qui_u2_a2_surm.docx

2
CAMBIOS DE ESTADO ACTIVIDAD 2. EL USO DE MODELOS. CAMBIOS DE ESTADO. Nombre: Susana Rangel Montoya. Profesora: Cabadas Estrella María De Lourdes Actividad: Número 1Mapa conceptual Fecha: 09/07/2013. INTRODUCCIÓN Analizare que sucede al colocar agua de mar o una disolución salina, en u recipiente pequeño sobre el fuego previamente preparada por nosotros, en un cazo pequeño, posteriormente obervaremos los cambios de estado que en el influye al cubrirlo con una tapadera grande. DATOS O INSTRUCCIONES Para realizar la actividad, reúne el siguiente material : 1 frasco con disolución salina o agua de mar 1 recipiente pequeño 1 fuente de calor (flama de estufa) 1 tapa grande para el recipiente 1 plato 1 tela de asbesto PROCEDIMIENTO O DESARROLLO Una vez que hayas conseguido todo el material, realiza lo siguiente : Coloca agua de mar o una disolución salina, previamente preparada, en un recipiente pequeño. • Coloca el recipiente sobre el fuego y cúbrelo con una tapa grande inclinada (para que el vapor de agua que aparece al calentarla, caiga y se condense sobre un plato y pueda recogerse). • Calienta hasta que toda el agua se evapore y el agua que se condensa en la tapa caiga al plato.

Upload: suzanly-rangel-montoya

Post on 03-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUI_U2_A2_SURM.docx

CAMBIOS DE ESTADO

ACTIVIDAD 2. EL USO DE MODELOS. CAMBIOS DE ESTADO.

Nombre: Susana Rangel Montoya.Profesora: Cabadas Estrella María De Lourdes Actividad: Número 1Mapa conceptual Fecha: 09/07/2013.

INTRODUCCIÓN

Analizare que sucede al colocar agua de mar o una disolución salina, en u recipiente pequeño sobre el fuego previamente preparada por nosotros, en un cazo pequeño, posteriormente obervaremos los cambios de estado que en el influye al cubrirlo con una tapadera grande.

DATOS O INSTRUCCIONES

Para realizar la actividad, reúne el siguiente material :

1 frasco con disolución salina o agua de mar1 recipiente pequeño1 fuente de calor (flama de estufa)1 tapa grande para el recipiente1 plato1 tela de asbesto

PROCEDIMIENTO O DESARROLLO

Una vez que hayas conseguido todo el material, realiza lo siguiente :

• Coloca agua de mar o una disolución salina, previamente preparada, en un recipiente pequeño.

• Coloca el recipiente sobre el fuego y cúbrelo con una tapa grande inclinada (para que el vapor de agua que aparece al calentarla, caiga y se condense sobre un plato y pueda recogerse).

• Calienta hasta que toda el agua se evapore y el agua que se condensa en la tapa caiga al plato.

• Anota tus observaciones ¿qué sucede a medida que transcurre el tiempo?

ANALISIS

Page 2: QUI_U2_A2_SURM.docx

Denominamos temperatura de cambio de estado de una substancia a la temperatura a aquella en que, aunque un cuerpo absorba o emita calor, la variación de energía se emplea íntegramente en cambiar el estado físico del cuerpo.

CONCLUSIÓN

Observe que queda como residuo la sal blanca, y que el agua condensada en la tapa, es agua pura. El agua primero transforma su estado físico o de agregación de líquido a vapor (evaporación) con adición de calor, para posteriormente cambiar de vapor a líquido (condensación) con eliminación de calor.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.slideshare.net/profelilia/antologa-experimentos-qumica-aula-dgeti-lilia