemento

de desgaste del gobierno. Pero es lógico, por-

que el PP, que considera que el debate del

aborto está superado, es un partido abortista.

Lo que les molesta es que se sepa.

Estoy seguro que muchos, el próximo día

diecisiete de octubre, de buena fe, aplaudirán a

los representantes de este partido, porque creen

que ellos también están en contra del aborto.

Pero los populares, salvo excepciones, eso sí

contadas con los tres dedos de una mano, y digo

tres, no cuatro, ni cinco, son partidarios de man-

tener el aborto en España y, todos, militan en un

partido ABORTISTA. Sí, como suena, ABOR-

TISTA, porque no están en contra del aborto.

Están a favor de la actual ley. Una ley que se han

comprometido públicamente a mantener a toda

costa. Un partido ABORTISTA porque lo que les

preocupa no es que el aborto se produzca en ci-

fras alarmantes y crecientes entre las menores,

pese al reparto de píldoras abortivas en las Co-

munidades que gobiernan, sino que lo hagan sin

permiso paterno y diciendo esto aparente una in-

existente oposición a la ley abortista socialista. Un

partido ABORTISTA que sólo se atreve a denomi-

nar el aborto como “fracaso”, algo que han expor-

tado a muchos grupos pro-vida, en vez de

calificarlo de crimen abominable y que reclama,

curiosa coincidencia, por boca de su represen-

tante más cualificada en estos temas, que el

aborto se saque del debate político, que se des-

politice porque es sólo un drama hu-

mano. Como si los

políticos no fueran

responsables de

su existencia y

de su manteni-

miento.

Yo estoy

seguro que la

inmensa mayo-

ría de quienes

acudan, como nos-

otros, a la manifesta-

ción del 17 de

octubre en Ma-

drid, lo

harán para decir “No al aborto”. No solamente

para decir “No a la ley socialista”. Y estoy seguro

de ello porque de lo contrario no entendería que

en todas las iglesias haya aparecido propaganda

de la manifestación y se organicen viajes, pa-

gando cada uno su billete, para acudir a Madrid.

Yo espero, que tras las declaraciones de la

señora María Dolores de Cospedal, Secretaria

General del Partido Popular, diciendo que coin-

cide con la socialista Trinidad Jiménez en que el

debate ya no es “aborto sí o aborto no”, los orga-

nizadores de la manifestación del día diecisiete, si

están en contra del aborto, veten la presencia de

los representantes del PP, vayan a titulo privado

o público (en un político no cabe el eufemismo de

privado). A no ser que éstos de forma pública y

notoria manifiesten su total discrepancia con las

declaraciones públicas de la cúpula de su partido.

A no ser que las autoridades populares madrile-

ñas, empezando por Esperanza Aguirre y el

señor Güemes, se comprometan públicamente a

dejar de subvencionar el aborto en la Comunidad

Autónoma de Madrid. A no ser que los Ayunta-

mientos populares, empezando por el que rige el

señor Gallardón, se comprometan a dejar de dis-

tribuir las píldoras abortivas…

Si no lo hacen, si no los vetan o exigen la

retractación, serán cómplices del escándalo.

Y ya saben: más les valiera ponerse una

piedra al cuello y lanzarse al agua.

Lo siento pero era necesario de-

cirlo.

Rafael López-Diéguez.

Secretario General de AES

EL PARTIDO POPULAR Y LAMANIFESTACIÓN ANTIABORTISTADEL 17-O

AES 11 NÚMERO 45

Page 14: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

ENTREVISTA CON ALBERTOPASCUAL15-O TENEMOS QUE LLE-VAR A LA CALLE LA IDEA DELA REFORMA CONSTITU-CIONAL

Alberto Pascual, miembro de la Junta Nacional de AES, es el co-

ordinador de la campaña “Da un Sí a España” que AES va a lle-

var a la calle el próximo 15 de octubre. Con ella se pretende

denunciar la pasividad con la que se acogen los desafíos separatistas,

como el realizado en Arenys de Munt que se quiere repetir en varias lo-

calidades, así como las graves repercusiones económicas que tiene el

Estado de las Autonomías por su carácter despilfarrador. Por ello hemos

creído conveniente mantener una charla con él para que nos explique

esta iniciativa y sus pormenores.

Don Alberto ¿por qué y para qué una campaña como ésta?

Porque es necesario concienciar la sociedad de la gravedad de la situa-ción. Tenemos que hacerle presente una realidad nebulosa con la queconvive y que no ve en toda su extensión. Por un lado tenemos el des-afío separatista que supone ese rosario de consultas municipales quese anuncian en Cataluña; por otro la insensata y suicida carrera en posde unos nuevos estatutos que sacrifican en el ara de más competenciasy más dinero la solidaridad y la cohesión territorial; finalmente, lo gra-voso e insostenible que, desde el punto de vista económico, resulta elEstado de las Autonomías.

Efectivamente. Es un debate que está empezando a aflorar en la

calle. En esta campaña de AES se hace referencia explícita al des-

pilfarro autonómico.

Se trata de una situación que debería preocuparnos a todos porque el

dinero para sostener el invento sale de nuestros bolsillos. En España nosólo tenemos el déficit del Estado correspondiente a la gestión del go-bierno central, también tenemos un déficit autonómico y otro municipal.Los políticos juegan con los datos de tal modo que se individualizan aconveniencia para que los árboles nos impidan ver el bosque. Lo real esque nuestro déficit total puede superar este año o el próximo el 12%. Undéficit que una economía como la nuestra no puede soportar y que esdifícil, salvo una acción decisoria, de recortar. El Estado de las Autono-mías es en gran parte responsable de ese déficit.

Pero para cambiar esta situación sería necesaria una reforma cons-

titucional.

Teóricamente no, pero en la práctica sí. La necesidad de una reformaconstitucional que ponga orden en el desacuerdo de competencias,transferencias y cesiones, en un sistema de financiación demencial, esuna necesidad difícilmente soslayable. No podemos seguir con un sis-tema que, por ejemplo, pone constantes barreras administrativas y bu-rocráticas, por tres veces, a la inversión y el desarrollo empresarial. Espreciso llevar a la calle esa idea de la inevitabilidad de la reforma cons-titucional.

¿En qué consistirá esta campaña?

Estamos hablando, y quiero precisar el concepto, de un eje de discursoque AES va a presentar en la convocatoria del 15 de octubre. Concen-tración que hemos querido hacer en un punto simbólico, en Madrid yante la delegación del gobierno de la Generalidad. Haciendo real la ideade “dar un Sí a España”, los madrileños que quieran acompañarnos po-drán depositar ese voto en una urna instalada al efecto. Podrán dejar allísu papeleta con un “Sí a España”. La concentración tendrá lugar el día15 de octubre a las ocho de la tarde en la calle Alcalá. Pero tambiénhemos querido que todo el que lo desee pueda apoyar a España con suSí, por eso será posible votar a través de la web. www.alternativaespa-nola.es, practicando la democracia digital.Por otra parte, esa misma mañana, entregaremos un escrito al Dele-gado del Gobierno de la Generalidad en Madrid, en el mismo sentido.También podrán los ciudadanos enviarle su escrito a través de nuestraweb.

AES 12 NÚMERO 45

Page 15: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

AES 13 NÚMERO 45

La Junta Nacional de Alternativa Espa-

ñola se reunió el once de julio en la sede

central de Madrid. Con esta reunión

AES inicia un nuevo ciclo que se concretará en

el primer trimestre del nuevo curso político.

El Secretario Nacional adjunto y portavoz

del partido, Francisco Torres, realizó un porme-

norizado análisis de la situación del partido y

una valoración general de las elecciones euro-

peas. Indicó que, teniendo presente el número

de votos, obviando los análisis voluntaristas, lo

único resaltable es que AES ha crecido en nú-

mero de votos mientras que todas las demás

fuerzas políticas han tenido menos votos por

efecto de la abstención, lo que lógicamente

también debería haberse producido en nuestro

caso. Es una tendencia a tener en cuenta.

Francisco Torres y Alberto Pascual, Por-

tavoz y Secretario Nacional adjunto respecti-

vamente, presentaron a la Junta el nuevo

modelo de partido que AES va a implementar

en los próximos meses. Una nueva estructura

funcional y dinámica al servicio de los objetivos

que se han marcado hasta las elecciones au-

tonómicas y municipales de 2011.

La actividad de AES, en ese año y medio,

se orientará hacia: la vertebración del partido

en todo el territorio nacional; la ampliación del

número de afiliados hasta alcanzar la masa crí-

tica necesaria, algo fundamental para la ex-

pansión del proyecto; la apertura

complementaria del discurso de AES y la com-

parecencia sectorial de AES en las elecciones

de 2011. Para ello, AES, va a diseñar toda una

estrategia que le permita afrontar esas eleccio-

nes.

Carlos Martínez-Cava, responsable del

gabinete jurídico de AES, fue el encargado de

presentar ante la Junta las líneas maestras del

nuevo discurso político de AES. Completado el

primer ciclo, Alternativa Española va a ampliar

el discurso y sus actividades hacia otros temas

para ser el partido capaz de representar a esos

ciudadanos descontentos con la clase política,

preocupados por su futuro, hartos del dispen-

dio autonómico...

José María de la Mata, responsable de

elecciones, presentó el estudio que el Departa-

mento electoral de AES está haciendo, a partir

de los resultados electorales y otras variantes

que servirá para identificar los puntos geográ-

ficos dónde se va a desarrollar gran parte de la

actividad del partido.

Jesús Terreros abordó el tema de la im-

plementación de las nuevas tecnologías y las

redes sociales.

Cerró la Junta Nacional el Secretario Ge-

neral de AES, Rafael López-Diéguez.

REUNIÓN DE LA JUNTA NACIONALAES ABRIRÁ UN NUEVO CICLO

Page 16: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

El jueves, treinta de julio, militantes de

Alternativa Española se concentraon

ante la Dirección General de la Guar-

dia Civil en Madrid para acompañar en el dolor

al benemérito instituto tras el atentado que

costó la vida, unas horas antes, a dos guardias

en palma de Mallorca.

Los militantes de Alternativa Española,

que dieron vivas a la Guardia Civil y a España,

rezaron un Padrenuestro por el alma de las

víctimas del atentado.

AES REZA EN LA CALLE POR LAS VÍCTIMASANTE LA DIRECCIÓN GENERALDE LA GUARDIA CIVIL

AES 14 NÚMERO 45

COMIENZA EL TRABAJOSE REINICIAN LAS REUNIONESSECTORIALES EN MADRID

El lunes 21 de septiembre se reiniciaron

en Madrid las reuniones sectorales con

afiliados para preparar la apertura del

curso político y fijar el calendario de activida-

des de AES en la capital. La reunión estuvo

presidida por los miembros de la Junta Nacio-

nal, Alberto Pascual y José María Carrera.

En Madrid se va a poner en marcha una

comisión de trabajo para preparar las eleccio-

nes municipales de 2011. Para ello, desde este

verano, un grupo de militantes está trabajando

en el estudio de los problemas de aquellas lo-

calidades en las que AES concurrirá.

Page 17: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

LASCARAS DE LA CRISIS

Las primeras gotas de luz que entraron en

la habitación a través de los huecos for-

mados por las tablas de la persiana des-

pertaron al señor Ruíz. Tras unos minutos

desperezándose decidió levantarse para afei-

tarse y darse una ducha de agua caliente más

larga de lo habitual. A la hora de enfundarse el

traje frente al espejo invirtió más tiempo del usual,

colocándose milimétricamente la corbata y mirán-

dose repetidas veces. La posibilidad de gestionar

su agenda con flexibilidad le permitía detenerse en

ciertos detalles que para la mayoría de las personas

pasan desapercibidos.

El momento del desayuno no fue una excepción y

las tostadas y el zumo de naranja se combinaron con la

lectura de la prensa diaria a través de Internet. Tras unos minu-

tos, detenido en la prensa económica, una breve sonrisa apareció en su

cara al comprobar que su cartera de inversión se estaba viendo bene-

ficiada por el buen momento que atravesaba el IBEX.

Posteriormente, y tras haberse mirado al espejo por última vez,

decidió salir de casa y acercarse al lugar de la reunión caminando. Du-

rante su paseo reflexionaba acerca de todo lo que el barrio había cam-

biado en los últimos años, y aunque ya no conocía a casi ningún vecino

todavía quedaban personas que le admiraban en cierto sentido y con

las que se paraba a conversar brevemente. Al cruzar la zona más ex-

clusiva de la ciudad se detuvo a contemplar los escaparates de algunas

tiendas, en parte sorprendido por la cantidad de carteles que indicaban

grandes descuentos, algo no muy habitual en esta zona.

Disponía de tiempo suficiente para llegar a la cita puntualmente,

y en efecto, al comprobar que le sobraban unos minutos decidió entrar

en un bar conocido a tomar un café. Echando un vistazo alrededor se

dio cuenta de que la crisis estaba haciendo estragos, ya que el número

de clientes no tenía nada que ver con lo que era habitual un par de años

atrás a pesar de que el precio de los desayunos se había reducido con-

siderablemente. Tras intercambiar unas palabras con el dueño, miró su

reloj, bebió de un trago lo que quedaba en el vaso de café y salió del bar

con cierto nerviosismo.

Había llegado el momento de una reunión importante, esperada

durante mucho tiempo y que podía cambiar la marcha de las cosas. Se

detuvo frente a la entrada principal del edificio, tomó aire como si fuese

a sumergirse en las profundidades submarinas y con decisión cruzó la

puerta.

Una hora después salió por el mismo sitio con una sensación de

alivio e incertidumbre, caminó hacia la boca de metro más próxima y

volvió a casa. Ahora había llegado el momento de esperar una llamada

telefónica que debía producirse

en las próximas horas y que po-

dría dar por cerrado el acuerdo

planteado. Una vez en casa el

nerviosismo se apoderó de él y

la espera se hizo interminable.

Hasta que por fin sonó su telé-

fono de última generación y vio

que esa llamada había llegado.

- Buenas tardes, soy el señor

Ruíz, ¿puedo ayudarle?

- Hola señor Ruíz, le llamo en nom-

bre de International Management, mi

nombre es Ana Ramírez. El motivo de mi

llamada es para decirle que a pesar de su

interesante trayectoria y su buen curriculum,

hemos considerado que su perfil no coincide con

el que estamos buscando en estos momentos.

Las palabras de la señorita Ramírez cayeron

como una losa en Ricardo, que automáticamente per-

dió el interés en el resto de la conversación. Un sen-

timiento de tristeza y desesperación se apoderó de él,

puesto que llevaba meses intentando encontrar un

trabajo acorde a su cualificación. Su anterior empresa

había cerrado al comienzo de la crisis y, desde enton-

ces, la búsqueda de empleo era una misión imposible.

Estaba cansado de las numerosas entrevistas, de las

buenas palabras y de las condiciones humillantes. Sin-

ceramente no tenía ninguna esperanza en encontrar un

trabajo y si no se rendía era por su mujer y sus hijos.

La situación de Ricardo es similar a la que viven numerosas fami-

lias a día de hoy. Algo tan sorprendente e inusual como que personas

que, por su educación y trayectoria, podrían pasar por gente de clase

media-alta tengan problemas para encontrar trabajo muestra la cruda

realidad que vivimos. El paro ya no es algo estacional y propio de de-

terminados sectores, sino que afecta a la globalidad de la economía.

Los desempleados no tienen esperanza en cambiar su situación, mien-

tras que los trabajadores sienten que la sombra del desempleo les ace-

cha a cada paso cual espada de Damocles.

Mientras tanto, el gobierno sigue con su política de despilfarro y de

tomar soluciones anticrisis al azar. La última de subir los impuestos ha

sido la gota que ha colmado el vaso, y Solbes, que no quiere verse re-

lacionado con estos disparates, ha puesto pies en polvorosa. Por una

simple cuestión de probabilidad, ya toca que alguna medida tomada

aleatoriamente sea positiva para la economía, aunque con los juegos de

azar nunca se sabe...

Mientras tanto, la oposición se dedica a criticar al gobierno por el

único hecho de que es el gobierno y le tiene que criticar, pero no plantea

ninguna solución al problema. El Senado ha pasado de ser un ruedo

político a convertirse en una plaza de toros donde a ritmo de pasodoble

se suceden los escándalos y se dan fuertes pañoladas a Zapatero mien-

tras se piden sus orejas.

En estos momentos donde la política se confunde con la fiesta,

ha llegado el momento de tomar la alternativa.

Daniel Hombrados

AES 15 NÚMERO 45

Page 18: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

TRIUNFALISMO OSERENIDAD.OBAMA O BENEDICTO XVI

Seis meses de Obama como presidente de los Estados Unidos

de América, han bastado para encumbrarle en lo más alto de

los valores democráticos, de la tolerancia y de la libertad en un

ambiente de TRIUNFALISMO desde una gran campaña de PROPA-

GANDA.

Veinte siglos de sacrificios, labor abnegada, SERENIDAD, caridad

y entrega por los demás, no han servido de nada a la Iglesia Cristiana,

para que los mismos que encumbran a Obama, reconozcan el valor y

la EFICACIA del cristianismo. EE.UU. como nación tiene solamente dos

siglos de antigüedad y durante ellos, ha tenido grandes éxitos econó-

micos técnicos y un gran desarrollo. Sin embargo, durante casi cien

años ha creado y vivido con el baldón de una esclavitud en su sociedad.

La Iglesia tiene veinte siglos de antigüedad y en ninguna época ha

considerado a nadie como esclavo. Al revés, ha luchado contra la escla-

vitud desde los tiempos de Roma, los de la venta y compra de esclavos

en sus mercados.

El Presidente Obama, es un hombre de palabra fácil, inteligente y

con mucha capacidad. A pesar de ello tiene un equipo de asesores, que

le escriben o preparan sus discurso. El Papa Benedicto XVI, es un hom-

bre de pensamiento profundo, muy capacitado e inteligente, que no ne-

cesita a nadie que le escriba sus encíclicas, como ha demostrado con

“Caritas in Veritatis”.

El Papa Benedicto XVI, conoce perfectamente La Iglesia, sus fun-

damentos, sus leyes y también sus problemas, no solo actuales sino

todas las vicisitudes de La Iglesia, en veinte siglos, desde su creación,

hasta nuestros días. Cuando habla de Caridad, en su Encíclica, tiene

fundamentos para hacerlo, apoyado en la labor de sacerdotes y religio-

sos, durante estos siglos, como San Pedro en la antigüedad, el Padre

Damián y su atención a los leprosos de Molokai o la Madre Teresa de

Calcuta y su ingente labor misionera en la India.

De los seis puntos básicos de su Encíclica, sólo sacan argumen-

tos tergiversados de sus palabras, sobre el control de natalidad. El Pre-

sidente Obama ha visitado varios países de África, siendo resaltada

especialmente su visita a Ghana, punto de partida de los barcos de es-

clavos que de allí salían hacia EE.UU. Ha querido con ello recordar

que él y sus familiares son descendientes de aquellos esclavos, que

un día fueron sacados de África. Pero como presidente de los EEUU

sólo recuerda el origen pero no reconoce la culpabilidad del gobierno

americano en el fenómeno de la esclavitud en su país. Recordemos que

en EEUU se castigaba a los esclavos con latigazos, por aprender a leer

y escribir. Además, hasta hace poco más de treinta años, un negro no

podía subir a los mismos autobuses que los blancos, ni entrar en deter-

minados hoteles y restaurantes.

Benedicto XVI ha recorrido también diversos países de África,

para llevar y reforzar la fe de Cristo en todo el continente, donde ha

insistido en el apoyo de la Iglesia, a todos los pueblos africanos; un

apoyo tanto material como espiritual, de los que tan necesitados están

todos ellos. Su mensaje, en el que dice “se puede reconocer a la cari-dad, como expresión autentica de humanidad y como elemento de im-portancia fundamental, en las relaciones humanas…”

La Iglesia, durante siglos, ha mantenido en sus Monasterios gran-

des focos de cultura; guardando y escribiendo libros y manuscritos, en

los que se enseñaban y conservaban los grandes conocimientos de las

ciencias y las letras. En ellos se enseñaba a leer y escribir tanto a niños

como adultos, de cualquier condición social. Obama, día a día, está

apoyando a bancos y grandes empresas, con medidas económicas,

para salir de la crisis. Medidas que parecen ser necesarias. La Iglesia

no deja de pasar un solo día: con ayudas a los más pobres a través del

apoyo de sus misioneros y de la acción directa en sus comedores so-

ciales, en muchos lugares del mundo. Medidas que no sólo son nece-

sarias, sino imprescindibles.

Obama, a los 200 días de ser presidente, está perdiendo el 16%

del apoyo de sus seguidores. Benedicto XVI, a los cinco años de su pro-

clamación, no deja de aumentar su popularidad, incluso entre sus de-

tractores. Dos personalidades, dos grandes líderes, uno material otro

espiritual; dos estados, uno de los más grandes del mundo y el otro, el

más pequeño. Dos formas de expresión de los problemas de la Huma-

nidad, desde dos puntos distintos vista, de TRIUNFALISMO o de SERE-

NIDAD, no digamos que opuestos, pero sí incompatibles.

Enrique Quintana

AES 16 NÚMERO 45

Page 19: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO

EL CHEQUE ESCOLARCOMO GARANTÍA DEL DE-RECHO A ESCOGER EN YCON LIBERTAD

En las sociedades avanzadas, con sistemas y redes educativas des-

arrolladas, donde el objetivo fundamental de las políticas en mate-

ria de educación es trabajar a favor de la elevación permanente de

los niveles de estudios de los ciudadanos reduciendo, al mismo tiempo, las

tasas del llamado fracaso escolar a los mínimos estadísticos, lo que real-

mente debiera competer al Estado sería conseguir que se respetara la li-

bertad educativa, garantizando a los padres el ejercicio del derecho que

tienen, natural y constitucional, a escoger el tipo de educación que, con-

corde con sus convicciones, consideren más adecuado para la formación

tanto moral como intelectual de sus hijos.

La existencia y desarrollo de una red educativa tan amplia como no

uniforme es uno de los elementos que sirven para garantizar, en la práctica,

tanto el derecho a la educación como la libertad de enseñanza, ambos re-

conocidos en el artículo 27.1 de la Constitución Española. Ahora bien, la

existencia de esta red, impulsada y propiciada tanto por el Estado como por

la iniciativa privada, no garantiza por sí sola el ejercicio de la libertad de

elección. Para ello es necesario adecuar la oferta de los centros, que en

gran medida es la oferta del Estado, a la demanda de los padres y no a la

inversa. Tiene que ser así porque los titulares del derecho son los padres

y no el Estado. Algo que los poderes públicos, los partidos que son los que

en realidad imponen el modelo, no parecen tener asumido. El derecho que

tienen los padres a velar por la educación de sus hijos, a exigir y conseguir

que ésta se adecue a sus principios y valores morales o, al menos, a que

no vaya contra los mismos, es un derecho indeclinable. Ellos son los titu-

lares y, en ningún caso, salvo en los modelos totalitarios, puede ser asu-

mido por el Estado.

La no adecuación de la oferta de modelos educativos a la demanda

real de los padres lo que hace es vulnerar sistemáticamente la libertad de

elección. La adecuación de la demanda de los padres a la oferta cambiante

en función de los tiempos políticos lo que hace es impedir la libertad. La li-

bertad de elección de Centro, y por tanto de modelo educativo, es para in-

finidad de españoles una entelequia, un derecho teórico cada vez menos

real. Los límites a esa libertad son de orden económico, ideológico y legal.

Si al Estado compete garantizar la libertad es evidente que debe utilizar

una fórmula que permita su ejercicio real y no utilizar sus amplios recursos

precisamente para lo contrario, para imponer, como en el caso español, un

modelo altamente ideologizado y ampliamente cuestionado desde el punto

de vista formativo. Es precisamente esa obligación que tiene el Estado de

garantizar la libertad y el derecho a elegir la que impide que, en lo absoluto,

ésta quede reducida al uso que de ella puedan hacer quienes tengan po-

sibles económicos para afrontar los elevados gastos de la formación de los

hijos.

Hemos llegado a una situación en la que son infinidad los padres

que, cada año, experimentan la frustración de no poder matricular a sus

hijos en aquellos centros educativos en los que la enseñanza que se im-

parte no entra en pugna con el conjunto de valores y principios, tanto inte-

lectuales como morales, que prefieren para la formación de los alumnos.

Pesa en ello, sin duda, la progresiva ideologización de la enseñanza que

reciben los alumnos, producto de la intromisión ideológica que, de forma tai-

mada, ya propugnaba la socialista LOGSE. Encontrar espacios para la li-

bertad en una red educativa que, prácticamente en su totalidad, o depende

del Estado directamente o está controlada indirectamente por el mismo a

través del concierto económico, es cada curso más complejo.

Ante esta realidad, ¿cómo garantizar la libertad educativa? ¿Cómo

hacer real el derecho a escoger en libertad por parte de los padres? ¿Cómo

defender la educación de las ansias totalitarias de algunos gobernantes?

En una sociedad avanzada, libre, el modelo más adecuado para

compatibilizar y conjugar los distintos intereses, el que puede permitir que

los padres escojan el modelo educativo que en mayor consonancia esté

con su proyecto de principios y valores, con un planteamiento de calidad y

exigencia del sistema educativo, debería basarse en la transferencia de la

titularidad de una parte del gasto educativo del Estado a los padres a través

de los hijos. Esto supondría la introducción en el sistema de mecanismos

naturales y libres de adecuación: las plazas escolares se tendrían que ajus-

tar a la demanda real del tipo de educación que los padres deseen para sus

hijos. Lo que obligaría tanto a los centros públicos como a los privados.

Con ello se evitarían las cadenas que constriñen a los actuales colegios

concertados, que están obligados a agradar a la Administración, a seguir

los planteamientos de la Administración, para no poner en peligro el con-

cierto (ahí está la polémica sobre la enseñanza separada). Pero es que, al

mismo tiempo, contribuiría a controlar desde abajo la expansión del modelo

ideologizado a los centros públicos. Ello permitiría, fehacientemente, cum-

plir con lo dispuesto en el artículo 27.3 de la Constitución Española.

La instrumentalización de esta transferencia puede ser diversa. El re-

curso más extendido es el del “cheque escolar”. Los padres reciben esa

parte de lo que la administración invierte en educación y son éstos los que

eligen el centro, público o privado, de la red al que quiere llevar a sus hijos.

La consecuencia: la red se vería obligada a acomodar su oferta a la de-

manda real y no a condicionarla como sucede ahora.

El cheque escolar tendría un segundo efecto positivo para dinamizar

y mejorar el sistema educativo. Introduce los necesarios elementos de com-

petitividad, al igual que por ejemplo existen en el modelo británico, que ayu-

dan a evitar el anquilosamiento del músculo educativo, contribuyendo así

a elevar la calidad del sistema.

Francisco Torres García

AES 17 NÚMERO 45

Page 20: Proyecto2:Maquetación 1 · 4 5 11 6 8 45 3 1 SUMARIO 2 EDITORIAL 15-O Un sí a España 17-O Ni aborto del PSOE ni aborto del PP 3 HEMOS LEÍDO EL MEDIO MILLÓN DE NIÑOS ASESINADO