puntos vulnerables

1
Puntos Vulnerables de una Persona Es muy común que los agresores descuiden algunos puntos de su cuerpo al momento de atacar. Hay que saber utilizar ésto a nuestro favor, no desesperarse y aplicar muy bien las técnicas para no dar oportunidad a nuestro agresor. A continuación les brindamos algunas técnicas utilizando algunos de los puntos más vulnerables de las personas, en situaciones de agresión. Es importante saber que una de las partes más débiles de las personas son los dedos de las manos, en el momento de ser atacados debemos utilizarlo a nuestro favor ya que flexionando los dedos del agresor hacia los lados le provocaría un fuerte dolor, dándonos la oportunidad de escapar. Cuando nuestro agresor nos toma por el cuello, que es una de las acciones más comunes, lo correcto sería no ejercer resistencia a ello mientras retrocedemos para así en el momento más oportuno le colocamos nuestro dedo índice en la “Nuez de Adán”, para así lograr que el atacante retroceda y poder escapar. Utilizando el mismo ejemplo, cuando te toman del cuello también puedes introducir el dedo índice en las glándulas salivares que se encuentra debajo de la mandíbula del agresor. Cuando el este desprevenido puede ser muy útil introducir los dedos en el cabello, sujetar con mucha fuerza sobre el cráneo de la persona con los nudillos de la mano. Es muy efectivo especialmente en el área frontal de la cabeza. Es práctico combinar estas técnicas con un pisotón en el pie del atacante, esto provoca un fuerte dolor y facilita liberarnos de su agarre. El codo es un arma de defensa muy efectivo en un ataque por la espalda. Si el atacante te sorprende por la espalda, puedes golpearle con el codo en el cuerpo, ayudándote con el otro brazo. Estas técnicas son muy simples, no olvidarse nunca que el objetivo principal es escapar del sitio y buscar ayuda si es necesario. El practicarlas es una buena forma de prepararse ya que todos peligramos una agresión de un desconocido. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo reconocer los puntos más vulnerables de una persona, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Autodefensa y Kickboxing o te suscribas a nuestro boletín de novedades

Upload: exequieltapia

Post on 04-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Defensa Personal

TRANSCRIPT

Page 1: Puntos Vulnerables

Puntos Vulnerables de una Persona

Es muy común que los agresores descuiden algunos puntos de su cuerpo al momento de

atacar. Hay que saber utilizar ésto a nuestro favor, no desesperarse y aplicar muy bien las

técnicas para no dar oportunidad a nuestro agresor.

A continuación les brindamos algunas técnicas utilizando algunos de los puntos más

vulnerables de las personas, en situaciones de agresión.

Es importante saber que una de las partes más débiles de las personas son los dedos de las

manos, en el momento de ser atacados debemos utilizarlo a nuestro favor ya que flexionando

los dedos del agresor hacia los lados le provocaría un fuerte dolor, dándonos la oportunidad de

escapar.

Cuando nuestro agresor nos toma por el cuello, que es una de las acciones más comunes, lo

correcto sería no ejercer resistencia a ello mientras retrocedemos para así en el momento más

oportuno le colocamos nuestro dedo índice en la “Nuez de Adán”, para así lograr que el

atacante retroceda y poder escapar.

Utilizando el mismo ejemplo, cuando te toman del cuello también puedes introducir el dedo

índice en las glándulas salivares que se encuentra debajo de la mandíbula del agresor.

Cuando el este desprevenido puede ser muy útil introducir los dedos en el cabello, sujetar con

mucha fuerza sobre el cráneo de la persona con los nudillos de la mano. Es muy efectivo

especialmente en el área frontal de la cabeza.

Es práctico combinar estas técnicas con un pisotón en el pie del atacante, esto provoca un

fuerte dolor y facilita liberarnos de su agarre.

El codo es un arma de defensa muy efectivo en un ataque por la espalda. Si el atacante te

sorprende por la espalda, puedes golpearle con el codo en el cuerpo, ayudándote con el otro

brazo.

Estas técnicas son muy simples, no olvidarse nunca que el objetivo principal es escapar del sitio

y buscar ayuda si es necesario. El practicarlas es una buena forma de prepararse ya que todos

peligramos una agresión de un desconocido.

Si deseas leer más artículos parecidos a cómo reconocer los puntos más vulnerables de una

persona, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Autodefensa y Kickboxing o te

suscribas a nuestro boletín de novedades