quinto año de vigencia · quinto año de vigencia durante los 5 años de vigencia del acuerdo...

11
Sayuri Bayona Matsuda Viceministerio de Comercio Exterior Quinto año de vigencia

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quinto año de vigencia · Quinto año de vigencia Durante los 5 años de vigencia del acuerdo comercial, 39% de las exportaciones han sido no-tradicionales. Las importaciones de

Sayuri Bayona Matsuda

Viceministerio de Comercio Exterior

Quinto año de vigencia

Page 2: Quinto año de vigencia · Quinto año de vigencia Durante los 5 años de vigencia del acuerdo comercial, 39% de las exportaciones han sido no-tradicionales. Las importaciones de

Fuente: SUNAT, INEI, BCRP, Banco Mundial, FMI

Elaboración: MINCETUR

Perú en la actualidad

6.8%

4.1%

2.9%

2.3%

1.4%

0.0% 1.0% 2.0% 3.0% 4.0% 5.0% 6.0% 7.0% 8.0%

México

Colombia

Brasil

Chile

Perú

Inflación – Latinoamérica 2017

1.0

1.4

1.5

1.8

2.1

2.5

- 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0

Brasil

Latin America

Chile

Colombia

México

Perú

PBI Latinoamérica 2017 Crecimiento porcentual (%)

49.1

21.7

0

10

20

30

40

50

60

2007 2017

%

Perú: Nivel de pobreza (%)

2.4

1.4

2.5

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

%

Crecimiento Anual del PBI (% anual)

Unión Europea América Latina y el Caribe Perú

Page 3: Quinto año de vigencia · Quinto año de vigencia Durante los 5 años de vigencia del acuerdo comercial, 39% de las exportaciones han sido no-tradicionales. Las importaciones de

Fuente: SUNAT Elaboración: MINCETUR

Perú en la actualidad

-10000

0

10000

20000

30000

40000

50000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

US$

mill

on

es

Balanza Comercial Perú (Millones US$ FOB)

Exportaciones Importaciones Balanza Comercial

15.6%

Política comercial que impulsa la generación de empleo, competitividad

y desarrollo

Incremento de 22% de sus exportaciones en el

2017

Tasa más alta de exportaciones en los

últimos seis años.

Perú se ubicó en el tercer lugar entre los países de mayor

crecimiento en exportaciones en el mundo

Mayor crecimiento de los sectores:

+9% Agroindustrial

+18% Productos pesqueros

+6.3% Textil y confecciones

Productos bajo la marca Super Foods Perú alcanzaron envíos por

US$ 3,461 millones (+8.7%)

Page 4: Quinto año de vigencia · Quinto año de vigencia Durante los 5 años de vigencia del acuerdo comercial, 39% de las exportaciones han sido no-tradicionales. Las importaciones de

Frijoles secos

Quinua

Maca

Lacas colorantes

Perú lidera el ranking mundial de productos No Tradicionales

1

2 Mixtura de vegetales

en conserva

Espárragos frescos y en conserva

Nueces del Brasil

3 Paltas frescas

Arándanos frescos

Páprika

Cortezas de agrios (limón)

Leche evaporada

4

Mangos frescos

Palmitos en conserva

Aceitunas conservadas

Conchas de abanico

Uvas frescas

5

Page 5: Quinto año de vigencia · Quinto año de vigencia Durante los 5 años de vigencia del acuerdo comercial, 39% de las exportaciones han sido no-tradicionales. Las importaciones de

Cuba

Canadá

Chile

Tailandia

Venezuela

Costa Rica

Unión Europea

México

Estados Unidos

Comunidad

Andina

Panamá

Singapur

China

Corea del Sur

Japón

Honduras

Guatemala

Alianza del Pacífico

Chile

Brunei

Nueva Zelanda

Australia

México

Vietnam

Canadá

Malasia

Singapur Japón

Perú El Salvador

Turquía

Brasil

India Indonesia

Negociación Factibilidad

Al 2025 se espera

contar con 27 acuerdos comerciales

en vigencia que involucren a más

de 72 socios

comerciales

Fuente: http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe

Firmados Vigentes

8.0%

89%

2,006 2,016

Cobertura de Acuerdos

Comerciales en Exportaciones

(%)

CPTPP

2017

Tailandia

2006

Australia

TPP

Alianza del Pacífico

Australia Canadá

Singapur Nueva Zelanda

AP - EA

Acuerdos Comerciales del Perú

Page 6: Quinto año de vigencia · Quinto año de vigencia Durante los 5 años de vigencia del acuerdo comercial, 39% de las exportaciones han sido no-tradicionales. Las importaciones de

Distribución de las Exportaciones, año 2017

Fuente: SUNAT

Elaboración: MINCETUR

China 26%

Estados Unidos 16%

Unión Europea 15%

EFTA 5%

Comunidad Andina

5%

Corea del Sur 5%

Japón 4%

MERCOSUR 4%

Canadá 3%

Chile 2%

Panamá 2%

Resto del mundo 13%

Perú: Exportaciones totales, 2017

Estados Unidos 29%

Unión Europea 23%

Comunidad Andina 16%

Chile 6%

MERCOSUR 4%

Resto del mundo 22%

Perú: Exportaciones no tradicionales, 2017

Page 7: Quinto año de vigencia · Quinto año de vigencia Durante los 5 años de vigencia del acuerdo comercial, 39% de las exportaciones han sido no-tradicionales. Las importaciones de

Comercio entre Perú – Unión Europea

Fuente: SUNAT

+13.9%

En 2017, el

42% de las

exportaciones

realizadas a la

Unión Europea

fueron No

Tradicionales

En 2017, cerca

del 49% de las

importaciones

provenientes

de la Unión

Europea fueron

Bienes de

Capital

6,471

4,866

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Millo

nes

de U

S$

Perú - UE: Exportaciones e Importaciones, 2000-2017 (Millones de US$)

Exportaciones Importaciones Balanza Comercial

Page 8: Quinto año de vigencia · Quinto año de vigencia Durante los 5 años de vigencia del acuerdo comercial, 39% de las exportaciones han sido no-tradicionales. Las importaciones de

Acuerdo comercial Perú-Unión Europea

El Acuerdo Comercial Perú-Colombia-UE entró en vigencia el 1 de marzo

de 2013.

Adhesión de Ecuador al acuerdo comercial en el

2017.

A la fecha se han llevado a cabo cuatro reuniones del Comité de Comercio,

que administra el acuerdo.

A partir de la entrada en vigor del TLC Perú-Unión Europea, el Perú otorgó

a la UE acceso inmediato al 76% de su universo

arancelario.

La UE ofrece desgravación total de sus aranceles (en un

plazo determinado) al 95% de sus líneas

arancelarias.

Page 9: Quinto año de vigencia · Quinto año de vigencia Durante los 5 años de vigencia del acuerdo comercial, 39% de las exportaciones han sido no-tradicionales. Las importaciones de

*Quinto año de vigencia

Durante los 5 años de vigencia del acuerdo comercial, 39% de las exportaciones han sido no-tradicionales.

Las importaciones de la UE sumaron US$ 23,677 millones. En dicho periodo, los bienes de capital/ materiales de construcción tuvieron una participación del 30%, mientras que los bienes de consumo, de 51%.

Durante los 5 años de vigencia, los sectores no tradicionales que mayor crecimiento anual registraron fueron: Agricultura (+12.4%) and Metal-mecánico (+15%)

Se han registrado 813 nuevos productos

exportados a la UE, por un total de US$ 420.7 millones. De dicho total, 97.9%

pertenece al sector no tradicional.

Se registraron 2750 nuevas empresas exportando a la

Unión Europea (US$ 3,930 millones),

88.2% de las cuales fueron micro y

pequeñas empresas

Page 10: Quinto año de vigencia · Quinto año de vigencia Durante los 5 años de vigencia del acuerdo comercial, 39% de las exportaciones han sido no-tradicionales. Las importaciones de

Administración del acuerdo

Las Partes establecen un Comité de Comercio compuesto por representantes de la UE y representantes de cada País signatario. El Comité de Comercio se reúne al menos una vez al año.

Los subcomités establecidos por el acuerdo:

• Subcomité de Acceso a los Mercados;

• Subcomité de Agricultura;

• Subcomité de Obstáculos Técnicos al Comercio;

• Subcomité de Aduanas, Facilitación del Comercio y Reglas de Origen;

• Subcomité de Compras Públicas;

• Subcomité de Comercio y Desarrollo Sostenible;

• Subcomité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias; y

• Subcomité de Propiedad Intelectual.

Los subcomités informan al Comité de Comercio.

Page 11: Quinto año de vigencia · Quinto año de vigencia Durante los 5 años de vigencia del acuerdo comercial, 39% de las exportaciones han sido no-tradicionales. Las importaciones de

Sayuri Bayona Matsuda

Viceministerio de Comercio Exterior

Quinto año de vigencia