recursosenergticos-110310114954-phpapp02

Upload: anonymous-peru

Post on 10-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

recursosenergticos

TRANSCRIPT

  • 1 BACH DCLARA SALGADO SNCHEZMARA GARCA GUTIRREZDAVID MURILLO RODRIGUEZNOEMI GUAREO BLANCO

  • NDICERECURSOS ENERGTICOS RENOVABLES ENERGA SOLAR ENERGA ELICA ENERGA HIDRULICA ORIGENES USOS VENTAJAS E INCONVENIENTESRECURSOS ENERGETICOS NO RENOVABLES LOS COMBUSTIBLES FSILES LOS COMBUSTIBLES NUCLEARES ENERGA OBTENIDA POR BIOCOMBUSTIBLES USOS VENTAJAS E INCONVENIENTES

  • ENERGAS RENOVABLES Energa que se obtiene de fuentes naturales relativamente inagotables.

  • ENERGA SOLARFotovoltaicaSe transforma la luz solar directamente en electricidad por medio de las clulas fotovoltaicasTrmicaLa energa de la radiacin solar se utiliza para calentar agua

  • ENERGA EOLICALa energa elica es la energa obtenida de la fuerza del viento, es decir, mediante la utilizacin de la energa cintica generada por las corrientes de aire. Se obtiene a travs de una turbinas elicas son las que convierten la energa cintica del viento en electricidad por medio de aspas o hlices que hacen girar un eje central conectado, a travs de una serie engranajes (la transmisin) a un generador elctrico.La energa del viento est relacionada con el movimiento de las masas de aire que desplazan de reas de alta presin atmosfrica hacia reas adyacentes de baja presin, con velocidades proporcionalesPor lo que puede decirse que la energa elica es una forma no-directa de energa solar, las diferentes temperaturas y presiones en la atmsfera, provocadas por la absorcin de la radiacin solar, son las que ponen al viento en movimiento.

  • ENERGA HIDRULICA ENERGA UNDINOTRIZConsiste en aprovechar la energa potencial del agua que est a una cierta altura al hacerla descender ENEREGA MAREOMOTRIZ

  • ORGENESEnerga solar Energa elica

    vientoEnerga hidrulica Sol

  • USOS DE LAS ENERGAS RENOVABLESLa energa solar: Los paneles solares son dispositivos que convierten los rayos de sol en electricidad. La energa del agua:. Las presas son un excelente ejemplo de este tipo de energa. Debido al ciclo del agua, en donde se evapora y regresa a la Tierra en forma de lluvia es considerada una energa renovable. La energa geotrmica: Como seguramente sabrs el centro de la Tierra esta muy caliente, por lo que se construyen pozos para sacar este calor y de esta manera generar electricidad o calefaccin.

    La energa elica:. Las turbinas elicas transfieren el empuje del viento en una fuerza en movimiento, la cual es usada para mover generadores de electricidad. La biomasa: es el uso de la energa de las plantas y los desperdicios orgnicos.

  • VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS RECURSOS RENOVABLESNo produces gases de efecto invernadero ni otras emisionesVENTAJASSon respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energa ms limpia hasta el momento.Al generar recursos por si misma, la energa solar contribuye a la diversificacin y el autoabastecimiento.Desarrolla la industria y la economa de la regin en la que se instala.Genera gran cantidad de puestos de trabajo, los que se prevn en un aumento aun mayor de aqu a unos aos teniendo en cuenta su demanda e implementacin.DESVENTAJASEl primer freno ante su eleccin es en muchos casos la inversin inicial, la que supone un gran movimiento de dinero y que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos por el primer tiempo.La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento.

  • Son aquellas energas que al ser consumidas se agotan. Son limitadas No pueden ser sustituidas. Se dividen en dos grupos: Los combustibles fsiles. Los combustibles nucleares.

  • Los combustibles fsiles Son combustibles fsiles el carbn, el petrleo y el gas natural.Provienen de restos de seres vivos. POSIBLES USOS :quemndolo para obtener calor.Electricidad en centrales trmicas. VENTAJAS : INCONVENIENTES - fciles de extraer. - Emisin de gases contaminantes - baratas. - Se agotan a corto plazo. - gran disponibilidad

  • Los combustibles nucleares combustibles nucleares como el uranio y el plutonio.Son elementos qumicos capaces de producir energa por fisin nuclear. POSIBLES USOS :Puede producir electricidad en centrales nucleares. VENTAJAS INCONVENIENTES

    - Produce mucha energa de forma continua. - Es limitado.

    - No genera gases de efecto invernadero. - Genera residuos radiactivos

  • Los biocombustibles provienen de la biomasa que es materia orgnica originada en un proceso biolgico. Para su obtencin se pueden utilizar especies de uso agrcola como el maz, o plantas oleaginosas como la soja. Tambin se pueden emplear especies forestales como el eucalipto.Segn la naturaleza de la biomasa y el tipo de combustible deseado, se pueden utilizar diferentes mtodos para obtener biocombustibles.

    TcnicasFermentacinDigestin anaerobia ProductosEtanol, diesel y gasBiogs y CO2 AplicacionesTransporte e industria qumicaCalefaccin y electricidad

    Proceso de obtencin de biocombustibles

  • USOSEl Biodiesel se puede utilizar como:

    Combustible puro (100% de biodiesel, o B100)

    Como mezcla-base (con 20% de biodiesel y el resto de gasoil, B20),

    Como aditivo de combustibles derivados del petrleo en proporciones del 1 al 5% (B5)

  • VENTAJASSu uso podra beneficiar al mundo con repercusin en el medio ambiente y en la sociedad.Puede contribuir a reducir el consumo de combustibles fsiles.Son una alternativa viable al agotamiento de energas fsilesSe producen a partir de cultivos agrcolas.Pueden obtenerse a partir de cultivos propios de una regin.Permiten disponer de combustible a pesar de la poltica o el precio del petrleo.Producen mucho menos emisiones nocivas

    INCONVENIENTESEs imposible remplazar con biocombustibles a los combustibles fsiles en su totalidad Si se encontraran yacimientos de petrleos no se invertira en plantas de biodiesel por su elevado costeEstablece una clara competencia con la tierra cultivableGran parte del mundo en una deforestacin indiscriminada.Antes que se planten las palmeras de aceite, han de talarse bosques que hay que desecar. Cuando se secan se oxidan y liberan dixido.