publicaciones paet

19
ELLOS VIENEN CON EL CHIP INCORPORADO Autor(es-as) Rueda Ortiz Rocío y Quintana Antonio Editorial Instituto para la investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2004 Resumen Este libro nos sitúa frente a preguntas esenciales sobre el significado e impacto de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en la educación, la ciencia y la cultura: ¿cómo están influyendo en nuestras formas de interrelación personal?, ¿qué aspectos de la cultura están cambiando?, ¿cómo están reconfigurando la relación de docentes y alumnos con la información y el conocimiento?, ¿de qué manera están renovando o transformando la pedagogía como saber?, ¿qué espacios académicos debe ocupar la informática educativa en la escuela?, ¿qué amenazas entrañan estas tecnologías para la libertad humana?, ¿qué discurso político orienta y sustenta la elección y utilización de tecnologías?... Temas Ambientes Educativos Hipertextuales, TICs en la educación, Educación y tecnología, Cultura informática Link de descarga Observaciones N.I

Upload: eduardo-hernandez-ortiz

Post on 11-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

rseña de los libros publicados por el grupo

TRANSCRIPT

Page 1: publicaciones  Paet

ELLOS VIENEN CON EL

CHIP INCORPORADO

Autor(es-as) Rueda Ortiz Rocío y Quintana Antonio

Editorial Instituto para la investigación Educativa y el

Desarrollo Pedagógico, IDEP. Universidad

Distrital Francisco José de Caldas. 2004

Resumen Este libro nos sitúa frente a preguntas esenciales

sobre el significado e impacto de las tecnologías de

información y comunicación (TICs) en la educación,

la ciencia y la cultura: ¿cómo están influyendo en

nuestras formas de interrelación personal?, ¿qué

aspectos de la cultura están cambiando?, ¿cómo

están reconfigurando la relación de docentes y

alumnos con la información y el conocimiento?, ¿de

qué manera están renovando o transformando la

pedagogía como saber?, ¿qué espacios académicos

debe ocupar la informática educativa en la escuela?,

¿qué amenazas entrañan estas tecnologías para la

libertad humana?, ¿qué discurso político orienta y

sustenta la elección y utilización de tecnologías?...

Temas Ambientes Educativos Hipertextuales, TICs en la

educación, Educación y tecnología, Cultura

informática

Link de descarga

Observaciones N.I

Page 2: publicaciones  Paet

CIBERCULTURA: LA

CULTURA DE LA

SOCIEDAD DIGITAL

Autor(es-as) Pierre Levy

Editorial Center for reserach in e-society Antrophos Editorial.

2007

Resumen El texto de Cibercultura corresponde a un informe presentado

en 1997 ante el Consejo de Europa sobre las implicaciones

culturales de las tecnologías digitales de comunicación e

información. Aunque algunas técnicas y dispositivos hayan

quedado rezagadas al cabo de diez años, sin embargo, sus

planteamientos de este “proyecto fundamentalmente

humanista” siguen teniendo validez para la cultura

contemporánea conectada con la Internet. Dos categorías

aparecen estrechamente vinculadas entre sí en los

planteamientos de Lévy. Por una parte, “Ciberespacio”,

entendido como “la „red‟, es el nuevo medio de comunicación

que emerge de la interconexión mundial de los ordenadores

[…] designa también el oceánico universo de informaciones

que contiene, así como los seres humanos que navegan por él

y lo alimentan”...

Temas Ciencia, tecnología y sociedad; Tics.

Link de descarga http://www.academia.edu/1738997/Ciberculturas._la_cultura_en_la_sociedad_digital._Pierre

_Levy

Observaciones Disponible en Google Books-

Page 3: publicaciones  Paet

INTELIGENCIA

COLECTIVA: POR

UNA

ANTROPOLOGÍA

DEL

CIBERESPACIO

Autor(es-as) Pierre Levy

Editorial Organización Panamericana de la Salud,Washington, DC.

Marzo de 2004.

Resumen Para Levy la inteligencia colectiva está distribuida en cualquier

lugar donde haya humanidad y ésta se potencia a través del uso

de los dispositivos tecnológicos. La inteligencia colectiva puede

entenderse como la capacidad que tiene un grupo de personas de

colaborar para decidir sobre su propio futuro, así como la

posibilidad de alcanzar colectivamente sus metas en un contexto

de alta complejidad.. Parte de que todo el mundo sabe algo, por

lo tanto nadie tiene el conocimiento absoluto, por ello es

fundamental la participación de todos…

Temas Inteligencia colectiva, ciberespacio, Ciencias y Tecnología,

Sociedad y tecnología, Conocimiento y tecnología

Link de descarga http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org/public/documents/pdf/es/inteligenciaColectiv

a.pdf

Observaciones Traducción del francés por Felino Martínez Álvarez.

Archivo disponible en PDF.

Page 4: publicaciones  Paet

EDUCACIÓN Y

TECNOLOGÍA:

LAS VOCES DE

LOS

EXPERTOS

Autor(es-as) Varios. Compiladora: Silvana Gvritz

Editorial OEI- Educar.2011

Resumen Las reflexiones y consejos de los especialistas que acompañan en

este libro constituyen un aporte sustancial para lograr la mejora

de la calidad educativa, la gran meta de Conectar Igualdad. Con

este libro de entrevistas, ponemos a disposición de toda la

comunidad la experiencia y el conocimiento de algunos de los más

prestigiosos especialistas en el campo de la educación y las

tecnologías. Este es un aporte que ofrecemos a todos aquellos

interesados en este apasionante campo del saber.

Temas Educación y tecnología, pedagogía y Tics.

Link de descarga http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/Conectar_igualdad_educacion_y_tecnologias1.pdf

Observaciones Entrevistas realizadas a los expertos del tema en Argentina.

Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 5: publicaciones  Paet

PLANETA WEB 2.0:

inteligencia colectiva o

medios Fast food

Autor(es-as) Cobo Cristobal y Pardo Hugo.

Editorial Grup de Recerca d'Interaccions Digitals,

Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona /

México DF.2007

Resumen El término Web 2.0 nació a mediados de 2004 y

creció hasta ser portada de los principales

semanarios mundiales en las navidades de 2006.

Este fenómeno tecno-social se popularizó a partir

de sus aplicaciones más representativas, Wikipedia,

YouTube, Flickr, WordPress, Blogger, MySpace,

Facebook, OhMyNews, y de la sobreoferta de

cientos de herramientas intentando captar usuarios

/ generadores de contenidos…

Temas Web 2.0, inteligencia colectiva, web semántica.

Link de descarga http://www.planetaweb2.net/

Observaciones Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 6: publicaciones  Paet

GUÍA PRÁCTICA

SOBRE EL USO DE

SOFTWARE LIBRE

Autor(es-as) Da Rosa Fernando y Heinz Federico

Editorial UNESCO 2007

Resumen Esta guía práctica presenta definiciones de lo que es el

software libre de acuerdo a la Free Software Foundation y

explica los procesos de desarrollo del software como una

actividad basada en la comunidad. A partir de las

recomendaciones surgidas del LACFREE 2005

(Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre

Desarrollo y Uso del Software Libre), que tuviera lugar en

Recife, Brasil, la UNESCO percibió la necesidad de proveer

información concreta sobre las experiencias en el uso de

software libre. Tanto los telecentros como los centros

comunitarios multimedia están interesados en introducir

más soluciones de software libre para sus usuarios en las

comunidades locales.

Temas Software libre, Tics, diseño web, educación y Tics.

Link de descarga http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001560/156096s.pdf

Observaciones Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 7: publicaciones  Paet

APRENDIZAJE

INVISIBLE

Autor(es-as) Cobo Cristobal y Pardo Hugo.

Editorial University of Minnesota, Oxford internet Institute

University of Oxford. Colecció transmedia, 2011

Resumen Aprendizaje Invisible es un libro que surge como

resultado de varios años de investigación, en el cual

los autores proponen un remix de innovadores

paradigmas de aprendizaje y de desarrollo de

capital humano. Este es un viaje en el cual el lector

explora un panorama de opciones para la creación

de futuros relevantes para la educación de este

siglo.

Aprendizaje Invisible analiza corrientes, teorías y

tendencias, además de experiencias internacionales

y desarrollos tecnológicos que promueven una

innovación sostenible en la educación…

Temas Aprendizaje invisible, Educación formal- no

formal, educación y tecnología, desarrollo

tecnológico y sociedad

Link de descarga http://www.aprendizajeinvisible.com/es/

Observaciones Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 8: publicaciones  Paet

ESTÁNDARES EN

COMPETENCIAS EN

TIC’S PARA

DOCENTES

Autor(es-as) UNESCO.

Editorial Publicado en 2008 por la Organización de las Naciones

Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura 7, place

de Fontenoy, 75352 PARIS 07 SP

© UNESCO 2008

Resumen Elaboradas en cooperación con las firmas Cisco, Intel y

Microsoft, la Sociedad Internacional para la Tecnología en la

Educación (ISTE) y Instituto Politécnico y la Universidad

del Estado de Virginia (Virginia Tech), las Normas

UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes se han

concebido para ayudar a los encargados de elaborar las

políticas de educación y los planes de estudios, a que definan

las competencias que los docentes deben poseer para utilizar

las TIC en provecho de la educación.

Temas Estándares en Tics

Link de descarga http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf

Observaciones Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 9: publicaciones  Paet

SER COMPETENTES EN

TECNOLOGÍA: ¡UNA

NECESIDAD PARA EL

DESARROLLO!

Autor(es-as) Comité editorial: Juana Carrizosa, Mauricio Duque

Escobar Miryam Ochoa Piedrahíta y Alexander

Duque Oliva

Editorial Ministerio de Educación Nacional (MEN).

República de Colombia. Mayo, 2008.

Resumen Las Orientaciones Generales para la Educación en

Tecnología que presentamos en esta guía pretenden

motivar a niños, niñas, jóvenes y maestros hacia la

comprensión y la apropiación de la tecnología desde

las relaciones que establecen los seres humanos

para enfrentar sus problemas y desde su capacidad

de solucionarlos a través de la invención, con el fin

de estimular sus potencialidades creativas…

Temas Tecnología, alfabetización en tecnología,

orientaciones para trabajar tecnología en la básica,

media y bachillerato.

Link de descarga http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-

160915_archivo_pdf.pdf

Observaciones Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 10: publicaciones  Paet

DIFERENTES,

DESIGUALES Y

DESCONECTADOS

Autor(es-as) García Canclini Néstor

Editorial Gedisa Editorial. Barcelona, 2004.

Resumen Diferentes, desiguales y desconectados; también

desorden mundial, desanclaje espacio temporal y

descontrol individual. Néstor García Canclini, decía

unos años atrás que era inimaginable un escenario en el

cual el centro del capitalismo global se instalara en una

República China caracterizada por su oferta de

explotación basada en su capacidad de pagar los

salarios más bajos del mundo; un gobernador como

Schwarzenegger en California; la aprobación de una ley

como la 187 con el apoyo mayoritario de la población

chicana y latina; la migración ilegal de

latinoamericanos que sostienen las economías

nacionales a través de las remesas; y por último, la

producción en serie de imágenes de la Virgen de

Guadalupe, Made in China. El autor, se pregunta si

aún tienen sentido las figuras teóricas post o multi, si

tiene sentido desvincular los campos de la

antropología, la sociología o la comunicación..

Temas Sociología de la televisión y los medios, educación,

tecnología, Información, antropología.

Link de descarga http://ciid.politicas.unam.mx/silviamolina_docs/docs/GarciaCancliniNest

orDiferentesdesigualesydesconectados1daparte.pdf

Observaciones Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 11: publicaciones  Paet

EDUCACIÓN,

CIENCIA,

TECNOLOGÍA Y

COMPETITIVIDAD.

Autor(es-as) Coordinador: Calva José Luis

Editorial Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad

Universitaria, 2007.

Resumen La tradición universitaria de “pensar la nación”

adquiere en el inicio del siglo XXI una trascendencia

fundamental ya que la situación económica, política y

social de México demanda el esfuerzo conjunto tanto

del Estado como de la sociedad para definir con

claridad el rumbo que deberá tomar el país en los

próximos años, con el fin de avanzar en una realidad

más justa y equitativa para los mexicanos. Por esta

razón la UNAM convocó a más de doscientos

destacados investigadores de las principales

universidades del país, a participar en el seminario

“Agenda del Desarrollo 2006-2020” con el fin de

realizar un análisis integral de los grandes problemas

económicos, sociales y ambientales de México. Los

trabajos presentados se recogieron en quince sesiones

modulares, las cuales son presentadas en este texto.

Temas Políticas públicas, políticas de ciencia y tecnología,

innovación tecnológica.

Link de descarga http://www.diputados.gob.mx/cedia/biblio/virtual/conocer/educ_cien/02_

educ_cien.pdf

Observaciones Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 12: publicaciones  Paet

CÓDIGO FUENTE:

LA REMEZCLA

Autor(es-as) Coordinador: Díaz Rubén

Editorial Gestión Creativo. Cultural. 2010

Resumen Este Código Fuente: la remezcla es un viaje al pasado

en donde cabe imaginar un futuro que nos ayude a

comprender nuestro presente. Además de la acción de

trasladarse físicamente, el viaje supone una

transformación y una mudanza. No sólo nos

marchamos de un lugar para llegar a otro. Nos

despedimos de nuestro propio cuerpo, nos alejamos de

nuestro entorno, sentimos una especie de metamorfosis,

nos distanciamos de nuestro cotidiano devenir para,

convertidos en seres anónimos e invisibles, volver a

recordar, aprender, experimentar, conocer y reconocer.

Viajamos para ser exploradores de nosotros mismos. Y

a veces ese viaje no es más que un regreso al futuro…

Temas Tecnología, artes y medios.

Link de descarga http://www.zemos98.org/IMG/pdf_codigo_fuente-la_remezcla.pdf

Observaciones Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 13: publicaciones  Paet

PROPIEDAD

INTELECTUAL,

NUEVAS

TECNOLOGÍA Y

LIBRE ACCESO A LA

CULTURA

Autor(es-as) Coordinadores: Cuenca López Alberto y Pedrajo

Ramírez Eduardo

Editorial Creative Commons, México. 2008

Resumen Este trabajo reúne los resultados de una serie de

discusiones desarrolladas a lo largo de 2007 en el Centro

Cultural de España en México en las que participaron

abogados, académicos, activistas, artistas, funcionarios

y representantes de entidades de gestión de derechos de

autor.

Temas Derechos de autor, propiedad intelectual, formación

política, escuela, arte y nuevas tecnologías.

Link de descarga http://radio-ccemx.org/descargas/propiedadint.pdf

Observaciones Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 14: publicaciones  Paet

CULTURA LIBRE

Autor(es-as) Lawrence Lessig

Editorial Lom Ediciones. Chile, 2005

Resumen Cultura Libre es un libro fundamental para

comprender los problemas y perjuicios que las nuevas

regulaciones sobre propiedad intelectual imponen sobre

el progreso cultural y la difusión del conocimiento en el

contexto de la sociedad digital. Lessig plantea que la

forma en que se están articulando las leyes del

copyright (o derechos de autor como se denomina en

Chile, aunque con importantes diferencias en el

contenido de ambos conceptos), es una de las

principales barreras para el desarrollo de la cultura,

particularmente en el ámbito digital, cultura que se ha

gestado a lo largo de los siglos, a través de citas, obras

basadas o inspiradas en el trabajo de otros

Temas Cómo los grandes medios usan la tecnología y las leyes

para encerrar la cultura y controlar la creatividad

Link de descarga http://www.derechosdigitales.org/culturalibre/cultura_libre.pdf

Observaciones Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 15: publicaciones  Paet
Page 16: publicaciones  Paet

:(){ :|:& };:

INTERNET,

HACKERS Y

SOFTWARE LIBRE

Autor(es-as) Compilador: Gradín Carlos

Editorial Fantasma Editora. Argentina, 2004

Resumen Contiene una recopilación por temas como la historia

del movimiento hacker y la red internet, el software

libre, el derecho al cifrado y la privacidad en la red, el

activismo de la contrainformación en redes como

Indymedia, la voz de los hackers, su ética y sus

culturas y algunas perspectivas sociales sobre el mundo

de la tecnología, sin perder de vista otra de las grandes

miradas que dio forma a la cultura hacker: los relatos

de ciencia ficción. Entre otros textos, el libro contiene

las narraciones de la historia de Internet de Bruce

Sterling y la historia de la cultura hacker de Eric

Raymond y una excelente selección de textos

relacionados al software libre y la problemática del

copyright abordados por Richard M. Stallman.

Temas Software libre, hackers, tecnología y educación

cultural, criptografía, internet.

Link de descarga http://www.puntogeek.com/2011/04/24/internet-hackers-software-libre/

Observaciones Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 17: publicaciones  Paet

ACTIVISMO DIGITAL

Y TELEMÁTICO

PODER Y

CONTRAPODER EN

EL CIBERESPACIO

Autor(es-as) Xabier Barandiaran

Editorial Copyleft. 2003

Resumen La construcción tecnológica y la introducción en el

imaginario colectivo del ciberespacio (definido por el

flujo de información y códigos, la esfera pública, la

sociedad del espectáculo y las tecnologías de la

información) abre nuevos horizontes políticos a través

del establecimiento de nuevas relaciones de poder en la

esfera tecnológica y comunicativa. En este contexto el

activismo digital y telemático ofrece una serie de

herramientas, de espacios, de canales y experimentos

en los que recobrar la subjetividad política a través de

la creación e inteligencia colectiva y la redefinición

constante de los códigos y prácticas discursivas,

comunicativas y tecnológicas que definen nuestra

realidad social.

Temas Activismo (digital y telemático), ciberespacio, guerrilla

de la comunicación, política, nuevos movimientos

sociales, poder

Link de descarga http://sindominio.net/~xabier/textos/adt/adt.pdf

Observaciones Archivo disponible para descarga en PDF.

Page 18: publicaciones  Paet

TRILOGÍA DE LAS

REDES: el poder de las

redes file. Los futuros

que vienen.

Autor(es-as) David de Ugarte

Editorial Biblioteca de las Indias, 2012

Resumen Se trata de una trilogía formada por tres documentos

(El poder de las redes, Filés y Los futuros que vienen)

donde se expone, siempre desde la óptica de alguien con

un perfil “ciberpunk” (fundador y teórico del grupo

ciberpunk español), el cambio que han supuesto las

redes para todo el entramado social y económico que

nos envuelve. De cómo las mismas han entrado y han

modificado la facilidad con la que nos

intercomunicamos. De la rapidez e inmediatez de las

mismas. De lo distribuido que queda el conocimiento y

las posibilidades de conocer en todo momento y lugar

lo que está sucediendo…

Temas Redes sociales, Web 2.0, ciberactivismo,

descomposición mundial, las redes file, globalización.

Link de descarga http://lasindias.org/el-poder-de-las-redes/ http://lasindias.org/files-de-las-naciones-a-las-redes/ http://lasindias.org/los-futuros-que-vienen/

Observaciones Los tres archivos están disponibles para leer en línea.

Page 19: publicaciones  Paet