prueba ensayo ascenso 2012 figx

Upload: ronald-mita

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Prueba Ensayo Ascenso 2012 Figx.

    1/8

     ANEXOS

    PRUEBA ENSAYO PARA EL EXAMEN DE CATEGORÍA

    1. Según la Ley AS-EP, indique cuáles son los subsistemas que com!ende

    el Sistema Educati"o Plu!inacional.

    a) Sub sistema de Educación Regular, Sub Sistema de Educación Alternativa y Especial, Sub Sistema de Educación Superior de Formación Profesional.

    b) Sub Sistema de Educación Permanente, Sub Sistema de Educación Continua,Sub Sistema de Educación Superior.

    c) Sub Sistema de Educación ntracultural, ntercultural y Plurilingue.d) Sub Sistema de Educación nicial, Primaria y Secundaria.

    #. $e acue!do a la nue"a ley Educati"a, indique qu% instituci&n estáenca!gada de la 'o!maci&n inicial de maest!os y maest!as con ca!ácte! e(clusi"o)

    a) !nidad especiali"ada de Formación continua.b) Escuelas Superiores de Formación de #aestros $as.c) !niversidades p%blicas y privadas.d) !niversidades pedagógicas.

    *. +uáles son los g!ados y ni"eles acad%micos de ost g!ado !econocido o! la Ley AS-EP.

    a) &'cnico medio, &'cnico superior, (icenciaturab) iplomado, #aestr*a, octorado.c) iplomado, Especialidad, #aestr*a, octorado y Post+doctorado.d) (icenciatura, Especialidad, #aestr*a, octorado y Post+doctorado.

    . +osmos y ensamiento, ida, tie!!a y te!!ito!io, +omunidad y Sociedad,+iencia, ecnolog/a y !oducci&n, dent!o la est!uctu!a cu!!icula! co!!esonde a)

    a) Principios educativosb) Ees articuladoresc) Campos de saberes y conocimientosd) -reas de saberes y conocimientos

    0. La educaci&n comunita!ia !omue"e la con"i"encia con)

    a) (a madre tierra, cosmos y prcticas socio+comunitarias de manera participativa y democrtica, comprendiendo /ol*sticamente la vida.

    b) (a comunidad educativa generando la participación de todos sus miembrosen el el 0ue/acer educativo.c) El cosmos, las organi"aciones sociales, y los pueblos ind*gena originario

    campesinos.d) 1inguna de las anteriores a2rmaciones.

    . Pa!a t!aba2a! la dimensi&n del sabe!, se debe conside!a!)a) (a personalidad y conciencia de los estudiantes.b) (os saberes y conocimientos locales y universales.c) (a articulación teor*a+prctica+teor*a.d) (a prctica de convivencia cultural.

    3. La educaci&n descoloni4ado!a, libe!ado!a, !e"oluciona!ia y t!ans'o!mado!a y la educaci&n !oducti"a te!!ito!ial son ate de)

    a) (os fundamentos pol*ticos, ideológicos y ur*dicos.b) (os principios del sistema educativo plurinacional

  • 8/20/2019 Prueba Ensayo Ascenso 2012 Figx.

    2/8

    c) (os ees articuladores de la educación.d) (as reas y disciplinas curriculares en la nueva ley educativa.

    5. Se busca una 6oli"ia digna, sobe!ana, !oducti"a y democ!ática a!a"i"i! bien es una decla!aci&n que está esc!ito en)

    a) (a Constitución Pol*tica del Estado Plurinacional.b) (a ley educativa Avelino Si3ani . Eli"ardo P're".c) El Plan 1acional de esarrollo.d) En los obetivos del sistema de educación regular.

    7. $e acue!do a la +onstituci&n Pol/tica de Estado. 8El at!imoniocultu!al del ueblo es)

    a) nalienable, inembargable e imprescriptibleb) Ri0ue"a natural, /istórica y fol4lorec) e las naciones y pueblos ind*gena originario campesinosd) Solo lo intangible

    19. En lo !e'e!ente a la mat!i4 !oducti"a el Plan Nacional de $esa!!olloindica que esta debe con'o!ma!se o! dos secto!es)

    a) 5) Sector estrat'gico generadores de e6cedentes y 7) Sector generador deempleos e ingresos

    b) 5) Sector estrat'gico generadores de e6cedentes y 7) Sector generador dee6portación

    c) 5) Sector estrat'gico generadores de producción y 7) Sector generador deempleos e ingresos

    d) 5) Sector estrat'gico generadores de e6cedentes y 7) Sector generador de producción

    11. $e acue!do a la Ley AS-EP el :eglamento del Escala'&n del se!"iciode educaci&n es el inst!umento no!mati"o de "igencia lena quega!anti4a)

    a) (a carrera docente en el sistema educativo plurinacionalb) (a carrera docente, administrativa y de servicio en el sistema educativo

     plurinacionalc) (a carrera docente y la inamovilidad del personal docente, administrativo y 

    de servicio del magisterio nacionald) El derec/o a la sindicali"ación

    1#. El ob2eto del $ec!eto Su!emo N; 910

  • 8/20/2019 Prueba Ensayo Ascenso 2012 Figx.

    3/8

    d) Cada docente de manera individual solicita su inscripción

    1. La inte!cultu!alidad, igualdad y !otecci&n, !igen la ley cont!a el !acismo y toda 'o!ma de disc!iminaci&n constituy%ndose en)

    a) Principios de la ley contra el racismo y toda forma de discriminación.

    b) e2nición de la ley contra el racismo y toda forma de discriminación.c) Alcances y mbitos de aplicación de la ley.d) :beto y obetivos de la ley ;asta)

    a) 5; puntosb) 7; puntosc) >; puntosd) 5= puntos

    1. En el !eglamento de 'altas y sanciones la simulaci&n de en'e!medad 

     a!a obtene! licencia u ot!as "enta2as, !esentando ce!ti=cados 'alsos,está tii=cada como una 'alta)

    a) (eveb) ?ravec) #uy graved) 1inguna de las anteriores

    13. El a!t. # de la +onstituci&n Pol/tica del Estado Plu!inacional de6oli"ia, ga!anti4a a las naciones ind/gena o!igina!ia camesinas su lib!edete!minaci&n en el ma!co de la unidad del ?estado que consiste en)

    a) Su derec/o a la autonom*a y a su culturab) Autogobierno y reconocimiento de sus institucionesc) Consolidación de sus entidades territorialesd) &odas las anteriores

    15. Pa!a desmonta! la ideolog/a colonial se debe)

    a) Fortalecer la educación pluriling@eb) Propiciar un pensamiento /egemónicoc) Centrar el pensamiento en el cosmos y antropocentrismod) &odos los anteriores

    17. La educaci&n !oducti"a en la ley de educaci&n AS-EP >ace

    !e'e!encia)a) Al desarrollo de capacidades y /abilidades para la producción de bienesmateriales

    b) Al desarrollo de capacidades y /abilidades para la producción de bienesintelectuales creativos

    c) A la producción, conservación, maneo y defensa de los recursos naturalesd) &odas las anteriores

    #9. Son const!ucciones de conocimientos te&!ico-metodol&gicos queinte!!elacionan conocimientos, "alo!es y !ácticas)

    a) Principiosb) Ees articuladores

    c) Campo de saberes y conocimientosd) -reas de saberes y conocimientos

  • 8/20/2019 Prueba Ensayo Ascenso 2012 Figx.

    4/8

    #1. @ndique el >o!i4onte que suone el lanteamiento de ladescoloni4aci&n desde una "isi&n de totalidad.

    a) &ransformación de las erar0u*as de g'nero y espiritualesb) (iberación sobre una base de una matri" distinta para generar una

    civili"ación ms all del capitalismo

    c) Acabar con la e6clusión de los ind*gena y las fronteras de discriminaciónd) Cambio del orden pol*tico y social

    ##. $esde el unto de "ista tácticoace !e'e!encia a un con2unto o!gani4ado,co>e!ente e integ!ado de acti"idades, se!"icios o !ocesose(!esados en un con2unto de !oyectos !elacionados o coo!dinadosent!e s/.

    a) Programab) Proyectoc) Pland) Actividad

    #. $e acue!do al !eglamento del escala'&n nacional del se!"icio deeducaci&n, los t/tulos docentes de !ima!ia y secunda!ia equi"ale a)

    a) einte puntosb) ie" puntosc) Buince puntosd) 1inguno de los incisos

    #0. $ent!o la nue"a no!mati"a se conside!a 'o!maci&n integ!al del se! >umano cuando la e!sona >a desa!!ollado las dimensiones de)

    a) Ser, saber, /acer, decidir.b) Ser, saber, /acer, vivir untos

    c) Ser, saber, /acer, vivir biend) 1inguno de los incisos

    #. Pa!a t!aba2a! la dimensi&n del sabe!, se debe conside!a!)

    a)(a personalidad y conciencia de los estudiantes.b)(os saberes y conocimientos locales y universales.c) (a articulación teor*a+prctica+teor*a.d)(a prctica de convivencia cultural.

    #3. La educaci&n comunita!ia !omue"e la con"i"encia con)

    a)(a madre tierra, cosmos y prcticas socio+comunitarias de manera

     participativa y democrtica, comprendiendo /ol*sticamente la vida.b)(a comunidad educativa generando la participación de todos sus miembros enel el 0ue/acer educativo.

  • 8/20/2019 Prueba Ensayo Ascenso 2012 Figx.

    5/8

    c) El cosmos, las organi"aciones sociales, y los pueblos ind*gena originariocampesinos.

    d)1inguna de las anteriores a2rmaciones.

    #5. Pa!a desmonta! la ideolog/a colonial se debe)

    a) Fortalecer la educación pluriling@eb) Propiciar un pensamiento /egemónicoc) Centrar el pensamiento en el cosmos y antropocentrismod) &odos los anteriores

    #7. La const!ucci&n del odelo Educati"o Socio-comunita!io P!oducti"o sesustenta)

    a) (a e6periencia pedagógica de la Escuela Ayllu de arisata, la educaciónliberadora y la corriente /istórico+cultural

    b) (a e6periencia de la Escuela ndigenal de arisata y las escuelasambulantes

    c) El modelo basado en el paradigma constructivista

    d) (a escuela de de trabao y producción

    *9. Es la a!ticiaci&n de los ad!es de 'amilia y de las o!gani4acionesnatu!ales, de los maest!os y de los estudiantes en el 'uncionamiento delas unidades educati"as de núcleo, de la 4ona, de la !egi&n o del ni"el lu!inacional, en la gesti&n educati"a.

    a) Educación comunitaria, democrtica, participativa y de consensosb) Educación productiva y territorialc) Educación escoloni"adora, intra+intercultural pluriling@ed) &odas las anteriores

    *1. La a=!maci&n que 8En las cultu!as o!igina!ias y desde una "isi&n

    >ol/stica, la a!ticiaci&n es la "ida misma, o!que tiene que "e! contodos los actos de la "ida comunita!iaB nos !e'e!imos a)

    a) Bu' es comunidad educativab) Bu' es Participaciónc) Bu' es comunidadd) Bu' es educación comunitaria

    *#. La Plani=caci&n de acti"idades de inte!acci&n con la comunidad, que e!mita al estudiante !elaciona!se di!ectamente con los acto!es de lacomunidad >ace !e'e!encia a)

    a) Curr*culo intra intercultural

    b) Curr*culo de Educación comunitariac) Curr*culo en ciencia y tecnolog*ad) Curr*culo de la escuela productiva

    **. Se mani=esta en la dominaci&n y subo!dinaci&n simb&lica y cultu!al enlo eistemol&gica, conocimiento, imagina!io de los ueblos y en susacciones '!ente al ot!o nos !e'e!imos)

    a) Colonialismob) Coloni"aciónc) Colonialidadd) escoloni"ación

  • 8/20/2019 Prueba Ensayo Ascenso 2012 Figx.

    6/8

    *.  La Educaci&n Socio-comunita!ia P!oducti"a, es descoloni4ado!a en el ámbito mate!ial y sub2eti"o o!que t!ans'o!ma las est!uctu!as colonialeses el 'undamento)

    a) Epistemológicob) Psicopedagógico

    c) Filosó2cod) Pol*tico e ideológico

    *0. La educaci&n int!acultu!al inte!cultu!al lu!ilingCe, educaci&n en"alo!es socio-comunita!ios, educaci&n en con"i"encia con lanatu!ale4a y salud comunita!ia y la educaci&n a!a la !oducci&n son)

    a) Principios de la Educaciónb) Campos de saberes y conocimientosc) Ees articuladoresd) -reas de saberes y conocimientos

    *. Pe!mite actua! a se! >umano con ensamiento c!/tico a!a

    t!ans'o!ma! la !ealidad, asumi! desa'/os estableciendo consensos en y  a!a la "ida indi"idual y colecti"a nos !e'e!imos a)

    a) imensión espiritualb) imensión productivac) imensión cognitivad) imensión organi"ativa

    *3. Se !e=e!e al desa!!ollo de "alo!es %ticos mo!ales y esi!ituales de lasnaciones ind/gena o!igina!io camesinos, a'!oboli"ianas y comunidadesinte!cultu!ales se desa!!olla en el camo de)

    a) Comunidad y sociedad

    b) Cosmos y pensamientoc) ida tierra y territoriod) Ciencia tecnolog*a y producción

    *5. :ecue!a el conte(to sociocultu!al, lingC/stico y !oducti"o !egional con lanes y !og!amas de estudio en el ma!co del $+6, en la gesti&nent!e el ni"el cent!al y las entidades te!!ito!iales aut&nomas es el)

    a) Curr*culum Daseb) Curr*culum diversi2cadoc) Curr*culum regionali"adod) &odas las anteriores

      *7. Es la educaci&n que com!ende ent!e las edades ent!e los a 0 aDosse t!ata de la educaci&n)

    a) Educación nicial en familia comunitaria escolari"adab) Educación nicial en familia comunitaria no escolari"adc) Educación Primaria comunitaria vocacionald) Educación secundaria comunitaria productiva

    9. Es el cu!!/culum que atiende a e!sonas con caacidades di'e!entes,di=cultades de a!endi4a2e y talento e(t!ao!dina!io, en igualdad deoo!tunidades y condiciones sin disc!iminaci&n alguna el cu!!/culo)

    a) nicob) iversoc) Fle6ible

  • 8/20/2019 Prueba Ensayo Ascenso 2012 Figx.

    7/8

    d) nclusivo

    1. La educaci&n socio-comunita!ia !oducti"a en el Estado Plu!inacionalde 6oli"ia, se 'undamenta en el a!adigma del i"i! 6ien.

    a) Fundamento pol*tico e ideológico

    b) Fundamento 2losó2coc) Fundamento sociológicod) Fundamento psicopedagógico

    #. Se da como !esultado de la !áctica y teo!/a, se establece en untiemo y esacio de !ee(i&n, 'acilita la autoe"aluaci&n del desa!!ollo delas caacidades, >abilidades y dest!e4as alicadas a la "ida a su uso y  e!tinencia.

    a) Prcticab) &eor*ac) aloraciónd) Producto

    *. Es donde !im& el saqueo intensi"o de la !ique4a se !ecu!!i& a laescla"i4aci&n, la @glesia +at&lica conside!& a los ind/genas como se!es sinalma cali=cándolos de bá!ba!os, id&lat!as, i!!acionales, ág!a'os, sal"a2es.

    a) Educación comunitaria en las culturas indigenalesb) Educación en el coloniaec) Educación en la 'poca republicanad) Eeducación socio+comunitaria productiva.

    . con la !e"oluci&n democ!ática y cultu!al se lantea o! un modelo deeducaci&n)

    a) Socio+comunitaria productivab) Para vivir bienc) Constructivistad) 1inguna de las anteriores

    0. Es un comonente de la e"aluaci&n que se !eali4a du!ante el !ocesodel ciclo educati"o estamos >ablando de la e"aluaci&n)

    a) Evaluación diagnósticob) Evaluación de procesosc) Evaluación de resultadosd) Evaluación continua

    . La !ouesta de e"aluaci&n en el actual modelo educati"o con la ley A"elino SiDani Eli4a!do P%!e4 es)

    a) Cuantitativab) Cualitativac) Cualitativa y cuantitativad) &odos los anteriores

    3. Pe!mite el desa!!ollo equilib!ado de todos los "alo!es socio-comunita!ios a!a "i"i! bien en comunidad, es la de=nici&n de lae"aluaci&n)

     a) Comunitario

    b) Sistemticoc) ntegrald) Re8e6ivo

  • 8/20/2019 Prueba Ensayo Ascenso 2012 Figx.

    8/8

    5. +uáles son los g!ados y ni"eles acad%micos de ost g!ado !econocido o! la Ley AS-EP.

    a) &'cnico medio, &'cnico superior, (icenciaturab) iplomado, #aestr*a, octorado.c) iplomado, Especialidad, #aestr*a, octorado y Post+doctorado.

    d) (icenciatura, Especialidad, #aestr*a, octorado y Post+doctorado.

    7. La 'o!maci&n integ!al de las e!sonas y el 'o!talecimiento de laconciencia social c!/tica en la "ida y a!a la "ida constituye el ob2eti"o de laeducaci&n en el Estado Plu!inacional de 6oli"ia, o!ientada a)

    a) (a formación individual y colectiva intracultural, intercultural y pluriling@e paravivir bien

    09. La Ley de la Educaci&n FA"elino SiDani-Eli4a!do P%!e4F, ent!e sus bases lantea)

    a) !na educación 0ue analice la realidad de las > culturas del pa*s

    b) !na educación p%blica gratuita en todos los niveles del Sistema EducativoPlurinacional

    c)!na educación comunitaria, participativa, productiva territorial, intra+intercultural pluriling@e y descoloni"adora

    d) !na educación conte6tuali"ada, diversi2cada e inclusiva

    GS!ER&E E1 S!S EH-#E1ESG