quito 27 de febrero de 2016

32
50c incl. IVA SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.169 Los generales y coroneles retirados no quisieron escuchar el discurso del presidente, Rafael Correa. La tensión que hay entre el Gobier- no y las FF.AA. por los recursos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) se evidenció ayer durante la cere- monia de cambio de mando en la Escuela Superior Militar en Par- cayacu. Las enérgicas palabras del exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA. Luis Garzón, que ex- hortó al nuevo mando a actuar con sabiduría, fueron aplaudidas por sus compañeros de armas. Esto contrastó con el absoluto silencio que los uniformados guardaron cuando el presidente, Rafael Co- rrea, tuvo la palabra. Los corone- les y generales retirados acudie- ron al acto vestidos de negro, pero abandonaron el sitio, en medio de gritos de protesta de funcionarios civiles. A ellos, el Presidente los calificó de “malcriaditos”. Página B1 El juez federal Claudio Bona- dío citó a indagatoria a la ex- presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007- 2015), por sospechas en una causa por defraudación con operaciones de venta de dólares a futuro del Banco Central. El mismo llamado se hizo al exministro de Economía Axel Kicillof y al expresidente del Banco Central Alejandro Vano- lli, entre otros exfuncionarios. Página B7 PROTOCOLO. Momento en que el exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA. Luis Garzón saluda al presidente, Rafael Correa. SALIDA. Los oficiales retirados dejaron el sitio durante el discurso del Presidente. FECHA. Cristina Fernández de Kirch- ner deberá comparecer el 13 de abril para responder las preguntas del juez. Cristina Fernández enfrenta a la justicia Tenso cambio de mando @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec La ‘Mama’ despierta con furia Nubes de vapor y ceniza que alcanzaron hasta los 7 kilómetros de altura se registraron ayer en el volcán Tungurahua. Según el Institu- to Geófisico, entre la mañana y la tarde de ayer se contabilizaron cinco detonaciones dentro del coloso. Página B2 CIUDAD CIUDAD CIUDAD Nueva pista en La Carolina Página A2 Obras de Metro arrancan en La Jipijapa Página A3 Cultura en la Loma Grande Página A5

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 26-Jul-2016

278 views

Category:

Documents


27 download

DESCRIPTION

Quito 27 de febrero de 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

Quito, EcuadorSÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 32 PÁGINAS SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.169

Los generales y coroneles retirados no quisieron escuchar el discurso del presidente, Rafael Correa.La tensión que hay entre el Gobier-no y las FF.AA. por los recursos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) se evidenció ayer durante la cere-monia de cambio de mando en la Escuela Superior Militar en Par-cayacu. Las enérgicas palabras del exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA. Luis Garzón, que ex-hortó al nuevo mando a actuar con sabiduría, fueron aplaudidas por

sus compañeros de armas. Esto contrastó con el absoluto silencio que los uniformados guardaron cuando el presidente, Rafael Co-rrea, tuvo la palabra. Los corone-les y generales retirados acudie-ron al acto vestidos de negro, pero abandonaron el sitio, en medio de gritos de protesta de funcionarios civiles. A ellos, el Presidente los calificó de “malcriaditos”.

Página B1

El juez federal Claudio Bona-dío citó a indagatoria a la ex-presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), por sospechas en una causa por defraudación con operaciones de venta de dólares a futuro del Banco Central.

El mismo llamado se hizo al exministro de Economía Axel Kicillof y al expresidente del Banco Central Alejandro Vano-lli, entre otros exfuncionarios.

Página B7

PROTOCOLO. Momento en que el exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA. Luis Garzón saluda al presidente, Rafael Correa.

SALIDA. Los oficiales retirados dejaron el sitio durante el discurso del Presidente.

FECHA. Cristina Fernández de Kirch-ner deberá comparecer el 13 de abril para responder las preguntas del juez.

Cristina Fernández enfrenta a la justicia

Tenso cambio de mando

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

La ‘Mama’ despierta con furia Nubes de vapor y ceniza que alcanzaron hasta los 7 kilómetros de altura se registraron ayer en el volcán Tungurahua. Según el Institu-to Geófisico, entre la mañana y la tarde de ayer se contabilizaron cinco detonaciones dentro del coloso. Página B2

CIUDAD

CIUDAD

CIUDAD

Nueva pista en La Carolina Página A2

Obras de Metroarrancan en La Jipijapa Página A3

Cultura en la Loma Grande

Página A5

La ex de Evo en la cárcelGabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales, fue detenida como parte de una investigación por tráfico de influencias a una empresa china donde ella es geren-te comercial. PÁGINA B7

‘Se van a sentir orgullosos de la FIFA’El suizo Gianni Infantino ocupará el lugar de su compatriota Joseph Blatter, en la presidencia de la FIFA. PÁGINA B16

¡Atacado por ISIS!

El grupo terrorista vulneró la cuenta oficial de Twitter del cantante canadiense para reclutar personas.PÁGINA B11

El ‘Ñato’ García dejó de existirEduardo García, jugador, entrenador y di-rigente de Emelec, murió la madrugada de ayer en Guayaquil. PÁGINA B16

Page 2: Quito 27 de febrero de 2016

A15SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

VALLES

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

La primera pista sintética de Quito abierta sin restricciones al público para prácticas de atletis-mo está a punto de estrenarse en el parque La Carolina, en el nor-te de la ciudad.

La inauguración está prevista para el próximo sábado, confir-mó la Empresa Pública de Mo-vilidad y Obras Públicas (Epm-mop) en un comunicado en el que precisa que la colocación de material similar a caucho absor-bente de impacto ha avanzado en más del 95%.

La obra empezó el 21 de sep-tiembre del año anterior en una “longitud circular” de 780 me-tros y un ancho de 8 metros con cinco carriles. “Esta clase de su-perficie favorece la práctica de-portiva de los atletas por tratarse de un material flexible que causa un menor impacto al momento de hacer deporte”, señala un in-forme de la Epmmop.

La colocación de este material, que emana un olor muy parecido al de una pelota nueva de balon-cesto, ha capturado la atención de transeúntes y deportistas que se aproximan a ver los trabajos por encina de un cerco de lonas plásticas negras y verdes.

El pavimento sintético se ex-tiende hasta el área de gimnasia, donde previamente se han insta-lado 10 juegos inclusivos en los

que las personas de la tercera edad podrán ejercitarse. Tam-bién hay cuatro elementos de entrenamiento de crossfit y 20 máquinas de gimnasia.

El estudiante Dustin Na-ranjo, de 18 años, acudió a ver las obras acompañado de tres amigos con quienes aspira a in-gresar a la Escuela Militar Eloy Alfaro. “Estamos concentrados en prepararnos para las prue-bas físicas que nos van a tomar. Por eso estamos viniendo acá y ojalá que ya abran pronto la pis-ta. En verdad que esto va a ser muy bueno por el material. No es lo mismo que correr en el ce-mento, así se tenga las mejores zapatillas, que a la larga ocasio-na desgaste en los cartílagos de la rodilla”, comentó.

Intervención en la lagunaDe manera paralela a los traba-jos que se desarrollan en la pista atlética, una veintena de obre-ros prosiguen con la construc-ción de una especie de muelle con vigas plásticas que simulan la apariencia de madera en tor-no a la laguna artificial del mis-mo parque.

Simultáneamente, otros gru-pos realizan pruebas de la im-permeabilización del fondo de la laguna, la adecuación de áreas verdes e incluso la extensión de

Guns n’ and Roses TributoLugar: Taita Rock (Ore-llana y 6 de Diciembre)Entrada: $5Horario: 20:00Cuándo: hoy

Juanma Guzmán y Gala Lugar: La Butaca (Madrid y Valladolid)Entrada: $8 Horario: 18:30Cuándo: sábado

Cuando los acordeones lloranLugar: Coliseo RumiñahuiEntrada: a partir de $18 Horario: 20:00Cuándo: hoy

La familia Pérez y Mimo Lugar: Casa Toledo, Toledo y CoruñaEntrada: $6Horario: 11:00Cuándo: sábado y domingo

Conducta Lugar: Cumandá Parque UrbanoEntrada: gratuitaHorario: 18:00 Cuándo: hoy

Feria de pulgas Cafetina Lugar: La Cafetina (Vallado-lid y Vizcaya)Entrada: gratuita Horario: a partir de las 11:00Cuándo: mañana

MÚSICA

MÚSICA

CINE

MÚSICA

FERIA

MIMO

ALTERNATIVA. Obreros en plena recta final de la colocación de material sintético en la pista ovalada de La Carolina

Expectativa por laentrega de la pista atlética en La CarolinaSegún las previsiones del Municipio, la obra estará lista el 5 de marzo y los atletas ya quieren probarla.

Aquí venían a correr los caballos° Este era el único hipódromo de la ciudad. Yo era muy chico al igual que muchos muchachos curiosos veníamos a ver lo que corren los caballos. Se veía lo que apostaban 100 o 150 sucres que para la época era muchísimo dinero. Toditos veían con los binoculares cómo avanza-ban hasta la recta final y era muy emocionante.

° Quedó botado y poco a poco se iba destruyendo el óvalo hasta que los usuarios del parque y amantes del atletismo decidieron recuperar-lo. Primero quedó de tierra y cuando se corría se levantaba polvo, que a veces afectaba. Como un gran logro en los noventas se logró pavimen-tarlo, pero luego de 20 años ya hubo baches y se empezó a deteriorar.

° Ahora que van a poner este mate-rial sintético es una alternativa única porque la de la pista de los Chasquis y la del estado Olímpico no son abiertas a todo el público.

Mi opinión Edmundo Tafur (75), exentrenador de cadetes y oficiales de la Escuela Militar.

un sendero peatonal de acceso desde la Avenida De los Shyris a la altura de la calle Rusia.

Según la Epmmop, esta obra se entregaría “en el primer se-mestre de este año”. (JCER)

Los trabajos de embaulamiento del río San Pedro, así como la construcción de un puente y de un intercambiador en la Auto-pista General Rumiñahui, a la altura de la Armenia I registran un avance del 75%.

Esto lo confirmaron autori-dades de la provincia durante un recorrido de verificación de estas obras que se ejecutan desde 2013 y que mejorarán la conexión vial entre el norte y el sur del Valle de Los Chillos. Según lo previsto por la Prefec-tura, estas infraestructuras se entregarán en octubre.

El costo del proyecto as-ciende a aproximadamente 24’764.000 dólares, que fue-ron financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina.

DetallesLa técnica de vialidad Kathe-rine Álvarez puntualizó que la obra fue diseñada para des-

congestionar en un 25% esta zona estratégica por la que a diario circulan un promedio de 60.000 vehículos de todo tipo. Este punto es vital para la co-nexión de Los Chillos con Qui-to, Capelo y Conocoto.

Según usuarios de la Au-topista Rumiñahui, el inter-cambiador es una obra que mejorará la movilidad, espe-cialmente durante las horas pico, de 07:30 a 09:00 y de 17:00 a 20:00.

“Aactualmente, para salir de Capelo hacia la autopista y de ahí a Quito toca pasar por El Triángulo y eso representa una demora de por lo menos cuarto de hora y se interrumpe el trán-sito. Esperemos a ver qué pasa con este intercambiador pero parece buena idea”, comentó Diógenes Zambrano, al volante de un automóvil liviano.

El prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, de su parte,

explicó que el diseño del em-baulamiento del San Pedro se hizo construyendo celdas que permitirán la evacuación de aguas, incluso si se producen crecidas considerables del cau-ce durante la época de lluvias. (JCER)

Los trabajos del Tramo 3 de la rehabilitación integral de la Av. Interoceánica registran un avance del 75%, informó el Mu-nicipio en un comunicado en el que se recuerda que con esta obra se busca mejorar la movi-lidad entre Quito y Tumbaco.

En el acceso oriental del Au-qui hasta el ingreso al barrio

La Primavera se desarrollan trabajos de colocación de la nueva capa de rodadura. Di-chas actividades se ejecutan de 20:00 a 05:00. La movilidad en los tramos por donde avanza la maquinaria y el personal en obra la garantizan los agentes metropolitanos de Tránsito.

El segundo frente de trabajo

del proyecto de rehabilitación se desarrollará entre la calle De Los Sauces hasta el sector de Chiviquí, donde la colocación de la nueva carpeta asfáltica iniciará el martes. En este caso, la intervención también con-templa trabajos de renovación del sistema de agua potable y alcantarillado.

Avanzan rehabilitación en la Interoceánica

En un acto organizado la noche de l jueves, el alcalde de Rumiñahui, Héctor Jácome, presentó su infor-me de labores del año 2015.

Acompañado de los directo-res de las diferentes áreas de la administración Municipal, el funcionario precisó que el pre-supuesto superó 48’000.000 de dólares, de los cuales el 74,05% se destinó a obras y mejora-miento de la ciudad y el 15,74% a

gastos corrientes. “Es decir, pla-nificamos en función del interés comunitario, con el uso óptimo de los recursos y con resultados e impacto positivo para el desa-rrollo del cantón”, puntualizó.

Jácome agregó que “Se invir-tió 4’166.000 dólares en obras de agua potable y alcantarillado. Rumiñahui tiene una cobertura del 96% en agua potable y del 92% en alcantarillado”. (JCER)

ACTO. El alcalde de Sangolquí, Héctor Jácome, cumplió con la rendición de cuentas sobre la gestión del Municipio en 2015.

74,05% del presupuesto de Sangolquí se destinó a obras

En plena temporada de lluvias, una cuadrilla de obreros redobla sus trabajos de mantenimiento de la vía Intervalles, que conecta a Los Chillos con Tumbaco.

Esta semana, 10 trabajadores realizaron tareas de jar-dinería, de limpieza en el retiro de basura, de tierra, de piedras y otros mate-riales que se acumulan en las cunetas.

Otro grupo, en cam-bio, se dedica a podar las ramas de árboles que pueden llegar a obstruir la visibilidad de los conductores en pleno trasla-do en los únicos dos carriles de esta carretera.

10,5 KILÓMETROS

de extensión tiene esta vía

desde Tumbaco hasta El Tingo

LIMPIEZA. Así luce la Intervalles, vía que conecta Cumbayá con El Tingo, en la mañana de un día laborable.

Tareas de limpieza en la víaIntervalles La labor más difícil de este

trabajo es la de retirar vegeta-ción que podría precipitarse a la calzada desde los cortes de taludes y pequeñas lomas a lo largo de esta arteria. El obrero más antiguo dedicado a esta ac-tividad, desde hace cuatro años, es Edwin Moreno, quien preci-só que en cada jornada diaria se

avanza aproximadamente un kilómetro y medio.

“Aquí por el clima la hierba crece rápido. Pero hay un problema que es la basura que botan desde los vehículos, falta cola-boración. Si no se retira

tapan las cunetas y luego el agua puede acumularse con los con-siguientes problemas para los propios conductores”, explicó el obrero. (JCER)

Giros en U° En plena mitad de la conexión vial entre Quito y Los Chillos, a po-cos metros del peaje de la Autopis-ta General Rumiñahui, se observa desde hace aproximadamente unos cuatro meses la construcción de un puente para unir los barrios Oyacoto y Obrero Independiente.

Con estos trabajos “se evitarán los giros en U de los vehículos que salen de Oyacoto hacia el Valle de Los Chillos. Ahora eso es peligro-sísimo por el riesgo de choques y porque al intentar dar la vuelta obstruyen el tránsito”, comentó Juan Delgado, funcionario de la Prefectura que trabaja en el peaje.

El presupuesto de esta obra asciende a un 1’930.646 dólares y su entrega está prevista en los próximos tres meses, según la Prefectura.

CONEXIÓN. El intercambiador que se construye a la altura de La Armenia I.

Obras de conexión vial tienen un 75% de avance en Los Chillos El puente y el intercambiador que se construyen desde 2013 evitarán congestionamientos.

Page 3: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

El 29 de febrero relacionado con la saludEsta fecha también tiene algunas coin-cidencias en el campo de la ciencia, específicamente de la medicina.DMEDICINA.COM • Como cada cua-tro años, este 2016 cuenta con un día más. Desde la época de Julio César, febrero tiene 24 horas más, dándose de esta manera el año bisiesto. Es desde esa misma época cuando los romanos con-vierten febrero en el mes de los muertos, el momento en el que los 29 empiezan a vincularse con el mal fario y los malos augurios.

El 29 de febrero se ha relacio-nado con mitos que se han ido

alimentando con diversas catás-trofes que a lo largo de la historia han sucedido en año bisiesto, como el hundimiento del Titanic (1912) o el estallido de la Guerra Civil (1936). Sin embargo, no todo lo asociado a los bisiestos es negativo sino que también hay multitud de datos curiosos sobre salud asociados a esta fecha y al número 29.

El por portal web DMedicina selecciona alguos:

CALENDARIO. El 29 de febrero tiene varias características que no son tan comunes. (Foto: laflecha.net)

CURIOSO

A14 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

Los fetos se mueven° A las 29 semanas de embarazo, el feto ya se encuentra bastante desarrollado y habrá aprendido a moverse. Es a partir de esta semana cuando se empiezan a notar más sus movimientos.

El beneficio de la berenjena° Además de ser un contene-dor excelente de antioxidantes y minerales, por cada 100 gramos, la berenjena aporta únicamente 29 calorías a nuestro cuerpo.

La obesidad° Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tener un índice de masa corporal en adultos igual o superior a 29 se considera sobrepeso y roza la obesidad.

Los genes y la esclerosis° Hasta la actualidad se conocen hasta 29 genes asociados a la esclerosis múltiple, según un estudio coordinado desde las universidades de Oxford y Cambridge, que publica la revista Nature.

Comida° Es tradición en varios países de América del Sur que todos los días 29 de cada mes se coman ñoquis (pasta italiana).

Coincidencia° Si se suman los huesos que componen el cráneo, el oído medio y el hioides hacen 29 en total.

Muchos nacimientos° El 29 de febrero es el cumpleaños de más de 30.000 personas en España. Antiguamente, se creía que los bebés nacidos en año bisiesto poseían poderes sobrenaturales.

Enfermedades raras° El 29 de febrero de 2008 fue el primer Día Europeo de las Enferme-dades raras, que se celebró bajo el lema: ‘Un día único para personas únicas’. Esta fecha es poco usual y por eso fue elegida para concienciar sobre esta efeméride.

FOTO EFE

FOTO cosasdebebes.com

FOTO cortesía

FOTO cortesía

FOTO cortesía

FOTO cortesíaFOTO cortesía

FOTO cortesía

El Metro nace en La Jipijapa el primero de marzo

Preparación del terreno.Reubicación de servicios básicos.Eliminación del puentede paso peatonal sobre laAv. Amazonas.Soterramiento de cables del sector.

Se inicia con:Plaza de Toros Quito

Tomás de Berlanga

Av. A

maz

onas

Av. A

maz

onas

Av. Juan de Asca

ray

Av. 1

0 de A

gost

o

Isla I

sabe

la

Isla S

an Cr

istób

al

Isla

Geno

vesa

Parque Isla Tortuga

Estación EL LABRADOR

Estación QUITUMBECampamento

Estación JIPIJAPA

Estación JIPIJAPA

IntervenciónSobre Av. Amazonas,entre el parque Isla Tortuga y la calle Tomás de Berlanga.

Fuente: Alcaldía de Quito Elaboración: LA HORA

La reubicación de los servicios básicos será una de las primeras acciones que se realizarán La Ji-pijapa, al norte de Quito, donde a partir del martes se construirá la primera estación del Metro de Quito.

Este es un tema que preocu-pa a los dueños de los negocios del sector, quienes temen que las suspensiones de energía eléctri-ca y de agua potable afecten sus actividades. Esto lo manifesta-ron pese a que los constructores ya se han reunido con ellos y les han manifestado que la afecta-ción será mínima.

En la avenida Amazonas, en el tramo que se prevé intervenir, desde el parque Isla Tortuga has-ta la avenida Tomás de Berlanga, funcionan restaurantes, farmacias, tiendas de ropa deportiva, de venta de alfombras y de insumos para la construcción.

Los administradores de dichos negocios con-firmaron que durante la socialización les ofrecie-ron reubicar los servicios básicos y realizar el sote-rramiento de cables du-rante las noches y que se acordaría una hora para la suspensión de los servicios.

Edwin Jaramillo, adminis-trador de un restaurante, co-

El puente peatonal ubicado en la in-tersección de la ca-lle José Villalengua y avenida 10 de Agosto, sector de La Y, en el norte de Quito, será tempo-ralmente desmon-tado y en su lugar se habilitará un cruce peatonal a nivel de la calzada totalmente señalizado.

La intervención, que se rea-liza como parte de los trabajos de construcción de las nuevas paradas del Trole, se realizará desde hoy a las 20:00 hasta ma-ñana a las 05:00.

Rehabilitación de víasDel 22 al 28 de febrero se han intervenido en 111 calles con trabajos de bacheo, reparación de la carpeta asfáltica en zanjas, reposición de adoquines y atención de emergencias sobre la calzada, informó el Municipio.En lo que respecta al mantenimiento correctivo de vías se ha programado la intervención en más de 77 sectores de las administraciones zonales Eugenio Espejo, La Delicia, Manuela Sáenz, Tumbaco, Los Chillos, Quitumbe y Eloy Alfaro. (PSD)

Cambio en operación de la BiciQuito° A partir del lunes, la opera-ción del Sistema de Bicicleta Pública, denominada BiciQuito, será asumida temporalmente por la Secretaria de Movilidad del Municipio, que ya capa-citó a personal para el efecto. Además, para comodidad de los usuarios se ha instalado una oficina de atención en la calle García Moreno N2-57 entre Sucre y Bolívar. Allí se podrán realizar trámites concernientes al registro, la carnetización y la renovación del servicio. (JN)

Revisión de albergues y equipos de emergencia° Una inspeción de 12 alber-gues y la revisión del equipa-miento con que cuenta el Dis-trito realizaron 326 estudiantes de Medicina de la Universidad Central junto con personal del Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano y de la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos. Además, en el Refugio Temporal La Carolina se efectuó un simula-cro y se instaló un campamento para constatar el estado y el funcionamiento de toda la im-plementación logística, informó el Municipio. (JN)

Nuevos semáforos ° Dos nuevos cruces semafóri-cos se instalaron en la intersec-ción de las calles Cahuasqui y Taya, en La Argelia, y en la esquina de las vías Quitumbe Ñan y René Hidalgo, en La Perla, al sur de la capital. Estas estructuras se instalaron con la finalidad de mejorar la cir-culación vehicular y contribuir a la seguridad peatonal, según informó la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas. (JN)

MINUTERO

VIALIDAD. Conductores deben tomas vías alternas a la avenida 10 de Agosto mientras se realizan los trabajos.

Vías alternas° Los conductores que durante la noche circulen en sentido norte-sur deberán tomar las calles Vozandes y Veracruz, y la Juan Diguja para continuar su recorrido por la avenida América. Para los que transiten en sentido sur-norte podrán usar la calle Iñaquito como vía alterna.

Durante la jorna-da habrá maqui-naria y vehículos pesados sobre los dos carriles de la avenida 10 de Agosto.

EL DATO

Debido al retiro de esta es-tructura se planificó una sus-pensión de la energía eléctrica de los sistemas de alta tensión del tramo vial, lo cual no afec-tará la provisión del fluido eléc-trico en las áreas residencial y

comercial del sector.Según lo planificado por el

Cabildo, el desmontaje se hará por secciones e implicará el cie-rre de la vía (el tramo de la calle

Barón de Carondelet hasta la in-tersección de la calle Juan Digu-ja), primero será el lado oriental, luego el occidental y finalmente el central.

METRO. La intervención se realizará sobre la avenida Amazonas, entre el parque Isla Tortuga y la avenida Tomás de Berlanga.

Se reubicarán servicios básicos en La Jipijapa La suspensión del agua potable y de la energía eléctrica es una tema que preocu-pa a los vecinos.

mentó que todos saben que la construcción del Metro es una obra de gran magnitud, que

provocará molestias a los moradores, a los negocios y a la movilidad del sector, pero, en su caso, dijo que está consciente que a futu-ro este sistema significará el adelanto de la ciudad.

Mauricio Anderson, gerente del Metro de Qui-to, de su parte, dijo que el objetivo es trabajar provo-cando la menor afectación a los habitantes de la zona. Agregó qu en el sitio tam-

bién se han identificado colecto-res y tuberías que podrían verse afectados durante el proyecto.

Esto, sin embargo, será algo que se determinará a ciencia cierta con la particiapción de los téc-

nicos de la Empresa Pública de Agua Potable y Saneamiento.

El campamentoA partir del martes también se cercará una parte del parque Isla Tortuga, donde se tiene previsto montar el campamen-to de obra.

Como parte de esta obra se prevé desmontar el puente que facilita el cruce de peatones y ciclistas y realizar una inter-vención a la calzada de la ave-nida Amazonas. Esto se hará en el carril norte-sur y se apli-carán desvíos. El paso por este sitio se restringirá parcialmen-te y se dará prioridad al trans-porte público. (PSD)

Durante la intervención también se cor-tará un tramo de la ciclovía.

EL DATO

El puente peatonal de La Y será desmontado

9 MESES

se prevé que durarán los tra-

bajos en este sector.

Page 4: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

Traspaso de bienes inmuebles El ‘Reglamento general para la administración, utiliza-ción y control de los bienes y existencias del sector público’, publicado en el Suplemento al Registro Oficial N° 585 de 11 de septiembre del 2015 y expe-dido por el Contralor General del Estado, es aplicable a la administración, utilización y control de los bienes de pro-piedad de los organismos y en-tidades del sector público. En él se establece que el traspaso gratuito, a perpetuidad y me-diante acuerdo, es el cambio de asignación de un inmueble de una entidad u organismo en favor de otro (Arts. 62 a 67).

Dr. Byron F. Rodríguez MaldonadoCC: 170008278-5

Salud mental La OMS define a la salud como un estado de comple-to bienestar físico, mental y social. La salud mental es “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comuni-dad”. Cuando la pasión se apo-dera de la mente, se presentan actitudes confusas, fantasías, teatralismo, histeria y prepo-tencia. Las personas se sienten redentoras o salvadoras de la humanidad. En la política ecuatoriana es común obser-var sentimientos confusos y autoritarios, así como fobias hacia otros, a quienes hay que echarles la culpa de todos los males. Líderes arrogantes contagiados de envidias, ba-jezas y limitaciones recurren al odio, la irresponsabilidad y la mentira para justificar su inoperancia. A este grupo se suman grupos clientelares y de oportunistas. La salud mental está en crisis. Los problemas nacionales se solucionan con serenidad, diálogo, tolerancia, democracia y libertad.

Dr. Rodrigo Contero PeñafielCC: 0600750947

Las cartas sobre La mesa

CARTAS

CARLOS FREILE

ROQUE RIVAS ZAMBRANO

La honradez reconocida es el más

seguro de los juramentos”.BENJAMÍN FRANKLINPOLÍTICO Y CIENTÍFICOESTADOUNIDENSE (1706-1790)

Más vale tener un enemigo

conocido que un amigo a la fuerza”.NAPOLEÓN BONAPARTEMILITAR Y ESTADISTA FRANCÉS (1769-1821)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Conocí los escritos de Umberto Eco allá por 1971; en Santiago de Chile un sabio maestro me rega-ló su ‘Opera aperta’. Años más tarde leí ‘El nombre de la rosa’ y quedé golpeado por la capacidad de tergiversar la realidad con tan-to desparpajo. Me preguntaba cómo un estudioso de océanica erudición, con conocimientos ex-cepcionales sobre la Edad Media, había pintado un cuadro tan ale-jado de la verdad histórica (de la película homónima mejor no ha-blar, el propio Eco la desautorizó con énfasis).

El veneno de la rosa

La respuesta me llegó de Vittorio Messori, periodista ex-cepcional: a él le confesó Eco que al escribir su futuro best seller buscaba publicar un li-bro “lo más venenoso posible” contra la fe católica, que con ello quería “asesinar a un cura” aun-que fuese de manera simbólica. Por eso se admiraba de que una prestigiosa universidad católica de los EE.UU. le diera un docto-rado honoris causa, y con ironía amarga declaraba: “Estos curas o son masoquistas o no ha enten-dido nada de mi novela”.

Creo que en muchos ambien-tes, católicos o no, solo se perci-bió la cáscara de la novela; ni se ahondó en su complejo alegato nominalista, ni se reconoció el auténtico mosaico bizantino de sus alusiones, referencias críp-ticas, citas sin comillas (novela, téngase en cuenta) que convier-ten su lectura en un trabajo de

Hércules, no por nada Eco la definió como “un libro hecho de libros”. Pero los lectores se lanzaron a las alabanzas cora-les, entusiastas, hasta serviles: mientras menos lo entendieron, más lo ensalzaron.

Un crítico resumió con maes-tría las trampas epistemológicas de esa rosa envenenada: “[…] una evidente falsificación histórica, […] libro costruido con espejos deformantes en serie sistemática, para descrédito y burla (aunque hace reír tan poco) de todos los valores de la Iglesia, de la reli-gión, de la ética, de la civilización y de la vida”. Para los sabios con educación de establo será acepta-ble ese reduccionismo nihilista, ese quitar valor a todo, ese con-fesar que dentro del relumbrante edificio de cartón nada vale ni nada permanece. Para los que amamos la vida con sentido, no.

[email protected]

Así como en el mundo de los peces el salmón nada contra la corriente, el periódico The New Day pretende desafiar el rumbo que sigue el ‘océano’ de la infor-mación. Es un diario, sin ver-sión digital, que el grupo Trinity Mirror lanzará el 29 de febrero en Reino Unido.

Su nacimiento se da en una coyuntura en la que rotativos tradicionales como ‘The Inde-pendent’ apuestan por platafor-mas en Internet. En un artículo, en el Blog 233 grados, Simon Fox, presidente ejecutivo de ‘Tri-nity Mirror’, afirma que “más de un millón de lectores ha dejado de comprar un periódico en los últimos dos años, pero que ellos estarían tentados de volver a comprarlo si se ofrece un pro-ducto adecuado”.

El nuevo periódico obedece a tendencias mundiales de la prensa explicadas por especia-listas como Jeff Jarvis, solo que en lugar de aplicarse en formatos digitales se hará en papel. Uno de los 14 consejos que da Jarvis para reconfigurar la estrategia de los diarios es: “Tenemos que repensarnos. Debemos dejar de ser una fábrica de contenidos y convertirnos en un servicio”.

‘The New Day’ buscará amol-darse a los hábitos de sus poten-ciales lectores, personas de entre 35 y 55 años, que en los sondeos del último año llegaron a la con-clusión de que la falta de tiempo es determinante. Quienes parti-ciparon expresaron que cuentan con 30 minutos diarios para re-visar las novedades. Este detalle guió las decisiones de los direc-tores: se omitirá el editorial, los contenidos estarán de acuerdo con las exigencias del usuario y el diseño facilitará la visualiza-ción de las noticias.

‘The New Day’ es la muestra de un formato que se resiste a desaparecer y que, aunque apela a la nostalgia, se apodera de los desafíos del mundo digital para aterrizarlos en un producto tan-gible, en un diario de papel.

[email protected]

Resistencia

La agencia de noticias EFE puso ayer en manos de sus suscriptores una crónica sobre el acto “de toma de posesión del nuevo Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, que nombró el 5 de febrero, el mismo día en que destituyó al ante-rior Alto Mando”. Por lo que se dice en su nota, en él se produjo un cruce de fuertes declaracio-nes entre el presidente Correa y el comandante saliente y el entrante. Se trató de un choque de concepciones diferentes del carácter, naturale-za y fines del instituto armado.

El acto fue secuela del encontronazo por la devolución, por el Instituto de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, de 41 millo-nes de dólares al Ministerio del Ambiente, que obtuviera por la venta de terrenos del parque Samanes. Dice EFE que “durante su interven-ción, el mandatario aludió al jefe saliente, el

general de división Luis Garzón, presente en el acto” y añadió que Garzón y el jefe entrante, vicealmirante Oswaldo Zambrano Cueva, des-tacaron los altos valores del Ejército y rechaza-ron los intereses personales o políticos preten-den afectar a las Fuerzas Armadas.

Los reproches de Correa a la cúpula saliente fueron la nota relevante: que los integrantes de las Fuerzas Armadas no deben creerse “más importantes que los demás”; que sus miembros no son en exclusividad la “columna vertebral de la patria”, sino que también lo son los policías, los profesionales, las madres, los estudiantes, los artesanos, los agricultores o las amas de casa. Con lo cual le dio a los nuevos mandos cas-trenses un informe de primera mano de cuanto espera de ellos. Las cartas están sobre la mesa, sin lugar a dudas.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11350

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

El presunto mentalizador del asalto a la Cooperativa de Aho-rro y Crédito Tungurahua, si-tuada en la avenida Teniente Hugo Ortiz, al sur de Quito, ya fue capturado.

Agentes de la Subdi-rección Nacional de Inves-tigación Contra el Delito de Derecho a la Propiedad (Sidpro-BAC) estaban tras la pista de Walter R. desde el pasado 19 de ene-ro, cuando se produjo el asalto a la entidad finan-ciera.

El coronel Ramiro Or-tega, jefe de esa unidad policial, dijo que tras analizar los videos y otras evi-dencias después del ilícito se determinó que el sujeto sería el mentalizador de todo el atraco en el que los antisociales se sus-trajeron 15.000 dólares de la en-tidad financiera.

El operativo se ejecutó la tar-de del jueves pasado en las ave-nidas Maldonado y Amaru Ñan, en Quitumbe, al sur de la ciudad. El sospechoso ya tenía orden de captura luego de que las autori-

dades de justicia dispusie-ran la prisión preventiva en su contra.

Tras su detención, el sospechoso fue ingresado en el centro de detención provisional situado en El Inca, al norte de Quito.

El día del asalto, la Policía logró capturar a un hombre que, se-gún las imágenes de

los videos de las cámaras de seguridad, fue quien entró a la cooperativa para apode-rarse del dinero.

Delitos y antecedentesDe acuerdo con las inves-

POLICIAL

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA

CLUB DE LA UNION QUITO S.A. UNICLUB

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y los Estatutos Sociales, convocase a los señores accionistas de la compañía CLUB DE LA UNION QUITO S.A. UNICLUB, a la Junta General Ordinaria, a efectuarse el día lunes 07 de marzo de 2016, a las 18h30, en el domicilio de la compañía, ubicado en la Av. 12 de octubre N26-86 y Av. Lincoln, para conocer, tratar y resolver sobre los siguientes puntos del Orden del Día:

1. Informe de la Administración de la Compañía por el ejercicio económico del año 2015.2. Informe del Comisario por el ejercicio económico del año 2015.3. Informe de los Auditores Externos por el ejercicio económico del año 2015.4. Conocimiento y resolución de los Estados Financieros de la compañía por el ejercicio

económico del año 2015.5. Resolución sobre el destino de las utilidades obtenidas durante el Ejercicio Económico

2015.6. Nombramiento del Comisario para el año 2016.7. Nombramiento de los Auditores Externos para el año 2016.

Se convoca expresamente y por nota escrita separada al señor Comisario Augusto Borja y a los Auditores Externos de la Compañía.La Junta se instalará a la hora indicada previa constatación del quórum, que para primera convocatoria es el 60% del capital social.Los informes, balances y demás documentos que serán conocidos por la Junta General se encuentran a disposición de los señores Accionistas, en las oficinas de la Compañía, en el mismo lugar donde tendrá lugar la Junta General y donde podrán ser examinados con quince días de anticipación a la fecha de la Junta General.

Quito, 27 de febrero de 2016.

Pablo Burbano de Lara Correa PRESIDENTE

A JUNTA GENERAL ORDINARIADE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA

HOTELES DEL ECUADORHODESA C.A.

De conformidad con los Artículos 234 y 236 de la Ley de Compañías, con-vócase a los Señores Accionistas de la compañía HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A., , a Junta General Ordinaria de Accionistas el día martes quin-ce de marzo del dos mil dieciséis, a las 18h00 (6PM), en las instalaciones de la Compañìa ubicadas en el Edificio Akros (HOTEL AKROS), situado en la Avenida 6 de Diciembre N-34-120 de la ciudad de Quito, para conocer y/o resolver lo que se estipula en los siguientes puntos del orden del día:

1. Informe del Presidente de la Compañía2. Informe del Presidente Ejecutivo3. Informe del Comisario4. Conocimiento y aprobación del Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Integral correspondientes al ejercicio económico 2015.5. Nombramiento de los Señores Directores Principales y Suplentes de HODESA C.A. 6. Nombramiento de los Señores Comisario Principal y Suplente. Fijación de su remuneración.

De conformidad con la Ley de Compañías, a partir del 1ro de marzo 2016, los informes y Estados Financieros, estarán a disposición de los Señores Accionistas en las oficinas de la compañía.

Se convoca de manera especial al Señor Efrén Jurado, Comisario de HODESA C.A., a quien de igual manera le ha citado individualmente y por nota escrita.

Quito, febrero 27, 2016

Ing. Mathias Baumann Sr. Winston N. Wlodawsky PRESIDENTE PRESIDENTE EJECUTIVO

CONVOCATORIA

MG

2158

16-P

En los allana-mientos intervi-nieron unidades de Criminalística, Dinased, Grupo de Operaciones Especiales y agentes de servi-cio urbano.

EL DATO

Cae el ‘cerebro’ del asalto a la Cooperativa TungurahuaEl sujeto sería parte de organizaciones dedicadas a asaltar entidades financie-ras y sacapintas.

tigaciones, el sujeto integraría otras bandas dedicadas a asaltar entidades financieras y sacapin-tas.

Incluso, según Ortega, los an-tisociales habrían estado prepa-rando un nuevo golpe a usuarios del sistema financiero mediante la modalidad de sacapintas.

La mañana del 9 de enero, la Policía ejecutó operativos y alla-namientos para capturar a quie-nes protagonizaron el asalto a la cooperativa.

El único detenido de ese en-tonces colaboró con las autorida-des para allanar dos inmuebles donde supuestamente se planifi-

caban las actividades delictivas. Las casas, del barrio Pueblo Solo Pueblo eran rentadas por los presuntos involucrados.

Los vecinos de ese sector denunciaron movimientos ex-traños de motociclistas que lle-gaban a esos inmuebles, perma-necían por un lapso de dos horas

OPERATIVO. El día del asalto la Policía movilizó a varias unidades para dar con los sospechosos. (Foto de Archivo de La Hora)

POLICIAL

A13SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Page 5: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

AVISOSA12 SÁBADO

27 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

VENDO CUMBAYÁ Por estre-nar lujosos departamentos de 2 y 3 dormitorios y suite muy cerca de la USFQ. informes 2041534 - 0996802406 P AR/102135/AG

MAGIC HANDS E s p e c i a -listas en Terapias Relajantes ¿Se siente cansado, estresado? Los días sábados limpieza facial gratis LLÁ-MENOS Contactos: 0967946877 - 0996378719. P AR/102058/AG

COMPRO – LAVADORAS – SECA-DORAS – REFRIGERADORAS – COCINAS – PINTO PUERTAS – LÍNEA BLANCA A DOMICILIO – PUERTAS LANFOR – PRECIOS ECO-NÓMICOS 09 9782 9360 – 2417 464 PAP/64860/AS

Necesito casa en arriendo por Mira-flores, pequeña de unos 3 dormito-rios inf: 0998343400 PAP/64880

Vendo, Dpto, de 2 dormitorios en conjunto habitacional a pocos metros de Pomasqui, terminados de primera, todos los servicios, inclu-ye parqueadero privado, $ 55.000 negociable inf: 0992 562 514 PAP/64880 Arriendo espacio para bodega o almacén en la Sabanilla y Eloy Alfa-ro con entrada libre para camiones y amplio parqueadero, precio muy económico inf: 0999 800029 PAP/64880 Vendo propiedad de 25.000 mts, a $10 metro ubicado en La Esperanza, clima similar a Guayllabamba, con árboles frutales y todos los servicios inf : 2 364065 / 0984 642415 PAP/64880 Habitaciones, para ejecutivos arriendo en casa familiar con coci-na compartida, internet Hi-Fi, a 2 cuadras del antiguo aeropuerto inf: 2249241 / 0995299255 PAP/64880 ACC. Inmobiliarios, ventas, arrien-dos, avalúos, administración de inmuebles, asesoría Telfs. 2553804 / 0998 343400 PAP/64880

Vendo computadora nueva $399 y Laptop de paquete $ 495 inf: 0998 206809 PAP/64880

Vendo, mezclador de DJ marca Behringer modelo BCD3000,

VARIOS

POR INAUGURACION Gigantesco restaurante Chifa Shanghe en el sur de Quito obsequia:sopa Guan-tang + Chaulafan para 2 per-sonas por $ 430, Le espera-mos en la Mariscal Sucre a pocos metros de la entrada al Camal Metropolitano.

PAP/64880

PAP/64880

REMATEProtectores de ven-tanas en hierro, tam-bién de balcones, de gradas, y puertas en hierro varias medidas inf:

0998343400

PAP/64880

SERVICIO TECNICO

COMPUTADORAS, LAPTOS, IMPRESORAS A OFICINAS O DOMICILIOS,

PRECIOS BAJOS INF:

0998 206809

PAN. NORTE VENDO ESPACIO

DOBLE.

EN PARQUES DEL RECUERDO

INF.2 452 987

09 8406 1030 PAP

/648

79/A

S

VENDO SUITE AMOBLADA

56mts. Informes al

0992550641 P A

R/1

0209

9/A

G

E

PAB/

1338

0/AS

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Dioses de Egipto Dob 3D Dig 18h40Dioses de Egipto Dob Dig 16h00Dioses de Egipto Subt Dig 21h20Mustang: belleza salvaje Subt Dig 18h30 20h40ZOOTOPIA Dob 3D Dig 15h40 18h00 20h20ZOOTOPIA Dob Dig 14h20 16h40 19h00 21h20Cómo ser soltera Dob Dig 15h30 17h50 20h10Deadpool Dob Dig 14h30 15h50 16h50 18h10 19h10 20h30 21h30El Niño Dob Dig 19h30 21h40Un Buena receta Subt Dig 14h00 18h40En Nombre del amor Subt Dig 16h10La Chica danesa Subt Dig 20h45La Verdad oculta Dob Dig 18h15Zoolander 2 Dob Dig 16h00El Renacido Dob Dig 15h20Horas contadas Dob Dig 20h50

Brooklyn Subt Dig 19h40 22h10Dioses de Egipto Dob 3D Dig 19h20Dioses de Egipto Dob Dig 14h00 16h40Dioses de Egipto Subt Dig 22h00Mustang: belleza salvaje Subt Dig 18h40 20h50ZOOTOPIA Dob 3D Dig 16h00 18h30 21h00ZOOTOPIA Dob Dig 14h30 15h30 17h00 18h00 19h30 20h30 22h00Cómo ser soltera Dob Dig 14h40 17h00 21h40Cómo ser Soltera Subt Dig 19h20Deadpool Dob Dig 14h00 15h00 16h30 17h30 19h00 20h00 21h30 22h30Deadpool Subt Dig 21h30El Niño Dob Dig 19h10Un Buena receta Subt Dig 16h15 18h30En nombre del amor Subt Dig 16h10La Chica danesa Subt Dig 21h15La Verdad oculta Dob Dig 17h05

3D Zootopia 13:35 16:00 18:30 20:55 2D Zootopia 13:10 15:35 18:00 20:253D Dioses de Egipto 14:10 16:30 18:50 21:10 2D Dioses de Egipto 13:20 15:40 18:05 20:252D Mustang belleza salvaje 16:20 18:35 21:002D Deadpool 13:00 13:30 15:35 16:05 18:10 18:40 21:202D Deadpool 20:45 2D Revenant/Renacido 15:10 18:20 21:30 2D Como Ser Soltera 13:15 15:40 20:40 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:10 2D La Verdad Oculta 13:50 2D Zoolander 12:55

3D Zootopia 13:10 15:35 18:00 20:25 2D Zootopia 13:50 14:30 15:00 16:15 16:55 17:25 18:40 19:20 19:50 21:05 3D Dioses de Egipto 14:10 16:30 18:50 21:102D Dioses de Egipto 13:20 14:55 15:40 17:15 18:00 19:35 20:20 2D Mustang belleza salvaje 18:15 20:35 2D Deadpool 13:00 13:40 14:15 14:50 15:35 16:15 16:50 17:25 18:10 18:50 19:25 20:00 20:45 21:252D Revenant/Renacido 20:55 2D Como ser soltera 13:20 15:45 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:20 2D La Verdad oculta 15:45 2D Zoolander 13:20

3D Zootopia 13:10 15:35 18:00 20:252D Zootopia 13:30 13:45 15:50 16:10 18:35 21:002D Dioses de Egipto 13:30 14:10 15:50 16:30 18:10 18:50 20:30 21:102D Deadpool 13:00 13:30 15:30 16:05 18:05 18:25 18:40 20:40 20:55 21:152D Revenant / Renacido 15:10 18:15 21:20 2D Como ser soltera 14:10 16:30 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:55 2D La Verdad oculta 21:30 2D Zoolander 12:55

Zootopia 3D D-Box dob. 12:50 15:00 17:10 19:20Mustang: belleza salvaje 2D Subtit. 13:30 15:40 21:10 Dioses de Egipto 3D D-Box Subtit. 21:40 Dioses de Egipto 2D D-Box Doblada 14:20 Zootopia 2D doblada 13:50 16:00 18:10 20:15 Dioses de Egipto 3D Subtitulada 19:10 Dioses de Egipto) 3D Doblada 17:00 Deadpool 2D D-Box Subtitulada 21:50El Renacido (Revenant) 2D Subtit. 18:00 Deadpool 2D D-Box Doblada 12:10 16:40Deadpool 2D D-Box Subtitulada 19:00Horas contadas 3D Doblada 22:15 El Niño 2D Subtitulada 21:30 La Quinta Ola 2D Doblada 14:10 Don Gato: el inicio de su pandilla 2D Doblada 13:20 15:30 El Renacido 2D Subtitulada 22:20

Zootopia 2D (Español) 14:30 15:55 16:35 18:40/20:45 Dioses de Egipto 2D (Español) 18:35 21:00 Deadpool 2D (Español) 18:00 20:05 Una Buena receta 2D (Subtitulada) 16:35Zoolander 2 2D (Español) 14:35 El Renacido 2D (Español) 22:10Guerra de papás 2D (Español) 14:00

por $ 150 bien conservado inf: 0998343400 PAP/64880 Vendo puertas de buena madera medio uso en buen estado para interiores y exteriores desde $ 30 inf: 0998943313 PAP/64880 Vendo mobiliario de oficina elegan-te moderna por $ 250, escritorio gerencial, 2 escritorios de secretaria, un archivador aéreo, 2 portapapeles metálicos inf: 0998343400 PAP/64880 Antigüedad, vendo baratísimo máquina de coser de escrito-rio a manivela alemana de 1937, todo original y funcionando inf

0998343400 PAP/64880 Remato aceite parafinado bra-sileño multiuso de 200 mililitros en spray a 80 ctvs por cajas para ferreterías o almacenes de maqui-narias inf: 0998004647 PAP/64880

Vendo monitores de 15” CTR a $10 inf: 0998343400 PAP/64880

Vendo cama de niño en madera modelo carro de la película Cars en color rojo, oferta $ 85 inf: 0998943313 PAP/64880

Remato protectores de ventanas, de balcón, de escaleras, de cerramien-tos en hierro forjado, son medio uso pero flamantes, precio a convenir 0998343400 PAP/64880

“Vecino ya estamos en alerta amarilla. Ya mismo erupcio-na… el mes cultural”. Con este anuncio, entre serio y cómico, el dirigente del Comité Cen-tral de la Loma Grande, Marco Rubio, recorría las calles y en-tablaba diálogos con policías, moradores y responsables de tiendas, restaurantes y otros lo-cales del tradicional sector del Centro Histórico.

Una vez que cautivaba el interés de los vecinos, Rubio confirmaba las colaboraciones y ayudas comprometidas para llevar a la práctica el programa cultural del barrio.

Los policías ratificaban que colaborarán con su presencia y rondas de vigilancia en los actos de convocatoria masiva, los due-ños de los restaurantes ofrecían lo mejor de sus manjares de sal y de dulce, y los jóvenes se apun-taban para repartir hojas volan-tes e invitar a sus compañeros de colegios y universidades.

Para el ‘Recorrido por las 27 huecas lomeñas’ que tendrá lu-gar el 19 de marzo próximo, por ejemplo, Carmela Guamán, res-ponsable de un restaurante en la calle Rocafuerte, declaró que “estará lista para recibir a todos los visitantes con un rico seco de chivo, un jugoso filete de pollo, un churrasco y para los niños las infaltables obleas”.

Rubio explicó que La Loma Grande organiza su mes cultu-

ral “para que se visibilice el ba-rrio. Si esto lo hacíamos en las Fiestas de Quito, que hay que festejarlas, se vería opacado. En marzo se creó el programa cultural con varios pretextos como las fiestas patronales del colegio Fernández Madrid, el Día de la Mujer, el Día del Árbol y el Pawkar Raymi de inicio del año andino”.

‘Barrio vivo’El dirigente agregó que el principal objetivo es que se presente el vecino, que se co-nozcan, que se fomente la cul-tura de barrio vivo y no barrio ‘recuerdo’ como les pasó a otros del Casco Colonial. “Es para conocernos y funcionar como escudo ante la posible idea de que el Centro Histó-rico se convierta en galería administrada solo por cuatro manos que usufructúan y no dejan beneficios al barrio”.

Esta es la tercera edición de un programa que contempla 12 actividades musicales, de-portivas, artísticas y cultura-les. Los organizadores estiman una asistencia de por lo menos 10.000 personas.

El acto de mayor convocato-ria está previsto para las 15:00 del próximo sábado con un desfile que recorrerá las calles Zaldumbide, Rivera, Jacinto Ji-jón y Caamaño, Rocafuerte y la Mama Cuchara. (JCER)

Música, danza, breakdance y alegría servirán para que los vecinos de Solanda recuperen y se empoderen de su espacio público. El acto tendrá lugar hoy, a partir de las 17:00 en la Plaza Comercial y Cultural J, en Solanda. En esta gran fiesta ciudadana actuará el grupo de danza latinoamericana Alligu Huarmi, el grupo Urban Crew y los cantantes Patricio Rodrí-guez, Jessy Rodríguez y Fausto Arellano.

Una de las finalidades de esta actividad gratuita es la de apli-

car unas políticas de empode-ramiento de espacios públicos que perdieron su protagonismo debido a la falta de limpieza, de iluminación o por la inseguridad del espacio. El otro eje que ma-neja el Municipio es el de fomen-tar manifestaciones artísticas locales, para de esta manera di-namizar su labor. El festival for-ma parte del programa que de-sarrolla la Administración Zonal Eloy Alfaro llamado Cultura en Acción que este febrero celebra el mes de la amor y la amistad. (MAP)

Habitantes de Solanda se toman el espacio público con una fiesta

CELEBRACIÓN. Los festejos populares se tomarán la calle ‘J’ de Solanda.

En Quito inicio un proyecto pi-loto de la Cruz Roja de Noruega y su homóloga de Ecuador para capacitar al personal de orga-nismos humanitarios filiales de otros países de América Latina en situaciones de riesgos.

La capital ecuatoriana fue se-leccionada debido a la capacidad del Instituto Superior Tecnoló-gico de la Cruz Roja Ecuatoria-na, destacó el asesor de los Ser-vicios de salud en peligro de la Cruz Roja de Noruega, Frederick Síem, durante un taller sobre manejo de emergencias durante conflictos.

“Lo que estamos haciendo es mejorar nuestra manera de trabajar con más seguridad y efectividad. Sin seguridad no podemos ayudar a las personas”, acotó Síem.

La directora Académica del Instituto Superior Tecnológico de la Cruz Roja Ecuatoriana, Silvia Quintero, comentó que las conclusiones y recomendaciones de esta jornada inicial también servirán para actualizar los cu-rrículums y programas de estu-dio de la entidad y su programa de emergencias médicas. (JCER)

CAPACITACIÓN. Los organismos filiales de América Latina se prepararán en Quito.

La Cruz Roja lidera un proyecto regional

TitularLas actividades programadas

° Sábado 5 de marzo.15:00. Desfile de apertura del mes cultural.- Una veintena de bandas de paz de las instituciones educativas del sector, comparsas, danzas y delegaciones de vecinos, ciclistas y personas no videntes.

° Viernes 11 de marzo.19:00. Pedaleando en bicicleta hacia la Loma Grande.- Punto de encuentro: San Blas. Recorrido.- Calles Guayaquil, Plaza de Santo Domingo, Rocafuerte, obelisco Mama Cuchara, Zaldumbide, Francia y Antonio Rivera

° Domingo 13 de marzo.10:00. Día de la familia lomeña.- Con-curso de disfraces para mascotas. Lugar: parque Jacinto Jijón y Caamaño.

° Viernes 18 de marzo.19:30. Exposición de videos de las Memorias de la Loma Grande. Lugar: auditorio Raúl Garzón y obelisco de la Mama Cuchara.

° Sábado 19 de marzo. 10:00. Festival de las Huecas Lomeñas.- 27 restaurantes del sector.

° Lunes 21 de marzo.12:00. Paucar Raymi. Obelisco de la Mama Cuchara.

° Miércoles 23 de marzo. 19:30. Participación del barrio en la Música Sacra en el convento de Santo Domingo.

° Viernes 25 de marzo.09:00. Vía Crucis desde la calle Rocafuerte hacia el convento de Santo Domingo.15:00. Vía Crucis del barrio obrero.19:00 Procesión del silencio hacia el convento de Santo Domingo.

° Sábado 26 de marzo.17:00. Visita de la banda de egresados, bastoneras del instituto Mejía. Desde la Rocafuerte hasta el obelisco de la Mama Cuchara.

° Sábado 2 de abril.09:00. Casa abierta. Rocafuerte entre Vásconez y Pontón.

PARTICIPACIÓN. El recorrido de las ‘huecas lomeñas’ es uno de los programas que permite deleitarse de los manjares quiteños

La Loma Grande, lista para vivir su mes culturalCon 12 actividades musicales, deporti-vas y de entretenimiento el comité cen-tral del barrio espera a los visitantes.

CIUDAD

A5SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Page 6: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

EN VELA

A6 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DEACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA

NEW ACCESS S.A.

El Presidente del Directorio, de conformidad con la Ley de Compañías, las normas reglamentarias pertinentes y el Estatuto Social de la Compañía, convoca a los accionistas de la compañía NEW ACCESS S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a efecto el martes 8 de marzo de 2016, a las13H00, en el domicilio de la compañía situado en la Av. Naciones Unidas E6-99, Edificio Banco Bolivariano, oficina 502, de la ciudad de Quito, para conocer y resolver sobre los siguientes puntos del orden del día:

1. Conocimiento y resolución sobre el informe del Presidente Ejecutivo, informe del Comisario e informe del auditor externo de la compañía, relativo al ejercicio económico del año 2015.

2. Conocimiento y resolución acerca de los Estados Financieros de la compañía, correspondientes al ejercicio económico del año 2015.

3. Destino de las utilidades correspondientes al ejercicio económico del año 2015.

4. Conocimiento y resolución sobre el aumento de capital de la Compañía.5. Conocimiento y resolución sobre la reforma del artículo cuarto del

Estatuto Social.6. Nombramiento de Presidente Ejecutivo de la Compañía, y miembros del

Directorio.7. Conocimiento y resolución sobre la retribución de los directores de la

Compañía.8. Nombramiento de comisario principal y suplente.9. Nombramiento del Auditor Externo para el ejercicio económico 2016.

Los Estados Financieros, los informes de la Presidencia Ejecutiva, de la firma de Auditoría Externa y de los Comisarios Principales, están a disposición de los señores accionistas en las oficinas de NEW ACCESS S.A., para su conocimiento y estudio.

Se convoca especial e individualmente al Comisario Principal de la compañía señor Rubén Darío Sandoval, quien también ha sido convocado especial e individualmente mediante nota escrita.

Quito, D.M., 26 de Febrero de 2016

Robert F. Moss FerreiraPRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Cine peruano de terror llega al paísUna producción que no escatimó en recursos para realizar un filme de alta calidad en efectos especiales.La historia pueda que se pa-rezca a reconocidos filmes es-tadounidenses como: ‘El exor-cista’, ‘Los otros’ o ‘El conjuro’, pero en esta producción: ‘No es-tamos solos’, dirigida por el pe-ruano Daniel Rodríguez Risco, existe la clara sensación de que el clímax de la cinta (el exorcis-mo) es fomentado en una ardua investigación y asesoría.

“Quisieron hacer un trabajo muy bien hecho y, sobre todo, serio. Con una investigación basada no solamente en libros o en otras películas sino en casos reales”, así lo afirmó el monseñor Andrés Tirado Pé-rez (18 años con experiencia y conocimientos en rituales de exorcismo a escala inter-nacional), quien brindó la asesoría a los actores y productores de la pe-lícula en el contenido de la parte de este ritual.

EstrenoEl director Daniel Ro-dríguez Risco le apos-tó por primera vez al cine de terror, primero porque es un

género que le encanta y por el reto que implicaba su realiza-ción. “Cuando uno hace este tipo de películas piensa que va a ser mucho más fácil por con-tar con pocos actores y una sola locación, pero resulta mucho más complicado y al mismo tiempo un reto y eso me encanta”, comentó.

El proyecto arrancó en 2014, se estrenó en Perú en enero de este año con-siguiendo 250 mil espec-tadores, está pasándose en Bolivia y se tiene el registro de 20 mil asistentes (que según el director Rodríguez es un récord siendo un mercado pequeño). En el país se estrenará a escala na-

cional desde el 4 de marzo de 2016.

“Estamos contentos de estar en Ecuador y presentar una película de gran calidad. Además estuve investigando y no hay muchas cintas de te-rror creadas acá (refirién-dose al país), entonces me

gustaría hacer contactos para realizar alguna coproducción y

explotar el género”.Cinta‘No estamos solos’ cuenta la historia de una familia que se muda a una casa a las afueras de Lima. Desde la primera noche, Sofía, la más pequeña de esta familia, siente que es acechada por algo aterrador. Estos acosos se hacen cada vez más violentos y perturbado-

res, por lo que reque-rirán la presencia de un sacerdote exorcista que intentará ayudar-los sin imaginar las consecuencias.

“Por años me he de-dicado a comprar pelí-culas de terror de todo el mundo: japonesas,

americanas, etc. Y como he visto que tienen aceptación y además me gustan, me decidí por producir la primera (‘No estamos solos’). Es una cinta de calidad internacional, llena de efectos especiales, filmada con una cámara de alta tecnología, que es la primera vez que se uti-liza en América Latina”, contó Celso Prado, productor.

Cuenta con la actuación de Fiorella Díaz, Lucho Cáceres, Jimena Lindo, Matías Rayga-da y Zoe Arévalo. Fue escrita por Gonzalo Rodríguez Risco. (MJC)

La película contó con un presu-puesto de un millón de dólares y fue grabada en 30 días en Lima (Perú).

EL DATO

‘No estamos solos’ se estrena a escala nacional el 4 de marzo de 2016. Esta califi-cada para mayo-res de 12 años.

TOME NOTA

‘NO ESTAMOS SOLOS’

PRESENTACIÓN. En el preestreno estuvieron Celso Prado, productor; Daniel Rodríguez, director; y el monseñor An-drés Tirado Pérez, quien brindó asesoría sobre el exorcismo.

DANZAS. Esta obra realza la música ecuatoriana y latinoamericana. (Foto archivo)

El BNE rinde homenaje a la mujer

El evento dancís-tico se realizará el martes prime-ro de marzo de 2016, en el Teatro Nacional de la CCE, a las 19:30. Entrada libre.

TOME NOTA

El Ballet Nacional del Ecuador (BNE) rinde homenaje a la mu-jer al recordar el 8 de Marzo de 1975, donde en Asamblea Ge-neral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se pro-clamó dicha fecha como el Día Internacional de la Mujer festejando la auto-nomía, la independencia y la igualdad de condicio-nes.

El evento en conmemo-ración se realizará este pri-mero de marzo de 2016 con la presentación de las co-reografías: ‘Solamente una vez’ y ‘Tatuaje’, dirigidas por el maestro ecuatoriano César Orbe. La primera se desarrolla en medio de las canciones y obras del cantautor Agustín Lara.

Famosos temas musica-les como: ‘Rival’, ‘Poniendo la mano’, ‘Palabra de mujer, noche de rondas’ se escenificarán en la obra.

La creación de ‘Tatuaje’ amal-gama la diversidad de la música ecuatoriana con contrastes que van desde interpretaciones de Julio Jaramillo hasta música tan

contemporánea como Mauricio Vicencio. “‘Tatuaje’ es el signi-ficado a no desprendernos de lo que fuimos, es una obra llena de gestualidades ecuatorianas y latinas, palabras, sonidos, cosas

que quedan grabadas en el alma como la música, los movimientos”, comentó el coreógrafo.

La importancia de la obra se resalta en las res-ponsabilidades social y artística que tiene la Ins-titución de fortalecer en las generaciones nuevas la identidad y a la historia ecuatoriana, y también de

mostrar a las generaciones ma-yores nuevas formas de enten-der la música y la danza.

“Obra que nos habla de las huellas, las marcas y signos historiográficos ecuatorianos y latinoamericanos, que van con-figurando nuestras identidades, resaltando el lenguaje corporal como transmisor de historias, para suscitar en la ciudadanía nuevos imaginarios que mejo-ren el orgullo y valoración de lo nuestro (…)”, agregó Orbe. (MJC)

CULTURA

A11SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

‘Faccha Huayras’ presenta nuevo discoINTERCULTURALIDAD • El grupo musical indígena Faccha Hua-yras, de Otavalo, presentará su nuevo trabajo discográfico de-nominado ‘Yarijuni’. El even-to se realizará el próximo 2 de marzo de 2016, a las 19:00, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE).

La agrupación es considerada una de las mejores muestras de música andina en la región ente-ra, y se acompaña con danza en sus presentaciones. Los instru-mentos de cuerda, viento y per-cusión, a través de los acordes, permiten que los ritmos ances-trales se escuchen en armonía.

Faccha Huayras (vientos de la cascada) está integrado por Luis Cotacahi, José Picuasi, Gregorio Campo, José Terán, Jesús Otava-lo, Luis Espinosa y Luis Maldo-nado. El objetivo de este grupo,

GRUPO. Su nombre significa ‘vientos de la cascada’. (Foto cortesía).

que nació hace 25 años, es que la música folclórica sea escuchada por el pueblo indígena y cada persona que vea sus presenta-ciones reconozca la identidad de los otavaleños.

Una de las características más fuertes de la agrupación es que en sus vídeos musicales utilizan espacios y lugares de las comu-nidades de Otavalo, “para que sean reconocidos por la natura-leza y el contacto con los seres vivos, característico de nuestro pueblo”, comentó Terán. (MJC)

Reclutaban guardias para robar casasSeis personas fueron detenidas por sus presuntas vinculaciones con una banda dedicada a robar domicilios.

El ‘modus operandi’ que había adoptado esta supues-ta organización del hampa era reclutar guardias de seguridad contratados para vigilar el orden en conjuntos residenciales y ur-banizaciones privadas.

Tres meses duraron los tra-bajos de investigaciones y se-guimientos que la Policía, por medio de la Sidpro – BAC hizo

para dar con el paradero de la supuesta banda.

Durante ese tiempo se descu-brió que los antisociales actua-ban con violencia. Con la infor-mación proporcionada por los guardias, los atracadores ingre-saban a los predios para apode-rarse de joyas, dinero en efectivo y electrodomésticos.

Además, empleaban armas de fuego cpara intimidar a quie-nes estuvieran dentro de los do-micilios. Maniataban con cinta adhesiva a los ocupantes de los inmuebles y los encerraban den-tro de baños o habitaciones. De esta manera se aseguraban que los afectados no se interpusie-ran en su camino ni que gritaran para pedir ayuda a los vecinos.

La Policía realizó un opera-tivo la madrugada del jueves y capturó a los seis sospechosos identificados como Jorge L., Víc-tor S. (líder operativo), Edwin V., Walter I., César F. (mentali-zador) y Cristina T.

Para eso utilizaban vehículos que también eran parte de la lo-gística de esta banda. (FLC)

DETENIDOS. Estos son los sospechosos que la Policía atrapó durante el opera-tivo Fortaleza. (Cortesía Ministerio del Interior)

Manifestantes del Montúfar intentaron llegar a la Presidencia

JUSTICIA. Una nueva jornada se cumplió anoche frente al colegio Montúfar, que concluyó con una caminata hasta el Centro Histórico.

Estudiantes, padres de fami-lia y exalumnos del colegio Montúfar protestaron ayer nuevamente en contra del Go-bierno por las medidas adop-tadas en el plantel educa-tivo, entre las que consta la reubicación de 16 pro-fesores. Este hecho de-rivó en manifestaciones estudiantiles, donde fue-ron detenidos varios es-tudiantes, algunos de los cuales están suspendidos.

Después de una hora de plantón con globos rojos y negros, así como pañuelos blancos con los que pidieron diálogo al Régimen, unas 300 personas se tomaron la avenida Napo y se enrumbaron a la Pla-za Grande, según dijeron, para solicitar al presidente Rafael

Correa, “justicia y libertad para el colegio Montúfar”.

Los padres de familia de 23 estudiantes suspendidos piden que la justicia les devuelva a

sus hijos el derecho de regresar las aulas, por-que “las clases dirigidas son una farsa”. “Mi hijo pasa únicamente en-cerrado en la casa, no tiene ganas de hacer las tareas que le mandan en los folletos”, dijo una mujer, cuyo hijo fue de-

tenido la semana pasada en las jornadas de protesta.

El ministro de Educación, Augusto Espinosa, ha insistido que la reubicación de los docen-tes es parte de un plan para el mejoramiento de la enseñanza en este centro educativo.

Persecución policialA los pocos minutos que par-tió la marcha desde la aveni-da Napo, cientos de policías y motorizados sitiaron la Plaza Grande e incluso las vías cir-cundantes. Los caminantes, con pancartas, antorchas y globos, a duras penas pudie-ron llegar a la García Moreno y Sucre. De sde ese punto fueron obligados a retornar por la ave-nida 24 de Mayo.

Los uniformados se apos-taron en las calles Mejía, Gua-yaquil, García Moreno, Vene-zuela, Sucre, Guayaquil, entre otras. Incluso, aproximada-mente a las 19:20, se impidió el paso peatonal.

La protesta tuvo el carácter pacífico, por tanto no hubo co-natos de incidentes. “No quere-mos agredir a nadie ni que nos agredan”, expresó un padre de familia mientras regresaba al colegio Montúfar, aproximada-mente a las 19:40.

Cientos de policías y motorizados im-pidieron que la marcha pacífica ingre-sara a la Plaza Grande.

‘Mi nieto está temeroso’° Manuel T. dijo que su nieto de décimo de básica está nervioso, porque en el colegio hay “per-secución”. Personal del distrito del Ministerio de Educación está “vigilando” a los estudiantes en cada una de las aulas. “Esto no es libertad en ningún país del mundo”, expresó.

En su criterio, la juventud debe desarrollarse en un ambiente de paz y libertad, “no con amenazas y represalias”. No solo los inspecto-res y profesores han sido removi-dos de sus puestos “sino inclusive los porteros y la vendedora del bar”, comentó.

Motociclista herido en accidente de tránsito

SINIESTRO. El conductor resultó con varias lesiones.

Un herido y daños materiales fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la mañana de ayer en la avenida Galo Pla-za Lasso, en la zona industrial del norte de Quito.

Aparentemente, el motoci-clista no habría respetado la luz roja del semáforo y termi-nó impactándose contra una

furgoneta de servicio escolar. Agentes del Servicio de Inves-tigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) levantaron los indicios y la información para confirmar esa hipótesis. El conductor de la motocicleta fue llevado hacia una casa de salud y se conoció que se en-cuentra estable. (FLC)

Los padres de familia de los 23 chicos suspendi-dos no saben cuándo termina-rá el proceso.

EL DATO

Page 7: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

GENTE

A7SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD I

Un año más para conmemorarEn el hotel Hilton Colón, el Colegio de Abogados de Pichincha realizó una sesión solemne de aniversario. En el acto se entregaron reconocimientos a destacados jurisconsultos.

Giovanni Delgado, Leonardo Droira y Juan Andrés Suárez

Efraín Aguilar, Ramiro Morales, Elpis Vivas, Carlos Rioseco y Franklin Vallejo.

Ramiro García y José Alomía, presidente del Colegio de Abogados.

Margarita Chacón, Mariana Torres y Susana Tapia.

Mayra Trejo, David Lasso y Oswaldo Mosquera.

Patricio Guijarro, Patricio Duque y Marcelo Heredia.

Hernán Alvear y Mauricio Romo.

El ‘Chito’ va por un nuevo triunfoGUAYAQUIL • El manabita Mar-lon ‘Chito’ Vera quedó listo para disputar este día su segundo duelo por la Ultimate Figthing Championship (UFC).

Esta es la tercera aparición para el ‘tricolor’ y será frente al inglés Davey Grant en la Arena O2 de Londres, a partir de las 11:30 de Ecuador, en una pelea que promete mucho.

Antes, en las dos primeras in-tervenciones, cayó ante el mexi-cano Marco Beltrán y después derrotó al estadounidense Ro-mán Salazar.

Preparación y motivación Para esta pelea viajó con antici-pación y así poder entrenar con Frank Vidal, ya que su objetivo es ganar en la UFC. También lo acompañó su padre, Marlon Vera, quien lo apoya en todo momento.

Ayer se realizó el respectivo pe-saje y el ‘tricolor’ no hizo fuerza fí-sica ni dieta para registrar su peso normal, pero, en la base de prepa-ración si incluyó actividades como el muay thai y jiu jitsu.

Antes de su viaje a Londres, colgó una foto con su esposa, María Paulina Escobar, e hija en redes sociales con un mensaje que decía: “Un guerrero pelea por darle lo mejor a su familia y honrar a su país. Fuerza y Fe”.

Además, posteó fotos con va-rias figuras de la UFC y con el referente del West Ham United de la Premier League, Enner Va-lencia, quien le deseó suerte en la pelea de este sábado.

Luego de este encuentro, Vera viajará a Estados Unidos para seguir con su preparación hasta el 23 de marzo, aunque regresa-rá este lunes al país y luego em-prenderá su travesía.

Nervios El deportista nacional confesó que siente nervios siempre que compite, pero todo el esfuerzo lo hace por su amada familia. “Siempre están ahí los nervios, pero yo me enfoco en hacer lo mejor para alcanzar mis sue-ños”, dijo a este medio en una entrevista pasada.

Baghdatis y Wawrinka en la final° El chipriota Marcos Bagh-datis (foto) remontó ante el es-pañol Feliciano López, sexto cabeza de serie, y se enfrenta-rá en la final del torneo de Du-bai al suizo Stan Wawrinka, que ganó al australiano Nick Kyrgios. EFE

Pinturault gana el gigante ° El francés Alexis Pinturault se adjudicó la prueba de gi-gante en la estación austríaca de Hinterstoder, por delante del local Marcel Hirscher (+0.79 segundos) y de su compatriota Thomas Fanara (+0.92).

Forget, nuevo director de Roland Garros ° El extenista Guy Forget, antiguo capitán del equipo francés en la Copa Davis, fue nombrado ayer nuevo direc-tor general del torneo Roland Garros, donde sustituirá a Gilbert Ysern, destituido a comienzos de mes. EFE

MINUTERO

Curry bate marca con los Warriors El base Stephen Curry, quien anotó 51 puntos, estableció una nueva marca de triples en la NBA, además de ayudar a los Warriors de Golden State a ganar de visitantes por 114-130 a los Magic de Orlando. EFE

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • La española Carla Suárez, octava cabeza de serie, se ha clasificado para disputar la final del torneo de tenis de Doha, al imponerse en la semifinal a la polaca Ag-nieszka Radwanska, tercera preclasificada.

Suárez, que se convierte en la sexta jugadora del mundo, venció por 6-2 y 6-0, en una hora y tres minutos, y se enfrentará en la fi-nal a la letona Jele-na Ostapenko tras la retirada de la alemana Andrea Petkovic, verdugo de Garbiñe Mugu-ruza en cuartos.

"Me he sentido realmente bien", admitió Suárez nada más ganar el partido, lo que le sitúa en el número seis de la clasificación

MARLON VERA

Cayó en su debut y luego ganó al estadounidense Román Salazar.

PESAJE. Vera (der.) junto a Davey Grant en la previa de la pelea. (Foto: Facebook de Chito Vera)

Añadió que “mi mamá y mi esposa siempre están tensas por lo que puede pasar, pero yo me encomiendo a Dios, aunque un golpe puede cambiar todo”.

 Rivales Su contrincante, conocido como el ‘Dangerous’, tiene 30 años de edad y de acuerdo a los re-gistros, ya suma ocho victorias y dos derrotas. Mientras que Vera, de 23 años, contabiliza

siete triunfos, dos derrotas y un empate en artes marciales mixtas.

La página oficial de la UFC describe como un combate intri-gante entre dos peleadores ham-brientos por demostrar quién es el mejor.

De Grant destacan que es un peleador muy largo que traba-ja bien su golpeo mientras que Vera tiene incluso un alcance li-geramente mayor. (SJMS)

Carla Suárez, clasificada para la final

DESEMPEÑO. Suárez devuelve una bola en el juego de semifinales. EFE

mundial y 3-2 en contra en el ba-lance particular ante la jugadora polaca, ante la que cayó este año en los cuartos de final del Abier-to de Australia.

Carla Suárez conectó 20 gol-pes ganadores por tan solo ocho errores no forzados.

EL DATO

Page 8: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Una obra para la saludEn la sala Jorge Icaza de la Casa de la Cultura Ecuatoriana se presentó el libro científico ‘Tiroides y cáncer’ de autoría del Dr. Oscar Vaca Cevallos. Amigos y familiares del autor se dieron cita al lanzamiento de la obra.

Estela Moreno, Óscar Vaca, Yolanda Moreno y Franklin Arévalo.

Guillermo Barragán, Cecilia y Eugenia Villafuerte.

Marco Campaña, Silvana Cerón, Christian y Evan Rivas, y María Augusta Carrillo.Estefany Álvarez, Juan Fernando Revelo y Marisol Vizcaíno.

Rocío Romero y Lidia Guayasamín.

Layadis Uzcategui, Samanta Jácome y Pedro Saad.

Elsie Ávila y Mercedes Cobo.

SUIZA, AFP • Liverpool y Mánches-ter United será el choque más atractivo de octavos de final de la Europa League, según el sor-teo realizado ayer en la sede de la UEFA, en Nyon (Suiza), que deparó otros duelos interesantes, como Athlétic Bilbao-Valencia y Borussia Dortmund-Tott-enham.

La eliminatoria entre Liverpool, octavo clasifica-do de la Premier, y United, quinto de la liga inglesa, reúne a los dos equipos con más títulos de la primera división inglesa, con 18 y 20 respectivamente.

Será el primer enfrentamien-to entre ambos clubes centena-rios en competición europea a lo largo de la historia.

Entre ambos suman 18 trofeos continentales, incluida la Supercopa eu-ropea, aunque los ‘Diablos rojos’ nunca han ganado la Europa League.

El Liverpool, por su parte, ha levantado tres Copas de la UEFA, la últi-ma en 2001, aunque nin-

guna Europa League en su for-mato actual.

El entrenador ‘Red’, el ale-mán Jurgen Klopp, se mostró

satisfecho con el emparejamien-to. “Pregunté al resto del cuerpo técnico, y ellos querían al Mán-chester”, confesó.

El duelo entre Borussia Dort-mund y Tottenham enfrentará a los dos segundos clasificados de las ligas alemana e inglesa.

Tríptico en 18 días España, que cuenta con cuatro equipos en octavos, el país con más representantes, perderá al menos a uno de ellos, en el duelo

entre Athlétic Bilbao, octavo en la Liga, y Valencia, undécimo.

Este fin de semana, en la 26ª jornada de la liga española, va-lencianos y vascos se medirán en Mestalla en el primero de los tres duelos que les enfrentarán en menos de tres semanas.

El Valencia conquistó el título en 2004, mientras que el Athlé-tic Bilbao llegó a la final de la edi-ción de 2012, y para ambos esta competición es la única vía para lograr una temporada exitosa.

Un clásico inglés está entre los partidos más destacados de esta fase.

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • El Her-tha de Berlín mantiene la tercera plaza de la Bundesliga tras ganar ayer por 0-1 en el RheinEner-gieStadion al Colonia.

Una diana del bosnio Vedad Ibisevic poco antes del descanso

resultó definitiva para un conjun-to de la capital que se sitúa con cinco puntos de ventaja sobre sus perseguidores, el Bayern Leverku-sen y el Borussia

Moenchengladbach, que este día visitarán al maguncia y al Augsburgo, respectivamente. El campeonato sigue liderado por el Bayern Múnich.

copan los octavos

PRESENCIA. Manchester United jugará los octavos. En este equipo juega Antonio Valencia. EFE

LIGA DE EUROPA

España e Inglaterra

° Shakhtar Donetsk (UCR) - (BEL) Anderlecht ° Basilea (SUI) - (ESP) Sevilla ° Villarreal (ESP) - (ALE) Bayer Leverkusen ° Athletic (ESP) - (ESP) Valencia ° Liverpool (ING) - (ING) Manchester United ° Sparta Praga (CZE) - (ITA) Lazio ° Borussia Dortmund (ALE) - (ING) Tottenham ° Fenerbahce (TUR) - (POR) Braga

Octavos de finalEmparejamientos

Los partidos de ida se disputarán el 10 de marzo y los de vuelta el 17 del mismo mes.

TOME NOTA

Hertha Berlín mantiene la tercera plaza

RENDIMIENTO. Hertha llegó a 40 puntos en 24 partidos. EFE

BundesligaPartidos de hoy

° Hamburgo - Ingolstadt ° Stuttgart - Hannover 96 ° Werder Bremen - Darmstadt ° Wolfsburgo - Bayern Múnich

Bayern Múnich es líder de la Liga de Alemania con 59 puntos.

TOME NOTA

El Bastia sorprende al NizaEl Bastia sorprendió al Niza en el partido adelantado a la vigésima octava jornada de la Primera división francesa, al vencerle por 0-2, con lo que pone en peligro su tercera plaza. EFE-AFP

Hiddink insta a saber si se queda° El holandés Guus Hiddink, entrenador interino del Chel-sea, ha instado al conjunto inglés a tomar cuanto antes una decisión sobre el nombra-miento del próximo inquilino del banquillo. Hiddink, de 69 años, llegó al Chelsea el pasa-do mes de diciembre con un contrato hasta final de tem-porada después de la sonada destitución del portugués José Mourinho. EFE

Atlético Junior expone su liderato° Atlético Junior expondrá mañana su condición de líder de la Liga colombiana de fút-bol cuando reciba a Jaguares de Córdoba, en la parte baja de la tabla, en compromiso de la séptima jornada. El equipo de Barranquilla viene de ganar por 2-1 en condición de visitante a Alianza Petrole-ra, y con 13 puntos y cinco partidos jugados comanda el torneo colombiano. EFE

PSG castiga a Aurier ° El París Saint-Germain anunció ayer que el lateral derecho Serge Aurier se en-trenará con el segundo equipo hasta el próximo 20 de marzo, como castigo por los insultos que vertió en una red social contra el entrenador, Laurent Blanc, y algunos de sus com-pañeros. EFE

MINUTERO

Page 9: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

Durante los entrenamientos lla-ma la atención la manera en la que Diego ‘Cachete’ Morales usa la pantaloneta. Le gusta que esté apretada, tal como utilizaban antes los futbolistas.

Pero más allá de eso, el argen-tino se destaca por su buena re-lación con todos sus compañeros de Liga de Quito, cuerpo técnico y dirigencia. Durante los traba-jos, en el complejo de Pomasqui, siempre está sonriendo o con-versando con alguien.

En 2014, el delantero argenti-no de 29 años, se unió al cuadro ‘albo’ y desde entonces le han ra-tificado. Antes pasó por el Náuti-co brasileño, Al-Ahli árabe y por tres equipos de su país: Tigre, Chacarita Juniors y Deportivo Armenio.

‘Cachete’ es la sensa-ción de su equipo, pues le dio la victoria en la Copa Libertadores, ante San Lorenzo, con dos golazos. Sin embargo, él cree que solo fue un partido y que “falta mucho”.

Pero, la ilusión que re-fleja al momento de hablar de-muestra el estado de él y de su

equipo. “En el Campeonato tra-taremos de dar pelea. Sabemos que liga es una institución gran-de”, manifestó.

Sobre el partido, por la quinta fecha de hoy con-tra Fuerza Amarilla, dijo que será difícil, pero que están mentalizados en conseguir los tres prime-ros puntos en el torneo.

En la primera y única fecha que disputaron, los

‘albos’ perdieron contra Delfín. (JG)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

River y Cuenca se enfrentan en GuayaquilLa quinta fecha del torneo de fútbol Serie A continúa esta noche (19:00) con el juego entre River Ecuador y Deportivo Cuenca (foto), en el estadio Christhian Benítez. Los porteños son décimos con tres puntos, mientras que los ‘Morlacos’ penúltimos con una unidad. (WOM)

El momento de ‘Cachete’

EMOCIÓN. Diego Morales celebra uno de sus goles, en la Copa Libertadores.

A Fuerza Amarilla lo vi con Barcelona. Es un gran equipo y se-

guramente va a dejar todo al jugar con Liga”. DIEGO MORALES JUGADOR DE L. DE QUITO.

Posibles alineacionesCampeonato

F. AMARILLA LIGA

J. CostaK. ChérrezB. ChilaF. AlonsoK. HurtadoK. ArceA. VeraP. WilaR. CaicedoL. EspínolaW. ValenciaDT: R. Duarte

DomínguezJ. QuinterosN. AraujoL. RomeroE. VegaE. BenavídezF. HidalgoJ. CevallosB. AlemánD. MoralesE. PuchDT: Claudio Borghi

Hora: 15:00Estadio: Nueve de Mayo, MachalaÁrbitro: Roddy Zambrano

Carlos Tenorio no estará en el partido debido a una molestia en el muslo izquierdo.

EL DATO

GUAYAQUIL • Cuando Eduardo García, conocido como ‘Ñato’, llegó a Emelec como refuerzo extranjero, jamás imaginó que en este país terminarían sus días, dejando un gran legado.

El exportero, que estaba por cumplir 70 años en marzo, dejó de existir ayer en la madrugada, horas después de haber aplau-dido el primer triunfo (2-0) de su ‘Bombillo’, en la Copa Liber-tadores frente a Táchira.

El producto de su falleci-miento fue una falla cardio-rrespiratoria; a pesar de que fue a la clínica por un chequeo de rutina y aunque los doctores agotaron esfuerzos, no lograron salvarlo.

El deceso de García llena de tristeza a la fanaticada ‘azul’ y también al fútbol ecuatoriano. Una vez conocida la partida del ‘Ñato’, los hinchas comenzaron a jugar un partido aparte a tra-vés de las redes sociales lamen-tado la muerte y demandado unas horas de velación en el estadio George Capwell, aún en proceso de reconstrucción.

En horas de la tarde, los res-tos del exgolero millonario fue-ron llevados a una de las salas de velación de Jardines de Es-peranza, donde su familia, ami-gos, dirigentes del fútbol y juga-dores activos llegaron a darle su último adiós.

LogrosComo jugador militó en el Pe-ñarol, Nacional y Bellavista, todos de su país de origen. Des-pués vino a Emelec, logró el

Campeonato en 1972 y terminó siendo entrenador y dirigente. Como técnico también alcanzó el título en 1979.

Pero García se metió tanto en la piel de los ecuatorianos, al punto que por sus ejecuto-rias decidió naturalizarse para convertirse en guardameta de la ‘Tri’ y defenderla en las Eliminatorias de Argentina en 1978.

A pesar de su retiro, no dejó su admiración por este club y siguió apoyándolo desde los palcos del estadio de la calles San Martín y Quito, pero tam-bién lo acompañó en los esce-narios fuera de la ciudad.

Incluso estuvo en Portoviejo, en el partido de ida ante Liga de Quito, donde Emelec ya sellaba su título de Tricampeón 2015.

Una vez alcanzado el trofeo en la capital, cenó con todo el plan-tel en su restaurant de parrillas que lleva su nombre.

El ‘Ñato’ García se convirtió en predicador del evangelio y siempre que conversaba con alguien intentaba hablarles de Dios.

Dijo en su momento que a pesar de ser buen arquero y empresario, sentía que le falta-ba algo y era conocer y enten-der más la Biblia. (SJMS)

EMELEC

Se fue el ‘Ñato’ de EmelecEl exportero ‘eléctrico’ alcanzó los títulos de 1972 y 1979. Fue entrenador y dirigente.

MemoriaDatos

° Nombres: Eduardo García Vergara

° F. Nac: 8 de marzo de 1945

° Lugar: Uruguay

° Apodo: ‘Ñato’

° Fallecimiento: 26 de febrero de 2016

RECUARDO. García estuvo vinculado a la dirgencia del ‘Bombillo’.

CEREMONÍA. Los restos de Eduardo García se están velando en Guaya-quil.

ACTO. Momento en que Garzón entrega el cargo, en su abrazo con el Presidente.

Incómodo cambio de la Cúpula MilitarGenerales y coroneles retirados salie-ron del sitio cuando Correa hablaba. Él los llamó malcriados.El reciente conflicto generado entre el poder político y el militar por los recursos del Issfa volvió tensa la ceremonia de cambio de mando de la nueva Cúpula Mili-tar ayer, en la Escuela Superior Militar (Esmil) en Parcayacu.

Un enérgico discurso del exje-fe del Comando Conjunto de las FF.AA., Luis Garzón, cesados en su cargos anticipadamente por el presidente, Rafael Correa, y el sorpresivo abandono del acto de un grupo de militares retirados con rangos de generales y coro-neles, vestidos de negro, matizó un ambiente fragmentado entre funcionarios del Gobierno y un importante sector de la oficiali-dad del Ejército, la Marina y la Aviación.

Los constantes aplausos al discurso que ofreció Garzón por 25 minutos por parte de sus com-pañeros de armas, contrastó con el silencio absoluto de los unifor-mados durante la intervención del Jefe de Estado. Solo ministros

y autoridades civiles invitadas aplaudían a Correa.

“Los señores generales y al-mirantes que hoy entregamos funciones hemos demostrado no solo ser leales al mando, con la institución, con nuestros sub-alternos, sino, sobre todo, y a toda prueba, con la Patria. Es-tos generales y almirantes han sido capaces de dejar de lado sus intereses y aspiraciones perso-nales por defender los intereses institucionales”, dijo Garzón en medio de las felicitaciones de sus camaradas.

Dijo que ha habido ataques in-justificados por intentos de des-prestigiar a la institución, y sin mencionar el caso Issfa, Garzón recordó que los Ejércitos deben tener un régimen especial.

La polémicaAñadió que, al ser una institu-ción vital para la defensa de la so-beranía, también ejerce el deber de proteger derechos, libertades

y garantías de los ecuatorianos.Garzón expuso ante los mili-

tares la necesidad de la unidad y les hizo un llamado a “no per-mitir” que las FF.AA. sean des-viadas de su esencia. Y exhorto al nuevo mando a actuar con sa-

Algunos oficiales Que abandonaron ceremonia

° Ernesto Gonzalez (exjefe de FF.AA)

° Marcelo Bravo

° Nairo Velasco

° Mario Pazmiño (presidente del Grupo Honorífico de Inteligencia Militar).

° Geovanny Cadena (presidente del Grupo Honorífico de Comunicaciones)

° Patricio Badillo

Las Fuerzas Armadas han sabido cumplir con las disposiciones cons-

titucionales y lo han hecho a pesar de que, en ocasiones, brotes de politiquería o de intereses personales pre-tendieron desviarla de su objetivo”. LUIS GARZÓN,COMANDANTE SALIENTE

Con aprecio, general Garzón, no comparto su visión. Ese discurso

de siempre, la institución como un fin en sí mismo y autodenominarse columna vertebral de la Patria. Me parece tremendamente excluyente. En un Estado de Derecho no es el alto mando el árbitro de las decisiones de la sociedad civil”.RAFAEL CORREA,PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Polémica sobre el rancho ° Después de que Luis Garzón denunció en su discurso que el personal militar no puede continuar desayunando, almorzando y merendando con 3 dólares al día, el pre-sidente, Rafael Correa, anunció reformas legales.

“Con el debido respeto, debo señalar que se han realizado sin éxito numerosas gestiones para aumentar la alícuota de alimentación del rancho de nuestros soldados, es evidente que nuestro personal no puede continuar desayunando, almor-zando y merendando con 3 dólares al día”, dijo el militar.

biduría, serenidad a la altura de la circunstancias y tomar deci-siones con firmeza y lo que más convengan a la institución y a la Patria. “Esa es su responsabili-dad”, le dijo Garzón a la nueva cúpula.

La salida de los oficiales re-tirados del ‘Campo Marte’ de la Esmil, en medio de gritos de protesta de funcionarios civiles, incomodó al mandatario en el momento en que se ubicó en el atril.

¿Estamos todos?, ¿No falta nadie?, “Sí, no falta nadie, así que vamos a continuar”, dijo Correa mientras los pasivos se

alejaban de la tribuna principal. A ellos, el Presidente los calificó de malcriaditos y quienes pien-san, dijo, que la Patria empieza y termina en las FF.AA.

En su intervención, insistió en que el Issfa no es parte de las FF.AA., sino del Sistema de Se-guridad Social del país. El Issfa tampoco tiene autonomía finan-ciera, subrayó.

El nuevo jefe de las FF.AA., Oswaldo Zambrano, dijo que es preocupante escuchar voces que buscan socavar la unidad mili-tar y atentar a su prestigio, y pi-dió a los actores sociales respeto a la institución. (SC)

POLÉMICA. Los coroneles y generales retirados que dejaron el sitio.

Page 10: Quito 27 de febrero de 2016

La actividad eruptiva del vol-cán Tungurahua se incrementó. Cinco detonaciones se registra-ron entre la mañana y la tarde de ayer, con nubes de vapor que al-canzaron hasta los 7 kilómetros de altura.

Alrededor de las 11:00, los equipos de monitoreo del Ins-tituto Geofísico (IG) mostraron una permanente concentración de sismos en el coloso. Seguido a esto, se registró la primera ex-plosión cargada de ceniza.

Este cambio eventual en el

volcán produjo también dos sa-lidas de flujos piroclásticos. De-bido a las novedades registradas, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Tungurahua mantuvo una reunión para tomar medidas y resoluciones.

Según declaraciones de Lira Villalva, gobernado-ra de la provincia, los can-tones afectados a escala baja y moderada por la caída de ceniza son: Quero, Mocha, Pelileo (Bolí-var, Huambaló, Cotaló), y las pa-

rroquias: Santa Rosa, Pilahuín y Huachi Grande.

Acciones El COE provincial resol-vió la activación de los planes de contingencia de nivel institucional y de los gobiernos parroquiales y cantonales. Se activaron las mesas técnicas con

acciones de prevención e infor-mación sobre sus competencias.

Además, se solicitó a la bri-gada Galápagos que ponga a

disposición vehículos y perso-nal para movilizar de manera voluntaria a las personas que se encuentran en las zonas de alto riesgo hacia los reasenta-mientos construidos por el Go-bierno.

Debido a la expulsión de flu-jos piroclásticos, se ha dispues-to controles especiales en la vía Ambato-Baños. Si es necesario se suspenderá el tráfico en las carreteras.

La Policía Nacional estará operando para brindar seguri-

dad a los sectores de alto riesgo. La población no puede parar para fotografiar o mirar el volcán en zonas peligrosas.

También se estará monito-reando la velocidad debido a la caída permanente de ceniza, que puede generar accidentes de tránsito. Las brigadas móviles para animales estarán activas. Villalva dijo que se está verifi-cando que los albergues estén activos para la movilización de las personas que así lo requie-ran. (APQ)

Si hay una zona del cuerpo hu-mano que prefiera picar el mos-quito Aedes aegypti esas son las piernas. De allí que ex-pertos recomiendan usar siempre pantalón y zapa-tos para moverse por luga-res cálidos donde prolifera este insecto.

“Este mosquito nor-malmente ataca más las partes bajas, las piernas. Ese es su comportamien-to, por eso es bueno siempre estar cubierto los pies y tener pantalón largo. Eso le va a dar una mayor protección”, explica Patricio Ponce, quien se dedica a estudiar a esta plaga.

Ponce agrega que aún no se puede establecer si hay personas que son más propensas que otras a ser picadas por este insecto, al tiempo de señalar que “es un mito” la creencia de que eso de-pende del tipo de sangre.

Lo que sí suele ocurrir, dice, es que a menudo quienes residen en la Costa ya no tienen una reacción

alérgica al ataque de este mosquito, lo que les hace pensar que no han sido pinchadas por el respon-sable de transmitir enfer-medades como el zika, la chikunguña y el dengue.

CasosDe acuerdo con el último

reporte del Ministerio de Salud sobre la propagación del zika, en el país se registran 56 casos confirmados y 115 sospechosos, desde que, el 9 de enero pasado, se reportó el primer contagio de este mal, que ya afecta a miles de personas en Brasil y Colombia.

Entre los confirmados figu-ran dos embarazadas que tienen edad gestacional igual o mayor a 17 semanas, “que están siendo vigiladas de cerca para detectar

posibles complicaciones y dar seguimiento oportuno al neona-to”.

Manabí, con 18 casos, y Gua-yas, con 13, junto a Pichincha, también con 13, registran la ma-yoría de los casos confirmados. Los Ríos cuenta con 4; Santo Domingo de los Tsáchilas 3, Ga-lápagos 2 y Azuay, El Oro y Es-meraldas uno cada una.

Sospechosos En cuanto a los casos sospecho-sos, la mayoría de ellos se dan en Manabí y Pichincha, con 23 cada uno, mientras que Guayas regis-tra 16, El Oro y Los Ríos 11 cada una; Esmeraldas 8 y otras pro-vincias tienen cifras menores.

Estos posibles contagios no solo se investigan en la Sierra y la Costa, sino también en el Oriente. Zamora Chinchipe y Sucumbíos tienen tres cada una, y Orellana y Pastaza, uno. (RVD)

El volcán Tungurahua se reactiva

ACTIVIDAD. Una enorme columna de ceniza se

evidenció sobre el cráter del volcán.

A pesar de las nuevas eventualidades que se han presentado la alerta amarilla continúa.

3 MESES

habían pasado desde la última reactivación

del volcán.

6 POBLACIONES

han sido principalmente afectadas por la

ceniza. s

La vía de Los Pájaros está res-tringida desde 2010.

TOME NOTA

El Aedes aegypti prefiere picar las piernas

EJEMPLO. Se trata del mismo mosquito que provoca el dengue y la chikunguña.

El uso de repe-lente para prote-gerse de la pica-dura de este insecto es clave para prevenir ser contagiados.

EL DATO

Criaderos ° Para depositar los huevos, de los que eclosionan larvas que se convierten en insectos, el Aedes aegypti prefiere el agua estancada limpia como la que después de un aguacero queda en llantas, tarrinas, baldes, envases, entre otros objetos.

Los mosquitos tienen unos sitios ideales para reproducirse en grandes cantida-des y son las cisternas de plástico que resaltan a la vista cuando se recorre barrios marginales del Litoral, que no cuenta con una red de agua potable y alcantarillado.

AGENCIAS Y LA HORA • Apenas se conocieron los resultados, Gianni Infantino prometió mejores días para el fútbol mundial, que se vio manchado por escándalos de corrupción.

El políglota tiene 34 años menos que Joseph Blatter, quien fue el último presidente de la FIFA y que puso su re-nuncia cuatro días después de su última relección el año pa-sado. Estuvo en el poder desde 1998.

¿Quién es Infantino?Hasta ahora, este hombre calvo era conocido como una perso-na simpática y de buen humor, encargado de dirigir los sorteos de la Champions haciendo gala de su conocimiento de lenguas: habla con fluidez el inglés, el francés, el alemán, el italiano y el español, idiomas en los que se dirigió a los miembros de las 209 federaciones presentes en el Congreso de la FIFA para saludarles en sus primeras pa-

labras tras conocerse su victoria en la elección presidencial.

Una virtud que a sus 45 años ha llevado de nuevo a un suizo al sillón presidencial, después de la etapa de Blatter. Infantino nació en Brigue, curiosamente a unos 10 kilómetros de Viège, la localidad natal de Blatter. Ca-sado y padre de cuatro hijos, es seguidor del Inter de Milán.

En cuanto a su recorrido profesional, fue consejero de organizaciones de fútbol, juris-ta en el Centro Internacional para los Estudios de Deporte (CIES) y en la Universidad de

Neuchatel. Entró en la UEFA en 2000, al departamento jurídico y comercial, vinculado al fútbol profesional.

Al poco tiempo le nombra-ron director de la división de asuntos jurídicos y de licencias de los clubes (2004-2007) y después director general in-terino (febrero-mayo 2007). Más tarde asumió el cargo de secretario general provisional y director de gobernanza de la división de asuntos jurídicos (2007-2009) y, por último, fue secretario general de la UEFA desde octubre 2009.

Desde el arresto de siete altos responsables del fútbol mun-dial acusados por la justicia es-tadounidense de haber acepta-do varios millones de dólares en sobornos, las revelaciones se han sucedido. Lo que mu-chos suponían se ha confirma-do y la palabra FIFA es hoy a ojos de muchos sinónimo de corrupción.

“Vamos a restaurar la ima-gen de la FIFA. Tenemos que sentirnos orgullosos de la FIFA, orgullosos de lo que haremos todos juntos”, declaró Infanti-no justo después de su elección.

° Dentro de su programa propuso am-pliar la Copa Mundial a 40 selecciones, ocho más que en la actualidad.° Su programa sigue tres objetivos: refor-mas y buena gobernanza, democracia y participación, y desarrollo del futbol.° Abrirá debate sobre el uso de la tecnología en el fútbol.° Creará “un sistema de traspaso justo y transparente”.

PromesasDe Gianni Infantino

° Robert Guérin, francés (1904-1906)

° Daniel Burley Woolfall, inglés (1906-1918)

° Jules Rimet, francés (1921- 1954)

° Rodolphe Seeldrayers, belga (1954-1955)

° Arthur Drewry, inglés (1955-1961)

° Stanley Rous, inglés (1961-1974)

° Joao Havelange, brasileño (1974 - 1998)

° Joseph Blatter (1998 – 2015)

Expresidentes que pasaron por la FIFA

B15 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Desde el martes se amplían las versiones de los directivos sus-pendidos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), quienes estarían involucrados en el su-puesto delito de lavados de activos.

Aparte de las declara-ciones de Luis Chiriboga, presidente suspendido; Francisco Acosta, secre-tario; y Vinicio Luna, coordinador de selec-ciones, la fiscal Diana Salazar solicitó que se recepten las ver-siones libres y sin juramento de algunos futbolistas como

de Jorge Guagua, quien estaba previsto que se acerque ayer a la

Fiscalía, a las 11:00.Sin embargo, por la

puerta principal no ingre-só el zaguero que milita en Emelec. Además, per-sonal de la Fiscalía mani-festó que no puede dar in-formación sobre si es que llegó o no.

Guagua fue parte del triunfo (2-0) de Emelec la noche del jueves, por

la Copa Libertadores. Ayer, no estuvo en la práctica del equi-po, que se llevó a cabo desde las 09:30 hasta las 11:30, en el

estadio Cristhian Benítez, en Guayaquil.

De acuerdo a Maluli Arias, relacionista pública del club, el zaguero hizo trabajo diferenciado en el complejo de los Samanes.

Recuento del casoEl martes, Chiriboga asis-tió a la Fiscalía, pero no amplió su versión porque estimó que lo que tiene di-cho es suficiente y no hay nada más que agregar. “Realizó su versión y después de que su versión fue amplia y suficiente él no tuvo más que ampliar (…) por-

que a la Fiscalía han ingresado documentos que la Fiscal (Diana

Salazar) puede valorar y revisar que no tienen más que ver en esa versión”, manifestó Juan Machuca, abogado del presidente suspendido de la Ecuafút-bol. Asimismo, afirmó que no se dio la figura del dere-cho al silencio.

Por otro lado, Luna también se hizo presen-te el miércoles. “Rindió

ampliación de versión, una ver-sión que no agrava la situación de ninguno de los procesados”, agregó Machuca.

Mientras, el jueves asistió Acosta, quien tuvo que salir por la cochera para evitar el contac-to con la prensa.

A las 14:00 de ayer, estaba previsto que Alexander Domín-guez vaya a dar su versión en la Fiscalía. (JG)

Siguen las declaraciones, pero sin noticias

CASO. Vinicio Luna rindió su declara-ción en la Fiscalía, el miércoles. (Foto de Archivo)

Infantino, la nueva cara de la FIFA

ELECCIONES

El nuevo presidente es un administrador futbolístico y abogado suizo.

Luis Chiriboga fue acusado por supuesto crimen organizado, frau-de electrónico y conspiración de lavado de dinero, entre otros deli-tos, por la justi-cia de EE.UU.

EL DATO

El expresidente de la Federación Venezolana, Rafael Esquivel, aceptó ser extra-ditado desde Suiza a EE.UU. para responder por acusaciones de corrupción.

EL DATO

Infantino no es un político, no es una estrella. Es alguien

muy organizado, ha diri-gido la UEFA muy bien”. GREG DYKE, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN INGLESA.

Tiene todas las cualidades para continuar mi traba-

jo y estabilizar de nuevo la FIFA”. JOSEPH BLATTER, EXPRESIDENTE DE LA FIFA.

Vamos a restaurar el respeto y la ima-gen de la FIFA”.

GIANNI INFANTINO, PRESIDENTE DE LA FIFA.

Page 11: Quito 27 de febrero de 2016

MOSAICO

B14 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

G O M E Z

M E Z A

O R A D AA I C A L A F

M A R I A

A C AP A R A M O

OA

S

C I A

A L AO N

R AE T A

O A D A I R D

T R A P O

M I R R I AN E

T A S A

O L O R

C O M A

CS O

E V A

N EC A M A R O N

T A T A R TR O N C AA R EL O

S

R A BA R A R

O M AA S A

A ÑB O L A

C O A L AFURIA

REGIÓN DEL N. DE CHILE

ENSENADA

ROEDOR

NINFA DE LOS BOSQUES

OMEGA

DIOS EN EL ISLAMGRIS,

SOMBRÍO

LIEBRE DE LA PATAGONIA

HIJO DE NOÉ

PEDAZO DE TELA VIEJAMARSUPIAL

AUSTRALIANO

MEDIDAD DE LONGITUD

CONFUSIÓN

ÁTOMO

ADVERBIO DE CANTIDAD

RES, REBAÑO

ACCIÓN DE CATAR

PIZCA, PEDACITO

VIENTO

ACTRIZ DE LA SERIE DE TV.

EL CHAVO DEL OCHO

FUE ACTOR, DRAMATURGO Y COMEDIANTES

MEXICANO

L Z

B A T A T A

R A C

M

E O

O C

R

J A N

C R E A D O R

N I

T A N

ADVERBIO DE LUGAR

LUGAR FRÍO Y DESOLADO

TRANQUILIDAD

ENGAÑO, FALSEDAD

ENFERMEDAD, PADECIMIENTOAPÓCOPE DE

TANTOTÍTULO DE LOS

MONGOLES

LECHO

CONJUNTO DE NAIPESMADRE DE

JESÚS

ACCIÓN DE TASAR

PATO

GATO EN INGLÉS

HOGAR

SÍMBOLO DEL NOBELIO

ARTÍCULO FEMENINO

CARRO EN INGLÉS

SOCIEDAD ANÓNIMA

DUEÑO

RELATIVO A LOS ASTROS

CAMOTE

CONVICTO

GUERRILLA VASCA

DIA SIN ISIGNO

GRAMATICALDEPARTAMENTO DE COLOMBIA

SALUDO INDIO

ASIDERO, MANGO

AUTOR, INVENTOR

ORAR, IMPLORAR

RÍO DE ÁFRICA ECUATORIAL

DÁDIVA

HIJO DE DÉDALO

PRESBÍTERO EXTRANJERO

PRIMERA MUJER

LOCOMOTORA

CRUSTÁCEO MARINO

ARTÍCULO NEUTRO

SÍMBOLO DEL NEÓN

RIOBAMBA

AFÓNICA

LABRAR

TRÁFICO DE SERES HUMANOS

ALTAR

FRAGANCIA

REPTIL SAURIO GRANDE

TIEMPO

TABERNA

AncAr hAciA Atrás

EmbustE, trAmpA

cEtácEo mAri-no gigAntE

ExtEnsión

símbolo dE bArioAltAr

ArgollA

pAr tE in tE rior dE lA Al bAr dA

EstAdo dE AsiA

sEsEgAr

EngAño

pArtE infErior dEl tEjAdo

Escritor mExicAno

cAsuAlidAd

símbolo dE rAdio

AtAscAr

lE prA, hEr pEs En El cu tis

dEpArtAmEnto dE pErú

AlmAcén dEpósito

ciudAd dE colombiA

primErA vocAl

En lo Alto

plAntA trEpAdorAAlimEnto

AnimAl

EntE

Enérgico, tozudo

sonríE

grosEro, indigno

vErdAdEro

Astrónomo y físico brit.

crEcidA

tAcAño

listA

símbolo dE EinstEnio

plAntígrAdo

AntorchA

AfluEntE

corcovA, gibA

obrAr, intErvEnir

tErminAción vErbAl

rEpErcusión

nAvE

grito tAurino

sonido

río dE EspAñA

pErro

cAjA ósEA

pAtriArcA dEl diluvio

Actriz dE lA pElículA mAchEtE

Actor dE lA pElículAEnEmigos públicos

Solución anterior

JOSE MARMOL(1817 - 1871)

LitERARiO ARgEntinO. EScRibió vERSOS, dRAMAS

y nOvELAS ROMánticAS

CELEBRIDADES

EntrAr, AbArcAr

iguAl

hogAr

mAgA

durEzA En lAs mAnos

tArEA, trAbAjo

convictA

símbolo dE niquEl

hilErA

sogA dE EspArto

voz dE ArrulloojEAr,

obsErvAr

tApir

símbolo dE cromo

pArtE El huEvo

tonto En kichwA

bulto

sígno mAtEmático

cuAdrúpEdo

AlAbAnzA

Artículo nEutro

uno En inglés

diosA griEgA dEl mAlóxido dE

sodio

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

El avispón verdeHBO PLUS, 15:15

° El playboy Britt Reid se convierte en el nuevo editor del ‘Daily Sentinel’ de Los An-geles tras la repentina muerte de su padre. La vida de Britt está a punto de cambiar cuan-do él y Kato, su conductor experto en kung fu, detienen un robo.

TVFAN

Perseguidos por el pasadoCINEMAX, 18:45

° Alrededor de 1860, cinco individuos rastrean a un sexto hombre durante más de dos semanas por Nevada. Le dispararon y lo hirieron pero se escapó. El perseguido es Gi-deon y su búsqueda requiere caballos, agua y muchas balas.

MICROBIOGRAFÍA

Elizabeth Taylor (1932-2011)

La actriz nacida en Londres (Inglaterra), también conocida como Liz Taylor, nació un día como hoy. Su trabajo estuvo enfocado en el cine, el teatro y la televisión. En Estados Unidos, país donde luego se nacionalizó, desarrolló una carrera artística que se extendió por más de seis décadas. Hollywood marcó su vida como actriz. Su primer papel en el cine fue en ‘There’s One Born Every Minute’ (1942), a partir de ese momento se convertiría en un ícono del cine, sobre todo a mediados de los años 40’. Falleció el 23 de mar-zo de 2011 por complicaciones cardiacas. (CC)

Nro.3470

Nro.3469

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

ESPAÑA • Mediante observaciones en ondas de radio, los astróno-mos acaban de identificar unas 300 galaxias que se encontraban ocultas tras la Vía Láctea. Estas galaxias forman parte del Gran Atractor, una superestructura que arrastra a nuestra galaxia y a muchas de nuestras vecinas hacia un punto en la constelación de Norma.

El plano de la Vía Láctea es un maravilloso espectáculo en el cielo nocturno. Pero para los astrónomos que desean explorar

qué hay más allá, detrás de esa bella franja ‘lechosa’, también es un estorbo, una pantalla opaca que impide a los telescopios ver la radiación óptica emitida por los objetos más lejanos situados tras ella. Tal pantalla la forman las innumerables nubes interes-telares gaseosas y polvorientas que coexisten con las estrellas en el plano de nuestra galaxia.

El polvo (pequeñas partícu-las de material sólido) de estas nubes absorbe la radiación ópti-ca de todos los objetos situados

La Vía Láctea no deja ver

detrás, tanto estrellas distantes de nuestra propia galaxia, como otras galaxias situadas a distan-cias muy variables de la nuestra. EL MUNDO

ASTROS. El estudio del cielo es importante para la comprensión de la historia del Universo.

F

I

¿Nació un 27 de febrero?Debe trabajar en lo relacionado a sus apegos y necesidades a nivel físico. Aprenda a descubrir sus poderes y riquezas internas para así ser una persona segura y completa sin temores ni desequilibrios.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Los negocios que se relacionen con mujeres serán muy activos y benéficos para Ud. RECUERDE: Cada uno labra su propia corona, cada quien es hijo de sus obras

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La situación económica será favorable pero deberá evitar los gastos innecesa-rios y excesivos. RECUERDE: Solo pueden mirar el sol de frente quienes osan clavar su pupila sin temor a la ceguera.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su feminidad será más marcada lo que facilita la relación con su madre, herma-nas y parientas.RECUERDE: Nunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

El apoyo y la ayuda de las mujeres de su familia serán muy importantes para sobrellevar los problemas. RECUERDE: Cuanto más talento tiene uno, más cree en el ajeno.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Sus amigas serán parte vital de su vida en este momento. Disfrute del momento con ellas ya que serán enriquecedores. RECUERDE: Es de gran alivio conocer las propias limitaciones.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sea prudente y medido en el trato con sus jefas y superiores ya que estos serán sensibles a toso sus actos. RECUERDE: El genio saber sin haber aprendido

LEO (julio 23 - agosto 22)

La relación con sus cuñadas será mucho más cercana y agradable lo que les brin-dará una sensación fuerte de bienestar. RECUERDE: Cuando el arquitecto es bueno las ruinas son hermosas

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Las finanzas de su pareja deberán ser vi-giladas con cautela ya que ningún exceso es beneficioso. RECUERDE: La belleza es el acuerdo entre el contenido y la forma.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La personalidad de su pareja será fuerte y el atractivo físico de la misma será muy marcado. RECUERDE: Lo que es bello es bueno, y lo que es bueno, será bello.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Dentro de su trabajo su buen ánimo hará que el ambiente sea mucho más ligero y agradable. RECUERDE: Deje que el mediocre se preocupe de sus errores y Ud. de sus aciertos.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Dentro de su hogar el trato respetuoso y afectuoso será de gran ayuda para que todos convivan en paz. RECUERDE: Créame, en su corazón brilla la estrella de su destino

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su afecto y entrega hacia sus hijos es mucho mayor lo que hace que entre Uds. haya un vínculo sagrado. RECUERDE: Hay un límite donde la tole-rancia deja de ser virtud.

Los casos judiciales del asam-bleísta Pepe Acacho (Pachaku-tik), procesado por supuesto sabotaje y terrorismo tras la protesta del 30 de septiembre de 2009 en contra de la Ley de Aguas, en la que falleció el pro-fesor shuar Bosco Wisuma; y de Javier Ramírez Piedra, activista antiminero en la zona de Íntag (Imbabura), constan en el infor-me ‘La criminalización de defen-sores de Derechos Humanos en contextos de proyectos indus-triales: un fenómeno regional en América Latina’.

El informe fue presentado el jueves en México por la Federa-ción Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y recoge ca-sos similares ocurridos en Bra-sil, Colombia, Guatemala, Perú, Nicaragua, Honduras y México.

Según Luis Ángel Saavedra, de la ecuatoriana Inredh, el ob-jetivo es hacer público cómo los gobiernos de América Latina, “de manera coincidente se han dedicado a perseguir a líderes sociales, de organizaciones indí-genas y campesinas que protes-tan en defensa de la naturaleza”.

Los detalles En el caso de Ramírez, consta que fue detenido el 10 de abril de 2014 sin orden judicial cuando regresaba a Íntag después de in-tentar asistir con varios líderes de la comunidad a una reunión organizada por el Ministerio del Interior en Quito sobre cuestio-nes relativas a la tierra.

Primero fue acusado de “le-siones a funcionario público” que luego cambió por los deli-tos de “terrorismo”, “sabotaje” y “rebelión”.

Mientras que en lo referente a Acacho consta un resu-men de su proceso judicial y de la sentencia a la que fue condenado (12 años de prisión), que fue apelada y se espera la audiencia de casación, por lo que no ha sido ejecutoriada.

Saavedra aseguró que son dos casos emblemá-ticos de persecución polí-tica a líderes sociales que defienden los derechos de la naturaleza. “En el caso de Acacho se utilizó el sistema judicial para configurar la figura jurídica con la cual sentenciarlo y perseguirlo. (…) En el caso de

César Monge, director nacional del movimiento CREO, aseguró que con miras a las elecciones de 2017 su agrupación política mantendrá en marzo un segun-do encuentro con el Colectivo Compromiso Ecuador, similar al que se mantuvo esta semana en Quito, en una ciudad aún por definirse. En esa cita se in-corporarán nuevos integrantes al colectivo.

En mayo está prevista una gira nacional intensa donde su candidato presidencial, Gui-llermo Lasso profundizará su propuesta de generación de empleo. Dentro de la progra-

mación también constan visi-tas a Estados Unidos y Europa para dialogar con las estruc-turas del movimiento. “Para nosotros es importante lograr las curules y los espacios que se van disputar en el tema de los migrantes y por eso estuvimos hace pocos días en Venezuela”, dijo Monge.

En el tema de candidaturas agregó que probablemente en agosto tengan ya definiciones en el tema de candidaturas a otras dignidades. “En octubre tendre-mos un gran evento nacional y ahí presentaremos a todos los candidatos”, concluyó . (HCR)

A los “mandos medios” del Go-bierno culparon los dirigentes de organizaciones campesinas, indígenas, afroecuatorianas, montuvias y de la pesca artesa-nal, de lo que consideran como una deuda con el sector agrario y rural del país.

Ayer se reunieron en la sede de Ciespal, en el norte de Quito, para analizar los nueve años de gestión del pre-sidente, Rafael Correa, y empezar a elaborar una agenda de cara a las elec-ciones del próximo año.

Durante el encuentro, Jorge Loor, Alberto Pozo, Rome-lio Gualán, entre otros, dieron a conocer que apoyarán la can-didatura presidencial de Lenín Moreno, sin importar si se pos-tula o no por las filas de Alianza PAIS.

Señalaron que no están dis-puestos a respaldar una figura presidencial que resulte “cuesta arriba”, con lo que descartaron

la posibilidad de apoyar a otros perfiles que baraja el oficialismo para la contienda electoral.

CríticasEn el acto, el actual Gobierno no salió bien librado de una evalua-ción hecha por los campesinos. Loor, dirigente de Manabí, men-cionó que algunos funcionarios “tienen muy mal informado” a Correa.

Sostuvo que las esta-dísticas que él maneja no se ajustan a la realidad, y también fustigó el ma-nejo que da el Ministerio de Salud al Seguro Social Campesino, al tiempo de

señalar que no permitirán que desaparezca esta prestación.

Además, indicaron que el acceso al crédito estatal para la agricultura familiar es insufi-ciente y defectuoso, que persis-ten los problemas en la comer-cialización de sus productos, que no cuentan con asistencia técnica, entre otras promesas incumplidas. (RVD)

Campesinos promueven candidatura de Lenín Moreno

12 MESES

faltan para las elecciones.

PASADO. Esta semana se reunió en Quito la cúpula de Compromiso Ecuador.

Lasso hará en mayo una gira nacional

El hecho de que estos defensores se en-cuentren en su mayo-

ría en la periferia y zonas alejadas de los centros urbanos les hace menos visibles que los de las capi-tales y esto contribuye aún más a su vulnerabilidad”.

EXTRACTO DEL INFORME GENERAL.

RecomendacionesA los estados

° Reconocer la legitimidad de la labor de los defensores de Derechos Humanos.

° Poner en libertad a los defensores recluidos por su trabajo de defensa de los Derechos Humanos.

° Precisar la definición de conductas penales que por su carácter amplio o vago son instrumentalizadas para pro-cesar a personas que están ejerciendo su derecho a la libertad de expresión.

REALIDAD. Ramírez regresó a su comunidad tras su detención y siguió con su lucha.

Los casos de Acacho y Javier Ramírez se difunden en la región Constan en un in-forme presentado por la Federación Internacional de Derechos.

Ramírez se le judicializó para poder entrar a las comunidades

de Junín y de Íntag, y divi-dir a la comunidad”, dijo Saavedra.

Así, en el informe se asegura que en los casos de la región, la mayoría de las denuncias de uso in-debido del derecho penal para criminalizar están vinculadas a defensores del derecho a la tierra.

Sin embargo, el asam-bleísta de PAIS Gilberto Guamangate negó que exis-

ta criminalización o persecución política, ni a los defensores de la naturaleza ni a ningún otro ciuda-dano u organización, dijo.

Añadió que lo que busca el Gobierno es poner orden en el país en el marco del respeto y que las movilizaciones deben realizarse basadas en hechos veraces. “Nunca ha habido la criminalización de la protesta social, por el contrario ha ha-bido una libertad amplia para que todo el mundo proteste”, dijo el asambleísta.

Por eso considera que con este tipo de informes lo que se busca es desprestigiar el Go-bierno y terminar con el pro-yecto político. (HCR)

12 AÑOS

de prisión fue la condena que

recibió Acacho.

2 AÑOS

de la detención de Ramírez se cumplirán en

abril.

CIFRAS

Page 12: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

MOTÍVATEB13SÁBADO

27 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Organismo Internacional, remata vehículo

Toyota Fortuner 2.7 año 2011, tipo 4x4,

Informes: Teléfonos 254 1200; 223 7733, 223 7725; [email protected]

P A

R/1

0209

3/A

G

LOCAL COMERCIAL DE ROPA Y ACCESORIOS FUNCIONANDO,

EXCELENTE CLIENTELA, UBICACIÓN Y DISEÑO C.C.

PASEO SHOPPING RIOBAMBATELÉFONOS

09 9748 1206 - 09 9968 8923

SE VENDE

Si eres una mujer emprendedo-ra, dinámica que trabaja duro para superarse a nivel profe-sional y personal y tienes un ardiente deseo de triunfar, pero sientes que te falta algo para ser totalmente exitosa, esta columna ‘te caerá como anillo al dedo’.

Cuando buscas lo que nece-sitas para lograr el éxito, siem-pre te dan los mismos consejos trillados: “Sé positiva”, “tienes que ser disciplinada”, “debes trabajar duro”, “aprende a ma-nejar tu tiempo”, “sé organiza-da” y más. Es cierto que estas cualidades son necesa-rias para superarte, pero no son las que te darán ventaja sobre otros. Hoy no te voy a dar esas reco-mendaciones cliché que has oído mil veces. Voy a compartir algunos ingre-dientes imprescindibles para triunfar.

Sé astutaProcura ser y estar lista, man-tente alerta y con las ‘antenitas paradas’. Debes estar pendiente de todo a tu alrededor para des-cubrir las buenas oportunidades y que otros no se adelanten o to-men ventaja de ti.

Sé atrevidaCuando quieras o necesites algo para progresar en tu trabajo, vida o negocio, no tengas miedo en pedirlo y exigirlo. Lo peor que

puede pasar es que te digan que no. Si te lo niegan lo vuelves a su-gerir de otra forma. Tu insisten-cia y tenacidad harán que otros vean en ti el potencial de éxito que tienes.

Sé llamativaNo me refiero a que te pongas un vestido fosforescente o que luzcas como una Miss Universo, pero tu look debe radiar porte y presencia. Viste de tal manera que emanes elegancia y seguri-dad en ti misma. La mujer exito-sa siempre se arregla, viste bien

y llama la atención porque su aura refleja éxito.

CarismáticaDemuestra que tienes chispa, eres espontánea y divertida. Una dama carismática trasmuta ser capaz de aportar solucio-

nes y se le abren más fácil las puertas que a una tímida con mil diplomas.

Recuerda que el solo hecho de ser mujer te hace poderosa y si agregas estas conductas a tu vida diaria alcanzarás todo lo que te propongas.

CONTACTOS:VISITE: WWW.MARIAMARIN.COMSÍGUELA EN FACEBOOK.COM/ MARIA-MARINONLINE Y TWITTER@MARIA_MARINWWW.YOUTUBE.COM/MARIAMARI-NONLINE

ESENCIAL. Si en la vida te desenvuelves tal como tú eres, más otros ingredien-tes, te irá bien. (Foto: mujeresdeempresa.com)

¡Logra el éxito de manera inusual!

María Marín es autora del best seller ‘Si soy tan buena, ¿por qué estoy soltera?’

EL DATO

Cupcakes, deliciosa idea para hacer en casa

GUSTO. Así puede quedar el diseño de tu cupcake, pero hay diversas formas.

Una fácil y entre-tenida prepara-ción que la puedes realizar en cual-quier momento. En la actualidad están en boga los famosos cupcakes. Son pe-queños trozos elaborados con masa de pastel. Llevan encima crema con llamativos colores, formas e incluso diseños extra-vagantes de fondant.

Los tamaños pueden variar e incluso sus sabores y la origi-nalidad. El talento de quien los prepare también es esencial, puesto que nada más hay que dejar volar la imaginación para que esta preparación sea exito-sa. A continuación te indicamos los pasos a seguir para elaborar esta deliciosa receta. (MLY)

INGREDIENTES:500 gramos de mantequilla1 taza de azúcar4 huevos1 cucharadita de esencia de vainilla1 cucharada de polvo de hornear2 de tazas de harinaPirutinas

Paso a paso

(Fotos y receta: Carlos Sánchez, Chef)

PASO 1

° Vierte todos los ingredientes en una fuente grande y mézcla-los con la ayuda de una batidora hasta conseguir una consistencia espesa.

PASO 2

° Coloca en la máquina para hacer cupcakes las pirutinas y sobre estas vierte la mezcla hasta la mitad de cada una de estas.

PASO 3

° Cierra la máquina y espera de 5 a 8 minutos hasta que estén listos.

PASO 4

° Retíralos de la máquina y decóralos con crema pastelera a tu gusto.

PREPARACIÓN:

COCINA

GUAYAQUIL• Las lluvias conti-nuarán con intensidad leve y moderada, en El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí, debido “al ingreso de humedad desde la cuenca Amazónica”, infor-mó ayer el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

En los meses de febrero y marzo, las precipitaciones se-rán más intensas y podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, según indicó el orga-nismo.

En varios sectores de Guayaquil, ayer se registró una intensa lluvia desde las 21:00 del jueves 25. Las precipitacio-nes anegaron algunas calles del centro de la ciudad y en varios tramos de la vía Guayaquil- Sa-linas, donde algunos árboles se derrumbaron y obstaculizaron el tránsito.

Miembros del Cuerpo de Bomberos y de la Dirección de

Áreas Verdes del Municipio acudieron al sitio para quitar los arbustos. Mientras que en la avenida Narcisa de Jesús, a la altura de la ciudadela Los Ver-geles, un arbusto obstaculizó la autopista.

Esto, mientras el Municipio de Guayaquil presentó la inicia-tiva de Diagnóstico de vulnera-bilidades frente al cambio y la variabilidad climática en Gua-

yaquil”, donde hoy en día se altas temperaturas.

El estudio tiene como objetivo identificar medi-das de adaptación frente al cambio climático en la ciu-dad, basado en un análisis de vulnerabilidad de las

dimensiones ambiental, eco-nómica y social, de tal manera que aporte en un aumento de la resiliencia de la ciudad ante eventos extremos del cambio climático.

El estudio se realiza con apoyo de CAF-Banco de De-sarrollo de América Latina-

a través de una cooperación técnica, y será elaborado por la consultora internacional I Care Environnement, empre-sa francesa con experiencia en estudios similares en la re-gión, como la construcción de un índice municipal de vulne-rabilidad al cambio climático para los 853 municipios del Estado de Minas Gerais en Brasil.

El cambio climático repre-senta actualmente la mayor amenaza ambiental, social y económica del planeta, por lo que las ciudades al concentrar a la mayor parte de la población son altamente vulnerables ante los impactos que esto pueda ocasionar. (DAB)

GUAYAQUIL• La Unidad Antinar-cóticos de la Zona 8, luego de varios meses de indaga-ciones desarrolló la ope-ración de antinarcóticos ‘Cairo’, la cual permitió la incautación de 390 cápsu-las de heroína y una per-sona detenida.

Los agentes de la ULCO, acompañados de la Fiscal de la Unidad Es-pecializada en Delincuen-cia Organizada, Trans-nacional e Internacional (Fedoti), María Coloma, llegaron hasta una vivienda ubicada en la cooperativa 4 de Marzo Mz. 445, de la Isla Trinitaria, al Sur

Acción policial° La fiscal María Coloma indicó que la Policía actuó en una zona donde existen varios establecimientos educacionales, por lo que se presume que la droga era dis-tribuida en diversos sectores de la Isla Trinitaria bajo la modalidad de micrográfico.

Por esto, se espera que en el proceso indagatorio se determine la identidad de los dueños del alcaloide y a qué organización pertenecen.

Coloma no descartó investigar si la heroína salía del país a través del puerto marítimo de Guayaquil. En el sector, los moradores dijeron que no denunciaban el caso por temor a las represalias, pero una llamada anónima puso en evidencia la irregular actividad en el domicilio intervenido.

OPERATIVO. Parte del lote de drogas incautadas por las autoridades.

Decomisan 400 cápsulas de heroína en vivienda

Se presume que las cápsulas serían enviadas a Estados Unidos a través de “mulas” que esperarían salir desde la termi-nal aérea José Joaquín de Olmedo de Guayaquil.

EL DATO

de Guayaquil, donde se acopiaba la droga, para proceder al deco-miso y a la captura.

La acción policial estuvo di-rigida a la desarticulación de un grupo de supuestos narcotrafi-cantes dedicados al transporte de drogas proveniente de Co-lombia. En el lugar allanado aco-piaban el alcaloide y lo enviaban a los mercados internacionales a través del aeropuerto interna-cional ‘José Joaquín de Olmedo’ y terminal marítima.

Se presume que la banda re-clutaba personas nacionales y extranjeras para que lleven las capsulas ocultas en sus estóma-gos, para evadir los controles antinarcóticos que se realizan

en las áreas de salidas in-ternacionales.

En la acción policial fue detenido Teddy Hernán S. Q., de 51 años de edad. La droga en un total de 390 cápsulas fue hallada en 30 paquetes color negro, camuflados en caletas y en los ambientes de la vi-vienda que fue allanada con orden de la autoridad competente.

El detenido está bajo custodia de la Unidad de aseguramiento Transitorio del Ministerio de Justicia. (DAB)

Batalla de Tarqui: 27 de Febrero de 1829

Un día como hoy, hace 187 años, se libró la Batalla de Tarqui en-tre las tropas grancolombianas, lideradas por Antonio José de Sucre y Juan José Flores, y el ejército peruano, comandado por José de La Mar.

Fue el 27 de Febrero de 1829 cuando el Portete de Tarqui, cer-cano a Cuenca, se convirtió en un espacio histórico. Esto, al ser testigo del hecho que dio cabida a la firma del Tratado de Girón, el mismo que exigía a La Mar el retirar las tropas asentadas

en territorios grancolombianos (Guayaquil y Azuay, entre otras zonas, que actualmente pertenecen a Ecuador).

El enfrentamiento evidenció la lucha entre dos visiones diferentes en relación a la construc-ción de los nuevos esta-dos postcoloniales. Por una parte, La Mar quería un Perú donde Bolivia y parte del Ecuador formaran un proyecto económico-territorial; mientras que el ‘Libertador’ Si-

món Bolívar defendía la conso-lidación de la futura Gran Co-

lombia.En la batalla participa-

ron alrededor de 10 mil soldados, entre ambos ejércitos. Tras el enfren-tamiento, las bajas fue-ron considerables: Sucre habría perdido unos 400 hombres, mientras que La Mar habría perdido cerca

de 2.500 más 300 prisioneros, según los datos registrados por los grancolombianos.

La batalla consolidó a Sucre –quien recibía toda la confianza de Bolívar- como un gran estra-tega militar, y como uno de los próceres más importantes para la libertad sudamericana del yugo español, así como una figura clave dentro de la consolidación de la Gran Colombia, que terminaría al poco tiempo disolviéndose tras la gesta. En esta fecha también se celebra el Día del Ejército Ecua-toriano, el Día del Civismo, el Día de la Unidad Nacional y el Día del Héroe Nacional. (DVD)

HÉROE. Antonio José de Sucre lideró el ejército grancolombiano.

Los custodios del Palacio de Carondelet usan el uniforme de los denomina-dos ‘Granaderos de Tarqui’.

EL DATO

Bajo el agua° El capital de El Oro, Machala, amaneció anegada luego de varias horas de lluvia. Ayer, las autoridades dijeron que la inun-dación coincidió con la marea alta de varios ríos de la provincia; sin embargo, la población se mostró molesta por cuanto tuvieron dificultades para realizar sus actividades laborales.

Sigue paralizada la carretera que una Guayaquil con Riobamba.

EL DATO

Por un frente de humedad en la Amazonía, las lluvias se reactivaron en la zona Litoral del país.

Intensas lluvias en la región Costa

TEMPORAL. Machala quedó bajo las aguas, luego de un aguacero.

Page 13: Quito 27 de febrero de 2016

JUSTICIA

B5SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Capítulo tercero Garantías jurisdiccionales

Sección cuarta Acción de acceso a la información pública

Art. 91.- La acción de acceso a la información pública tendrá por objeto garantizar el acceso a ella cuando ha sido denegada expresa o tácitamente, o cuando la que se ha proporcionado no sea completa o fidedigna. Podrá ser interpuesta incluso si la negativa se sustenta en el carácter secreto, reservado, confidencial o cualquiera otra clasifica-ción de la información. El carácter reservado de la información deberá ser declarado con anterioridad a la petición, por autoridad competente y de acuerdo con la ley.

KIMSANIKI WANKURIYKamachiy kuskay kamaykuna

CHUSKUNIKI PAKMATukuylla willayman yaykuna ruray

91 niki.- Tukuylla willayman yaykuna rurayta, rimashpa, na kashpaka upallalla mana nishka kakpi yaykuna yuyayta kamanka; chay willashkakuna mana tukuy iñikay kakpi kamanka. Mana nishka pakalla ñawita charirayakpi, wakaychishka kakpi, kikinpuralla maykan shuktaksami willaykuna kakpipash churakuyta ushashka kanka. Pakalla ñawita charik willayka chaymanta yachak kamachikmanta, manarak kamachiywan mañay tiyakpimi willashka kanka.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

Bajo la protección de dos cerros, el Tzunantza y el Tablón, se levan-ta Apatug Alto, una de las co-munidades del

pueblo Tomabela en Santa Rosa, Tungurahua, donde la iniciativa por rescatar y revitalizar su cul-tura nace desde las aulas.

Con su vestimenta autóctona, las niñas con anaco y los tradicionales chumbis que ro-dean su cintura, una blusa con enca-jes y la fachalina; los chicos con pantalón blanco, camisas y el tradicional poncho azul o ne-gro, uno a uno van llegando los alumnos de la escuela Mushuc Ñan para ser parte del plan para revitalizar el kichwa que se está ejecutando en el establecimiento.

“Alli punlla, good morning, buenos días”, es el saludo con el que los alumnos sorprenden a quienes los visitan mientras reciben normalmente sus clases tanto en kichwa como en espa-ñol.

Más práctica“A través de cuentos o simple-

mente con canciones en su pro-pio idioma, los niños practican desde que ingresan al inicial”, asegura Manuel Elías Bravo, di-rector de la unidad educativa.

Según el docente, en Ecuador, a pesar de que más de un millón de personas se autoidentifi-can como indígenas, menos del 30% habla su idioma ancestral. Mientras que el 32,6% domina el castellano y apenas el 28,5% es

bilingüe, lo cual es un llamado para ha-cer algo en favor del kichwa, manifiesta.

De acuerdo con Bravo, el problema radica en que se toma el idioma muy

a la ligera, puesto que tanto estu-diantes como padres de familia consideran que ya lo saben; sin embargo, a la hora de formular oraciones y sobre todo escribir-las los chicos no “atinan” y tien-den a cometer errores gramati-cales por lo cual se ha optado trabajar más en este ámbito.

PlanesUna de las estrategias planteadas es el trabajo con los padres de fa-milia, manifiesta el profesor, al tiempo que indica lo elaborado por los estudiantes para el últi-

mo Kapac Raymi, el cual se ce-lebró con villancicos en kichwa.

“En nuestra malla curricular a los niños de inicial se les ense-ña el 90% de las cosas en kichwa y solo un 10% en castellano; lue-go, en séptimo ya se realiza con un 50% en kichwa y 50% en cas-tellano”, asegura.

Mientras conversa con una madre de familia, Ángela Pau-car, profesora de sexto año, dice que el aporte de los padres es muy significativo, debido a que son ellos quienes al hablar han tomado ‘modismos’, es decir que mientras están pronunciando el kichwa completan las frases con palabras en español mezclando todo.

Carlos Malqui, padre de fami-lia, manifiesta que es importante estos procesos para fortalecer y mantener viva la cultura de su pueblo, porque en la actualidad los jóvenes, sobre todo, llegan con nuevas palabras que ven en la televisión o las redes sociales y las hacen propias, olvidándose de su lengua.

Estas iniciativas se debería apoyar no solo para rescatar la lengua sino también las cos-tumbres que poco a poco se van olvidando, concluye Carlos. (FCT)

EL KICHWA SE REVITALIZA

EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS

LABOR. El pueblo Tomabela quiere repotencializar su cultura.

Cuentos, canciones y la práctica con sus padres y abuelos son las estrategias para repotenciar esta lengua.

SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

TUNGURAHUA, LA HORA •

CULTURA. El conocimiento se transmite a las generaciones en su lengua madre, el kichwa.

591.448 HABLANTES

del kichwa ponen en primer lugar a esta lengua ancestral,

según el censo de 2010.

Encuentro de defensa en UnasurSAN JUAN, EFE• El presidente de Guyana, David Granger, hablará ante el Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) tras recibir una invitación por parte del secretario general del organismo regional, Ernesto Samper, según confirmó ayer el Gobierno guyanés a través de su cuenta de Twitter. El Gobierno, sin embargo, no informó en qué fecha intervendrá Granger ante el Consejo de Defensa del ente regional. Granger y Samper sostuvieron una reunión el jueves para discutir la agenda regional de Unasur y las implicaciones que el programa de ciudadanía suramericana tendrá para la seguridad de la región.

Embajador japonés agradece investigaciónGUAYAQUIL • El embajador de Ja-pón en Ecuador, Hitoshi Noda, se acercó ayer a la Fiscalía de Guayas, para expresar un agra-decimiento de su Gobierno al or-ganismo por la investigación que permitió capturar al presunto asesino de un turista de ese país, hace dos años, en el Puerto Prin-cipal. Caso por el que ya existe una sentencia.

La delegación diplo-mática fue recibida por el fiscal Paúl Ponce, quien les indicó que la Fiscalía ecuatoriana y la Policía realizaron su tra-bajo con el fin de capturar y pro-cesar a quien hoy cumple una condena de 34 años de cárcel.

Hitoshi Noda dijo que su vi-sita, a más de ser protocolaria, constituye la presentación de un agradecimiento por la atención

que se brindo a este caso.

El casoHitomi Tet Su, el turista asesi-nado, y su esposa tomaron un taxi en las afueras de un cono-cido hotel de Guayaquil, siendo secuestrados en ese mismo ve-hículo. Horas más tarde, uno de los captores terminó con la vida

del japonés con varios impactos de bala y causó heridas a su mujer.

Tras el hallazgo del cuerpo, la Policía montó un operativo de rastreo para dar con los respon-

sables del crimen.Ponce aprovechó esta visita

para revelar que la Fiscalía de Guayas atendió durante 2015 unas 80.000 denuncias, aproxi-madamente. “Se judicializaron 8.566”, dijo. (DAB)

80.000 DENUNCIAS

recibió la Fiscalía de Guayas el año

pasado.

CASO. El agradecimiento se dio la mañana de ayer. El presidente de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichin-cha, Marco Rodríguez, dictó la prisión preventiva en contra del excomandante general de la Policía Nacional Fausto Ta-mayo Cevallos. Esto, luego de que el fiscal de Pichincha, Wil-son Toainga, lo vinculara en el proceso en el que se investiga supuestas irregularidades en la concesión de pases dentro de la institución policial, por los cuales se habría obteni-do entre 500 y 600 mil dólares entre octubre de 2014 y julio de 2015.

Dos horas más tarde, el ministro del Interior, José Serrano, anunció en su cuenta de Twiter que el general Tamayo se había entregado volun-tariamente para cumplir con la prisión emitida por la autoridad judicial.

La audiencia de vinculación y formulación de cargos tuvo lugar ayer y el oficial en servicio pasivo no asistió, pero estuvo representado por su abogado defensor, Ricargo Vaca, quien aseguró ya que su cliente no se marchará del país. También se vinculó a la investigación a Te-resa B., madre de un teniente de Policía que está procesado en este caso.

Toainga aseguró que existen suficientes indicios para sindi-car a Tamayo, pero básicamen-te, los testimonios de varios co-procesados que lo señalan como cabeza de esta organiza-ción, precisamente por ser Co-mandante a la fecha en que se produjeron los hechos.

DetallesSegún el Fiscal, cuando el ge-neral Tamayo asumió el cargo

conformó un grupo de ‘inteligencia’, pero en realidad esa unidad se dedicó a tramitar los pases internos de los policías que así lo nece-sitaban, pero por este trámite se cobraba entre 800 y 1.800 dólares, de-pendiendo del caso y del rango del solicitante.

Ernesto Montenegro, uno de los policías que

rindieron la versión en este caso, inculpó directamente al comandante general de ese en-tonces, de dar las órdenes para que se ejecutaran esos pases e incluso de recibir el 50% del dinero recaudado por esta acti-vidad, unas veces en la misma Comandancia y en otras en una villa que el oficial mantiene en el Regimiento.

El Fiscal también expuso

que, en su momento, el Direc-tor de Personal de la Policía le increpó a Tamayo que el me-canismo era irregular, pero que recibió como respuesta que él era el Comandante y que las cosas se hacían como él decía.

Respecto de Teresa B., el fis-cal Toainga dijo que se le vin-cula al proceso porque actuó como colaboradora en la orga-nización dedicada al ilícito que se investiga. Para ella, solicitó la prohibición de salida del país y de enajenar sus bienes, así como la obligación de presen-tarse periódicamente ante la autoridad. (LC)

REALIDAD. La propia Fiscalía subió imágenes sobre el momento de la entrega del oficial retirado.

Excomandante de Policía detenido por venta de pases Se le acusa de ser la cabeza en la or-ganización que tramitaba los pases de manera irregular.

El argumento de la defensa ° Ricardo Vaca, abogado defensor de Fausto Tamayo, alegó que en este caso no hay ningún hecho relevante que respalde la tesis de la Fiscalía, excepto las versiones de algunos co-procesados, lo cual no es suficiente y menos para dictar la prisión preventiva.

Para este profesional, es muy grave que se asuma como verdad una simple versión, sin ningún tipo de respaldo documental. De su parte, Carlos Cuchala, abogado de Teresa B., expuso, entre otras cosas, que la acusación fiscal es muy general y que debido a ello se les deja en la indefensión, porque no se sabe con presión cuál es el tipo penal que se les imputa7

AÑOS es la mínima

pena de prisión para este delito.

10 AÑOS

es la pena máxima.

CIFRAS

Page 14: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B11 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

El limón criollo es una varie-dad de cítrico más grande que el clásico sutil, que tiene una sensibilidad mayor al frío, pues es proclive a desarrollarse en zonas cálidas, con temperatu-ras de entre 22°C y 28°C, aun-que se adapta desde los 17°C hasta los 34°C.

Al momento de hacer la siembra también debe analizar las precipitaciones del sector, mismas que deberán ser lo me-jor distribuidas durante el año, a fin de determinar si será ne-

cesario o no implementar siste-mas de riego.

El suelo Si bien la humedad es impor-tante para el cultivo de limón, se debe recordar que esta fruta es exigente en cuanto al dre-naje del suelo, debido a su sus-ceptibilidad al aparecimiento de hongos que se desarrollan cuando hay altas condiciones de humedad, por ello es impor-tante ser cuidadoso a la hora de escoger el suelo donde se im-

plementará el cultivo. En cuan-to a las características del suelo, el limonero se adapta bien a los calizos con una buena profun-didad que permita un adecua-do desarrollo de las raíces.

Una buena opción es la siem-bra en terrenos que tengan una ligera inclinación a fin de que el drenaje sea más efectivo por efecto de la pendiente, siempre tomando en cuenta que la ubica-ción de los limoneros permita la cosecha sin riesgos.

Cuando se cultive en suelos planos es recomendable trabajar el terreno con tractor y nivela-dora, a fin de generar caballones donde la siembra sea más alta y el drenaje se realice en dirección al centro del callejón. (ABT)

EL CONFIDENCIAL, AGENCIAS • Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Es lo que parece haber pen-sado el Estado Islámico, que, a pesar de la antipatía que profesa a Justin Bieber, ha querido apro-vecharse de la fama mundial de la estrella del pop canadiense para buscar la adhesión de nue-vos reclutas a su causa yihadis-ta: hackers (piratas de la web) al servicio del ISIS consiguieron penetrar en la cuenta de Twitter del ícono adolescente, que tiene cerca de 74 millones de seguido-res, para colgar un vídeo de pro-paganda yihadista.

El ISIS agregó el hashtag #JustinBieber en Twitter para lanzar un video gráfico con el tí-tulo ‘Un mensaje al Islam de Oc-cidente’. La razón fue que Bieber tiene más seguidores en Twitter que ninguna otra persona en el mundo, y lo realmente preocu-pante es que la gran mayoría de sus fans son niñas de entre 9 y 15 años de edad.

ContenidoEl vídeo de 15 minutos, que ya ha sido retirado de todas las re-des sociales, incluía la filmación de la ejecución de cuatro hom-bres, postrados de rodillas en el suelo con las manos atadas mientras un verdugo les corta con un cuchillo la cabeza.

También se mostraban imá-genes del martirio de un com-batiente yihadista mientras se preparaba para llevar a cabo un atentado suicida utilizando un vehículo cargado con explo-

MÉXICO, EL UNIVERSAL • De luto están los fanáticos de las memo-rables entregas de ‘Rocky’, ya que uno de sus más reconocidos actores murió. Tony Burton fa-lleció ayer en la ciudad de Cali-fornia (EE.UU.), por razones que todavía se desconocen.

El también boxeador se lan-zó a la fama cuando encarnó a Tony Duke Evers, el entrenador de Apollo Creed, eterno compe-tidor de Rocky (Sylvester Stallo-ne), y en las últimas entregas se convirtió en el ‘coach’ del mismo Balboa.

A través de su cuenta de Twitter, como indicó la revista People, Carl Weathers —quien interpretó a Creed en las cin-tas— anunció el hecho: "Malas

noticias. QEPD Tony Burton. Su intensidad y talento ayudó al éxito de las películas de Rocky", escribió en la red social.

Aunque no se conoce el moti-vo de su muerte, el sitio M-Live señaló que la hermana menor del actor confirmó el deceso de Burton, y que habría "estado asistiendo permanentemente al hospital el año pasado".

Burton también participó en el filme de Stanley Kubrick ‘El resplandor’ y en la serie ‘Twin Peaks’ de David Lynch.

Pero, a pesar de dedicarse a la actuación, el estadounidense destacó en el mundo del boxeo al ganar dos títulos en la categoría de peso pesado en 1955 y 1957. La franquicia de ‘Rocky’ fue re-

Muere otro ‘coach’ de Rocky

CARRERA. El actor también trabajó en varios filmes relevantes de Ho-llywood.

tomada tras casi diez años desde que se estrenó la última entrega.

‘Creed: Corazón de campeón’ cuenta la historia del hijo de Apollo Creed que es entrenado por Rocky Balboa para comen-zar su carrera como boxeador.

Stallone está nominado a Me-jor actor de reparto por su papel en los próximos premios Oscar.

‘Hackeado’ por ISIS

IMAGEN. El músico canadiense actualmente optó por dejarse crecer el cabello otra vez.

Los terroristas bus-can con esto conse-guir nuevos adeptos con imágenes de eje-cuciones y ataques de suicidas

sivos. En la grabación se ve al suicida conduciendo un vehí-culo militar hacia una base ene-miga, seguido de una explosión masiva.

La prensa británica se hizo eco de la noticia esta se-mana después de que The Sunday Express sacara la exclusiva. El dominical británico publicó el tes-timonio de la madre de una fan de 9 años de Jus-tin Bieber, que por error había visto imágenes del vídeo cuando estaba bus-cando unas fotografías de su ídolo del pop en Twitter.

Para los acólitos del grupo yi-hadista, Justin Bieber representa todo lo antiislámico. Su música,

su estética, y sobre todo sus ta-tuajes cristianos. La portada de su nuevo álbum, 'Purpose', en la que aparece con el torso des-nudo y una enorme cruz tatuada en medio del pecho, ha calenta-

do los ánimos en algunos países musulmanes.

La provocación de la estrella le ha costa-do incluso amenazas de muerte por parte del Es-tado Islámico. Hace tres meses, el cantante cana-diense publicó un tuit mostrándose desafiante ante las intimidaciones.

“¿Debo asustarme de esto?” preguntó Bieber a sus fans, se-guido de tres ‘emoticonos’ que simulaban risas.

Lo de Bieber con ISIS, además, es personal. Su amigo, el mana-ger Thomas Ayad, murió en un atentado con-tra la sala Bataclán.

EL DATO

JUSTIN BIEBER

I

B6 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

AGRO Los contratos de futuros de café bajan en Nueva YorkNUEVA YORK, EFE • Los contratos de futuros de café, de 37.500 libras cada uno, bajaron ayer en el Mercado del Café, Azúcar y Cacao de Nueva York y cerraron en los siguientes precios (centa-vos de dólar por libra):

Entrega de kits fitosanitarios para cacaoUn centenar de familias dedica-das a la producción de cacao en la parroquia El Retiro, del cantón Machala, El Oro, recibieron 300 kits fitosanitarios, como parte del aporte estatal para el sector declarado en estado de emergen-cia. Para acceder a los kits los productores deben acreditarse en el Ministerio de Agricultura con su cédula y papeleta de vo-tación, y mantener plantaciones con menos de 10 años en etapa de producción.

Notificación para vender pulpa de naranjillaLos agricultores de la Asociación Sacha Laran, de la comunidad Wamaní, en Tena, recibieron la notificación sanitaria necesaria para la comercialización de pul-pa de naranjilla, por parte de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). Los 32 agricultores be-neficiados podrán vender la na-ranjilla y sus derivados como la pulpa, jugos, mermeladas y otros.

Determine bien el terreno para sembrar limón Si bien este cítrico necesita de hu-medad, hay que tener cuidado de que no sea excesiva.

El Agro al día

En el mercado

Producto Medida                              Referencial    Min.   Max

Aguacate nacional Ciento (aprox. 85,00 lb) 24,33 22,76 25,90

Banano (guineo) Cartón (aprox. 65,00 lb)          7,00 7,00 7,00

Brócoli Unidad (aprox. 2,00 lb)           0,40 0,39 0,41

Cebolla blanca en rama        Atado (aprox. 5,00 lb)             1,25 1,18 1,32

Haba tierna en vaina Saco (aprox. 100,00 lb)          22,00 21,18 22,82

Lechuga Bulto (aprox. 85,00 lb) 5,00 4,65 5,35

Mora de Castilla                   Canasta (aprox. 20,00 lb)      14,33 13,28 15,38

Melloco caramelo                Libra (aprox. 1,00 lb) 0,30 0,37 0,39

Maracuyá                             Ciento (aprox. 53,00 lb) 16,00 15,22 16,78

Naranjilla híbrida               Caja (aprox. 30,00 lb) 15,00 14,59 15,41

Papaya nacional                    Docena (aprox. 80,00 lb) 20,00 19,34 20,66

Piña                                      Docena (aprox. 65,00 lb) 13,00 12,56 13,44

Plátano dominico verde           Racimo (aprox. 60,00 lb) 7,00 6,85 7,15

Tomate riñón               Caja (aprox. 44,00 lb) 11,00 10,19 11,81

Yuca                                  Saco (aprox. 190,00 lb)          24,00 23,60 24,40

Los precios referenciales en dólares de los productos que se expen-den en el Mercado Mayorista Terminal de Guayaquil permanecerán en los siguientes rangos establecidos desde el 5 de febrero hasta el 4 de marzo de 2016, según datos del Ministerio de Agricultura.

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

La Luna esta semana (del 27 de febrero al 4 de marzo)

La Luna permanecerá menguando toda la semana por lo que todos los días serán favorables para la siembra, sobre todo de frutas. Es recomendable aprovechar desde hoy hasta el lunes para el riego, mientras que el jueves y el viernes serán los días más adecuados para la limpiezas de las malas hierbas.

Contrato Máxima Mínima Cierre CambioMarzo 114,35 113,35 113,00 -1,65 Mayo 117,20 115,15 115,20 -0,95Julio 119,05 117,15 117,15 -0,90

LIMÓN. Esta fruta requiere de un clima cálido para desarrollarse

O

Mejor director, una categoría muy reñida

DAVID ALMEIDA GARCÍA • A nuestro modo de ver, es la categoría más competitiva de la edición 88 de los Óscar, pues todos se destacan; no obstante, el mexicano Alejandro González Iñárritu ha ganado este año el Globo de Oro, el Bafta y el premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos DGA.

° Lenny Abrahamson (‘Room’, 2015)Este drama nos partió en dos. Nos ha tocado el alma y eso se debe ante todo a su dirección e interpretación. ‘Room’ es una película simple en su realización, pues podríamos decir que es claustro-fóbica, pero su narración en magnífica. Es una joya del cine moderno, aunque limitada en recursos.

° Adam McKay (‘The Big Short’)Es su primera nominación, pero compite por partida doble, ya que su nombre está inscrito también en la categoría a Mejor guion adaptado, algo que podría ganar este domingo. McKay esta vez se puso en los ojos de la Academia y, parece, disfrutará de algo este domingo.

° Tom McCarthy (‘Spotlight’)Este actor y realizador es nuestro favorito. Es que los que somos periodistas y hemos pasado por una sala de redacción, nos identificamos hasta con el más mínimo detalle de su filme. Además, su argumento y narración son poderosos. Un filme muy recomendable.

° George Miller (‘Mad Max: Fury Road’)Este australiano de 70 años es todo un innovador en el cine de acción. Hace 38 años transformó los ‘road movies’ de aventura y hoy con la nueva ‘Mad Max’ da clases a todos sobre el cine ‘salvaje y emocionante’ hecho a la vieja usanza a ‘mil por hora’ de puro talento.

° Alejandro González Iñárritu (‘The revenant’)En 2014 ganó el Óscar a Mejor director por ‘Birdman’, siendo el segundo mexicano en hacerse con este premio, a año seguido (tras Alfonso Cuarón, su ‘cuate’) y el domingo po-dría obtener su segundo ‘eunuco dorado’. En fin, su película es buena más por el lenguaje cinematográfico que por la trama.

Page 15: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CÓMIC

B10SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

Se cumplen 30 años de‘Dragon Ball’ La historia de Goku inició en las viñetas, en 1984, pero celebramos su ingreso en la pantalla. DAVID ALMEIDA GARCÍA • El 26 de fe-brero es un día importante para la cultura pop de las últimas dé-cadas, ‘Dragon Ball’ celebró sus 30 años en la pantalla y esto es todo un acontecimiento, pues se trata del anime (dibujos anima-dos japoneses) más famoso del mundo, y el que cuenta con una fanaticada que se cuenta por mi-llones en todo el planeta.

Pero el origen de esta aventu-ra que tiene como protagonista a Goku inició primero en el manga (ver recua-dro), o cómic japonés, como le dicen muchos. Bueno, no nos vamos a quedar analizando las diferencias entre Orien-te y Occidente en cues-tión de viñetas, lo que sí vamos a destacar es que el per-sonaje principal y todos los que le acompañan tuvieron recono-cimiento en la pantalla chica y, después, también en el cine y la industria del videojuego.

Un día de celebraciónAyer, 26 de febrero de 2016, se festejaron los 30 años de ‘Dra-gon Ball’ en la pantalla, pues

justo el 26 de febrero de 1986 se transmitió su primer capítulo en el canal de televisión japonés Fuji TV, en el que la historia de las Esferas del Dragón entrega-ron sus primeros deseos.

Desde ese momento, este anime (animación japo-nesa, con rasgos muy distintivos) se con-virtió en el favorito de millones de per-sonas a lo largo del

planeta. Incluso ahora son varias g e n e r a c i o n e s que disfrutan de las aventuras de Goku, Vegeta, Pí-coro y compañía.

Apenas tuvieron que pasar unos meses

desde la publicación de la pri-mera entrega del manga (cómic japonés) en la revista semanal Shonen Jump el 20 de noviem-bre de 1984, para que se empeza-se a trabajar en una adaptación televisiva.

La aventuraEl propio Akira Toriyama, crea-dor de ‘Dragon Ball’, estuvo muy

implicado, en es-pecial en la selec-ción de la voz de los personajes, por lo que todo transcurrió sin ningún percance hasta su estreno en Fuji TV el 26 de febrero de 1986.

De hecho, según destacó ayer la pági-na 20 Minutos, varios miembros del equipo téc-nico ya habían colabo-rado previamente con Toriyama en el anime basado en ‘Dr. Slump’, lo cual facilitó mucho el proceso al existir una relación de con-fianza previa.

Dada la com-plejidad para poder realizar un episodio

El manga° ‘Dragon Ball’ fue publicado por primera vez el 20 de noviembre de 1984 en la revista semanal Shōnen Jump. El seriado se mantuvo hasta 1995

Su trama describe las aventuras de Goku, un guerrero saiyajin cuyo fin es proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad.

Conforme transcurre el argumento, conoce a otros personajes que le ayudan en este propósito. El nombre de la serie proviene de unas esferas mágicas que, una vez reunidas, invocan a un dragón que concede deseos.

En varias ocasiones resultan útiles tanto para Goku y sus amigos como para la humanidad, aunque también son procuradas de forma constante por algunos seres que quieren emplearlas con fines malignos.

El manga tuvo 519 capítulos impresos recopi-lados en 42 volú-menes.

EL DATO

s e m a -nal, has-

ta cuatro compañías

diferentes colaboraron

en la animación bajo la producción

de Toei para poder man-tener el ritmo requerido.Finalmente, fueron 153

episodios los que dieron forma a ‘Dragon Ball’, tomando para ello como base los primeros 16 tomos de los 42 que tendría el manga cuando acabó de publi-carse en 1995.

Un Goku adultoUno de los principios del anime y del manga en general es que se respeta al tiempo y, por lo tanto, los personajes se desarrollan, es por eso que se creó ‘Dragon

Ball Z’, don-de todos los per-s o n a j e s de ‘Dra-gon Ball’;

es decir Goku, Bul-

ma, Milk… lle-gan a la adultez. Después del fin de

‘Dragon Ball Z’, en febrero de 1996, se estrenó ‘Dragon Ball GT’, una serie creada al margen de Toriyama. La ausencia del padre de Goku y compañía se notó, y la calidad nunca llegó a los nive-les que el anime había tenido en el pasado. Esta nueva etapa solo duró dos años, hasta el 19 de no-viembre de 1997.

En 2009 los personajes vol-vieron a la TV gracias a ‘Dragon Ball Z Kai’, la remasterización en alta definición del material origi-nal emitido en los años 90’, jun-to a nuevas secuencias de aper-tura y créditos finales, así como la regrabación de las voces de los personajes.

Esta revisión de la segunda parte de la serie concluyó en 2015 con la saga del monstruo Majin Buu.

Unos días después, el 5 de julio, tuvo lugar un gran acon-tecimiento: el estreno de ‘Dra-gon Ball Super’, la continuación oficial de las aventuras de Goku. Aunque, como ‘Dragon Ball GT’ no estaba basada en un manga de Akira Toriyama, en esta oca-sión el artista sí estaba implicado en cierta medida.

Por desgracia, ‘Dragon Ball Super’ no ha cumplido las ex-pectativas de los seguidores, ni siquiera del propio Toriyama. Muchos han criticado la bajísi-ma calidad artística y argumen-tal de la serie.

A pesar de todas las críticas, la tercera temporada de ‘Dragon Ball Super’ ya está en marcha y, aunque no sea lo que muchos esperaban, nada puede arrui-nar el buen recuerdo de todas las grandes aventuras que han dejado tras de sí los carismáticos personajes de ‘Dragon Ball’.

PERSONAJES. Buenos y malos aparecen en esta imagen. Ustedes escojan a su favorito.

PROTAGONISTA. El saiyajin Goku es nuestro héroe mesiánico.

BUENOS AIRES, EFE. Un juez citó a declaración indagatoria a la ex-presidenta argentina Cristina Fernández en una causa que in-vestiga presuntas irregularida-des en los contratos de futuros de dólar operados por el Banco Central durante su Gobierno, informaron fuentes judiciales.

La decisión fue adoptada ayer por el juez Claudio Bona-dio, que convocó a Cristina Fer-nández a prestar declaración indagatoria el próximo 13 de abril, según precisó el Centro de Información Judicial.

Bonadio investiga una de-nuncia presentada en noviem-bre pasado, cuando aún Fer-nández presidía el Ejecutivo, contra Vanoli y el resto del di-

rectorio del Banco Central por los diputados Federico Pinedo, de Propuesta Republicana (Pro, partido liderado por el actual presidente, Mauricio Macri), y Mario Negri, de la Unión Cívica Radical (aliada al actual Gobierno).

Según los denuncian-tes, mediante la celebra-ción de contratos de fu-turos de dólar, el Banco Central habría vendido dólares a un precio que rondaba los 10,65 pesos por unidad, por deba-jo del precio establecido en la Bolsa de Nueva York para este tipo de contratos (por enton-ces, alrededor de 14 pesos por unidad).

En su resolución de ayer, de tres páginas, Bonadio señala que de las pruebas recogidas y las declaraciones de los testi-gos “se desprende que el Banco Central de la República Argen-tina ha tenido un quebranto por las posiciones vendidas de futuros de dólar en el Mercado Rofex (mercado de futuros de la Bolsa de Rosario) en los meses de diciembre de 2015 y enero del año en curso de 7.575,6 mi-llones de pesos” (485,6 millones de dólares).

Además, en virtud de estos contratos, el Banco Central de-berá afrontar un pago por las posiciones abiertas de febrero a junio próximo por 39.879,2 mi-llones de pesos (2.556,3 millo-nes de dólares), según detalla la resolución judicial.

“Asimismo el Banco Central debió abonar sumas millona-rias además por las operaciones de venta de dólar futuro con-certadas en el Mercado Abier-to Electrónico (MAE) por las posiciones de diciembre 2015 a junio 2016”, añadió el juez.

De la diferencia entre el precio pactado y el del mercado, se desprende que “por los contratos cerrados (septiembre a diciembre 2015) el Banco Central registró una pérdida de 1.552 millones de pesos (99,5 millones de dólares), mientras que por los

contratos que se encontraban activos (enero a junio 2016) se registró un saldo negativo de 27.724 millones de pesos” (1.777 millones de dólares).

CASO. La expresidenta tendrá que declarar el 13 de abril.

La justicia ya toca a la puerta de CristinaNo han pasado tres meses desde que dejó la Presidencia y enfrenta su primera investigación.

También decla-rarán el exminis-tro de Economía Axel Kicillof y el extitular del Banco Central Alejandro Vanoli.

EL DATO

En Venezuela piden pan,no les dan CARACAS, AFP • En la panadería de una concurrida calle del este de Caracas se encuentra aceite de oliva español, salsa de tomate italiana y chocolates estadounidenses. Está surtida de productos importados, im-pagables para muchos venezo-lanos. Pero un cartón amarillo advierte en su puerta: “No hay pan”.

Varias panaderías que no tienen harina de trigo colgaron esos carteles. Las que aún dispo-nen de sacos de 50 kilos despa-chan dos “canillas” (barras) de pan por consumidor temprano en la mañana, al mediodía y al final de la tarde, lo que genera largas filas.

“Tenemos los hor-nos parados”, declaró el panadero Freddy Vi-let, detrás de un mos-trador que solo almace-na galletas. Desde hace un mes no consigue trigo y dejó de elaborar pan salado y dulce. En su local no hay pan.

La caída del precio del petró-leo, fuente del 96% de divisas de Venezuela, lo ha dejado casi sin recursos para comprar materias primas, provocando una severa carestía de alimentos y medici-nas.

La sequía de dólares empezó ahora a afectar la producción de

5 DE LOS

12 molinos de trigo exis-tentes en el país, que

dan trabajo a unas 12.000 personas, cesa-

ron operaciones.

ALIMENTOS. Un grupo de personas aguardan en una fila para poder com-prar cosas de primera necesidad en las inmediaciones de un local comercial de Caracas.

Detienen a la ‘ex’ de Evo LA PAZ, EFE • Gabriela Zapata, ex-pareja del presidente de Bolivia, Evo Morales, fue detenida por la Policía y se encuentra en una oficina de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Corrupción (Felcc), informó ayer el Ministe-rio boliviano de Gobierno (Inte-rior).

El titular de esa cartera, Car-los Romero, explicó en una rue-da de prensa que el Ministerio de Transparencia y la Unidad de Investigación de Fortunas han presentado ante la Fiscalía denuncias que implican a esta persona.

Romero, que no precisó qué tipo de acusaciones pesan so-bre Zapata, agregó que la Policía hizo un seguimiento de la mujer, la detuvo ayer cerca del medio-día y la puso a disposición de los fiscales que investigan las de-nuncias.

Zapata fue pareja de Morales

entre el 2005 y el 2007 y de la relación nació un niño que falle-ció poco después, según reveló recientemente el propio manda-tario.

La detenida es actualmente gerente comercial en Bolivia de la empresa china CAMC Engi-neering (Camce), que en los últi-mos años firmó contratos con el Gobierno de Morales por valor de 566 millones de dólares, la mayo-ría por invitación directa tras ha-berse descartado licitaciones.

La relación de Gabriela Za-pata con Morales y los contratos que suscribió Camce con el Es-tado derivaron en una denuncia del periodista Carlos Valverde sobre un supuesto tráfico de in-fluencias, que el mandatario y su exnovia han negado.

A petición de Morales, las contrataciones estatales con la firma china están siendo inves-tigadas.

pan y otros derivados del trigo, un cereal que Venezuela prácti-camente no produce y debe im-portar.

Rosa Pérez, encargada de una panadería en Chacao, en el este de Caracas, apuntó que su local trabaja al 30% de su capacidad

por falta de insumos. Industriales, traba-

jadores de molinos y comerciantes coinci-den en que el momen-to es crítico, por una caída en la produc-ción. “Realmente nos preocupa que se estén

paralizando los molinos”, afir-mó el presidente de la Federa-ción de Trabajadores de la Hari-na, Juan Crespo.

El Gobierno venezolano anunció que en marzo llegarán 170.000 toneladas de trigo al país para cubrir la demanda de un mes y garantizar inventario para otros 30 días.

PAREJA. Gabriela Zapata tuvo un hijo con el Mandatario.

B7SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Page 16: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORE

WASHINGTON, EFE • El candidato a la Casa Blanca Marco Rubio pidió ayer a los republicanos que cierren filas en torno a él para frenar al magnate Donald Trump, un “estafador” a punto de “secuestrar” el partido y el movimiento conservador.

“Si me nominan, tendrán un verdadero conservador que nos una y nos haga crecer des-pués de este circo que hemos vivido nueve meses. (...) Tene-mos mucho daño por reparar”, dijo Rubio en un enérgico mitin en Dallas (Texas), donde se pre-sentó como la única alternativa a Trump.

“Si eres republicano y no quieres que un estafador se haga con tu partido, únete a

nosotros, para que podamos poner fin a esta locura”, fue el mensaje que repitió ayer Rubio en ese mitin, varias entrevistas, y en los correos electrónicos de su campaña.

Marco Rubio confirmó así lo que ya se anunciaba en el combativo debate republicano de anoche: ha pasado al ataque contra Trump a las puertas del “supermartes” y con el tiempo apretando para lograr su pri-mera victoria en el proceso de primarias.

Cuesta arriba“¿Alguien apretó anoche el botón del pánico?”, le pregun-tó una periodista de la cadena CBS. Rubio evitó responder, pero lo cierto es que necesita conseguir una victoria para apuntalar su propuesta de única alternativa para frenar a Trump.

Las encuestas no son nada halagüeñas para el joven se-nador de Florida. No le dan ninguna victoria en los doce estados y un territorio que vo-

tan en la gran cita del próximo martes, conocida como “su-permartes”, e incluso algunos sondeos recientes apuntan que Trump le ganaría en su estado, Florida, el también decisivo 15 de marzo.

Supuestos fraudes del magnateEl senador de origen cubano, en la Cámara Alta desde 2011, sacó ayer un nuevo as de la manga contra Trump, al pre-guntar a los medios por qué no han indagado en las historias de supuestos fraudes del mag-nate y por qué no le preguntan por el contenido de sus pro-puestas como al resto de can-didatos.

“No podemos permitir que Trump sea el nominado, por-que en el momento en que lo sea, los medios lo van a hacer pedazos. No podemos nominar a alguien a quien van a hacer pedazos porque las consecuen-cias son o el socialista de Bernie Sanders o alguien que mintió al país como Hillary Clinton”, ar-gumentó Rubio.

AGENCIAS • Los sádicos métodos con los que se matan a corderos, cerdos y bovinos en un matade-ro de animales con certificado ‘bio’ ha desatado una fuerte po-lémica en Francia.

La asociación en defensa de los animales publicó a princi-pios de esta semana un vídeo en el que se mostraba a algunos trabajadores del matadero de Vigan pro-ceder con extrema vio-lencia y clara negligencia profesional, en lo que ha desencadenado la aper-tura de una investigación de la brigada veterinaria y sanitaria junto a la Policía de Vigan, y la propia con-dena del ministro de Agricultu-ra, Stéphane Le Foll.

En el vídeo, de unos cuatro minutos de duración, los corde-ros son lanzados violentamente contra un estrecho pasillo en el que nada les retiene una y otra vez; un cerdo es quemado con una pinza eléctrica que debería

atontarle, solo que la corriente no es la adecuada y la tortura se extiende durante más tiempo del debido en un acto que parece di-vertir al empleado.

También les produce risa ver el sufrimiento de estos ma-

míferos en sus últimos momentos de vida cuan-do, en lugar de acortar el proceso, les dejan aún agonizar durante un largo período, donde además se desangran lentamen-te y se sobresaltan, pro-ducto de las descargas eléctricas.

El propio director del matadero ha reconocido que los métodos que se aprecian en el vídeo muestran “fallos profesio-nales” que de probarse deberán ser castigados, aunque ha justifi-cado, asegurando que un veteri-nario controla diariamente estos procesos que se puedan dar en el lugar.

Setenta y seis crías de tortugas verdes y 95 de la tortuga carey, dos especies en peligro de ex-tinción, nacieron el 22 y el 23 de febrero e inmediatamente em-prendieron su viaje al mar.

La eclosión de los huevos se registró en la playa de Chipi-Chipi, en la Reserva Marina El Pelado, en Santa Elena, y fue seguida de cerca por técnicos del Ministerio del Ambiente (MAE).

El comunicado de prensa señala que el nido de la tortuga verde (Chelonia mydas) tenía 74 huevos, de los cuales salie-ron 66 el 22 de febrero, entre las 07:00 y las 09:00.

De los restantes, cuatro es-taban en estadío y cinco han sido identificados como no viables.

Al día siguiente, en la misma playa, se rompieron los casca-rones de otro nido y afloraron 95 tortugas de la especie carey (Eretmochelys imbricata).

Se esperan más Las eclosiones constituyen eventos importantes para la conservación de especies mari-nas, si se toma en cuenta que las tortugas carey son un animal en peligro crítico de extinción, y las verdes forman parte de la lista de especies en peligro de extinción, según la Unión inter-nacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Daniel Castillo, director Provincial de Ambiente de la provincia, informó que en ese lugar existen aproximadamen-te 20 nidos de tortugas, entre verdes y carey que son monito-reados.

El MAE, explicó, realiza en la zona una revisión constante e investigación biológica que per-mite conocer y mejorar las con-diciones biofísicas de la Reserva Marina El Pelado (Remape).

PerseguidasLa causa fundamental de la

declinación de las poblaciones de tortugas marinas a escala mundial ha sido la explotación comercial de los huevos y de los individuos adultos.

Anualmente, miles de tortu-gas se sacrifican por su carne, por el aceite que es utilizado para la fabricación de cosméti-cos, por sus pieles y por el car-tílago que sirve para hacer la famosa sopa de este animal.

Además, las crías y las juve-niles se venden disecadas como artículos de adorno. Un gran número de adultos se enredan y se ahogan en las redes de los camaroneros, y miles mueren por captura incidental, señala el MAE. (CM)

Quieren sacrificar leones en ZimbabueHARARE, EFE • La reserva privada Bubye Valley, en Zimbabue, estudia sacrificar a unos 200 leones porque está a punto de alcanzar el límite de población y no puede utilizar la caza para regularla, ya que el Gobierno decidió prohibirla en julio pasado tras la muerte del león ‘Cecil’. Pero también se contempla la opción de encontrar otro parque que acepte acoger a los felinos, igual que se hizo en 2015 con algunos rinocerontes de la reserva de Malilangwe, que fueron trasladados a Botsuana.

VigilanciaProtegiendo la vida

° La Reserva Marina El Pelado es uno de los pocos refugios que aún tienen las tortugas marinas para reproducirse.° Para precautelar la vida de las crías se realizan monitoreos diarios en las zonas de anidación.° También se asegura de que la mayor cantidad de crías nazcan y lleguen sin peligro al mar.

Nacen tortugas de especies en peligro en Santa ElenaLa eclosión de huevos de tortugas verde y carey se dio en los últimos días en la Reserva Marina El Pelado.

CUIDADO. En el país se hace conciencia sobre las tortugas y su protección. (FOTO: wwf.org.co)

Llega La Hora del Planeta 2016El Fondo Mundial para la Na-turaleza (WWF) hace un nuevo llamado a personas de todo el mundo para iluminar al plane-ta, el 19 de marzo próximo, des-de las 20:30 hasta las 21:30, con una acción climática que permi-ta construir un cimiento sólido para un mejor futuro.

WWF recuerda que 2015 fue el año más caliente registra-do en la historia a escala mun-dial. Pero también fue el tiem-po cuando más de 180 naciones del mundo se unieron en la lu-cha contra el cambio climático, durante la Cumbre Climática en París.

“Las acciones de hoy decidi-rán el futuro de la Tierra para nuestras generaciones venide-ras. La Hora del Planeta empo-dera a cada individuo (a través de un evento social, campañas interactivas o las redes sociales) para formar parte de la lucha frente al cambio climático”, dijo Siddarth Das, director Ejecutivo de La Hora del Planeta Global.

Objetivos en la mira2016 es el décimo año en el que

las luces son apagadas por La Hora del Planeta que servirán para impulsar acciones por el clima, presentando una peti-ción de energías 100% renova-bles en España, protegiendo los bosques y la biodiversidad de África y ayudando a solucionar la persistente crisis de la neblina de contaminación en el Sudeste asiático.

En Ecuador, la propuesta para 2016 de La Hora del Plane-ta propone inspirar una acción concreta en la ciudadanía: pro-mover una alimentación cons-ciente, sostenible y responsable con la salud, con las comunida-des y la economía local, y con el planeta.

En los últimos nueve años, los equipos de WWF y La Hora del Planeta han trabajado alrededor del mundo para incrementar el poder del movimiento y obtener más apoyo y fondos para acce-der a más energías renovables, conservar la vida silvestre y sus hábitats, crear medios de sub-sistencia sostenibles e impulsar legislación y políticas frente al cambio climático. (CM)

CONOZCA. En la iniciativa mundial participa Galápagos desde sus inicios y cada año se suman más ciudades de Ecuador. (Foto cortesía)

Seis millones de dólares para el lago TiticacaLIMA, EFE · El Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) anunció que invertirá más de seis millones de dólares en un proyecto que beneficiará a Perú y Bolivia en la recuperación y preservación de la biodiversidad ambiental y biológica del lago Titicaca, infor-mó el jueves anterior la agencia oficial Andina.

El proyecto será ejecutado durante el primer semestre de 2016 con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Uni-das para el Desarrollo (PNUD) y la inversión del GEF actualizará el ‘Plan Director Global Binacio-nal’, que tiene una duración de cuatro años y que fue consolida-do por Bolivia y Perú en enero pasado con el objetivo de revalo-rizar el ecosistema del lago.

“Con el apoyo que el Fondo

TRABAJO. El lago Titicaca es un sitio con gran importancia en la biodiver- sidad. (Foto: andina.com.pe)

Mundial del Medio Ambiente brindará al plan binacional, se reforzarán las acciones ambien-tales que Perú y Bolivia ejecu-tamos para la conservación del planeta”, sostuvo el viceminis-tro de Medio Ambiente perua-no, Mariano Castro, a Andina.

BRUSELAS, EFE • La Unión Europea (UE) consideró ayer que Turquía ha dado “un paso en la buena di-rección” con la puesta en liber-tad de dos destacados periodis-tas turcos que estaban en prisión preventiva desde hacía 92 días.

“Esta decisión repre-senta un necesario paso en la buena dirección de Turquía a la hora de ga-rantizar la libertad de expresión, una de las bases fundamentales de la UE”, indicó en un comu-nicado un portavoz de la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mog-herini.

Señaló además que confían en que todos los cargos contra los periodistas serán desestimados.

Los periodistas Can Dündar y Erdem Gül habían sido deteni-

dos por escribir un artículo so-bre supuestos envíos irregulares de armas a Siria.

Fueron puestos en libertad ayer después de que la Corte

Constitucional de Tur-quía calificara su deten-ción como ilegal, al con-siderar que la prisión preventiva vulneraba los derechos tanto perso-nales como los de pren-

sa y libertad de expresión de ambos.

Dündar, director del diario opositor Cumhuriyet, y Gül, responsable de su oficina en Ankara, fueron encarcelados el 27 de noviembre pasado por supuestos actos de espionaje, conspiración contra la autoridad y colaboración con el terrorismo, delitos por los que la Fiscalía pi-dió cadena perpetua.

VIENA, EFE • El Organismo Inter-nacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó ayer que Irán cumple con el acuerdo nuclear multilateral que entró en vigor el pasado 16 de enero y que ha permitido que la comunidad internacional levante las san-ciones a Teherán.

“Irán no ha enriquecido uranio por encima del 3,67%”, señala un informe confidencial del OIEA, la agencia de la ONU encargada de vigilar y verificar que la República Islámica cum-pla con todas las exigencias

acordadas.Junto con el desmantela-

miento de ciertas instalaciones, como el reactor de agua pesada en Arak, el punto central del pacto es mantener la pureza del uranio enriquecido por de-bajo del 4%, frente al 90% que se necesitaría, en cambio, para construir una bomba atómica, de acuerdo con la información.

“El OIEA sigue con la veri-ficación para que no haya nin-guna desviación de material no declarado en las instalaciones nucleares y en aquellas insta-

laciones donde el material ató-mico se usa de forma habitual”, señala el informe.

El acuerdo nuclear pre-vé limitar varios aspectos del programa nuclear iraní du-rante períodos de entre 10 y 25 años, a cambio de levantar las sanciones internacionales a Irán.

El OIEA señala también que desde el 16 de enero, tal como estaba previsto, sus inspecto-res actúan bajo el denominado Protocolo Adicional de Salva-guardas.

ONU: Irán cumple acuerdo nuclear

UE se complace por liberación de dos periodistas turcos

JUSTICIA. Can Dundar (D) y a Erdem Gul, tras ser puestos en libertad. EFE

92 DÍAS

permanecieron recluidos los dos

profesionales.

Indignación por muertes de animales en Francia TORTURA. Distintos instrumentos

mecánicos y eléctricos eran usados en el matadero.

Tras la difusión del vídeo, el matadero ha sido cerrado para las investigaciones.

EL DATO

Candidatos Rubio califica a Donald Trump de ‘estafador’El precandida-to republicano llamó en Dallas, ‘para poner fin a esta locura’.

Latinos apostarían por Clinton° En una hipotética contienda en-tre Hillary Clinton y Donald Trump, los electores latinos apoyarían a la aspirante demócrata por una diferencia de 57 puntos, la mayor desde 1970 en unas elecciones presidenciales en Estados Unidos, según una encuesta divulgada ayer por Univision y Washington Post.

Esta diferencia sería mayor a los 44 puntos que impidieron al candidato republicano Mitt Romney tener opciones de derrotar a Barack Obama en 2012 y los 36 que lastraron las opciones de John McCain en 2008 ante el actual presidente de EE.UU.

POLÍTICA. El postulante de origen cubano, Marco Rubio lanzó dardos contra el magnate estadounidense que busca llegar a la Casa Blanca. EFE

Page 17: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORE

WASHINGTON, EFE • El candidato a la Casa Blanca Marco Rubio pidió ayer a los republicanos que cierren filas en torno a él para frenar al magnate Donald Trump, un “estafador” a punto de “secuestrar” el partido y el movimiento conservador.

“Si me nominan, tendrán un verdadero conservador que nos una y nos haga crecer des-pués de este circo que hemos vivido nueve meses. (...) Tene-mos mucho daño por reparar”, dijo Rubio en un enérgico mitin en Dallas (Texas), donde se pre-sentó como la única alternativa a Trump.

“Si eres republicano y no quieres que un estafador se haga con tu partido, únete a

nosotros, para que podamos poner fin a esta locura”, fue el mensaje que repitió ayer Rubio en ese mitin, varias entrevistas, y en los correos electrónicos de su campaña.

Marco Rubio confirmó así lo que ya se anunciaba en el combativo debate republicano de anoche: ha pasado al ataque contra Trump a las puertas del “supermartes” y con el tiempo apretando para lograr su pri-mera victoria en el proceso de primarias.

Cuesta arriba“¿Alguien apretó anoche el botón del pánico?”, le pregun-tó una periodista de la cadena CBS. Rubio evitó responder, pero lo cierto es que necesita conseguir una victoria para apuntalar su propuesta de única alternativa para frenar a Trump.

Las encuestas no son nada halagüeñas para el joven se-nador de Florida. No le dan ninguna victoria en los doce estados y un territorio que vo-

tan en la gran cita del próximo martes, conocida como “su-permartes”, e incluso algunos sondeos recientes apuntan que Trump le ganaría en su estado, Florida, el también decisivo 15 de marzo.

Supuestos fraudes del magnateEl senador de origen cubano, en la Cámara Alta desde 2011, sacó ayer un nuevo as de la manga contra Trump, al pre-guntar a los medios por qué no han indagado en las historias de supuestos fraudes del mag-nate y por qué no le preguntan por el contenido de sus pro-puestas como al resto de can-didatos.

“No podemos permitir que Trump sea el nominado, por-que en el momento en que lo sea, los medios lo van a hacer pedazos. No podemos nominar a alguien a quien van a hacer pedazos porque las consecuen-cias son o el socialista de Bernie Sanders o alguien que mintió al país como Hillary Clinton”, ar-gumentó Rubio.

AGENCIAS • Los sádicos métodos con los que se matan a corderos, cerdos y bovinos en un matade-ro de animales con certificado ‘bio’ ha desatado una fuerte po-lémica en Francia.

La asociación en defensa de los animales publicó a princi-pios de esta semana un vídeo en el que se mostraba a algunos trabajadores del matadero de Vigan pro-ceder con extrema vio-lencia y clara negligencia profesional, en lo que ha desencadenado la aper-tura de una investigación de la brigada veterinaria y sanitaria junto a la Policía de Vigan, y la propia con-dena del ministro de Agricultu-ra, Stéphane Le Foll.

En el vídeo, de unos cuatro minutos de duración, los corde-ros son lanzados violentamente contra un estrecho pasillo en el que nada les retiene una y otra vez; un cerdo es quemado con una pinza eléctrica que debería

atontarle, solo que la corriente no es la adecuada y la tortura se extiende durante más tiempo del debido en un acto que parece di-vertir al empleado.

También les produce risa ver el sufrimiento de estos ma-

míferos en sus últimos momentos de vida cuan-do, en lugar de acortar el proceso, les dejan aún agonizar durante un largo período, donde además se desangran lentamen-te y se sobresaltan, pro-ducto de las descargas eléctricas.

El propio director del matadero ha reconocido que los métodos que se aprecian en el vídeo muestran “fallos profesio-nales” que de probarse deberán ser castigados, aunque ha justifi-cado, asegurando que un veteri-nario controla diariamente estos procesos que se puedan dar en el lugar.

Setenta y seis crías de tortugas verdes y 95 de la tortuga carey, dos especies en peligro de ex-tinción, nacieron el 22 y el 23 de febrero e inmediatamente em-prendieron su viaje al mar.

La eclosión de los huevos se registró en la playa de Chipi-Chipi, en la Reserva Marina El Pelado, en Santa Elena, y fue seguida de cerca por técnicos del Ministerio del Ambiente (MAE).

El comunicado de prensa señala que el nido de la tortuga verde (Chelonia mydas) tenía 74 huevos, de los cuales salie-ron 66 el 22 de febrero, entre las 07:00 y las 09:00.

De los restantes, cuatro es-taban en estadío y cinco han sido identificados como no viables.

Al día siguiente, en la misma playa, se rompieron los casca-rones de otro nido y afloraron 95 tortugas de la especie carey (Eretmochelys imbricata).

Se esperan más Las eclosiones constituyen eventos importantes para la conservación de especies mari-nas, si se toma en cuenta que las tortugas carey son un animal en peligro crítico de extinción, y las verdes forman parte de la lista de especies en peligro de extinción, según la Unión inter-nacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Daniel Castillo, director Provincial de Ambiente de la provincia, informó que en ese lugar existen aproximadamen-te 20 nidos de tortugas, entre verdes y carey que son monito-reados.

El MAE, explicó, realiza en la zona una revisión constante e investigación biológica que per-mite conocer y mejorar las con-diciones biofísicas de la Reserva Marina El Pelado (Remape).

PerseguidasLa causa fundamental de la

declinación de las poblaciones de tortugas marinas a escala mundial ha sido la explotación comercial de los huevos y de los individuos adultos.

Anualmente, miles de tortu-gas se sacrifican por su carne, por el aceite que es utilizado para la fabricación de cosméti-cos, por sus pieles y por el car-tílago que sirve para hacer la famosa sopa de este animal.

Además, las crías y las juve-niles se venden disecadas como artículos de adorno. Un gran número de adultos se enredan y se ahogan en las redes de los camaroneros, y miles mueren por captura incidental, señala el MAE. (CM)

Quieren sacrificar leones en ZimbabueHARARE, EFE • La reserva privada Bubye Valley, en Zimbabue, estudia sacrificar a unos 200 leones porque está a punto de alcanzar el límite de población y no puede utilizar la caza para regularla, ya que el Gobierno decidió prohibirla en julio pasado tras la muerte del león ‘Cecil’. Pero también se contempla la opción de encontrar otro parque que acepte acoger a los felinos, igual que se hizo en 2015 con algunos rinocerontes de la reserva de Malilangwe, que fueron trasladados a Botsuana.

VigilanciaProtegiendo la vida

° La Reserva Marina El Pelado es uno de los pocos refugios que aún tienen las tortugas marinas para reproducirse.° Para precautelar la vida de las crías se realizan monitoreos diarios en las zonas de anidación.° También se asegura de que la mayor cantidad de crías nazcan y lleguen sin peligro al mar.

Nacen tortugas de especies en peligro en Santa ElenaLa eclosión de huevos de tortugas verde y carey se dio en los últimos días en la Reserva Marina El Pelado.

CUIDADO. En el país se hace conciencia sobre las tortugas y su protección. (FOTO: wwf.org.co)

Llega La Hora del Planeta 2016El Fondo Mundial para la Na-turaleza (WWF) hace un nuevo llamado a personas de todo el mundo para iluminar al plane-ta, el 19 de marzo próximo, des-de las 20:30 hasta las 21:30, con una acción climática que permi-ta construir un cimiento sólido para un mejor futuro.

WWF recuerda que 2015 fue el año más caliente registra-do en la historia a escala mun-dial. Pero también fue el tiem-po cuando más de 180 naciones del mundo se unieron en la lu-cha contra el cambio climático, durante la Cumbre Climática en París.

“Las acciones de hoy decidi-rán el futuro de la Tierra para nuestras generaciones venide-ras. La Hora del Planeta empo-dera a cada individuo (a través de un evento social, campañas interactivas o las redes sociales) para formar parte de la lucha frente al cambio climático”, dijo Siddarth Das, director Ejecutivo de La Hora del Planeta Global.

Objetivos en la mira2016 es el décimo año en el que

las luces son apagadas por La Hora del Planeta que servirán para impulsar acciones por el clima, presentando una peti-ción de energías 100% renova-bles en España, protegiendo los bosques y la biodiversidad de África y ayudando a solucionar la persistente crisis de la neblina de contaminación en el Sudeste asiático.

En Ecuador, la propuesta para 2016 de La Hora del Plane-ta propone inspirar una acción concreta en la ciudadanía: pro-mover una alimentación cons-ciente, sostenible y responsable con la salud, con las comunida-des y la economía local, y con el planeta.

En los últimos nueve años, los equipos de WWF y La Hora del Planeta han trabajado alrededor del mundo para incrementar el poder del movimiento y obtener más apoyo y fondos para acce-der a más energías renovables, conservar la vida silvestre y sus hábitats, crear medios de sub-sistencia sostenibles e impulsar legislación y políticas frente al cambio climático. (CM)

CONOZCA. En la iniciativa mundial participa Galápagos desde sus inicios y cada año se suman más ciudades de Ecuador. (Foto cortesía)

Seis millones de dólares para el lago TiticacaLIMA, EFE · El Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) anunció que invertirá más de seis millones de dólares en un proyecto que beneficiará a Perú y Bolivia en la recuperación y preservación de la biodiversidad ambiental y biológica del lago Titicaca, infor-mó el jueves anterior la agencia oficial Andina.

El proyecto será ejecutado durante el primer semestre de 2016 con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Uni-das para el Desarrollo (PNUD) y la inversión del GEF actualizará el ‘Plan Director Global Binacio-nal’, que tiene una duración de cuatro años y que fue consolida-do por Bolivia y Perú en enero pasado con el objetivo de revalo-rizar el ecosistema del lago.

“Con el apoyo que el Fondo

TRABAJO. El lago Titicaca es un sitio con gran importancia en la biodiver- sidad. (Foto: andina.com.pe)

Mundial del Medio Ambiente brindará al plan binacional, se reforzarán las acciones ambien-tales que Perú y Bolivia ejecu-tamos para la conservación del planeta”, sostuvo el viceminis-tro de Medio Ambiente perua-no, Mariano Castro, a Andina.

BRUSELAS, EFE • La Unión Europea (UE) consideró ayer que Turquía ha dado “un paso en la buena di-rección” con la puesta en liber-tad de dos destacados periodis-tas turcos que estaban en prisión preventiva desde hacía 92 días.

“Esta decisión repre-senta un necesario paso en la buena dirección de Turquía a la hora de ga-rantizar la libertad de expresión, una de las bases fundamentales de la UE”, indicó en un comu-nicado un portavoz de la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mog-herini.

Señaló además que confían en que todos los cargos contra los periodistas serán desestimados.

Los periodistas Can Dündar y Erdem Gül habían sido deteni-

dos por escribir un artículo so-bre supuestos envíos irregulares de armas a Siria.

Fueron puestos en libertad ayer después de que la Corte

Constitucional de Tur-quía calificara su deten-ción como ilegal, al con-siderar que la prisión preventiva vulneraba los derechos tanto perso-nales como los de pren-

sa y libertad de expresión de ambos.

Dündar, director del diario opositor Cumhuriyet, y Gül, responsable de su oficina en Ankara, fueron encarcelados el 27 de noviembre pasado por supuestos actos de espionaje, conspiración contra la autoridad y colaboración con el terrorismo, delitos por los que la Fiscalía pi-dió cadena perpetua.

VIENA, EFE • El Organismo Inter-nacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó ayer que Irán cumple con el acuerdo nuclear multilateral que entró en vigor el pasado 16 de enero y que ha permitido que la comunidad internacional levante las san-ciones a Teherán.

“Irán no ha enriquecido uranio por encima del 3,67%”, señala un informe confidencial del OIEA, la agencia de la ONU encargada de vigilar y verificar que la República Islámica cum-pla con todas las exigencias

acordadas.Junto con el desmantela-

miento de ciertas instalaciones, como el reactor de agua pesada en Arak, el punto central del pacto es mantener la pureza del uranio enriquecido por de-bajo del 4%, frente al 90% que se necesitaría, en cambio, para construir una bomba atómica, de acuerdo con la información.

“El OIEA sigue con la veri-ficación para que no haya nin-guna desviación de material no declarado en las instalaciones nucleares y en aquellas insta-

laciones donde el material ató-mico se usa de forma habitual”, señala el informe.

El acuerdo nuclear pre-vé limitar varios aspectos del programa nuclear iraní du-rante períodos de entre 10 y 25 años, a cambio de levantar las sanciones internacionales a Irán.

El OIEA señala también que desde el 16 de enero, tal como estaba previsto, sus inspecto-res actúan bajo el denominado Protocolo Adicional de Salva-guardas.

ONU: Irán cumple acuerdo nuclear

UE se complace por liberación de dos periodistas turcos

JUSTICIA. Can Dundar (D) y a Erdem Gul, tras ser puestos en libertad. EFE

92 DÍAS

permanecieron recluidos los dos

profesionales.

Indignación por muertes de animales en Francia TORTURA. Distintos instrumentos

mecánicos y eléctricos eran usados en el matadero.

Tras la difusión del vídeo, el matadero ha sido cerrado para las investigaciones.

EL DATO

Candidatos Rubio califica a Donald Trump de ‘estafador’El precandida-to republicano llamó en Dallas, ‘para poner fin a esta locura’.

Latinos apostarían por Clinton° En una hipotética contienda en-tre Hillary Clinton y Donald Trump, los electores latinos apoyarían a la aspirante demócrata por una diferencia de 57 puntos, la mayor desde 1970 en unas elecciones presidenciales en Estados Unidos, según una encuesta divulgada ayer por Univision y Washington Post.

Esta diferencia sería mayor a los 44 puntos que impidieron al candidato republicano Mitt Romney tener opciones de derrotar a Barack Obama en 2012 y los 36 que lastraron las opciones de John McCain en 2008 ante el actual presidente de EE.UU.

POLÍTICA. El postulante de origen cubano, Marco Rubio lanzó dardos contra el magnate estadounidense que busca llegar a la Casa Blanca. EFE

Page 18: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CÓMIC

B10SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

Se cumplen 30 años de‘Dragon Ball’ La historia de Goku inició en las viñetas, en 1984, pero celebramos su ingreso en la pantalla. DAVID ALMEIDA GARCÍA • El 26 de fe-brero es un día importante para la cultura pop de las últimas dé-cadas, ‘Dragon Ball’ celebró sus 30 años en la pantalla y esto es todo un acontecimiento, pues se trata del anime (dibujos anima-dos japoneses) más famoso del mundo, y el que cuenta con una fanaticada que se cuenta por mi-llones en todo el planeta.

Pero el origen de esta aventu-ra que tiene como protagonista a Goku inició primero en el manga (ver recua-dro), o cómic japonés, como le dicen muchos. Bueno, no nos vamos a quedar analizando las diferencias entre Orien-te y Occidente en cues-tión de viñetas, lo que sí vamos a destacar es que el per-sonaje principal y todos los que le acompañan tuvieron recono-cimiento en la pantalla chica y, después, también en el cine y la industria del videojuego.

Un día de celebraciónAyer, 26 de febrero de 2016, se festejaron los 30 años de ‘Dra-gon Ball’ en la pantalla, pues

justo el 26 de febrero de 1986 se transmitió su primer capítulo en el canal de televisión japonés Fuji TV, en el que la historia de las Esferas del Dragón entrega-ron sus primeros deseos.

Desde ese momento, este anime (animación japo-nesa, con rasgos muy distintivos) se con-virtió en el favorito de millones de per-sonas a lo largo del

planeta. Incluso ahora son varias g e n e r a c i o n e s que disfrutan de las aventuras de Goku, Vegeta, Pí-coro y compañía.

Apenas tuvieron que pasar unos meses

desde la publicación de la pri-mera entrega del manga (cómic japonés) en la revista semanal Shonen Jump el 20 de noviem-bre de 1984, para que se empeza-se a trabajar en una adaptación televisiva.

La aventuraEl propio Akira Toriyama, crea-dor de ‘Dragon Ball’, estuvo muy

implicado, en es-pecial en la selec-ción de la voz de los personajes, por lo que todo transcurrió sin ningún percance hasta su estreno en Fuji TV el 26 de febrero de 1986.

De hecho, según destacó ayer la pági-na 20 Minutos, varios miembros del equipo téc-nico ya habían colabo-rado previamente con Toriyama en el anime basado en ‘Dr. Slump’, lo cual facilitó mucho el proceso al existir una relación de con-fianza previa.

Dada la com-plejidad para poder realizar un episodio

El manga° ‘Dragon Ball’ fue publicado por primera vez el 20 de noviembre de 1984 en la revista semanal Shōnen Jump. El seriado se mantuvo hasta 1995

Su trama describe las aventuras de Goku, un guerrero saiyajin cuyo fin es proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad.

Conforme transcurre el argumento, conoce a otros personajes que le ayudan en este propósito. El nombre de la serie proviene de unas esferas mágicas que, una vez reunidas, invocan a un dragón que concede deseos.

En varias ocasiones resultan útiles tanto para Goku y sus amigos como para la humanidad, aunque también son procuradas de forma constante por algunos seres que quieren emplearlas con fines malignos.

El manga tuvo 519 capítulos impresos recopi-lados en 42 volú-menes.

EL DATO

s e m a -nal, has-

ta cuatro compañías

diferentes colaboraron

en la animación bajo la producción

de Toei para poder man-tener el ritmo requerido.Finalmente, fueron 153

episodios los que dieron forma a ‘Dragon Ball’, tomando para ello como base los primeros 16 tomos de los 42 que tendría el manga cuando acabó de publi-carse en 1995.

Un Goku adultoUno de los principios del anime y del manga en general es que se respeta al tiempo y, por lo tanto, los personajes se desarrollan, es por eso que se creó ‘Dragon

Ball Z’, don-de todos los per-s o n a j e s de ‘Dra-gon Ball’;

es decir Goku, Bul-

ma, Milk… lle-gan a la adultez. Después del fin de

‘Dragon Ball Z’, en febrero de 1996, se estrenó ‘Dragon Ball GT’, una serie creada al margen de Toriyama. La ausencia del padre de Goku y compañía se notó, y la calidad nunca llegó a los nive-les que el anime había tenido en el pasado. Esta nueva etapa solo duró dos años, hasta el 19 de no-viembre de 1997.

En 2009 los personajes vol-vieron a la TV gracias a ‘Dragon Ball Z Kai’, la remasterización en alta definición del material origi-nal emitido en los años 90’, jun-to a nuevas secuencias de aper-tura y créditos finales, así como la regrabación de las voces de los personajes.

Esta revisión de la segunda parte de la serie concluyó en 2015 con la saga del monstruo Majin Buu.

Unos días después, el 5 de julio, tuvo lugar un gran acon-tecimiento: el estreno de ‘Dra-gon Ball Super’, la continuación oficial de las aventuras de Goku. Aunque, como ‘Dragon Ball GT’ no estaba basada en un manga de Akira Toriyama, en esta oca-sión el artista sí estaba implicado en cierta medida.

Por desgracia, ‘Dragon Ball Super’ no ha cumplido las ex-pectativas de los seguidores, ni siquiera del propio Toriyama. Muchos han criticado la bajísi-ma calidad artística y argumen-tal de la serie.

A pesar de todas las críticas, la tercera temporada de ‘Dragon Ball Super’ ya está en marcha y, aunque no sea lo que muchos esperaban, nada puede arrui-nar el buen recuerdo de todas las grandes aventuras que han dejado tras de sí los carismáticos personajes de ‘Dragon Ball’.

PERSONAJES. Buenos y malos aparecen en esta imagen. Ustedes escojan a su favorito.

PROTAGONISTA. El saiyajin Goku es nuestro héroe mesiánico.

BUENOS AIRES, EFE. Un juez citó a declaración indagatoria a la ex-presidenta argentina Cristina Fernández en una causa que in-vestiga presuntas irregularida-des en los contratos de futuros de dólar operados por el Banco Central durante su Gobierno, informaron fuentes judiciales.

La decisión fue adoptada ayer por el juez Claudio Bona-dio, que convocó a Cristina Fer-nández a prestar declaración indagatoria el próximo 13 de abril, según precisó el Centro de Información Judicial.

Bonadio investiga una de-nuncia presentada en noviem-bre pasado, cuando aún Fer-nández presidía el Ejecutivo, contra Vanoli y el resto del di-

rectorio del Banco Central por los diputados Federico Pinedo, de Propuesta Republicana (Pro, partido liderado por el actual presidente, Mauricio Macri), y Mario Negri, de la Unión Cívica Radical (aliada al actual Gobierno).

Según los denuncian-tes, mediante la celebra-ción de contratos de fu-turos de dólar, el Banco Central habría vendido dólares a un precio que rondaba los 10,65 pesos por unidad, por deba-jo del precio establecido en la Bolsa de Nueva York para este tipo de contratos (por enton-ces, alrededor de 14 pesos por unidad).

En su resolución de ayer, de tres páginas, Bonadio señala que de las pruebas recogidas y las declaraciones de los testi-gos “se desprende que el Banco Central de la República Argen-tina ha tenido un quebranto por las posiciones vendidas de futuros de dólar en el Mercado Rofex (mercado de futuros de la Bolsa de Rosario) en los meses de diciembre de 2015 y enero del año en curso de 7.575,6 mi-llones de pesos” (485,6 millones de dólares).

Además, en virtud de estos contratos, el Banco Central de-berá afrontar un pago por las posiciones abiertas de febrero a junio próximo por 39.879,2 mi-llones de pesos (2.556,3 millo-nes de dólares), según detalla la resolución judicial.

“Asimismo el Banco Central debió abonar sumas millona-rias además por las operaciones de venta de dólar futuro con-certadas en el Mercado Abier-to Electrónico (MAE) por las posiciones de diciembre 2015 a junio 2016”, añadió el juez.

De la diferencia entre el precio pactado y el del mercado, se desprende que “por los contratos cerrados (septiembre a diciembre 2015) el Banco Central registró una pérdida de 1.552 millones de pesos (99,5 millones de dólares), mientras que por los

contratos que se encontraban activos (enero a junio 2016) se registró un saldo negativo de 27.724 millones de pesos” (1.777 millones de dólares).

CASO. La expresidenta tendrá que declarar el 13 de abril.

La justicia ya toca a la puerta de CristinaNo han pasado tres meses desde que dejó la Presidencia y enfrenta su primera investigación.

También decla-rarán el exminis-tro de Economía Axel Kicillof y el extitular del Banco Central Alejandro Vanoli.

EL DATO

En Venezuela piden pan,no les dan CARACAS, AFP • En la panadería de una concurrida calle del este de Caracas se encuentra aceite de oliva español, salsa de tomate italiana y chocolates estadounidenses. Está surtida de productos importados, im-pagables para muchos venezo-lanos. Pero un cartón amarillo advierte en su puerta: “No hay pan”.

Varias panaderías que no tienen harina de trigo colgaron esos carteles. Las que aún dispo-nen de sacos de 50 kilos despa-chan dos “canillas” (barras) de pan por consumidor temprano en la mañana, al mediodía y al final de la tarde, lo que genera largas filas.

“Tenemos los hor-nos parados”, declaró el panadero Freddy Vi-let, detrás de un mos-trador que solo almace-na galletas. Desde hace un mes no consigue trigo y dejó de elaborar pan salado y dulce. En su local no hay pan.

La caída del precio del petró-leo, fuente del 96% de divisas de Venezuela, lo ha dejado casi sin recursos para comprar materias primas, provocando una severa carestía de alimentos y medici-nas.

La sequía de dólares empezó ahora a afectar la producción de

5 DE LOS

12 molinos de trigo exis-tentes en el país, que

dan trabajo a unas 12.000 personas, cesa-

ron operaciones.

ALIMENTOS. Un grupo de personas aguardan en una fila para poder com-prar cosas de primera necesidad en las inmediaciones de un local comercial de Caracas.

Detienen a la ‘ex’ de Evo LA PAZ, EFE • Gabriela Zapata, ex-pareja del presidente de Bolivia, Evo Morales, fue detenida por la Policía y se encuentra en una oficina de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Corrupción (Felcc), informó ayer el Ministe-rio boliviano de Gobierno (Inte-rior).

El titular de esa cartera, Car-los Romero, explicó en una rue-da de prensa que el Ministerio de Transparencia y la Unidad de Investigación de Fortunas han presentado ante la Fiscalía denuncias que implican a esta persona.

Romero, que no precisó qué tipo de acusaciones pesan so-bre Zapata, agregó que la Policía hizo un seguimiento de la mujer, la detuvo ayer cerca del medio-día y la puso a disposición de los fiscales que investigan las de-nuncias.

Zapata fue pareja de Morales

entre el 2005 y el 2007 y de la relación nació un niño que falle-ció poco después, según reveló recientemente el propio manda-tario.

La detenida es actualmente gerente comercial en Bolivia de la empresa china CAMC Engi-neering (Camce), que en los últi-mos años firmó contratos con el Gobierno de Morales por valor de 566 millones de dólares, la mayo-ría por invitación directa tras ha-berse descartado licitaciones.

La relación de Gabriela Za-pata con Morales y los contratos que suscribió Camce con el Es-tado derivaron en una denuncia del periodista Carlos Valverde sobre un supuesto tráfico de in-fluencias, que el mandatario y su exnovia han negado.

A petición de Morales, las contrataciones estatales con la firma china están siendo inves-tigadas.

pan y otros derivados del trigo, un cereal que Venezuela prácti-camente no produce y debe im-portar.

Rosa Pérez, encargada de una panadería en Chacao, en el este de Caracas, apuntó que su local trabaja al 30% de su capacidad

por falta de insumos. Industriales, traba-

jadores de molinos y comerciantes coinci-den en que el momen-to es crítico, por una caída en la produc-ción. “Realmente nos preocupa que se estén

paralizando los molinos”, afir-mó el presidente de la Federa-ción de Trabajadores de la Hari-na, Juan Crespo.

El Gobierno venezolano anunció que en marzo llegarán 170.000 toneladas de trigo al país para cubrir la demanda de un mes y garantizar inventario para otros 30 días.

PAREJA. Gabriela Zapata tuvo un hijo con el Mandatario.

B7SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

Page 19: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B11 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

El limón criollo es una varie-dad de cítrico más grande que el clásico sutil, que tiene una sensibilidad mayor al frío, pues es proclive a desarrollarse en zonas cálidas, con temperatu-ras de entre 22°C y 28°C, aun-que se adapta desde los 17°C hasta los 34°C.

Al momento de hacer la siembra también debe analizar las precipitaciones del sector, mismas que deberán ser lo me-jor distribuidas durante el año, a fin de determinar si será ne-

cesario o no implementar siste-mas de riego.

El suelo Si bien la humedad es impor-tante para el cultivo de limón, se debe recordar que esta fruta es exigente en cuanto al dre-naje del suelo, debido a su sus-ceptibilidad al aparecimiento de hongos que se desarrollan cuando hay altas condiciones de humedad, por ello es impor-tante ser cuidadoso a la hora de escoger el suelo donde se im-

plementará el cultivo. En cuan-to a las características del suelo, el limonero se adapta bien a los calizos con una buena profun-didad que permita un adecua-do desarrollo de las raíces.

Una buena opción es la siem-bra en terrenos que tengan una ligera inclinación a fin de que el drenaje sea más efectivo por efecto de la pendiente, siempre tomando en cuenta que la ubica-ción de los limoneros permita la cosecha sin riesgos.

Cuando se cultive en suelos planos es recomendable trabajar el terreno con tractor y nivela-dora, a fin de generar caballones donde la siembra sea más alta y el drenaje se realice en dirección al centro del callejón. (ABT)

EL CONFIDENCIAL, AGENCIAS • Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Es lo que parece haber pen-sado el Estado Islámico, que, a pesar de la antipatía que profesa a Justin Bieber, ha querido apro-vecharse de la fama mundial de la estrella del pop canadiense para buscar la adhesión de nue-vos reclutas a su causa yihadis-ta: hackers (piratas de la web) al servicio del ISIS consiguieron penetrar en la cuenta de Twitter del ícono adolescente, que tiene cerca de 74 millones de seguido-res, para colgar un vídeo de pro-paganda yihadista.

El ISIS agregó el hashtag #JustinBieber en Twitter para lanzar un video gráfico con el tí-tulo ‘Un mensaje al Islam de Oc-cidente’. La razón fue que Bieber tiene más seguidores en Twitter que ninguna otra persona en el mundo, y lo realmente preocu-pante es que la gran mayoría de sus fans son niñas de entre 9 y 15 años de edad.

ContenidoEl vídeo de 15 minutos, que ya ha sido retirado de todas las re-des sociales, incluía la filmación de la ejecución de cuatro hom-bres, postrados de rodillas en el suelo con las manos atadas mientras un verdugo les corta con un cuchillo la cabeza.

También se mostraban imá-genes del martirio de un com-batiente yihadista mientras se preparaba para llevar a cabo un atentado suicida utilizando un vehículo cargado con explo-

MÉXICO, EL UNIVERSAL • De luto están los fanáticos de las memo-rables entregas de ‘Rocky’, ya que uno de sus más reconocidos actores murió. Tony Burton fa-lleció ayer en la ciudad de Cali-fornia (EE.UU.), por razones que todavía se desconocen.

El también boxeador se lan-zó a la fama cuando encarnó a Tony Duke Evers, el entrenador de Apollo Creed, eterno compe-tidor de Rocky (Sylvester Stallo-ne), y en las últimas entregas se convirtió en el ‘coach’ del mismo Balboa.

A través de su cuenta de Twitter, como indicó la revista People, Carl Weathers —quien interpretó a Creed en las cin-tas— anunció el hecho: "Malas

noticias. QEPD Tony Burton. Su intensidad y talento ayudó al éxito de las películas de Rocky", escribió en la red social.

Aunque no se conoce el moti-vo de su muerte, el sitio M-Live señaló que la hermana menor del actor confirmó el deceso de Burton, y que habría "estado asistiendo permanentemente al hospital el año pasado".

Burton también participó en el filme de Stanley Kubrick ‘El resplandor’ y en la serie ‘Twin Peaks’ de David Lynch.

Pero, a pesar de dedicarse a la actuación, el estadounidense destacó en el mundo del boxeo al ganar dos títulos en la categoría de peso pesado en 1955 y 1957. La franquicia de ‘Rocky’ fue re-

Muere otro ‘coach’ de Rocky

CARRERA. El actor también trabajó en varios filmes relevantes de Ho-llywood.

tomada tras casi diez años desde que se estrenó la última entrega.

‘Creed: Corazón de campeón’ cuenta la historia del hijo de Apollo Creed que es entrenado por Rocky Balboa para comen-zar su carrera como boxeador.

Stallone está nominado a Me-jor actor de reparto por su papel en los próximos premios Oscar.

‘Hackeado’ por ISIS

IMAGEN. El músico canadiense actualmente optó por dejarse crecer el cabello otra vez.

Los terroristas bus-can con esto conse-guir nuevos adeptos con imágenes de eje-cuciones y ataques de suicidas

sivos. En la grabación se ve al suicida conduciendo un vehí-culo militar hacia una base ene-miga, seguido de una explosión masiva.

La prensa británica se hizo eco de la noticia esta se-mana después de que The Sunday Express sacara la exclusiva. El dominical británico publicó el tes-timonio de la madre de una fan de 9 años de Jus-tin Bieber, que por error había visto imágenes del vídeo cuando estaba bus-cando unas fotografías de su ídolo del pop en Twitter.

Para los acólitos del grupo yi-hadista, Justin Bieber representa todo lo antiislámico. Su música,

su estética, y sobre todo sus ta-tuajes cristianos. La portada de su nuevo álbum, 'Purpose', en la que aparece con el torso des-nudo y una enorme cruz tatuada en medio del pecho, ha calenta-

do los ánimos en algunos países musulmanes.

La provocación de la estrella le ha costa-do incluso amenazas de muerte por parte del Es-tado Islámico. Hace tres meses, el cantante cana-diense publicó un tuit mostrándose desafiante ante las intimidaciones.

“¿Debo asustarme de esto?” preguntó Bieber a sus fans, se-guido de tres ‘emoticonos’ que simulaban risas.

Lo de Bieber con ISIS, además, es personal. Su amigo, el mana-ger Thomas Ayad, murió en un atentado con-tra la sala Bataclán.

EL DATO

JUSTIN BIEBER

I

B6 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

AGRO Los contratos de futuros de café bajan en Nueva YorkNUEVA YORK, EFE • Los contratos de futuros de café, de 37.500 libras cada uno, bajaron ayer en el Mercado del Café, Azúcar y Cacao de Nueva York y cerraron en los siguientes precios (centa-vos de dólar por libra):

Entrega de kits fitosanitarios para cacaoUn centenar de familias dedica-das a la producción de cacao en la parroquia El Retiro, del cantón Machala, El Oro, recibieron 300 kits fitosanitarios, como parte del aporte estatal para el sector declarado en estado de emergen-cia. Para acceder a los kits los productores deben acreditarse en el Ministerio de Agricultura con su cédula y papeleta de vo-tación, y mantener plantaciones con menos de 10 años en etapa de producción.

Notificación para vender pulpa de naranjillaLos agricultores de la Asociación Sacha Laran, de la comunidad Wamaní, en Tena, recibieron la notificación sanitaria necesaria para la comercialización de pul-pa de naranjilla, por parte de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). Los 32 agricultores be-neficiados podrán vender la na-ranjilla y sus derivados como la pulpa, jugos, mermeladas y otros.

Determine bien el terreno para sembrar limón Si bien este cítrico necesita de hu-medad, hay que tener cuidado de que no sea excesiva.

El Agro al día

En el mercado

Producto Medida                              Referencial    Min.   Max

Aguacate nacional Ciento (aprox. 85,00 lb) 24,33 22,76 25,90

Banano (guineo) Cartón (aprox. 65,00 lb)          7,00 7,00 7,00

Brócoli Unidad (aprox. 2,00 lb)           0,40 0,39 0,41

Cebolla blanca en rama        Atado (aprox. 5,00 lb)             1,25 1,18 1,32

Haba tierna en vaina Saco (aprox. 100,00 lb)          22,00 21,18 22,82

Lechuga Bulto (aprox. 85,00 lb) 5,00 4,65 5,35

Mora de Castilla                   Canasta (aprox. 20,00 lb)      14,33 13,28 15,38

Melloco caramelo                Libra (aprox. 1,00 lb) 0,30 0,37 0,39

Maracuyá                             Ciento (aprox. 53,00 lb) 16,00 15,22 16,78

Naranjilla híbrida               Caja (aprox. 30,00 lb) 15,00 14,59 15,41

Papaya nacional                    Docena (aprox. 80,00 lb) 20,00 19,34 20,66

Piña                                      Docena (aprox. 65,00 lb) 13,00 12,56 13,44

Plátano dominico verde           Racimo (aprox. 60,00 lb) 7,00 6,85 7,15

Tomate riñón               Caja (aprox. 44,00 lb) 11,00 10,19 11,81

Yuca                                  Saco (aprox. 190,00 lb)          24,00 23,60 24,40

Los precios referenciales en dólares de los productos que se expen-den en el Mercado Mayorista Terminal de Guayaquil permanecerán en los siguientes rangos establecidos desde el 5 de febrero hasta el 4 de marzo de 2016, según datos del Ministerio de Agricultura.

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

La Luna esta semana (del 27 de febrero al 4 de marzo)

La Luna permanecerá menguando toda la semana por lo que todos los días serán favorables para la siembra, sobre todo de frutas. Es recomendable aprovechar desde hoy hasta el lunes para el riego, mientras que el jueves y el viernes serán los días más adecuados para la limpiezas de las malas hierbas.

Contrato Máxima Mínima Cierre CambioMarzo 114,35 113,35 113,00 -1,65 Mayo 117,20 115,15 115,20 -0,95Julio 119,05 117,15 117,15 -0,90

LIMÓN. Esta fruta requiere de un clima cálido para desarrollarse

O

Mejor director, una categoría muy reñida

DAVID ALMEIDA GARCÍA • A nuestro modo de ver, es la categoría más competitiva de la edición 88 de los Óscar, pues todos se destacan; no obstante, el mexicano Alejandro González Iñárritu ha ganado este año el Globo de Oro, el Bafta y el premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos DGA.

° Lenny Abrahamson (‘Room’, 2015)Este drama nos partió en dos. Nos ha tocado el alma y eso se debe ante todo a su dirección e interpretación. ‘Room’ es una película simple en su realización, pues podríamos decir que es claustro-fóbica, pero su narración en magnífica. Es una joya del cine moderno, aunque limitada en recursos.

° Adam McKay (‘The Big Short’)Es su primera nominación, pero compite por partida doble, ya que su nombre está inscrito también en la categoría a Mejor guion adaptado, algo que podría ganar este domingo. McKay esta vez se puso en los ojos de la Academia y, parece, disfrutará de algo este domingo.

° Tom McCarthy (‘Spotlight’)Este actor y realizador es nuestro favorito. Es que los que somos periodistas y hemos pasado por una sala de redacción, nos identificamos hasta con el más mínimo detalle de su filme. Además, su argumento y narración son poderosos. Un filme muy recomendable.

° George Miller (‘Mad Max: Fury Road’)Este australiano de 70 años es todo un innovador en el cine de acción. Hace 38 años transformó los ‘road movies’ de aventura y hoy con la nueva ‘Mad Max’ da clases a todos sobre el cine ‘salvaje y emocionante’ hecho a la vieja usanza a ‘mil por hora’ de puro talento.

° Alejandro González Iñárritu (‘The revenant’)En 2014 ganó el Óscar a Mejor director por ‘Birdman’, siendo el segundo mexicano en hacerse con este premio, a año seguido (tras Alfonso Cuarón, su ‘cuate’) y el domingo po-dría obtener su segundo ‘eunuco dorado’. En fin, su película es buena más por el lenguaje cinematográfico que por la trama.

Page 20: Quito 27 de febrero de 2016

JUSTICIA

B5SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Capítulo tercero Garantías jurisdiccionales

Sección cuarta Acción de acceso a la información pública

Art. 91.- La acción de acceso a la información pública tendrá por objeto garantizar el acceso a ella cuando ha sido denegada expresa o tácitamente, o cuando la que se ha proporcionado no sea completa o fidedigna. Podrá ser interpuesta incluso si la negativa se sustenta en el carácter secreto, reservado, confidencial o cualquiera otra clasifica-ción de la información. El carácter reservado de la información deberá ser declarado con anterioridad a la petición, por autoridad competente y de acuerdo con la ley.

KIMSANIKI WANKURIYKamachiy kuskay kamaykuna

CHUSKUNIKI PAKMATukuylla willayman yaykuna ruray

91 niki.- Tukuylla willayman yaykuna rurayta, rimashpa, na kashpaka upallalla mana nishka kakpi yaykuna yuyayta kamanka; chay willashkakuna mana tukuy iñikay kakpi kamanka. Mana nishka pakalla ñawita charirayakpi, wakaychishka kakpi, kikinpuralla maykan shuktaksami willaykuna kakpipash churakuyta ushashka kanka. Pakalla ñawita charik willayka chaymanta yachak kamachikmanta, manarak kamachiywan mañay tiyakpimi willashka kanka.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

Bajo la protección de dos cerros, el Tzunantza y el Tablón, se levan-ta Apatug Alto, una de las co-munidades del

pueblo Tomabela en Santa Rosa, Tungurahua, donde la iniciativa por rescatar y revitalizar su cul-tura nace desde las aulas.

Con su vestimenta autóctona, las niñas con anaco y los tradicionales chumbis que ro-dean su cintura, una blusa con enca-jes y la fachalina; los chicos con pantalón blanco, camisas y el tradicional poncho azul o ne-gro, uno a uno van llegando los alumnos de la escuela Mushuc Ñan para ser parte del plan para revitalizar el kichwa que se está ejecutando en el establecimiento.

“Alli punlla, good morning, buenos días”, es el saludo con el que los alumnos sorprenden a quienes los visitan mientras reciben normalmente sus clases tanto en kichwa como en espa-ñol.

Más práctica“A través de cuentos o simple-

mente con canciones en su pro-pio idioma, los niños practican desde que ingresan al inicial”, asegura Manuel Elías Bravo, di-rector de la unidad educativa.

Según el docente, en Ecuador, a pesar de que más de un millón de personas se autoidentifi-can como indígenas, menos del 30% habla su idioma ancestral. Mientras que el 32,6% domina el castellano y apenas el 28,5% es

bilingüe, lo cual es un llamado para ha-cer algo en favor del kichwa, manifiesta.

De acuerdo con Bravo, el problema radica en que se toma el idioma muy

a la ligera, puesto que tanto estu-diantes como padres de familia consideran que ya lo saben; sin embargo, a la hora de formular oraciones y sobre todo escribir-las los chicos no “atinan” y tien-den a cometer errores gramati-cales por lo cual se ha optado trabajar más en este ámbito.

PlanesUna de las estrategias planteadas es el trabajo con los padres de fa-milia, manifiesta el profesor, al tiempo que indica lo elaborado por los estudiantes para el últi-

mo Kapac Raymi, el cual se ce-lebró con villancicos en kichwa.

“En nuestra malla curricular a los niños de inicial se les ense-ña el 90% de las cosas en kichwa y solo un 10% en castellano; lue-go, en séptimo ya se realiza con un 50% en kichwa y 50% en cas-tellano”, asegura.

Mientras conversa con una madre de familia, Ángela Pau-car, profesora de sexto año, dice que el aporte de los padres es muy significativo, debido a que son ellos quienes al hablar han tomado ‘modismos’, es decir que mientras están pronunciando el kichwa completan las frases con palabras en español mezclando todo.

Carlos Malqui, padre de fami-lia, manifiesta que es importante estos procesos para fortalecer y mantener viva la cultura de su pueblo, porque en la actualidad los jóvenes, sobre todo, llegan con nuevas palabras que ven en la televisión o las redes sociales y las hacen propias, olvidándose de su lengua.

Estas iniciativas se debería apoyar no solo para rescatar la lengua sino también las cos-tumbres que poco a poco se van olvidando, concluye Carlos. (FCT)

EL KICHWA SE REVITALIZA

EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS

LABOR. El pueblo Tomabela quiere repotencializar su cultura.

Cuentos, canciones y la práctica con sus padres y abuelos son las estrategias para repotenciar esta lengua.

SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

TUNGURAHUA, LA HORA •

CULTURA. El conocimiento se transmite a las generaciones en su lengua madre, el kichwa.

591.448 HABLANTES

del kichwa ponen en primer lugar a esta lengua ancestral,

según el censo de 2010.

Encuentro de defensa en UnasurSAN JUAN, EFE• El presidente de Guyana, David Granger, hablará ante el Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) tras recibir una invitación por parte del secretario general del organismo regional, Ernesto Samper, según confirmó ayer el Gobierno guyanés a través de su cuenta de Twitter. El Gobierno, sin embargo, no informó en qué fecha intervendrá Granger ante el Consejo de Defensa del ente regional. Granger y Samper sostuvieron una reunión el jueves para discutir la agenda regional de Unasur y las implicaciones que el programa de ciudadanía suramericana tendrá para la seguridad de la región.

Embajador japonés agradece investigaciónGUAYAQUIL • El embajador de Ja-pón en Ecuador, Hitoshi Noda, se acercó ayer a la Fiscalía de Guayas, para expresar un agra-decimiento de su Gobierno al or-ganismo por la investigación que permitió capturar al presunto asesino de un turista de ese país, hace dos años, en el Puerto Prin-cipal. Caso por el que ya existe una sentencia.

La delegación diplo-mática fue recibida por el fiscal Paúl Ponce, quien les indicó que la Fiscalía ecuatoriana y la Policía realizaron su tra-bajo con el fin de capturar y pro-cesar a quien hoy cumple una condena de 34 años de cárcel.

Hitoshi Noda dijo que su vi-sita, a más de ser protocolaria, constituye la presentación de un agradecimiento por la atención

que se brindo a este caso.

El casoHitomi Tet Su, el turista asesi-nado, y su esposa tomaron un taxi en las afueras de un cono-cido hotel de Guayaquil, siendo secuestrados en ese mismo ve-hículo. Horas más tarde, uno de los captores terminó con la vida

del japonés con varios impactos de bala y causó heridas a su mujer.

Tras el hallazgo del cuerpo, la Policía montó un operativo de rastreo para dar con los respon-

sables del crimen.Ponce aprovechó esta visita

para revelar que la Fiscalía de Guayas atendió durante 2015 unas 80.000 denuncias, aproxi-madamente. “Se judicializaron 8.566”, dijo. (DAB)

80.000 DENUNCIAS

recibió la Fiscalía de Guayas el año

pasado.

CASO. El agradecimiento se dio la mañana de ayer. El presidente de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichin-cha, Marco Rodríguez, dictó la prisión preventiva en contra del excomandante general de la Policía Nacional Fausto Ta-mayo Cevallos. Esto, luego de que el fiscal de Pichincha, Wil-son Toainga, lo vinculara en el proceso en el que se investiga supuestas irregularidades en la concesión de pases dentro de la institución policial, por los cuales se habría obteni-do entre 500 y 600 mil dólares entre octubre de 2014 y julio de 2015.

Dos horas más tarde, el ministro del Interior, José Serrano, anunció en su cuenta de Twiter que el general Tamayo se había entregado volun-tariamente para cumplir con la prisión emitida por la autoridad judicial.

La audiencia de vinculación y formulación de cargos tuvo lugar ayer y el oficial en servicio pasivo no asistió, pero estuvo representado por su abogado defensor, Ricargo Vaca, quien aseguró ya que su cliente no se marchará del país. También se vinculó a la investigación a Te-resa B., madre de un teniente de Policía que está procesado en este caso.

Toainga aseguró que existen suficientes indicios para sindi-car a Tamayo, pero básicamen-te, los testimonios de varios co-procesados que lo señalan como cabeza de esta organiza-ción, precisamente por ser Co-mandante a la fecha en que se produjeron los hechos.

DetallesSegún el Fiscal, cuando el ge-neral Tamayo asumió el cargo

conformó un grupo de ‘inteligencia’, pero en realidad esa unidad se dedicó a tramitar los pases internos de los policías que así lo nece-sitaban, pero por este trámite se cobraba entre 800 y 1.800 dólares, de-pendiendo del caso y del rango del solicitante.

Ernesto Montenegro, uno de los policías que

rindieron la versión en este caso, inculpó directamente al comandante general de ese en-tonces, de dar las órdenes para que se ejecutaran esos pases e incluso de recibir el 50% del dinero recaudado por esta acti-vidad, unas veces en la misma Comandancia y en otras en una villa que el oficial mantiene en el Regimiento.

El Fiscal también expuso

que, en su momento, el Direc-tor de Personal de la Policía le increpó a Tamayo que el me-canismo era irregular, pero que recibió como respuesta que él era el Comandante y que las cosas se hacían como él decía.

Respecto de Teresa B., el fis-cal Toainga dijo que se le vin-cula al proceso porque actuó como colaboradora en la orga-nización dedicada al ilícito que se investiga. Para ella, solicitó la prohibición de salida del país y de enajenar sus bienes, así como la obligación de presen-tarse periódicamente ante la autoridad. (LC)

REALIDAD. La propia Fiscalía subió imágenes sobre el momento de la entrega del oficial retirado.

Excomandante de Policía detenido por venta de pases Se le acusa de ser la cabeza en la or-ganización que tramitaba los pases de manera irregular.

El argumento de la defensa ° Ricardo Vaca, abogado defensor de Fausto Tamayo, alegó que en este caso no hay ningún hecho relevante que respalde la tesis de la Fiscalía, excepto las versiones de algunos co-procesados, lo cual no es suficiente y menos para dictar la prisión preventiva.

Para este profesional, es muy grave que se asuma como verdad una simple versión, sin ningún tipo de respaldo documental. De su parte, Carlos Cuchala, abogado de Teresa B., expuso, entre otras cosas, que la acusación fiscal es muy general y que debido a ello se les deja en la indefensión, porque no se sabe con presión cuál es el tipo penal que se les imputa7

AÑOS es la mínima

pena de prisión para este delito.

10 AÑOS

es la pena máxima.

CIFRAS

Page 21: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

MOTÍVATEB13SÁBADO

27 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Organismo Internacional, remata vehículo

Toyota Fortuner 2.7 año 2011, tipo 4x4,

Informes: Teléfonos 254 1200; 223 7733, 223 7725; [email protected]

P A

R/1

0209

3/A

G

LOCAL COMERCIAL DE ROPA Y ACCESORIOS FUNCIONANDO,

EXCELENTE CLIENTELA, UBICACIÓN Y DISEÑO C.C.

PASEO SHOPPING RIOBAMBATELÉFONOS

09 9748 1206 - 09 9968 8923

SE VENDE

Si eres una mujer emprendedo-ra, dinámica que trabaja duro para superarse a nivel profe-sional y personal y tienes un ardiente deseo de triunfar, pero sientes que te falta algo para ser totalmente exitosa, esta columna ‘te caerá como anillo al dedo’.

Cuando buscas lo que nece-sitas para lograr el éxito, siem-pre te dan los mismos consejos trillados: “Sé positiva”, “tienes que ser disciplinada”, “debes trabajar duro”, “aprende a ma-nejar tu tiempo”, “sé organiza-da” y más. Es cierto que estas cualidades son necesa-rias para superarte, pero no son las que te darán ventaja sobre otros. Hoy no te voy a dar esas reco-mendaciones cliché que has oído mil veces. Voy a compartir algunos ingre-dientes imprescindibles para triunfar.

Sé astutaProcura ser y estar lista, man-tente alerta y con las ‘antenitas paradas’. Debes estar pendiente de todo a tu alrededor para des-cubrir las buenas oportunidades y que otros no se adelanten o to-men ventaja de ti.

Sé atrevidaCuando quieras o necesites algo para progresar en tu trabajo, vida o negocio, no tengas miedo en pedirlo y exigirlo. Lo peor que

puede pasar es que te digan que no. Si te lo niegan lo vuelves a su-gerir de otra forma. Tu insisten-cia y tenacidad harán que otros vean en ti el potencial de éxito que tienes.

Sé llamativaNo me refiero a que te pongas un vestido fosforescente o que luzcas como una Miss Universo, pero tu look debe radiar porte y presencia. Viste de tal manera que emanes elegancia y seguri-dad en ti misma. La mujer exito-sa siempre se arregla, viste bien

y llama la atención porque su aura refleja éxito.

CarismáticaDemuestra que tienes chispa, eres espontánea y divertida. Una dama carismática trasmuta ser capaz de aportar solucio-

nes y se le abren más fácil las puertas que a una tímida con mil diplomas.

Recuerda que el solo hecho de ser mujer te hace poderosa y si agregas estas conductas a tu vida diaria alcanzarás todo lo que te propongas.

CONTACTOS:VISITE: WWW.MARIAMARIN.COMSÍGUELA EN FACEBOOK.COM/ MARIA-MARINONLINE Y TWITTER@MARIA_MARINWWW.YOUTUBE.COM/MARIAMARI-NONLINE

ESENCIAL. Si en la vida te desenvuelves tal como tú eres, más otros ingredien-tes, te irá bien. (Foto: mujeresdeempresa.com)

¡Logra el éxito de manera inusual!

María Marín es autora del best seller ‘Si soy tan buena, ¿por qué estoy soltera?’

EL DATO

Cupcakes, deliciosa idea para hacer en casa

GUSTO. Así puede quedar el diseño de tu cupcake, pero hay diversas formas.

Una fácil y entre-tenida prepara-ción que la puedes realizar en cual-quier momento. En la actualidad están en boga los famosos cupcakes. Son pe-queños trozos elaborados con masa de pastel. Llevan encima crema con llamativos colores, formas e incluso diseños extra-vagantes de fondant.

Los tamaños pueden variar e incluso sus sabores y la origi-nalidad. El talento de quien los prepare también es esencial, puesto que nada más hay que dejar volar la imaginación para que esta preparación sea exito-sa. A continuación te indicamos los pasos a seguir para elaborar esta deliciosa receta. (MLY)

INGREDIENTES:500 gramos de mantequilla1 taza de azúcar4 huevos1 cucharadita de esencia de vainilla1 cucharada de polvo de hornear2 de tazas de harinaPirutinas

Paso a paso

(Fotos y receta: Carlos Sánchez, Chef)

PASO 1

° Vierte todos los ingredientes en una fuente grande y mézcla-los con la ayuda de una batidora hasta conseguir una consistencia espesa.

PASO 2

° Coloca en la máquina para hacer cupcakes las pirutinas y sobre estas vierte la mezcla hasta la mitad de cada una de estas.

PASO 3

° Cierra la máquina y espera de 5 a 8 minutos hasta que estén listos.

PASO 4

° Retíralos de la máquina y decóralos con crema pastelera a tu gusto.

PREPARACIÓN:

COCINA

GUAYAQUIL• Las lluvias conti-nuarán con intensidad leve y moderada, en El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí, debido “al ingreso de humedad desde la cuenca Amazónica”, infor-mó ayer el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

En los meses de febrero y marzo, las precipitaciones se-rán más intensas y podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, según indicó el orga-nismo.

En varios sectores de Guayaquil, ayer se registró una intensa lluvia desde las 21:00 del jueves 25. Las precipitacio-nes anegaron algunas calles del centro de la ciudad y en varios tramos de la vía Guayaquil- Sa-linas, donde algunos árboles se derrumbaron y obstaculizaron el tránsito.

Miembros del Cuerpo de Bomberos y de la Dirección de

Áreas Verdes del Municipio acudieron al sitio para quitar los arbustos. Mientras que en la avenida Narcisa de Jesús, a la altura de la ciudadela Los Ver-geles, un arbusto obstaculizó la autopista.

Esto, mientras el Municipio de Guayaquil presentó la inicia-tiva de Diagnóstico de vulnera-bilidades frente al cambio y la variabilidad climática en Gua-

yaquil”, donde hoy en día se altas temperaturas.

El estudio tiene como objetivo identificar medi-das de adaptación frente al cambio climático en la ciu-dad, basado en un análisis de vulnerabilidad de las

dimensiones ambiental, eco-nómica y social, de tal manera que aporte en un aumento de la resiliencia de la ciudad ante eventos extremos del cambio climático.

El estudio se realiza con apoyo de CAF-Banco de De-sarrollo de América Latina-

a través de una cooperación técnica, y será elaborado por la consultora internacional I Care Environnement, empre-sa francesa con experiencia en estudios similares en la re-gión, como la construcción de un índice municipal de vulne-rabilidad al cambio climático para los 853 municipios del Estado de Minas Gerais en Brasil.

El cambio climático repre-senta actualmente la mayor amenaza ambiental, social y económica del planeta, por lo que las ciudades al concentrar a la mayor parte de la población son altamente vulnerables ante los impactos que esto pueda ocasionar. (DAB)

GUAYAQUIL• La Unidad Antinar-cóticos de la Zona 8, luego de varios meses de indaga-ciones desarrolló la ope-ración de antinarcóticos ‘Cairo’, la cual permitió la incautación de 390 cápsu-las de heroína y una per-sona detenida.

Los agentes de la ULCO, acompañados de la Fiscal de la Unidad Es-pecializada en Delincuen-cia Organizada, Trans-nacional e Internacional (Fedoti), María Coloma, llegaron hasta una vivienda ubicada en la cooperativa 4 de Marzo Mz. 445, de la Isla Trinitaria, al Sur

Acción policial° La fiscal María Coloma indicó que la Policía actuó en una zona donde existen varios establecimientos educacionales, por lo que se presume que la droga era dis-tribuida en diversos sectores de la Isla Trinitaria bajo la modalidad de micrográfico.

Por esto, se espera que en el proceso indagatorio se determine la identidad de los dueños del alcaloide y a qué organización pertenecen.

Coloma no descartó investigar si la heroína salía del país a través del puerto marítimo de Guayaquil. En el sector, los moradores dijeron que no denunciaban el caso por temor a las represalias, pero una llamada anónima puso en evidencia la irregular actividad en el domicilio intervenido.

OPERATIVO. Parte del lote de drogas incautadas por las autoridades.

Decomisan 400 cápsulas de heroína en vivienda

Se presume que las cápsulas serían enviadas a Estados Unidos a través de “mulas” que esperarían salir desde la termi-nal aérea José Joaquín de Olmedo de Guayaquil.

EL DATO

de Guayaquil, donde se acopiaba la droga, para proceder al deco-miso y a la captura.

La acción policial estuvo di-rigida a la desarticulación de un grupo de supuestos narcotrafi-cantes dedicados al transporte de drogas proveniente de Co-lombia. En el lugar allanado aco-piaban el alcaloide y lo enviaban a los mercados internacionales a través del aeropuerto interna-cional ‘José Joaquín de Olmedo’ y terminal marítima.

Se presume que la banda re-clutaba personas nacionales y extranjeras para que lleven las capsulas ocultas en sus estóma-gos, para evadir los controles antinarcóticos que se realizan

en las áreas de salidas in-ternacionales.

En la acción policial fue detenido Teddy Hernán S. Q., de 51 años de edad. La droga en un total de 390 cápsulas fue hallada en 30 paquetes color negro, camuflados en caletas y en los ambientes de la vi-vienda que fue allanada con orden de la autoridad competente.

El detenido está bajo custodia de la Unidad de aseguramiento Transitorio del Ministerio de Justicia. (DAB)

Batalla de Tarqui: 27 de Febrero de 1829

Un día como hoy, hace 187 años, se libró la Batalla de Tarqui en-tre las tropas grancolombianas, lideradas por Antonio José de Sucre y Juan José Flores, y el ejército peruano, comandado por José de La Mar.

Fue el 27 de Febrero de 1829 cuando el Portete de Tarqui, cer-cano a Cuenca, se convirtió en un espacio histórico. Esto, al ser testigo del hecho que dio cabida a la firma del Tratado de Girón, el mismo que exigía a La Mar el retirar las tropas asentadas

en territorios grancolombianos (Guayaquil y Azuay, entre otras zonas, que actualmente pertenecen a Ecuador).

El enfrentamiento evidenció la lucha entre dos visiones diferentes en relación a la construc-ción de los nuevos esta-dos postcoloniales. Por una parte, La Mar quería un Perú donde Bolivia y parte del Ecuador formaran un proyecto económico-territorial; mientras que el ‘Libertador’ Si-

món Bolívar defendía la conso-lidación de la futura Gran Co-

lombia.En la batalla participa-

ron alrededor de 10 mil soldados, entre ambos ejércitos. Tras el enfren-tamiento, las bajas fue-ron considerables: Sucre habría perdido unos 400 hombres, mientras que La Mar habría perdido cerca

de 2.500 más 300 prisioneros, según los datos registrados por los grancolombianos.

La batalla consolidó a Sucre –quien recibía toda la confianza de Bolívar- como un gran estra-tega militar, y como uno de los próceres más importantes para la libertad sudamericana del yugo español, así como una figura clave dentro de la consolidación de la Gran Colombia, que terminaría al poco tiempo disolviéndose tras la gesta. En esta fecha también se celebra el Día del Ejército Ecua-toriano, el Día del Civismo, el Día de la Unidad Nacional y el Día del Héroe Nacional. (DVD)

HÉROE. Antonio José de Sucre lideró el ejército grancolombiano.

Los custodios del Palacio de Carondelet usan el uniforme de los denomina-dos ‘Granaderos de Tarqui’.

EL DATO

Bajo el agua° El capital de El Oro, Machala, amaneció anegada luego de varias horas de lluvia. Ayer, las autoridades dijeron que la inun-dación coincidió con la marea alta de varios ríos de la provincia; sin embargo, la población se mostró molesta por cuanto tuvieron dificultades para realizar sus actividades laborales.

Sigue paralizada la carretera que una Guayaquil con Riobamba.

EL DATO

Por un frente de humedad en la Amazonía, las lluvias se reactivaron en la zona Litoral del país.

Intensas lluvias en la región Costa

TEMPORAL. Machala quedó bajo las aguas, luego de un aguacero.

Page 22: Quito 27 de febrero de 2016

MOSAICO

B14 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

G O M E Z

M E Z A

O R A D AA I C A L A F

M A R I A

A C AP A R A M O

OA

S

C I A

A L AO N

R AE T A

O A D A I R D

T R A P O

M I R R I AN E

T A S A

O L O R

C O M A

CS O

E V A

N EC A M A R O N

T A T A R TR O N C AA R EL O

S

R A BA R A R

O M AA S A

A ÑB O L A

C O A L AFURIA

REGIÓN DEL N. DE CHILE

ENSENADA

ROEDOR

NINFA DE LOS BOSQUES

OMEGA

DIOS EN EL ISLAMGRIS,

SOMBRÍO

LIEBRE DE LA PATAGONIA

HIJO DE NOÉ

PEDAZO DE TELA VIEJAMARSUPIAL

AUSTRALIANO

MEDIDAD DE LONGITUD

CONFUSIÓN

ÁTOMO

ADVERBIO DE CANTIDAD

RES, REBAÑO

ACCIÓN DE CATAR

PIZCA, PEDACITO

VIENTO

ACTRIZ DE LA SERIE DE TV.

EL CHAVO DEL OCHO

FUE ACTOR, DRAMATURGO Y COMEDIANTES

MEXICANO

L Z

B A T A T A

R A C

M

E O

O C

R

J A N

C R E A D O R

N I

T A N

ADVERBIO DE LUGAR

LUGAR FRÍO Y DESOLADO

TRANQUILIDAD

ENGAÑO, FALSEDAD

ENFERMEDAD, PADECIMIENTOAPÓCOPE DE

TANTOTÍTULO DE LOS

MONGOLES

LECHO

CONJUNTO DE NAIPESMADRE DE

JESÚS

ACCIÓN DE TASAR

PATO

GATO EN INGLÉS

HOGAR

SÍMBOLO DEL NOBELIO

ARTÍCULO FEMENINO

CARRO EN INGLÉS

SOCIEDAD ANÓNIMA

DUEÑO

RELATIVO A LOS ASTROS

CAMOTE

CONVICTO

GUERRILLA VASCA

DIA SIN ISIGNO

GRAMATICALDEPARTAMENTO DE COLOMBIA

SALUDO INDIO

ASIDERO, MANGO

AUTOR, INVENTOR

ORAR, IMPLORAR

RÍO DE ÁFRICA ECUATORIAL

DÁDIVA

HIJO DE DÉDALO

PRESBÍTERO EXTRANJERO

PRIMERA MUJER

LOCOMOTORA

CRUSTÁCEO MARINO

ARTÍCULO NEUTRO

SÍMBOLO DEL NEÓN

RIOBAMBA

AFÓNICA

LABRAR

TRÁFICO DE SERES HUMANOS

ALTAR

FRAGANCIA

REPTIL SAURIO GRANDE

TIEMPO

TABERNA

AncAr hAciA Atrás

EmbustE, trAmpA

cEtácEo mAri-no gigAntE

ExtEnsión

símbolo dE bArioAltAr

ArgollA

pAr tE in tE rior dE lA Al bAr dA

EstAdo dE AsiA

sEsEgAr

EngAño

pArtE infErior dEl tEjAdo

Escritor mExicAno

cAsuAlidAd

símbolo dE rAdio

AtAscAr

lE prA, hEr pEs En El cu tis

dEpArtAmEnto dE pErú

AlmAcén dEpósito

ciudAd dE colombiA

primErA vocAl

En lo Alto

plAntA trEpAdorAAlimEnto

AnimAl

EntE

Enérgico, tozudo

sonríE

grosEro, indigno

vErdAdEro

Astrónomo y físico brit.

crEcidA

tAcAño

listA

símbolo dE EinstEnio

plAntígrAdo

AntorchA

AfluEntE

corcovA, gibA

obrAr, intErvEnir

tErminAción vErbAl

rEpErcusión

nAvE

grito tAurino

sonido

río dE EspAñA

pErro

cAjA ósEA

pAtriArcA dEl diluvio

Actriz dE lA pElículA mAchEtE

Actor dE lA pElículAEnEmigos públicos

Solución anterior

JOSE MARMOL(1817 - 1871)

LitERARiO ARgEntinO. EScRibió vERSOS, dRAMAS

y nOvELAS ROMánticAS

CELEBRIDADES

EntrAr, AbArcAr

iguAl

hogAr

mAgA

durEzA En lAs mAnos

tArEA, trAbAjo

convictA

símbolo dE niquEl

hilErA

sogA dE EspArto

voz dE ArrulloojEAr,

obsErvAr

tApir

símbolo dE cromo

pArtE El huEvo

tonto En kichwA

bulto

sígno mAtEmático

cuAdrúpEdo

AlAbAnzA

Artículo nEutro

uno En inglés

diosA griEgA dEl mAlóxido dE

sodio

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

El avispón verdeHBO PLUS, 15:15

° El playboy Britt Reid se convierte en el nuevo editor del ‘Daily Sentinel’ de Los An-geles tras la repentina muerte de su padre. La vida de Britt está a punto de cambiar cuan-do él y Kato, su conductor experto en kung fu, detienen un robo.

TVFAN

Perseguidos por el pasadoCINEMAX, 18:45

° Alrededor de 1860, cinco individuos rastrean a un sexto hombre durante más de dos semanas por Nevada. Le dispararon y lo hirieron pero se escapó. El perseguido es Gi-deon y su búsqueda requiere caballos, agua y muchas balas.

MICROBIOGRAFÍA

Elizabeth Taylor (1932-2011)

La actriz nacida en Londres (Inglaterra), también conocida como Liz Taylor, nació un día como hoy. Su trabajo estuvo enfocado en el cine, el teatro y la televisión. En Estados Unidos, país donde luego se nacionalizó, desarrolló una carrera artística que se extendió por más de seis décadas. Hollywood marcó su vida como actriz. Su primer papel en el cine fue en ‘There’s One Born Every Minute’ (1942), a partir de ese momento se convertiría en un ícono del cine, sobre todo a mediados de los años 40’. Falleció el 23 de mar-zo de 2011 por complicaciones cardiacas. (CC)

Nro.3470

Nro.3469

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

ESPAÑA • Mediante observaciones en ondas de radio, los astróno-mos acaban de identificar unas 300 galaxias que se encontraban ocultas tras la Vía Láctea. Estas galaxias forman parte del Gran Atractor, una superestructura que arrastra a nuestra galaxia y a muchas de nuestras vecinas hacia un punto en la constelación de Norma.

El plano de la Vía Láctea es un maravilloso espectáculo en el cielo nocturno. Pero para los astrónomos que desean explorar

qué hay más allá, detrás de esa bella franja ‘lechosa’, también es un estorbo, una pantalla opaca que impide a los telescopios ver la radiación óptica emitida por los objetos más lejanos situados tras ella. Tal pantalla la forman las innumerables nubes interes-telares gaseosas y polvorientas que coexisten con las estrellas en el plano de nuestra galaxia.

El polvo (pequeñas partícu-las de material sólido) de estas nubes absorbe la radiación ópti-ca de todos los objetos situados

La Vía Láctea no deja ver

detrás, tanto estrellas distantes de nuestra propia galaxia, como otras galaxias situadas a distan-cias muy variables de la nuestra. EL MUNDO

ASTROS. El estudio del cielo es importante para la comprensión de la historia del Universo.

F

I

¿Nació un 27 de febrero?Debe trabajar en lo relacionado a sus apegos y necesidades a nivel físico. Aprenda a descubrir sus poderes y riquezas internas para así ser una persona segura y completa sin temores ni desequilibrios.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Los negocios que se relacionen con mujeres serán muy activos y benéficos para Ud. RECUERDE: Cada uno labra su propia corona, cada quien es hijo de sus obras

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

La situación económica será favorable pero deberá evitar los gastos innecesa-rios y excesivos. RECUERDE: Solo pueden mirar el sol de frente quienes osan clavar su pupila sin temor a la ceguera.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su feminidad será más marcada lo que facilita la relación con su madre, herma-nas y parientas.RECUERDE: Nunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

El apoyo y la ayuda de las mujeres de su familia serán muy importantes para sobrellevar los problemas. RECUERDE: Cuanto más talento tiene uno, más cree en el ajeno.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Sus amigas serán parte vital de su vida en este momento. Disfrute del momento con ellas ya que serán enriquecedores. RECUERDE: Es de gran alivio conocer las propias limitaciones.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sea prudente y medido en el trato con sus jefas y superiores ya que estos serán sensibles a toso sus actos. RECUERDE: El genio saber sin haber aprendido

LEO (julio 23 - agosto 22)

La relación con sus cuñadas será mucho más cercana y agradable lo que les brin-dará una sensación fuerte de bienestar. RECUERDE: Cuando el arquitecto es bueno las ruinas son hermosas

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Las finanzas de su pareja deberán ser vi-giladas con cautela ya que ningún exceso es beneficioso. RECUERDE: La belleza es el acuerdo entre el contenido y la forma.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La personalidad de su pareja será fuerte y el atractivo físico de la misma será muy marcado. RECUERDE: Lo que es bello es bueno, y lo que es bueno, será bello.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Dentro de su trabajo su buen ánimo hará que el ambiente sea mucho más ligero y agradable. RECUERDE: Deje que el mediocre se preocupe de sus errores y Ud. de sus aciertos.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Dentro de su hogar el trato respetuoso y afectuoso será de gran ayuda para que todos convivan en paz. RECUERDE: Créame, en su corazón brilla la estrella de su destino

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su afecto y entrega hacia sus hijos es mucho mayor lo que hace que entre Uds. haya un vínculo sagrado. RECUERDE: Hay un límite donde la tole-rancia deja de ser virtud.

Los casos judiciales del asam-bleísta Pepe Acacho (Pachaku-tik), procesado por supuesto sabotaje y terrorismo tras la protesta del 30 de septiembre de 2009 en contra de la Ley de Aguas, en la que falleció el pro-fesor shuar Bosco Wisuma; y de Javier Ramírez Piedra, activista antiminero en la zona de Íntag (Imbabura), constan en el infor-me ‘La criminalización de defen-sores de Derechos Humanos en contextos de proyectos indus-triales: un fenómeno regional en América Latina’.

El informe fue presentado el jueves en México por la Federa-ción Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y recoge ca-sos similares ocurridos en Bra-sil, Colombia, Guatemala, Perú, Nicaragua, Honduras y México.

Según Luis Ángel Saavedra, de la ecuatoriana Inredh, el ob-jetivo es hacer público cómo los gobiernos de América Latina, “de manera coincidente se han dedicado a perseguir a líderes sociales, de organizaciones indí-genas y campesinas que protes-tan en defensa de la naturaleza”.

Los detalles En el caso de Ramírez, consta que fue detenido el 10 de abril de 2014 sin orden judicial cuando regresaba a Íntag después de in-tentar asistir con varios líderes de la comunidad a una reunión organizada por el Ministerio del Interior en Quito sobre cuestio-nes relativas a la tierra.

Primero fue acusado de “le-siones a funcionario público” que luego cambió por los deli-tos de “terrorismo”, “sabotaje” y “rebelión”.

Mientras que en lo referente a Acacho consta un resu-men de su proceso judicial y de la sentencia a la que fue condenado (12 años de prisión), que fue apelada y se espera la audiencia de casación, por lo que no ha sido ejecutoriada.

Saavedra aseguró que son dos casos emblemá-ticos de persecución polí-tica a líderes sociales que defienden los derechos de la naturaleza. “En el caso de Acacho se utilizó el sistema judicial para configurar la figura jurídica con la cual sentenciarlo y perseguirlo. (…) En el caso de

César Monge, director nacional del movimiento CREO, aseguró que con miras a las elecciones de 2017 su agrupación política mantendrá en marzo un segun-do encuentro con el Colectivo Compromiso Ecuador, similar al que se mantuvo esta semana en Quito, en una ciudad aún por definirse. En esa cita se in-corporarán nuevos integrantes al colectivo.

En mayo está prevista una gira nacional intensa donde su candidato presidencial, Gui-llermo Lasso profundizará su propuesta de generación de empleo. Dentro de la progra-

mación también constan visi-tas a Estados Unidos y Europa para dialogar con las estruc-turas del movimiento. “Para nosotros es importante lograr las curules y los espacios que se van disputar en el tema de los migrantes y por eso estuvimos hace pocos días en Venezuela”, dijo Monge.

En el tema de candidaturas agregó que probablemente en agosto tengan ya definiciones en el tema de candidaturas a otras dignidades. “En octubre tendre-mos un gran evento nacional y ahí presentaremos a todos los candidatos”, concluyó . (HCR)

A los “mandos medios” del Go-bierno culparon los dirigentes de organizaciones campesinas, indígenas, afroecuatorianas, montuvias y de la pesca artesa-nal, de lo que consideran como una deuda con el sector agrario y rural del país.

Ayer se reunieron en la sede de Ciespal, en el norte de Quito, para analizar los nueve años de gestión del pre-sidente, Rafael Correa, y empezar a elaborar una agenda de cara a las elec-ciones del próximo año.

Durante el encuentro, Jorge Loor, Alberto Pozo, Rome-lio Gualán, entre otros, dieron a conocer que apoyarán la can-didatura presidencial de Lenín Moreno, sin importar si se pos-tula o no por las filas de Alianza PAIS.

Señalaron que no están dis-puestos a respaldar una figura presidencial que resulte “cuesta arriba”, con lo que descartaron

la posibilidad de apoyar a otros perfiles que baraja el oficialismo para la contienda electoral.

CríticasEn el acto, el actual Gobierno no salió bien librado de una evalua-ción hecha por los campesinos. Loor, dirigente de Manabí, men-cionó que algunos funcionarios “tienen muy mal informado” a Correa.

Sostuvo que las esta-dísticas que él maneja no se ajustan a la realidad, y también fustigó el ma-nejo que da el Ministerio de Salud al Seguro Social Campesino, al tiempo de

señalar que no permitirán que desaparezca esta prestación.

Además, indicaron que el acceso al crédito estatal para la agricultura familiar es insufi-ciente y defectuoso, que persis-ten los problemas en la comer-cialización de sus productos, que no cuentan con asistencia técnica, entre otras promesas incumplidas. (RVD)

Campesinos promueven candidatura de Lenín Moreno

12 MESES

faltan para las elecciones.

PASADO. Esta semana se reunió en Quito la cúpula de Compromiso Ecuador.

Lasso hará en mayo una gira nacional

El hecho de que estos defensores se en-cuentren en su mayo-

ría en la periferia y zonas alejadas de los centros urbanos les hace menos visibles que los de las capi-tales y esto contribuye aún más a su vulnerabilidad”.

EXTRACTO DEL INFORME GENERAL.

RecomendacionesA los estados

° Reconocer la legitimidad de la labor de los defensores de Derechos Humanos.

° Poner en libertad a los defensores recluidos por su trabajo de defensa de los Derechos Humanos.

° Precisar la definición de conductas penales que por su carácter amplio o vago son instrumentalizadas para pro-cesar a personas que están ejerciendo su derecho a la libertad de expresión.

REALIDAD. Ramírez regresó a su comunidad tras su detención y siguió con su lucha.

Los casos de Acacho y Javier Ramírez se difunden en la región Constan en un in-forme presentado por la Federación Internacional de Derechos.

Ramírez se le judicializó para poder entrar a las comunidades

de Junín y de Íntag, y divi-dir a la comunidad”, dijo Saavedra.

Así, en el informe se asegura que en los casos de la región, la mayoría de las denuncias de uso in-debido del derecho penal para criminalizar están vinculadas a defensores del derecho a la tierra.

Sin embargo, el asam-bleísta de PAIS Gilberto Guamangate negó que exis-

ta criminalización o persecución política, ni a los defensores de la naturaleza ni a ningún otro ciuda-dano u organización, dijo.

Añadió que lo que busca el Gobierno es poner orden en el país en el marco del respeto y que las movilizaciones deben realizarse basadas en hechos veraces. “Nunca ha habido la criminalización de la protesta social, por el contrario ha ha-bido una libertad amplia para que todo el mundo proteste”, dijo el asambleísta.

Por eso considera que con este tipo de informes lo que se busca es desprestigiar el Go-bierno y terminar con el pro-yecto político. (HCR)

12 AÑOS

de prisión fue la condena que

recibió Acacho.

2 AÑOS

de la detención de Ramírez se cumplirán en

abril.

CIFRAS

Page 23: Quito 27 de febrero de 2016

La actividad eruptiva del vol-cán Tungurahua se incrementó. Cinco detonaciones se registra-ron entre la mañana y la tarde de ayer, con nubes de vapor que al-canzaron hasta los 7 kilómetros de altura.

Alrededor de las 11:00, los equipos de monitoreo del Ins-tituto Geofísico (IG) mostraron una permanente concentración de sismos en el coloso. Seguido a esto, se registró la primera ex-plosión cargada de ceniza.

Este cambio eventual en el

volcán produjo también dos sa-lidas de flujos piroclásticos. De-bido a las novedades registradas, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Tungurahua mantuvo una reunión para tomar medidas y resoluciones.

Según declaraciones de Lira Villalva, gobernado-ra de la provincia, los can-tones afectados a escala baja y moderada por la caída de ceniza son: Quero, Mocha, Pelileo (Bolí-var, Huambaló, Cotaló), y las pa-

rroquias: Santa Rosa, Pilahuín y Huachi Grande.

Acciones El COE provincial resol-vió la activación de los planes de contingencia de nivel institucional y de los gobiernos parroquiales y cantonales. Se activaron las mesas técnicas con

acciones de prevención e infor-mación sobre sus competencias.

Además, se solicitó a la bri-gada Galápagos que ponga a

disposición vehículos y perso-nal para movilizar de manera voluntaria a las personas que se encuentran en las zonas de alto riesgo hacia los reasenta-mientos construidos por el Go-bierno.

Debido a la expulsión de flu-jos piroclásticos, se ha dispues-to controles especiales en la vía Ambato-Baños. Si es necesario se suspenderá el tráfico en las carreteras.

La Policía Nacional estará operando para brindar seguri-

dad a los sectores de alto riesgo. La población no puede parar para fotografiar o mirar el volcán en zonas peligrosas.

También se estará monito-reando la velocidad debido a la caída permanente de ceniza, que puede generar accidentes de tránsito. Las brigadas móviles para animales estarán activas. Villalva dijo que se está verifi-cando que los albergues estén activos para la movilización de las personas que así lo requie-ran. (APQ)

Si hay una zona del cuerpo hu-mano que prefiera picar el mos-quito Aedes aegypti esas son las piernas. De allí que ex-pertos recomiendan usar siempre pantalón y zapa-tos para moverse por luga-res cálidos donde prolifera este insecto.

“Este mosquito nor-malmente ataca más las partes bajas, las piernas. Ese es su comportamien-to, por eso es bueno siempre estar cubierto los pies y tener pantalón largo. Eso le va a dar una mayor protección”, explica Patricio Ponce, quien se dedica a estudiar a esta plaga.

Ponce agrega que aún no se puede establecer si hay personas que son más propensas que otras a ser picadas por este insecto, al tiempo de señalar que “es un mito” la creencia de que eso de-pende del tipo de sangre.

Lo que sí suele ocurrir, dice, es que a menudo quienes residen en la Costa ya no tienen una reacción

alérgica al ataque de este mosquito, lo que les hace pensar que no han sido pinchadas por el respon-sable de transmitir enfer-medades como el zika, la chikunguña y el dengue.

CasosDe acuerdo con el último

reporte del Ministerio de Salud sobre la propagación del zika, en el país se registran 56 casos confirmados y 115 sospechosos, desde que, el 9 de enero pasado, se reportó el primer contagio de este mal, que ya afecta a miles de personas en Brasil y Colombia.

Entre los confirmados figu-ran dos embarazadas que tienen edad gestacional igual o mayor a 17 semanas, “que están siendo vigiladas de cerca para detectar

posibles complicaciones y dar seguimiento oportuno al neona-to”.

Manabí, con 18 casos, y Gua-yas, con 13, junto a Pichincha, también con 13, registran la ma-yoría de los casos confirmados. Los Ríos cuenta con 4; Santo Domingo de los Tsáchilas 3, Ga-lápagos 2 y Azuay, El Oro y Es-meraldas uno cada una.

Sospechosos En cuanto a los casos sospecho-sos, la mayoría de ellos se dan en Manabí y Pichincha, con 23 cada uno, mientras que Guayas regis-tra 16, El Oro y Los Ríos 11 cada una; Esmeraldas 8 y otras pro-vincias tienen cifras menores.

Estos posibles contagios no solo se investigan en la Sierra y la Costa, sino también en el Oriente. Zamora Chinchipe y Sucumbíos tienen tres cada una, y Orellana y Pastaza, uno. (RVD)

El volcán Tungurahua se reactiva

ACTIVIDAD. Una enorme columna de ceniza se

evidenció sobre el cráter del volcán.

A pesar de las nuevas eventualidades que se han presentado la alerta amarilla continúa.

3 MESES

habían pasado desde la última reactivación

del volcán.

6 POBLACIONES

han sido principalmente afectadas por la

ceniza. s

La vía de Los Pájaros está res-tringida desde 2010.

TOME NOTA

El Aedes aegypti prefiere picar las piernas

EJEMPLO. Se trata del mismo mosquito que provoca el dengue y la chikunguña.

El uso de repe-lente para prote-gerse de la pica-dura de este insecto es clave para prevenir ser contagiados.

EL DATO

Criaderos ° Para depositar los huevos, de los que eclosionan larvas que se convierten en insectos, el Aedes aegypti prefiere el agua estancada limpia como la que después de un aguacero queda en llantas, tarrinas, baldes, envases, entre otros objetos.

Los mosquitos tienen unos sitios ideales para reproducirse en grandes cantida-des y son las cisternas de plástico que resaltan a la vista cuando se recorre barrios marginales del Litoral, que no cuenta con una red de agua potable y alcantarillado.

AGENCIAS Y LA HORA • Apenas se conocieron los resultados, Gianni Infantino prometió mejores días para el fútbol mundial, que se vio manchado por escándalos de corrupción.

El políglota tiene 34 años menos que Joseph Blatter, quien fue el último presidente de la FIFA y que puso su re-nuncia cuatro días después de su última relección el año pa-sado. Estuvo en el poder desde 1998.

¿Quién es Infantino?Hasta ahora, este hombre calvo era conocido como una perso-na simpática y de buen humor, encargado de dirigir los sorteos de la Champions haciendo gala de su conocimiento de lenguas: habla con fluidez el inglés, el francés, el alemán, el italiano y el español, idiomas en los que se dirigió a los miembros de las 209 federaciones presentes en el Congreso de la FIFA para saludarles en sus primeras pa-

labras tras conocerse su victoria en la elección presidencial.

Una virtud que a sus 45 años ha llevado de nuevo a un suizo al sillón presidencial, después de la etapa de Blatter. Infantino nació en Brigue, curiosamente a unos 10 kilómetros de Viège, la localidad natal de Blatter. Ca-sado y padre de cuatro hijos, es seguidor del Inter de Milán.

En cuanto a su recorrido profesional, fue consejero de organizaciones de fútbol, juris-ta en el Centro Internacional para los Estudios de Deporte (CIES) y en la Universidad de

Neuchatel. Entró en la UEFA en 2000, al departamento jurídico y comercial, vinculado al fútbol profesional.

Al poco tiempo le nombra-ron director de la división de asuntos jurídicos y de licencias de los clubes (2004-2007) y después director general in-terino (febrero-mayo 2007). Más tarde asumió el cargo de secretario general provisional y director de gobernanza de la división de asuntos jurídicos (2007-2009) y, por último, fue secretario general de la UEFA desde octubre 2009.

Desde el arresto de siete altos responsables del fútbol mun-dial acusados por la justicia es-tadounidense de haber acepta-do varios millones de dólares en sobornos, las revelaciones se han sucedido. Lo que mu-chos suponían se ha confirma-do y la palabra FIFA es hoy a ojos de muchos sinónimo de corrupción.

“Vamos a restaurar la ima-gen de la FIFA. Tenemos que sentirnos orgullosos de la FIFA, orgullosos de lo que haremos todos juntos”, declaró Infanti-no justo después de su elección.

° Dentro de su programa propuso am-pliar la Copa Mundial a 40 selecciones, ocho más que en la actualidad.° Su programa sigue tres objetivos: refor-mas y buena gobernanza, democracia y participación, y desarrollo del futbol.° Abrirá debate sobre el uso de la tecnología en el fútbol.° Creará “un sistema de traspaso justo y transparente”.

PromesasDe Gianni Infantino

° Robert Guérin, francés (1904-1906)

° Daniel Burley Woolfall, inglés (1906-1918)

° Jules Rimet, francés (1921- 1954)

° Rodolphe Seeldrayers, belga (1954-1955)

° Arthur Drewry, inglés (1955-1961)

° Stanley Rous, inglés (1961-1974)

° Joao Havelange, brasileño (1974 - 1998)

° Joseph Blatter (1998 – 2015)

Expresidentes que pasaron por la FIFA

B15 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Desde el martes se amplían las versiones de los directivos sus-pendidos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), quienes estarían involucrados en el su-puesto delito de lavados de activos.

Aparte de las declara-ciones de Luis Chiriboga, presidente suspendido; Francisco Acosta, secre-tario; y Vinicio Luna, coordinador de selec-ciones, la fiscal Diana Salazar solicitó que se recepten las ver-siones libres y sin juramento de algunos futbolistas como

de Jorge Guagua, quien estaba previsto que se acerque ayer a la

Fiscalía, a las 11:00.Sin embargo, por la

puerta principal no ingre-só el zaguero que milita en Emelec. Además, per-sonal de la Fiscalía mani-festó que no puede dar in-formación sobre si es que llegó o no.

Guagua fue parte del triunfo (2-0) de Emelec la noche del jueves, por

la Copa Libertadores. Ayer, no estuvo en la práctica del equi-po, que se llevó a cabo desde las 09:30 hasta las 11:30, en el

estadio Cristhian Benítez, en Guayaquil.

De acuerdo a Maluli Arias, relacionista pública del club, el zaguero hizo trabajo diferenciado en el complejo de los Samanes.

Recuento del casoEl martes, Chiriboga asis-tió a la Fiscalía, pero no amplió su versión porque estimó que lo que tiene di-cho es suficiente y no hay nada más que agregar. “Realizó su versión y después de que su versión fue amplia y suficiente él no tuvo más que ampliar (…) por-

que a la Fiscalía han ingresado documentos que la Fiscal (Diana

Salazar) puede valorar y revisar que no tienen más que ver en esa versión”, manifestó Juan Machuca, abogado del presidente suspendido de la Ecuafút-bol. Asimismo, afirmó que no se dio la figura del dere-cho al silencio.

Por otro lado, Luna también se hizo presen-te el miércoles. “Rindió

ampliación de versión, una ver-sión que no agrava la situación de ninguno de los procesados”, agregó Machuca.

Mientras, el jueves asistió Acosta, quien tuvo que salir por la cochera para evitar el contac-to con la prensa.

A las 14:00 de ayer, estaba previsto que Alexander Domín-guez vaya a dar su versión en la Fiscalía. (JG)

Siguen las declaraciones, pero sin noticias

CASO. Vinicio Luna rindió su declara-ción en la Fiscalía, el miércoles. (Foto de Archivo)

Infantino, la nueva cara de la FIFA

ELECCIONES

El nuevo presidente es un administrador futbolístico y abogado suizo.

Luis Chiriboga fue acusado por supuesto crimen organizado, frau-de electrónico y conspiración de lavado de dinero, entre otros deli-tos, por la justi-cia de EE.UU.

EL DATO

El expresidente de la Federación Venezolana, Rafael Esquivel, aceptó ser extra-ditado desde Suiza a EE.UU. para responder por acusaciones de corrupción.

EL DATO

Infantino no es un político, no es una estrella. Es alguien

muy organizado, ha diri-gido la UEFA muy bien”. GREG DYKE, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN INGLESA.

Tiene todas las cualidades para continuar mi traba-

jo y estabilizar de nuevo la FIFA”. JOSEPH BLATTER, EXPRESIDENTE DE LA FIFA.

Vamos a restaurar el respeto y la ima-gen de la FIFA”.

GIANNI INFANTINO, PRESIDENTE DE LA FIFA.

Page 24: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

Durante los entrenamientos lla-ma la atención la manera en la que Diego ‘Cachete’ Morales usa la pantaloneta. Le gusta que esté apretada, tal como utilizaban antes los futbolistas.

Pero más allá de eso, el argen-tino se destaca por su buena re-lación con todos sus compañeros de Liga de Quito, cuerpo técnico y dirigencia. Durante los traba-jos, en el complejo de Pomasqui, siempre está sonriendo o con-versando con alguien.

En 2014, el delantero argenti-no de 29 años, se unió al cuadro ‘albo’ y desde entonces le han ra-tificado. Antes pasó por el Náuti-co brasileño, Al-Ahli árabe y por tres equipos de su país: Tigre, Chacarita Juniors y Deportivo Armenio.

‘Cachete’ es la sensa-ción de su equipo, pues le dio la victoria en la Copa Libertadores, ante San Lorenzo, con dos golazos. Sin embargo, él cree que solo fue un partido y que “falta mucho”.

Pero, la ilusión que re-fleja al momento de hablar de-muestra el estado de él y de su

equipo. “En el Campeonato tra-taremos de dar pelea. Sabemos que liga es una institución gran-de”, manifestó.

Sobre el partido, por la quinta fecha de hoy con-tra Fuerza Amarilla, dijo que será difícil, pero que están mentalizados en conseguir los tres prime-ros puntos en el torneo.

En la primera y única fecha que disputaron, los

‘albos’ perdieron contra Delfín. (JG)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

River y Cuenca se enfrentan en GuayaquilLa quinta fecha del torneo de fútbol Serie A continúa esta noche (19:00) con el juego entre River Ecuador y Deportivo Cuenca (foto), en el estadio Christhian Benítez. Los porteños son décimos con tres puntos, mientras que los ‘Morlacos’ penúltimos con una unidad. (WOM)

El momento de ‘Cachete’

EMOCIÓN. Diego Morales celebra uno de sus goles, en la Copa Libertadores.

A Fuerza Amarilla lo vi con Barcelona. Es un gran equipo y se-

guramente va a dejar todo al jugar con Liga”. DIEGO MORALES JUGADOR DE L. DE QUITO.

Posibles alineacionesCampeonato

F. AMARILLA LIGA

J. CostaK. ChérrezB. ChilaF. AlonsoK. HurtadoK. ArceA. VeraP. WilaR. CaicedoL. EspínolaW. ValenciaDT: R. Duarte

DomínguezJ. QuinterosN. AraujoL. RomeroE. VegaE. BenavídezF. HidalgoJ. CevallosB. AlemánD. MoralesE. PuchDT: Claudio Borghi

Hora: 15:00Estadio: Nueve de Mayo, MachalaÁrbitro: Roddy Zambrano

Carlos Tenorio no estará en el partido debido a una molestia en el muslo izquierdo.

EL DATO

GUAYAQUIL • Cuando Eduardo García, conocido como ‘Ñato’, llegó a Emelec como refuerzo extranjero, jamás imaginó que en este país terminarían sus días, dejando un gran legado.

El exportero, que estaba por cumplir 70 años en marzo, dejó de existir ayer en la madrugada, horas después de haber aplau-dido el primer triunfo (2-0) de su ‘Bombillo’, en la Copa Liber-tadores frente a Táchira.

El producto de su falleci-miento fue una falla cardio-rrespiratoria; a pesar de que fue a la clínica por un chequeo de rutina y aunque los doctores agotaron esfuerzos, no lograron salvarlo.

El deceso de García llena de tristeza a la fanaticada ‘azul’ y también al fútbol ecuatoriano. Una vez conocida la partida del ‘Ñato’, los hinchas comenzaron a jugar un partido aparte a tra-vés de las redes sociales lamen-tado la muerte y demandado unas horas de velación en el estadio George Capwell, aún en proceso de reconstrucción.

En horas de la tarde, los res-tos del exgolero millonario fue-ron llevados a una de las salas de velación de Jardines de Es-peranza, donde su familia, ami-gos, dirigentes del fútbol y juga-dores activos llegaron a darle su último adiós.

LogrosComo jugador militó en el Pe-ñarol, Nacional y Bellavista, todos de su país de origen. Des-pués vino a Emelec, logró el

Campeonato en 1972 y terminó siendo entrenador y dirigente. Como técnico también alcanzó el título en 1979.

Pero García se metió tanto en la piel de los ecuatorianos, al punto que por sus ejecuto-rias decidió naturalizarse para convertirse en guardameta de la ‘Tri’ y defenderla en las Eliminatorias de Argentina en 1978.

A pesar de su retiro, no dejó su admiración por este club y siguió apoyándolo desde los palcos del estadio de la calles San Martín y Quito, pero tam-bién lo acompañó en los esce-narios fuera de la ciudad.

Incluso estuvo en Portoviejo, en el partido de ida ante Liga de Quito, donde Emelec ya sellaba su título de Tricampeón 2015.

Una vez alcanzado el trofeo en la capital, cenó con todo el plan-tel en su restaurant de parrillas que lleva su nombre.

El ‘Ñato’ García se convirtió en predicador del evangelio y siempre que conversaba con alguien intentaba hablarles de Dios.

Dijo en su momento que a pesar de ser buen arquero y empresario, sentía que le falta-ba algo y era conocer y enten-der más la Biblia. (SJMS)

EMELEC

Se fue el ‘Ñato’ de EmelecEl exportero ‘eléctrico’ alcanzó los títulos de 1972 y 1979. Fue entrenador y dirigente.

MemoriaDatos

° Nombres: Eduardo García Vergara

° F. Nac: 8 de marzo de 1945

° Lugar: Uruguay

° Apodo: ‘Ñato’

° Fallecimiento: 26 de febrero de 2016

RECUARDO. García estuvo vinculado a la dirgencia del ‘Bombillo’.

CEREMONÍA. Los restos de Eduardo García se están velando en Guaya-quil.

ACTO. Momento en que Garzón entrega el cargo, en su abrazo con el Presidente.

Incómodo cambio de la Cúpula MilitarGenerales y coroneles retirados salie-ron del sitio cuando Correa hablaba. Él los llamó malcriados.El reciente conflicto generado entre el poder político y el militar por los recursos del Issfa volvió tensa la ceremonia de cambio de mando de la nueva Cúpula Mili-tar ayer, en la Escuela Superior Militar (Esmil) en Parcayacu.

Un enérgico discurso del exje-fe del Comando Conjunto de las FF.AA., Luis Garzón, cesados en su cargos anticipadamente por el presidente, Rafael Correa, y el sorpresivo abandono del acto de un grupo de militares retirados con rangos de generales y coro-neles, vestidos de negro, matizó un ambiente fragmentado entre funcionarios del Gobierno y un importante sector de la oficiali-dad del Ejército, la Marina y la Aviación.

Los constantes aplausos al discurso que ofreció Garzón por 25 minutos por parte de sus com-pañeros de armas, contrastó con el silencio absoluto de los unifor-mados durante la intervención del Jefe de Estado. Solo ministros

y autoridades civiles invitadas aplaudían a Correa.

“Los señores generales y al-mirantes que hoy entregamos funciones hemos demostrado no solo ser leales al mando, con la institución, con nuestros sub-alternos, sino, sobre todo, y a toda prueba, con la Patria. Es-tos generales y almirantes han sido capaces de dejar de lado sus intereses y aspiraciones perso-nales por defender los intereses institucionales”, dijo Garzón en medio de las felicitaciones de sus camaradas.

Dijo que ha habido ataques in-justificados por intentos de des-prestigiar a la institución, y sin mencionar el caso Issfa, Garzón recordó que los Ejércitos deben tener un régimen especial.

La polémicaAñadió que, al ser una institu-ción vital para la defensa de la so-beranía, también ejerce el deber de proteger derechos, libertades

y garantías de los ecuatorianos.Garzón expuso ante los mili-

tares la necesidad de la unidad y les hizo un llamado a “no per-mitir” que las FF.AA. sean des-viadas de su esencia. Y exhorto al nuevo mando a actuar con sa-

Algunos oficiales Que abandonaron ceremonia

° Ernesto Gonzalez (exjefe de FF.AA)

° Marcelo Bravo

° Nairo Velasco

° Mario Pazmiño (presidente del Grupo Honorífico de Inteligencia Militar).

° Geovanny Cadena (presidente del Grupo Honorífico de Comunicaciones)

° Patricio Badillo

Las Fuerzas Armadas han sabido cumplir con las disposiciones cons-

titucionales y lo han hecho a pesar de que, en ocasiones, brotes de politiquería o de intereses personales pre-tendieron desviarla de su objetivo”. LUIS GARZÓN,COMANDANTE SALIENTE

Con aprecio, general Garzón, no comparto su visión. Ese discurso

de siempre, la institución como un fin en sí mismo y autodenominarse columna vertebral de la Patria. Me parece tremendamente excluyente. En un Estado de Derecho no es el alto mando el árbitro de las decisiones de la sociedad civil”.RAFAEL CORREA,PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Polémica sobre el rancho ° Después de que Luis Garzón denunció en su discurso que el personal militar no puede continuar desayunando, almorzando y merendando con 3 dólares al día, el pre-sidente, Rafael Correa, anunció reformas legales.

“Con el debido respeto, debo señalar que se han realizado sin éxito numerosas gestiones para aumentar la alícuota de alimentación del rancho de nuestros soldados, es evidente que nuestro personal no puede continuar desayunando, almor-zando y merendando con 3 dólares al día”, dijo el militar.

biduría, serenidad a la altura de la circunstancias y tomar deci-siones con firmeza y lo que más convengan a la institución y a la Patria. “Esa es su responsabili-dad”, le dijo Garzón a la nueva cúpula.

La salida de los oficiales re-tirados del ‘Campo Marte’ de la Esmil, en medio de gritos de protesta de funcionarios civiles, incomodó al mandatario en el momento en que se ubicó en el atril.

¿Estamos todos?, ¿No falta nadie?, “Sí, no falta nadie, así que vamos a continuar”, dijo Correa mientras los pasivos se

alejaban de la tribuna principal. A ellos, el Presidente los calificó de malcriaditos y quienes pien-san, dijo, que la Patria empieza y termina en las FF.AA.

En su intervención, insistió en que el Issfa no es parte de las FF.AA., sino del Sistema de Se-guridad Social del país. El Issfa tampoco tiene autonomía finan-ciera, subrayó.

El nuevo jefe de las FF.AA., Oswaldo Zambrano, dijo que es preocupante escuchar voces que buscan socavar la unidad mili-tar y atentar a su prestigio, y pi-dió a los actores sociales respeto a la institución. (SC)

POLÉMICA. Los coroneles y generales retirados que dejaron el sitio.

Page 25: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Una obra para la saludEn la sala Jorge Icaza de la Casa de la Cultura Ecuatoriana se presentó el libro científico ‘Tiroides y cáncer’ de autoría del Dr. Oscar Vaca Cevallos. Amigos y familiares del autor se dieron cita al lanzamiento de la obra.

Estela Moreno, Óscar Vaca, Yolanda Moreno y Franklin Arévalo.

Guillermo Barragán, Cecilia y Eugenia Villafuerte.

Marco Campaña, Silvana Cerón, Christian y Evan Rivas, y María Augusta Carrillo.Estefany Álvarez, Juan Fernando Revelo y Marisol Vizcaíno.

Rocío Romero y Lidia Guayasamín.

Layadis Uzcategui, Samanta Jácome y Pedro Saad.

Elsie Ávila y Mercedes Cobo.

SUIZA, AFP • Liverpool y Mánches-ter United será el choque más atractivo de octavos de final de la Europa League, según el sor-teo realizado ayer en la sede de la UEFA, en Nyon (Suiza), que deparó otros duelos interesantes, como Athlétic Bilbao-Valencia y Borussia Dortmund-Tott-enham.

La eliminatoria entre Liverpool, octavo clasifica-do de la Premier, y United, quinto de la liga inglesa, reúne a los dos equipos con más títulos de la primera división inglesa, con 18 y 20 respectivamente.

Será el primer enfrentamien-to entre ambos clubes centena-rios en competición europea a lo largo de la historia.

Entre ambos suman 18 trofeos continentales, incluida la Supercopa eu-ropea, aunque los ‘Diablos rojos’ nunca han ganado la Europa League.

El Liverpool, por su parte, ha levantado tres Copas de la UEFA, la últi-ma en 2001, aunque nin-

guna Europa League en su for-mato actual.

El entrenador ‘Red’, el ale-mán Jurgen Klopp, se mostró

satisfecho con el emparejamien-to. “Pregunté al resto del cuerpo técnico, y ellos querían al Mán-chester”, confesó.

El duelo entre Borussia Dort-mund y Tottenham enfrentará a los dos segundos clasificados de las ligas alemana e inglesa.

Tríptico en 18 días España, que cuenta con cuatro equipos en octavos, el país con más representantes, perderá al menos a uno de ellos, en el duelo

entre Athlétic Bilbao, octavo en la Liga, y Valencia, undécimo.

Este fin de semana, en la 26ª jornada de la liga española, va-lencianos y vascos se medirán en Mestalla en el primero de los tres duelos que les enfrentarán en menos de tres semanas.

El Valencia conquistó el título en 2004, mientras que el Athlé-tic Bilbao llegó a la final de la edi-ción de 2012, y para ambos esta competición es la única vía para lograr una temporada exitosa.

Un clásico inglés está entre los partidos más destacados de esta fase.

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • El Her-tha de Berlín mantiene la tercera plaza de la Bundesliga tras ganar ayer por 0-1 en el RheinEner-gieStadion al Colonia.

Una diana del bosnio Vedad Ibisevic poco antes del descanso

resultó definitiva para un conjun-to de la capital que se sitúa con cinco puntos de ventaja sobre sus perseguidores, el Bayern Leverku-sen y el Borussia

Moenchengladbach, que este día visitarán al maguncia y al Augsburgo, respectivamente. El campeonato sigue liderado por el Bayern Múnich.

copan los octavos

PRESENCIA. Manchester United jugará los octavos. En este equipo juega Antonio Valencia. EFE

LIGA DE EUROPA

España e Inglaterra

° Shakhtar Donetsk (UCR) - (BEL) Anderlecht ° Basilea (SUI) - (ESP) Sevilla ° Villarreal (ESP) - (ALE) Bayer Leverkusen ° Athletic (ESP) - (ESP) Valencia ° Liverpool (ING) - (ING) Manchester United ° Sparta Praga (CZE) - (ITA) Lazio ° Borussia Dortmund (ALE) - (ING) Tottenham ° Fenerbahce (TUR) - (POR) Braga

Octavos de finalEmparejamientos

Los partidos de ida se disputarán el 10 de marzo y los de vuelta el 17 del mismo mes.

TOME NOTA

Hertha Berlín mantiene la tercera plaza

RENDIMIENTO. Hertha llegó a 40 puntos en 24 partidos. EFE

BundesligaPartidos de hoy

° Hamburgo - Ingolstadt ° Stuttgart - Hannover 96 ° Werder Bremen - Darmstadt ° Wolfsburgo - Bayern Múnich

Bayern Múnich es líder de la Liga de Alemania con 59 puntos.

TOME NOTA

El Bastia sorprende al NizaEl Bastia sorprendió al Niza en el partido adelantado a la vigésima octava jornada de la Primera división francesa, al vencerle por 0-2, con lo que pone en peligro su tercera plaza. EFE-AFP

Hiddink insta a saber si se queda° El holandés Guus Hiddink, entrenador interino del Chel-sea, ha instado al conjunto inglés a tomar cuanto antes una decisión sobre el nombra-miento del próximo inquilino del banquillo. Hiddink, de 69 años, llegó al Chelsea el pasa-do mes de diciembre con un contrato hasta final de tem-porada después de la sonada destitución del portugués José Mourinho. EFE

Atlético Junior expone su liderato° Atlético Junior expondrá mañana su condición de líder de la Liga colombiana de fút-bol cuando reciba a Jaguares de Córdoba, en la parte baja de la tabla, en compromiso de la séptima jornada. El equipo de Barranquilla viene de ganar por 2-1 en condición de visitante a Alianza Petrole-ra, y con 13 puntos y cinco partidos jugados comanda el torneo colombiano. EFE

PSG castiga a Aurier ° El París Saint-Germain anunció ayer que el lateral derecho Serge Aurier se en-trenará con el segundo equipo hasta el próximo 20 de marzo, como castigo por los insultos que vertió en una red social contra el entrenador, Laurent Blanc, y algunos de sus com-pañeros. EFE

MINUTERO

Page 26: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

GENTE

A7SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD I

Un año más para conmemorarEn el hotel Hilton Colón, el Colegio de Abogados de Pichincha realizó una sesión solemne de aniversario. En el acto se entregaron reconocimientos a destacados jurisconsultos.

Giovanni Delgado, Leonardo Droira y Juan Andrés Suárez

Efraín Aguilar, Ramiro Morales, Elpis Vivas, Carlos Rioseco y Franklin Vallejo.

Ramiro García y José Alomía, presidente del Colegio de Abogados.

Margarita Chacón, Mariana Torres y Susana Tapia.

Mayra Trejo, David Lasso y Oswaldo Mosquera.

Patricio Guijarro, Patricio Duque y Marcelo Heredia.

Hernán Alvear y Mauricio Romo.

El ‘Chito’ va por un nuevo triunfoGUAYAQUIL • El manabita Mar-lon ‘Chito’ Vera quedó listo para disputar este día su segundo duelo por la Ultimate Figthing Championship (UFC).

Esta es la tercera aparición para el ‘tricolor’ y será frente al inglés Davey Grant en la Arena O2 de Londres, a partir de las 11:30 de Ecuador, en una pelea que promete mucho.

Antes, en las dos primeras in-tervenciones, cayó ante el mexi-cano Marco Beltrán y después derrotó al estadounidense Ro-mán Salazar.

Preparación y motivación Para esta pelea viajó con antici-pación y así poder entrenar con Frank Vidal, ya que su objetivo es ganar en la UFC. También lo acompañó su padre, Marlon Vera, quien lo apoya en todo momento.

Ayer se realizó el respectivo pe-saje y el ‘tricolor’ no hizo fuerza fí-sica ni dieta para registrar su peso normal, pero, en la base de prepa-ración si incluyó actividades como el muay thai y jiu jitsu.

Antes de su viaje a Londres, colgó una foto con su esposa, María Paulina Escobar, e hija en redes sociales con un mensaje que decía: “Un guerrero pelea por darle lo mejor a su familia y honrar a su país. Fuerza y Fe”.

Además, posteó fotos con va-rias figuras de la UFC y con el referente del West Ham United de la Premier League, Enner Va-lencia, quien le deseó suerte en la pelea de este sábado.

Luego de este encuentro, Vera viajará a Estados Unidos para seguir con su preparación hasta el 23 de marzo, aunque regresa-rá este lunes al país y luego em-prenderá su travesía.

Nervios El deportista nacional confesó que siente nervios siempre que compite, pero todo el esfuerzo lo hace por su amada familia. “Siempre están ahí los nervios, pero yo me enfoco en hacer lo mejor para alcanzar mis sue-ños”, dijo a este medio en una entrevista pasada.

Baghdatis y Wawrinka en la final° El chipriota Marcos Bagh-datis (foto) remontó ante el es-pañol Feliciano López, sexto cabeza de serie, y se enfrenta-rá en la final del torneo de Du-bai al suizo Stan Wawrinka, que ganó al australiano Nick Kyrgios. EFE

Pinturault gana el gigante ° El francés Alexis Pinturault se adjudicó la prueba de gi-gante en la estación austríaca de Hinterstoder, por delante del local Marcel Hirscher (+0.79 segundos) y de su compatriota Thomas Fanara (+0.92).

Forget, nuevo director de Roland Garros ° El extenista Guy Forget, antiguo capitán del equipo francés en la Copa Davis, fue nombrado ayer nuevo direc-tor general del torneo Roland Garros, donde sustituirá a Gilbert Ysern, destituido a comienzos de mes. EFE

MINUTERO

Curry bate marca con los Warriors El base Stephen Curry, quien anotó 51 puntos, estableció una nueva marca de triples en la NBA, además de ayudar a los Warriors de Golden State a ganar de visitantes por 114-130 a los Magic de Orlando. EFE

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • La española Carla Suárez, octava cabeza de serie, se ha clasificado para disputar la final del torneo de tenis de Doha, al imponerse en la semifinal a la polaca Ag-nieszka Radwanska, tercera preclasificada.

Suárez, que se convierte en la sexta jugadora del mundo, venció por 6-2 y 6-0, en una hora y tres minutos, y se enfrentará en la fi-nal a la letona Jele-na Ostapenko tras la retirada de la alemana Andrea Petkovic, verdugo de Garbiñe Mugu-ruza en cuartos.

"Me he sentido realmente bien", admitió Suárez nada más ganar el partido, lo que le sitúa en el número seis de la clasificación

MARLON VERA

Cayó en su debut y luego ganó al estadounidense Román Salazar.

PESAJE. Vera (der.) junto a Davey Grant en la previa de la pelea. (Foto: Facebook de Chito Vera)

Añadió que “mi mamá y mi esposa siempre están tensas por lo que puede pasar, pero yo me encomiendo a Dios, aunque un golpe puede cambiar todo”.

 Rivales Su contrincante, conocido como el ‘Dangerous’, tiene 30 años de edad y de acuerdo a los re-gistros, ya suma ocho victorias y dos derrotas. Mientras que Vera, de 23 años, contabiliza

siete triunfos, dos derrotas y un empate en artes marciales mixtas.

La página oficial de la UFC describe como un combate intri-gante entre dos peleadores ham-brientos por demostrar quién es el mejor.

De Grant destacan que es un peleador muy largo que traba-ja bien su golpeo mientras que Vera tiene incluso un alcance li-geramente mayor. (SJMS)

Carla Suárez, clasificada para la final

DESEMPEÑO. Suárez devuelve una bola en el juego de semifinales. EFE

mundial y 3-2 en contra en el ba-lance particular ante la jugadora polaca, ante la que cayó este año en los cuartos de final del Abier-to de Australia.

Carla Suárez conectó 20 gol-pes ganadores por tan solo ocho errores no forzados.

EL DATO

Page 27: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

EN VELA

A6 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DEACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA

NEW ACCESS S.A.

El Presidente del Directorio, de conformidad con la Ley de Compañías, las normas reglamentarias pertinentes y el Estatuto Social de la Compañía, convoca a los accionistas de la compañía NEW ACCESS S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a efecto el martes 8 de marzo de 2016, a las13H00, en el domicilio de la compañía situado en la Av. Naciones Unidas E6-99, Edificio Banco Bolivariano, oficina 502, de la ciudad de Quito, para conocer y resolver sobre los siguientes puntos del orden del día:

1. Conocimiento y resolución sobre el informe del Presidente Ejecutivo, informe del Comisario e informe del auditor externo de la compañía, relativo al ejercicio económico del año 2015.

2. Conocimiento y resolución acerca de los Estados Financieros de la compañía, correspondientes al ejercicio económico del año 2015.

3. Destino de las utilidades correspondientes al ejercicio económico del año 2015.

4. Conocimiento y resolución sobre el aumento de capital de la Compañía.5. Conocimiento y resolución sobre la reforma del artículo cuarto del

Estatuto Social.6. Nombramiento de Presidente Ejecutivo de la Compañía, y miembros del

Directorio.7. Conocimiento y resolución sobre la retribución de los directores de la

Compañía.8. Nombramiento de comisario principal y suplente.9. Nombramiento del Auditor Externo para el ejercicio económico 2016.

Los Estados Financieros, los informes de la Presidencia Ejecutiva, de la firma de Auditoría Externa y de los Comisarios Principales, están a disposición de los señores accionistas en las oficinas de NEW ACCESS S.A., para su conocimiento y estudio.

Se convoca especial e individualmente al Comisario Principal de la compañía señor Rubén Darío Sandoval, quien también ha sido convocado especial e individualmente mediante nota escrita.

Quito, D.M., 26 de Febrero de 2016

Robert F. Moss FerreiraPRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Cine peruano de terror llega al paísUna producción que no escatimó en recursos para realizar un filme de alta calidad en efectos especiales.La historia pueda que se pa-rezca a reconocidos filmes es-tadounidenses como: ‘El exor-cista’, ‘Los otros’ o ‘El conjuro’, pero en esta producción: ‘No es-tamos solos’, dirigida por el pe-ruano Daniel Rodríguez Risco, existe la clara sensación de que el clímax de la cinta (el exorcis-mo) es fomentado en una ardua investigación y asesoría.

“Quisieron hacer un trabajo muy bien hecho y, sobre todo, serio. Con una investigación basada no solamente en libros o en otras películas sino en casos reales”, así lo afirmó el monseñor Andrés Tirado Pé-rez (18 años con experiencia y conocimientos en rituales de exorcismo a escala inter-nacional), quien brindó la asesoría a los actores y productores de la pe-lícula en el contenido de la parte de este ritual.

EstrenoEl director Daniel Ro-dríguez Risco le apos-tó por primera vez al cine de terror, primero porque es un

género que le encanta y por el reto que implicaba su realiza-ción. “Cuando uno hace este tipo de películas piensa que va a ser mucho más fácil por con-tar con pocos actores y una sola locación, pero resulta mucho más complicado y al mismo tiempo un reto y eso me encanta”, comentó.

El proyecto arrancó en 2014, se estrenó en Perú en enero de este año con-siguiendo 250 mil espec-tadores, está pasándose en Bolivia y se tiene el registro de 20 mil asistentes (que según el director Rodríguez es un récord siendo un mercado pequeño). En el país se estrenará a escala na-

cional desde el 4 de marzo de 2016.

“Estamos contentos de estar en Ecuador y presentar una película de gran calidad. Además estuve investigando y no hay muchas cintas de te-rror creadas acá (refirién-dose al país), entonces me

gustaría hacer contactos para realizar alguna coproducción y

explotar el género”.Cinta‘No estamos solos’ cuenta la historia de una familia que se muda a una casa a las afueras de Lima. Desde la primera noche, Sofía, la más pequeña de esta familia, siente que es acechada por algo aterrador. Estos acosos se hacen cada vez más violentos y perturbado-

res, por lo que reque-rirán la presencia de un sacerdote exorcista que intentará ayudar-los sin imaginar las consecuencias.

“Por años me he de-dicado a comprar pelí-culas de terror de todo el mundo: japonesas,

americanas, etc. Y como he visto que tienen aceptación y además me gustan, me decidí por producir la primera (‘No estamos solos’). Es una cinta de calidad internacional, llena de efectos especiales, filmada con una cámara de alta tecnología, que es la primera vez que se uti-liza en América Latina”, contó Celso Prado, productor.

Cuenta con la actuación de Fiorella Díaz, Lucho Cáceres, Jimena Lindo, Matías Rayga-da y Zoe Arévalo. Fue escrita por Gonzalo Rodríguez Risco. (MJC)

La película contó con un presu-puesto de un millón de dólares y fue grabada en 30 días en Lima (Perú).

EL DATO

‘No estamos solos’ se estrena a escala nacional el 4 de marzo de 2016. Esta califi-cada para mayo-res de 12 años.

TOME NOTA

‘NO ESTAMOS SOLOS’

PRESENTACIÓN. En el preestreno estuvieron Celso Prado, productor; Daniel Rodríguez, director; y el monseñor An-drés Tirado Pérez, quien brindó asesoría sobre el exorcismo.

DANZAS. Esta obra realza la música ecuatoriana y latinoamericana. (Foto archivo)

El BNE rinde homenaje a la mujer

El evento dancís-tico se realizará el martes prime-ro de marzo de 2016, en el Teatro Nacional de la CCE, a las 19:30. Entrada libre.

TOME NOTA

El Ballet Nacional del Ecuador (BNE) rinde homenaje a la mu-jer al recordar el 8 de Marzo de 1975, donde en Asamblea Ge-neral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se pro-clamó dicha fecha como el Día Internacional de la Mujer festejando la auto-nomía, la independencia y la igualdad de condicio-nes.

El evento en conmemo-ración se realizará este pri-mero de marzo de 2016 con la presentación de las co-reografías: ‘Solamente una vez’ y ‘Tatuaje’, dirigidas por el maestro ecuatoriano César Orbe. La primera se desarrolla en medio de las canciones y obras del cantautor Agustín Lara.

Famosos temas musica-les como: ‘Rival’, ‘Poniendo la mano’, ‘Palabra de mujer, noche de rondas’ se escenificarán en la obra.

La creación de ‘Tatuaje’ amal-gama la diversidad de la música ecuatoriana con contrastes que van desde interpretaciones de Julio Jaramillo hasta música tan

contemporánea como Mauricio Vicencio. “‘Tatuaje’ es el signi-ficado a no desprendernos de lo que fuimos, es una obra llena de gestualidades ecuatorianas y latinas, palabras, sonidos, cosas

que quedan grabadas en el alma como la música, los movimientos”, comentó el coreógrafo.

La importancia de la obra se resalta en las res-ponsabilidades social y artística que tiene la Ins-titución de fortalecer en las generaciones nuevas la identidad y a la historia ecuatoriana, y también de

mostrar a las generaciones ma-yores nuevas formas de enten-der la música y la danza.

“Obra que nos habla de las huellas, las marcas y signos historiográficos ecuatorianos y latinoamericanos, que van con-figurando nuestras identidades, resaltando el lenguaje corporal como transmisor de historias, para suscitar en la ciudadanía nuevos imaginarios que mejo-ren el orgullo y valoración de lo nuestro (…)”, agregó Orbe. (MJC)

CULTURA

A11SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

‘Faccha Huayras’ presenta nuevo discoINTERCULTURALIDAD • El grupo musical indígena Faccha Hua-yras, de Otavalo, presentará su nuevo trabajo discográfico de-nominado ‘Yarijuni’. El even-to se realizará el próximo 2 de marzo de 2016, a las 19:00, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE).

La agrupación es considerada una de las mejores muestras de música andina en la región ente-ra, y se acompaña con danza en sus presentaciones. Los instru-mentos de cuerda, viento y per-cusión, a través de los acordes, permiten que los ritmos ances-trales se escuchen en armonía.

Faccha Huayras (vientos de la cascada) está integrado por Luis Cotacahi, José Picuasi, Gregorio Campo, José Terán, Jesús Otava-lo, Luis Espinosa y Luis Maldo-nado. El objetivo de este grupo,

GRUPO. Su nombre significa ‘vientos de la cascada’. (Foto cortesía).

que nació hace 25 años, es que la música folclórica sea escuchada por el pueblo indígena y cada persona que vea sus presenta-ciones reconozca la identidad de los otavaleños.

Una de las características más fuertes de la agrupación es que en sus vídeos musicales utilizan espacios y lugares de las comu-nidades de Otavalo, “para que sean reconocidos por la natura-leza y el contacto con los seres vivos, característico de nuestro pueblo”, comentó Terán. (MJC)

Reclutaban guardias para robar casasSeis personas fueron detenidas por sus presuntas vinculaciones con una banda dedicada a robar domicilios.

El ‘modus operandi’ que había adoptado esta supues-ta organización del hampa era reclutar guardias de seguridad contratados para vigilar el orden en conjuntos residenciales y ur-banizaciones privadas.

Tres meses duraron los tra-bajos de investigaciones y se-guimientos que la Policía, por medio de la Sidpro – BAC hizo

para dar con el paradero de la supuesta banda.

Durante ese tiempo se descu-brió que los antisociales actua-ban con violencia. Con la infor-mación proporcionada por los guardias, los atracadores ingre-saban a los predios para apode-rarse de joyas, dinero en efectivo y electrodomésticos.

Además, empleaban armas de fuego cpara intimidar a quie-nes estuvieran dentro de los do-micilios. Maniataban con cinta adhesiva a los ocupantes de los inmuebles y los encerraban den-tro de baños o habitaciones. De esta manera se aseguraban que los afectados no se interpusie-ran en su camino ni que gritaran para pedir ayuda a los vecinos.

La Policía realizó un opera-tivo la madrugada del jueves y capturó a los seis sospechosos identificados como Jorge L., Víc-tor S. (líder operativo), Edwin V., Walter I., César F. (mentali-zador) y Cristina T.

Para eso utilizaban vehículos que también eran parte de la lo-gística de esta banda. (FLC)

DETENIDOS. Estos son los sospechosos que la Policía atrapó durante el opera-tivo Fortaleza. (Cortesía Ministerio del Interior)

Manifestantes del Montúfar intentaron llegar a la Presidencia

JUSTICIA. Una nueva jornada se cumplió anoche frente al colegio Montúfar, que concluyó con una caminata hasta el Centro Histórico.

Estudiantes, padres de fami-lia y exalumnos del colegio Montúfar protestaron ayer nuevamente en contra del Go-bierno por las medidas adop-tadas en el plantel educa-tivo, entre las que consta la reubicación de 16 pro-fesores. Este hecho de-rivó en manifestaciones estudiantiles, donde fue-ron detenidos varios es-tudiantes, algunos de los cuales están suspendidos.

Después de una hora de plantón con globos rojos y negros, así como pañuelos blancos con los que pidieron diálogo al Régimen, unas 300 personas se tomaron la avenida Napo y se enrumbaron a la Pla-za Grande, según dijeron, para solicitar al presidente Rafael

Correa, “justicia y libertad para el colegio Montúfar”.

Los padres de familia de 23 estudiantes suspendidos piden que la justicia les devuelva a

sus hijos el derecho de regresar las aulas, por-que “las clases dirigidas son una farsa”. “Mi hijo pasa únicamente en-cerrado en la casa, no tiene ganas de hacer las tareas que le mandan en los folletos”, dijo una mujer, cuyo hijo fue de-

tenido la semana pasada en las jornadas de protesta.

El ministro de Educación, Augusto Espinosa, ha insistido que la reubicación de los docen-tes es parte de un plan para el mejoramiento de la enseñanza en este centro educativo.

Persecución policialA los pocos minutos que par-tió la marcha desde la aveni-da Napo, cientos de policías y motorizados sitiaron la Plaza Grande e incluso las vías cir-cundantes. Los caminantes, con pancartas, antorchas y globos, a duras penas pudie-ron llegar a la García Moreno y Sucre. De sde ese punto fueron obligados a retornar por la ave-nida 24 de Mayo.

Los uniformados se apos-taron en las calles Mejía, Gua-yaquil, García Moreno, Vene-zuela, Sucre, Guayaquil, entre otras. Incluso, aproximada-mente a las 19:20, se impidió el paso peatonal.

La protesta tuvo el carácter pacífico, por tanto no hubo co-natos de incidentes. “No quere-mos agredir a nadie ni que nos agredan”, expresó un padre de familia mientras regresaba al colegio Montúfar, aproximada-mente a las 19:40.

Cientos de policías y motorizados im-pidieron que la marcha pacífica ingre-sara a la Plaza Grande.

‘Mi nieto está temeroso’° Manuel T. dijo que su nieto de décimo de básica está nervioso, porque en el colegio hay “per-secución”. Personal del distrito del Ministerio de Educación está “vigilando” a los estudiantes en cada una de las aulas. “Esto no es libertad en ningún país del mundo”, expresó.

En su criterio, la juventud debe desarrollarse en un ambiente de paz y libertad, “no con amenazas y represalias”. No solo los inspecto-res y profesores han sido removi-dos de sus puestos “sino inclusive los porteros y la vendedora del bar”, comentó.

Motociclista herido en accidente de tránsito

SINIESTRO. El conductor resultó con varias lesiones.

Un herido y daños materiales fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la mañana de ayer en la avenida Galo Pla-za Lasso, en la zona industrial del norte de Quito.

Aparentemente, el motoci-clista no habría respetado la luz roja del semáforo y termi-nó impactándose contra una

furgoneta de servicio escolar. Agentes del Servicio de Inves-tigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) levantaron los indicios y la información para confirmar esa hipótesis. El conductor de la motocicleta fue llevado hacia una casa de salud y se conoció que se en-cuentra estable. (FLC)

Los padres de familia de los 23 chicos suspendi-dos no saben cuándo termina-rá el proceso.

EL DATO

Page 28: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

AVISOSA12 SÁBADO

27 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

VENDO CUMBAYÁ Por estre-nar lujosos departamentos de 2 y 3 dormitorios y suite muy cerca de la USFQ. informes 2041534 - 0996802406 P AR/102135/AG

MAGIC HANDS E s p e c i a -listas en Terapias Relajantes ¿Se siente cansado, estresado? Los días sábados limpieza facial gratis LLÁ-MENOS Contactos: 0967946877 - 0996378719. P AR/102058/AG

COMPRO – LAVADORAS – SECA-DORAS – REFRIGERADORAS – COCINAS – PINTO PUERTAS – LÍNEA BLANCA A DOMICILIO – PUERTAS LANFOR – PRECIOS ECO-NÓMICOS 09 9782 9360 – 2417 464 PAP/64860/AS

Necesito casa en arriendo por Mira-flores, pequeña de unos 3 dormito-rios inf: 0998343400 PAP/64880

Vendo, Dpto, de 2 dormitorios en conjunto habitacional a pocos metros de Pomasqui, terminados de primera, todos los servicios, inclu-ye parqueadero privado, $ 55.000 negociable inf: 0992 562 514 PAP/64880 Arriendo espacio para bodega o almacén en la Sabanilla y Eloy Alfa-ro con entrada libre para camiones y amplio parqueadero, precio muy económico inf: 0999 800029 PAP/64880 Vendo propiedad de 25.000 mts, a $10 metro ubicado en La Esperanza, clima similar a Guayllabamba, con árboles frutales y todos los servicios inf : 2 364065 / 0984 642415 PAP/64880 Habitaciones, para ejecutivos arriendo en casa familiar con coci-na compartida, internet Hi-Fi, a 2 cuadras del antiguo aeropuerto inf: 2249241 / 0995299255 PAP/64880 ACC. Inmobiliarios, ventas, arrien-dos, avalúos, administración de inmuebles, asesoría Telfs. 2553804 / 0998 343400 PAP/64880

Vendo computadora nueva $399 y Laptop de paquete $ 495 inf: 0998 206809 PAP/64880

Vendo, mezclador de DJ marca Behringer modelo BCD3000,

VARIOS

POR INAUGURACION Gigantesco restaurante Chifa Shanghe en el sur de Quito obsequia:sopa Guan-tang + Chaulafan para 2 per-sonas por $ 430, Le espera-mos en la Mariscal Sucre a pocos metros de la entrada al Camal Metropolitano.

PAP/64880

PAP/64880

REMATEProtectores de ven-tanas en hierro, tam-bién de balcones, de gradas, y puertas en hierro varias medidas inf:

0998343400

PAP/64880

SERVICIO TECNICO

COMPUTADORAS, LAPTOS, IMPRESORAS A OFICINAS O DOMICILIOS,

PRECIOS BAJOS INF:

0998 206809

PAN. NORTE VENDO ESPACIO

DOBLE.

EN PARQUES DEL RECUERDO

INF.2 452 987

09 8406 1030 PAP

/648

79/A

S

VENDO SUITE AMOBLADA

56mts. Informes al

0992550641 P A

R/1

0209

9/A

G

E

PAB/

1338

0/AS

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Dioses de Egipto Dob 3D Dig 18h40Dioses de Egipto Dob Dig 16h00Dioses de Egipto Subt Dig 21h20Mustang: belleza salvaje Subt Dig 18h30 20h40ZOOTOPIA Dob 3D Dig 15h40 18h00 20h20ZOOTOPIA Dob Dig 14h20 16h40 19h00 21h20Cómo ser soltera Dob Dig 15h30 17h50 20h10Deadpool Dob Dig 14h30 15h50 16h50 18h10 19h10 20h30 21h30El Niño Dob Dig 19h30 21h40Un Buena receta Subt Dig 14h00 18h40En Nombre del amor Subt Dig 16h10La Chica danesa Subt Dig 20h45La Verdad oculta Dob Dig 18h15Zoolander 2 Dob Dig 16h00El Renacido Dob Dig 15h20Horas contadas Dob Dig 20h50

Brooklyn Subt Dig 19h40 22h10Dioses de Egipto Dob 3D Dig 19h20Dioses de Egipto Dob Dig 14h00 16h40Dioses de Egipto Subt Dig 22h00Mustang: belleza salvaje Subt Dig 18h40 20h50ZOOTOPIA Dob 3D Dig 16h00 18h30 21h00ZOOTOPIA Dob Dig 14h30 15h30 17h00 18h00 19h30 20h30 22h00Cómo ser soltera Dob Dig 14h40 17h00 21h40Cómo ser Soltera Subt Dig 19h20Deadpool Dob Dig 14h00 15h00 16h30 17h30 19h00 20h00 21h30 22h30Deadpool Subt Dig 21h30El Niño Dob Dig 19h10Un Buena receta Subt Dig 16h15 18h30En nombre del amor Subt Dig 16h10La Chica danesa Subt Dig 21h15La Verdad oculta Dob Dig 17h05

3D Zootopia 13:35 16:00 18:30 20:55 2D Zootopia 13:10 15:35 18:00 20:253D Dioses de Egipto 14:10 16:30 18:50 21:10 2D Dioses de Egipto 13:20 15:40 18:05 20:252D Mustang belleza salvaje 16:20 18:35 21:002D Deadpool 13:00 13:30 15:35 16:05 18:10 18:40 21:202D Deadpool 20:45 2D Revenant/Renacido 15:10 18:20 21:30 2D Como Ser Soltera 13:15 15:40 20:40 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:10 2D La Verdad Oculta 13:50 2D Zoolander 12:55

3D Zootopia 13:10 15:35 18:00 20:25 2D Zootopia 13:50 14:30 15:00 16:15 16:55 17:25 18:40 19:20 19:50 21:05 3D Dioses de Egipto 14:10 16:30 18:50 21:102D Dioses de Egipto 13:20 14:55 15:40 17:15 18:00 19:35 20:20 2D Mustang belleza salvaje 18:15 20:35 2D Deadpool 13:00 13:40 14:15 14:50 15:35 16:15 16:50 17:25 18:10 18:50 19:25 20:00 20:45 21:252D Revenant/Renacido 20:55 2D Como ser soltera 13:20 15:45 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:20 2D La Verdad oculta 15:45 2D Zoolander 13:20

3D Zootopia 13:10 15:35 18:00 20:252D Zootopia 13:30 13:45 15:50 16:10 18:35 21:002D Dioses de Egipto 13:30 14:10 15:50 16:30 18:10 18:50 20:30 21:102D Deadpool 13:00 13:30 15:30 16:05 18:05 18:25 18:40 20:40 20:55 21:152D Revenant / Renacido 15:10 18:15 21:20 2D Como ser soltera 14:10 16:30 2D 5Th Wave/ Quinta Ola 18:55 2D La Verdad oculta 21:30 2D Zoolander 12:55

Zootopia 3D D-Box dob. 12:50 15:00 17:10 19:20Mustang: belleza salvaje 2D Subtit. 13:30 15:40 21:10 Dioses de Egipto 3D D-Box Subtit. 21:40 Dioses de Egipto 2D D-Box Doblada 14:20 Zootopia 2D doblada 13:50 16:00 18:10 20:15 Dioses de Egipto 3D Subtitulada 19:10 Dioses de Egipto) 3D Doblada 17:00 Deadpool 2D D-Box Subtitulada 21:50El Renacido (Revenant) 2D Subtit. 18:00 Deadpool 2D D-Box Doblada 12:10 16:40Deadpool 2D D-Box Subtitulada 19:00Horas contadas 3D Doblada 22:15 El Niño 2D Subtitulada 21:30 La Quinta Ola 2D Doblada 14:10 Don Gato: el inicio de su pandilla 2D Doblada 13:20 15:30 El Renacido 2D Subtitulada 22:20

Zootopia 2D (Español) 14:30 15:55 16:35 18:40/20:45 Dioses de Egipto 2D (Español) 18:35 21:00 Deadpool 2D (Español) 18:00 20:05 Una Buena receta 2D (Subtitulada) 16:35Zoolander 2 2D (Español) 14:35 El Renacido 2D (Español) 22:10Guerra de papás 2D (Español) 14:00

por $ 150 bien conservado inf: 0998343400 PAP/64880 Vendo puertas de buena madera medio uso en buen estado para interiores y exteriores desde $ 30 inf: 0998943313 PAP/64880 Vendo mobiliario de oficina elegan-te moderna por $ 250, escritorio gerencial, 2 escritorios de secretaria, un archivador aéreo, 2 portapapeles metálicos inf: 0998343400 PAP/64880 Antigüedad, vendo baratísimo máquina de coser de escrito-rio a manivela alemana de 1937, todo original y funcionando inf

0998343400 PAP/64880 Remato aceite parafinado bra-sileño multiuso de 200 mililitros en spray a 80 ctvs por cajas para ferreterías o almacenes de maqui-narias inf: 0998004647 PAP/64880

Vendo monitores de 15” CTR a $10 inf: 0998343400 PAP/64880

Vendo cama de niño en madera modelo carro de la película Cars en color rojo, oferta $ 85 inf: 0998943313 PAP/64880

Remato protectores de ventanas, de balcón, de escaleras, de cerramien-tos en hierro forjado, son medio uso pero flamantes, precio a convenir 0998343400 PAP/64880

“Vecino ya estamos en alerta amarilla. Ya mismo erupcio-na… el mes cultural”. Con este anuncio, entre serio y cómico, el dirigente del Comité Cen-tral de la Loma Grande, Marco Rubio, recorría las calles y en-tablaba diálogos con policías, moradores y responsables de tiendas, restaurantes y otros lo-cales del tradicional sector del Centro Histórico.

Una vez que cautivaba el interés de los vecinos, Rubio confirmaba las colaboraciones y ayudas comprometidas para llevar a la práctica el programa cultural del barrio.

Los policías ratificaban que colaborarán con su presencia y rondas de vigilancia en los actos de convocatoria masiva, los due-ños de los restaurantes ofrecían lo mejor de sus manjares de sal y de dulce, y los jóvenes se apun-taban para repartir hojas volan-tes e invitar a sus compañeros de colegios y universidades.

Para el ‘Recorrido por las 27 huecas lomeñas’ que tendrá lu-gar el 19 de marzo próximo, por ejemplo, Carmela Guamán, res-ponsable de un restaurante en la calle Rocafuerte, declaró que “estará lista para recibir a todos los visitantes con un rico seco de chivo, un jugoso filete de pollo, un churrasco y para los niños las infaltables obleas”.

Rubio explicó que La Loma Grande organiza su mes cultu-

ral “para que se visibilice el ba-rrio. Si esto lo hacíamos en las Fiestas de Quito, que hay que festejarlas, se vería opacado. En marzo se creó el programa cultural con varios pretextos como las fiestas patronales del colegio Fernández Madrid, el Día de la Mujer, el Día del Árbol y el Pawkar Raymi de inicio del año andino”.

‘Barrio vivo’El dirigente agregó que el principal objetivo es que se presente el vecino, que se co-nozcan, que se fomente la cul-tura de barrio vivo y no barrio ‘recuerdo’ como les pasó a otros del Casco Colonial. “Es para conocernos y funcionar como escudo ante la posible idea de que el Centro Histó-rico se convierta en galería administrada solo por cuatro manos que usufructúan y no dejan beneficios al barrio”.

Esta es la tercera edición de un programa que contempla 12 actividades musicales, de-portivas, artísticas y cultura-les. Los organizadores estiman una asistencia de por lo menos 10.000 personas.

El acto de mayor convocato-ria está previsto para las 15:00 del próximo sábado con un desfile que recorrerá las calles Zaldumbide, Rivera, Jacinto Ji-jón y Caamaño, Rocafuerte y la Mama Cuchara. (JCER)

Música, danza, breakdance y alegría servirán para que los vecinos de Solanda recuperen y se empoderen de su espacio público. El acto tendrá lugar hoy, a partir de las 17:00 en la Plaza Comercial y Cultural J, en Solanda. En esta gran fiesta ciudadana actuará el grupo de danza latinoamericana Alligu Huarmi, el grupo Urban Crew y los cantantes Patricio Rodrí-guez, Jessy Rodríguez y Fausto Arellano.

Una de las finalidades de esta actividad gratuita es la de apli-

car unas políticas de empode-ramiento de espacios públicos que perdieron su protagonismo debido a la falta de limpieza, de iluminación o por la inseguridad del espacio. El otro eje que ma-neja el Municipio es el de fomen-tar manifestaciones artísticas locales, para de esta manera di-namizar su labor. El festival for-ma parte del programa que de-sarrolla la Administración Zonal Eloy Alfaro llamado Cultura en Acción que este febrero celebra el mes de la amor y la amistad. (MAP)

Habitantes de Solanda se toman el espacio público con una fiesta

CELEBRACIÓN. Los festejos populares se tomarán la calle ‘J’ de Solanda.

En Quito inicio un proyecto pi-loto de la Cruz Roja de Noruega y su homóloga de Ecuador para capacitar al personal de orga-nismos humanitarios filiales de otros países de América Latina en situaciones de riesgos.

La capital ecuatoriana fue se-leccionada debido a la capacidad del Instituto Superior Tecnoló-gico de la Cruz Roja Ecuatoria-na, destacó el asesor de los Ser-vicios de salud en peligro de la Cruz Roja de Noruega, Frederick Síem, durante un taller sobre manejo de emergencias durante conflictos.

“Lo que estamos haciendo es mejorar nuestra manera de trabajar con más seguridad y efectividad. Sin seguridad no podemos ayudar a las personas”, acotó Síem.

La directora Académica del Instituto Superior Tecnológico de la Cruz Roja Ecuatoriana, Silvia Quintero, comentó que las conclusiones y recomendaciones de esta jornada inicial también servirán para actualizar los cu-rrículums y programas de estu-dio de la entidad y su programa de emergencias médicas. (JCER)

CAPACITACIÓN. Los organismos filiales de América Latina se prepararán en Quito.

La Cruz Roja lidera un proyecto regional

TitularLas actividades programadas

° Sábado 5 de marzo.15:00. Desfile de apertura del mes cultural.- Una veintena de bandas de paz de las instituciones educativas del sector, comparsas, danzas y delegaciones de vecinos, ciclistas y personas no videntes.

° Viernes 11 de marzo.19:00. Pedaleando en bicicleta hacia la Loma Grande.- Punto de encuentro: San Blas. Recorrido.- Calles Guayaquil, Plaza de Santo Domingo, Rocafuerte, obelisco Mama Cuchara, Zaldumbide, Francia y Antonio Rivera

° Domingo 13 de marzo.10:00. Día de la familia lomeña.- Con-curso de disfraces para mascotas. Lugar: parque Jacinto Jijón y Caamaño.

° Viernes 18 de marzo.19:30. Exposición de videos de las Memorias de la Loma Grande. Lugar: auditorio Raúl Garzón y obelisco de la Mama Cuchara.

° Sábado 19 de marzo. 10:00. Festival de las Huecas Lomeñas.- 27 restaurantes del sector.

° Lunes 21 de marzo.12:00. Paucar Raymi. Obelisco de la Mama Cuchara.

° Miércoles 23 de marzo. 19:30. Participación del barrio en la Música Sacra en el convento de Santo Domingo.

° Viernes 25 de marzo.09:00. Vía Crucis desde la calle Rocafuerte hacia el convento de Santo Domingo.15:00. Vía Crucis del barrio obrero.19:00 Procesión del silencio hacia el convento de Santo Domingo.

° Sábado 26 de marzo.17:00. Visita de la banda de egresados, bastoneras del instituto Mejía. Desde la Rocafuerte hasta el obelisco de la Mama Cuchara.

° Sábado 2 de abril.09:00. Casa abierta. Rocafuerte entre Vásconez y Pontón.

PARTICIPACIÓN. El recorrido de las ‘huecas lomeñas’ es uno de los programas que permite deleitarse de los manjares quiteños

La Loma Grande, lista para vivir su mes culturalCon 12 actividades musicales, deporti-vas y de entretenimiento el comité cen-tral del barrio espera a los visitantes.

CIUDAD

A5SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Page 29: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

Traspaso de bienes inmuebles El ‘Reglamento general para la administración, utiliza-ción y control de los bienes y existencias del sector público’, publicado en el Suplemento al Registro Oficial N° 585 de 11 de septiembre del 2015 y expe-dido por el Contralor General del Estado, es aplicable a la administración, utilización y control de los bienes de pro-piedad de los organismos y en-tidades del sector público. En él se establece que el traspaso gratuito, a perpetuidad y me-diante acuerdo, es el cambio de asignación de un inmueble de una entidad u organismo en favor de otro (Arts. 62 a 67).

Dr. Byron F. Rodríguez MaldonadoCC: 170008278-5

Salud mental La OMS define a la salud como un estado de comple-to bienestar físico, mental y social. La salud mental es “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comuni-dad”. Cuando la pasión se apo-dera de la mente, se presentan actitudes confusas, fantasías, teatralismo, histeria y prepo-tencia. Las personas se sienten redentoras o salvadoras de la humanidad. En la política ecuatoriana es común obser-var sentimientos confusos y autoritarios, así como fobias hacia otros, a quienes hay que echarles la culpa de todos los males. Líderes arrogantes contagiados de envidias, ba-jezas y limitaciones recurren al odio, la irresponsabilidad y la mentira para justificar su inoperancia. A este grupo se suman grupos clientelares y de oportunistas. La salud mental está en crisis. Los problemas nacionales se solucionan con serenidad, diálogo, tolerancia, democracia y libertad.

Dr. Rodrigo Contero PeñafielCC: 0600750947

Las cartas sobre La mesa

CARTAS

CARLOS FREILE

ROQUE RIVAS ZAMBRANO

La honradez reconocida es el más

seguro de los juramentos”.BENJAMÍN FRANKLINPOLÍTICO Y CIENTÍFICOESTADOUNIDENSE (1706-1790)

Más vale tener un enemigo

conocido que un amigo a la fuerza”.NAPOLEÓN BONAPARTEMILITAR Y ESTADISTA FRANCÉS (1769-1821)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Conocí los escritos de Umberto Eco allá por 1971; en Santiago de Chile un sabio maestro me rega-ló su ‘Opera aperta’. Años más tarde leí ‘El nombre de la rosa’ y quedé golpeado por la capacidad de tergiversar la realidad con tan-to desparpajo. Me preguntaba cómo un estudioso de océanica erudición, con conocimientos ex-cepcionales sobre la Edad Media, había pintado un cuadro tan ale-jado de la verdad histórica (de la película homónima mejor no ha-blar, el propio Eco la desautorizó con énfasis).

El veneno de la rosa

La respuesta me llegó de Vittorio Messori, periodista ex-cepcional: a él le confesó Eco que al escribir su futuro best seller buscaba publicar un li-bro “lo más venenoso posible” contra la fe católica, que con ello quería “asesinar a un cura” aun-que fuese de manera simbólica. Por eso se admiraba de que una prestigiosa universidad católica de los EE.UU. le diera un docto-rado honoris causa, y con ironía amarga declaraba: “Estos curas o son masoquistas o no ha enten-dido nada de mi novela”.

Creo que en muchos ambien-tes, católicos o no, solo se perci-bió la cáscara de la novela; ni se ahondó en su complejo alegato nominalista, ni se reconoció el auténtico mosaico bizantino de sus alusiones, referencias críp-ticas, citas sin comillas (novela, téngase en cuenta) que convier-ten su lectura en un trabajo de

Hércules, no por nada Eco la definió como “un libro hecho de libros”. Pero los lectores se lanzaron a las alabanzas cora-les, entusiastas, hasta serviles: mientras menos lo entendieron, más lo ensalzaron.

Un crítico resumió con maes-tría las trampas epistemológicas de esa rosa envenenada: “[…] una evidente falsificación histórica, […] libro costruido con espejos deformantes en serie sistemática, para descrédito y burla (aunque hace reír tan poco) de todos los valores de la Iglesia, de la reli-gión, de la ética, de la civilización y de la vida”. Para los sabios con educación de establo será acepta-ble ese reduccionismo nihilista, ese quitar valor a todo, ese con-fesar que dentro del relumbrante edificio de cartón nada vale ni nada permanece. Para los que amamos la vida con sentido, no.

[email protected]

Así como en el mundo de los peces el salmón nada contra la corriente, el periódico The New Day pretende desafiar el rumbo que sigue el ‘océano’ de la infor-mación. Es un diario, sin ver-sión digital, que el grupo Trinity Mirror lanzará el 29 de febrero en Reino Unido.

Su nacimiento se da en una coyuntura en la que rotativos tradicionales como ‘The Inde-pendent’ apuestan por platafor-mas en Internet. En un artículo, en el Blog 233 grados, Simon Fox, presidente ejecutivo de ‘Tri-nity Mirror’, afirma que “más de un millón de lectores ha dejado de comprar un periódico en los últimos dos años, pero que ellos estarían tentados de volver a comprarlo si se ofrece un pro-ducto adecuado”.

El nuevo periódico obedece a tendencias mundiales de la prensa explicadas por especia-listas como Jeff Jarvis, solo que en lugar de aplicarse en formatos digitales se hará en papel. Uno de los 14 consejos que da Jarvis para reconfigurar la estrategia de los diarios es: “Tenemos que repensarnos. Debemos dejar de ser una fábrica de contenidos y convertirnos en un servicio”.

‘The New Day’ buscará amol-darse a los hábitos de sus poten-ciales lectores, personas de entre 35 y 55 años, que en los sondeos del último año llegaron a la con-clusión de que la falta de tiempo es determinante. Quienes parti-ciparon expresaron que cuentan con 30 minutos diarios para re-visar las novedades. Este detalle guió las decisiones de los direc-tores: se omitirá el editorial, los contenidos estarán de acuerdo con las exigencias del usuario y el diseño facilitará la visualiza-ción de las noticias.

‘The New Day’ es la muestra de un formato que se resiste a desaparecer y que, aunque apela a la nostalgia, se apodera de los desafíos del mundo digital para aterrizarlos en un producto tan-gible, en un diario de papel.

[email protected]

Resistencia

La agencia de noticias EFE puso ayer en manos de sus suscriptores una crónica sobre el acto “de toma de posesión del nuevo Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, que nombró el 5 de febrero, el mismo día en que destituyó al ante-rior Alto Mando”. Por lo que se dice en su nota, en él se produjo un cruce de fuertes declaracio-nes entre el presidente Correa y el comandante saliente y el entrante. Se trató de un choque de concepciones diferentes del carácter, naturale-za y fines del instituto armado.

El acto fue secuela del encontronazo por la devolución, por el Instituto de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, de 41 millo-nes de dólares al Ministerio del Ambiente, que obtuviera por la venta de terrenos del parque Samanes. Dice EFE que “durante su interven-ción, el mandatario aludió al jefe saliente, el

general de división Luis Garzón, presente en el acto” y añadió que Garzón y el jefe entrante, vicealmirante Oswaldo Zambrano Cueva, des-tacaron los altos valores del Ejército y rechaza-ron los intereses personales o políticos preten-den afectar a las Fuerzas Armadas.

Los reproches de Correa a la cúpula saliente fueron la nota relevante: que los integrantes de las Fuerzas Armadas no deben creerse “más importantes que los demás”; que sus miembros no son en exclusividad la “columna vertebral de la patria”, sino que también lo son los policías, los profesionales, las madres, los estudiantes, los artesanos, los agricultores o las amas de casa. Con lo cual le dio a los nuevos mandos cas-trenses un informe de primera mano de cuanto espera de ellos. Las cartas están sobre la mesa, sin lugar a dudas.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11350

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

El presunto mentalizador del asalto a la Cooperativa de Aho-rro y Crédito Tungurahua, si-tuada en la avenida Teniente Hugo Ortiz, al sur de Quito, ya fue capturado.

Agentes de la Subdi-rección Nacional de Inves-tigación Contra el Delito de Derecho a la Propiedad (Sidpro-BAC) estaban tras la pista de Walter R. desde el pasado 19 de ene-ro, cuando se produjo el asalto a la entidad finan-ciera.

El coronel Ramiro Or-tega, jefe de esa unidad policial, dijo que tras analizar los videos y otras evi-dencias después del ilícito se determinó que el sujeto sería el mentalizador de todo el atraco en el que los antisociales se sus-trajeron 15.000 dólares de la en-tidad financiera.

El operativo se ejecutó la tar-de del jueves pasado en las ave-nidas Maldonado y Amaru Ñan, en Quitumbe, al sur de la ciudad. El sospechoso ya tenía orden de captura luego de que las autori-

dades de justicia dispusie-ran la prisión preventiva en su contra.

Tras su detención, el sospechoso fue ingresado en el centro de detención provisional situado en El Inca, al norte de Quito.

El día del asalto, la Policía logró capturar a un hombre que, se-gún las imágenes de

los videos de las cámaras de seguridad, fue quien entró a la cooperativa para apode-rarse del dinero.

Delitos y antecedentesDe acuerdo con las inves-

POLICIAL

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA

CLUB DE LA UNION QUITO S.A. UNICLUB

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y los Estatutos Sociales, convocase a los señores accionistas de la compañía CLUB DE LA UNION QUITO S.A. UNICLUB, a la Junta General Ordinaria, a efectuarse el día lunes 07 de marzo de 2016, a las 18h30, en el domicilio de la compañía, ubicado en la Av. 12 de octubre N26-86 y Av. Lincoln, para conocer, tratar y resolver sobre los siguientes puntos del Orden del Día:

1. Informe de la Administración de la Compañía por el ejercicio económico del año 2015.2. Informe del Comisario por el ejercicio económico del año 2015.3. Informe de los Auditores Externos por el ejercicio económico del año 2015.4. Conocimiento y resolución de los Estados Financieros de la compañía por el ejercicio

económico del año 2015.5. Resolución sobre el destino de las utilidades obtenidas durante el Ejercicio Económico

2015.6. Nombramiento del Comisario para el año 2016.7. Nombramiento de los Auditores Externos para el año 2016.

Se convoca expresamente y por nota escrita separada al señor Comisario Augusto Borja y a los Auditores Externos de la Compañía.La Junta se instalará a la hora indicada previa constatación del quórum, que para primera convocatoria es el 60% del capital social.Los informes, balances y demás documentos que serán conocidos por la Junta General se encuentran a disposición de los señores Accionistas, en las oficinas de la Compañía, en el mismo lugar donde tendrá lugar la Junta General y donde podrán ser examinados con quince días de anticipación a la fecha de la Junta General.

Quito, 27 de febrero de 2016.

Pablo Burbano de Lara Correa PRESIDENTE

A JUNTA GENERAL ORDINARIADE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA

HOTELES DEL ECUADORHODESA C.A.

De conformidad con los Artículos 234 y 236 de la Ley de Compañías, con-vócase a los Señores Accionistas de la compañía HOTELES DEL ECUADOR HODESA C.A., , a Junta General Ordinaria de Accionistas el día martes quin-ce de marzo del dos mil dieciséis, a las 18h00 (6PM), en las instalaciones de la Compañìa ubicadas en el Edificio Akros (HOTEL AKROS), situado en la Avenida 6 de Diciembre N-34-120 de la ciudad de Quito, para conocer y/o resolver lo que se estipula en los siguientes puntos del orden del día:

1. Informe del Presidente de la Compañía2. Informe del Presidente Ejecutivo3. Informe del Comisario4. Conocimiento y aprobación del Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Integral correspondientes al ejercicio económico 2015.5. Nombramiento de los Señores Directores Principales y Suplentes de HODESA C.A. 6. Nombramiento de los Señores Comisario Principal y Suplente. Fijación de su remuneración.

De conformidad con la Ley de Compañías, a partir del 1ro de marzo 2016, los informes y Estados Financieros, estarán a disposición de los Señores Accionistas en las oficinas de la compañía.

Se convoca de manera especial al Señor Efrén Jurado, Comisario de HODESA C.A., a quien de igual manera le ha citado individualmente y por nota escrita.

Quito, febrero 27, 2016

Ing. Mathias Baumann Sr. Winston N. Wlodawsky PRESIDENTE PRESIDENTE EJECUTIVO

CONVOCATORIA

MG

2158

16-P

En los allana-mientos intervi-nieron unidades de Criminalística, Dinased, Grupo de Operaciones Especiales y agentes de servi-cio urbano.

EL DATO

Cae el ‘cerebro’ del asalto a la Cooperativa TungurahuaEl sujeto sería parte de organizaciones dedicadas a asaltar entidades financie-ras y sacapintas.

tigaciones, el sujeto integraría otras bandas dedicadas a asaltar entidades financieras y sacapin-tas.

Incluso, según Ortega, los an-tisociales habrían estado prepa-rando un nuevo golpe a usuarios del sistema financiero mediante la modalidad de sacapintas.

La mañana del 9 de enero, la Policía ejecutó operativos y alla-namientos para capturar a quie-nes protagonizaron el asalto a la cooperativa.

El único detenido de ese en-tonces colaboró con las autorida-des para allanar dos inmuebles donde supuestamente se planifi-

caban las actividades delictivas. Las casas, del barrio Pueblo Solo Pueblo eran rentadas por los presuntos involucrados.

Los vecinos de ese sector denunciaron movimientos ex-traños de motociclistas que lle-gaban a esos inmuebles, perma-necían por un lapso de dos horas

OPERATIVO. El día del asalto la Policía movilizó a varias unidades para dar con los sospechosos. (Foto de Archivo de La Hora)

POLICIAL

A13SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Page 30: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

El 29 de febrero relacionado con la saludEsta fecha también tiene algunas coin-cidencias en el campo de la ciencia, específicamente de la medicina.DMEDICINA.COM • Como cada cua-tro años, este 2016 cuenta con un día más. Desde la época de Julio César, febrero tiene 24 horas más, dándose de esta manera el año bisiesto. Es desde esa misma época cuando los romanos con-vierten febrero en el mes de los muertos, el momento en el que los 29 empiezan a vincularse con el mal fario y los malos augurios.

El 29 de febrero se ha relacio-nado con mitos que se han ido

alimentando con diversas catás-trofes que a lo largo de la historia han sucedido en año bisiesto, como el hundimiento del Titanic (1912) o el estallido de la Guerra Civil (1936). Sin embargo, no todo lo asociado a los bisiestos es negativo sino que también hay multitud de datos curiosos sobre salud asociados a esta fecha y al número 29.

El por portal web DMedicina selecciona alguos:

CALENDARIO. El 29 de febrero tiene varias características que no son tan comunes. (Foto: laflecha.net)

CURIOSO

A14 SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

Los fetos se mueven° A las 29 semanas de embarazo, el feto ya se encuentra bastante desarrollado y habrá aprendido a moverse. Es a partir de esta semana cuando se empiezan a notar más sus movimientos.

El beneficio de la berenjena° Además de ser un contene-dor excelente de antioxidantes y minerales, por cada 100 gramos, la berenjena aporta únicamente 29 calorías a nuestro cuerpo.

La obesidad° Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tener un índice de masa corporal en adultos igual o superior a 29 se considera sobrepeso y roza la obesidad.

Los genes y la esclerosis° Hasta la actualidad se conocen hasta 29 genes asociados a la esclerosis múltiple, según un estudio coordinado desde las universidades de Oxford y Cambridge, que publica la revista Nature.

Comida° Es tradición en varios países de América del Sur que todos los días 29 de cada mes se coman ñoquis (pasta italiana).

Coincidencia° Si se suman los huesos que componen el cráneo, el oído medio y el hioides hacen 29 en total.

Muchos nacimientos° El 29 de febrero es el cumpleaños de más de 30.000 personas en España. Antiguamente, se creía que los bebés nacidos en año bisiesto poseían poderes sobrenaturales.

Enfermedades raras° El 29 de febrero de 2008 fue el primer Día Europeo de las Enferme-dades raras, que se celebró bajo el lema: ‘Un día único para personas únicas’. Esta fecha es poco usual y por eso fue elegida para concienciar sobre esta efeméride.

FOTO EFE

FOTO cosasdebebes.com

FOTO cortesía

FOTO cortesía

FOTO cortesía

FOTO cortesíaFOTO cortesía

FOTO cortesía

El Metro nace en La Jipijapa el primero de marzo

Preparación del terreno.Reubicación de servicios básicos.Eliminación del puentede paso peatonal sobre laAv. Amazonas.Soterramiento de cables del sector.

Se inicia con:Plaza de Toros Quito

Tomás de Berlanga

Av. A

maz

onas

Av. A

maz

onas

Av. Juan de Asca

ray

Av. 1

0 de A

gost

o

Isla I

sabe

la

Isla S

an Cr

istób

al

Isla

Geno

vesa

Parque Isla Tortuga

Estación EL LABRADOR

Estación QUITUMBECampamento

Estación JIPIJAPA

Estación JIPIJAPA

IntervenciónSobre Av. Amazonas,entre el parque Isla Tortuga y la calle Tomás de Berlanga.

Fuente: Alcaldía de Quito Elaboración: LA HORA

La reubicación de los servicios básicos será una de las primeras acciones que se realizarán La Ji-pijapa, al norte de Quito, donde a partir del martes se construirá la primera estación del Metro de Quito.

Este es un tema que preocu-pa a los dueños de los negocios del sector, quienes temen que las suspensiones de energía eléctri-ca y de agua potable afecten sus actividades. Esto lo manifesta-ron pese a que los constructores ya se han reunido con ellos y les han manifestado que la afecta-ción será mínima.

En la avenida Amazonas, en el tramo que se prevé intervenir, desde el parque Isla Tortuga has-ta la avenida Tomás de Berlanga, funcionan restaurantes, farmacias, tiendas de ropa deportiva, de venta de alfombras y de insumos para la construcción.

Los administradores de dichos negocios con-firmaron que durante la socialización les ofrecie-ron reubicar los servicios básicos y realizar el sote-rramiento de cables du-rante las noches y que se acordaría una hora para la suspensión de los servicios.

Edwin Jaramillo, adminis-trador de un restaurante, co-

El puente peatonal ubicado en la in-tersección de la ca-lle José Villalengua y avenida 10 de Agosto, sector de La Y, en el norte de Quito, será tempo-ralmente desmon-tado y en su lugar se habilitará un cruce peatonal a nivel de la calzada totalmente señalizado.

La intervención, que se rea-liza como parte de los trabajos de construcción de las nuevas paradas del Trole, se realizará desde hoy a las 20:00 hasta ma-ñana a las 05:00.

Rehabilitación de víasDel 22 al 28 de febrero se han intervenido en 111 calles con trabajos de bacheo, reparación de la carpeta asfáltica en zanjas, reposición de adoquines y atención de emergencias sobre la calzada, informó el Municipio.En lo que respecta al mantenimiento correctivo de vías se ha programado la intervención en más de 77 sectores de las administraciones zonales Eugenio Espejo, La Delicia, Manuela Sáenz, Tumbaco, Los Chillos, Quitumbe y Eloy Alfaro. (PSD)

Cambio en operación de la BiciQuito° A partir del lunes, la opera-ción del Sistema de Bicicleta Pública, denominada BiciQuito, será asumida temporalmente por la Secretaria de Movilidad del Municipio, que ya capa-citó a personal para el efecto. Además, para comodidad de los usuarios se ha instalado una oficina de atención en la calle García Moreno N2-57 entre Sucre y Bolívar. Allí se podrán realizar trámites concernientes al registro, la carnetización y la renovación del servicio. (JN)

Revisión de albergues y equipos de emergencia° Una inspeción de 12 alber-gues y la revisión del equipa-miento con que cuenta el Dis-trito realizaron 326 estudiantes de Medicina de la Universidad Central junto con personal del Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano y de la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos. Además, en el Refugio Temporal La Carolina se efectuó un simula-cro y se instaló un campamento para constatar el estado y el funcionamiento de toda la im-plementación logística, informó el Municipio. (JN)

Nuevos semáforos ° Dos nuevos cruces semafóri-cos se instalaron en la intersec-ción de las calles Cahuasqui y Taya, en La Argelia, y en la esquina de las vías Quitumbe Ñan y René Hidalgo, en La Perla, al sur de la capital. Estas estructuras se instalaron con la finalidad de mejorar la cir-culación vehicular y contribuir a la seguridad peatonal, según informó la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas. (JN)

MINUTERO

VIALIDAD. Conductores deben tomas vías alternas a la avenida 10 de Agosto mientras se realizan los trabajos.

Vías alternas° Los conductores que durante la noche circulen en sentido norte-sur deberán tomar las calles Vozandes y Veracruz, y la Juan Diguja para continuar su recorrido por la avenida América. Para los que transiten en sentido sur-norte podrán usar la calle Iñaquito como vía alterna.

Durante la jorna-da habrá maqui-naria y vehículos pesados sobre los dos carriles de la avenida 10 de Agosto.

EL DATO

Debido al retiro de esta es-tructura se planificó una sus-pensión de la energía eléctrica de los sistemas de alta tensión del tramo vial, lo cual no afec-tará la provisión del fluido eléc-trico en las áreas residencial y

comercial del sector.Según lo planificado por el

Cabildo, el desmontaje se hará por secciones e implicará el cie-rre de la vía (el tramo de la calle

Barón de Carondelet hasta la in-tersección de la calle Juan Digu-ja), primero será el lado oriental, luego el occidental y finalmente el central.

METRO. La intervención se realizará sobre la avenida Amazonas, entre el parque Isla Tortuga y la avenida Tomás de Berlanga.

Se reubicarán servicios básicos en La Jipijapa La suspensión del agua potable y de la energía eléctrica es una tema que preocu-pa a los vecinos.

mentó que todos saben que la construcción del Metro es una obra de gran magnitud, que

provocará molestias a los moradores, a los negocios y a la movilidad del sector, pero, en su caso, dijo que está consciente que a futu-ro este sistema significará el adelanto de la ciudad.

Mauricio Anderson, gerente del Metro de Qui-to, de su parte, dijo que el objetivo es trabajar provo-cando la menor afectación a los habitantes de la zona. Agregó qu en el sitio tam-

bién se han identificado colecto-res y tuberías que podrían verse afectados durante el proyecto.

Esto, sin embargo, será algo que se determinará a ciencia cierta con la particiapción de los téc-

nicos de la Empresa Pública de Agua Potable y Saneamiento.

El campamentoA partir del martes también se cercará una parte del parque Isla Tortuga, donde se tiene previsto montar el campamen-to de obra.

Como parte de esta obra se prevé desmontar el puente que facilita el cruce de peatones y ciclistas y realizar una inter-vención a la calzada de la ave-nida Amazonas. Esto se hará en el carril norte-sur y se apli-carán desvíos. El paso por este sitio se restringirá parcialmen-te y se dará prioridad al trans-porte público. (PSD)

Durante la intervención también se cor-tará un tramo de la ciclovía.

EL DATO

El puente peatonal de La Y será desmontado

9 MESES

se prevé que durarán los tra-

bajos en este sector.

Page 31: Quito 27 de febrero de 2016

A15SÁBADO27 DE FEBRERO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

VALLES

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

La primera pista sintética de Quito abierta sin restricciones al público para prácticas de atletis-mo está a punto de estrenarse en el parque La Carolina, en el nor-te de la ciudad.

La inauguración está prevista para el próximo sábado, confir-mó la Empresa Pública de Mo-vilidad y Obras Públicas (Epm-mop) en un comunicado en el que precisa que la colocación de material similar a caucho absor-bente de impacto ha avanzado en más del 95%.

La obra empezó el 21 de sep-tiembre del año anterior en una “longitud circular” de 780 me-tros y un ancho de 8 metros con cinco carriles. “Esta clase de su-perficie favorece la práctica de-portiva de los atletas por tratarse de un material flexible que causa un menor impacto al momento de hacer deporte”, señala un in-forme de la Epmmop.

La colocación de este material, que emana un olor muy parecido al de una pelota nueva de balon-cesto, ha capturado la atención de transeúntes y deportistas que se aproximan a ver los trabajos por encina de un cerco de lonas plásticas negras y verdes.

El pavimento sintético se ex-tiende hasta el área de gimnasia, donde previamente se han insta-lado 10 juegos inclusivos en los

que las personas de la tercera edad podrán ejercitarse. Tam-bién hay cuatro elementos de entrenamiento de crossfit y 20 máquinas de gimnasia.

El estudiante Dustin Na-ranjo, de 18 años, acudió a ver las obras acompañado de tres amigos con quienes aspira a in-gresar a la Escuela Militar Eloy Alfaro. “Estamos concentrados en prepararnos para las prue-bas físicas que nos van a tomar. Por eso estamos viniendo acá y ojalá que ya abran pronto la pis-ta. En verdad que esto va a ser muy bueno por el material. No es lo mismo que correr en el ce-mento, así se tenga las mejores zapatillas, que a la larga ocasio-na desgaste en los cartílagos de la rodilla”, comentó.

Intervención en la lagunaDe manera paralela a los traba-jos que se desarrollan en la pista atlética, una veintena de obre-ros prosiguen con la construc-ción de una especie de muelle con vigas plásticas que simulan la apariencia de madera en tor-no a la laguna artificial del mis-mo parque.

Simultáneamente, otros gru-pos realizan pruebas de la im-permeabilización del fondo de la laguna, la adecuación de áreas verdes e incluso la extensión de

Guns n’ and Roses TributoLugar: Taita Rock (Ore-llana y 6 de Diciembre)Entrada: $5Horario: 20:00Cuándo: hoy

Juanma Guzmán y Gala Lugar: La Butaca (Madrid y Valladolid)Entrada: $8 Horario: 18:30Cuándo: sábado

Cuando los acordeones lloranLugar: Coliseo RumiñahuiEntrada: a partir de $18 Horario: 20:00Cuándo: hoy

La familia Pérez y Mimo Lugar: Casa Toledo, Toledo y CoruñaEntrada: $6Horario: 11:00Cuándo: sábado y domingo

Conducta Lugar: Cumandá Parque UrbanoEntrada: gratuitaHorario: 18:00 Cuándo: hoy

Feria de pulgas Cafetina Lugar: La Cafetina (Vallado-lid y Vizcaya)Entrada: gratuita Horario: a partir de las 11:00Cuándo: mañana

MÚSICA

MÚSICA

CINE

MÚSICA

FERIA

MIMO

ALTERNATIVA. Obreros en plena recta final de la colocación de material sintético en la pista ovalada de La Carolina

Expectativa por laentrega de la pista atlética en La CarolinaSegún las previsiones del Municipio, la obra estará lista el 5 de marzo y los atletas ya quieren probarla.

Aquí venían a correr los caballos° Este era el único hipódromo de la ciudad. Yo era muy chico al igual que muchos muchachos curiosos veníamos a ver lo que corren los caballos. Se veía lo que apostaban 100 o 150 sucres que para la época era muchísimo dinero. Toditos veían con los binoculares cómo avanza-ban hasta la recta final y era muy emocionante.

° Quedó botado y poco a poco se iba destruyendo el óvalo hasta que los usuarios del parque y amantes del atletismo decidieron recuperar-lo. Primero quedó de tierra y cuando se corría se levantaba polvo, que a veces afectaba. Como un gran logro en los noventas se logró pavimen-tarlo, pero luego de 20 años ya hubo baches y se empezó a deteriorar.

° Ahora que van a poner este mate-rial sintético es una alternativa única porque la de la pista de los Chasquis y la del estado Olímpico no son abiertas a todo el público.

Mi opinión Edmundo Tafur (75), exentrenador de cadetes y oficiales de la Escuela Militar.

un sendero peatonal de acceso desde la Avenida De los Shyris a la altura de la calle Rusia.

Según la Epmmop, esta obra se entregaría “en el primer se-mestre de este año”. (JCER)

Los trabajos de embaulamiento del río San Pedro, así como la construcción de un puente y de un intercambiador en la Auto-pista General Rumiñahui, a la altura de la Armenia I registran un avance del 75%.

Esto lo confirmaron autori-dades de la provincia durante un recorrido de verificación de estas obras que se ejecutan desde 2013 y que mejorarán la conexión vial entre el norte y el sur del Valle de Los Chillos. Según lo previsto por la Prefec-tura, estas infraestructuras se entregarán en octubre.

El costo del proyecto as-ciende a aproximadamente 24’764.000 dólares, que fue-ron financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina.

DetallesLa técnica de vialidad Kathe-rine Álvarez puntualizó que la obra fue diseñada para des-

congestionar en un 25% esta zona estratégica por la que a diario circulan un promedio de 60.000 vehículos de todo tipo. Este punto es vital para la co-nexión de Los Chillos con Qui-to, Capelo y Conocoto.

Según usuarios de la Au-topista Rumiñahui, el inter-cambiador es una obra que mejorará la movilidad, espe-cialmente durante las horas pico, de 07:30 a 09:00 y de 17:00 a 20:00.

“Aactualmente, para salir de Capelo hacia la autopista y de ahí a Quito toca pasar por El Triángulo y eso representa una demora de por lo menos cuarto de hora y se interrumpe el trán-sito. Esperemos a ver qué pasa con este intercambiador pero parece buena idea”, comentó Diógenes Zambrano, al volante de un automóvil liviano.

El prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, de su parte,

explicó que el diseño del em-baulamiento del San Pedro se hizo construyendo celdas que permitirán la evacuación de aguas, incluso si se producen crecidas considerables del cau-ce durante la época de lluvias. (JCER)

Los trabajos del Tramo 3 de la rehabilitación integral de la Av. Interoceánica registran un avance del 75%, informó el Mu-nicipio en un comunicado en el que se recuerda que con esta obra se busca mejorar la movi-lidad entre Quito y Tumbaco.

En el acceso oriental del Au-qui hasta el ingreso al barrio

La Primavera se desarrollan trabajos de colocación de la nueva capa de rodadura. Di-chas actividades se ejecutan de 20:00 a 05:00. La movilidad en los tramos por donde avanza la maquinaria y el personal en obra la garantizan los agentes metropolitanos de Tránsito.

El segundo frente de trabajo

del proyecto de rehabilitación se desarrollará entre la calle De Los Sauces hasta el sector de Chiviquí, donde la colocación de la nueva carpeta asfáltica iniciará el martes. En este caso, la intervención también con-templa trabajos de renovación del sistema de agua potable y alcantarillado.

Avanzan rehabilitación en la Interoceánica

En un acto organizado la noche de l jueves, el alcalde de Rumiñahui, Héctor Jácome, presentó su infor-me de labores del año 2015.

Acompañado de los directo-res de las diferentes áreas de la administración Municipal, el funcionario precisó que el pre-supuesto superó 48’000.000 de dólares, de los cuales el 74,05% se destinó a obras y mejora-miento de la ciudad y el 15,74% a

gastos corrientes. “Es decir, pla-nificamos en función del interés comunitario, con el uso óptimo de los recursos y con resultados e impacto positivo para el desa-rrollo del cantón”, puntualizó.

Jácome agregó que “Se invir-tió 4’166.000 dólares en obras de agua potable y alcantarillado. Rumiñahui tiene una cobertura del 96% en agua potable y del 92% en alcantarillado”. (JCER)

ACTO. El alcalde de Sangolquí, Héctor Jácome, cumplió con la rendición de cuentas sobre la gestión del Municipio en 2015.

74,05% del presupuesto de Sangolquí se destinó a obras

En plena temporada de lluvias, una cuadrilla de obreros redobla sus trabajos de mantenimiento de la vía Intervalles, que conecta a Los Chillos con Tumbaco.

Esta semana, 10 trabajadores realizaron tareas de jar-dinería, de limpieza en el retiro de basura, de tierra, de piedras y otros mate-riales que se acumulan en las cunetas.

Otro grupo, en cam-bio, se dedica a podar las ramas de árboles que pueden llegar a obstruir la visibilidad de los conductores en pleno trasla-do en los únicos dos carriles de esta carretera.

10,5 KILÓMETROS

de extensión tiene esta vía

desde Tumbaco hasta El Tingo

LIMPIEZA. Así luce la Intervalles, vía que conecta Cumbayá con El Tingo, en la mañana de un día laborable.

Tareas de limpieza en la víaIntervalles La labor más difícil de este

trabajo es la de retirar vegeta-ción que podría precipitarse a la calzada desde los cortes de taludes y pequeñas lomas a lo largo de esta arteria. El obrero más antiguo dedicado a esta ac-tividad, desde hace cuatro años, es Edwin Moreno, quien preci-só que en cada jornada diaria se

avanza aproximadamente un kilómetro y medio.

“Aquí por el clima la hierba crece rápido. Pero hay un problema que es la basura que botan desde los vehículos, falta cola-boración. Si no se retira

tapan las cunetas y luego el agua puede acumularse con los con-siguientes problemas para los propios conductores”, explicó el obrero. (JCER)

Giros en U° En plena mitad de la conexión vial entre Quito y Los Chillos, a po-cos metros del peaje de la Autopis-ta General Rumiñahui, se observa desde hace aproximadamente unos cuatro meses la construcción de un puente para unir los barrios Oyacoto y Obrero Independiente.

Con estos trabajos “se evitarán los giros en U de los vehículos que salen de Oyacoto hacia el Valle de Los Chillos. Ahora eso es peligro-sísimo por el riesgo de choques y porque al intentar dar la vuelta obstruyen el tránsito”, comentó Juan Delgado, funcionario de la Prefectura que trabaja en el peaje.

El presupuesto de esta obra asciende a un 1’930.646 dólares y su entrega está prevista en los próximos tres meses, según la Prefectura.

CONEXIÓN. El intercambiador que se construye a la altura de La Armenia I.

Obras de conexión vial tienen un 75% de avance en Los Chillos El puente y el intercambiador que se construyen desde 2013 evitarán congestionamientos.

Page 32: Quito 27 de febrero de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

Quito, EcuadorSÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 32 PÁGINAS SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.169

Los generales y coroneles retirados no quisieron escuchar el discurso del presidente, Rafael Correa.La tensión que hay entre el Gobier-no y las FF.AA. por los recursos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) se evidenció ayer durante la cere-monia de cambio de mando en la Escuela Superior Militar en Par-cayacu. Las enérgicas palabras del exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA. Luis Garzón, que ex-hortó al nuevo mando a actuar con sabiduría, fueron aplaudidas por

sus compañeros de armas. Esto contrastó con el absoluto silencio que los uniformados guardaron cuando el presidente, Rafael Co-rrea, tuvo la palabra. Los corone-les y generales retirados acudie-ron al acto vestidos de negro, pero abandonaron el sitio, en medio de gritos de protesta de funcionarios civiles. A ellos, el Presidente los calificó de “malcriaditos”.

Página B1

El juez federal Claudio Bona-dío citó a indagatoria a la ex-presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), por sospechas en una causa por defraudación con operaciones de venta de dólares a futuro del Banco Central.

El mismo llamado se hizo al exministro de Economía Axel Kicillof y al expresidente del Banco Central Alejandro Vano-lli, entre otros exfuncionarios.

Página B7

PROTOCOLO. Momento en que el exjefe del Comando Conjunto de las FF.AA. Luis Garzón saluda al presidente, Rafael Correa.

SALIDA. Los oficiales retirados dejaron el sitio durante el discurso del Presidente.

FECHA. Cristina Fernández de Kirch-ner deberá comparecer el 13 de abril para responder las preguntas del juez.

Cristina Fernández enfrenta a la justicia

Tenso cambio de mando

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

La ‘Mama’ despierta con furia Nubes de vapor y ceniza que alcanzaron hasta los 7 kilómetros de altura se registraron ayer en el volcán Tungurahua. Según el Institu-to Geófisico, entre la mañana y la tarde de ayer se contabilizaron cinco detonaciones dentro del coloso. Página B2

CIUDAD

CIUDAD

CIUDAD

Nueva pista en La Carolina Página A2

Obras de Metroarrancan en La Jipijapa Página A3

Cultura en la Loma Grande

Página A5

La ex de Evo en la cárcelGabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales, fue detenida como parte de una investigación por tráfico de influencias a una empresa china donde ella es geren-te comercial. PÁGINA B7

‘Se van a sentir orgullosos de la FIFA’El suizo Gianni Infantino ocupará el lugar de su compatriota Joseph Blatter, en la presidencia de la FIFA. PÁGINA B16

¡Atacado por ISIS!

El grupo terrorista vulneró la cuenta oficial de Twitter del cantante canadiense para reclutar personas.PÁGINA B11

El ‘Ñato’ García dejó de existirEduardo García, jugador, entrenador y di-rigente de Emelec, murió la madrugada de ayer en Guayaquil. PÁGINA B16