recetas de cocina para situaciones al limitecarlos soria

152
KIOSKOWARE

Upload: yolanda17952639

Post on 29-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Recetas

TRANSCRIPT

  • KIOSKOWAREZ

  • 2KIOSKOWAREZ

  • 3KIOSKOWAREZ

  • 4KIOSKOWAREZ

  • Introduccin

    5KIOSKOWAREZ

  • KIOSKOWAREZ

  • cocinero que acompaa a Carlos en las ltimas expediciones.

    Entre los miembros del equipo de Carlos Soria, NgatembaSherpa se ha ganado el cario y el respeto de todos, no slo porsu carcter af able sino tambin con suculentos platos que nadatienen que env idiar a los restaurantes de alta cocina.Lasaa, cocido, lentejas, guisos de carne, huev os rellenos,pizzas caseras y hasta tortilla de patata espaola. Nathi seatrev e con todo en su particular cocina: una tienda de campaacon dos grandes encimeras construidas con piedras que sujetanen equilibrio unos cuantos quemadores de queroseno.El ingenio lo es todo en alta montaa y la prueba es la cocina yla despensa de Nathi, que se ha construido una nev era con unbidn, que mantiene f ra a base de cubrirla con paladas deniev e. Entre sus utensilios cuenta con rudimentarias ollas apresin y cacerolas.Junto con sus pinches, dos ay udantes y un grupo de sherpas,han sido los artf ices de conseguir platos como los que temostramos en este particular libro de recetas, con todos lostrucos de superv iv encia culinaria de Nathi.

    7KIOSKOWAREZ

  • Carlos Soria

    Carlos Soria Fontn (v ila, 5 de f ebrero de 1939) es un alpinista

    8KIOSKOWAREZ

  • espaol que est inmerso en el reto de ser la persona de msedad en alcanzar la cumbre de las 14 montaas ms altas delmundo.Es el nico alpinista que ha escalado nuev e montaas de msde 8.000 metros despus de cumplir los 60 aos, y es lapersona ms v eterana en la historia que ha ascendido con xitoa los mticos K2 (65 aos), Broad Peak (68 aos), Makalu (69aos), Gasherbrum I (70 aos) y Manaslu (71 aos).Su carcter, tenacidad y compaerismo le han granjeado todo elrespeto y admiracin en el mundo del alpinismo. Adems, entreotros reconocimientos, Carlos ha recibido la Medalla de oro de laFederacin Espaola de montaa en tres ocasiones, el PremioNacional de la Sociedad Geogrf ica Espaola, su ingreso en laReal Orden del Mrito Deportiv o en 2001 y la Medalla de Plata alMrito Deportiv o del CSD en 2011.Las Expediciones BBVA, las v iv encias y las rutinas de ejerciciode Carlos Soria se pueden seguir en el canal YouTube, as comoen los perf iles de Twitter y Facebook: y osuboconcarlossoria

    9KIOSKOWAREZ

  • Nathi

    10KIOSKOWAREZ

  • Nathi Sherpa es el maestro cocinero. Lo primero que nos hadicho antes de hacerle la f oto ha sido Si me queris retratartiene que ser en mi cocina.Nos hemos preguntado un montn de v eces, qu sera capazde hacer este hombre si sustituy ramos su cocina glaciar y susajadas herramientas, por una buena cocina de induccin einstrumental antiadherente. Nunca lo sabremos, pero lo que sihemos v isto, y paladeado, han sido impresionantes potes decocido madrileo (hechos siempre por encima de los 4.000 m)unas riqusimas tortillas de patata y unos esponjosos bizcochoshorneados con un perolo lleno de piedras.Adems, su educacin y preocupacin por cada detalle respectoa su f amilia de Campo Base (en la que nos incluimos), leconv ierte en el v erdadero jef e del lugar. Del Campo Base paraarriba es territorio Sherpa, pero del Campo Base me ocupo y onos dice mientras deja relucir una tmida sonrisa.Tiene 41 aos, y llev a ejerciendo como cocinero principal enexpediciones desde el ao 1995. Es originario de Solo Kumbu,pero tiene su residencia f ija en Katmand. Est casado conMingma Lhama Sherpa, tiene 2 hijas guapsimas, y a ninguna lef alta un espectacular y elaborado dhalbhat cada da que pasanjuntos en su pequea casa del barrio de Kapan.

    11KIOSKOWAREZ

  • RECETARIO

    12KIOSKOWAREZ

  • 13KIOSKOWAREZ

  • Primeros platos

    14KIOSKOWAREZ

  • 15KIOSKOWAREZ

  • Empanadillasvegetales

    Elaboracin: 45 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    16KIOSKOWAREZ

  • 200 gramos de colif lor200 gramos de zanahorias200 gramos de lechuga100 gramos de guisantesAguaAceite de oliv a

    Masa:

    200 gramos de harinaAgua

    Preparacin17KIOSKOWAREZ

  • 1. Tenemos que herv ir todas las v erduras durante 15 minutos yluego las sof remos con aceite de oliv a hasta que quedendoradas.

    Para la masa de las empanadillas:1. Aadimos poco a poco agua a los 200 gramos de harina

    hasta que quede hecho una pasta.2. Coger un poco de la pasta y extenderla sobre un plato para

    que coja una f orma redonda.3. Aadir el relleno de v egetales y cerrar la empanadilla

    utilizando un tenedor para presionar en los bordes.4. Frer la empanadilla y a cerrada en aceite de oliv a durante

    unos 15 minutos para que quede dorada y hecha pordentro.

    ConsejosNathi acompaa las empanadillas con un arroz salteado concarne de cerdo pero tambin recomienda unas f inger chips.

    18KIOSKOWAREZ

  • 19KIOSKOWAREZ

  • Huevos rellenosElaboracin: 35 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    12 huev osUna lata de atn (200 gramos)May onesa

    20KIOSKOWAREZ

  • Preparacin1. Empezamos hirv iendo los 12 huev os durante 20 minutos.

    Una v ez herv idos, tenemos que pelarlos y partirlos por lamitad.

    2. Preparamos la mezcla para rellenar triturando con un tenedorel atn y aadiendo dos o tres cucharadas de may onesahasta que quede hecho una pasta.

    3. Serv imos los huev os y ponemos por encima la salsa deatn.

    ConsejoPara darle un toque especial, Nathi extrae la y ema de loshuev os cuando los parte por la mitad y luego la ralla por encimade todo el plato.

    21KIOSKOWAREZ

  • 22KIOSKOWAREZ

  • Fingerchipscon ensalada de arroz

    Elaboracin: 45 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    23KIOSKOWAREZ

  • 1 kilo de patatas225 gramos de salchichasUna taza de arroz200 gramos de zanahoria2 tomates4 dientes de ajoUn bote de aceitunasAceite de oliv aMay onesa

    Preparacin

    1. Pelamos y cortamos en gajos un kilo de patatas paraf rerlas en aceite de oliv a.

    2. Sof remos los dientes de ajo un par de minutos ymezclamos los 225 gramos de salchichas y los dostomates. Lo dejamos sof rer todo junto unos 5minutos.

    24KIOSKOWAREZ

  • Ensalada de arroz:

    1. Herv ir el arroz 25 minutos y dejar que enf re.2. Una v ez se ha enf riado, aadimos los 200 gramos de

    zanahoria cortadas en tiras y un bote de aceitunas,que tenemos que cortar en lminas.

    ConsejoPara darle ms sabor y textura, Nathi le aade un chorro deaceite de oliv a y may onesa al gusto.

    25KIOSKOWAREZ

  • 26KIOSKOWAREZ

  • Sopa SabrosaElaboracin: 55 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    27KIOSKOWAREZ

  • kilo de carne de cerdo kilo de patatas kilo de zanahoriasUna cebollaUna cucharada de tomate f ritoDos dientes de ajo

    Preparacin

    1. Sof remos en una olla dos dientes de ajo y unacebolla. Cuando estn dorados aadimos la carne decerdo en trozos y dejamos que se haga bien.

    2. Cuando est hecho aadimos las patatas y laszanahorias, todo troceado. Dejamos que se hagadurante unos 10 minutos.

    3. Aadimos agua hasta que se llene la olla y tambinuna cucharada de tomate f rito. Ponemos la olla enmodo express durante 25 minutos.

    Consejos

    28KIOSKOWAREZ

  • Aunque no es f cil conseguirlo para Nathi, cuando puedetambin aade al sof rito un par de chorizos para que quedetodav a con ms sabor. Tambin v alen unas cuantas lonchas dejamn serrano.

    29KIOSKOWAREZ

  • 30KIOSKOWAREZ

  • Segundos platos

    31KIOSKOWAREZ

  • 32KIOSKOWAREZ

  • CalzoneElaboracin: 180 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    33KIOSKOWAREZ

  • 200 gramos de pollo200 gramos de colif lor150 gramos de patatas100 gramos de cebollaTomate f ritoQuesoAceite de oliv aDos dientes de ajo

    Masa:

    Dos cucharadas de lev adura300 gramos de harinaAgua y Sal

    34KIOSKOWAREZ

  • Preparacin

    1. Cortamos el pollo en tiras, troceamos las patatas y lacebolla y picamos la colif lor. Lo mezclamos todo y losof remos en aceite de oliv a junto con dos dientes deajo hasta que quede dorado (unos 25 minutos).

    2. En un bol aadimos agua poco a poco a la harina, lalev adura y la sal para que quede hecha una masa ydespus dejamos reposar al menos dos horas.

    3. Extendemos la base hasta que quede redonda y sobreella extendemos una f ina base de tomate f rito, unacapa de queso y luego ponemos el relleno. Cerramoscon ay uda de un tenedor para que la calzone quedebien sellada.

    4. Ponemos a hornear a f uego lento durante 30 minutos.

    ConsejosComo Nathi sabe que en la montaa se necesita ms energa,aade una capa extra de queso antes de cerrar la calzone.En los Campos Base no hay horno as que Nathi se sirv e deuna olla grande con tapa para que haga el mismo ef ecto.

    35KIOSKOWAREZ

  • 36KIOSKOWAREZ

  • Carne de yaken salsa de patatas

    Elaboracin: 45 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    37KIOSKOWAREZ

  • kilo de pata de y ak kilo de patatas kilo de noodlesMedia cebollaDos dientes de ajoSalsa de sojaAceite de oliv a

    Salsa:

    38KIOSKOWAREZ

  • Huesos de la pata de y akUna cebollaHarinaAgua y salDos dientes de ajo

    Preparacin

    1. Cortamos en trozos el medio kilo de pata de y ak y lossof remos con un diente de ajo hasta que est doradala carne.

    2. Cortamos medio kilo de patatas a la mitad y lasf remos en una sartn aparte.

    3. Sof remos medio kilo de noodles en aceite de oliv ajunto a media cebolla y un diente de ajo. Loaderezamos todo con salsa de soja y sal al gusto.

    Salsa:

    1. Aprov echamos los huesos de la pierna de y ak y lossof remos junto a una cebolla y dos dientes de ajo.

    2. Aadimos un poco de harina y comenzamos amezclarlo todo, mientras agregamos poco agua y msharina hasta que quede una salsa consistente.

    Consejo39KIOSKOWAREZ

  • Si no se encuentra carne de y ak, Nathi tambin recomiendacarne de ternera o cerdo para realizar esta receta.

    40KIOSKOWAREZ

  • CocidoElaboracin: 120 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    41KIOSKOWAREZ

  • 400 gramos de carne de cerdo kilo de patatas (o 2 patatas medianas)Una zanahoriaGarbanzosUna cebollaDos dientes de ajo

    Preparacin

    1. Dos das antes, tenemos que dejar los garbanzos enremojo.

    2. Herv imos durante media hora en la olla express losgarbanzos y una v ez herv idos los retiramos.

    3. Cortamos en trozos la cebolla, los dientes de ajo, laspatatas, la zanahoria y la carne para poder sof rerlotodo con aceite de oliv a en una olla hasta que estbien hecho.

    4. Aadimos los garbanzos y sof remos durante 10minutos.

    42KIOSKOWAREZ

  • 5. Agregamos agua a la olla hasta arriba, la cerramos yen modo express dejamos que se haga durante unahora.

    ConsejoEl agua en la que se dejan en remojo los garbanzos debe sersiempre caliente para contrarrestar el ef ecto de la altura.

    43KIOSKOWAREZ

  • 44KIOSKOWAREZ

  • DhalbhatElaboracin: 50 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    45KIOSKOWAREZ

  • Dhal kilo de arroz k de carne de cerdo k de patatasMedia cebollaDos dientes de ajoUna guindilla (opcional)AceiteSalAgua

    Preparacin

    1. Ponemos a herv ir el medio kilo de arroz durante 25minutos.

    2. En una olla aparte se sof re media cebolla, dos dientesde ajo y una guindilla (opcional).

    46KIOSKOWAREZ

  • 3. Tras dos minutos rehogando se le aade medio kilo decarne de cerdo y 250 gramos de patatas, todo cortadoen trozos.

    4. Para cocinar el dhal, ponerlo en una olla express aherv ir con media cebolla, un diente de ajo, aceite deoliv a y un pellizco de sal durante 30 minutos.

    CuriosidadA la mezcla de patatas y carne se le denomina Meat Coury ennepal, aunque tambin puede hacerse con v egetales ov erduras.

    47KIOSKOWAREZ

  • 48KIOSKOWAREZ

  • Estofado de carnecon chapatis

    Elaboracin: 35 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    49KIOSKOWAREZ

  • Estof ado:

    1 kilo de y ak kilo de patatasUna cebollaDos dientes de ajoAgua y sal

    Chapati:

    kilo de harina100 gramos de lev aduraDos huev osAgua

    50KIOSKOWAREZ

  • PreparacinPara el chapati:

    1. Mezclamos en un bol poco a poco medio litro de aguacon la harina, la lev adura y los dos huev os hastaconseguir una masa consistente.

    2. Cogemos un poco de masa y la extendemos en unasuperf icie redonda con la ay uda de un rodillo decocina.

    3. Calentamos una sartn, ponemos el chapati al f uego ydejamos que se dore por los dos lados y lo retiramos.

    Para el estof ado:

    1. Cortamos en trozos la carne y las patatas para podersof rerlo en un olla junto a la cebolla y los ajos.

    2. Cuando est todo dorado le aadimos medio litro deagua, cerramos la olla y en modo express dejamoshacer todo durante 25 minutos.

    ConsejosPara que los primeros chapatis que v ay an saliendo no pierdancalor ni se endurezcan, Nathi los v a acumulando en una olla conun trapo dentro y los cubre.

    51KIOSKOWAREZ

  • 52KIOSKOWAREZ

  • FabadaElaboracin: 80 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    53KIOSKOWAREZ

  • Fabes kilo de carne de cerdoUna cebollaTres patatasUna zanahoriaDos dientes de ajoSal

    Preparacin

    1. Un da antes tenemos que poner en agua caliente lasf abes y tenemos que cambiar el agua un par dev eces.

    2. En una olla ponemos a sof rer en aceite de oliv a unacebolla, dos dientes de ajo, tres patatas y unazanahoria. Dos minutos despus aadimos medio kilode carne de cerdo cortada en trozos y dejamos quetodo se haga bien.

    3. Aadimos las f abes al sof rito y llenamos la olla con

    54KIOSKOWAREZ

  • agua hasta arriba.4. En modo express tardar aproximadamente una hora

    en hacerse todo.

    ConsejoSi no ests a 5.764 metros no hace f alta que el agua de remojode las judas sea caliente, porque con menos altura tambinf unciona con agua f ra.

    55KIOSKOWAREZ

  • 56KIOSKOWAREZ

  • LasaaElaboracin: 65 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    57KIOSKOWAREZ

  • Carne picadaCebollaQuesoTomate f ritoNata1 v aso de lecheAjoAceite, agua (para herv ir las placas) y sal

    Preparacin

    1. Rehogamos la cebolla y los ajos en una olla con unpoco de aceite. Una v ez todo dorado, echamos en lacazuela la carne picada y dejamos que se hagalentamente. Aadimos el tomate f rito, la nata y elv aso de leche.

    2. Preparamos el queso, lo rallamos.3. Herv imos la pasta de lasaa y una v ez herv ida

    separamos las lminas para montarlas sobre un

    58KIOSKOWAREZ

  • recipiente: una capa de pasta, una capa de mezcla yotra capa de pasta, sobre la que untamos un poco denata. En la ltima capa ponemos el queso que hemosrallado y un poco ms de nata.

    Consejos

    Nathi tiene que utilizar una sartn a modo de recipiente dondehornea la lasaa, dndole la v uelta con mucho cuidado con latapa de la sartn para poder serv irla.

    59KIOSKOWAREZ

  • VideorecetaVer vdeo

    60KIOSKOWAREZ

  • 61KIOSKOWAREZ

  • LentejasElaboracin: 85 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    1/2 kilo de lentejas para cinco personas750 gramos de carne de cerdoMedia cebolla

    62KIOSKOWAREZ

  • Dos dientes de ajoDos patatasDos zanahorias1 litro de aguaAceite y sal

    Preparacin

    1. Poner las lentejas en remojo la tarde anterior.2. Sof remos media cebolla y 2 ajos en una cacerola.

    Cuando estn sof ritos aadimos las dos patatas y lasdos zanahorias que hemos cortado en trozos. Dosminutos despus agregamos los trozos de carne decerdo.

    3. Tenemos que rev olv er todo un par de minutos yaadimos las lentejas y a escurridas. Se prepara aparteun litro de agua y lo dejamos casi herv ir antes deaadirlo a la olla donde estamos haciendo el sof rito.

    4. Se cierra la tapa y ponemos la olla en modo express.Las lentejas tardarn algo ms de una hora encocinarse.

    ConsejosNathi hace las lentejas tanto con lenteja espaola como conlenteja nepal.Un dato a tener en cuenta es que a alturas superiores a 4.000metros el agua hierv e a 80 grados centgrados.

    63KIOSKOWAREZ

  • 64KIOSKOWAREZ

  • Pastacon salsa boloesa

    Elaboracin: 55 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    65KIOSKOWAREZ

  • 500 gramos de espirales de pasta kilo de carne de cerdo kilo de tomate f ritoUna cebollaDos dientes de ajoAgua, aceite y sal

    Preparacin

    1. Ponemos a herv ir la pasta durante 25 minutos.2. Cortamos la carne y la cebolla en trozos para poder

    sof rerlo junto con un par de dientes de ajo hasta quequede dorado.

    3. Aadimos el tomate f rito y remov emos unos 10minutos hasta que quede todo bien mezclado y hecho.

    Consejo

    66KIOSKOWAREZ

  • Nathi hierv e junto a la pasta un par de zanahorias cortadas entiras y unas cuantas judas v erdes tambin en tiras.

    67KIOSKOWAREZ

  • 68KIOSKOWAREZ

  • Plato combinadode alturaElaboracin: 35 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    69KIOSKOWAREZ

  • Dos latas de sardinas en tomate1 kilo y 1/2 de patatas300 gramos de queso de y ak10 rebanadas de pan de moldeAceite de oliv a

    Preparacin

    1. Cortamos en rodajas f inas y pequeas las patataspara que queden al estilo chip y las f remos.

    2. Cortamos el queso de y ak en tringulos.3. Fremos las 10 rebanadas de pan de molde en aceite

    de oliv a.4. Ponemos en un plato, las sardinas con tomate, las

    patatas chip, el queso y lo acompaamos con lasrebanadas de pan.

    Consejos

    70KIOSKOWAREZ

  • El queso puede ser tambin de ov eja, v aca o cabra, si no sedispone de y ak.Para darle ms suav idad al pan, antes de f rerlo Nathi lo pasapor huev o batido.

    71KIOSKOWAREZ

  • 72KIOSKOWAREZ

  • Pur de patatascon carne

    Elaboracin: 65 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    73KIOSKOWAREZ

  • 2 kilos de patatas litro de leche kilo de carne de cerdo200 gramos de championesMedia cebollaUn diente de ajoDos cucharadas de mantequillaUn v aso de aguaAceite de oliv a y sal

    Preparacin

    1. Herv imos las patatas con piel durante 30 minutos. Lasretiramos del f uego y, todav a calientes, les quitamos

    74KIOSKOWAREZ

  • la piel.2. Trituramos las patatas hasta que queden hechas pur

    y las ponemos de nuev o en la olla con medio litro deleche y un par de cucharadas de mantequilla y unpoco de sal. La remov emos a f uego lento durante 15minutos.

    3. Para la carne, ponemos la cebolla y el ajo en unasartn con aceite de oliv a hasta que se doren.Despus aadimos los championes y la carne parasof rerlo durante 10 minutos.

    4. Aadimos al sof rito un v aso de agua y dejamos quese espese.

    ConsejoPara que el pur quede con ms sabor, Nathi le aade unos 100gramos de queso a las patatas mientras que se cocinan con laleche.

    75KIOSKOWAREZ

  • 76KIOSKOWAREZ

  • PizzaElaboracin: 55 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    77KIOSKOWAREZ

  • 300 gr. de queso rallado250 gr. atnTomate350 gr. de colif lor y zanahoriaUna cebollaAceitunas (opcional)Aceite

    Masa:

    Medio v aso de lev aduraUn v aso de harinaAgua

    78KIOSKOWAREZ

  • Preparacin

    1. Hacer la masa con un v aso de harina, medio delev adura y agua. Amasarla y expandirla en un platoredondo.

    2. Aadir unos 150 gramos de queso rallado. Encima secolocan 250 gramos de atn mezclado con tomatepicado.

    3. Sof rer en una sartn aparte colif lor y zanahoria (unos350 gramos entre las dos) y una cebolla. Cuando estbien hecho, aadir a la pizza.

    4. Poner una ltima capa de 150 gramos de quesorallado.

    5. Con la pizza montada, cocinarla durante 30 minutos.

    ConsejoNathi propone utilizar caballa en v ez de atn, para proporcionarms sabor.Como no existen hornos en los Campo Base, Nathi utiliza unacacerola grande con tapa para que haga el mismo ef ecto.

    79KIOSKOWAREZ

  • Videoreceta80KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeo

    81KIOSKOWAREZ

  • Tortilla espaolaElaboracin: 40 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    82KIOSKOWAREZ

  • 1 kilo de patatas200 gramos de cebolla10 huev osAceite de oliv a y sal

    Preparacin1. Cortamos en cuadraditos lascebollas y las patatas y lesponemos un poco de sal. Lasmezclamos y doramos enaceite de oliva durante 10-15minutos.2. Mezclamos los 10 huevos

    83KIOSKOWAREZ

  • directamente con la cebolla y lapatata. A continuacincalentamos la sartn con unbuen chorro de aceite de olivay vertemos la mezcla.3. Volteamos varias veces paraque no se quede pegado.

    Consejos

    84KIOSKOWAREZ

  • Nathi se ay uda de las tapas de las cacerolas para v oltear lastortillas y para que no se le agarre mantiene la sartn cogidacon las manos a un par de centmetros del f uego, alimentadopor gas o queroseno en los Campos Base.

    85KIOSKOWAREZ

  • 86KIOSKOWAREZ

  • VideorecetaVer vdeo

    87KIOSKOWAREZ

  • Postres

    88KIOSKOWAREZ

  • 89KIOSKOWAREZ

  • Bizcochode chocolate

    Elaboracin: 55 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    90KIOSKOWAREZ

  • 8 huev os120 gramos de azcar125 gramos de harina7 cucharadas de chocolate en polv oMantequilla

    Preparacin

    1. Mezclamos bien los huev os con el azcar y despusaadimos la harina y seguimos mezclando. Aadimoscinco cucharadas de chocolate en polv o.

    2. Untamos mantequilla en un recipiente para hornear yespolv oreamos tambin un poco de harina. Una v ezpreparado el recipiente, aadimos la mezcla y lometemos en el horno durante 20 minutos.

    Para decorar:

    1. Ponemos en una sartn dos cucharadas demantequilla y una cucharada y media de chocolate en

    91KIOSKOWAREZ

  • polv o. Lo ponemos en el f uego y lo mezclamos bien.Con una cuchara, repartimos la crema resultante a lolargo y ancho de todo el bizcocho.

    CuriosidadesNathi no dispone de horno en el Campo Base, por eso utiliza eltruco de las piedras en la olla: pone tres piedras en una ollagrande para ev itar que el recipiente toque el f ondo, la pone alf uego y la tapa.Nathi insiste en mezclar bien todos los ingredientes antes deecharlos al recipiente. Llega a estar media hora mezclndolotodo porque as la tarta queda ms suav e y necesita menostiempo de coccin.

    92KIOSKOWAREZ

  • 93KIOSKOWAREZ

  • Tarta de manzanaElaboracin: 60 minutos

    Dif icultad

    Ingredientes

    94KIOSKOWAREZ

  • 4 manzanas100 gramos de mantequilla5 cucharadas de azcarDos v asos de harinaAgua

    Preparacin

    1. Cortamos las manzanas en tiras y las mezclamos conla mantequilla y tres cucharadas de azcar.

    2. Lo ponemos todo en una olla y lo cocinamos durante10 minutos sin dejar de remov er.

    Para la masa:

    1. Mezclamos un v aso de harina y una cucharada deazcar con un poco de agua hasta que quede una

    95KIOSKOWAREZ

  • masa consistente. Extendemos esta masa sobre unabase circular hasta que quede bien hecha la base de latarta y aadimos el relleno de manzana.

    2. Preparamos otra base, un poco ms grande que laanterior para que haga de cobertura y cierre tambinpor los lados.

    3. Con la tarta preparada, metemos en la olla durante 20minutos con la tapa puesta para imitar la accin de unhorno.

    Consejo

    Para que tenga un color ms v iv o, Nathi bate un huev o y loextiende por encima de la tarta antes de meterla en la olla paradarle la coccin f inal.

    96KIOSKOWAREZ

  • 97KIOSKOWAREZ

  • CURIOSIDADES

    98KIOSKOWAREZ

  • 99KIOSKOWAREZ

  • El arma secretade Carlos Soria

    100KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeoLa jov ialidad, energa, mpetu y tenacidad que despliega CarlosSoria deja perplejo a todo aquel que lo conoce.Desde luego el montaero est hecho de una pasta especial y

    101KIOSKOWAREZ

  • de una mentalidad a prueba de f uego, pero cules son lasarmas secretas de Carlos para mantener esa asombrosav italidad? Una de ellas sin duda es su desay uno diario cuandose encuentra en su hogar preparndose para alguna de susav enturas.El desay uno habitual de Carlos Soria incluy e:

    1. Fruta del tiempo (kiwi, albaricoques, ciruelas,paraguay as, etc.)

    2. Una taza de inf usin de rooibos con dos cucharadasde leche de av ena en polv o, y edulcorada con miel.

    3. Tostas de pan de cereales con aceite de oliv a, lonchasde cecina y dientes de ajo crudo f ileteado.

    A continuacin, Carlos emprende su caminata diaria por elmonte, o monta en bicicleta o hace sus ejercios en casa paramantener la f orma f sica.

    102KIOSKOWAREZ

  • El horno y laencimera,

    de piedra natural

    103KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeoCuando elegimos nuestra cocina siempre pensamos en qumuebles v amos a escoger si pref erimos ste u otroelectrodomstico y si la encimera estar conf eccionada conalgn material especial.

    104KIOSKOWAREZ

  • Pero en los ochomiles que trata de subir Carlos Soria con laExpedicin BBVA no hay lugar para elegir cuando consiguenllegar a los distintos Campos Base. All slo hay piedras y, esos, mucha habilidad por parte de Nathi para aprov echarlas de lamejor f orma posible.Con las ms pulidas y planas consigue lev antar poco a pocopero de f orma rpida un banco de v arios centmetros de alturaque abarca los laterales y el f ondo de la tienda donde secocinar durante toda la expedicin. De f orma increble laspiedras resisten durante v arias semanas pero, adems, f ormanparte activ a del proceso de creacin culinaria.Cuando Nathi quiere transf ormar su olla ms grande en unimprov isado horno coloca v arias de las piedras en el f ondo de lamisma y luego pone encima el plato para hornear. As consigueque el calor penetre por toda la superf icie y que los resultadossean excelentes. Sin duda, Nathi le pone al mal tiempo buenaspiedras.

    105KIOSKOWAREZ

  • Un fabada nepalpara chuparse los dedos

    106KIOSKOWAREZ

  • Nathi ha demostrado y demuestra cada v ez que participa enuna Expedicin BBVA que es un cocinero excepcional que tienemil y un trucos para superar las adv ersidades que marcan losdistintos Campos Base, tanto en lo climatolgico como en lotecnolgico.

    107KIOSKOWAREZ

  • El queroseno es esencial para arrancar los distintos f uegos queutiliza, y v erle iny ectarlo a trav s de un mbolo del cual tira yempuja sin cesar hasta que se prende la llama es todo unespectculo.Autodidacta de la cocina espaola, no duda en lanzarse apreparar una tortilla de patata, una f abada o un cocido madrileocon el que Carlos Soria y sus compaeros se chupan los dedos.Siempre busca los trucos ms inv erosmiles para lograr unosplatos de primera calidad y sus resultados son ms quepatentes con los aplausos que todos los das reciben por partede la Expedicin BBVA.

    108KIOSKOWAREZ

  • Comiendo conyakeros

    109KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeoEn las inmediaciones del denominado Campo Base chino de laexpedicin BBVA al Sisha Pangma, el equipo de Carlos seencontr con unos pastores nepales acampando en estosterrenos que rondan los 5000 metros de altura.

    110KIOSKOWAREZ

  • Son gente hospitalaria, que en sus rsticas tiendas de campaa,que no conocen tejidos trmicos ni rev estimientos, te inv itarna probar, junto a sus estuf as rudimentarias, la tsampa, tpicoalimento de montaa, que consiste en una masa de harina decebada mezclada con agua o t y de alto v alor energtico.

    111KIOSKOWAREZ

  • De rodeo conlos yaks

    112KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeoEl transporte de material de un campamento a otro es una tareaf undamental en la logstica de toda expedicin.Hay que clasif icar todo el bagaje y repartirlo en grandes bidonesde plstico. Tambin es prioritario pesar y distribuir la carga def orma conv eniente entre los animales.El y ak, adems de ser f uente de alimento, como y a hemosv isto, es el medio de transporte utilizado en estas inhspitaszonas del Himalay a, pudiendo llegar a medir 2 metros de alturaen la cruz y pesar ms de 800 kilos. Su caracterstica principales que es el nico animal ungulado que puede llegar a ascenderhasta los 6.000 metros.Un y ak puede llev ar en carga ms de 100 kilos, pero claro, nodejan de ser animales y cuando sienten el equipaje sobre sulomo en ocasiones brincan y patalean como autnticos toros derodeo americano.Al f inal entre todo el equipo y los pastores nepales se consiguecontrolar la situacin y los y aks cumplen su f uncin,transportando el material hasta el siguiente punto de destino sinmay ores consecuencias.

    113KIOSKOWAREZ

  • Ceremonia de lapuja tibetana

    114KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeoLa puja es un ritual sagrado budista que se realiza para atraerla buena suerte y armonizar las energas en torno a laspersonas y las cosas.Los sherpas que acompaan las expediciones BBVA de CarlosSoria construy en un altar con rocas y piedras del campamentoy alrededor de l colocan elementos budistas como las v elas,tazones de arroz, objetos sagrados, agua, estampas etc.Adems utilizan objetos que f orman parte del material que se v aa utilizar en la ascensin a la cima. Uno de los sherpas of icia laceremonia a trav s de sus mantras para purif icar la expediciny ahuy entar los malos espritus de ella.Tambin se despliegan las tradicionales banderas de oracin,con sus mensajes de buenos augurios para que al ondeartransmitan la buena f ortuna a los cuatro v ientos.Por ltimo, los sherpas reparten amuletos de proteccin a todoslos integrantes del equipo para que la av entura transcurra sinincidentes.Es una ceremonia que Carlos ha aprendido a respetar y que leemociona cada v ez que se realiza.

    115KIOSKOWAREZ

  • Agua potablea 8.000 m. de altura

    116KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeoA la hora de cocinar en lugares tan recnditos como los que sesuelen encontrar Carlos Soria y la Expedicin BBVA hay quetener en cuenta v arios f actores. La altitud lo marca todo,reduciendo el oxgeno de los alpinistas pero tambin dif icultando

    117KIOSKOWAREZ

  • las labores del cocinero, en este caso Nathi.Por ejemplo, el agua y a no hierv e a 100 grados, como ocurre enterrenos con poca o nula altura, sino que pasa a hacerlo entrelos 85 y 90. Esto dif iculta el proceso de coccin de losalimentos y el reblandecimiento de los mismos, sobre todo delas legumbres.Adems, el agua que se ingiere en el Campo Base, recolectadade manantiales cercanos que estn siempre por encima de los4.000 metros, tiene que ponerse al f uego para ev itar cualquiertipo de inf eccin.El criterio mdico, que marca el doctor Carlos Martnez, queacompaa a Carlos en sus ltimas expediciones, es el de dejarque el agua hierv a durante ms tiempo para lograr que coja mstemperatura, y cumplir con el proceso de esterilizacin.La cocina no es f cil en el Himalay a pero Nathi consigue unosresultados excelentes, a pesar de todos estos inconv enientes.

    118KIOSKOWAREZ

  • Reblandecerlegumbres y corazones

    119KIOSKOWAREZ

  • El agua es, en principio, un elemento lquido que no tienedif erencias. En el Himalay a, como en Madrid, Mxico o Bogot,es inolora, incolora e inspida pero su relacin con la comida enun terreno cuy a altitud siempre est por encima de los 4.000metros es ligeramente dif erente. Los distintos Campos Base

    120KIOSKOWAREZ

  • tienen en comn que se lo ponen muy dif cil a Nathi a la horade cocinar para Carlos Soria y los dems miembros de laExpedicin BBVA.Todo es duro a esa altura y muy dif cil de ablandar como, porejemplo, las legumbres. Cocer unos garbanzos o unas lentejassupone para Nathi tener muy buena planif icacin pues sueleponerlos en agua con al menos dos das de antelacin.Pero este experto chef nepal sabe que, en esas circunstancias,eso no es suf iciente y por eso procura que el agua siempre estcaliente hasta que los meta en la olla.Ah no acaba este proceso para ablandar las legumbres, laposterior coccin en la olla express nunca baja de la hora paraque ningn garbanzo o lenteja quede duro.Un proceso complicado pero que Nathi domina a la perf eccinlogrando que hasta los duros corazones de los alpinistas seablanden con sus comidas.

    121KIOSKOWAREZ

  • El mejor solomillode los ochomiles es de

    yak

    122KIOSKOWAREZ

  • La carne es un alimento esencial para los alpinistas cuando seencuentran en una expedicin tratando de coronar un ochomil.Pero, claro, no hay nev eras que las conserv en desde queCarlos Soria abandona Katmand hasta que llegan al CampoBase de cualquiera de estos gigantes.

    123KIOSKOWAREZ

  • Lo ms normal es que Nathi aprov eche el ltimo poblado antesde llegar al Campo Base para realizar sus compras crnicas. Enestos remotos lugares de Nepal, Pakistn o el Tbet lo msf recuente es que la carne que encuentre Nathi sea de y ak.Esa especie de toros f uertes y peludos proporcionan calor consu excelente lana y con los excrementos que se utilizan comocombustible en las calef acciones, pero su carne, sabrosaaunque muy dura, es tambin muy v alorada.Aunque Nathi es uno de los seres ms bondadosos y pacf icosque existen, no duda en golpear sin descanso la carne de y akpara que sta pierda su rigidez. Un truco ms de este chefnepal para, tras cocinar la carne a f uego lento, conseguir unexcelente plato lleno de energa para los alpinistas de laExpedicin BBVA.

    124KIOSKOWAREZ

  • Un da en el cole

    125KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeoEn el v alle del Manaslu se encuentra la aldea de Sama, un lugarque Carlos Soria conoce bien desde hace aos y con el quetiene una relacin muy especial.Carlos se ha preocupado porque los nios de la zona tengan unaeducacin adecuada en el colegio y que adems reciban unaalimentacin saludable .Siempre que tiene oportunidad en sus expediciones BBVA,nuestro montaero se acerca para interesarse por el desarrollode este proy ecto escolar y disf rutar de una jornada rodeada delos pequeos.Al ms puro estilo nepal, los escolares degustan la comida conlas manos y sentados en el suelo acompaados del montaeroespaol, que se dira disf ruta ms que los propios nios.

    126KIOSKOWAREZ

  • El frigorfico deNathi

    y el consultorio mdico

    127KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeoEn el Campo Base del Dhaulagiri, Nathi nos muestra su sistemapara conserv ar la carne, un f rigorf ico artesanal que supera lacategora A+++, por su bajo consumo y limpiezamedioambiental. Nathi Sherpa introduce las piezas en un bidn

    128KIOSKOWAREZ

  • de transporte y lo entierra entre niev e y bloques de hielo, unmtodo natural que mantiene en buenas condiciones las v iandassin que lleguen a congelarse y as poder cocinarlas conpresteza.Otra de las rutinas habituales en los Campos Base son losreconocimientos mdicos, para ello, el doctor Carlos Martnezestablece su consulta en una tienda de campaa y realizaanalticas sanguneas, mediciones de tensin, etc. paracomprobar que todo el equipo est preparado para acometer losgrandes esf uerzos que exige la alta montaa.

    129KIOSKOWAREZ

  • La alimentacinen altura

    130KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeoAdems de la adaptacin f sica, las expediciones emprendenlas rutas de ascenso a gran altura encontrndose con algunasotras limitaciones a la hora de alimentarse. Encontrar agua en

    131KIOSKOWAREZ

  • estado lquido se v uelv e imposible y muchos alimentos sonmuy dif icultosos de cocinar, necesitaran mucho tiempo deelaboracin y un derroche de combustible y utensilios que no sepuede permitir el lujo de transportar.Carlos Soria y sus compaeros nos demuestran que con uninf iernillo de gas, niev e, pasta y queso pueden preparar unosdeliciosos macarrones a v arios miles de metros de altura, yadems, Carlos nos ensea un pequeo truco para pasarcomida a sus v ecinos sin tener que salir de su tienda decampaa: utilizar los bastones de trav esa.

    132KIOSKOWAREZ

  • El test de laslentejas

    de Carlos Soria

    133KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeoCuando se v a ascendiendo por los div ersos campamentosantes de acometer la cima el cuerpo tiene que ir adaptndose alas nuev as condiciones de temperatura, oxgeno y presin. Todoesto repercute en la alimentacin y en algunas ocasiones la

    134KIOSKOWAREZ

  • f isiologa humana no tolera bien ciertos alimentos, por lo que sedebe hacer una aclimatacin adecuada para ev itar problemasposteriores.Carlos Soria tiene una teora que ha denominado el test de laslentejas. Segn nuestro alpinista no hay mejor f orma de sabersi el cuerpo y a est aclimatado que ingiriendo un buen plato delentejas con arroz cocinado a 5.000 m. Si las legumbres sientanbien y las digerimos con normalidad, es que estamospreparados para el dursimo esf uerzo que supone mov erse en laalta montaa.Una oportunidad para que Carlos tambin demuestre que puedecocinar en situaciones lmite.

    135KIOSKOWAREZ

  • Matando el tiempoen un campo de

    altura

    136KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeoNo todo sale segn lo prev isto cuando uno se adentra en unaexpedicin de escalada. En ocasiones las condicionesmeteorolgicas impiden actuar sobre el plan prev isto y retrasanel calendario de ascenso a los intrpidos montaeros.

    137KIOSKOWAREZ

  • Qu se hace en estos casos? Carlos y su equipo tienen queresignarse y aprov echar el tiempo para recuperar energa yesperar a que todo v uelv a a ser propicio.Unos duermen, otros toman un t y Carlos Soria prepara susenjuagues con harina de av ena. La aspirina, recomendada porel doctor, es f undamental para ev itar molestias del mal dealtura, y algunos abren su mochila y entre chocolatinas ygominolas parecen llev ar encima un autntico quioscoambulante.

    138KIOSKOWAREZ

  • La despensapara conquistar un ochomil

    Cuando se acerca el momento cumbre, y esta v ez no es ensentido f igurado, atacar la cima de un ochomil requiereestrategia, no solo respecto a las rutas, es f undamentalpreparar con cabeza los alimentos que se v an a transportar paraese asalto f inal. Conserv as, queso, las f amosas lentejas,f iambres, dulces y suplementos preparados son los alimentosque v an a acompaar al equipo en los metros ms duros dependiente y las condiciones ms sev eras.

    139KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeo

    140KIOSKOWAREZ

  • Reciclaje en elHimalaya

    141KIOSKOWAREZ

  • Ver vdeoSi hay algo que une a Carlos Soria y a Nathi es su amor por lanaturaleza.Carlos se cuida de que, al f inalizar cada expedicin, los lugares

    142KIOSKOWAREZ

  • de acampada queden en las mejores condiciones de limpieza yque la basura y residuos que genera el paso del ser humanosean reciclados.Nathi se ha rev elado como un autntico maestro del reciclaje,ha creado un pequeo depsito rodeado de piedras para que losdesechos orgnicos sean aprov echados por los roedores yav es de la zona. Junto con sus compaeros, separan elplstico, papel, cartn, v idrio, latas, pilas, etc. en dif erentessacos. Los residuos menos contaminantes son quemados y losdems aplastados para ocupar menos espacio y sertransportados a Katmand, donde sern reciclados porempresas especializadas.Nathi cuida as, tanto de la alimentacin de los alpinistas comode la escasa f auna que habita el Himalay a.

    143KIOSKOWAREZ

  • Carlos y Nathiun do perfecto

    144KIOSKOWAREZ

  • Carlos Soria y Nathi nos han llev ado por un v iaje gastronmicoen las situaciones ms extremas.Nathi aporta sus conocimientos para conseguir reproducir los

    145KIOSKOWAREZ

  • platos ms tradicionales y que los expedicionarios se sientan unpoco ms cerca de casa, a pesar de estar a miles dekilmetros. Carlos, por su parte, recurre a su experiencia yutiliza todos los trucos que ha ido descubriendo para alimentarseen situaciones que pocas personas estn preparadas parasoportar.Han f ormado un gran tndem dentro de las Expediciones BBVAtrabajando para que todo salga a la perf eccin y sobrellev ar lasincomodidades que toda av entura de esta env ergaduraconllev a, f orjando as una sincera amistad.

    146KIOSKOWAREZ

  • Sube con CarlosSoria

    147KIOSKOWAREZ

  • Carlos Soria llev a la montaa en la sangre, es su v ida y a ellase entrega. An tiene por delante grandes retos, desaf os pordescrubrir y, sobre todo mucha ilusin.

    148KIOSKOWAREZ

  • Sin duda v uestro apoy o es el mejor de sus suplementosenergticos en los momentos ms dif ciles y la sensacin msreconf ortante cuando le f elicitis por sus logros.Si deseas unirte a esta av entura y quieres subir con Carlos alos lugares ms impresionantes del planeta con lasExpediciones BBVA, hazlo a trav s de:FacebookTwitterYouTube

    149KIOSKOWAREZ

  • 150KIOSKOWAREZ

  • Table of ContentsDedicatoriaIntroduccinCarlos SoriaNathiRECETARIOPrimeros platosEmpanadillas v egetalesHuev os rellenosFingerchips con ensalada de arrozSopa SabrosaSegundos platosCalzoneCarne de y ak en salsa de patatasCocidoDhalbhatEstof ado de carne con chapatisFabadaLasaaLentejasPasta con salsa boloesaPlato combinado de alturaPur de patatas con carnePizzaTortilla espaolaPostresBizcocho de chocolate

    151KIOSKOWAREZ

  • Tarta de manzanaCURIOSIDADESEl arma secreta de Carlos SoriaEl horno y la encimera, de piedra naturalUn f abada nepal para chuparse los dedosComiendo con y akerosDe rodeo con los y aksCeremonia de la puja tibetanaAgua potable a 8.000 m. de alturaReblandecer legumbres y corazonesEl mejor solomillo de los ochomiles es de y akUn da en el coleEl f rigorf ico de Nathi y el consultorio mdicoLa alimentacin en alturaEl test de las lentejas de Carlos SoriaMatando el tiempo en un campo de alturaLa despensa para conquistar un ochomilReciclaje en el Himalay aCarlos y Nathi un do perf ectoSube con Carlos Soria

    152KIOSKOWAREZ

    DedicatoriaIntroduccinCarlos SoriaNathiRECETARIOPrimeros platosEmpanadillas vegetalesHuevos rellenosFingerchips con ensalada de arrozSopa SabrosaSegundos platosCalzoneCarne de yak en salsa de patatasCocidoDhalbhatEstofado de carne con chapatisFabadaLasaaLentejasPasta con salsa boloesaPlato combinado de alturaPur de patatas con carnePizzaTortilla espaolaPostresBizcocho de chocolateTarta de manzanaCURIOSIDADESEl arma secreta de Carlos SoriaEl horno y la encimera, de piedra naturalUn fabada nepal para chuparse los dedosComiendo con yakerosDe rodeo con los yaksCeremonia de la puja tibetanaAgua potable a 8.000 m. de alturaReblandecer legumbres y corazonesEl mejor solomillo de los ochomiles es de yakUn da en el coleEl frigorfico de Nathi y el consultorio mdicoLa alimentacin en alturaEl test de las lentejas de Carlos SoriaMatando el tiempo en un campo de alturaLa despensa para conquistar un ochomilReciclaje en el HimalayaCarlos y Nathi un do perfectoSube con Carlos Soria