€¦ · ¿quiénes son los socios y beneficiarios del centro de excelencia? las actividades del...

39

Upload: others

Post on 14-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,
Page 2: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,
Page 3: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,
Page 4: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

Índice

¿Por qué un Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia? 5

¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? 7

¿Qué instituciones sustentan las actividades del Centro de Excelencia? 9

¿Cómo guía el Centro de Excelencia sus actividades? 10

¿Cuál es la visión del Centro de Excelencia? 11

¿Cómo contribuye el Centro de Excelencia a la Agenda 2030? 13

¿Cuáles son las principales actividades del Centro de Excelencia? 15

1. Laboratorio de Victimización. VicLab 16

2. Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos. ICCS 18

3. Calidad Estadística 20

4. Medición de la Corrupción 22

5. Auditorías Locales de Seguridad 24

6. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad y Justicia Penal - Conferencia Estadística de las Américas 26

7. Concurso Internacional de Tesis sobre Seguridad Pública, Victimización y Justicia en América Latina y el Caribe 28

8. Conferencia Internacional sobre Estadísticas de Gobernanza, Seguridad y Justicia 30

¿En qué países contribuye el Centro de Excelencia? 32

¿Cuáles son los principales aliados del Centro de Excelencia? 35

Datos de contacto 36

Page 5: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,
Page 6: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

¿Por qué un Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia?

La información estadística es la infraestructura base para la toma de decisiones en el gobierno y en todos los sectores de la sociedad.

La realidad dinámica del delito y su impacto en la sociedad y la economía imponen un mandato urgente a todas las autoridades del sistema de justicia penal para producir datos coherentes que puedan ser compartidos a nivel nacional y comparados entre diferentes países y regiones.

Generar datos estadísticos de calidad sobre seguridad, justicia y el contexto del delito fortalece el desarrollo de políticas públicas focalizadas para incidir de manera más efectiva en las condiciones de vida de la comunidad y en las dinámicas delictivas.

Este Centro de Excelencia (CdE) tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de las instituciones que generan estadísticas sobre delincuencia y justicia penal a nivel local, nacional, regional y global.

Para lograrlo, el CdE impulsa:

< El desarrollo de sistemas estadísticos sobre seguridad y justicia penal;

< La generación y adopción de estándares internacionales para mejora los datos estadísticos de seguridad y justicia penal;

< El desarrollo de metodologías sólidas para la medición del delito, particularmente delitos difíciles de medir;

< El fortalecimiento de las capacidades técnicas de los Estados de la región con respecto a la generación y/o mejora de estadísticas de delincuencia y justicia penal; y

< El monitoreo y reporte de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente del Objetivo 16.

5

Page 7: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,
Page 8: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

7

¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia?

Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

el alcance de sus actividades es global.

Nuestros principales beneficiarios son las organizaciones encargadas de la producción y análisis de estadísticas delictivas, ya sean centros académicos, organizaciones no gubernamentales, oficinas nacionales de estadística o autoridades que forman parte del sistema de justicia penal.

Page 9: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,
Page 10: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

¿Qué instituciones sustentan las actividades del Centro de Excelencia?

El CdE fue creado en 2010, con el propósito de formalizar las actividades de cooperación técnica entre la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

(UNODC) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI).

UNODCEstablecida en 1997, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito se creó para abordar los aspectos interrelacionados del control de drogas, la prevención del crimen y el terrorismo internacional en el contexto del desarrollo sostenible y la seguridad humana.

Su función primordial es promover la ratificación e implementación de los tratados internacionales, reformas legislativas e institucionales y llevar a cabo proyectos de cooperación técnica para monitorear, prevenir y contrarrestar la producción, el tráfico ilícito y el uso indebido de drogas, así como la delincuencia organizada.

INEGIEl Instituto Nacional de Estadística y Geografía es el organismo del Estado Mexicano que, con autonomía constitucional, es responsable de la generación de información estadística sobre fenómenos demográficos, sociales, económicos, del medio ambiente, gobierno, seguridad pública, victimización y justicia, así como su relación con el territorio nacional.

INEGI norma y coordina el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica de México. El tipo de información que produce y que pone a disposición del Estado mexicano y de su sociedad contribuye al desarrollo del país, ya que permite que las autoridades y representantes de los diversos sectores tengan un mejor conocimiento de la realidad para la toma de decisiones, así como para evaluar los resultados de su desempeño y de las políticas públicas.

9

Page 11: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

¿Cómo guía el Centro de Excelencia sus actividades?

El CdE cuenta con un Comité Asesor conformado por un grupo multidisciplinario de expertos internacionales que

provienen de instituciones líderes en materia estadística a nivel global.

Cada uno de los miembros cuenta con una trayectoria profesional y académica ampliamente reconocida dentro de las distintas áreas de trabajo en las que trabaja el Centro de Excelencia.

El Comité Asesor busca:

1. Asegurar la relevancia y calidad de los productos del CdE;

2. Plantear nuevas actividades relevantes, temas emergentes y áreas de oportunidad;

3. Orientar al CdE sobre las prioridades programáticas a corto y mediano plazo;

4. Promover al CdE y sus actividades a nivel regional e internacional;

5. Facilitar la construcción de sinergias con actores relevantes.

10

Page 12: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

¿Cuál es la visión del Centro de Excelencia?

En 2013, la Comisión de Estadística de Naciones Unidas (UNSC) y la Comisión de Prevención del Delito y

Justicia Penal de Naciones Unidas (CCPCJ) aprobaron la hoja de ruta para el mejoramiento de las estadísticas de delincuencia a nivel nacional e internacional, misma que fue propuesta a la comunidad global por INEGI y UNODC de manera conjunta. Dicha hoja de ruta plantea una visión de mediano y largo plazo para orientar las actividades de la comunidad estadística basada en tres pilares:

Desarrollar nuevos estándares y metodologías para mejorar las estadísticas de delincuencia1.

2.Aumentar las capacidades institucionales para producir y difundir datos sobre delincuencia

3.Mejorar la recolección y análisis de datos a escala internacional

El Centro de Excelencia contribuye a cada uno de estos pilares a través de sus productos y actividades.

11

Page 13: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,
Page 14: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

¿Cómo contribuye el Centro de Excelencia a la Agenda 2030?

La Agenda 2030 afirma que “no puede haber desarrollo sostenible sin paz, ni paz sin desarrollo sostenible”. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, en particular, plantea

metas para promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

UNODC es la agencia custodia de 17 indicadores destinados para medir el progreso, entre otras, de las siguientes metas:

< La reducción de todas las formas de violencia y las tasas de homicidio;

< El fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños;

< La lucha contra todas las formas de delincuencia organizada;

< La reducción de la corrupción en todas sus formas;

< El acceso a la justicia y la promoción del Estado de Derecho.

El Centro de Excelencia apoya a la UNODC en la ejecución de actividades para la estandarización de la información estadística sobre delincuencia y justicia penal para medir el progreso de estos indicadores de los ODS.

Adicionalmente, promueve esfuerzos para el desarrollo de metodologías de medición y análisis de delitos difíciles de medir.

13

Page 15: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,
Page 16: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

¿Cuáles son las principales actividades del Centro de Excelencia?

15

Page 17: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

1. Laboratorio de Victimización. VicLab

Page 18: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

< Los registros administrativos de la policía solo capturan datos de los delitos que son denunciados, mostrando un fragmento limitado del fenómeno delictivo.

< Las encuestas de victimización generan estadísticas que complementan a los registros administrativos, al capturar la imagen completa de la delincuencia, la victimización y el contexto en el que ocurrieron.

¿Qué es el VicLab? < Es un Laboratorio de Encuestas de Victimización que busca generar y difundir conocimiento

sobre buenas prácticas metodológicas, según los estándares internacionales más rigurosos y ampliamente aceptados.

< Este laboratorio funciona como un centro donde académicos y estudiantes tienen acceso a entrevistas, artículos, investigaciones, cuestionarios, muestras y modelos para medir los niveles de victimización.

¿Qué actividades promueve el Laboratorio de Victimización? < Desarrollo y promoción de la Iniciativa Regional para Encuestas de Victimización en

Latinoamérica y el Caribe (VICLAC): una metodología para generar datos comparables sobre la victimización delictiva en la región a través de encuestas de victimización.

< Fortalecimiento de capacidades técnicas mediante estrategias de capacitación presencial y en línea para el diseño e implementación de encuestas de victimización.

< Difusión audiovisual de metodologías y buenas prácticas internacionales de medición de la victimización.

< Atlas de Encuestas de Victimización a nivel global.

< Investigación enfocada a delitos emergentes y su medición.

17

Page 19: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

2. Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos. ICCS

Page 20: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

< En 2015, la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas (UNSC) y la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de Naciones Unidas (CCPCJ) aprobaron de manera unánime, la Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos (ICCS por sus siglas en inglés).

¿Qué es la ICCS? < Es una herramienta metodológica basada en descripciones de conductas delictivas

y principios acordados internacionalmente con el fin de mejorar la coherencia y comparabilidad internacional de las estadísticas sobre el delito.

< Proporciona un marco común para elaborar, comparar y analizar de forma sistemática datos estadísticos de las diferentes instituciones de justicia penal, entre países y regiones para orientar las políticas y los programas de prevención del delito, combate a la delincuencia, estado de derecho y reforma de justicia penal.

¿Qué actividades promueve el Centro de Excelencia para implementar la ICCS? < Difusión de la ICCS entre productores y usuarios de información estadística de

delincuencia y justicia penal.

< Orientación en el desarrollo de hojas de ruta nacionales para su adopción.

< Acompañamiento técnico durante la implementación de las hojas de ruta nacionales.

< Apoyo metodológico a través del Manual de Implementación de la ICCS.

19

Page 21: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

3. Calidad Estadística

Page 22: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

< En 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales, reconociéndolos como un marco básico para guiar todas las actividades estadísticas que desarrollen las organizaciones nacionales e internacionales.

¿Cómo se asegura la Calidad Estadística? < A través de un proceso de evaluación, se analiza la calidad

de cada etapa del proceso de producción estadística para verificar el rigor metodológico y el apego a los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales de las Naciones Unidas, con el objetivo de fortalecer las estadísticas generadas a partir de registros administrativos, encuestas o censos.

< Una Evaluación de Calidad Estadística busca mejorar los procesos de recolección y producción estadística, incrementar el uso de estadísticas oficiales en diversos sectores de la sociedad y fomentar la cultura estadística en los países.

¿Qué actividades realiza el Centro de Excelencia para evaluar la Calidad Estadística?

< Revisa de manera meticulosa la evidencia en cada etapa del proceso de producción estadística.

< Acompaña técnicamente de las instituciones encargadas de las operaciones estadísticas.

< Otorga un grado de Calidad durante el proceso de evaluación.

< Elabora planes de mejora.

< Verifica la implementación de los planes de mejora.

< Prepara procesos para re-evaluar las operaciones estadísticas de manera periódica.

Procesal

a

Producción estadística

b

Metodología

c

Evaluación de la política

criminald

< Durante la evaluación, se valoran cuatro dimensiones:

21

Page 23: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

4. Medición de la Corrupción

Page 24: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

< La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción establece en su artículo 61 la necesidad de desarrollar y analizar estadísticas, tendencias, y estudios sobre las circunstancias en las que se cometen estos delitos.

< En el mismo sentido, la Agenda 2030 señala que la corrupción en todas sus formas frena el desarrollo de los países, ya que contribuye a la inestabilidad, a la pobreza y es un factor dominante que propicia el fracaso estatal.

¿Cómo se mide la corrupción? < Para medir de manera efectiva la corrupción se necesita

información precisa y detallada sobre la percepción y sobre el carácter y la fuente de las experiencias de corrupción.

< El método más fiable y reconocido para hacerlo es el uso de encuestas, ya que permiten detectar los casos típicos de corrupción a pequeña escala. Sin embargo, esto deja fuera a otras formas de corrupción como las de las élites políticas y empresariales, el tráfico de influencias o la colusión en las adquisiciones.

< Por ello, el CdE promueve una medición integral y multifactorial de la corrupción que incluya:

a) Registros administrativos sobre los delitos asociados con la corrupción.

b) Información indicativa sobre las áreas o procesos gubernamentales vulnerables a la corrupción (indicadores alternos).

c) Encuestas probabilísticas sobre la percepción y experiencia de la corrupción en hogares, empresas e instituciones de gobierno.

¿Qué actividades realiza el Centro? < Imparte conferencias y talleres sobre la medición de la

percepción, aproximación y experiencia de la corrupción.

< Facilita la coordinación del Grupo de Trabajo sobre Medición de la Corrupción.

< Cataloga las distintas encuestas sobre corrupción mediante un Atlas Virtual.

< Desarrolla y promueve la implementación del Manual sobre Encuestas de Corrupción.

< Brinda asistencia técnica a los países para el desarrollo de marcos, indicadores y encuestas para la medición de la corrupción a nivel nacional y sub-nacional.

23

Page 25: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

5. Auditorías Locales de Seguridad

Page 26: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

< Las Auditorias Locales de Seguridad forman parte del proceso que establece la Guía para la prevención del delito de las Naciones Unidas.

< Desde UNODC se cuenta con experiencias exitosas desarrolladas en Colombia, así como por parte de otras autoridades en Canadá.

¿Qué es son las Auditorías Locales de Seguridad? < Son una herramienta metodológica para adquirir un amplio conocimiento sobre la delincuencia

e inseguridad en un contexto determinado.

< Este conocimiento permite elaborar un panorama exhaustivo sobre los problemas actuales de la localidad o comunidad con el fin de incrementar la gobernabilidad y la gobernanza sobre la seguridad y la convivencia comunitaria.

< Mediante el uso de herramientas de recolección, análisis e interpretación de información cuantitativa y cualitativa, se genera el conocimiento para mejorar la toma de decisiones basadas en la evidencia y la comprensión de problemas sociales a su máximo nivel de desagregación para el desmantelamiento de grupos criminales y mercados ilícitos.

¿Qué actividades realiza el Centro? < Realiza un ejercicio de investigación documental.

< Desarrolla un análisis exhaustivo de fuentes estadísticas.

< Elabora un diagnóstico social participativo comunitario en cada localidad.

< Diseña modelos integrales de intervención focalizada.

< Brinda acompañamiento y da seguimiento a la implementación de los modelos.

< Desarrolla un esquema de evaluación de impacto y una estrategia de seguimiento.

25

Page 27: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

6. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad y Justicia Penal Conferencia Estadística de las Américas

Page 28: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

< El INEGI lidera este Grupo de Trabajo dentro de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEA-CEPAL) y apoyado por el Centro de Excelencia como Secretaría Técnica.

< El objetivo del grupo es coordinar los esfuerzos de generación, desarrollo y homologación de información estadística sobre seguridad pública y justicia penal de los países de América Latina y el Caribe.

< Busca generar mejores datos sobre dichas materias, contribuyendo al diseño empírico de políticas públicas y está integrado por:

» Chile

» Colombia

» Costa Rica

» Cuba

» Ecuador

» El Salvador

» Guatemala

» México

» Panamá

» Perú

» República Dominicana

» Santa Lucía

27

Page 29: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

7. Concurso Internacional de Tesis sobre Seguridad Pública, Victimización y Justicia en América Latina y el Caribe

Page 30: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

< Es un concurso internacional que organiza el Centro de Excelencia desde 2011 con el propósito de reconocer trabajos académicos de titulación que usen datos estadísticos para analizar y generar conocimientos y propuestas de políticas públicas sobre temas relacionados con la seguridad pública, la medición de la victimización y el acceso a la justicia.

< El concurso premia aspectos como la originalidad, la exhaustividad, el uso de metodología científica, la relevancia del tema y la calidad de las conclusiones y recomendaciones formuladas.

< Recientemente, se ha dado un impulso particular a los trabajos relacionadas con los indicadores del Objetivo16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

29

Page 31: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

8. Conferencia Internacional sobre Estadísticas de Gobernanza, Seguridad y Justicia

Page 32: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

< A partir del 2012, esta Conferencia Internacional se organiza cada dos años con el objetivo fomentar el diálogo entre los actores involucrados en la producción y el uso de la información estadística sobre la gobernanza, la delincuencia y la justicia penal.

< El programa y las sesiones de la Conferencia buscan capturar las ideas más innovadoras en estos campos y abordar los retos que enfrentan los países para incrementar la disponibilidad, la calidad, la pertinencia y el uso de datos estadísticos.

< Gracias a este espacio, los diferentes actores clave de las Oficinas Nacionales de Estadística, representantes de instituciones gubernamentales, de la academia, de la sociedad civil y de organismos regionales internacionales confluyen para intercambiar ideas, compartir buenas prácticas y formular propuestas de mejora a nivel local, nacional y global.

31

Page 33: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

¿En qué países tiene presencia el Centro de Excelencia?

1. Laboratorio de Victimización. VicLab

Argentina

Belice

Chile

Colombia

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Guyana

Jamaica

México

Panamá

Paraguay

Perú

República Dominicana

San Cristóbal y Nieves

Santa Lucía

2. Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos. ICCS

Argentina

Costa Rica

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Jamaica

Panamá

Perú

3. Calidad Estadística

Argentina Guatemala Uruguay

4. Medición de la Corrupción

Ecuador México

5. Auditorías Locales de Seguridad

México

32

Page 34: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

Uruguay

Guatemala

México

El Salvador

Panamá

Colombia

PerúEcuador

Costa Rica

Jamaica

República DominicanaBelice

Santa Lucía

Guyana

San Cristobal y Nieves

Argentina

Paraguay

Chile

33

Page 35: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

34

¿Cuáles son los principales aliados del Centro de Excelencia?

Organizaciones InternacionalesBanco Interamericano de Desarrollo

Banco Mundial

ONU-Hábitat

Organización de los Estados Americanos

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Transparencia Internacional

Instituciones Nacionales Buró de Estadísticas de Guyana

Departamento de Estadísticas del Ministerio de Desarrollo Sostenible de San Cristóbal y Nieves

Dirección General de Estadística y Censos de El Salvador

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos de Paraguay

Instituto Estadístico de Jamaica

Instituto Nacional de Estadística de Guatemala

Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá

Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina

Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador

Ministerio de Gobernación de Guatemala

Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador

Ministerio de Seguridad de Argentina

Ministerio de Seguridad de Guatemala

Ministerio de Seguridad Nacional de Jamaica

Ministerio de Seguridad Pública de Panamá

Ministerio del Interior del Ecuador

Oficina Central de Estadísticas de Santa Lucía

Poder Judicial de Costa Rica

Servicio de Administración Tributaria de México

Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales de Panamá

Instituciones LocalesComisaría de Seguridad Pública Municipal de Guadalajara, Jalisco, México

Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Querétaro, México

Page 36: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

“de políticas efectivas resultan casi imposibles

Los datos son el alma del procesode adopción de decisionesy la materia prima para la rendición de cuentas.

Sin datos de alta calidad que proporcionen la información apropiadasobre las cuestiones adecuadas en el momento oportuno,el diseño, el seguimiento y la evaluación

Grupo Asesor de Expertos Independientes sobre la Revolución de los Datos para el Desarrollo

Sostenible del Secretario General de las Naciones Unidas

35

Page 37: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,

Datos de contacto

Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia

Av. Patriotismo 711, Torre A, PBCol. San Juan Mixcoac, Del. Benito JuárezCP. 03730, Ciudad de México, MÉXICO

+52 55 5278 1000 ext. 1724

www.cdeunodc.inegi.org.mx

[email protected]

@CdE_UNODC

CdE.Unodc.Inegi

CdE UNODC-INEGI

36

Page 38: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,
Page 39: €¦ · ¿Quiénes son los socios y beneficiarios del Centro de Excelencia? Las actividades del CdE se enfocan en apoyar a las instituciones de América Latina y el Caribe, sin embargo,