regla de johnson

7

Click here to load reader

Upload: lmanotas

Post on 01-Jul-2015

20.716 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Regla de johnson

Es un enfoque que minimiza el tiempo de procesamiento paraestablecer la secuencia de un grupo de trabajos en dos centrosde trabajo, al mismo tiempo que minimiza el tiempo muertototal en los centros de trabajo. Usado para la secuencia denumero de trabajos a traves de 2 maquinas en el mismo orden

Lijado taladroempleos (N = 3)

EMPLEO A

EMPLEO B

EMPLEO C

Page 2: Regla de johnson

1. Hacer una lista con todos los trabajos, que incluya eltiempo que requiere cada uno en una maquina.

2. Seleccionar el trabajo con el tiempo de actividad mascorto. Si el tiempo mas corto esta en la primeramaquina, este trabajo se programa primero; si eltiempo mas corto esta en la segunda maquina, esetrabajo se programa al ultimo. Los empates en lostiempos de actividad se rompen de manera arbitraria.

3. Una vez que se programe un trabajo, debeeliminarse de la lista.

4. Se aplican los pasos 2 y 3 a los trabajos restantes,trabajado hacia el centro de la secuencia.

Page 3: Regla de johnson

Enlistar empleos y

Horas de actividad

Elegir trabajo con el

tiempo mas corto

Maquina?

Programar

PRIMERO

Programar de

ULTIMO

Eliminar trabajo

De la lista

Quedan trabajos?Interrumpir

arbitrariamente

Enlaces?

Si

1

2

Si

Detener No

No

Page 4: Regla de johnson

empleo Centro de trabajo 1

(perforadora)

Centro de trabajo 2

(Torno)

A 5 2

B 3 6

C 8 4

D 10 7

E 7 12

Una fabrica de ensamblado, tiene cinco trabajos que se deben

procesar en dos centros de trabajo, una perforadora y un torno. El

tiempo de procesamiento de cada trabajo es:

Page 5: Regla de johnson

1. Queremos establecer la secuencia que minimiza el tiempo total deprocesamiento de los cinco trabajos. El trabajo con el tiempo de procesamientomas corto es A, en el centro de trabajo 2 (con un tiempo de 2 horas). Debido aque esta en el segundo centro de trabajo, A se programa al ultimo y ya no setoma en cuenta.

2. El trabajo B tiene el siguiente tiempo mas corto (3 horas). Como este tiempoesta en el primer centro de trabajo, lo programamos primero y dejamos detomarlo en cuenta.

3. El trabajo C tiene el siguiente tiempo mas corto (4 horas) en la segundamaquina, por lo tanto, lo colocamos en lo mas tarde posible.

4. Hay un empate (con 7 horas) para el trabajo mas corto restante. Podemoscolocar primero el E, que esta en el primer centro de trabajo. Después el D en laultima posición libre de la secuencia.

5. Quedando los tiempo de la secuencia de la siguiente forma:

6. El flujo escalonado de esta secuencia de trabajos se ilustra mejor con lasiguiente grafica:

7. Por lo tanto, los cinco trabajos terminan en 35 horas. El segundo centro detrabajo esperara 3 horas para recibir su primer trabajo, y también esperara 1hora, después de terminar el trabajo B.

ANALISIS PARA LA SOLUCION AL PROBLEMA

Page 6: Regla de johnson

Trabajo B E D C A

Centro de trabajo 1 3 7 10 8 5

Centro de trabajo 2 6 12 7 4 2

APaso 1

B APaso 2

B C APaso 3

B D C APaso 4

B E D C APaso 5

Page 7: Regla de johnson

B E D C A

B E D C A

Trabajo 1

Trabajo 2

0 3 10 20 28 33

0 3 9 10 20 22 28 29 33 35Tiempo

Tiem.=>

B E D C A

= trabajo completado= inactivo