¿quÉ es el nuevo coronavirus? ¿cuÁles son …...o evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca,...

13
INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020 SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 1 DOCUMENTO DEL MINISTERIO DE SANIDAD. CENTRO DE COORDINACIÓN DE ALERTA Y EMERGENCIAS SANIRTARIAS (6/03/2020) ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a animales. Algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas. El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. Todavía hay muchas cuestiones que se desconocen en relación a la enfermedad que produce: COVID-19. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE COVID-19? Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. La mayoría de los casos presentan síntomas leves. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte. Los casos más graves generalmente ocurren en personas de edad avanzada o que padecen alguna enfermedad crónica, como enfermedades del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad. ¿CÓMO SE TRANSMITE EL NUEVO CORONAVIRUS? Parece que la transmisión es por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Su contagiosidad depende de la cantidad del virus en las vías respiratorias. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca. Parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de uno o dos metros. Con el conocimiento actual, las personas que no presentan síntomas no transmiten la enfermedad. ¿CUÁLES SON LAS ZONAS DE RIESGO? Según la evolución de la situación, las zonas de riesgo pueden ir variando. Se puede consultar el mapa de zonas de riesgo en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov- China/areas.htm ¿EXISTE UN TRATAMIENTO PARA EL COVID-19? No existe un tratamiento específico, pero se están empleando algunos antivirales que han demostrado cierta eficacia en estudios recientes. Sí existen muchos tratamientos para el control de sus síntomas por lo que la asistencia sanitaria mejora el pronóstico. Al ser una infección producida por virus, los antibióticos no deben ser usados como un medio de prevención o tratamiento.

Upload: others

Post on 08-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 1

DOCUMENTO DEL MINISTERIO DE SANIDAD. CENTRO DE COORDINACIÓN DE ALERTA Y

EMERGENCIAS SANIRTARIAS (6/03/2020)

¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a animales. Algunos tienen

la capacidad de transmitirse de los animales a las personas. El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es un

nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre

de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. Todavía hay muchas cuestiones que se

desconocen en relación a la enfermedad que produce: COVID-19.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE COVID-19?

Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire. En algunos casos también

puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. La mayoría de los casos presentan

síntomas leves. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para

respirar, fallo renal e incluso la muerte. Los casos más graves generalmente ocurren en personas de edad

avanzada o que padecen alguna enfermedad crónica, como enfermedades del corazón, del pulmón o

problemas de inmunidad.

¿CÓMO SE TRANSMITE EL NUEVO CORONAVIRUS?

Parece que la transmisión es por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con

la tos o el estornudo de una persona enferma. Su contagiosidad depende de la cantidad del virus en las

vías respiratorias. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos

o su boca. Parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de uno o dos metros. Con

el conocimiento actual, las personas que no presentan síntomas no transmiten la enfermedad.

¿CUÁLES SON LAS ZONAS DE RIESGO?

Según la evolución de la situación, las zonas de riesgo pueden ir variando. Se puede consultar el mapa

de zonas de riesgo en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-

China/areas.htm

¿EXISTE UN TRATAMIENTO PARA EL COVID-19?

No existe un tratamiento específico, pero se están empleando algunos antivirales que han demostrado

cierta eficacia en estudios recientes. Sí existen muchos tratamientos para el control de sus síntomas por

lo que la asistencia sanitaria mejora el pronóstico. Al ser una infección producida por virus, los antibióticos

no deben ser usados como un medio de prevención o tratamiento.

Page 2: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 2

¿QUÉ PUEDO HACER PARA PROTEGERME?

Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen:

o Higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas),

especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno.

o Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.

o Usar pañuelos desechables, y tirarlos tras su uso.

o Si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto cercano (manteniendo una distancia

de un metro aproximadamente) con otras personas.

o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.

No hay que tomar precauciones especiales con los animales en España, ni con los alimentos, para evitar

esta infección.

¿DEBO UTILIZAR MASCARILLAS PARA PROTEGERME?

La población general sana no necesita utilizar mascarillas. Las mascarillas ayudan a prevenir la

transmisión del virus si las llevan las personas que están enfermas. Los profesionales sanitarios indicarán

el uso de mascarillas en aquellas situaciones en las que se considere necesario en cada caso. Un uso

inadecuado de mascarillas puede contribuir a un desabastecimiento de las mismas en aquellas situaciones

para las que están indicadas.

¿SE RECOMIENDA VIAJAR A UNA ZONA DE RIESGO?

No se recomienda viajar a las zonas afectadas a no ser que sea estrictamente necesario. El Ministerio de

Sanidad actualiza sus recomendaciones a viajeros en la web:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm

¿QUÉ TENGO QUE HACER SI TENGO SÍNTOMAS?

Las personas que presenten síntomas respiratorios (fiebre, tos y sensación de falta de aire) y hayan estado

recientemente (en los 14 días previos) en una zona de riesgo o hayan tenido contacto estrecho con una

persona que sea un caso confirmado, deberán quedarse en su domicilio y contactar con los servicios de

salud telefónicamente llamando al 112. Los servicios sanitarios valorarán su estado de salud y el

antecedente de viaje y el posible contacto con casos de coronavirus.

ENLACES DE INTERÉS Para más información, se pueden consultar las siguientes fuentes oficiales.

Ministerio de Sanidad:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCovChina/home.htm Centro

Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC):

https://www.ecdc.europa.eu/en/novel-coronavirus-china Organización Mundial de la Salud (OMS):

https://www.who.int/health-topics/coronavirus

Page 3: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 3

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EXPOSICIÓN A CORONAVIRUS, COVID-19

QUÉ DEBES SABER DEL NUEVO CORONAVIRUS

El nuevo coronavirus se llama SARS-CoV-2 La enfermedad que causa el SARS-CoV-2 se llama COVID-19

El coronavirus SARS-CoV-2 es un virus nuevo, desconocido anteriormente en la patología humana, que pertenece a

la familia Coronaviridae. El reservorio de estos virus es animal y algunos coronavirus tienen la capacidad de

trasmitirse a las personas. Se piensa que los primeros casos humanos se debieron al contacto con un animal

infectado De persona a persona se transmite por vía respiratoria a través de las gotas respiratorias de más de 5

micras, cuando el enfermo presenta sintomatología respiratoria (tos y estornudos) y contacto con fómites. Hasta al

momento, no hay evidencias de que se pueda transmitir desde personas infectadas asintomáticas. La transmisión

aérea por núcleo de gotitas o aerosoles (capaz de transmitirse a una distancia de más de 2 metros) no ha sido

demostrada para el SARS-CoV-2. Sin embargo, se cree que esta podría ocurrir durante la realización de

procedimientos asistenciales invasivos tracto respiratorio. El periodo de incubación puede variar entre 2 y 14 días.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Es imprescindible reforzar las medidas de higiene personal en todos los ámbitos de trabajo y frente a cualquier

escenario de exposición.

Se recomienda:

• La higiene de manos es la medida principal de prevención y control de la infección.

Si las manos están visiblemente limpias la higiene de manos se hará con productos de base alcohólica; si estuvieran

sucias o manchadas con fluidos se hará con agua y jabón antiséptico:

Recuerda llevarlo a cabo siempre antes de manipular alimentos o comer.

• Las uñas deben llevarse cortas y cuidadas, evitando el uso de anillos, pulseras, relojes de muñeca u

otros adornos

• Recoger el cabello largo en una coleta o moño bajo

• Evitar el uso de lentillas.

• Se recomienda retirar el maquillaje u otros productos cosméticos que puedan ser fuente de exposición

prolongada en caso de resultar contaminados

• En tareas de limpieza y desinfección de superficies se hará uso de guantes.

• Desinfección de superficies con solución desinfectante de manera periódica.

• Evitar el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o

estornudos

• Mantener una distancia de un metro aproximadamente con las personas.

• Evitar el contacto directo con los clientes.

• Mantenerse a dos metros de otras personas si tenemos tos o fiebre y evitar el contacto estrecho con

personas con esos síntomas.

• Etiqueta respiratoria:

Page 4: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 4

o Si tiene síntomas respiratorios debe cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con un

pañuelo desechable y tirarlo en un contenedor de basura.

o Si no se tiene pañuelo de papel debe toser o estornudar sobre su brazo en el ángulo interno

del codo, con el propósito de no contaminar las manos.

o Si sufre un acceso de tos inesperado y se cubre accidentalmente con La mano, evitar tocarse

los ojos, la nariz o la boca.

• Toda persona con síntomas respiratorios debe lavarse frecuentemente las manos porque

accidentalmente puede tener contacto con secreciones o superficies contaminadas con secreciones.

• Lavarse las manos con agua y jabón, o con solución a base de alcohol, protege de igual forma y debe

realizarse después de estar en contacto con secreciones respiratorias y objetos o materiales

contaminados.

Page 5: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 5

Page 6: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 6

Page 7: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 7

Page 8: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 8

Page 9: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 9

Page 10: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 10

Page 11: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 11

Page 12: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 12

Page 13: ¿QUÉ ES EL NUEVO CORONAVIRUS? ¿CUÁLES SON …...o Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión. No hay que tomar precauciones especiales

INFORMACIÓN CORONAVIRUS Cv19 - 09/03/2020

SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO Y MEDIO AMBIENTE Página | 13