redes de valor y calidad

9
{ REDES DE VALOR Y CALIDAD Samuel Gómez López 9B

Upload: samuelgomezcsj

Post on 09-Aug-2015

116 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

{

REDES DE VALOR Y CALIDAD

Samuel Gómez López 9B

Esta frase nos quiere decir que sea lo que sea que hagamos en la vida que tengamos que socializar o convivir con alguien, o con los demás, sea un negocio, un juego o simplemente una conversación, tenemos que tratarlos de la mejor manera posible, para así que se lleven una excelente impresión de nosotros y les agrade nuestra compañía, así más adelante si los necesitamos estarán para brindarnos apoyo y cualquier ayuda q necesitemos.

Yo valoro más el producto, ya que al fin y al cabo, esto es lo

que yo deseo comprar, sin embargo, la atención es

supremamente importante, ya que si a uno no lo tratan como

desea, o como una persona normal y formal lo haría, uno no queda con ganas de volver a este almacén y eso perjudica al personal de dicho almacén.

Pienso que prefieren comprar en grandes supermercados ya que en estos, el personal tiene unas normas en general para todos, una política de primero esta el

cliente, por lo tanto la mayoría de la gente que prefiere realizar las compras en estos supermercados

se sienten mas cómodos y valorados a la hora de realizar

sus compras.

CREACION DE VALOR

Tiene que ver con la decisión de como ver el

producto, cómo ofrecerle lo mejor al cliente, que tenga

una mejor impresión y expectativa del producto que se esta ofreciendo.

CADENA DE VALOR Es el proceso o conjunto de actividades por las que ha

pasado el producto desde su materia prima hasta cuando se le

va a ofrecer y vender al cliente donde se pueden adicionar

elementos para crear valor con el cliente

Podemos decir que un centro comercial es una cadena de valor ya que tiene diferentes fases el producto para llegar hasta aquí, el centro comercial adquiere el producto ya obtenido de la materia prima, luego ofrece los productos y además tiene la posibilidad de adicionar mas valor a la hora de la atención al cliente a la hora de mostrar y vender dicho producto ya a los consumidores

REDES DE VALOR

SEGÚN EL GRADO DE CONOCIMIENTO SEGÚN EL CONTACTO

como

INTERNA EXTERNA

se basa en

Confianza y los

participantes se conocen

se basa en

La información y los

participantes tienen poco

contacto

ESTABLES

Siempre se conocen las marcas de

los productores

INCREMENTABLES

Crecen y se modifican los productos o

servicios

EMERGENTES

la velocidad de las ofertas de mercado y el cambio

radical en los productos y servicios

Es cuando las empresas clasifican los diferentes tipos de compradores, ya que no serán los mismos gustos de un joven a los de un adulto o los de una mujer a un hombre, por eso se ve la necesidad de hacer esta segmentación

o Ofrecer solamente un producto e intentar alcanzar a los compradores con un único programa de publicidad.

o Distribuir productos separados y diferentes por cada segmento del mercado

o Concentrar todos los esfuerzos en uno o pocos segmentos rentables del mercado

BENEFICIOS Permite la identificación de las

necesidades de los clientes. Favorece el rápido crecimiento

de las empresas. Posibilita a las empresas crear

una oferta de productos mas afinada.

Mejora la eficiencia de los canales de distribución y comunicación.

Disminuye el numero de competidores que la empresa debe enfrentar.

Se generan nuevas oportunidades de crecimiento y la empresa obtiene una ventaja competitiva

PROCESO DE SEGMENTACIÓN

1. Estudio

2. Análisis

3. Preparación de Perfiles

Son cifras o porcentajes que sirven para analizar varios aspectos del mercado o de las empresas. Los indicadores dan la medida sobre la forma como crece un mercado, los niveles de satisfacción del cliente y la percepción de la gente sobre las características de los productos y servicios en términos de calidad.

La calidad es la filosofía de una empresa que consiste en hacer las cosas bien desde la primera vez, esto significa mantener altos estándares en procesos productivos, en los productos y servicios.