¿qué es la toxicología?

18
13-04-2021 1 TÓPICOS DE TOXICOLOGÍA 1 GONZALO I. ÁLVAREZ ACEVEDO 2021 Es la ciencia que se ocupa de los efectos adversos a la salud de los organismos vivientes causado por agentes químicos, físicos o biológicos. Los efectos adversos pueden variar desde irritaciones, daños sutiles en el sistema nervioso hasta enfermedades como el cáncer e incluso la muerte. ¿Qué es la toxicología? Steven G. Gilbert 2012. A Small Dose of Toxicology, 2nd Edition. Healthy World Press 2

Upload: others

Post on 19-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

1

TÓPICOS DE TOXICOLOGÍA

1

GONZALO I. ÁLVAREZ ACEVEDO

2021

Es la ciencia que se ocupa de

los efectos adversos a la salud

de los organismos vivientes

causado por agentes químicos,

físicos o biológicos.

Los efectos adversos pueden

variar desde irritaciones,

daños sutiles en el sistema

nervioso hasta enfermedades

como el cáncer e incluso la

muerte.

¿Qué es la toxicología?

Steven G. Gilbert 2012. A Small Dose of Toxicology,

2nd Edition. Healthy World Press

2

Page 2: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

2

UN POCO DE HISTORIA …

Desde Paracelsus (1493 - 1541) se

conoce que es la dosis lo que

diferencia un veneno de un remedio.

Hoy sabemos que otros factores

también deben ser considerados

3

"dosis sola facit venenum"

la dosis hace al veneno

Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim

TOXICOLOGÍA

Áreas de la toxicología

• Toxicología ocupacional: analiza los efectos de la exposición a sustancias químicas en el ambiente laboral

• Toxicología ambiental: estudia las sustancias que contaminan el entorno.

• Toxicología reglamentaria: establece la exposición sin riesgos

• Toxicología de alimentos: aborda que los alimentos y sus aditivos sean seguros.

• Toxicología clínica: enfermedades asociadas a la exposición a sustancias tóxicas.

• Toxicología descriptiva, toxicología forense, analítica, mecanística, etc.

4

Page 3: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

3

TOXICOLOGÍA Dosis Letal 50 ó DL50:

Nace ante la necesidad de comparar la

toxicidad aguda de distintas sustancia:

estimación de la cantidad de una sustancia

necesaria para matar al 50% de la

población.

Este valor es inversamente proporcional a

la toxicidad de la sustancia. Se expresa en

curvas dosis-efecto

5

https://wikidocumentaries-demo.wmflabs.org/Q711849?language=fi

EXPOSICIÓN

Clasificación según duración de

la exposición:

• Aguda: 1 ó múltiples

exposiciones en un lapso de 1-2

días

• Crónica: exposiciones múltiples

al largo del tiempo.

• Retardada: la aparición de los

síntomas presenta un periodo

de latencia.

6 https://thoughtscapism.com/2018/05/07/measures-of-toxicity/

Page 4: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

4

EXPOSICIÓN

Clasificación según duración de

la exposición:

• Aguda: 1 ó múltiples

exposiciones en un lapso de 1-2

días

• Crónica: exposiciones múltiples

al largo del tiempo.

• Retardada: la aparición de los

síntomas presenta un periodo

de latencia.

7 https://thoughtscapism.com/2018/05/07/measures-of-toxicity/

TOXICOLOGÍA

Dosis umbral:

Siguiendo con la curva dosis-respuesta, existe una dosis (nivel de exposición) a la cual no hay efectos nocivos

NOAEL

→ No Observable Adverse Effects Level

LOAEL

→Lowest Observable Adverse Effects Level

8

LD50

Page 5: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

5

9

Peligro (Hazard):

La habilidad de causar daño

Riesgo (Risk):

La frecuencia esperada de que

suceda un efecto no deseado.

RADICALES LIBRES:

ESPECIES REACTIVAS DE OXIGENO (ROS)

EJEMPLO:

MECANISMO DE TOXICIDAD

10

Page 6: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

6

BIOACTIVACIÓN

11

El anión super óxido (O2- ), el

radical hidroxil (OH.) y el

peróxido de hidrogeno (H2O2)

causan daño al ADN, la

estructura de las proteínas y la

membrana celular.

ROS

Las enzimas super óxido

dismutasa (SOD), catalasa y

glutatión peroxidasa

(GSH-peroxidasa) están

involucradas en los procesos de

detoxificación de ROS

Reacción de Fenton

POLUCIÓN AÉREA

Al inhalarlos pueden pasar a la sangre o acumularse en

los pulmones.

Pueden ser del tipo reductor (óxidos de sulfuro) u

oxidantes (óxidos de nitrógeno, hidrocarbonos, oxidantes fotoquímicos)

TÓXICOS MAS RELEVANTES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA:

12

Page 7: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

7

CO – monóxido de carbono Gas producido por la combustión incompleta de materia orgánica

13

CO – monóxido de carbono Gas producido por la combustión incompleta de materia orgánica

Mecanismo de acción:

• Compite por el sitio de unión a oxígeno en la hemoglobina → carboxi-hemoglobina , resultando en una anemia funcional. Esta unión es 220 veces más afín que por O2

• Concentraciones de 0,1% de CO en el aire resulta en 50% de carboxi-hemoglobinemia

14

Intoxicación:

• ≥ 15% de carboxihemoglobinemia resulta en hipoxia progresiva → nauseas vómitos y convulsiones.

• Exposición crónica es dañina para el sistema cardiovascular, en especial para fumadores, isquémicos, anémicos.

Tratamiento:

• eliminar la fuente de CO, y administrar O2 , hiperbárico de ser necesario

Page 8: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

8

SO2 – dióxido de azufre Gas producido por la quema de combustibles azufrados

15

SO2 – dióxido de azufre Gas producido por la quema de combustibles azufrados

Mecanismo de acción:

• En la atmosfera se combina con agua para

formar ácido sulfúrico - H2SO4,

• Ambos son irritantes 16

Intoxicación:

• ≥ 5ppm (bajos niveles) causa irritación de mucosas y bronco constricción → asmáticos son más susceptibles.

• Exposición crónica podría causa edema pulmonar a futuro

Tratamiento:

• Cualquier intervención que tienda a disminuir la irritación en el tracto respiratorio.

Page 9: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

9

NO2 – dióxido de nitrógeno Gas producido por la combustión y descomposición de materia orgánica

17

NO2 – dióxido de nitrógeno Gas producido por la combustión y descomposición de materia orgánica

Mecanismo de acción:

• Causa daño alveolar en células tipo 1, por

ruptura del endotelio

• Irritante 18

Intoxicación:

• Síntomas agudos involucran irritación de la mucosa expuesta, tos, disnea.

• La exposición prolongada (≥ 2 ppm) puede causar edema pulmonar, incluso al largo plazo

Tratamiento:

• Cualquier intervención que tienda a disminuir la irritación en el tracto respiratorio y el edema.

Page 10: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

10

O3 – ozono Gas producido por la

combustión y por ionización del oxígeno

19

O3 – ozono Gas producido por la combustión y por ionización del oxígeno

Mecanismo de acción:

• Cambios en la función pulmonar, similar al NO2

• Toxicidad por la formación de radicales libres.

20

Intoxicación:

• Irritación, edema pulmonar, sensibilización a bronco-

contrictores.

• La exposición prolongada puede causar bronquitis y

fibrosis pulmonar

Tratamiento:

• Similar al NO2

Page 11: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

11

Hidrocarbonados Elementos de uso industrial , derivados del petróleo y generados por combustión incompleta

Mecanismo de acción:

• Se oxidan por acción del sol

• Ejemplo: acroleína, formaldehido.

21

Intoxicación:

• Similar a SO2

• Ver clip: Hydrocarbon Poisoning Petroleum products (u-campus)

Compuestos alifáticos y halogenados solventes industriales

Mecanismo de acción:

• Interacción con membranas biológicas

• Toxicidad por la formación de radicales libres.

• n-hexano, gasolina, keroseno, cloroformo producen toxicidad neurológica, hepática, renal y cardiaca

22

Intoxicación:

• n-hexano y cloroformo en el SNC: neuropatías periféricas, perdida de la memoria

• Se asocian a un alto riesgo de carcinogénesis.

• La aspiración de estos solventes conlleva un alto riesgo de edema y neumonitis química

Tratamiento:

• Soporte vital orientado a los sistemas involucrados

Page 12: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

12

Compuestos aromáticos solventes industriales

Mecanismo de acción:

• Depresores del SNC

• Daño a la médula ósea

23

Intoxicación:

• Benceno: exposición prolongada resulta en anemia plástica y en algunos casos leucemia

• Tolueno y Xileno: producen ataxia y fatiga a niveles bajos y perdida de la conciencia a niveles sobre 10.000 ppm

Tratamiento:

• No posee tratamiento específico

INSECTICIDAS

TÓXICOS MAS RELEVANTES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA:

24

Page 13: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

13

Insecticidas organofosforados paratión, malatión y diazinion

Mecanismo de acción:

• Fosforilan el sitio activo de Acetilcolinesterasa (AChE)

• Acumulación de acetil colina en el SNC y periférico

25

Intoxicación:

• Neurotoxicidad: alteración sensorial y motora.

Tratamiento:

• Respiración asistida, de ser necesario

• Atropina (anticolinérgico) y Pralidoxima (reactivador de la AChE fosforilada)

Insecticidas

CARBAMATOS

Carbaryl, carbofuran, pyramat

Mecanismo de acción:

• Inhibición de la Acetilcolinesterasa (AChE) por carbamoilación (reversible)

• Acumulación de acetil colina en el SNC y periférico

Intoxicación:

• Menos severa que los organofosforados.

Tratamiento:

• Atropina (anticolinérgico)

*Pralidoxima no es útil

BOTÁNICOS

Nicotina:

• Estimula receptores nicotínicos → depolarización de la membrana (salivación, vómitos, debilidad muscular, convulsiones)

Piretroides:

• Uso doméstico. A altas concentraciones produce alergias e irritación tratable sintomáticamente

Rotenona:

• raro, provoca alteraciones gastrointestinales

26

Page 14: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

14

METALES PESADOS

Uso como aditivos, catalizadores, etc.

Cada vez más en desuso

De difícil eliminación sistémica

TÓXICOS MAS RELEVANTES

EN LA PRÁCTICA CLÍNICA:

27

Plomo

Mecanismo de acción:

• Pb orgánico absorbido por la piel, Pb inorganico absorbido por vía GI y respiratoria.

• Se une a la hemoglobina, se deposita en cerebro y pulmones. T1/2 de 20-30 años.

28

Intoxicación:

• Neurotoxicidad: vértigo, ataxia, neuropatía periférica. Delirio y convulsiones surgen a

raíz de encefalopatía cuando concentración plasmática ≥ 100ug/dL.

• Una exposición en la niñez a Pb pueden causar Bajo IQ y comportamiento anormal

• Pb inorgánico se asocia a: constipación, cólicos, fibrosis renal, abortos espontáneos

y alteración en el conteo de espermios.

Page 15: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

15

ARSÉNICO

Mecanismo de acción:

• Potente inhibidor enzimático (glicólisis)

• Desacopla la fosforilación oxidativa mitocondrial

Intoxicación:

• Generalmente mortal, incluye nausea vómitos, dolor y shock por deshidratación.

• Secuelas: neuropatías, encefalopatía, depresión de la médula ósea, daño renal y hepático

Tratamiento:

• Dimercaprol, agente quelante

*arsina (gas) causa hemólisis severa

MERCURIO

Elemental (Hg°):

• Neurotóxico y nefrotóxico (necrosis

tubular)

Sales inorgánicas:

• Causa gastroenteritis, hemorragia y

shock hipovolémico

Vapores:

• Síntomas neuro-siquiatricos y

gingivoestomatitis

29

Tratamientos

30

EDTA

Quelante de metales ej.

plomo

* nefrotoxico, uso breve y

alto flujo de orina

Reactiva o previene la inactivación enzimática (-SH) en intox. con: As, Hg inorgánico y Pb.

*produce taquicardia e hipertensión

Quelante de cobre

* Causa reacciones

alérgicas, y toxicidad renal

en raras ocasiones

Page 16: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

16

MEDICAMENTOS:

TÓXICOS MAS RELEVANTES EN LA

PRÁCTICA CLÍNICA:

31

32

Rosenfeld, G., & Loose, D. BRS Pharmacology (6th ed., p. 321).

Page 17: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

17

33

Rosenfeld, G., & Loose, D. BRS Pharmacology (6th ed., p. 321).

Medidas de tratamiento

34

Soporte vital:

• Mantener la via aérea despejada, respiración y circulación adecuada. Tener en

cuenta riesgos de obstrucción o aspiración gástrica en estados de inconciencia.

Mantener adecuado balance de electrolitos y dextrosa.

Absorción:

• La inducción de emesis está casi eliminada como práctica clínica. El lavado gástrico

se debe realizar bajo supervisión. El carbón activado en una buena opción para

adsorber toxinas.

Eliminación:

• Diuresis forzada , con bicarbonato de sodio en caso de querer evitar la reabsorción

de moléculas ácidas como la aspirina o el fenobarbital.

Page 18: ¿Qué es la toxicología?

13-04-2021

18

Para su estudio personal:

35

Averiguar el uso como antídoto de:

1. Naloxona

2. Flumazenil

3. Acetilcisteina

4. Fisostigmina

36