pulp fiction

Download Pulp Fiction

If you can't read please download the document

Upload: daniel-g

Post on 07-Nov-2014

2.159 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripcion de una secuencia de la pelicula Pulp Fiction para la materia Apreciacion Cinematografica segundo semestre Jaime Isaza Cadavid, Medellin, Colombia.

TRANSCRIPT

  • 1. Trabajo Final Pulp Fiction Daniel lvarez Gonzlez Profesor Carlos Mario Pineda Apreciacion CinematograficaFacultad de comunicacin Audiovisual Politecnico Jaime Isaza Cadavid Medelln, Colombia 2011
  • 2. A continuacin vamos a analizar una secuencia de la pelcula "Pulp Fiction" escritaen conjunto entre el director Quentin Tarantino y el productor y escritor Roger Avary."Pulp Fiction" es un largometraje dado en tiempo anacrnico, caracterstica hastaeste momento haba definido a Quentin Tarantino quien dos aos antes habatambien escrito y dirigido "Reservoir Dogs" utilizando esta misma tcnica narrativa.Quentin Tarantino como director solo habia dirigido la ya mencionada "ReservoirDogs" y un corto de corta duracion llamado "My Best Friends Birthday". Suexperiencia como director era muy poca, pero siendo un fanatico del cine y de lacultura pop cinematografica aplica conceptos clasicos tomados de otros filmes a suspropios para crear un estilo original y fresco de hacer cine.En "Pulp Fiction", Tarantino se caracteriza con sus cuidadosamente calculadosplanos secuencia, como aquel de tres minutos y medio de duracion al principio de lapelicula donde el personaje de Vincent y Jules hablan de Mia mientras suben haciael apartamento de Brett. El significado narrativo detras de cada plano en "PulpFiction" es enorme. Cada plano determina una emocion, una sensacion o unsentimiento, sea de preocupaacion, felicidad, desesperacion o hasta de encierro,como sucede en medio de la secuencia donde Vincent lleva a Mia en su auto a lacasa de Lance debido a su sobredosis. En esta secuencia un primer plano cerradode Vincent se destaca, probablemente cerrado para hacer sentir el encierre ygravedad de situacin en la que se encuentra Vincent quien al darle la noticia aLance que va en camino a su casa con una nena al borde de una sobredosis seenoja y se le cierra el plano del plano medio anterior a un primer plano abierto,mostrando como su situacin ha cambiado de ser lenta e ineventual a catica ydesesperada de un momento a otro.El movimiento de camara varia dependiendo del tipo de secuencia que se estemostrando, si es caotica y rapida, los movimientos de camara tambien lo seran, si escalmado es muy probable que la camara sea estatica o que se hagan planosabiertos, como en la escena inicial de la cafeteria, donde el personaje de Pumpkin yHoney Bunny hablan de sus hazaas tranquilamente mientras toman caf. En estasecuencia hay varios planos abiertos, planos generales y la camara esta estaticacasi todo el tiempo de la secuencia, mientras que otros momentos mas caoticos
  • 3. como en la masacre del apartamento de Brett al principio de la pelicula, los planostienden a ser cerrados en su mayoria enfocandose sobre los personajes y susexpresiones y emociones y creando tension en cada plano.En cuanto a la fotografia, es destacable notar que aparte de los obvios coloresblancos y negros en ciertas escenas no hay un color predominante, es mas bien unjuedo de sombras y trucos de iluminacion los que predicen las situaciones que estana punto de suceder, por ejemplo los colores oscuros nos dicen que algo malo va asuceder, mientras que por el contrario la iluminacion y colores claros nos predicenque algo bueno va a suceder. Claramente ejemplificando esto, la escena cuandoButch y Marsellus son capturados en el sotano de Z la iluminacion es opaca, casicomparable con la de un calabozo, predice que algo malo va a suceder, que los vana torturar o que los van a matar. Por el contrario, la escena donde el personaje deChristopher Walken le entrega el reloj al pequeo Butch, hay buena iluminacion en elcuarto y los alrededores, lo cual nos dice que nada va a pasar, que todo esta bien ynos transmite calma y serenidad.Los claroscuros hacen gran parte de esta tecnica narrativa en Pulp Fiction, ydemuestran la influencia del Film Noir que tiene Tarantino, claro ejemplo de ello escuando despues de la pelea de Butch, en el taxi, el fondo es obviamente unapantalla y la iluminacion dentro del taxi y las simuladas luces de la calle le dan a lospersonajes tintes de claroscuros.La banda sonora de Pulp Fiction ha sido siempre aclamada por los criticos. Suscriterios para usar canciones clasicas de la cultura popular para darle fuerza a sushistorias siempre es muy acertado, las letras de las canciones casi siempre serelacionan narrativamente con la personalidad del personaje alrededor del cual girela accion. Por ejemplo cuando el personaje de Una Thurma, Mia escucha lacancion Girl Youll Be a Woman Soon (Chica pronto seras una mujer) desde unavitrola (diegetica), puede referirse premonitoriamente a la sobredosis de cocaina queinhiere pocos minutos despues. En otros aspectos sonoros dentro de la pelicula, noexiste un Leitmotiv sonoro ni visual dentro del filme.
  • 4. El foley hace un buen trabajo, todos los sonidos son muy detallados, desde el sonidode un arma hasta el chillido de unas llantas de un automovil, incluso hasta loscierres de los estuches, pantalones y muchos otros detalles sonoros queenrriquecen la pelicula estan presentes aprotandole detalles a su vez a la narrativa,como cuando Butch mata a Vincent y la alarma de incendios se dispara,narrativamente esta alarma puede estar en la cabeza de Butch por acabar de matara una persona, pero despues se evidencia que la alarma si de verdad esta ahi, esdecir, es un sonido diegetico.El montaje de Tarantino siempre es muy dinamico, esta lleno de detalles, planosdetalles y planos de apoyo, todo cuidadosamente coordinado con un universosonoro acorde a las situaciones del momento del film. Ya que la pelicula esta filmadaa modo de varios cortos unidos formando una sola pelicula, el inicio de cada corto seda con un titulo sobre un fondo negro y un fade in, y casi todos terminan con un fadeout que enlaza con los titulos del proximo corto. Todos a excepcion del comienzo dela pelicula, en la cafeteria, con Pumpkin y Honey Bunny, que da la introduccion atoda la pelicula, su corte de salida la da un congelado y la banda sonora que estallaa la par con los creditos de inicio.Utilizar el reurso del cue musical para hacer cortes de edicion es una ventaja paraTarantino, quien siempre ha sido elogiado por el uso que le da a las canciones queintroduce en sus peliculas.El vestuario de los personajes son la herramienta perfeta de para describir yejemplificar las elipsis en esta pelicula, ya que a medida que va avanzando, lasropas de los personajes van cambiando con ellos segn su situacion, por ejemplotomemos a Butch, el boxeador en el momento que va a reclamar su reloj y sale delhotel recien cambiado con ropa limpia, comparandolo paralelamente con comoterminan sus ropa al final de la secuencia cuando mata Z con la katana y solotiene puesto un pantalon sucio, una camisilla ensangrentada y sucia. Su ropa noscuenta casi q toda su historia en su corto.Otro ejemplo de esto es el de Vincent y Jules, qu comienzan con trajes negros muyelegantes pero que al progresar la pelicula terminan con ropa playera , pantaloneta ycamiseta. Este casi tambien nos muestra la evolucion de su historia.