reglamento de organizaciÓn y funcionesmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/rof2019.pdf ·...

98
REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (ROF) ANTONIO ISAAC VARGAS MACHUCA VALENZUELA ALCALDE

Upload: others

Post on 14-Aug-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

REGLAMENTO DE

ORGANIZACION Y

FUNCIONES (ROF)

ANTONIO ISAAC VARGAS MACHUCA VALENZUELA

ALCALDE

Page 2: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 1

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................................... 2 VISIÓN Y MISIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA¡Error! Marcador no definido. ................. 6

1.SECCIÓN PRIMERA ................................................................................................................................................ 8 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES .................................................................................... 8 A NATURALEZA JURÍDICA ....................................................................................................... 8 B.JURISDICCIÓN..................................................................................................................... 8 C.FUNCIONES GENERALES DE LA MUNICIPALIDAD ................................................................... 8 DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS EXCLUSIVAS O COMPARTIDAS .............................................. 9 D.BASE LEGAL ....................................................................................................................... 9 TÍTULO II ÓRGANOS DEL PRIMER NIVEL ORGANIZACIONAL - ALTA DIRECCIÓN ................................. 10

CAPITULO I DEL ÓRGANO DE GOBIERNO - EL CONCEJO MUNICIPAL ....................................... 10 DE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL ....................................... 10 DE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LOS REGIDORES................................................. 12 DE LAS COMISIONES DE REGIDORES .................................................................................... 13 CAPÍTULO II DEL ÓRGANO DE GOBIERNO DE PRIMER NIVEL ORGANIZACIONAL. DE LA ALCALDÍA .................................................................................................................. 13 CAPÍTULO III DEL ÓRGANO DE PRIMER NIVEL ORGANIZACIONAL. DE LA GERENCIA MUNICIPAL ................................................................................................ 13 TITULO III ÓRGANOS DEL SEGUNDO NIVEL ORGANIZACIONAL................................................ 16 CAPÍTULO IV DE LOS ÓRGANOS DE SEGUNDO NIVEL ORGANIZACIONAL - DE ASESORAMIENTO ..................................................................................................................................................................................... 18 DE LA SUB GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA ...................................................................... 18 DE LA SUB GERENCIA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO .................................................... 18 CAPÍTULO V DE LOS ÓRGANOS DEL SEGUNDO NIVEL ORGANIZACIONAL DE LOS ÓRGANOS DE APOYO................................................................................................................................. 22 DE LA SUB GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ........................................................ 22 CAPÍTULO VI ÓRGANOS DE SEGUNDO NIVEL ORGANIZACIONAL, DE LOS ÓRGANOS DE LÍNEA . 24 DE LA SUB GERENCIA DE RENTAS ........................................................................................ 26 DE LA SUB GERENCIA DE DESARROLLO LOCAL ..................................................................... 26 DE LA SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL ...................... 28 DE LA SUB GERENCIA DE SERVICIOS MUNICIPALES ............................................................... 31 CAPÍTULO VII OTROS ÓRGANOS - DEL ÓRGANO CONSULTIVO DELIBERATIVO ........................ 33 DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN .................................................................................. 33 DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DISTRITAL .............................................................. 33 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ..................................................................... 33 COMITÉ DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES........................ 33 COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE ....................................... 35 COMITÉ DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ................................... 36 JUNTA DE DELEGADOS VECINALES Y COMUNALES ................................................................ 37 CAPITULO VIII DE LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS ......................................................... 38 OFICINA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES ....................................... 38 DE LAS EMPRESAS MUNICIPALES......................................................................................... 41 SECCION SEGUNDA DE LOS ORGANOS DE TERCER NIVEL .................................................. 42 TITULO IV ORGANOS DE TERCER NIVEL – ADMINISTRACION INTERNA ASESORIA ..................... 43 CAPITULO IX SUB GERENCIA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO ......................................... 43 DE LA OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES ........................................ 42 TITULO V ORGANOS DE TERCER NIVEL – ADMINISTRACION INTERNA DE APOYO ...................... 44 CAPITULO X ORGANOS DE TERCER NIVEL – ADMINISTRACION INTERNA APOYO ....................... 44 UNIDAD DE SECRETARIA GENERAL Y COMUNICACION ............................................................ 45 AREA DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO ......................................................... 45 AREA DE IMAGEN INSTITUCIONAL.......................................................................................... 45 CAPITULO XI UNIDADES ORGANICAS DE LA SUB GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 45 UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS........................................................................................ 47 UNIDAD DE CONTABILIDAD ................................................................................................... 48 UNIDAD DE TESORERÍA ........................................................................................................ 50

Page 3: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 2

UNIDAD DE ABASTECIMIENTOS Y GESTIÓN PATRIMONIAL ....................................................... 51 TITULO VI ORGANOS DEL TERCER NIVEL ORGANOS DE LINEA ................................................ 51 CAPITULO XII UNIDADES ORGÁNICAS DEL TERCER NIVEL DE LA SUB GERENCIA DE RENTAS 54 UNIDAD DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA……………… ................ ……………………………………..55 UNIDAD DE COBRANZA COACTIVA ......................................................................................... 57 CAPITULO XIII ORGÁNOS DEL TERCER NIVEL DE LA SUB GERENCIA DE DESARROLLO LOCAL . 60 UNIDAD DE PROMOCION ECONOMICA Y TURISMO .................................................................. 59 DE COMERCIALIZACIÓN Y FISCALIZACIÓN .............................................................................. 59 DE COMPETITIVIDAD, PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y PYMES ...................................................... 62 UNIDAD DE DESARROLLO Y PROMOCIÓN SOCIAL ................................................................... 63 DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ................................................................................... 64 DE LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE - DEMUNA .............................. 65 DE LA OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD - OMAPED ........ 66 DEL CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN MÉDICA - CIAM ............................................................ 67 DE LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS .................................................................................... 69 DEL SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES - SISFOH ........................................................ 71 CAPITULO XIV ORGÁNOS DEL TERCER NIVEL DE LA SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL ........................................................................................... 76 DE LA UNIDAD DE ESTUDIOS Y OBRAS PUBLICAS .................................................................. 72 DE LA UNIDAD EJECUTORA DE INVERSION (UEI) ..................................................................... 73 EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS ........................................................................................ 75 DE EJECUCIÓN DE OBRAS .................................................................................................... 75 DE SUPERVISIÓN DE OBRAS ................................................................................................. 76 DE LIQUIDACIÓN DE OBRAS .................................................................................................. 78 UNIDAD DE PLANEAMIENTO URBANO Y GESTIÓN DE RIESGOS ................................................ 79 DE CATASTRO ...................................................................................................................... 80 DE PLANEAMIENTO .............................................................................................................. 80 DE FISCALIZACIÓN ............................................................................................................... 82 DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE VIVIENDA ............................................................................. 83 DE CONTROL DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS ........................................................................... 84 DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS ................................................................ 85 CAPITULO XV ORGÁNOS DEL TERCER NIVEL DE LA SUB GERENCIA DE SERVICIOS MUNICIPALES ...................................................................................................................... 90 UNIDAD DE RGURIDAD CIUDADANA Y PARTICIPACION VECINAL ............................................... 87 DE REGISTRO CIVIL ............................................................................................................... 87 DE SEGURIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA ....................................................................... 88 DE TRANSITO Y TRANSPORTE ................................................................................................ 88 LA UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y LIMPIEZA PUBLICA ........................................................... 90 DE LIMPIEZA PÚBLICA .......................................................................................................... 90 DE PARQUES Y JARDINES .................................................................................................... 91 DE GESTIÓN AMBIENTAL ....................................................................................................... 92 DE RESIDUOS SOLIDOS ........................................................................................................ 93 DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ................................................................................................ 94 DE LAS DISPOSICIÓN TRANSITORIAS ................................................................................................................. 95

DE LAS DISPOSICIONES FINALES ....................................................................................................................... 95

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL ............................................................................................................................ 95

ORGANIGRAMA FUNCIONAL ................................................................................................................................. 95

Page 4: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 3

INTRODUCCIÓN

El presente Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad

Distrital de Sausa, es un documento normativo de gestión que se formula en

cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 054 -2018- PCM, que aprueba

los Lineamientos de Organización del Estado, respetando el marco legal establecido en

la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 y en las transferencias de funciones

asignadas a las municipalidades.

En la formulación del presente documento de gestión respecto al

planteamiento organizacional se han considerado criterios alternantes y concurrentes

como: Carga administrativa o volumen de operación requeridas de forma permanente, el

enfoque estratégico, el tipo y tamaño de la entidad, el grado de tecnificación de los

procesos, las competencias del recurso humano, la necesidad de independizar servicios

y tareas.

El presente marco normativo ha ayudado a la elaboración, la inducción y

aplicación de cuestionarios y formatos que desarrollados por el personal se han validado

entre funcionarios y trabajadores de la municipalidad, también se ha recogido la visión

del señor Alcalde, al Plan Estratégico Institucional (PEI) y las sugerencias de los

funcionarios y trabajadores en los talleres de trabajo y aportes de las comisiones de

regidores.

Se asume lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM, que

aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021, cuyo objeto

es de orientar, articular e impulsar en todas las entidades públicas, el proceso de

modernización hacia una gestión pública por resultados que impacte positivamente en el

bienestar del ciudadano y el desarrollo del país.

El Reglamento de Organización y Funciones se desarrolla la estructura

orgánica de la municipalidad que se representa en el organigrama; también cuenta con

la estructura funcional que agrupa las funciones sin personería jurídica en unidades

funcionales y establece las líneas de autoridad y mecanismos de coordinación para el

logro de sus objetivos.

Page 5: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 4

Buscamos la adecuada distribución de competencias y funciones (generales y

específicas), las que se desagregan siguiendo una secuencia jerárquica hasta el tercer

nivel y la separación de funciones. Se ha tomado en cuenta también que exista

Coherencia entre asignación de competencias y la rendición de cuentas; desempeño de

resultados y la No duplicidad de funciones.

Otros aspectos han sido la racionalidad para que las unidades orgánicas estén

orientadas al cumplimiento de la finalidad y competencias de la municipalidad y respondan

a sus objetivos institucionales; con una coordinación permanente entre unidades de

organización, que se especifica dicha función en cada uno de ellos; así como las funciones

de coordinación interinstitucional permanente, especificando la institución con la que se

realiza.

Finalmente, este documento aplica la simplicidad es decir su estructura es

sencilla y clara. Y el desarrollo de sus funciones soporta adecuadamente los procesos

que conlleva, evitando trabas en su interior para el cumplimiento de sus fines y una mejor

atención a los ciudadanos.

Page 6: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 5

CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE

SAUSA - JAUJA

ALCALDE:

ING. ANTONIO ISAAC VARGAS MACHUCA VALENZUELA

REGIDORES:

JORGE CUBA QUISPE.

MARIA ELENA CANO CASTILLO.

ANA ROSA MENDEZ RODRIGUEZ.

ALBERTO DICKINSON MORENO MENDOZA.

MAGALY ELINA PACAHUALA ARROYO

GESTION EDIL

2019 - 2022

Page 7: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 6

VISION Y MISION DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA

MISIÓN:

DISTRITO METROPOLITANO PILOTO CON CALIDAD DE VIDA E INCREMENTO DE

SUS CAPACIDADES. CIUDADANÍA ACTIVA SUSTENTADO EN LA REVALORACION

DE SU HISTORIA, IMPULSANDO EL TURISMO CON VALORES MORALES Y

RELIGIOSOS. LOS RECURSOS NATURALES Y EL ECOSISTEMA ES

APROVECHADO EN FORMA RACIONAL, EQUITATIVA Y EN PROPORCIÓN A LAS

NECESIDADES LOCALES. EDUCACIÓN CON MEJOR NIVEL FORMATIVO Y

CONDICIONES DE ESTUDIO, REDUCIENDO EL ANALFABETISMO.ADECUADO

ACCESO DE LA POBLACIÓN A SERVICIOS DE SALUD Y USO DE LA MEDICINA

TRADICIONAL. POSEEN CONOCIMIENTOS EN NUTRICIÓN Y PRÁCTICAS DE

HIGIENE.

MISIÓN:

CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS DE NUESTRO

DISTRITO, FOMENTANDO Y PROMOVIENDO EL DESARROLLO INTEGRAL Y

SOSTENIDO DE NUESTRA LOCALIDAD, IMPULSANDO EL DESARROLLO ECONÓMICO

Y LA PARTICIPACIÓN CONCERTADA DE LOS AGENTES DEL DISTRITO,

MANTENIENDO NIVELES ÓPTIMOS DE SERVICIOS PÚBLICOS, VALORES COMUNES E

IDENTIDAD COLECTIVA PROPIA; UNA ADECUADA PRESERVACIÓN DEL MEDIO

AMBIENTE, TANTO DE NUESTRO DISTRITO, COMO DE NUESTRA INSTITUCIÓN,

PONIENDO A SU DISPOSICIÓN INFORMACIÓN, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO PARA

LA OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LOS RECURSOS DISPONIBLES.

Page 8: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 7

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - ROF

Page 9: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 8

SECCIÓN PRIMERA

TITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

A. NATURALEZA JURÍDICA Los gobiernos locales son entidades, básicas de la organización territorial del

Estado y canales inmediatos de participación vecinal en los asuntos públicos, que

institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las

correspondientes colectividades; siendo elementos esenciales del gobierno local,

el territorio, la población y la organización.

B. JURISDICCIÓN

La Municipalidad Distrital de Sausa es el órgano de Gobierno Local del Distrito de

Sausa que emana de la voluntad popular. Fue creado por Ley N° 15437 del 24 de

Febrero de 1965, en el primer gobierno del Presidente Fernando Belaúnde Terry.

El Distrito de Sausa es uno de los treinta y cuatro distritos de la Provincia de

Jauja, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno

Regional de Junín, Perú. El distrito abarca una superficie de 4,5 km², se encuentra

a una altura de 3 380 m.s.n.m.; Su capital es el poblado de Sausa y compone sus

barrios de: Hatun Xausa, San Francisco, Cinco Esquinas, Progreso, Cusco,

Maquinhuayo, Nueva Esperanza, Jinchopajaja.

C. FUNCIONES GENERALES DE LA MUNICIPALIDAD

La Municipalidad Distrital de Sausa, ejerce los roles y competencias exclusivas y

compartidas que le asigna la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 27972, Ley

Orgánica de Municipalidades, y otras leyes en lo que le sea aplicable.

Promover permanentemente la coordinación estratégica del desarrollo integral

del distrito. Los planes referidos a la organización del espacio físico y uso del

suelo del distrito, sujetos a los planes y las normas generales de la

Municipalidad Provincial de Jauja.

Promover, apoyar y ejecutar proyectos de inversión y servicios públicos

municipales que presenten, objetivamente, externalidades o economías de

escala de ámbito distrital; para cuyo efecto suscribirá convenios con otras

entidades y municipalidades

Page 10: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 9

Emitir las normas técnicas generales, en materia de organización del espacio

físico y uso del suelo, así como sobre protección y conservación del medio

ambiente.

Proponer proyectos de Ley, a través de iniciativas legislativas.

DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS EXCLUSIVAS O COMPARTIDAS

La Municipalidad Distrital de Sausa, asume y ejerce las funciones generales,

específicas y compartidas que disponen los artículos 78º al 86º de la Ley Nº

27972, Ley Orgánica de Municipalidades, en todo cuanto le pudiera

corresponder de acuerdo a su real capacidad organizativa y financiera; y otras

que se le asigne por Ley.

D. BASE LEGAL La Constitución Política del Perú.

Ley N° 15437, Ley de Creación del Distrito de Sausa, del 24 de Febrero de

1965.

Ley N° 27680, de Reforma de la Constitución Política del Perú, Título IV,

Capítulo XIV.

Ley Nº 30305, de Reforma Constitucional de los Arts. 191º, 194º y 203º

de la Constitución Política sobre Denominación y No Reelección Inmediata de

Autoridades de los Gobiernos Regionales y de los Alcaldes.

Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización.

Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y sus Modificatorias.

Ley N° 27658, Marco de Modernización de la Gestión del Estado.

D.S. Nº 006-2017 JUS aprueba el T.U.O. ordenado de la Ley N° 27444, del

Procedimiento Administrativo General.

Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.

Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, Reglamento de la Ley Servir.

Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, Política Nacional de Modernización de

la Gestión Pública.

Ley de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal N° 29332 y

modificatorias.

Decreto Supremo N° 054-2018-PCM que aprueba los Lineamientos de

Organización del Estado y su modificatoria Decreto Supremo N° 131-2018-

PCM.

Page 11: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 10

TÍTULO II

ÓRGANOS DEL PRIMER NIVEL ORGANIZACIONAL - ALTA DIRECCIÓN

CAPITULO I

DEL ÓRGANO DE GOBIERNO

EL CONCEJO MUNICIPAL

ARTICULO 1º. - El Concejo Municipal es el máximo órgano de gobierno, integrado por

el Alcalde quien lo preside y los Cinco Regidores elegidos conforme a Ley. Es el Órgano

normativo y fiscalizador de mayor jerarquía, en la jurisdicción del Distrito de Sausa;

desarrolla sus acciones en concordancia a lo establecido en el Reglamento Interno

del Concejo Municipal Distrital y demás disposiciones legales vigentes.

ARTICULO 2º. – El Concejo Municipal tiene la Misión de dictar lineamientos y políticas,

así como normar para el desarrollo local sostenible y sustentable, determinar los

objetivos estratégicos de manera concertada con los vecinos de la jurisdicción, así

como fiscalizar la Gestión y rendir cuenta de sus acciones a la comunidad.

DE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL

ARTÍCULO 3º.- El Concejo Municipal ejerce sus competencias de conformidad a lo

señalado en los artículos 9º y 10º de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de

Municipalidades.

Las atribuciones del Concejo Municipal están contenidas en el Artículo 9º de la Ley

Orgánica de Municipalidades, y son las siguientes:

1. Aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y el Presupuesto

Participativo.

2. Aprobar, supervisar y controlar el Plan Estratégico Institucional (PEI) y el

programa de inversiones, teniendo en cuenta los Planes de Desarrollo

Concertados y sus Presupuestos Participativos.

3. Aprobar el régimen de organización interior y funcionamiento del gobierno local.

4. Aprobar el plan de acondicionamiento territorial de nivel distrital, que identifique

las áreas urbanas y de expansión urbana; las áreas de protección o de seguridad

por riesgos naturales; las áreas agrícolas y las áreas de conservación ambiental

declarada conforme a Ley.

5. Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de

Zonificación de Áreas Urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos

Page 12: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 11

y demás planes específicos sobre la base del Plan de Acondicionamiento

Territorial.

6. Aprobar el Plan de Desarrollo de Capacidades, Aprobar el Sistema de Gestión

Ambiental Local y sus instrumentos, en concordancia con el Sistema de Gestión

Ambiental Nacional, Regional y Provincial.

7. Aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos.

8. Crear, modificar, suprimir o exonerar de contribuciones, tasas, arbitrios,

licencias y derechos, conforme a Ley.

9. Declarar la vacancia o suspensión de los cargos de Alcalde y Regidor.

10. Autorizar los viajes al exterior del país que, en comisión de servicios o

representación de la municipalidad, realicen el Alcalde, los Regidores, el Gerente

Municipal y cualquier otro funcionario.

11. Aprobar por ordenanza el Reglamento del Concejo Municipal.

12. Aprobar los proyectos de Ley que en materia de su competencia sean propuestos

al Congreso de la República.

13. Aprobar normas que garanticen una efectiva participación vecinal.

14. Constituir comisiones ordinarias y especiales, conforme a su reglamento.

15. Aprobar el Presupuesto Anual y sus modificaciones dentro de los plazos

señalados por la Ley, bajo responsabilidad.

16. Aprobar el Balance y la Memoria Anual.

17. Aprobar la entrega de construcciones de infraestructura y servicios públicos

Municipales al sector privado a través de concesiones o cualquier otra forma de

participación de la inversión permitida por la Ley, conforme a los Artículos 32º y

35º de la Ley Orgánica de Municipalidades.

18. Aprobar la creación de centros poblados y de agencias municipales.

19. Aceptar donaciones, legados, subsidios o cualquier otra liberalidad.

20. Solicitar la realización de exámenes especiales, auditorías económicas y otros

actos de control.

21. Autorizar y atender los pedidos de información de los Regidores para efectos de

fiscalización.

22. Autorizar al Procurador Público Municipal, o quien hague la veces para que, en

defensa de los intereses y derechos de la municipalidad y bajo responsabilidad,

inicie o impulse procesos judiciales contra los funcionarios, servidores o terceros

respecto de los cuales la Oficina de Control Institucional o quien hace las veces,

haya encontrado responsabilidad civil o penal, así como en los demás procesos

judiciales interpuestos contra el gobierno local o sus representantes.

23. Aprobar endeudamientos internos y externos, exclusivamente para obras y

servicios públicos, por mayoría calificada y conforme a Ley.

24. Aprobar la donación o la cesión en uso de bienes muebles e inmuebles de la

municipalidad a favor de entidades públicas o privadas sin fines de lucro y la venta

de sus bienes en subasta pública.

Page 13: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 12

25. Aprobar la celebración de convenios de cooperación nacional e internacional y

convenios interinstitucionales.

26. Aprobar las licencias solicitadas por el Alcalde o los Regidores, no pudiendo

concederse licencias simultáneamente a un número mayor del 40 % (cuarenta

por ciento) de los regidores.

27. Aprobar la remuneración del Alcalde y las dietas de los regidores.

28. Aprobar el régimen de administración de sus bienes y rentas, así como el régimen

de administración de los servicios públicos locales.

29. Disponer el cese del Gerente Municipal cuando exista el acto doloso o falta grave.

30. Plantear los conflictos de competencia.

31. Aprobar el Cuadro de Asignación de Personal y las bases de las pruebas para la

selección de personal y para los concursos de provisión de puestos de trabajo.

32. Fiscalizar la gestión de los funcionarios de la municipalidad.

33. Aprobar los espacios de concertación y participación vecinal, a propuesta del

Alcalde, así como reglamentar su funcionamiento.

34. Las demás atribuciones que le correspondan conforme a Ley.

DE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LOS REGIDORES

ARTICULO 4º. - Las atribuciones y obligaciones de los Regidores, según el Artículo

10° de la Ley Orgánica de Municipalidades, son:

1. Proponer proyectos de ordenanzas y acuerdos.

2. Formular pedidos y mociones de orden del día.

3. Desempeñar por delegación las atribuciones políticas del alcalde.

4. Desempeñar funciones de fiscalización de la gestión municipal.

5. Integrar, concurrir y participar en las sesiones de las comisiones ordinarias y

especiales que determine el Reglamento Interno, y en las reuniones de trabajo

que determine o apruebe el Concejo Municipal.

6. Mantener comunicación con las organizaciones sociales y los vecinos a fin de

informar al Concejo Municipal y proponer la solución de problemas.

ARTICULO 5º.- Los regidores son responsables, individualmente, por los actos

violatorios de la Ley practicados en el ejercicio de sus funciones y, solidariamente,

por los acuerdos adoptados contra la Ley, a menos que salven expresamente su voto,

dejando constancia de ello en actas.

Los regidores no pueden ejercer funciones ni cargos ejecutivos o administrativos,

sean de carrera o de confianza, ni ocupar cargos de miembros de directorio, gerente

u otro, en la misma municipalidad o en las empresas municipales o de nivel municipal

de su jurisdicción. Todos los actos que contravengan esta disposición son nulos y la

infracción de esta prohibición es causal de vacancia en el cargo de regidor.

Page 14: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 13

DE LAS COMISIONES DE REGIDORES

ARTICULO 6º. – Las Comisiones de Regidores son órganos consultivos del concejo,

encargados de efectuar estudios, formular propuestas y proyectos de gestión

municipal, emitiendo dictamen en los casos que corresponda, a fin de ser sometidos

al concejo de acuerdo a las atribuciones conferidas en la Ley Orgánica de

Municipalidades. Se rigen por su propio Reglamento Interno de Concejo.

ARTICULO 7°.- Las comisiones pueden ser ordinarias o especiales, conformadas por

los regidores que se designen por acuerdo del concejo, conforme a las necesidades

de la municipalidad. Sus dictámenes no tienen carácter resolutivo. Para cumplir con

el trabajo encomendado pueden contar con asesores y con el apoyo de funcionarios

de la Municipalidad, los que tienen derecho a voz pero no a voto.

CAPÍTULO II

DEL ÓRGANO DE GOBIERNO DE PRIMER NIVEL ORGANIZACIONAL

LA ALCALDÍA

ARTICULO 8º. - La Alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el

representante legal de la municipalidad y su máxima autoridad administrativa, es el

personero legal y titular del pliego presupuestario.

ARTICULO 9º. - El Alcalde ejerce sus funciones ejecutivas mediante decretos y

resoluciones, con sujeción a las Leyes y ordenanzas vigentes. Sus atribuciones están

contenidas en el Artículo 20º de la N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,

normas complementarias y disposiciones legales sobre materia municipal.

Son atribuciones del Alcalde:

1. Defender y cautelar los derechos e intereses de la municipalidad y los vecinos.

2. Convocar, presidir y dar por concluidas las sesiones del Concejo Municipal.

3. Ejecutar los acuerdos del Concejo Municipal, bajo responsabilidad.

4. Proponer al Concejo Municipal proyectos de ordenanzas y acuerdos

5. Promulgar las ordenanzas y disponer su publicación.

6. Dictar decretos y resoluciones de alcaldía, con sujeción a las Leyes y ordenanzas.

7. Dirigir la formulación y someter a aprobación del Concejo Municipal el Plan Integral

de Desarrollo Sostenible Local y el Programa de Inversiones Concertado con la

Sociedad Civil.

8. Dirigir la ejecución de los Planes de Desarrollo Municipal.

Page 15: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 14

9. Someter a aprobación del Concejo Municipal, bajo responsabilidad y dentro de los

plazos y modalidades establecidos en la Ley Anual del Presupuesto General de la

República, el Presupuesto Institucional.

10. Aprobar el Presupuesto Institucional, en caso de que el Concejo Municipal no lo

apruebe dentro del plazo previsto en la Ley.

11. Someter a aprobación del Concejo Municipal, dentro del primer trimestre del

ejercicio presupuestal siguiente y bajo responsabilidad, el balance general y la

memoria del ejercicio económico anterior.

12. Proponer al Concejo Municipal la creación, modificación, supresión o exoneración

de contribuciones, tasas, arbitrios, derechos y licencias; y, con acuerdo del

Concejo Municipal, solicitar al Poder Legislativo la creación de los impuestos que

considere necesarios.

13. Someter al Concejo Municipal la aprobación del Sistema de Gestión Ambiental

Local y de sus instrumentos, dentro del marco del sistema de Gestión Ambiental

Nacional y Regional.

14. Proponer al Concejo Municipal los proyectos de Reglamento Interno del Concejo,

del personal, y todos los que sean necesarios para el gobierno y la administración

Municipal.

15. Informar al Concejo Municipal mensualmente respecto al control de la

recaudación de los ingresos Municipales y autorizar los egresos de conformidad

con la Ley y el presupuesto aprobado.

16. Celebrar matrimonios civiles de los vecinos, de acuerdo con las normas del Código

Civil.

17. Designar y cesar al Gerente Municipal y a los demás funcionarios de confianza.

18. Autorizar las licencias solicitadas por los funcionarios y demás servidores de la

Municipalidad.

19. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales con el auxilio del Serenazgo

y la Policía Nacional del Perú.

20. Delegar sus atribuciones políticas a un Regidor hábil y las administrativas al

Gerente Municipal.

21. Proponer al Concejo Municipal la realización de auditorías, exámenes especiales y

otros actos de control.

22. Implementar, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los

informes de la Oficina de Control Institucional y/o órganos de auditoria.

23. Celebrar los actos, contratos y convenios necesarios para el ejercicio de sus

funciones.

24. Proponer la creación de empresas municipales bajo cualquier modalidad

legalmente permitida, sugerir la participación accionaria, y recomendar la

concesión de obras de infraestructura y servicios públicos municipales.

Page 16: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 15

25. Supervisar la recaudación municipal, el buen funcionamiento; los resultados

económicos y financieros; y de las obras y servicios públicos municipales ofrecidos

directamente o bajo delegación al sector privado.

26. Otorgar los títulos de propiedad emitidos en el ámbito de su jurisdicción y

competencia.

27. Nombrar, contratar, cesar y sancionar a los servidores municipales de carrera.

28. Proponer al Concejo Municipal las operaciones de crédito interno y externo,

conforme a Ley.

29. Presidir el Comité de Defensa Civil de su jurisdicción.

30. Suscribir convenios con otras municipalidades para la ejecución de obras y

prestación de servicios comunes.

31. Atender y resolver los pedidos que formulen las organizaciones vecinales o, de

ser el caso, tramitarlos ante el Concejo Municipal.

32. Resolver en última instancia administrativa los asuntos de su competencia de

acuerdo al Texto Único de Procedimientos Administrativos de la municipalidad.

33. Proponer al Concejo Municipal espacios de concertación y participación vecinal.

34. Contar con un Gabinete de Asesores que colaboren con él y con las diferentes

unidades orgánicas de la municipalidad, en la investigación y desarrollo en temas

especializados, ad-hoc o no previstas en las funciones de los diferentes órganos

y que conlleven a logros favorables para la ciudadanía. Asimismo, que lo apoyen

en las actividades de supervisión de la ejecución de los planes de trabajo.

35. Las demás que le correspondan de acuerdo a Ley.

ARTICULO 10°.- En caso de ausencia, el Teniente Alcalde reemplaza al Alcalde en los

casos que establezca la Ley, tiene las siguientes atribuciones:

1. Ejercer las funciones y atribuciones que le delegue el Alcalde y asumir su

representación en los casos que éste determine.

2. Coordinar el trabajo de los regidores, apoyando su gestión para acelerar la función

normativa y fiscalizadora que les corresponda.

3. Las demás que le otorgue la Ley.

Page 17: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 16

CAPITULO III

ÓRGANOS DE PRIMER NIVEL ORGANIZACIONAL

DE LA GERENCIA MUNICIPAL

ARTICULO 11º. - La Gerencia Municipal es el órgano de más Alto Nivel Técnico -

Administrativo de la Gestión Municipal, responsable de la Dirección Administrativa

General, en concordancia con las normas impartidas por el Alcalde y el Concejo

Municipal, está a cargo de un Funcionario de Confianza a tiempo completo y dedicación

exclusiva designado por el Alcalde. Así mismo es el encargado de dirigir, coordinar y

supervisar los programas y actividades de los Órganos de Asesoramiento, Apoyo y

Línea.

ARTICULO 12º.- La Gerencia Municipal tiene la Misión de asegurar la buena marcha

de la Gestión Municipal, orientada a mejorar la función y actividad administrativa en

la prestación de servicios a la comunidad, de acuerdo a las políticas de la entidad y

las necesidades de la ciudadanía reafirmando los valores de transparencia y

efectividad en la gestión municipal.

ARTICULO 13º. - El Gerente Municipal tiene las siguientes funciones y atribuciones:

1. Planificar, organizar, dirigir, supervisar y coordinar las actividades de la gestión

municipal.

2. Evaluar la ejecución de los planes, programas y proyectos municipales, teniendo

como base los principios de democracia y solidaridad; calidad, calidez y equidad

en el servicio; identidad y compromiso con la Entidad, integridad, honradez, ética

y respeto.

3. Supervisar y controlar la gestión administrativa, financiera, económica de la

Municipalidad mediante y realizar el seguimiento de los planes, programas o

proyectos de la municipalidad y disponer las medidas correctivas.

4. Cumplir y hacer cumplir las políticas establecidas por el Concejo Municipal y el

Alcalde.

5. Informar las acciones de Gestión Municipal al Alcalde, Regidores o Comisión de

Regidores, en caso de ser solicitado.

6. Proponer normas, directivas y procedimientos de carácter administrativo que

permitan realizar una gestión por procesos.

7. Proponer, dirigir, participar y controlar la determinación y ejecución de los

objetivos, estrategias, políticas y metas institucionales que faciliten la ejecución

de los planes, programas y proyectos de desarrollo municipal para mejorar la

gestión administrativa.

Page 18: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 17

8. Ejercer el liderazgo en la gestión municipal, para alcanzar altos niveles de

productividad, en un ambiente de creatividad y competitividad.

9. Es responsable del cumplimiento de las metas, fines y objetivos de la

municipalidad.

10. Cumplir y hacer cumplir el Plan Operativo Institucional y Presupuesto Anual de

todos los órganos y unidades orgánicas de la municipalidad.

11. Establecer los lineamientos para la formulación de la memoria anual, para su

consideración y posterior aprobación por el Concejo Municipal

12. Asesorar al Alcalde en los aspectos referidos a la gestión municipal.

13. Aprobar por delegación administrativa el Plan Anual de Contrataciones,

expediente de contratación, bases administrativas de los procesos de

selección, cancelar los procesos de selección, aplicar penalidades referidas a los

contratos de provisión de bienes o servicios.

14. Evaluar y supervisar la recaudación de los ingresos municipales y su destino en

conformidad con la normatividad vigente.

15. Suscribir por delegación del Alcalde los contratos que formalicen la adquisición

y/o contratación de bienes, servicios y obras generados por los diversos

procedimientos de selección, conforme a la Ley de Contrataciones del Estado y

su Reglamento.

16. Participar en las gestiones para obtener la asistencia técnica y financiera

necesaria para la ejecución de los planes programas y proyectos de desarrollo

local.

17. Emitir resoluciones de acuerdo a la delegación y atribución que le confiere el

Alcalde.

18. Proponer al Alcalde acciones de contratos, ascensos, ceses, rotación,

reasignación y otros sobre administración de personal, acorde con la

normatividad vigente.

19. Representar a la Municipalidad en actividades que el Alcalde le delegue.

20. Resolver y disponer la atención de los asuntos internos de la municipalidad en

concordancia con la normatividad vigente y la política institucional, con el objeto

de dinamizar la acción municipal.

21. Mantener informado y dar cuenta al Alcalde sobre las actividades desarrolladas

por las dependencias municipales.

22. Cumplir con la implementación de recomendaciones establecidas por el órgano de

control institucional.

23. Establecer y concertar con todas las unidades orgánicas a su cargo los

indicadores de gestión y las normas de actuación en el desarrollo de sus

funciones.

24. Informar y disponer de los medios para el cumplimiento de los Acuerdos de

Concejo.

Page 19: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 18

25. Resolver en última instancia administrativa los asuntos de su competencia de

acuerdo al Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad.

26. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo Institucional de la gerencia,

disponiendo el uso adecuado de los recursos económicos, materiales y equipos

asignados.

27. Aprobar las directivas propuestas por las unidades orgánicas, con los informes

técnicos y legales correspondientes.

28. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de

sus funciones que le sean asignadas por el Alcalde, acorde con la Ley Orgánica

de Municipalidades.

TÍTULO III ÓRGANOS DEL SEGUNDO NIVEL ORGANIZACIONAL

CAPÍTULO I

DE LOS ÓRGANOS DE SEGUNDO NIVEL ORGANIZACIONAL DE

ASESORAMIENTO

DE LA SUB GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA

ARTICULO 14º.- La Sub Gerencia de Asesoría Jurídica, es el órgano encargado de

brindar Asesoramiento Técnico Legal a la Alta Dirección y demás dependencias de la

Municipalidad, está a cargo de un Servidor Público Ejecutivo con categoría de Sub

Gerente, quien depende funcionalmente de la Alcaldía y administrativamente del

Gerente Municipal.

ARTICULO 15º.-Las funciones de la Sub Gerencia de Asesoría Jurídica son:

1. Planificar, organizar, dirigir, supervisar y coordinar las actividades

administrativas y legales de su competencia funcional.

2. Elaborar y revisar los contratos y convenios en sus diferentes modalidades,

protegiendo y salvaguardando los intereses de la municipalidad.

3. Interpretar y aplicar las normas legales de observancia obligatoria por la

Municipalidad Distrital de Sausa.

4. Asesorar a todos los órganos de la municipalidad y a los centros poblados en

asuntos de carácter legal en el cumplimiento de las funciones específicas

señaladas en la Ley Orgánica de Municipalidades.

5. Proponer proyectos de disposiciones legales para el perfeccionamiento de la

Gestión Municipal Distrital en concordancia con la legislación municipal vigente.

Page 20: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 19

6. Recopilar y llevar registros sistematizados sobre normas jurídicas relacionadas

con la entidad, tanto en textos y documentos como a través de medios

informáticos.

7. Emitir opinión legal sobre los proyectos de ordenanzas, acuerdos, decretos,

reglamentos, resoluciones, expedientes administrativos, y demás normas

administrativas que regulen los asuntos de carácter municipal, o dar conformidad

a los mismos.

8. Coordinar oportunamente con el área correspondiente todo proceso legal que se

suscite, especialmente con la Procuraduría Pública Municipal Provincial, en merito

a convenio suscrito.

9. Absolver las consultas que efectúen los diversos órganos de la municipalidad

sobre modificaciones legales y las implicancias que éstas tienen en el desempeño

de sus funciones.

10. Brindar el asesoramiento correspondiente a fin de realizar el saneamiento de los

títulos de propiedad de los bienes de la Municipalidad Distrital de Sausa en

coordinación con la Unidad de Abastecimientos y Gestión Patrimonial.

11. Visar resoluciones, ordenanzas, y demás dispositivos municipales.

12. Visar contratos, convenios y demás actos jurídicos celebrados por la

municipalidad.

13. Participar en las Sesiones de Concejo en las que sea requerida su presencia.

14. Elaborar anualmente el Plan Operativo Institucional de la Sub Gerencia.

15. Integrar comisiones y grupos técnicos de trabajo, según sea designado por la

Alcaldía y/o la Gerencia Municipal.

16. Coordinar y cooperar con la Procuraduría Publica Municipal en asuntos

relacionados con la defensa de los intereses de la municipalidad.

17. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado, disponiendo el uso

adecuado de los recursos económicos, materiales, maquinaria y equipos

asignados a la Sub Gerencia.

18. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de

sus funciones y otras que asigne la Alta Dirección.

DE LA SUB GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

ARTICULO 16º. - La Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto, es el órgano de

asesoría técnica de la municipalidad, encargado de conducir los Sistemas

Administrativos de Presupuesto, Planificación, Racionalización y programas de

inversión de la Entidad; está a cargo de un Servidor Público Directivo Superior con

categoría de Sub Gerente designado por el Alcalde; depende jerárquica y

funcionalmente de Alcaldía y administrativamente de la Gerencia Municipal. Para el

desarrollo de sus actividades tiene a su cargo la Unidad de Programación Multianual

de Inversiones - OPMI.

Page 21: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 20

ARTICULO 17º. – Son funciones de la Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto:

1. Proponer e implementar los lineamientos de política de la gestión municipal y

normas internas.

2. Velar que el proceso de planeamiento en la municipalidad, sea de forma integral,

permanente y participativa.

3. Asesorar a los órganos y unidades orgánicas de la municipalidad, en asuntos de

su especialidad, proponiendo las disposiciones necesarias para su buen

funcionamiento.

4. Fomentar la participación de las áreas en el proceso de planificación y la

comunicación interdisciplinaria, para el cumplimiento eficiente y efectivo del Plan

Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional.

5. Elaboración y/o actualización de los instrumentos de gestión como son el

Reglamento de Organización y Funciones (ROF), Manual de Perfil de Puestos

(MPP.), Manual de Procedimientos (MAPRO) y el Texto Único de Procedimientos

Administrativos (TUPA).

6. Elaboración y/o Actualización del Plan de Desarrollo Concertado Distrital (PDC),

Plan Estratégico Institucional (PEI) y los Instrumentos de Gestión.

7. Formular, ejecutar, evaluar y consolidar el Plan Operativo Institucional – POI de

los órganos y unidades orgánicas de la municipalidad, disponiendo el uso adecuado

de los recursos económicos, materiales, maquinarias y equipos asignados e

informar periódicamente el cumplimiento de los objetivos, resultados y metas

obtenidas.

8. Supervisar la evaluación del Plan Estratégico Institucional; Plan Operativo

Institucional, e informar periódicamente el cumplimiento de los objetivos,

resultados y metas obtenidas.

9. Planificar, organizar, dirigir y controlar la implementación y/o actualización de los

documentos técnicos normativos, documentos e instrumentos de gestión.

10. Efectuar el seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo Distrital Concertado

articulado a los Planes Provincial, Regional y Nacional (Plan Bicentenario).

11. Proponer a la Alta Dirección los planes, programas, actividades y proyectos

institucionales y acciones de modernización administrativa, en coordinación con

los órganos correspondientes.

12. Articular y coordinar con los órganos de la entidad en materias de planeamiento

estratégico y modernización de la gestión pública municipal.

13. Brindar información oportuna y consolidada de la evaluación de ingresos y egresos

a la Alta Dirección de la municipalidad para una adecuada toma de decisiones.

14. Proponer y sustentar ante el Alcalde y Concejo Municipal el Presupuesto

Institucional del ejercicio fiscal; y remitir a la Dirección General de Presupuesto

Público, la Comisión de Economía del Congreso y la Contraloría General de la

Page 22: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 21

República, el Presupuesto aprobado y la información presupuestaria adicional que

las normas al respecto así lo determinen.

15. Desarrollar las fases de programación, formulación, ejecución, control y

evaluación del Proceso Presupuestario en la Municipalidad, de conformidad con el

Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, normas

complementarias, conexas y directivas emitidas periódicamente por la Dirección

General de Presupuesto Público.

16. Evaluar y analizar en forma mensual, trimestral y semestral la ejecución

presupuestal cuantitativa y cualitativa por cada unidad de gestión, para ser

presentada a las instancias correspondientes. Conciliar el Marco Legal de

Presupuesto con la Contaduría Pública de la Nación.

17. Reportar información de la ejecución presupuestal de Ingreso y gastos, así como

saldos presupuestales basado en el Presupuesto Institucional de Apertura y

Presupuesto Institucional Modificado.

18. Programar, dirigir, ejecutar y coordinar las actividades y los Sistemas

Administrativos de Planificación, Presupuesto y Racionalización de la

Municipalidad.

19. Proponer el sistema de racionalización en lo correspondiente a la medición de los

resultados en función de los indicadores y metas previstas en el Plan Estratégico

Institucional, Plan Operativo y Presupuesto Institucional.

20. Proponer directivas para la aplicación de las disposiciones relacionadas con los

procesos de presupuesto, planeamiento y racionalización.

21. Coordinar los procesos de reorganización, reestructuración, descentralización,

desconcentración, simplificación y racionalización administrativa en la

municipalidad.

22. Delegar funciones específicas y supervisar el personal a su cargo.

23. Asesorar en las gestiones y asuntos referidos a la Cooperación Técnica

Internacional.

24. Asistir a la Alta Dirección en los procesos de promoción de la inversión pública y

privada.

25. Emitir informe técnico presupuestal referido a la creación de municipalidades de

centros poblados en la jurisdicción.

26. Controlar la ejecución presupuestal alineando el gasto en función al presupuesto

orientado a resultados.

27. Hacer cumplir las disposiciones del Sistema Nacional de Programación Multianual

y Gestión de Inversiones.

28. Brindar asistencia técnica al desarrollo del Presupuesto Participativo Anual.

29. Conducir la fase de Programación Multianual del ciclo de Inversiones, de acuerdo

a la Ley, Reglamento, Normas y Directivas del Sistema Nacional de Programación

Multianual y Gestión de Inversiones.

30. Participar en la elaboración de la memoria anual e informe de gestión municipal.

Page 23: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 22

31. Participar en el monitoreo y seguimiento del cumplimiento de las metas del Plan

de Incentivos Municipales en condición de Coordinador del Plan de Incentivos.

32. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo de la Gerencia, disponiendo el uso

adecuado de los recursos económicos, materiales y equipos asignados.

33. Otras funciones designadas por las instancias superiores.

CAPÍTULO V

DE LOS ÓRGANOS DEL SEGUNDO NIVEL ORGANIZACIONAL DE LOS ÓRGANOS

DE APOYO

DE LA SUB GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

ARTICULO 18°- La Sub Gerencia de Administración y Finanzas es el órgano de apoyo,

encargado de administrar los recursos materiales, humanos y financieros de la

entidad, así como de proporcionar los bienes y servicios auxiliares necesarios. Está

a cargo de un Servidor Público Directivo Superior, con categoría de Sub Gerente,

quien depende funcionalmente de la Alcaldía y administrativamente de la Gerencia

Municipal. La Sub Gerencia de Administración y Finanzas está conformada

orgánicamente por:

Unidad de Gestión de Recursos Humanos

Unidad de Contabilidad

Unidad de Tesorería

Unidad de Abastecimientos y Gestión Patrimonial

ARTICULO 19°- La Sub Gerencia de Administración y Finanzas tiene las siguientes

funciones y atribuciones:

1. Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones relacionadas con los Sistemas

Administrativos de: Presupuesto (fase de ejecución), Contabilidad, Tesorería,

Personal y Abastecimiento de conformidad con las normas vigentes.

2. Planear, organizar, dirigir y controlar la provisión de los recursos materiales,

económicos y financieros, así como el potencial humano, para asegurar una

eficiente y efectiva gestión municipal.

3. Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones de control previo y simultáneo

de la documentación fuente para la elaboración de los estados financieros, en

observancia estricta de las normas de control.

4. Analizar, evaluar, validar y suscribir los estados financieros de la municipalidad

propuestos por el contador de la municipalidad.

5. Analizar, evaluar, validar y suscribir el flujo de caja de la municipalidad, propuesto

por la Tesorería.

Page 24: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 23

6. Analizar, evaluar, validar y suscribir el Plan Anual de Contrataciones de la

Municipalidad, propuesto por Abastecimientos y Gestión Patrimonial.

7. Analizar, evaluar, validar y controlar el registro, administración, disposición y

control de los bienes patrimoniales, inventario de los bienes muebles e inmuebles

de la Municipalidad emitidos por Abastecimientos y Gestión Patrimonial.

8. Planear, organizar y supervisar los procesos de selección derivados de ejecución

presupuestal directa o indirecta.

9. Analizar, evaluar, validar y suscribir el Cuadro de Asignación para Personal, el

Presupuesto Analítico de Personal y el Presupuesto Nominativo de Personal,

propuesto por Recursos Humanos.

10. Analizar, evaluar, validar y suscribir el cuadro de Perfiles del Manual de

Organización y Funciones de la Municipalidad, propuesto por Recursos Humanos.

11. Formular y proponer los objetivos, lineamientos de política y planes de acción para

el desarrollo de las actividades de su competencia funcional.

12. Supervisar el cumplimiento de las funciones del personal a su cargo de los

diferentes Sistemas Administrativos.

13. Informar mensualmente o cuando le soliciten, a la Gerencia Municipal y Sub

Gerencia de Planificación y Presupuesto, sobre la ejecución de ingresos por

fuente de financiamiento y rubro.

14. Ejecutar el control previo y concurrente sobre los actos u operaciones financieras

y administrativas de su competencia y autorizar los compromisos y pagos de la

municipalidad conforme al presupuesto autorizado y su calendarización.

15. Participar en la formulación y evaluación del Plan Operativo Institucional y el

Presupuesto Anual de la Municipalidad.

16. Dirigir, supervisar y evaluar el control de la gestión administrativa económica y

financiera de la municipalidad, informando periódicamente a la Alta Dirección.

17. Autorizar descuentos en la planilla única de pago con arreglo a Ley o en

cumplimiento a mandato judicial.

18. Formular, actualizar y proponer la normatividad interna de su competencia.

19. Supervisar la realización de arqueos de caja inopinados, por lo menos una vez al

mes.

20. Emitir resoluciones de acuerdo a las atribuciones que le confiere el Alcalde, en

materia del sistema administrativo de tesorería y encargos.

21. Establecer y concertar al inicio del año con el personal a su cargo los indicadores

de gestión y las normas de actuación en el desarrollo de sus funciones.

22. Dirigir la elaboración del Balance General y la Memoria Anual.

23. Evaluar y realizar un intercambio recíproco, respecto al cumplimiento de metas,

normas de actuación y rendimientos, concertados con el trabajador.

24. Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne el Gerente Municipal.

Page 25: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 24

CAPÍTULO VI

ÓRGANOS DE SEGUNDO NIVEL ORGANIZACIONAL, DE LOS ÓRGANOS DE

LÍNEA

DE LA SUB GERENCIA DE RENTAS

ARTICULO 20º. - La Sub Gerencia de Rentas, es el órgano de línea, encargado de

programar, regular, controlar, informar, cautelar, dirigir y ejecutar los procesos de

registro, acotación, recaudación y fiscalización de los tributos municipales. Está a

cargo de un Servidor Público Directivo Superior, con categoría de Sub Gerente.

Depende funcionalmente de la Alcaldía y administrativamente de la Gerencia

Municipal. La Sub Gerencia de Administración Tributaria, para el cumplimiento de sus

funciones, cuenta con las siguientes unidades orgánicas:

Unidad de Administración Tributaria.

Unidad de Cobranza Coactiva.

ARTÍCULO 21º.- Sus funciones de la Sub Gerencia de Rentas, las siguientes:

1. Planificar, dirigir, ejecutar y evaluar los procesos técnicos del sistema tributario

municipal, debiendo desarrollar programas de información, divulgación y

orientación tributaria, así como eventos de capacitación para el personal en

materia tributaria municipal.

2. Resolver y tramitar a través de las unidades orgánicas correspondientes los

procedimientos tributarios conforme al Texto Único de Procedimientos

Administrativos TUPA vigente.

3. Formular el proyecto del presupuesto anual de ingresos, en coordinación con la

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto.

4. Elaborar, dirigir, ejecutar y controlar planes y programas anuales del Sistema

Tributario Municipal, en concordancia con las políticas y estrategias de la Alta

Dirección, así como administrar la recaudación, captación y fiscalización de

tributos de carácter municipal para la obtención de rentas municipales.

5. Promover proyectos de Ordenanzas Municipales tendientes a la creación,

modificación y/o supresión de tributos de carácter municipal, en coordinación con

la Gerencia de Asesoría Jurídica y conforme a Ley.

6. Proponer directivas, reglamentos y otras normativas en asuntos de su

competencia.

7. Emitir, aprobar y firmar resoluciones administrativas de su competencia,

resoluciones de determinación y/o multas tributarias, órdenes de pago, en

concordancia con las normas legales vigentes.

8. Controlar el rendimiento de rentas de los bienes inmuebles de propiedad municipal

que generan ingresos, en coordinación con las dependencias municipales

Page 26: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 25

respectivas, proponiendo la cuantía de arrendamiento y la tasa por el uso de los

bienes.

9. Proponer la modificación del TUPA y TUSNE siempre que así lo amerite

debidamente sustentado a la Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto y velar

por su oportuna puesta en vigencia, conforme a la normatividad legal vigente.

10. Coordinar y controlar la oportuna atención de los expedientes administrativos a

su cargo.

11. Revisar, coordinar y visar informes, resoluciones y otros documentos de su

competencia;

12. Emitir las resoluciones que ponen fin a la primera instancia administrativa, así

como en el procedimiento administrativo y procedimiento contencioso, con

excepción de aquellas en las que la firma no se encuentre delegada.

13. Tramitar la elevación de los recursos de apelación admitidos y de las quejas

presentadas por los contribuyentes del distrito y reguladas por el Código

Tributario.

14. Elaborar los informes técnicos para el cumplimiento de lo dispuesto por el Tribunal

Fiscal y el Poder Judicial.

15. Organizar y supervisar el proceso técnico de atención de consultas de los

contribuyentes o responsables, en la municipalidad, sobre las normas y

procedimientos tributarios, y de las acciones de divulgación y orientación de los

derechos y obligaciones tributarias de los contribuyentes;

16. Planear, organizar, coordinar, dirigir, ejecutar y controlar el proceso de emisión

masiva del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales de cada ejercicio;

17. Promover para el cumplimiento de los objetivos específicos de su competencia,

establecidos en el Plan Estratégico Institucional y en el Plan Operativo

Institucional de la municipalidad.

18. Utilizar técnicas estadísticas para establecer, controlar y verificar la capacidad

de los procesos y las características de los servicios a su cargo.

19. Efectuar diagnósticos e implementar estrategias del sistema tributario municipal

del distrito, formulando planes, orientados a optimizar la captación de ingresos.

20. Evaluar y resaltar el cumplimiento de los objetivos y metas programadas;

periódicamente el avance físico-financiero, de sus actividades.

21. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo de su unidad orgánica en

coordinación con las Sub Gerencias de quien depende; disponiendo el uso

adecuado de los recursos económicos, materiales y equipo asignados a la Unidad

Orgánica.

22. Ejecutar otras funciones que le sean encargadas en temas de su competencia.

Page 27: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 26

DE LA SUB GERENCIA DE DESARROLLO LOCAL

ARTICULO 22º.- La Sub Gerencia de Desarrollo Local, es un órgano de línea,

encargado de planificar el desarrollo económico integral del Distrito, de la promoción

del desarrollo de los sectores productivos, así como su regulación y formalización

dentro del marco de los dispositivos legales aplicables. Promueve y apoya a la micro

y pequeña empresa en el ámbito del distrito; está a cargo de un Servidor Público

Directivo Superior con categoría de Sub Gerente. Depende funcionalmente de la

Alcaldía y administrativamente de la Gerencia Municipal. La Sub Gerencia de

Desarrollo Local para el mejor cumplimiento de sus funciones orgánicamente está

conformada por:

Unidad de Promoción Económica y Turismo.

Unidad de Desarrollo y Promoción Social.

ARTÍCULO 23º.- Sus funciones de la Sub Gerencia de Desarrollo Local, las

siguientes:

1. Proponer normas y procedimientos orientados a mejorar las actividades de la Sub

Gerencia de Desarrollo Local.

2. Planificar, organizar, dirigir, coordinar y supervisar los objetivos, actividades,

metas, indicadores y presupuesto de la Sub Gerencia en lo económico y social,

conforme a su ámbito de competencia.

3. Proponer las políticas y estrategias vinculadas con la promoción del desarrollo

económico, empresarial, productivo y comercial, con la regulación y formalización

del comercio, con la promoción del empleo productivo, de las MYPES y el turismo.

4. Revisar, proponer, aprobar, visar y/o dar trámite, según corresponda, a los

documentos que, de conformidad con sus respectivas funciones, formulen las

unidades orgánicas dependientes de la Sub Gerencia de Desarrollo Local.

5. Promover el desarrollo productivo, empresarial y comercial en el distrito.

6. Promover el desarrollo social en atención a las demandas de los pobladores y de

los programas sociales derivados del Estado.

7. Cumplir con las disposiciones contenidas en los Sistemas Administrativos del

Sector Público, en la parte que le corresponda; así como los encargos legales

asignados.

8. Resolver en primera instancia las impugnaciones presentadas contra las

resoluciones que interpongan los recurrentes.

9. Planificar, organizar, dirigir y evaluar la gestión de los bienes y servicios bajo su

responsabilidad.

10. Proponer las políticas y estrategias para la fiscalización y control de las

disposiciones municipales administrativas.

Page 28: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 27

11. Coordinar con la Oficina Técnica de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de

Desastres, la fiscalización posterior de licencias y autorizaciones municipales

otorgadas, respecto a la verificación de las condiciones mínimas de seguridad en

edificaciones, de los establecimientos y de servicios, así como también para la

realización de espectáculos públicos no deportivos.

12. Coordinar acciones conjuntas para la ejecución de operativos a los

establecimientos con giros especiales.

13. Realizar el diagnóstico económico-productivo del Distrito de Sausa.

14. Diseñar y formular el plan estratégico de desarrollo económico sostenible y el

plan operativo, implementándolos en función a los recursos disponibles.

15. Realizar coordinaciones con entidades gubernamentales y privadas para

incentivar el fomento de PYMES.

16. Fomentar la interacción entre el sector empresarial y las instituciones

académicas.

17. Manejar datos estadísticos, sobre producción, precios, tecnologías, acceso a

mercados, tendencias de mercados, demandas de productos, negociaciones

comerciales y comercio electrónico.

18. Brindar asesoría y capacitación para la constitución de asociaciones de

empresarios.

19. Mediar para el desarrollo de alianzas estratégicas y eslabonamiento de cadenas

productivas.

20. Favorecer el desarrollo de la capacidad empresarial para la promoción de los

negocios.

21. Establecer y concertar al inicio del año con el personal a su cargo los indicadores

de Gestión y las normas de actuación en el desarrollo de sus funciones y evaluar

el cumplimiento de metas, normas de actuación y rendimientos, concertados con

el trabajador.

22. Resolver y tramitar los procedimientos de servicios administrativos y no

tributarios conforme al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA)

vigente.

23. Remitir a Cobranza Coactiva las sanciones administrativas de su competencia

para su ejecución.

24. Formalizar y actualizar el Reglamento de Aplicación de Sanciones Administrativas

(RASA) y del Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas (CISA).

25. Proponer, coordinar y ejecutar programas de capacitación para el personal de la

Sub Gerencia

26. Regular y otorgar autorizaciones para la apertura de establecimientos

comerciales, industriales, profesionales y servicios en general, en el ámbito de la

jurisdicción distrital.

27. Regular y otorgar licencias por anuncios y propaganda.

Page 29: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 28

28. Emitir, aprobar y firmar resoluciones administrativas de su competencia, en

concordancia con las normas legales vigentes.

29. .Planificar, organizar, dirigir y evaluar la gestión de los recursos humanos a cargo

de la gerencia, retroalimentando e incorporando buenas prácticas de gestión.

30. Formular, dirigir, monitorear y supervisar las políticas en materia de desarrollo

social e igualdad de oportunidades de su competencia, con especial énfasis en la

población con discapacidad, niños y niñas, adolescentes y adultos mayores;

conforme a las políticas nacionales, sectoriales y al marco normativo vigente.

31. Proponer y dirigir las políticas, planes, acciones e intervenciones en materia de

programas sociales y seguridad alimentaria para la población, en coordinación con

las instancias competentes y conforme al marco normativo vigente.

32. Velar por el adecuado funcionamiento de las actividades relacionadas con los

Registros Civiles, garantizando una gestión de calidad en los servicios prestados,

conforme a las normas sobre la materia.

33. Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo del distrito, contribuyendo con

la política educativa local, regional y nacional.

34. Promover la participación del sector público y privado; así como la Cooperación

Externa, en la protección y difusión del patrimonio cultural, dentro del distrito y

la defensa, colaborando con los organismos regionales y nacionales competentes.

35. Promover y coordinar la participación concertada y organizada de la ciudadanía

en la gestión municipal.

36. Establecer canales de concertación entre los vecinos y los programas sociales y

supervisar el registro de organizaciones del distrito, así como su participación

activa en la vida política, social, cultural y económica del gobierno local.

37. Promover la ejecución de programas de vivienda urbanos y rurales, canalizando

recursos públicos y privados, utilizando terrenos de la municipalidad y materiales

de la zona; coordinando con la Municipalidad Provincial y el Gobierno Regional.

38. Otras que determine la Gerencia Municipal.

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL

ARTICULO 24º. - La Sub Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural, es

un órgano de línea, encargado de planificar, ejecutar y supervisar las acciones

referidas a los proyectos de Obras Públicas y Privadas, Control Urbano, Catastro,

Ubicación Urbana, Ornato y Acondicionamiento Territorial así como el control y

mantenimiento de vehículos, maquinarias y equipos. Está a cargo de un Servidor

Público Directivo Superior con rango de Sub Gerente. Depende funcionalmente de la

Alcaldía y administrativamente de la Gerencia Municipal. Para el Cumplimiento de sus

Funciones la Sub Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural cuenta con

la siguiente estructura orgánica funcional:

Page 30: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 29

Unidad de Estudios y Obras Públicas.

Unidad de Planeamiento Urbano y Gestión de Riesgos.

ARTICULO 25º. – Sus funciones de la Sub Gerencia de Infraestructura, Desarrollo

Urbano y Rural, las siguientes:

1. Proponer la aprobación y controlar la ejecución de los planes operativos de las

unidades orgánicas conformantes de la Sub Gerencia de Infraestructura,

Desarrollo Urbano y Rural.

2. Proponer las políticas y estrategias para la organización del espacio físico y uso

del suelo en el Distrito de Sausa.

3. Conducir y supervisar las actividades vinculadas con la elaboración de planes

urbanos específicos, autorizaciones y certificaciones urbanas, adjudicación de

tierras, asentamientos humanos, renovación urbana, saneamiento legal y físico

de los predios tugurizados con fines de renovación urbana.

4. Proponer políticas y estrategias tendientes a lograr la eficiencia y eficacia de las

acciones de desarrollo de infraestructura urbana, mediante los procesos de

planeamiento urbano, obras públicas, obras privadas, desarrollo y mantenimiento

del catastro; así como su aplicación en el ámbito de su competencia.

5. Dirigir, supervisar, ejecutar y evaluar los proyectos de inversión municipal.

6. Supervisar y evaluar las actividades relacionadas con el desarrollo urbano y la

ejecución de obras públicas y privadas, en armonía con el Plan Estratégico

Institucional y el Plan Operativo Institucional.

7. Mantener informada a la Gerencia Municipal sobre los avances y observaciones

de los estudios y proyectos de inversión.

8. Supervisar y monitorear el cumplimiento de las normas técnicas del Reglamento

Nacional de Edificaciones y otras complementarias, en la ejecución de las obras

de infraestructura municipal, así como en el control de la ejecución de las

habilitaciones urbanas y obras privadas en el distrito.

9. Coordinar con la Alta Dirección y la Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto

sobre la programación y/o reprogramación de los proyectos de Inversión que

fueran necesarios.

10. Revisar, proponer, aprobar, visar y/o dar trámite según corresponda, los

documentos que de conformidad con sus respectivas funciones que formulen las

unidades orgánicas dependientes de la Sub Gerencia de Infraestructura,

Desarrollo Urbano y Rural sean sometidos a su consideración.

11. Ejercer acción promotora en el desarrollo de la infraestructura básica de apoyo

y mantener la infraestructura urbana y rural.

12. Mantener un archivo catalogado intangible de los planos generales del Distrito de

Sausa (topográfico, de redes, de seguridad públicos, de canalizaciones, de

pavimentos, de áreas agrícolas, de terrenos adjudicados, de ubicación de

Page 31: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 30

monumentos históricos y artísticos etc.) que sean de interés y necesidad para

la ejecución de los planes.

13. Planificar y controlar las valoraciones que correspondan al desarrollo físico y

controlar el cumplimiento de los Reglamentos Nacionales y disposiciones

municipales que norman el desarrollo urbano y rural, así como el uso y

conservación de las edificaciones públicas y privadas.

14. Evaluar las modificaciones y/ o actualizaciones del Plan de Desarrollo Urbano de

la Ciudad y emitir informe previo de revisión sobre las apreciaciones que

correspondan al desarrollo físico y mantenimiento de la infraestructura urbana

de la ciudad.

15. Evaluar y verificar que la autorización de los certificados de conformidad de

habilitaciones urbanas, de parámetros arquitectónicos y urbanísticos,

conformidad de obras, certificados de zonificación y vías, de alineamiento de

edificaciones, de numeración y certificado catastral y jurisdiccional, se otorguen

bajo los parámetros de las normas que lo regulan.

16. Prestar asistencia técnico legal para el saneamiento físico legal de los centros

poblados a través de las áreas correspondientes.

17. Dirigir, ejecutar y controlar los procesos de habilitaciones urbanas y

subdivisiones de tierras, en concordancia con las normas legales.

18. Poner en vigencia el Plan Integral de Desarrollo mediante los planes de desarrollo

urbano, acondicionamiento territorial, vivienda y seguridad colectiva.

19. Planificar y ejecutar las acciones que compete al ornato de la ciudad.

20. Planificar, dirigir y coordinar las actividades técnico-administrativas de los

programas de su competencia.

21. Estudiar y aprobar normas y directivas para la ejecución de los programas de su

jurisdicción.

22. Emitir, aprobar y firmar Resoluciones Administrativas de su competencia, en

concordancia con las normas legales vigentes.

23. Participar en el estudio y determinación de la política institucionales de la

municipalidad.

24. Supervisar y monitorear la adecuada aplicación de la normatividad y plazos en la

formulación de los estudios de pre inversión y estudios definitivos.

25. Integrar comisiones y grupos técnicos de trabajo, según sea designado por el

Concejo Municipal y/o la Alta Dirección

26. Supervisar el cumplimiento de los proyectos entre lo ejecutado, programado,

evaluando su avance y dando las correcciones oportunas.

27. Otras funciones propias de su competencia que le fueran asignadas.

Page 32: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 31

DE LA SUB GERENCIA DE SERVICIOS MUNICIPALES

ARTÍCULO 26º.- La Sub Gerencia de Servicios Municipales, es un órgano de línea,

encargado de planificar, ejecutar y supervisar las acciones referidas a los servicios

de seguridad ciudadana, participación vecinal, medio ambiente, saneamiento básico,

limpieza pública. Está a cargo de un Servidor Público Directivo Superior con rango de

Sub Gerente. Depende funcionalmente de la Alcaldía y administrativamente de la

Gerencia Municipal. Para el cumplimiento de sus funciones la Sub Gerencia de

Servicios Municipales, cuenta con la siguiente estructura orgánica funcional:

Unidad de Seguridad Ciudadana y Participación Vecinal.

Unidad de Medio Ambiente y Limpieza Pública.

ARTICULO 27º. – Sus funciones de la Sub Gerencia de Servicios Municipales, las

siguientes:

1. Formular planes, políticas para la adecuada prestación de los servicios públicos

locales de su competencia, en materia de registro civil, tránsito y transporte y

medio ambiente

2. Formular planes para la gestión ambiental.

3. Organizar la regulación y gestión para el desarrollo y provisión de servicios

públicos locales,

4. Proponer la creación de áreas de conservación ambiental.

5. Programar y supervisar, a través de sus unidades orgánicas el servicio de

limpieza pública y relleno sanitario, así como promover el aprovechamiento

industrial de los desechos sólidos.

6. Coordinar, apoyar y evaluar el desarrollo de salubridad, saneamiento y programas

de prevención.

7. Establecer los mecanismos necesarios para proteger al trabajador de los riesgos

por las tareas que realiza en seguridad ciudadana y medio ambiente.

8. Emitir resoluciones de acuerdo a las atribuciones que le confiere el Alcalde.

9. Ejercer la Secretaria Técnica de la Comisión de servicios públicos, Seguridad

Ciudadana (D.S N° 011-2014-IN).Salud y Medio Ambiente.

10. Establecer y concertar al inicio del año con el personal a su cargo los

indicadores de gestión y las normas de actuación en el desarrollo de sus

funciones. En los servicios de seguridad ciudadana

11. Evaluar y realizar un intercambio recíproco, respecto al cumplimiento de

metas, normas de actuación y rendimientos, concertados con el trabajador.

Page 33: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 32

12. Formular regulaciones para la adecuada extracción de materiales de los

álveos y cauces de los ríos en la jurisdicción del distrito.

13. Proponer en el TUSNE los derechos de extracción de materiales de los

álveos y cauces de los ríos en la jurisdicción del distrito.

14. Fomentar la regulación de la tenencia responsable de animales domésticos

(canes, gatos, etc.)

15. Planificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar, evaluar y

controlar el cumplimiento de las normas y disposiciones municipales que

establezcan obligaciones o prohibiciones.

16. Acoger las denuncias y quejas de los vecinos, respecto al incumplimiento de

las normatividades vigentes.

17. Efectuar estudios y proponer proyectos de normas complementarias a la

ordenanza del Reglamento de Aplicación y Sanciones (RAS) y Cuadro Único de

Infracciones y Sanciones (CUIS).

18. Formular, ejecutar, supervisar y evaluar el plan de seguridad ciudadana y los

planes operativos en base a los indicadores.

19. Programar inspecciones permanentes sobre aseo, higiene y salubridad de los

establecimientos industriales, comerciales, servicios y vivienda.

20. Controlar los ruidos molestos de la ciudad, vigilando el cumplimiento de la

normatividad al respecto.

21. Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne la Gerencia Municipal.

Page 34: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 33

CAPÍTULO VII

OTROS ÓRGANOS DEL ÓRGANO CONSULTIVO DELIBERATIVO

DE LOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN

DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DISTRITAL

ARTICULO 28º. El Consejo de Coordinación Local Distrital es un órgano de

coordinación y concertación de la Municipalidad Distrital de Sausa, no ejerce

funciones ni actos de gobierno. Está integrado por el Alcalde, quien lo preside; los

Regidores Distritales, los Alcaldes de los Centros Poblados del Distrito de Sausa,

representantes de las organizaciones sociales de base, comunidades campesinas,

asociaciones, organizaciones de productores, gremios empresariales, profesionales,

sedes de universidades y juntas vecinales y cualquier otra forma de organización del

Distrito de Sausa.

El número de representantes de la Sociedad Civil, la forma de su elección y nuevas

funciones serán establecidas en el reglamento correspondiente con observancia de

lo dispuesto en los artículos 102º a 105º de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de

Municipalidades.

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

ARTICULO 29º.- El Comité de Seguridad Ciudadana, es el órgano de carácter

multisectorial con jurisdicción en el Distrito; presidido por el Alcalde e integrado por

el Comisario de la Policía Nacional de la jurisdicción del distrito, representante del

Poder Judicial, representante de las juntas vecinales, el comité de autodefensa de la

zona urbana y rural del distrito y organizaciones sociales del Distrito de Sausa.

ARTÍCULO 30º.- Las Funciones del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, según

la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, establecido en el Capítulo IV del

Título VII, son las siguientes:

1. Estudiar y analizar los problemas de seguridad ciudadana a nivel de la jurisdicción

2. Formular los planes, programas, proyectos y directivas de seguridad ciudadana

con participación de la sociedad civil organizada, en el marco de la política nacional

emanada del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.

3. Promover la organización de las juntas vecinales.

4. Formular, ejecutar y controlar los planes, programas y proyectos de Seguridad

Ciudadana.

5. Ejecutar los planes, programas y proyectos de Seguridad Ciudadana dispuestos

por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.

6. Supervisar la ejecución de los Planes y Programas de Seguridad Ciudadana.

Page 35: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 34

7. Coordinar y apoyar los Planes, Programas y/o Proyectos de Seguridad Ciudadana

con las jurisdicciones colindantes.

8. Dictar directivas de Seguridad Ciudadana.

9. Reducir la delincuencia, pandillaje, y todo tipo de violencia urbana que atente y

denigre al vecindario de la Ciudad del Distrito de Sausa. Para cuyo efecto la

Municipalidad regulará su participación, de conformidad con el artículo 195° de la

Constitución Política del Estado.

10. Las demás que les correspondan conforme con la Ley del Sistema Nacional y

normas reglamentarias.

DEL COMITÉ DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DE RIESGO DE

DESASTRES

ARTICULO 31°.- El Comité Distrital de Defensa Civil y Gestion de Riesgo de

Desastres, es el órgano de carácter multisectorial de la jurisdicción del distrito, está

presidido por el Alcalde e integrado por el Sub prefecto del distrito, el comandante

del ejército o en su defecto, los jefes de las comisarías que ejercen jurisdicción en el

territorio del distrito, funcionarios del sector público titulares de las dependencias

que actúan en la jurisdicción, los representantes de las organizaciones no públicas

campesinas, laborales, culturales o gremiales y las que realizan labores de bienestar

y por el Jefe de la Oficina Técnica de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de Desastres

que actúa como Secretario Técnico.

ARTICULO 32º.- Las funciones del Comité de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de

Desastres son las siguientes:

1. Coordinar la ejecución de acciones necesarias para hacer frente a los desastres

o calamidades que afecten la jurisdicción del distrito.

2. Supervisar la administración y uso de los recursos públicos disponibles para las

acciones de defensa civil.

3. Promover la capacitación a la población para prevenir daños y hacer frente a

desastres o calamidades.

4. Presentar para su aprobación por el concejo municipal, el plan de defensa civil de

la jurisdicción, en el cual se incluyan medidas de prevención, emergencia y

rehabilitación.

5. Las demás que les correspondan conforme con la Ley del Sistema de Defensa

Civil y demás normas que la regulen.

Page 36: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 35

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

ARTÍCULO 33º.- El Comité de Administración del Programa de Vaso de Leche, es el

órgano consultivo del gobierno local, creado en virtud de la Ley Nº 27470 y 27712,

Ley para la Ejecución del Programa del Vaso de Leche y normas modificatorias, y Ley

Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y normas modificatorias cuya

conformación es la siguiente:

El Alcalde, quién lo Preside

Un funcionario de la municipalidad.

Un representante del Ministerio de Salud.

Un representante de la asociación de productores agropecuarios de la jurisdicción,

cuya representatividad será debidamente acreditada por el Ministerio de

Agricultura.

Tres representantes de las organizaciones de los comités del programa del vaso

de leche, elegidos democráticamente por sus bases, de acuerdo a sus estatutos

y organización.

ARTÍCULO 34º.- Es función del Comité de Administración del Programa del Vaso de

Leche:

1. Coordinar con la municipalidad para organizar programas y ejecuta la

implementación de dicho programa en sus fases de selección de beneficiarios,

programación, distribución, supervisión y evaluación.

2. Seleccionar los insumos alimenticios de acuerdo a los criterios establecidos en

segundo párrafo del artículo 1° y artículo 2° numeral 4.1 de la Ley N° 27712. Las

representantes de las organizaciones de base, alcanzarán sus propuestas de

insumos, previa consulta a las beneficiarias en asamblea para alcanzar al comité

de administración.

3. Proponer que las adquisiciones se efectúen en su oportunidad.

4. Coordinar con las presidentas de los Comités del Programa del Vaso de Leche, la

entrega de los productos en forma normal y supervisar la atención a los

beneficiarios del programa.

5. Controlar y verificar la actualización de los padrones de cada uno de los comités

y priorizar la atención de los beneficiarios para mejorar la nutrición de los niños

de 0 a 6 años de edad, madres gestantes y en periodos de lactancia y

adicionalmente en la medida de las posibilidades a niños de 7 a 13 años y ancianos

en condiciones económicas de extrema pobreza, afectados por tuberculosis, a

través de la ingesta de una ración diaria de leche o producto regional y/o nacional

que alcancen el valor nutricional mínimo establecido por el Ministerio de Salud.

Page 37: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 36

6. Informar al Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General de la

República, INEI en relación al número de beneficiarios al uso y destino de los

recursos económicos del programa.

7. Coordinar con las diferentes unidades orgánicas de la municipalidad el normal

desenvolvimiento de la adquisición, recepción y entrega de los productos del

Programa del Vaso de Leche.

8. Verificar los certificados de calidad presentados por el proveedor, permitan que

el producto goza de condiciones adecuadas de salubridad, vigencia y valor

proteínico.

9. Todas las otras funciones que se establezca en su Reglamento.

COMITÉ DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

ARTÍCULO 35º.- El Comité de Vigilancia y Control del Presupuesto Participativo, está

conformado por miembros elegidos entre los representantes de la sociedad civil,

inscritos en el proceso como agentes participantes; tiene una duración máxima por

periodo de dos años; se conforman al inicio del proceso y finalizan su labor, en

diciembre del año siguiente.

El Comité de Vigilancia y Control del Presupuesto Participativo, tiene por objetivo de

vigilar el cumplimiento del proceso del Presupuesto Participativo; así como el uso

racional de los recursos asignados para la Inversión Pública en el Marco del

Presupuesto Participativo y desarrolla sus funciones en el Marco de la Ordenanza

que Reglamenta el Proceso de Presupuesto Participativo en el Distrito de Sausa y

demás normas aplicables.

ARTÍCULO 36º.- Corresponde al Comité de Vigilancia y Control del Presupuesto

Participativo, las siguientes Atribuciones:

1. Vigilar el correcto desarrollo de la secuencia del Proceso del Presupuesto

Participativo, conforme a lo establecido en la normatividad nacional y local

vigentes, y evaluar los resultados de cada una de ellas.

2. Vigilar el cumplimiento de los acuerdos concertados entre el Gobierno Local, la

Sociedad Civil, las Instituciones Públicas y las Instituciones Privadas durante el

proceso.

3. Vigilar que los proyectos aprobados en el marco del proceso, sean incorporados

en el Presupuesto Institucional Municipal del siguiente periodo fiscal, para

garantizar su ejecución.

4. Vigilar que los recursos del Gobierno Local destinados al Presupuesto

Participativo del año Fiscal sean invertidos de conformidad con los acuerdos y

compromisos asumidos

Page 38: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 37

5. Vigilar que los proyectos priorizados y ejecutados se vinculen efectivamente con

la mejor provisión de servicios o productos a la población, en el marco de los

resultados identificados, incluyendo los niveles de cobertura alcanzados.

6. Vigilar que la Sociedad Civil cumpla con los compromisos asumidos en el

cofinanciamiento de los proyectos de inversión, incluidos en el proceso

participativo.

7. Sugerir al Gobierno Local la elaboración y aprobación de un cronograma de

actividades para el desarrollo del proceso y un cronograma de ejecución de los

proyectos aprobados, y que estos se cumplan.

8. Informar Trimestralmente por escrito al Consejo de Coordinación Local y a la

Sociedad Civil del Distrito sobre los resultados de sus acciones de vigilancia y

control.

9. Denunciar las irregularidades detectadas durante el desarrollo del proceso. De

encontrarse indicios o pruebas que señalen la comisión de delitos, podrá efectuar

la denuncia correspondiente ante la municipalidad del distrito, el Ministerio

Público, la Contraloría General de la Republica y la Defensoría del Pueblo.

10. Recibir las observaciones y propuestas de la sociedad civil del distrito referentes

al proceso, y canalizarlas ante el gobierno local.

11. Elaborar un Plan de Trabajo de Vigilancia y Control anual y cumplir con los objetivos

trazados.

JUNTA DE DELEGADOS VECINALES Y COMUNALES

ARTÍCULO 37º.- La Junta de Delegados Vecinales y comunales, es el órgano de

coordinación integrado por los representantes de las agrupaciones urbanas y rurales

que integran el distrito, por las organizaciones sociales de base, vecinales o

comunales, las comunidades campesinas y por los vecinos que representan a las

organizaciones sociales de la jurisdicción que promueven el desarrollo local y la

participación vecinal.

El número de delegados, la forma de su elección y las funciones de las juntas serán

establecidas en el reglamento correspondiente aprobado por el Concejo Municipal,

con observancia a lo dispuesto por los artículos 106° a 110º y 116° de la Ley Orgánica

de Municipalidades.

Page 39: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 38

CAPITULO VIII

DE LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS

OFICINA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES

ARTICULO 38º.- La Oficina de Defensa Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, es la

unidad orgánica desconcentrada que tiene como objetivo proteger a la población

adoptando medidas que faciliten la preparación, la respuesta y la rehabilitación ante

riesgo de desastres, el control permanente de los factores de los riesgos en la

población del distrito para una ayuda oportuna en casos de emergencia o desastres

de toda índole así como fiscalizar el cumplimiento de las norma municipales y la

autoridad instructora y resolutiva del procedimiento administrativo sancionador.

ARTICULO 39º. – Sus funciones de la Oficina de Defensa Civil y Gestión de Riesgos

de Desastres son las siguientes:

1. Planear, conducir y controlar las actividades de defensa civil, acorde a las normas

y directivas emitidas por el SINADECI, en la prevención, preparación, respuesta

y rehabilitación.

2. Formular los planes de Defensa Civil derivados del Plan Nacional de Prevención y

Atención de Desastres.

3. Elaborar y mantener actualizado el inventario del potencial humano y recursos

materiales para la atención de emergencias y la movilización oportuna de los

mismos.

4. Identificar los peligros, analizar las vulnerabilidades y estimar los riesgos para la

protección de la vida y el patrimonio, adoptando las medidas de prevención

necesarias para anular o reducir los efectos del desastre.

5. Evaluar los daños y determinar las necesidades producidas en un desastre o

emergencia.

6. Organizar e implementar el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que

facilite la toma de decisiones tanto en la gestión del riesgo como en la

administración de los desastres.

7. Atender la emergencia proporcionando apoyo inmediato a la población afectada

por desastres con la asistencia de techo, abrigo y alimentos, así como rehabilitar

los servicios básicos esenciales.

8. Dirigir y promover la capacitación de las autoridades y la población en acciones

de defensa civil.

9. Proponer la declaratoria de estado de emergencia por desastre, si la evaluación

del riesgo o la evaluación de los daños lo ameritan.

Page 40: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 39

10. Organizar, capacitar y conducir las Brigadas de Defensa Civil.

11. Mantener los canales de comunicación con todos los componentes del Sistema

de Defensa Civil.

12. Aprobar el Plan de Defensa Civil Distrital, el mismo que debe incluir medidas de

prevención, emergencia y rehabilitación.

13. Supervisar la administración y utilización óptima de los recursos públicos y

privados disponibles, acorde con las normas emitidas por el SINADECI, DEFENSA

CIVIL.

14. Planea, dirige y conduce las acciones de Defensa Civil en la Jurisdicción del

Distrito, dentro del marco legal establecido por las normas.

15. Supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad en el Distrito de acuerdo

a su competencia y efectuar el seguimiento correspondiente conforme a las

directivas aprobadas.

16. Supervisar y efectuar, en lo que corresponda, las visitas de inspección técnica,

inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones en el distrito, en el campo

de su competencia, emitiendo, emitiendo la correspondiente resolución de

finalización del procedimiento y/u otras que correspondan.

17. Brindar apoyo técnico a las comisiones en la supervisión y seguimiento de las

actividades y acciones de prevención en el distrito definidas por la plataforma de

Defensa Civil.

18. Organizar brigadas de defensa civil, capacitándolas para su mejor desempeño.

19. Coordinar con las entidades científico-técnicas, que tengan a su cargo la

identificación de peligros, análisis de las vulnerabilidades y estimación de riesgos

a fin de adoptar las medidas de prevención más efectivas.

20. Proponer la suscripción de convenios en materia de Gestión de Riesgo de

Desastre y Defensa Civil con organismos nacionales e internacionales, así como

ejecutar los convenios vigentes.

21. Evaluar y supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad en los

espectáculos públicos y privados, deportivos y no deportivos que se realicen en

el distrito previa solicitud de parte, garantizando la seguridad de los asistentes.

22. Preparar y realizar simulacros de evacuación en casos de sismos, desastres

naturales, incendios y otros en centros educativos, laborales, comunales,

locales.

23. Detectar la comisión de conductas que contravengan las normas y disposiciones

municipales.

24. Incluir en los Planes Operativos Institucionales (POI) y Planes Estratégicos

Institucionales (PEI) de la municipalidad la elaboración de planes específicos de

Gestión Riesgo de Desastre (GRD) y otros de su competencia.

Page 41: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 40

25. Conformación e instalación de los grupos de trabajo para la Gestión del Riesgo

de Desastres y las Plataformas de Defensa Civil, velando por su funcionamiento

26. Definir los mecanismos para asegurar la articulación interinstitucional para

concentrar esfuerzos y recursos en las actividades y proyectos prioritarios en

GRD.

27. Promover y apoyar la implantación sostenida del presupuesto por resultado y la

elaboración de los planes de desarrollo concertado que incorporan la GRD, a nivel

de los gobiernos locales y regionales.

28. Llevar el libro de actas y la documentación del Comité.

29. Informar oficialmente a los medios de comunicación sobre las acciones de Defensa

Civil por Delegación del Presidente del Comité.

30. Ejecutar el Plan de Capacitación en Defensa Civil para la colectividad de su

jurisdicción.

31. Centralizar la recepción y custodia de ayuda material y ejecutar el Plan de

Distribución de ayuda, en beneficio de los damnificados en caso de desastre.

32. Supervisar y ejecutar Inspecciones Técnicas de Seguridad en edificaciones –

ISTSE, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N° 058-2014-PCM.

33. Promover el establecimiento de Oficinas de Defensa Civil o de Unidades

Coordinadoras de Defensa Civil en las agrupaciones y organizaciones laborales,

educativas, culturales, sociales, comunales y otras.

34. Reunirse periódicamente para efectuar, Planificar y ejecutar las medidas de

prevención, atención y rehabilitación de las emergencias.

35. Promover, conducir y verificar la ejecución de simulacros en los centros laborales,

educativos, comunales y otros.

36. Proponer la declaratoria de Estado de Emergencia por desastre, si la magnitud

de los daños lo amerita.

37. Planificar, coordinar, supervisar y ejecutar apoyos de prevención involucrando a

todas las entidades ejecutoras de su ámbito.

38. Confeccionar el Mapa de Zonas Vulnerables de su ámbito geográfico y proponer

su aprobación mediante Ordenanza Municipal.

39. Ejecutar y/o supervisar la ejecución de las Inspecciones Técnicas de Seguridad en

edificaciones en el Distrito de Sausa, a través de su Unidad de Defensa Civil,

conforme a lo establecido en el Reglamento de Inspecciones Técnicas de

seguridad en edificaciones- ITSE – D.S. 058 -2014-PCM.

40. Asegurar que la autoridad competente efectúe la delimitación y/o el

establecimiento de las franjas marginales de los ríos y, como zonas de muy alta

vulnerabilidad.

Page 42: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 41

41. Verificar el cumplimiento de las disposiciones impartidas por el INDECI para

proteger la vida y el patrimonio, convirtiéndolas si fuera conveniente en

ordenanzas Municipales.

42. Proponer al INDECI la dación de normas técnicas, legales y administrativas sobre

Defensa Civil.

43. Resolver y tramitar los procedimientos de servicios administrativos y no

tributarios conforme al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA)

vigente.

44. Proponer la modificación del TUPA y TUSNE siempre que así lo amerite

debidamente sustentado a la Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto y velar

por su oportuna puesta en vigencia, conforme a la normatividad legal vigente.

45. Otras funciones que delegue el Alcalde y/o Gerencia Municipal.

46. Formular el Plan de Trabajo Anual, evaluar trimestralmente el cumplimiento de los

objetivos y metas programadas y otros de su competencia.

Page 43: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 42

TITULO IV

ÓRGANOS DE TERCER NIVEL

ADMINISTRACIÓN INTERNA ASESORÍA

CAPITULO IX

SUB GERENCIA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO

DE LA UNIDAD DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES

ARTICULO 40º. - La Unidad de Programación Multianual de Inversiones, es una unidad

orgánica, a cargo de un Servidor Público Especialista, quien depende del Sub Gerente

de Planificación y Presupuesto y sus funciones son las siguientes:

1. Ser responsable de la fase de Programación Multianual del Ciclo de Inversión en

el ámbito de competencia local.

2. Elaborar el Programa Multianual de Inversiones (PMI) de la Municipalidad, en

coordinación con las Unidades Formuladoras (UF) y Unidades Ejecutoras de

Inversión (UEI) respectivas, presentándolo al Órgano Resolutivo para su

aprobación, para tal efecto tendrán en consideración las políticas sectoriales

nacionales que correspondan.

3. Proponer al Órgano Resolutivo los criterios de priorización de la cartera de

proyectos, incluidos aquellos en continuidad de inversiones, y las brechas

identificadas, a considerarse en el PMI local, los cuales deben tener en

consideración los objetivos nacionales, los planes sectoriales nacionales, los

planes de desarrollo concertados regionales o locales y ser concordante con las

proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual cuya desagregación coincide

con la asignación total de gastos de inversión establecida por el Sistema Nacional

de Presupuesto.

4. Verificar que la inversión a ejecutarse se enmarque en el PMI local.

5. Elaborar y actualizar, cuando corresponda, la cartera de proyectos de inversión

priorizada.

6. Informar a la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público del Ministerio

de Economía y Finanzas sobre los proyectos de inversión a ser financiados con

recursos provenientes de operaciones de endeudamiento público mayores a un

(01) año o que cuenten con el aval o garantía financiera del Estado, solicitando

su conformidad como requisito previo a su incorporación en el PMI.

7. Registrar a los órganos del Gobierno Local que realizarán las funciones de UF y

UEI, así como a sus Responsables, en el aplicativo que disponga la Dirección

General de Programación Multianual de Inversiones.

Page 44: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 43

8. Realizar el seguimiento de las metas de producto e indicadores de resultados

previstos en el PMI, realizando reportes semestrales y anuales, los cuales deben

publicarse en el portal institucional de la municipalidad.

9. Monitorear el avance de la ejecución de las inversiones, realizando reportes en el

Sistema de Seguimiento de Inversiones.

10. Realizar la evaluación ex post de los proyectos de inversión, que cumplan con los

criterios que señale la Dirección General de Programación Multianual de

Inversiones, cuyos resultados se registrarán en el Banco de Inversiones.

11. Elaborar el Programa de Cooperación Técnica de la Municipalidad Distrital de

Sausa, y participar en las acciones de evaluación correspondientes, informando

a las instancias pertinentes.

12. Realizar y fomentar la capacitación permanente del personal técnico de las

Unidades Formuladoras (UF) y Unidades Ejecutoras de Inversión (UEI) de la

Entidad.

13. Atender y emitir informes técnicos relativos a los asuntos de promoción de la

inversión privada en el distrito.

14. Cumplir con las disposiciones del Sistema Nacional de Programación Multianual y

Gestión de Inversiones.

15. Conducir y Ejecutar la fase de Programación Multianual del ciclo de Inversiones,

de acuerdo a la Ley, Reglamento, Normas y Directivas del Sistema Nacional de

Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

16. Cumplir con las demás funciones que le sean encomendadas por la Sub Gerencia

de Planificación y Presupuesto.

TITULO V

ÓRGANOS DE TERCER NIVEL

ADMINISTRACIÓN INTERNA APOYO

CAPITULO X

ÓRGANOS DE TERCER NIVEL

ADMINISTRACIÓN INTERNA – APOYO

UNIDAD DE SECRETARIA GENERAL Y COMUNICACION

ARTICULO 41º.- La Secretaria General y Comunicación, es el órgano de apoyo,

responsable de programar, ejecutar y coordinar el apoyo administrativo a los Órganos

de Gobierno y de Dirección, está a cargo de un Servidor Público Ejecutivo, quien

depende funcionalmente de la Alcaldía y administrativamente de la Gerencia Municipal,

tiene a su cargo los sistemas y funciones:

Administración Documentaria y Archivo;

Imagen Institucional.

Page 45: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 44

ARTÍCULO 42º.- Las funciones de la Unidad de Secretaría General y Comunicación:

1. Ejecutar y controlar las acciones del sistema de trámite documentario.

2. Supervisar y controlar el registro de documentos que ingresen a la municipalidad;

su distribución a las diferentes unidades orgánicas los expedientes recepcionada

según su contenido y prioridad.

3. Preparar la agenda, llevar las actas y transcribir los acuerdos de las Sesiones de

Concejo y controlar la asistencia de los regidores a las mismas, así como la

elaboración de la planilla de dietas de los regidores.

4. Elaborar y cautelar los libros de actas de las sesiones ordinarias, extraordinarias

y solemnes del concejo municipal.

5. Cursar por encargo del despacho de Alcaldía las citaciones a sesiones ordinarias,

extraordinarias y solemnes.

6. Concurrir a las Sesiones de Concejo Municipal, dando fe de todos los hechos que

concurran en la misma.

7. Registrar y transcribir los libros de Actas de Sesiones de Concejo, a través de

medios informáticos, u otros que aseguren su custodia, de conformidad al

Reglamento Interno de Concejo y otras normas legales vigentes.

8. Formular y proyectar ordenanzas, acuerdos, resoluciones y decretos de alcaldía

y demás normas municipales que sean competencia del Alcalde y del Concejo

Municipal con estricta sujeción a las decisiones adoptadas y normas legales

vigentes; así como disponer de su notificación y/o difusión cuando corresponda.

9. Comunicar los Acuerdos de Concejo, a las diferentes unidades orgánicas para su

cabal cumplimiento en coordinación con la Gerencia Municipal.

10. Controlar e informar el cumplimiento de las normas referidas a los

procedimientos administrativos de las diferentes unidades.

11. Apoyar las coordinaciones de la municipalidad con entidades públicas y privadas,

nacionales e internacionales.

12. Actuar como fedataria de los actos y disposiciones del Concejo Municipal,

manteniendo actualizado el registro de los mismos.

13. Supervisar, coordinar, programar, ejecutar y evaluar las acciones de información,

comunicación y relaciones públicas de la municipalidad.

14. Centralizar, revisar, registrar, distribuir y archivar la documentación que

corresponde al Concejo Municipal y la Alcaldía, y procesar su trámite posterior.

15. Distribuir copia de resoluciones, ordenanzas y demás normas legales a las

dependencias municipales correspondientes, para su cabal cumplimiento.

16. Velar por la correcta aplicación del Texto Único de Procedimientos

Administrativos (TUPA) y el sistema de archivo central.

17. Velar el cumplimiento de la entrega de la información requerida conforme a la Ley

de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

18. Elaborar el Plan Operativo Institucional.

19. Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne la Alta Dirección.

Page 46: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 45

UNIDADES ORGÁNICAS DE LA UNIDAD DE SECRETARIA GENERAL Y

COMUNICACIÓN

AREA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA Y ARCHIVO

ARTICULO 43°- son funciones en materia de la Administración Documentaria y

Archivo:

1. Recibir, procesar, distribuir la documentación presentada ante la municipalidad,

formular observaciones y entregar resultados, según corresponda, conforme con

las normas contenidas en la Ley de Procedimiento Administrativo General y el

T.U.P.A. de la Municipalidad según corresponda.

2. Organizar y controlar el registro de documentos que ingresen a la municipalidad;

distribuir a las diferentes unidades orgánicas los expedientes recepcionada según

su contenido y prioridad.

3. Orientar e informar a los administrados y público en general sobre el estado de

tramitación de sus expedientes, así como sobre los procedimientos

administrativos, servicios prestados en exclusividad y servicios cuya prestación

no es exclusiva por parte de la Municipalidad.

4. Llevar el registro de ingreso de los documentos presentados ante la

Municipalidad y las salidas de los emitidos por ésta, dirigidos a otros órganos o

administrados.

5. Orientar a los administrados en la presentación de sus solicitudes, formularios y

brindar información sobre los procedimientos iniciados por aquellos.

6. Absolver consultas de los usuarios sobre la ubicación de sus documentos y

expedientes en las diferentes unidades orgánicas de la municipalidad.

7. Implementar y coordinar con las distintas unidades orgánicas el cumplimiento de

la entrega de la información requerida conforme a la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública.

8. Proponer acciones para integrar y mejorar el Sistema Único de Tramite

Documentario.

9. Organizar y administrar el archivo general de la municipalidad conforme con las

normas del Sistema Nacional de Archivos.

10. Realizar las demás funciones afines que le asigne la Secretaría General en materia

de su competencia.

11. Atiende las consultas de los usuarios sobre expedientes existentes en archivo,

previa autorización de la Secretaría General.

12. Ejecuta las actividades de recepción, clasificación, distribución e información de

la documentación que ingresa al archivo, por parte de las unidades orgánicas que

entreguen documentación o acervo documentario de los ejercicios fenecidos.

Page 47: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 46

13. Adopta las medidas que sean necesarias para la seguridad y conservación de la

documentación que ingresa, para su adecuado archivo.

14. Lleva los registros del acervo documentario en forma mecánica o informatizada.

15. Da trámite oportuno a la búsqueda de los expedientes solicitados por los

usuarios, verificando el correcto cumplimiento de las disposiciones contenidas en

el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).

16. Otras que le asignen las instancias superiores.

AREA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

ARTICULO 44º. – Son funciones en materia de Imagen Institucional:

1. Organizar, dirigir y evaluar el Sistema de Comunicación Institucional, en

coordinación con los órganos de la municipalidad.

2. Organizar, ejecutar y evaluar ceremonias protocolares en coordinación con la

Alcaldía.

3. Orientar la Imagen Institucional a través de estrategias de promoción, publicidad,

comunicación e investigación, resaltando el rol y logros de la gestión municipal.

4. Aplicar sondeos de opinión pública para conocer el impacto de la Gestión

Municipal, e informar a la Alcaldía y demás órganos de la municipalidad.

5. Promover e implantar el intercambio de información con otras dependencias

públicas y/o privadas de acciones eminentemente de carácter municipal.

6. Formular, proponer y ejecutar el desarrollo y aplicación de políticas,

procedimientos y funciones que aseguren los niveles adecuados de

confidencialidad, integridad y disponibilidad de los sistemas de información, de los

datos y de las comunicaciones de la municipalidad.

7. Gestionar, procesar la información para su publicación en el Portal Web

Institucional y del Portal de Transparencia, así como actualizar y asegurar la

información de sus contenidos.

8. Revisar y analizar publicaciones y otros materiales informativos y comunicar al

Alcalde los que sean de su interés.

9. Proponer normas y procedimientos para la programación y presupuesto de las

acciones de difusión.

10. Coordinar reuniones y concertar citas relacionadas con la buena imagen de la

municipalidad.

11. Diseñar, coordinar y ejecutar las acciones que demanden las diferentes

actividades protocolares donde participe la municipalidad.

12. Elaborar el Plan Operativo institucional (POI) de su unidad.

13. Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne Alcaldía.

Page 48: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 47

CAPITULO XI

UNIDADES ORGÁNICAS DE LA SUB GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y

FINANZAS

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS

ARTICULO 45º.- En materia del Sistema Administrativo de Recursos Humanos, es

una unidad orgánica de apoyo, encargado de administrar las actividades del potencial

humano de la municipalidad. Está a cargo de un Servidor Público Especialista, quien

depende funcional y administrativamente del Sub Gerente de Administración y

Finanzas.

ARTICULO 46º.– Sus funciones en materia de Recursos Humanos son las siguientes:

1. Formular y proponer la política institucional y los planes de las acciones del

Sistema Administrativo de Personal, de conformidad con las normas y procesos

técnicos que rigen en el sistema.

2. Formular el Cuadro de Asignación para Personal (CAP), Presupuesto Analítico de

Personal (PAP) y el Presupuesto Nominativo de Personal (PNP).

3. Programar y realizar evaluaciones de personal que permita tomar decisiones

sobre acciones de personal y ejecutar programas para mejorar la eficiencia y

eficacia organizacional.

4. Mantener al día la información sobre contrataciones, nombramientos, ceses,

licencias, vacaciones, etc. del personal municipal.

5. Proyectar las resoluciones relacionadas con pensiones, de cesantía, jubilación,

invalidez y sobrevivencia del personal municipal conforme a las Leyes vigentes.

6. Administrar el registro de personal (Legajo Personal), así como organizar y

actualizar el escalafón de servidores municipales.

7. Programar y desarrollar los procesos de capacitación continua y mejorar las

competencias laborales de los servidores, en concordancia a las políticas

institucionales y necesidades de los Órganos y Unidades Orgánicas, para el logro

de los objetivos de la municipalidad.

8. Dirigir y supervisar los programas de bienestar e incentivos del personal y su

familia, entre otros la protección y seguridad social.

9. Organizar, ejecutar y supervisar los registros de control de asistencia de

personal y tercería.

10. Establecer y concertar al inicio del año con el personal a su cargo los indicadores

de gestión y las normas de actuación en el desarrollo de sus funciones.

11. Coordinar y ejecutar los desplazamientos de personal entre los Órganos y

Unidades Orgánicas y puestos de trabajo, en el marco de la normatividad vigente.

12. Programar y ejecutar las actividades relacionadas con la elaboración de las

planillas únicas de remuneraciones y liquidación de los beneficios sociales del

Page 49: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 48

personal bajo el régimen del Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera

Administrativa y Remuneraciones del Sector Público y Decreto Legislativo 728 y

el Decreto Legislativo N° 1057, Contratación Administrativa de Servicios (CAS).

13. Supervisar y verificar en forma permanente el cumplimiento del Reglamento

Interno de Trabajo en la Municipalidad, estableciendo un ambiente de trabajo que

fomente la creatividad, la participación, el trabajo en equipo, el respeto mutuo, la

mejora continua, la diversidad de ideas y la igualdad de oportunidades.

14. Programar y ejecutar la atención médica, apoyo social y bienestar para el

personal municipal que lo requiera.

15. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo de su Unidad en coordinación con

la Sub Gerencia de Administración y Finanzas de quien depende; disponiendo el

uso adecuado de los recursos económicos, materiales y equipo asignados a la

unidad orgánica.

16. Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne la gerencia de

administración.

UNIDAD DE CONTABILIDAD

ARTICULO 47º.- En materia del Sistema Administrativo de Contabilidad es una unidad

orgánica de apoyo, encargado de conducir y ejecutar los procedimientos del Sistema

Administrativo de Contabilidad. Está a cargo de un Servidor Público Especialista,

quien depende funcional y administrativamente del Sub Gerente de Administración y

Finanzas.

ARTICULO 48º.- Sus funciones en materia del Sistema Administrativo de

Contabilidad son las siguientes:

1. Cumplir las Leyes, normas y demás disposiciones del Sistema Nacional de

Contabilidad.

2. Planificar, organizar, dirigir y coordinar la aplicación y conducción de los Sistemas

Administrativos de Contabilidad.

3. Llevar la contabilidad, la ejecución y control presupuestal de acuerdo a la

disponibilidad de fondos y del sistema de contabilidad pública y demás

disposiciones vigentes.

4. Mantener actualizada la contabilidad y elaborar los Estados Financieros

oportunamente, dentro de los plazos legales y en base a la normatividad vigente.

5. Elaborar, analizar y presentar informes sobre los Estados Financieros y

Presupuestarios de la Municipalidad, ante las instancias pertinentes y en los

plazos establecidos por Ley.

6. Conciliar los saldos de cuentas que representen existencia de bienes de capital

con los inventarios físicos realizados por Abastecimientos y Gestión Patrimonial.

Page 50: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 49

7. Remitir la información contable debidamente sustentada en los formatos

correspondientes y la información ingresada en el Sistema Integrado de

Administración Financiera (SIAF- SP).

8. Velar por la correcta presentación, actualización, veracidad, orden,

confidencialidad y seguridad de los libros que el Sistema Nacional de Contabilidad

establece.

9. Realizar las operaciones de registro y control de la ejecución presupuestal en el

Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP).

10. Efectuar las operaciones cuantificables que realiza la municipalidad, de acuerdo

con el presupuesto y normas legales.

11. Efectuar el auxiliar estándar de las cuentas patrimoniales que constituyen el

balance general.

12. Registro y elaboración de los libros contables principales y auxiliares.

13. Análisis de las cuentas contables y partidas presupuéstales.

14. Controlar, supervisar y verificar previamente que los tramites de pago cuenten

con la documentación sustentatoria fuente que corresponda y que esta se

encuentre conforme a Ley, asumiendo responsabilidad solidaria con responsables

de Abastecimiento y Gestión Patrimonial, Tesorería y Recursos Humanos.

15. Coordinar, Informar y remitir mensualmente, a la Sub Gerencia de Planificación y

Presupuesto, un consolidado de los ingresos y egresos financieros.

16. Controlar permanentemente el registro de ingresos por la unidad de caja en el

Aplicativo del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF).

17. Efectuar el registro SIAF contable, ejecutando la fase devengado de dicho

registro, con cargo a la correspondiente específica de gasto y fuente de

financiamiento.

18. Formular y proponer directivas y procedimientos relacionados a la administración

optima del Sistema Administrativo de Contabilidad.

19. Mantener actualizado la información estadística de esta unidad orgánica.

20. Supervisar el registro de asientos contables, documentos de ingreso y salida de

fondos, saldo de operaciones y bienes patrimoniales de la municipalidad.

21. Formular, analizar e informar los Estados Financieros de la Municipalidad a la

Gerencia Municipal dando pautas de corrección en los casos problema, de

acuerdo a los plazos y normatividad vigente.

22. Elaborar el Balance General del Ejercicio Anual.

23. Elaborar y consolidar informes contables sobre estudios de inversión, ingresos

propios y compromisos presupuestales de la municipalidad.

24. Emitir informe de liquidaciones financieras de obras ejecutadas en las distintas

modalidades.

25. Efectuar arqueos sorpresivos periódicos a los responsables del manejo de caja

chica o de fondos en efectivo de la municipalidad.

Page 51: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 50

26. Proponer transferencias de cuentas corrientes y otras operaciones contables y

bancarias, en coordinación con Gerencia Municipal y Tesorería, con el fin de

brindar un mejor servicio a los proveedores de bienes y servicios.

27. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo en coordinación con la Sub Gerencia

de Administración y Finanzas de quien depende; disponiendo el uso adecuado de

los recursos económicos, materiales y equipo asignados a la unidad orgánica.

28. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de

sus funciones que le sean asignadas por el Sub Gerente de Administración y

Finanzas.

UNIDAD DE TESORERÍA

ARTICULO 49º.- En Materia del Sistema Administrativo de Tesorería es una unidad

orgánica de apoyo, encargado de administrar los recursos financieros de la

Municipalidad de acuerdo al Sistema Administrativo de Tesorería. Está a cargo de un

Servidor Público Especialista, quien depende funcional y administrativamente del Sub

Gerente de Administración y Finanzas.

ARTICULO 50º. – Son funciones en materia del Sistema Administrativo de Tesorería

son las siguientes:

1. Organizar, dirigir, ejecutar y controlar la administración de los recursos

financieros de la municipalidad.

2. Cumplir y hacer cumplir las Leyes, normas y demás disposiciones del Sistema

Nacional de Tesorería.

3. Administrar los fondos asignados a la municipalidad en concordancia a las Normas

Generales del Sistema de Tesorería y la política aprobada por la Alta Dirección.

4. Mantener al día el control de liquidez de cada una de las cuentas bancarias por

toda fuente de financiamiento.

5. Programar, ejecutar y controlar las acciones de tesorería, supervisando el

cumplimiento de las normas y procedimientos.

6. Proponer a la Sub Gerencia de Administración y Finanzas el cronograma de pagos

de las obligaciones contraídas por la Municipalidad.

7. Realizar las gestiones financieras de la Municipalidad autorizadas por la Sub

Gerencia de Administración y Finanzas.

8. Formular la programación de calendario de pagos, en concordancia a los ingresos

y el calendario de compromisos de gastos.

9. Administrar los ingresos de la municipalidad de acuerdo a las fuentes de

financiamiento que determinan la normatividad llevando el registro cronológico.

10. Realizar los depósitos de los Ingresos propios a la cuenta corriente de la

municipalidad dentro de las 24 horas de su recaudación.

Page 52: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 51

11. Administrar y registrar diligentemente todas las cuentas corrientes bancarias

de la municipalidad girando los cheques debidamente sustentados y autorizados,

para efectuar la cancelación de los compromisos que la institución contrae de

acuerdo a su presupuesto.

12. Ejecutar el pago de remuneraciones, pensiones, proveedores de bienes y servicios

y otras cuentas por pagar, de acuerdo a las normas legales y de acuerdo a la

disponibilidad financiera.

13. Ejecutar las conciliaciones bancarias mensuales de todas las cuentas corrientes

bancarias de la municipalidad, así como también del extracto bancario.

14. Controlar, custodiar y verificar la autenticidad de las cartas fianzas, cheques de

gerencia, y otros que garanticen el fiel cumplimiento de contratos, adelantos a

proveedores y otros derechos a favor de la municipalidad, velando cautelosamente

por su permanente vigencia y exigibilidad de renovación oportuna.

15. Controlar y ejecutar el pago de las cargas sociales y otros descuentos dentro de

los plazos establecidos por la SUNAT, ESSALUD, AFP y otras entidades, de

acuerdo a Ley.

16. Elaborar el libro de caja y bancos.

17. El control del archivo de los documentos sustentatorios de ingresos y egresos.

18. Realizar el registro de la Fase Girado en el SIAF de los compromisos contraídos

y devengados, con cargo a la correspondiente específica de gasto y fuente de

financiamiento.

19. Elaborar los Comprobantes de Pago por toda fuente de financiamiento.

20. Mantener actualizado la información estadística de esta dependencia.

21. Supervisar y controlar el registro en el SIAF-SP de los Ingresos en la fase

determinado y recaudado; y ejecutado en la fase de girado.

22. Registrar cronológicamente el movimiento del fondo de pagos en efectivo de la

municipalidad.

23. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo en coordinación con la Sub Gerencia

de Administración y Finanzas de quien depende; disponiendo el uso adecuado de

los recursos económicos, materiales y equipo asignados a su cargo.

24. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de

sus funciones que le sean asignadas por el Sub Gerente de Administración y

Finanzas.

UNIDAD DE ABASTECIMIENTOS Y GESTIÓN PATRIMONIAL

ARTICULO 51º.- En materia del Sistema Administrativo de Abastecimientos y

Gestión Patrimonial, es la unidad orgánica de Apoyo encargado de planificar,

organizar, normar, ejecutar y proporcionar de forma eficiente y efectiva los recursos

materiales y servicios que requieren todas las unidades orgánicas de la municipalidad;

administración de los bienes muebles e inmuebles de la municipalidad, así como de las

Page 53: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 52

maquinarias y equipos. Está a cargo de un Servidor Público Especialista, quien

depende del Sub Gerente de Administración y Finanzas.

ARTICULO 52º.- Son funciones del Sistema Administrativo de Abastecimientos y

Gestión Patrimonial las siguientes:

1. Formular el Plan Anual de Contrataciones de la Municipalidad Distrital de Sausa.

2. Programar y ejecutar los procesos de selección establecidos en el Plan Anual de

Contrataciones para la contratación de bienes y servicios.

3. Coordinar y consolidar el cuadro de necesidades de las diferentes unidades

orgánicas para una eficiente y oportuna adquisición y distribución de los bienes

de uso anual como materiales de escritorios, repuestos y combustibles.

4. Integrar el Comité de Selección como área responsable de las contrataciones en

los diversos procesos de selección.

5. Atender oportunamente la adquisición de los seguros en general de los bienes,

vehículos, maquinarias e infraestructuras.

6. Ordenar, procesar y actualizar el registro de proveedores de bienes y servicios.

7. Ejecutar y controlar el ingreso, almacenamiento y distribución de los bienes

adquiridos.

8. Supervisar el cumplimiento de los contratos de adquisiciones de bienes, servicios

y obras.

9. Administrar la prestación del servicio interno de fotocopiado e impresión, de

telefonía y de mantenimiento de infraestructura.

10. Realizar periódicamente investigación y estudio de mercado para determinar los

precios de los bienes que adquiere la municipalidad.

11. Elaborar las órdenes de compras y de servicios, como resultado de las

contrataciones y adquisiciones.

12. Requerir, coordinar y supervisar las obligaciones contractuales comprometidas

con la aseguradora.

13. Monitorear y observar por el cumplimiento y aplicación de normas reguladoras

del Sistema Administrativo de Abastecimiento.

14. Coordinar y realizar el planeamiento de registro, administración, disposición y

control de los bienes patrimoniales, manteniendo actualizado el inventario de los

bienes muebles e inmuebles de la municipalidad en coordinación con el área de

almacén, responsable de Contabilidad y dar cumplimiento a las Directivas

emanadas por la Superintendencia de Bienes Nacionales.

15. Verificar la necesidad real de los bienes solicitados por las diferentes

dependencias municipales dentro de los objetivos y límites de la institución.

16. Autorizar la canalización de bienes por cualquier modalidad o concepto (traslado,

préstamo, asignación, rotación, mantenimiento, etc.).

Page 54: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 53

17. Organizar y elaborar el registro e información sobre el margesí de bienes y

controlar su existencia y conservación en concordancia con la normatividad

respectiva.

18. Aprobar (en coordinación con el comité de inventario) los Planes de Toma de

Inventario de activos fijos y almacenes, supervisar su ejecución y la conciliación

con el responsable de contabilidad y de quien hace las veces del Sistema

Administrativo de Racionalización.

19. Coordinar con la Sub Gerencia de Asesoría Jurídica la consecución de documentos

legales que acrediten la propiedad de la institución sobre sus bienes e inmuebles.

20. Tramitar la incorporación y/o dar de baja a los bienes patrimoniales en armonía

con la normatividad correspondiente en coordinación con el comité de altas, bajas

y enajenación de la municipalidad.

21. Recomendar la apertura del Proceso Administrativo Disciplinario, cuando con

conocimiento de causa, se incumplan las Normas de Control sobre Bienes

Municipales y se presuma la responsabilidad administrativa del usuario.

22. Establecer y concertar al inicio del año con el personal a su cargo los indicadores

de Gestión y las normas de actuación en el desarrollo de sus funciones.

23. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo en coordinación con la Sub Gerencia

de Administración y Finanzas de quien depende; disponiendo el uso adecuado de

los recursos económicos, materiales y equipo asignados a su cargo.

24. Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne la Sub Gerencia de

Administración y Finanzas.

Page 55: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 54

TITULO VI

ÓRGANOS DE TERCER NIVEL ÓRGANOS DE LÍNEA

CAPITULO XII

UNIDADES ORGÁNICAS DEL TERCER NIVEL DE LA SUB GERENCIA DE

RENTAS

UNIDAD DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

ARTICULO 53º.- La Unidad de Administración Tributaria; es la Unidad orgánica de

Apoyo encargado de planificar, organizar, normar, ejecutar y proporcionar servicios

que requiera la población respecto a los procesos de registro y orientación tributaria,

recaudación en la vía activa y fiscalización tributaria; Está a cargo de un Servidor

Público Especialista, quien depende del Sub Gerente de Rentas.

ARTICULO 54º.- En materia de Registro y Recaudación Tributaria la unidad de

Administración tributaria, tiene las siguientes:

1. Planear, organizar, dirigir, controlar y coordinar las actividades asignadas por la

Sub Gerencia.

2. Organizar, ejecutar y supervisar el proceso de recepción y registro en la base de

datos de las declaraciones juradas y otros documentos tributarios de su

competencia.

3. Administrar el proceso técnico de individualización del sujeto pasivo de las

obligaciones tributarias, determinación y liquidación de la deuda tributaria, en

base a las declaraciones presentadas y remitir al responsable de recaudación

tributaria.

4. Emitir Informe Técnico de las afectaciones de los tributos municipales y proponer

las modificaciones que correspondan en el registro del contribuyente.

5. Coordinar y controlar la actualización anual de las declaraciones juradas y

liquidación de los tributos municipales de los contribuyentes y predios.

6. Establecer mecanismos que garanticen la unidad de criterio entre el personal a

su cargo, para absolver las consultas sobre el sentido y alcance de las normas

tributarias municipales, así como para la atención de expedientes y documentos

presentados por los contribuyentes del distrito.

7. Coordinar y controlar la correcta aplicación de multas tributarias por la omisión

a la presentación de la declaración jurada por parte de los contribuyentes del

Distrito.

8. Clasificar y mantener actualizado el archivo de declaraciones juradas presentadas

por los contribuyentes, hasta su envío al Archivo Central, conforme a Ley.

9. Elaborar los proyectos de respuesta, a las solicitudes de información vinculadas

al registro de los contribuyentes y predios.

Page 56: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 55

10. Reportar periódicamente a la Sub Gerencia de Rentas información estadística

sobre contribuyentes y predios del distrito.

11. Revisar y presentar informes sobre documentos de contenido tributario que sean

enviados para opinión.

12. Organizar, ejecutar y supervisar el proceso de atención de los documentos y

expedientes en materia tributaria, de acuerdo a su competencia.

13. Controlar y determinar la base imponible para aplicar el impuesto predial,

impuesto de Alcabala e impuesto a los espectáculos públicos no deportivos.

14. Resolver y tramitar los procedimientos de servicios administrativos y tributarios

conforme al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente.

15. Organizar, coordinar, programar y supervisar la emisión de los recibos de pago

mecanizados y las declaraciones juradas mecanizadas; así como de especies

valoradas y otros que se relacionan con la captación de recursos financieros,

coordinando con el responsable de Recaudación Tributaria.

16. Detectar contribuyentes omisos o evasores a obligaciones tributarias formales

y sustanciales de impuestos de ámbito municipal, comunicando al responsable de

Fiscalización Tributaria para su inspección y posterior determinación de la deuda.

17. Planear, organizar, dirigir, controlar y coordinar las actividades asignadas por la

Sub Gerencia.

18. Administrar mediante los sistemas aprobados, el proceso de recaudación y

control de la deuda tributaria de los contribuyentes del Distrito.

19. Diseñar, Planear y proponer programas y/o campañas destinadas a incentivar la

recaudación de los tributos y demás obligaciones tributarias a su cargo.

20. Procesar la emisión mecanizada anual del ejercicio fiscal y disponer las medidas

necesarias para la inducción al pago de las obligaciones tributarias.

21. Emitir órdenes de pago de forma trimestral de periodos vencidos por impuesto

predial y arbitrios municipales, por incumplimientos detectados a partir de la

presentación de declaraciones por parte de los contribuyentes del distrito, las

que deben ser diligenciados conforme lo dispone el Código Tributario.

22. Proponer las resoluciones que aprueban el fraccionamiento y/o aplazamiento de

la deuda tributaria y aquellas que declaran la pérdida del mismo.

23. Transferir los valores a Cobranza Coactiva, agotado el procedimiento tributario

administrativo.

24. Revisar y presentar informes sobre documentos de contenido tributario que sean

enviados para opinión.

25. Mantener permanentemente informada a la Sub Gerencia de Rentas sobre los

niveles de recaudación y el estado de la deuda tributaria que tienen los

contribuyentes del distrito.

26. Mantener actualizada la información en las cuentas corrientes de los

contribuyentes en relación al proceso de recaudación y control del cumplimiento

de las obligaciones tributarias.

Page 57: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 56

27. Resolver y tramitar los procedimientos de servicios administrativos y tributarios

conforme al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente.

28. Mantener bajo inventario los valores a su cargo.

29. Informar a la Sub Gerencia de Rentas sobre el desempeño de los sistemas y

procedimientos tributarios municipales aplicados y requerir la implementación de

soluciones tecnológicas asociadas a los procesos tributarios.

30. Elaborar proyectos de normas, directivas y manual de procedimientos

administrativos de su competencia, para la mejor aplicación de cobranza

tributaria.

31. Impartir y divulgar permanentemente las normas de carácter tributario y

administrativo al personal a su cargo, coordinando e instruyendo su aplicación

para la correcta administración tributaria municipal.

32. Establecer programas orientados a captar y atraer al contribuyente para el

cumplimiento de sus obligaciones formales y sustanciales y, el fortalecimiento del

Sistema Tributario Municipal.

33. Definir indicadores de gestión que permitan evaluar el avance que se logre en el

desempeño de la unidad orgánica, así como efectuar su seguimiento y, en función

a dichos resultados, reevaluar y proponer modificaciones a los objetivos, políticas

y estrategias establecidas si fuera necesario.

34. Utilizar técnicas estadísticas para establecer, controlar y verificar la capacidad

de los procesos y las características de los servicios a su cargo.

35. Informar a los contribuyentes o responsables sobre las normas y procedimientos

tributarios, así como realizar acciones de divulgación y orientación de los

derechos y obligaciones tributarias de los contribuyentes.

36. Otras funciones que le sean asignadas en temas de su competencia.

ARTICULO 55º.- Las funciones en materia de Fiscalización Tributaria son las

siguientes:

1. Programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar las actividades de fiscalización

tributaria orientada a detectar omisos, evasores y morosos de obligaciones

tributarias a fin de incrementar la base imponible.

2. Elaborar y proponer el Plan Anual de Fiscalización.

3. Ejecutar inspecciones a los predios a efectos de verificar y/o establecer la

conformidad de las Declaraciones Juradas formuladas por los contribuyentes.

4. Revisar y verificar periódicamente a los contribuyentes que gocen de inafectación,

exoneración o beneficios tributarios.

5. Emitir el resultado de inspección, Resoluciones de Determinación y Orden de pago

por reparos de inspección luego emitir multas tributarias por incumplimiento de

normas tributarias según Ley.

6. Transferir los valores al responsable de Recaudación Tributaria acorde a las

normas vigentes.

Page 58: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 57

7. Procesar y mantener actualizados la Base Imponible de las obligaciones

tributarias según los registros de expedientes de fiscalización.

8. Atender a los reclamos del resultado de proceso de fiscalización planteados por

los contribuyentes dentro de los plazos de Ley.

9. Mantener el inventario de expedientes de fiscalización y valores de los

contribuyentes.

10. Efectuar campañas orientadas a detectar omisos, subvaluadores e infractores

de las obligaciones tributarias Municipales.

11. Formular reglamentos, directivas proyectos de Ordenanza Municipal de su

competencia, así como cautelar su cumplimiento para mejorar los procesos de

fiscalización y determinación de la base imponible.

12. Realizar convenios y coordinaciones con instituciones como: SUNAT, INC,

ELECTROCENTRO, REGISTROS PÚBLICOS y otros, para establecer cruce de

información.

13. Dar cumplimiento a las disposiciones de observancia obligatoria del Tribunal

Fiscal.

14. Resolver y tramitar los procedimientos administrativos y tributarios conforme al

TUPA vigente.

15. Proponer la modificación del TUPA y TUSNE siempre que así lo amerite

debidamente sustentado a la Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto y velar

por su oportuna puesta en vigencia, conforme a la normatividad legal vigente.

16. Ejecutar otras funciones que le sean encargadas en temas de su competencia.

UNIDAD DE COBRANZA COACTIVA

ARTICULO 56º.- La Unidad de Cobranza Coactiva, es la Unidad Orgánica de Apoyo,

encargado de planificar, organizar, dirigir y ejecutar procesos de cobranza coactiva

de naturaleza tributaria y no tributaria de conformidad a los dispositivos establecidos

en la Ley. Está a cargo de un Servidor Público Ejecutivo, denominado Ejecutor

Coactivo, conforme al Texto Único Ordenado de la Ley N° 26979 de Procedimiento de

Ejecución Coactiva, aprobado por Decreto Supremo N° 018-2008-JUS y su

Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 069-2003-EF, Ley 27204, quien es

titular del procedimiento de ejecución coactiva y ejerce a nombre de la Entidad, las

acciones de coerción para el cumplimiento de las obligaciones de hacer o de no hacer;

su función es asistida conforme a Ley por el Auxiliar Coactivo, depende

administrativamente del Sub Gerente de Rentas.

ARTÍCULO 57º.- Sus funciones de Cobranza Coactiva, las siguientes:

1. Administrar los expedientes coactivos de obligaciones tributarias y no

tributarias, así como liquidar el importe a pagar por gastos y costas procesales

de acuerdo a Ley.

Page 59: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 58

2. Coordinar con las demás unidades orgánicas de la municipalidad, así como con la

Policía Nacional del Perú y otras instituciones para el mejor cumplimiento de sus

funciones.

3. Verificar la exigibilidad de la obligación tributaria y no tributaria materia de

Ejecución Coactiva.

4. Suspender el proceso coactivo de obligaciones tributarias y no tributarias con

arreglo a lo dispuesto en el T.U.O de la Ley de Procedimiento de Ejecución

Coactiva.

5. Motivar las resoluciones como parte del procedimiento de ejecución coactiva de

obligaciones tributarias y no tributarias.

6. Formular, actualizar y proponer la normatividad interna de su competencia.

7. Planear, organizar, dirigir, controlar y coordinar las actividades a su cargo,

cumplir y hacer cumplir las Leyes, normas y demás disposiciones de los

procedimientos de Ejecución Coactiva.

8. Ejecutar como medida previa para la ejecución de obras, suspensiones,

paralizaciones, modificación o demolición de las mismas.

9. Reportar mensualmente a Gerencia Municipal sobre el Estado de Deuda y

Cobranzas Coactivas.

10. Ejecutar las medidas cautelares que la administración disponga, a través de sus

órganos instructores, dentro de la secuela de un procedimiento administrativo

sancionador, conforme a Ley y que sean coactivamente exigibles.

11. Programar, dirigir y ejecutar en vía de coerción, las obligaciones de naturaleza

pecuniaria y no pecuniaria de dar, hacer o no hacer, concerniente a las multas y

demoliciones, clausura de locales comerciales; y, adecuación a reglamentos de

urbanización o disposiciones Municipales, de conformidad a los dispositivos

establecidos en la Ley.

12. Ejecutar los actos administrativos que contengan obligaciones exigibles

coactivamente en materia de demolición de construcciones, construcción de

cercos o similares, reparaciones urgentes en edificios, salas de espectáculos,

locales públicos, clausura de establecimientos comerciales, industriales y de

servicios; adecuación a reglamentos de urbanización o similares.

13. Organizar, ejecutar y controlar el sistema de Ejecución Coactiva.

14. Expedir resoluciones dentro de los procedimientos de ejecución coactiva.

15. Emitir medidas cautelares, con el fin de asegurar el cumplimiento de las

obligaciones puestas en ejecución coactiva.

16. Adoptar las acciones necesarias, para cautelar los bienes embargados.

17. Coordinar y requerir a las áreas e instituciones involucradas, el apoyo necesario

para la ejecución de las obligaciones exigibles.

18. Coordinar con la Sub Gerencia de Rentas sobre el desempeño de los sistemas y

procedimientos tributarios Municipales aplicados.

Page 60: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 59

19. Disponer los embargos, tasación, remate de bienes y otras medidas cautelares

que autorice la Ley.

20. Supervisar a los auxiliares coactivos, el estado y avance de los expedientes

coactivos y administrativos.

21. Autorizar el pago que efectúa el contribuyente en proceso de ejecución coactiva.

22. Promover para el cumplimiento de los objetivos específicos de su competencia,

establecidos en el Plan Estratégico Institucional de la Municipalidad

23. Contribuir con las acciones de difusión de normas y asesoramiento al

contribuyente y administrado en las materias de su competencia.

24. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo de su unidad en coordinación con la

Sub Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursos

económicos, materiales y equipo asignados a la Unidad Orgánica.

25. Otras funciones y atribuciones que le corresponda conforme a lo dispuesto por

la Ley 26979 - Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva y sus modificatorias

y ampliatorias. Así como aquellas que las establecen las Ordenanzas Municipales

sobre la materia.

CAPITULO XIII

ÓRGANOS DE TERCER NIVEL DE LA SUB GERENCIA DE DESARROLLO LOCAL

UNIDAD DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y TURISMO

ARTICULO 58º.- La Unidad de Promoción Económica y Turismo es un órgano de línea

encargado de promover el funcionamiento de los mecanismos de concertación y

coordinación interinstitucional, para el desarrollo del sector servicios, comercio,

Industrial y agropecuario, en el ámbito distrital. Está a cargo de un Servidor Público

Especialista. Depende funcional y jerárquicamente de la Sub Gerencia de Desarrollo

Local. En materia de Acceso al Mercado, para el mejor cumplimiento de sus funciones

orgánicamente desarrolla diversas competencias y funciones.

DE COMERCIALIZACIÓN Y FISCALIZACIÓN

ARTICULO 59º.- Las funciones en materia de Comercialización y Fiscalización son las

siguientes:

1. Proponer la modificación y/o actualización del Cuadro de Sanciones y Escala de

Multas aplicable en el ámbito de la Jurisdicción de la Municipalidad Distrital de

Sausa.

2. Proponer normas y procedimientos orientados a mejorar las actividades de

Acceso al Mercado y de la Sub Gerencia Desarrollo local.

Page 61: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 60

3. Coordinar con las Sub Gerencias correspondientes y con los órganos

competentes la realización de operativos que resulten necesarios para asegurar

el respeto y cumplimiento de las disposiciones municipales.

4. Mantener actualizado un registro de las empresas y giros comerciales que

operan en la jurisdicción del distrito y cuentan con Licencia Municipal de

Funcionamiento, definitiva o provisional, consignando expresamente el

cumplimiento o incumplimiento de las normas técnicas de seguridad en

edificaciones.

5. Regular las normas respecto del acopio, distribución, almacenamiento y

comercialización mayorista y minorista de alimentos y bebidas, en el Distrito de

Sausa, en concordancia con las normas nacionales sobre la materia.

6. Controlar el cumplimiento de las normas de higiene y ordenamiento del acopio,

distribución, almacenamiento y comercialización de alimentos y bebidas en los

mercados a cargo de la Municipalidad Distrital de Sausa.

7. Investigar y analizar las causas que motivan cometer las infracciones más

frecuentes o graves a fin de proponer mecanismos que promuevan que éstas no

se produzcan.

8. Coordinar y ejecutar capacitaciones a los administrados de diversos giros

comerciales e instituciones en temas relacionados con el Sistema de

Fiscalización y Control de las disposiciones municipales administrativas.

9. Formular y analizar las estadísticas en materia de Fiscalización y Control.

10. Capacitar constantemente al personal a su cargo, para la correcta imposición de

las notificaciones y papeletas de infracción.

11. Ejecutar programas educativos a fin de inculcar en los administrados el

cumplimiento voluntario de las disposiciones administrativas y la difusión de las

disposiciones administrativas municipales que son de cumplimiento obligatorio.

12. Registrar y dar trámite, conforme al reglamento, a las denuncias que sobre

infracciones administrativas se reciba de los vecinos.

13. Resolver en primera instancia las impugnaciones presentadas en relación con las

sanciones impuestas por infracción u omisión de las disposiciones municipales

administrativas.

14. Verificar la correcta imposición de las papeletas de notificación, bajo

responsabilidad del personal a cargo.

15. Programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar las actividades previas a la

imposición de sanciones administrativas a través de medidas preventivas que

tienen por finalidad un cambio de conducta en los administrados, a fin de

garantizar el cumplimiento voluntario de las disposiciones administrativas

municipales.

16. Mantener un registro de infractores, a fin de calificar las situaciones de

reincidencia y/o continuidad, que prevé la presente ordenanza del RASA.

Page 62: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 61

17. Resolver y tramitar los procedimientos de servicios administrativos y no

tributarios conforme al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA)

vigente.

18. Proponer la modificación del TUPA y TUSNE siempre que así lo amerite

debidamente sustentado a la Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto y velar

por su oportuna puesta en vigencia, conforme a la normatividad legal vigente.

19. Recibir las papeletas de infracción y los partes diarios de los inspectores de la

municipalidad en los que se dan cuenta de las infracciones no tributarias.

20. Realizar acciones de fiscalización en la detección e imposición de Infracción y

proceder el inicio del procedimiento administrativo sancionador.

21. Velar que el expediente que da la apertura al procedimiento administrativo

sancionador cuente con los cargos de notificación, adjuntando el acta

correspondiente, documentos de descargo, panel fotográfico si fuera el caso y

toda la documentación sustentadora o motivada y todos los antecedentes

respectivos, bajo responsabilidad funcional.

22. Estar obligado a mantener un correcto archivo de papeletas de infracción,

resoluciones de inicio de procedimiento sancionador, resoluciones de sanción y

de sus notificaciones bajo responsabilidad.

23. Recibir semanalmente un informe de los inspectores de la municipalidad, que

darán cuentan de las imposiciones de infracciones interpuestas.

24. Programar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades vinculadas con el

otorgamiento de las autorizaciones de funcionamiento para establecimientos,

autorización de ferias y similares y la administración de los mercados a cargo de

la Municipalidad Distrital de Sausa.

25. Elaborar proyectos de normas, regular y otorgar autorizaciones, licencias de

apertura de establecimientos comerciales, industriales y de actividades

profesionales, en el Distrito de Sausa, incluyendo las autorizaciones de anuncios

o avisos publicitarios, así como los ceses de licencias a nivel del Cercado de

Sausa.

26. Otorgar autorización o elevar para su autorización de ser los casos a la Sub

Gerencia de Desarrollo local, para la instalación de elementos de publicidad

exterior vinculados a la identificación de establecimientos y/o actividades que se

realizan en el mismo, consistentes en letreros, letras recortadas, placas y

toldos.

27. Regular y autorizar el funcionamiento de campos feriales en el Distrito de Sausa.

28. Programar, dirigir, coordinar y controlar las actividades de seguimiento de las

resoluciones de sanción impuestas por la Sub Gerencia.

29. Remitir a la Sub Gerencia las resoluciones de sanción expeditas para su cobro –

multa para que este eleve a Cobranza Coactiva.

30. Coordinar con Cobranza Coactiva, las acciones correspondientes a la ejecución

de sanciones pecuniarias en los plazos establecidos.

Page 63: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 62

31. Ejecutar las sanciones no pecuniarias impuestas por infracciones a las

disposiciones municipales de conformidad con la Ley de la materia.

32. Dar opinión y/o recabar información de las Sub Gerencias correspondientes, en

primera instancia, sobre los recursos impugnativos que se formulen contra la

imposición de sanciones por infracciones a las disposiciones Municipales;

elaborando los proyectos de resolución respectivos.

33. Formular y proponer los objetivos, lineamientos generales y planes de acción de

las actividades de su campo funcional y de conformidad con las demás funciones

legales vigentes.

34. Diagnosticar, planificar y proponer políticas para el adecuado desarrollo de las

diversas actividades comerciales en el distrito de Sausa.

35. Programar, coordinar, supervisar y controlar el funcionamiento de los centros de

abastos, silos y mataderos de propiedad municipal y particular.

36. Proponer normas y coordinar con las unidades administrativas municipales, los

vecinos y las entidades correspondientes, para el cumplimiento de las

disposiciones municipales relacionadas con el comercio formal, informal y

ambulatorio.

37. Promover, organizar, coordinar y ejecutar acciones en defensa de los derechos

del consumidor, en coordinación con los organismos competentes.

38. Promover, organizar y coordinar con las diversas unidades orgánicas la realización

de ferias de productos alimenticios, agropecuarios, artesanales, industriales y

comerciales, así como la autorización de ferias y exposiciones regionales en el

distrito.

39. Otras funciones que le asigne el Sub Gerente.

DE COMPETITIVIDAD, PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y PYMES

ARTÍCULO 60º.- Las funciones en materia de Competitividad, Promoción del Empleo

y PYMES son las siguientes:

1. Desarrollar campañas de promoción mediante la organización de ferias y

exposiciones de los productos que comercializan los productores y MYPES del

distrito.

2. Mantener un registro actualizado de los prestadores de servicios turísticos en

la jurisdicción del distrito.

3. Proporcionar la información necesaria acerca de las oportunidades de negocio en

base al mapa distrital de riquezas y potencialidades.

4. Promover la actividad y competitividad empresarial (sistemas de información,

capacitación, acceso a mercados, tecnologías, financiamiento y otros campos).

5. Elaborar y/o actualizar anualmente el inventario de recursos turísticos del

distrito.

Page 64: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 63

6. Formular el Plan de Desarrollo Turístico del Distrito, en coordinación con la Sub

Gerencia de Planificación y Presupuesto.

7. Promover e impulsar las potencialidades del Distrito de Sausa para que se

conozcan en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

8. Planificar, organizar, controlar y promover la actividad turística del Distrito de

Sausa¸ en coordinación con entidades estatales, privadas no gubernamentales y

otros.

9. Difundir y fomentar las potencialidades turísticas del Distrito de Sausa en

colegios, institutos, gremios y organizaciones sociales a través de exposiciones

fotográficas, difusión de videos y circuitos turísticos.

10. Elaborar publicaciones turísticas que se difundan en el ámbito local, nacional e

internacional a través de la Web municipal: atractivos turísticos, hoteles,

restaurantes y transporte terrestre.

11. Potenciar ferias locales que atraigan al turista, así como participar de Ferias

Externas que aseguren la difusión de nuestros recursos y atractivos turísticos.

12. Establecer convenios con las Municipalidades Distritales del Perú que aseguren

un intercambio cultural y turístico.

13. Establecer y fortalecer los vínculos institucionales entre la municipalidad y los

diferentes organismos públicos y privados en los temas relacionados a las

actividades de promoción y desarrollo de las empresas con el objetivo de impulsar

acciones en beneficio de las MYPES.

14. Realizar campañas conjuntas para facilitar la formalización de las MYPES, de la

circunscripción territorial con criterios homogéneos y de simplificación

administrativa.

15. Realizar actividades de capacitación, ferias de servicios empresariales y rueda de

negocios.

16. Otras funciones de su competencia que le asigne la Sub Gerencia y el responsable

de acceso al mercado.

UNIDAD DE DESARROLLO Y PROMOCIÓN SOCIAL

ARTICULO 61º. – La unidad de Desarrollo y Promoción Social, es un una unidad

orgánica de línea, responsable de formular y ejecutar las políticas y normas de alcance

Distrital en materia de inclusión social, programas sociales, actividades de defensa y

protección de derechos humanos, bienestar social, lucha contra la violencia familiar,

protección de los grupos sociales de mayor riesgo. Administra los programas

alimentarios y fomenta la participación vecinal y la promoción de la educación, cultura,

deporte y recreación. Así mismo es responsable de la promoción del mejoramiento de

las condiciones de vida de la población más vulnerable en el ámbito de su competencia.

Es responsable de la reinserción social de niños y jóvenes en situación de riesgo, así

Page 65: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 64

como de la protección y promoción de las personas con discapacidad, adultos

mayores y familias en situación de pobreza y extrema pobreza. Está a cargo de un

Especialista. Depende de la Sub Gerencia de Desarrollo Local; desarrolla

competencias y funciones en materia de promoción de derecho; educación, cultura y

deporte; y en materia de promoción de la salud.

DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

ARTICULO 62º. – Las funciones en materia de Educación, Cultura y Deporte, son las

siguientes:

1. Capacitar a través de cursos y talleres de las diferentes disciplinarias; en el

conocimiento de las letras, la historia y el folklore de nuestro pueblo.

2. Fomentar concursos y festivales culturales con la participación de las

Instituciones educativas en los distintos niveles de educación del distrito.

3. Organizar, coordinar y supervisar el diseño, ejecución y evaluación de proyectos

educativos, en coordinación con la Dirección Regional de Educación

4. Organizar y monitorear actividades artísticas y culturales en el distrito, de

acuerdo a su competencia, así como apoyar la constitución de organismos y

grupos que cultiven y desarrollen actividades culturales.

5. Organizar centros para programas de apoyo educativo, bibliotecas, talleres:

ocupacionales, ciencia, letra e historia.

6. Fomentar concursos de letras, ciencias y tecnología.

7. Diseñar, ejecutar y controlar el Plan de Vacaciones Útiles.

8. Revalorar la imagen de los jóvenes ante la sociedad a través de la recuperación

de valores; y programar acciones que ofrezcan oportunidades para desarrollar

sus aptitudes, actitudes y valores.

9. Implementar un centro de capacitación de promotores vecinales de deporte y

recreación.

10. Normar, coordinar y fomentar el deporte de la niñez, juventud y del vecindario en

general, mediante eventos deportivos y recreacionales.

11. Promover el acceso de los jóvenes a programas y servicios de salud de calidad

para difundir estilos de vida saludables.

12. Coordinar los programas de alfabetización y el funcionamiento de los centros

educativos de gestión municipal.

13. Planificar, organizar, dirigir, ejecutar y supervisar las actividades relacionados

con los programas de becas y créditos educativos.

14. Promover la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional, con la

finalidad de aunar esfuerzos para potenciar el capital humano, contribuyendo con

la formación, capacitación y perfeccionamiento a través de la accesibilidad a los

programas de beca y créditos educativos.

Page 66: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 65

15. Promover el fortalecimiento de las capacidades y competencias profesionales,

promoviendo la competitividad y el desarrollo científico, tecnológico y cultural del

ciudadano del distrito.

16. Gestionar para incrementar la oferta becaria nacional y atender en mayor

proporción de la población del distrito en situación de vulnerabilidad económica.

17. Socializar el crédito educativo que administra el Ministerio de Educación a favor

de la comunidad en general y de los trabajadores de la municipalidad.

18. Promover y fomentar la educación superior a través de los programas de becas

y crédito educativo, con la finalidad de fortalecer el capital humano de la

municipalidad.

19. Apoyar a la difusión, informando oportunamente a sus trabajadores y comunidad

educativa, a través delos diversos órganos de información, sobre los programas

de crédito educativo ordinario y por convenio que ofrece el Ministerio de

Educación, así como de beca 18, nacional e internacional.

20. Gestionar y captar la donación de becas por parte de las instituciones educativas

ubicadas en la jurisdicción del distrito a fin que el Ministerio de Educación las

administre y someta a proceso de selección hasta su adjudicación, a favor de

postulantes con la capacidad académica requerida, que posean limitación

económica y que residan en la jurisdicción del distrito.

21. Incentivar y materializar la recuperación del crédito educativo otorgado a sus

trabajadores y parientes directos. Participar en los procesos convocatoria del

programa PRONABEC – Beca 18; conforme a disposiciones, legales y normas

complementarias del ministerio de educación.

22. Coordinar y gestionar la firma de convenios interinstitucionales con las

instituciones públicas y privadas, para el cumplimiento de los objetivos.

23. Elaborar el Plan de Trabajo, estableciendo un ambiente agradable que permita el

logro de los objetivos y metas.

DE LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE - DEMUNA

ARTICULO 63º. – Las funciones en materia de la Defensoría Municipal del Niño y el

Adolescente - DEMUNA son las siguientes:

1. Desarrollar programas especiales de asesoría, orientación y tratamiento a los

problemas familiares que involucre mayormente al niño, adolescente y a la mujer.

2. Promover la defensa del niño, el adolescente y la mujer que según dispositivos

legales vigentes corresponde a la municipalidad; desarrollar programas, asesoría,

orientación y tratamiento a problemas familiares y de grupo relacionado con la

DEMUNA.

Page 67: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 66

3. Intervenir en aspectos de la DEMUNA, cuando se encuentren en conflictos sus

derechos para hacer prevalecer su interés superior, presentando denuncias ante

las autoridades competentes.

4. Promover el fortalecimiento de los lazos familiares, para ello podrá efectuar

conciliaciones extrajudiciales entre conyugues, padres y familiares, fijando

normas de comportamiento, alimentos, colocación familiar provisional, siempre

que no existan procesos judiciales abiertos sobre estas materias.

5. Presentar denuncias ante autoridades competentes por falta y delitos en agravio

de los niños y adolescentes e intervenir en su defensa.

6. Llevar acabo audiencias de conciliación destinadas a resolver conflictos originados

por violencia familiar.

7. Coordinar con el Ministerio de la Mujer y Población Vulnerables – MIMPV, como

ente rector.

8. Intervenir cuando se encuentren en conflicto sus derechos para hacer prevalecer

su interés superior.

9. Fomentar el reconocimiento voluntario de la filiación.

10. Denunciar ante las autoridades competentes las faltas y delitos cometidos en

agravio de los niños y adolescentes e intervenir en su defensa.

11. Elaborar el plan de trabajo, estableciendo un ambiente agradable que permita el

logro de los objetivos y metas.

DE LA OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA PERSONA CON

DISCAPACIDAD - OMAPED

ARTICULO 64º. – Las funciones en materia de la Oficina Municipal de Atención a la

Persona con Discapacidad – OMAPED son las siguientes:

1. Desarrollar programas especiales de asesoría, orientación y tratamiento a los

problemas familiares que involucre a las personas discapacitados.

2. Realizar estudios y atención de prevalecía de la deficiencia, discapacidad y

minusvalía (OMAPED); cumpliendo con lo dispuesto por la Ley N° 27050 y

modificatoria Ley Nº 28164; Los que más serán en la protección, participación y

organización de los vecinos con discapacidad promoviendo la integración social y

económica.

3. Promover acciones al fortalecimiento y desarrollo de la familia para asegurar la

integración familiar de las personas con discapacidad; promover actividades de

carácter recreativo, deportivo, cultural y otros para lograr la participación sana

y efectiva.

4. Sensibilizar y concientizar a la comunidad acerca de la problemática de la persona

con discapacidad.

Page 68: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 67

5. Elaborar un registro de las personas con discapacidad que viven en el distrito, el

cual será actualizado permanentemente.

6. Coordinar con las diferentes direcciones que integran la municipalidad a fin de

brindar un servicio eficiente a las personas con discapacidad, optimizando las

condiciones de accesibilidad.

7. Canalizar los requerimientos de las personas con discapacidad hacia los sectores

respectivos para su posible atención y solución.

8. Impulsar la organización de los vecinos con discapacidad a través de intereses

comunes, lo cual permitirá realizar un trabajo efectivo.

9. Promover y velar por las condiciones de accesibilidad arquitectónica y urbanística

en el distrito.

10. Elaborar el Plan de Trabajo, estableciendo un ambiente agradable que permita el

logro de los objetivos y metas.

DEL CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN MÉDICA - CIAM

ARTICULO 65º. – Las funciones en materia del Centro Integral de Atención Médica

al Adulto Mayor - CIAM, son las siguientes:

1. Desarrollar programas especiales de asesoría, orientación y tratamiento a los

problemas familiares que involucre a las personas adultas mayores.

2. Fortalecer la aplicación, lo dispuesto en el artículo 8º de la Ley de las personas

adultas mayores, Ley N° 28803, en coordinación con la Dirección de Personas

Adultas Mayores del MIMDES, deben crear los Centros integrales de Atención al

Adulto Mayor (CIAM); y el tercer párrafo del artículo 6º del Decreto Supremo Nº

013-2006-MIMDES, Reglamento de la Ley de las Personas Adultas Mayores,

establece que las municipalidades dispondrán las medidas administrativas

necesarias y establecerán alianzas estratégicas para la implementación

progresiva de los servicios que deben brindar los CIAM.

3. Promover actividades de cultura, esparcimiento y socialización.

4. Diseñar actividades de educación y capacitación laboral.

5. Fomentar todo tipo de asociaciones de adultos mayores, brindándoles

permanente asesoría y capacitación para la sostenibilidad de los mismos.

6. Implementar servicios de asesoría legal para la defensa de los derechos de los

adultos mayores en caso de abusos y maltratos.

7. Diseñar e implementar campañas permanentes de promoción de los derechos de

los adultos mayores.

8. Implementar el registro distrital de personas adultas mayores de acuerdo a los

lineamientos y formatos que para el efecto establezca el MIMDES.

9. Coordinar con la Sub Gerencia de Desarrollo Local, para la implementación del

registro de instituciones y organizaciones de personas adultas mayores.

Page 69: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 68

10. Establecer alianzas estratégicas con los diversos niveles de gobierno e

instituciones públicas y privadas para el cumplimiento de sus objetivos y

funciones.

11. Implementar el programa de voluntariado del Adulto Mayor.

12. Identificación y registro de potenciales usuarios del Programa Nacional de

Asistencia Solidaria - PENSION 65.

13. Realizar la afiliación y notificación de usuarios.

14. Realizar la verificación de supervivencia a usuarios del Programa Pensión 65.

15. Articulación intersectorial y con los Gobiernos Regionales y Locales para

implementar y fortalecer servicios sociales.

16. Implementar tareas para precisar la localización de los domicilios de potenciales

usuarios para la afiliación y notificaciones.

17. Implementar diversos canales y/o puntos de atención que faciliten a los usuarios

el trámite de acreditación de su supervivencia. Mediante mecanismos de

articulación interinstitucional e intergubernamental.

18. Fortalecer la red de colaboración para la implementación de servicios de apoyo al

adulto mayor.

19. Desarrollar acciones que permitan la afiliación como usuarios de Pensión 65 de

los adultos mayores que cumplen con los requisitos, teniendo en cuenta la

priorización establecida por el programa.

20. Focalizar, empadronar y mantener actualizado a beneficiarios del Programa

Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65.

21. Otorgar protección a los adultos mayores de sesenta y cinco años a más,

pertenecientes a grupos sociales especialmente vulnerables, logrando su

bienestar. Los adultos mayores acceden a los servicios públicos y programas

diseñados especialmente para ellos, alcanzando su inclusión social.

22. Brindar protección social a los adultos mayores de sesenta y cinco años a más,

que viven en situación de vulnerabilidad; gestionando la entrega de una subvención

económica que le permita incrementar su bienestar; y mejorar los mecanismos

de acceso de los adultos mayores a los servicios públicos mediante la articulación

intersectorial e intergubernamental.

23. Coordinar con los representantes de las diferentes instituciones que agrupan a

las personas adultas mayores en el distrito, para diseñar planes y programas de

trabajo en beneficio de este segmento de la población.

24. Elaborar el Plan de Trabajo, estableciendo un ambiente agradable que permita el

logro de los objetivos y metas.

Page 70: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 69

DE LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS

ARTICULO 66º. – Las funciones en materia de los Programas Alimentarios, son las

siguientes:

1. Promover espacios de concertación para diseñar lineamientos en materia de

seguridad alimentaria y lucha contra la pobreza.

2. Planificar, organizar y dirigir el proceso técnico y administrativo del Programa

Integral Nutricional – PIN, en coordinación con: Instituciones Educativas,

Establecimientos de Salud y otros, de acuerdo a lineamientos establecidos en las

normas legales vigente.

3. Planificar, organizar, dirigir e implementar lineamientos de gestión para la

atención integral de la infancia en los componentes de: salud, alimentación,

nutrición, aprendizaje infantil temprano, cultura de crianza y otros.

4. Planificar, organizar y dirigir acciones de prevención y promoción de la familia, en

la mejora de la calidad de vida de niños(as), adolescentes, jóvenes y adultos

mayores en situación de riesgo social y de mayor vulnerabilidad.

5. Promover, organizar y sostener, de acuerdo a sus posibilidades, cunas y

guarderías infantiles, establecimientos de protección a los niños y a personas

con impedimentos y ancianos desvalidos, así como casas de refugio.

6. Implementar el Centro de Vigilancia Nutricional en el marco del Programa

Articulado Nutricional y Estimulación Temprana en el ámbito distrital en

coordinación con el Establecimiento de Salud.

7. Planificar, programar, ejecutar y supervisar la administración de los recursos del

programa del vaso de leche, asegurando el buen uso de ayuda alimentaria dirigida

a beneficiarios que efectivamente lo requieran, con participación del Comité

Distrital del Programa del Vaso de Leche.

8. Realizar los empadronamientos y re empadronamiento semestral y anual, en

coordinación con los representantes de los comités del Programa del Vaso de

Leche, referente a los beneficiarios del programa.

9. Elaborar reportes referidos a la ejecución financiera y física del Programa del

Vaso de Leche, para ser remitidos a las instituciones pertinentes.

10. Informar al INEI sobre los beneficiarios del Programa del Vaso de Leche, de

acuerdo a la norma técnica, aprobado por el Instituto Nacional de Estadística.

11. Apoyar a los comités del Programa de Vaso de Leche, comedores populares y

otros para la formación de microempresas autogestionarias.

12. Participar en los procesos de selección y adquisición de los productos del

programa, conforme a disposiciones, legales y normas complementarias de cada

programa alimentario.

Page 71: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 70

13. Promover la realización de estudios y evaluaciones periódicas sobre la situación

nutricional de la población beneficiaria y del ámbito de aplicación de los programas

a su cargo en coordinación con salud.

14. Identificar los sectores de mayor pobreza, sus necesidades básicas insatisfechas

y desnutrición infantil que permitan focalizar el apoyo alimentario del Estado en

el Distrito para iniciar la implementación de apoyo alimentario.

15. Monitorear y supervisar la administración y ejecución de los programas sociales

propios y transferidos, asegurando la calidad y focalización a sectores en

situación de pobreza, pobreza extrema, riesgo social y de mayor vulnerabilidad.

16. Planificar, organizar, dirigir, monitorear, supervisar y evaluar el proceso técnico

y administrativo del programa del Vaso de Leche, comedores populares,

alimentos por trabajo y PAN TBC; de acuerdo a los lineamientos establecidos en

las directivas internas y normas legales vigentes.

17. Planificar, organizar y dirigir el proceso técnico y administrativo del Programa

Integral Nutricional (PIN), en coordinación con: Instituciones educativas,

establecimiento de Salud y otros, de acuerdo a lineamientos establecidos en las

normas legales vigentes.

18. Planificar, organizar, dirigir e implementar lineamientos de gestión para la

atención integral de la infancia en los componentes de: salud, alimentación,

nutrición, aprendizaje infantil temprano, cultura de crianza y otros.

19. Proponer y sustentar requerimientos al MEF de mayores recursos para la

operatividad y atención de los Programas de Asistencia Alimentaría.

20. Promover acciones de medidas preventivas, propiciando campañas de sanidad,

primeros auxilios, control de epidemias, educación sanitaria y profilaxis local.

21. Promover la construcción y/o equipamiento de postas médicas, boticas populares

y puestos de primeros auxilios en el distrito y centros poblados.

22. Capacitar y supervisar respecto a la manipulación y preparación de alimentos a

los comités del Programa Vaso de Leche, Comedores Populares, Wawa-wasi,

Cuna Más y otros.

23. Promover para la Sostenibilidad del Funcionamiento del Centro de Promoción y

Vigilancia Comunal del Cuidado Integral de la Madre y del Niño.

24. Plantear para las intervenciones dirigidas a promover los cuidados de la madre

gestante, las niñas y niños menores de 36 meses, con controles de salud de

manera periódica y oportuna; educación en salud, orientar el desarrollo de

prácticas saludables y generar condiciones favorables en la comunidad para

propiciar un adecuado crecimiento y oportuno desarrollo de los niños y niñas, con

prioridad en las comunidades pobres y extremadamente pobres.

25. Atender para el mejoramiento de prácticas de cuidado, por tanto la disminución

de la anemia y de la desnutrición crónica en concordancia con uno de los fines y

objetivos del Plan de Incentivos para la Mejora de la Gestión y Modernización

Page 72: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 71

Municipal (PI); e incluso contemplado también en el Plan Bicentenario / El Perú

hacia 2021 y en el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia.

26. vigilar, cuidar, observar y estar alerta a lo que está pasando en la comunidad

referido a todas las condiciones que conlleven para un buen crecimiento y

desarrollo de niñas y niños desde la gestación hasta los primeros 3 años de vida;

así como identificar los factores que limitan el entorno saludable en los diferentes

escenarios de la comunidad: El entorno familiar, las condiciones de la vivienda, los

lugares de trabajo, los centros de educación y los espacios sociales y recreativos,

etc.

27. Formular el Plan de Trabajo Anual, evaluar trimestralmente el cumplimiento de los

objetivos y metas programadas y otros de su competencia.

DEL SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES – SISFOH

ARTICULO 67º. – Las funciones en materia del Sistema de Focalización de Hogares

- SISFOH, son las siguientes:

1. Planificar para la mejora de la gestión del empadronamiento sustentado en la

planificación y calidad de la información.

2. Administrar la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) del Distrito en

coordinación con el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

3. Revisar y verificar los datos ingresados, sobre todo los datos de identidad (DNI);

Seguir las instrucciones del manual del aplicativo para generar el archivo PGH,

que se encuentra disponible en la página web del SISFOH:

www.sisfoh.gob.pe/aplicativo.shtml.

4. Brindar información oportuna y de calidad para determinar la clasificación

socioeconómica, incrementándose el acceso de los ciudadanos a los programas

sociales de acuerdo a su Clasificación Socio Económica - CSE.

5. Ejecutar la implementación organizativa del SISFOH en el nivel distrital.

6. Liderar el proceso de construcción del Padrón General de Hogares-PGH del

Distrito.

7. Diseñar, Dirigir y monitorear la construcción, ampliación y retroalimentación del

Registro Unificado de Beneficiarios – RUB.

8. Desarrollar el Sistema de Monitoreo de la Focalización de Programa Sociales, y

la coordinación con sectores sociales.

9. Organizar y realizar el empadronamiento de hogares por demanda.

10. Actualizar el Padrón General de Hogares y el Registro de Beneficiarios.

11. Atender reclamos de la calificación del Sistema de Focalización de Hogares

SISFOH.

12. Notificar a las familias sobre su nivel del Sistema de Focalización de Hogares

SISFOH.

Page 73: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 72

13. Planificación, ejecución y conducción operativa de la aplicación de la Ficha

Socioeconómica Única (FSU) en su jurisdicción (Empadronamiento de Hogares).

14. Atención de pedidos de aplicación de las Fichas Socioeconómicas Únicas

(Atención de Solicitud de empadronamiento por demanda).

15. Administrar la Ventanilla Única Social Local.

16. Otras funciones y atribuciones de su competencia no contenidas en el presente,

que le sean asignadas por la Sub Gerencia de Programas Sociales, Gerencia

Municipal y/o Alcaldía.

17. Elaborar el Plan de Trabajo, estableciendo un ambiente agradable que permita el

logro de los objetivos y metas.

CAPITULO XIV

ÓRGANOS DE TERCER NIVEL DE LA SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y

DESARROLLO URBANO Y RURAL

UNIDAD DE ESTUDIOS Y OBRAS PÚBLICAS

ARTICULO 68º. – En materia de Estudios y Obras Públicas; es una unidad de línea,

encargado de planificar, Formula y Evaluar proyectos de Inversión está a cargo de un

Servidor Público Especialista, Depende funcional y jerárquicamente de la Sub Gerencia

de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural; y para el cumplimiento de su cometido

desarrolla competencias y funciones en:

Unidad Formuladora (UF).

Unidad Ejecutora de Inversión (UEI).

EN MATERIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

ARTICULO 69º. – Las funciones en materia de la Unidad Formuladora (UF), son las

siguientes:

1. Ser responsable de la fase de Formulación y Evaluación del Ciclo de Inversión.

2. Aplicar los contenidos, las metodologías y los parámetros de formulación,

aprobados por la DGPMI o por los Sectores, según corresponda, para la

formulación y evaluación de los proyectos de inversión cuyos objetivos que estén

directamente vinculados con los fines para los cuales fue creada la entidad o

empresa a la que la UF pertenece.

3. Elaborar las fichas técnicas y los estudios de preinversión, con el fin de sustentar

la concepción técnica y el dimensionamiento de los proyectos de inversión, para

la determinación de su viabilidad, teniendo en cuenta los objetivos, metas de

producto e indicadores de resultado previstos en la fase de Programación

Page 74: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 73

Multianual; así como, los recursos para la operación y mantenimiento de los

activos generados por el proyecto de inversión y las formas de financiamiento.

4. Registrar en el Banco de Inversiones los proyectos de inversión y las inversiones

de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación.

5. Cautelar que las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de

reposición y de rehabilitación, no contemplen intervenciones que constituyan

proyectos de inversión.

6. Aprobar las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y

de rehabilitación.

7. Declarar la viabilidad de los proyectos de inversión.

8. En el caso de la Unidad Formuladora del Gobierno Local, formularán proyectos

que se enmarquen en las competencias de su nivel de gobierno. Asimismo, se

tendrá en cuenta que: Los Gobiernos Locales pueden delegar la formulación y

evaluación de proyectos de inversión de su competencia exclusiva, entre ellos o a

otras entidades del Estado, incluyendo los casos en los que el proyecto abarque

la circunscripción territorial de más de un Gobierno Local. En el caso que exista

una mancomunidad municipal competente territorialmente, con recursos

asignados para su operación y mantenimiento, esta asumirá la formulación y

evaluación de dichos proyectos de inversión.

9. Autorizar la contratación de personal que labore en la Unidad Formuladora (UF) a

su cargo, cautelando el correcto uso del presupuesto asignado para este fin.

10. Levantar las observaciones o recomendaciones planteadas por la OPMI o por la

DGPMI, cuando corresponda.

11. Informar mensualmente al Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y

Rural y el responsable Estudios y Proyectos, sobre el desarrollo de las acciones

de la Unidad Formuladora, programas y actividades a su cargo.

12. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo de su Unidad Orgánica en

coordinación con el responsable de Estudios y Proyectos; disponiendo el uso

adecuado de los recursos económicos, materiales y equipo asignados a su cargo.

13. Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne el responsable de

Estudios y Proyectos.

DE LA UNIDAD EJECUTORA DE INVERSION (UEI)

ARTICULO 70º. – Las funciones en materia de la Unidad Ejecutora de Inversiones

(UEI), son las siguientes:

1. Formular y suscribir los estudios y los proyectos de inversión relacionados con la

infraestructura pública del distrito, definidos de conformidad con las normas y

directivas del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de

Page 75: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 74

Inversiones (SNPMGI) y/o que se enmarquen en las competencias que

corresponden al gobierno local.

2. Elaborar el expediente técnico o documentos equivalentes para el proyecto de

inversión, sujetándose a la concepción técnica y dimensionamiento contenidos en

la ficha técnica o estudios de preinversión, según sea el caso.

3. Elaborar el expediente técnico o documentos equivalentes para las inversiones de

optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación, teniendo

en cuenta la información registrada en el Banco de Inversiones.

4. Ser responsable por la ejecución física y financiera del proyecto de inversión y de

las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de

rehabilitación, sea que lo realice directa o indirectamente conforme a la

normatividad vigente en materia presupuestal y de contrataciones. En el caso de

los proyectos de inversión a ser ejecutados mediante asociaciones público

privadas cofinanciadas, las responsabilidades de la ejecución se establecen en los

contratos respectivos.

5. Mantener actualizada la información de la ejecución de las inversiones en el Banco

de Inversiones durante la fase de ejecución, en concordancia con la ficha técnica

o el estudio de preinversión, para el caso de los proyectos de inversión; y con el

PMI respectivo.

6. Participar en la formulación de bases administrativas de proceso de selección,

Planes de trabajo, términos de referencia y documentación necesaria para las

licitaciones, concurso público y adjudicación simplificadas.

7. Elaborar o supervisar la elaboración de estudios básicos para la elaboración de

expedientes técnicos de obras (estudio de suelos, topografía y otros); con sus

respectivas memorias descriptivas, especificaciones técnicas, presupuestos de

obra, análisis de precios unitarios, planos, y demás requisitos exigidos por las

disposiciones legales y normatividad vigente.

8. Absolver consultas y/o modificaciones que se puedan presentarse en la ejecución

de las obras, así como también la elaboración del expediente técnico de estas

modificaciones.

9. Autorizar la contratación de personal que labore en los proyectos de inversión a

su cargo, cautelando el correcto uso del presupuesto asignado para este fin.

10. Informar mensualmente al Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y

Rural y al responsable de Estudios y Proyectos, sobre el desarrollo de los

proyectos, programas y actividades a su cargo.

11. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo de su Unidad Orgánica en

coordinación con el responsable de Estudios y Proyectos; disponiendo el uso

adecuado de los recursos económicos, materiales y equipo asignados a su cargo.

12. Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne el responsable de

Estudios y Proyectos.

Page 76: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 75

EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS

ARTICULO 71º.- En materia de Obras Públicas, como Unidad orgánica de línea,

encargado de programar, dirigir, ejecutar y supervisar las obras públicas que realiza

la municipalidad dentro del ámbito jurisdiccional, en base a la Programación

Multianual, el Programa de Inversiones y el Presupuesto de cada año fiscal. Depende

funcional y jerárquicamente de la Sub Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano

y Rural; y para el cumplimiento de su cometido desarrolla los siguientes procesos:

Ejecución de Obras.

Supervisión de Obras.

Liquidación de Obras.

DE EJECUCIÓN DE OBRAS

ARTICULO 72º.- Las funciones en materia de la Ejecución de Obras son las

siguientes:

1. Formular, ejecutar y controlar el plan de obras de la municipalidad.

2. Dirigir, supervisar, ejecutar y evaluar los proyectos de Inversión de la municipal.

3. Supervisar y evaluar las actividades relacionadas con el desarrollo urbano y la

ejecución de obras públicas y privadas, en armonía con el Plan Estratégico

Institucional y el Plan Operativo Institucional.

4. Revisar y supervisar los expedientes técnicos de las obras a ejecutar por la

Municipalidad, debiendo velar por que éstos contengan: Presupuestos, costos

unitarios, especificaciones técnicas, listado de materiales, cronogramas, planos

y toda la documentación complementaria que sea necesaria.

5. Elaborar los términos de referencia correspondientes a los requerimientos de

adquisición de bienes y servicios necesarios para la ejecución de obras por

ejecución presupuestaria directa, así como los requerimientos para la

contratación de ejecuciones obras por contrata.

6. Coordinar con la Alta Dirección y la Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto

sobre la programación y/o reprogramación de los proyectos de Inversión que

fueran necesarios.

7. Atender y emitir opinión sobre los expedientes administrativos de su

competencia.

8. Emitir resoluciones de primera instancia en asuntos de su competencia.

9. Integrar Comisiones y Grupos Técnicos de Trabajo, según sea designado por el

Concejo Municipal y/o la Alta Dirección.

10. Proponer programas de financiamiento de obras.

11. Elaborar la documentación para la ejecución de las obras en diferentes

modalidades de ejecución.

Page 77: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 76

12. Organizar y formular las especificaciones técnicas, así como los expedientes

técnicos del plan de obras aprobados, para su ejecución.

13. Prestar asesoramiento técnica para la ejecución de obras de pavimentación,

asfalto y veredas de vías públicas por convenios con la organización vecinal y

comunal, en observancia de los Artículos 62º, 63º y 64º de la Ley de Tributación

Municipal; así como controlar su ejecución oportuna.

14. Autorizar y controlar las obras y trabajos que realicen otras entidades en la vía

pública, relacionados con la conservación y embellecimiento de la ciudad.

15. Disponer los procedimientos necesarios para recepción de las obras ejecutadas

por la municipalidad.

16. El supervisor o inspector y el residente de obra realizaran pruebas de control de

calidad de los trabajos de acuerdo a los componentes del expediente técnico.

17. Realizar la recepción de obra total o parcial de acuerdo a lo señalado en el Inciso

11) de la Resolución de Contraloría N° 195-88-CG.

18. El Supervisor o Inspector y el residente de obra asumirá la responsabilidad en

primera prioridad por ser los responsables de la ejecución del proyecto de

conformidad a las metas programadas en el expediente técnico.

19. Comprobara la calidad de obra en el proceso de ejecución y final, verificando las

metas logradas y de ver incumplimiento o anomalías comunicar a la Alta Dirección

y Sub Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural, a fin de tomar las

medidas correctivas pertinentes.

20. Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales y normas reglamentarias,

relativas a la ejecución de obras aprobadas en el proceso de Presupuesto

Participativo, encargándose de su ejecución e inspección.

21. Sistematizar los costos de materiales y mano de obra que intervienen en la

ejecución de los proyectos de inversión.

22. Otras funciones que le sean asignadas en el área de su competencia.

DE SUPERVISIÓN DE OBRAS

ARTÍCULO 73º.- Las funciones en materia de la Supervisión de Obras son las

siguientes:

1. Supervisar el cumplimiento de los proyectos entre lo ejecutado, programado,

evaluando su avance y dando las correcciones oportunas.

2. Supervisar y aprobar las liquidaciones técnicas financieras de las obras

ejecutadas por la municipalidad.

3. Organizar, controlar y recepcionar las obras que ejecuta la municipalidad sea por

contrata y/o por administración directa exigiendo el cumplimiento de las

Page 78: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 77

especificaciones técnicas contenidos en los expedientes técnicos aprobados,

reglamentos y buenas prácticas de construcción.

4. Evaluar periódica y oportunamente los avances físicos y financieros de las obras

públicas en ejecución, sean estas por contrata y/o administración directa,

deductiva y adicional de obras, ampliaciones de plazo, y actas de recepción de

obras.

5. Coordinar con los contratistas y organismos correspondientes, la alternativa de

solución de los problemas que puedan generarse en el avance de la ejecución de

obras.

6. Inspeccionar que la calidad y cantidad de equipos y materiales que se usen en las

diversas obras, estén de acuerdo a las especificaciones técnicas, autorizando su

utilización.

7. Revisar y remitir la pre liquidación o informe final técnico- financiero de acuerdo

a la directiva interna de liquidación de obras.

8. Revisar y remitir al responsable de Liquidación de Obras la memoria descriptiva

elaborada por el inspector de obras, que servirá de base para iniciar la

tramitación de la declaratoria de fábrica a fin de efectuar la entrega o

transferencia a los beneficiarios o a la unidad orgánica

9. Verificar y controlar la compatibilidad entre el expediente técnico y las obras

ejecutadas, como requisito para la recepción de la obra de parte de los

contratistas.

10. Velar por el cumplimiento de los contratos suscritos, en los aspectos técnicos

de su competencia, por terceros y la municipalidad en la ejecución de proyectos

y obras.

11. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de

las funciones que le sean asignadas por el Sub Gerente de Infraestructura,

Desarrollo Urbano y Rural.

12. Dirigir, coordinar supervisar y evaluar las actividades de supervisión técnica, y

técnico normativa referidas al avance físico de las obras en ejecución, de los

proyectos de inversión, por administración directa, encargo y contrata, en

función a la información contenida en los expedientes técnicos aprobados y los

informes mensuales presentados por residentes y supervisores.

13. Formular la normatividad técnico funcional necesaria para la supervisión

evaluación de las obras en el ámbito de su competencia.

14. Supervisar la aplicación de normas y procedimientos sobre procesos técnicos de

ejecución de obras y equipamiento, cualquiera sea la modalidad de ejecución

proponiendo las medidas correctivas correspondientes.

15. Opinar sobre los términos de la suscripción de convenios y/o contratos para el

cumplimiento de sus fines.

Page 79: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 78

16. Efectuar el control sobre la ejecución de obras y verificar los informes de avance

de obras;

17. Informar periódicamente al Alcalde y Sub Gerente de Infraestructura, Desarrollo

Urbano y Rural sobre los avances de obra y acontecimientos que se presenten

en el desarrollo de las mismas.

18. Formular el Plan Operativo Institucional, evaluar trimestral y anualmente el

cumplimiento del mismo.

19. Supervisar la aplicación de normas y procedimientos sobre procesos técnicos de

ejecución de obras y equipamiento, cualquiera sea la modalidad de ejecución

proponiendo las medidas correctivas correspondientes.

20. Opinar sobre los términos de la suscripción de convenios y/o contratos para el

cumplimiento de sus fines.

21. Otras funciones que le sean asignadas en el área de su competencia.

DE LIQUIDACIÓN DE OBRAS

ARTÍCULO 74º.- Las funciones en materia de la Liquidación de Obras son las

siguientes:

1. Disponer los procedimientos necesarios para recepción de los documentos

técnicos administrativos de las obras ejecutadas por la municipalidad para su

liquidación.

2. Organizar y mantener actualizado el registro de las obras liquidadas y en

ejecución.

3. Verificar la documentación que sustenta las pruebas de control de calidad de los

trabajos de acuerdo a los componentes del expediente técnico en el proceso

constructivo de obra.

4. Verificar la documentación sustentatoria de la recepción de obra total o parcial

de acuerdo a lo señalado en el Inciso 11) de la Resolución de Contraloría N° 195-

88-CG.

5. Verificar la sustentación técnica y administrativa de la calidad de obra en el

proceso de ejecución y final, verificando las metas logradas y de ver

incumplimiento o anomalías comunicar a la Oficina de Control Institucional de la

Provincia o a la Contraloría General de la Republica, a fin de tomar las medidas

correctivas pertinentes.

6. Elaborar la liquidación técnico – financiera de las obra ejecutada bajo la modalidad

de administración directo y/o convenio, luego transferido a la Sub Gerencia de

Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural para su emisión del acto resolutivo y

transferencia al sector que corresponde de conformidad al inciso 12) de la

Resolución de Contraloría N° 195-88-CG.

Page 80: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 79

7. Remitir la Liquidación Financiera al responsable del Sistema Administrativo de

Contabilidad o quien hague las veces para su revisión y aprobación previa a la

Conciliación financiera de conformidad al inciso 10) de la Resolución de Contraloría

N° 195-88-CG.

8. Contar con autonomía en las acciones y desarrollo de las funciones con

dependencia técnica, administrativa y dependerá directamente de la Sub

Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural así como del responsable

de Obras Públicas.

9. Transferir obras públicas finalizadas, al órgano competente en los casos que

corresponda.

10. Preparar y/o adecuar normas y procedimientos complementarios a fin de

establecer los mecanismos que viabilicen el proceso de liquidación técnica y

financiera de las obras.

11. Otras funciones que le sean asignadas en el área de su competencia.

UNIDAD DE PLANEAMIENTO URBANO Y GESTIÓN DE RIESGOS

ARTICULO 75º. – En materia de Planeamiento, Catastro y Control, es una unidad

orgánica de línea, responsable de elaborar planes urbanos específicos, instrumentos

normativos urbanos y del otorgamiento de certificaciones urbanas dentro y fuera del

área urbana. Igualmente, es responsable de garantizar que los procesos de

habilitación urbana se realicen de acuerdo a la normatividad vigente para el

crecimiento ordenado de la ciudad, administra los procesos técnicos y legales de

competencia municipal relacionados con la regularización y/o reversión de terrenos

de naturaleza eriaza con fines urbanos, encargada de coordinar y aprobar los

programas de titulación de los asentamientos humanos, asesorando y supervisando

el cumplimiento de las recomendaciones formuladas en los informes de riesgo para la

posterior entrega de los títulos a los beneficiarios, Está a cargo de un Servidor

Público Especialista. Depende funcional y jerárquicamente de la Sub Gerencia de

Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural; y para el cumplimiento de su cometido

cuenta con las siguientes unidades funcionales:

Catastro.

Planeamiento.

Fiscalización.

Programa Municipal de Vivienda – Techo Propio.

Page 81: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 80

DE CATASTRO

ARTICULO 76º. – Las funciones en materia de Catastro son las siguientes:

1. Elaborar y proponer estudios, documentos y proyectos referentes al desarrollo

urbano a nivel distrital.

2. Prestar asesoramiento técnico-legal en lo referente a la solución de problemas

urbanos.

3. Emitir opinión técnica y/o proponer la modificación de la normatividad, a fin de

facilitar la aplicación de las mismas para un manejo dinámico y eficiente de los

procesos relacionados.

4. Atender las solicitudes sobre cambios específicos de zonificación a nivel distrital.

5. Aprobar las solicitudes de habilitaciones urbanas nuevas y las solicitudes de

regularización de habilitaciones urbanas ejecutadas, que se desarrollan en el

Distrito de Sausa.

6. Autorizar la ejecución de obras de habilitación urbana aprobada.

7. Aprobar las solicitudes de la modificación de habilitación urbana.

8. Recibir las obras de habilitación urbana dentro del Distrito de Sausa.

9. Aprobar dentro del Distrito de Sausa, las solicitudes de subdivisión y acumulación

de lote urbano, y de independización de terrenos rústicos.

10. Dirigir, ejecutar y controlar las acciones de saneamiento físico legal y titulación

de tierras eriazas.

11. Efectuar el levantamiento, modernización, consolidación, conservación, control y

actualización del catastro urbano.

12. Promover, diseñar y ejecutar campañas que promuevan la inclusión y los

beneficios derivados del proceso de saneamiento en la población beneficiaria.

13. Formular, actualizar y realizar el monitoreo del Plan de Acondicionamiento

Territorial, que identifique las áreas urbanas y de expansión, las áreas de

protección o de seguridad por riesgos naturales, las áreas agrícolas y las áreas

de conservación ambiental y entre otras; de acuerdo a la normativa vigente.

14. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de

las funciones que le sean asignadas al responsable de Planeamiento, Catastro y

Control.

DE PLANEAMIENTO

ARTICULO 77º. – Las funciones en materia de Planeamiento son las siguientes:

1. Planificar, dirigir, ejecutar y controlar las acciones de saneamiento físico legal de

predios urbanos - rurales y de las comunidades y otros.

2. Promover, diseñar y ejecutar campañas que promuevan la inclusión y los

beneficios derivados del proceso de saneamiento en la población beneficiaria.

Page 82: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 81

3. Programar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con el

proceso de obtención de la licencia de obra, nomenclatura y numeración,

declaratoria de fábrica. Así como de la autorización de obras en la vía pública, de

anuncios, de avisos publicitarios.

4. Orientar a los administrados previo al inicio de los trámites de Licencias de

Edificación, la presentación del expediente con la documentación de acuerdo al

TUPA, del trámite a realizar.

5. Asesorar a los administrados las modalidades de aprobación de las licencias de

edificación del proyecto objeto de consulta.

6. Evaluar y verificar los expedientes de licencia de edificación y cumplimiento de los

requisitos establecidos en el TUPA.

7. Realizar el Control Urbano de las Obras que cuentan con Licencia de Edificación

8. Realizar la Verificación Administrativa de los Expedientes con licencia automática

de edificación.

9. Realizar la verificación técnica y administrativa de los expedientes para la

conformidad de obra con o sin variación.

10. Emitir la resolución de conformidad de obra con o sin variación.

11. Realizar las Inspecciones técnicas, elaborar informe y atender las solicitudes de

visado de planos para trámite de prescripción adquisitiva o título supletorio y

para rectificación de linderos y medidas perimétricas.

12. Revisar las precalificaciones de los anteproyectos y proyectos de obra de

conformidad a la normatividad y parámetros vigentes.

13. Revisar y expedir las autorizaciones de obras menores solicitadas.

14. Otorgar licencias de obras nuevas, demoliciones, ampliaciones, y remodelaciones

de los inmuebles ubicados en el Distrito de Sausa; y visar las licencia de los

proyectos de los inmuebles ubicados en el distrito.

15. Programar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con el

procedimiento de obtención de autorización de ubicación de anuncios y publicidad

exterior.

16. Evaluar las resoluciones de autorización o denegatoria de ubicación de anuncios

publicitarios en el Distrito de Sausa y en vías del distrito.

17. Atender, absolver consultas y brindar orientación técnica a las personas

naturales, jurídicas u otras dependencias de la municipalidad, respecto a las

normas y procedimientos a cargo de esta Sub Gerencia.

18. Emitir constancias o certificados de numeración solicitados por los

administrados, registros públicos y otros.

19. Codificar y registrar nuevas asignaciones de numeración.

20. Mantener actualizada la numeración predial.

21. Coordinar con las distintas áreas de la municipalidad, sobre aspectos

relacionados con la Sub Gerencia.

22. Actualizar la Nomenclatura y numeración de predios.

Page 83: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 82

23. Controlar las obras en la vía pública bajo administración municipal, que realizan

las personas naturales o jurídicas por contrato o encargo de las empresas

concesionarias de servicios públicos, de saneamiento, telecomunicaciones,

electricidad y gas, que involucren el tendido de redes aéreas o subterráneas, a

efectos de preservar el ornato, el orden, la circulación, el tránsito peatonal y

vehicular, la seguridad ciudadana, así como la conservación del patrimonio

cultural, el mobiliario y la infraestructura urbana; propiciando el adecuado y

coherente crecimiento del ambiente urbano y sus instalaciones.

24. Emitir Autorizaciones de Ejecución de Obra en Áreas de Uso Público, sobre

solicitudes de Autorización de ejecución de obra, tramitadas por las empresas

prestadoras de servicios públicos y/o personas naturales; para cada una de las

intervenciones que se realicen en la vía pública conforme a los procedimientos y

requisitos que se establecen en TUPA.

25. Emitir certificados de conformidad de obra, a través de los cuales se certifica la

conclusión de la obra autorizada, luego de constatar el cumplimiento del proyecto

y la reposición de la infraestructura y mobiliario urbano preexistente.

26. Cumplir con las normas técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones y otras

complementarias, en la ejecución de las obras de infraestructura Municipal, así

como en el control de la ejecución de las habilitaciones urbanas y obras privadas

en el Distrito.

27. Emitir certificados en atención al Texto Único de Procedimientos Administrativos

vigente.

28. Emitir los códigos únicos catastrales.

29. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de

las funciones que le sean asignadas por el Sub Gerente de Infraestructura de

Desarrollo, Urbano y Rural.

DE FISCALIZACIÓN

ARTICULO 78º. – Las funciones en materia de Fiscalización son las siguientes:

1. Promover, diseñar y ejecutar campañas que promuevan la inclusión y los

beneficios derivados del proceso de saneamiento en la población beneficiaria como

acto de la fiscalización.

2. Fiscalizar el comportamiento de las infracciones urbanas en la ciudad

(Construcciones sin licencia, ocupación de vías, ocupación de equipamientos

urbanos, etc.)

3. Aplicar el régimen de aplicación de infracciones y sanciones administrativas

vigente, según su competencia.

4. Emitir proyectos de resolución de los procedimientos sancionadores de su

competencia, calificando la comisión de infracciones o en su caso absolviendo en

Page 84: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 83

concordancia al régimen de aplicación de infracciones y sanciones administrativas

vigente.

5. Proyectar las resoluciones conforme a su competencia.

6. Emitir Resoluciones de sanción conforme al RASA y su competencia.

7. Incorporar la gestión del riesgo de desastres, en los planes y documentos de

gestión.

8. Resolver y tramitar los procedimientos de servicios administrativos y no

tributarios conforme al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA)

vigente.

9. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de

las funciones que le sean asignadas por el Sub Gerente de Infraestructura,

Desarrollo Urbano y Rural.

DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE VIVIENDA

ARTICULO 79º. – Las funciones en materia del Programa Municipal de Vivienda, son

las siguientes:

1. Promover, facilitar y/o establecer los mecanismos adecuados y transparentes

que permitan el acceso a los sectores populares a una vivienda digna.

2. Promover la construcción formal de viviendas, con la intervención de la

Municipalidad como agente promotor de mecanismos técnico – financiero

existente y el programa techo propio como facilitador en el proceso de

postulación al Bono Familiar Habitacional (BFH).

3. Verificar el saneamiento físico legal de los predios e inmuebles, del desarrollo de

expedientes técnicos y de la ejecución de obras, de acuerdo al Reglamento

Nacional de Edificaciones.

4. Identificar las potenciales áreas de intervención.

5. Crear y mantener el registro de unidades de viviendas a intervenir y Difundir el

Programa Municipal de Viviendas – PMV en el ámbito distrital.

6. Generar la normatividad complementaria para facilitar el proceso de formalización

de las unidades de vivienda a intervenir.

7. Crear mecanismos de gestión ágil y asequible para facilitar el proceso de

formalización de las unidades de vivienda a intervenir.

8. Emitir los certificados, licencias de obra, autorizaciones, conformidad de obra y

similares.

9. Formar equipos técnicos para la evaluación de las unidades de vivienda a intervenir

y la difusión del programa.

Page 85: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 84

10. Facilitar el acceso a fuentes de financiamiento de los postulantes en proceso de

elaboración de los expedientes técnicos de obra, atraves de la suscripción de

convenios con entidades financieras y cooperativas locales.

11. Implementar y ejecutar el desarrollo del programa, cuyas acciones serán

registrar, verificar, evaluar y la pre aprobación técnica de los proyectos de

vivienda, sean en las modalidades de MV o CSP, así como supervisar la obra y

otorgar la conformidad final de la misma.

12. Planificar el desarrollo progresivo del programa, supervisado por el Sub Gerente

de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

13. Emitir el certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios.

14. Emitir el certificado de finalización de obra para el proyecto integral.

15. Emitir certificados de numeración para cada predio independizado.

16. Priorizar la revisión y calificación del proyecto ante la comisión calificadora del

colegio de arquitectos y colegio de ingenieros del Perú.

17. Elaborar el Plan de Trabajo, estableciendo un ambiente agradable que permita el

logro de los objetivos y metas.

DE CONTROL DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS

ARTICULO 80º. – Las funciones en materia de Control de Maquinarias y Equipos, son

las siguientes:

1. Planificar y supervisar el control para su mantenimiento y reparación de equipos,

máquinas y vehículos.

2. Controlar el kilometraje de salida y fin de servicio de la maquinaria y equipos, el

estado de la unidad y la hora de salida y retorno de la misma.

3. Mantener actualizado el registro de indicadores de consumo de combustibles,

lubricantes, repuestos y otros, de acuerdo a las características de los vehículos,

maquinarias y equipos.

4. Controlar la correspondiente documentación necesaria como SOAT, Seguros,

revisión técnica para una correcta operatividad de los vehículos, maquinarias y

equipos.

5. Establecer y concertar al inicio del año con el personal a su cargo los indicadores

de Gestión y las normas de actuación en el desarrollo de sus funciones.

6. Elaborar el parte diario de uso y destino de los vehículos, maquinarias y equipos

asignados a la ejecución de obras por administración directa, contrato o

convenios.

7. Emitir informes diarios, semanales y mensuales sobre las actividades realizadas

al responsable de control de maquinarias y equipos; y a la Sub Gerencia de

Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

Page 86: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 85

8. Actualizar los registros de historia de las unidades vehiculares, maquinarias y

equipos, así como las cartillas de control.

9. Planificar los procesos de trabajo a fin que el pool de maquinarias y equipos

puedan ser utilizados adecuadamente en las diferentes obras que ejecuta la

municipalidad.

10. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo de su Unidad Orgánica en

coordinación con el responsable de Control y Mantenimiento de Maquinarias y

Equipos de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursos

económicos, materiales y equipo asignados a la unidad orgánica.

11. Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne la Sub Gerencia de

Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

DE MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS

ARTICULO 81º. – Las funciones en materia de Mantenimiento de Maquinarias y

Equipos, son las siguientes:

1. Planificar y supervisar el mantenimiento y reparación de equipos, máquinas y

vehículos.

2. Prestar servicios de mantenimiento preventivo a los vehículos y maquinaria liviana

y pesada de propiedad de la municipalidad.

3. Elaborar la programación de mantenimiento periódico y preventivo a las

maquinarias y equipos liviana y pesada.

4. Efectuar el requerimiento técnico de repuestos que requieran, así mismo hacer

el ingreso físico de los repuestos usados al área de Almacén como prueba del

cambio efectuado previo registro y control.

5. Disponer y controlar los trabajos de mantenimiento de herramientas, equipos y

diversas maquinas menores que se utilizan en las actividades de servicios que

brinda la municipalidad.

6. Emitir informes diarios, semanales y mensuales sobre las actividades realizadas

al responsable de Control de Maquinarias y Equipos; y la Sub Gerencia de

Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

7. Actualizar los registros de historia de las unidades vehiculares, maquinarias y

equipos, así como las cartillas del mantenimiento.

8. Establecer y concertar al inicio del año con el personal a su cargo los indicadores

de Gestión y las normas de actuación en el desarrollo de sus funciones.

9. Designar al conductor de vehículos, maquinaria o equipo municipales para tal debe

tenerse la licencia de conducir al día y acorde con el tipo de equipo que se opere,

deberá ser la necesaria para el tipo de vehículo que se vaya a conducir, además

Page 87: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 86

de cumplir con los demás requisitos que se detallan en el manual descriptivo de

puestos de la municipalidad.

10. Conducir vehículos, maquinarias o equipos municipales deberán portar en todo

momento el carné que los acredite como conductores autorizados por la

municipalidad.

11. Responder personalmente por las infracciones de tránsito que le sean

sancionadas por acciones en que medie el dolo, la culpa, descuido, impericia,

negligencia o faltas al deber de cuidado. En estos casos los infractores deberán

comunicarlo a su jefe inmediato en un plazo no mayor de un día hábil luego de la

imposición de la infracción.

12. Mantener el vehículo que le sea asignado en perfecto estado de conservación y

limpieza; cualquier desperfecto notorio que observe el conductor y que atente

contra la seguridad suya o de los ocupantes en el vehículo, maquinaria o equipo

deberá reportarlo de inmediato al jefe superior inmediato, quién a su vez

comunicará al responsable de control y mantenimiento de maquinarias y equipos.

13. Responder por los equipos y herramientas que le hayan sido asignados mediante

una “acción de equipo” y/o asignadas al vehículo, maquinaria o equipo a conducir.

14. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo de su Unidad Orgánica.

15. Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne la Sub Gerencia de

Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural.

CAPITULO XV

ÓRGANOS DE TERCER NIVEL DE LA SUB GERENCIA DE SERVICIOS

MUNICIPALES

UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PARTICIPACION VECINAL

ARTICULO 82º. – En materia de Seguridad Ciudadana y Participación Vecinal es un

órgano de línea, responsable de planificar, programar, dirigir y controlar la ejecución

de las actividades de prestación de servicios públicos locales, registro de identidad,

seguridad, participación vecinal, tránsito y transporte. Está a cargo de un Servidor

Público Especialista; depende funcional y administrativamente de la Sub Gerencia de

Servicios Municipales; para el mejor cumplimiento de sus funciones orgánicamente

está conformada por:

Registro Civil.

Seguridad y Participación Vecinal.

Tránsito y Transporte.

Page 88: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 87

DE REGISTRO CIVIL

ARTICULO 83º. – Las funciones en materia de Registro Civil, son las siguientes:

1. Planificar, organizar, dirigir, ejecutar y supervisar las actividades relacionados

con los registros del Estado Civil, censos y servicios de cementerio.

2. Promover, coordinar y controlar las actividades relacionadas a lograr la mayor

cobertura de documentos de identidad (DNI) a fin de que las personas logren el

ejercicio pleno de sus derechos civiles.

3. Ejecutar las acciones de hechos vitales como registro matrimonios y defunciones

de responsabilidad de la municipalidad y entregar los certificados solicitados por

la población, así como conservar custodiar y administrar los libros

correspondientes.

4. Supervisar la ejecución de las acciones de registro de matrimonios y defunciones

de responsabilidad de la municipalidad y entregar los certificados solicitados por

la población.

5. Atender las solicitudes de expedición de copias autenticadas y/o certificados en

concordancia a la Ley N° 26497 y su Reglamento D.S. Nº 015-98-PCM y otros

afines.

6. Realizar las inscripciones y/o modificar los registros, ejecutar otras acciones en

los registros de estado civil, por mandato judicial y administrativamente.

7. Implementar sistemas informáticos que permitan la seguridad física y digital de

la información de los registros civiles. Así como mejorar la atención de partidas

cuya solicitud se realice en la localidad como a nivel nacional.

8. Mantener en custodia y al día (actualizados) los libros de registros civiles,

cumpliendo con la Ley que establece los procedimientos de inscripción; a fin de

formular las estadísticas de los registros de nacimientos, matrimonios y

defunciones.

9. Emitir los edictos matrimoniales y proyectos de resolución de dispensa de

publicación de edictos y delegación para celebración de matrimonios.

10. Realizar matrimonios ordinarios y comunitarios; promover y ejecutar matrimonios

masivos, como medios de regularización del estado civil; celebrado por la

autoridad o por delegación mediante resolución de alcaldía.

11. Otorgar certificados de viudez y soltería.

12. Mantener actualizado el Código Único de Identidad – CUI y conservar el archivo

registral.

13. Remitir de manera oportuna y dentro de los plazos información vital de los

registros civiles, que requieren las entidades regionales y nacionales ya sea en

cumplimiento de metas o por necesidad de registro estadístico.

14. Coordinar la implementación de capacitación normativa en materia de registro

civil con el RENIEC.

Page 89: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 88

15. Elaborar el Plan de Trabajo, estableciendo un ambiente agradable que permita el

logro de los objetivos y metas.

DE SEGURIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ARTICULO 84º. – Las funciones en materia de Seguridad y Participación Ciudadana

son las siguientes:

1. Planificar, organizar, dirigir, supervisar, evaluar y controlar las actividades

relacionadas con la seguridad ciudadana de los vecinos a través de acciones de

información, prevención y vigilancia.

2. Formular y proponer las normas, planes y programas de Seguridad y Participación

Ciudadana.

3. Atender y canalizar las denuncias del público en materia de seguridad y

participación ciudadana.

4. Prestar auxilio y protección al vecindario para la protección de su vida e integridad

física.

5. Capacitar y brindar información actualizada sobre de temas de interés al personal

a su cargo, a fin que éste pueda atender satisfactoriamente las necesidades de

información de la ciudadanía, del turista y visitantes a nuestra localidad.

6. Interactuar permanentemente con las juntas vecinales de seguridad a fin de

garantizar la tranquilidad pública.

7. Proponer directivas, circulares u otros documentos de planeamiento,

organización, dirección, coordinación, ejecución, control y evaluación necesarios

para la optimización operativa y administrativa.

8. Controlar y evaluar los servicios individualizados de seguridad ciudadana, que

realizan los miembros de la Policía Nacional del Perú en la jurisdicción del Distrito.

9. Coordinar con la Policía Nacional del Perú la realización de actividades

relacionadas con la seguridad, tranquilidad y el orden en el Distrito.

10. Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne la Sub Gerencia de

Servicios Municipales.

DE TRANSITO Y TRANSPORTE

ARTICULO 85º. – Las funciones en materia de Tránsito y Transporte, son las

siguientes:

1. Gestionar y administrar los procesos de autorización y prestación de los servicios

de transporte público de personas de ámbito urbano e interurbano, así como

ejercitar los actos de fiscalización, control y sanción del sistema de transporte

terrestre en coordinación con la municipalidad provincial.

Page 90: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 89

2. Proponer y coordinar la suscripción de convenios con instituciones públicas en

materia de tránsito, vialidad y transporte público de pasajeros en vehículos

menores y mayores de competencia provincial delegadas.

3. Otorgar las concesiones de rutas y emitir autorizaciones y renovaciones en

vehículos menores según corresponda.

4. Otorgar autorización para el procedimiento de baja, sustitución, incremento y

renovación de flota vehicular para el servicio concesionado o autorizado del

transporte público de pasajeros en vehículos menores.

5. Regular las autorizaciones para el servicio de carga y descarga.

6. Otorgar autorización de permiso eventual al servicio de transporte regular por

servicios fuera de ruta; uso de vías para actividades educativas, festivas,

recreativas u otros análogos.

7. Autorizar, Identificar y proponer la aprobación de zonas de uso para

estacionamiento vehicular en las zonas urbanas.

8. Ejercitar labores de supervisión, control en materia de funcionamiento de

terminales terrestres y patios de estacionamiento.

9. Emitir licencias de conducir de vehículos menores.

10. Otorgar permisos de operación para vehículos de servicios públicos de pasajeros

en vehículos menores.

11. Emitir las papeletas de infracción administrativa al transporte.

12. Resolver los descargos de las papeletas de infracción administrativa al

transporte, y los recursos de reconsideración a las resoluciones de multa.

13. Organizar certámenes de educación y seguridad vial, orientado a propietarios,

conductores, cobradores, usuarios y público en general.

14. Organizar, coordinar y supervisar la formulación de normas, regulaciones y

mantenimiento de los sistemas de señalización y semaforización, así como la

regulación de transito urbano de peatones y vehículos; con la regulación distrital

y en coordinación con la municipalidad provincial.

15. Organizar, coordinar y supervisar la formulación y aplicación de normas y

regulaciones para el otorgamiento de licencias para el transporte de pasajeros

en vehículos menores, así como para el transporte de carga identificando las vías

y rutas establecidas para tal objeto.

16. Efectuar el mantenimiento de los sistemas de señalización y semaforización del

distrito.

17. Dirigir y controlar las actividades de fiscalización realizadas por el cuerpo de

inspectores municipales de transporte.

18. Aprobar directivas para la mejor aplicación de los procedimientos administrativos

señalados en el TUPA institucional.

19. Realizar los procedimientos administrativos para el procedimiento de baja de los

vehículos internados en el depósito municipal de vehículos de la municipalidad.

Page 91: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 90

20. Otras funciones que le corresponda y/o encomiende la Sub Gerencia en el marco

de su misión y la normativa pertinente.

21. Formular el Plan de Trabajo Anual, evaluar trimestralmente el cumplimiento de los

objetivos y metas programadas y otros de su competencia.

LA UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y LIMPIEZA PÚBLICA

ARTICULO 86º.- En materia de Medio Ambiente y Limpieza Publica es un órgano de

línea, responsable de planificar, programar, dirigir y controlar la ejecución de las

actividades de prestación de servicios públicos locales y gestión del medio ambiente,

lidera la formulación de las políticas ambientales, coordina y supervisa su

implementación, promueve el manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos

naturales, la mejora de la calidad ambiental de la ciudad y la participación ciudadana

en la gestión ambiental, limpieza pública, mantenimiento y conservación de parques y

jardines. Está a cargo de un Servidor Público Especialista; depende funcional y

administrativamente de la Sub Gerente de Servicios Municipales; para el mejor

cumplimiento de sus funciones orgánicamente está conformada por:

Limpieza Pública.

Parques y Jardines.

Gestión Ambiental.

Residuos Sólidos.

DE LIMPIEZA PÚBLICA

ARTICULO 87º. – Las funciones en materia de Limpieza Pública, son las siguientes:

1. Coordinar y supervisar la formalización de las actividades de saneamiento

Ambiental, aseo, higiene, salubridad y limpieza pública en el distrito; organizar y

dirigir los servicios de recolección de basura y de su disposición final, así como

de la limpieza de las vías y áreas públicas del distrito.

2. Promover y monitorear el funcionamiento de la instalación de depósitos o

contenedores en lugares críticos para no permitir la acumulación de residuos.

3. Normar y controlar el aseo, higiene y salubridad en establecimientos comerciales,

industriales, viviendas, escuelas, Puestos de Salud y otros lugares públicos;

ejecutando campañas de fumigación, desinfección, en los establecimientos

públicos y privados.

4. Programar y realizar campañas de localización y reducción de focos de

contaminación en comunicación con los vecinos.

5. Programar y realizar charlas de capacitación sobre el manejo y hábitos para el

tratamiento de desechos sólidos y limpieza de calles.

Page 92: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 91

6. Emitir informe técnico para el cálculo de las tasas de arbitrios municipales, para

el ejercicio fiscal siguiente de recolección de residuos sólidos y barrido de calles.

7. Seleccionar y capacitar al personal de limpieza pública así como la dotación de

implementos de seguridad, equipos, vehículos y otros inherentes a la actividad

que desarrollan.

8. Organizar y conducir procesos de verificación de calidad de productos en

coordinación con MINSA, DIGESA, SENASA.

9. Formular el Plan de Trabajo Anual, evaluar trimestralmente el cumplimiento de los

objetivos y metas programadas y otros de su competencia.

DE PARQUES Y JARDINES

ARTICULO 88º.– Las funciones en materia de Parques y Jardines, son las siguientes:

1. Programar, coordinar, ejecutar y supervisar las acciones relacionadas con el

mantenimiento y conservación de parques, jardines y bermas preservando la

ecología y proponer sanciones cuando corresponda.

2. Realizando campañas de educación ambiental y normar las actividades de

saneamiento y preservación del medio ambiente contra los daños ecológicos.

3. Promover las iniciativas vecinales e institucionales para el mejoramiento y

conservación de áreas verdes, parques y jardines.

4. Habilitar áreas disponibles y en total abandono para la recuperación ecológica con

áreas verdes.

5. Utilizar indicadores de gestión en el servicio y mantenimiento de parques que

aseguren condiciones de periodicidad, cobertura y calidad de los servicios

públicos.

6. Normar, promover, coordinar y realizar la instalación y mantenimiento de parques

recreacionales, bosques, zoocriaderos, acuarios y jardines públicos.

7. Programar, coordinar, supervisar, ejecutar y evaluar los servicios de riego en las

áreas verdes, el mantenimiento de los canales o sistema de riego en el distrito.

8. Difundir programas de forestación y reforestación.

9. Ejecutar campañas anuales de poda de árboles.

10. Promover la capacitación de la comunidad organizada en los programas

de conservación de los parques, jardines y áreas verdes del distrito.

11. Emitir informe técnico para el cálculo de las tasas de arbitrios municipales, para

el ejercicio fiscal siguiente para el mantenimiento de parques y jardines.

12. Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo costeado en coordinación con la

Sub Gerencia de quien depende; disponiendo el uso adecuado de los recursos

económicos, materiales, maquinaria y equipo asignados a la unidad orgánica.

13. Realizar el costo de las actividades que desarrolla la unidad orgánica.

Page 93: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 92

14. Realizar el coste de los procedimientos administrativos, por los servicios que

presta la municipalidad, en los asuntos de su competencia.

15. Formular el Plan de Trabajo Anual, evaluar trimestralmente el cumplimiento de los

objetivos y metas programadas y otros de su competencia.

DE GESTIÓN AMBIENTAL

ARTICULO 89º. – Las funciones en materia de Gestión Ambiental, son las siguientes:

1. Formular, dirigir y supervisar el cumplimiento de los instrumentos de gestión y

planeamiento de gestión ambiental, así como aquellos institucionales en el ámbito

de su competencia, en coordinación con los órganos competentes.

2. Promover la participación ciudadana en el distrito en materia ambiental para la

conservación y mejora del ambiente, en coordinación con las instancias

competentes y conforme a las normas sobre la materia.

3. Supervisar la administración de las áreas naturales protegidas de competencia

de la municipalidad, conforme a las normas sobre la materia, en coordinación con

la Sub Gerencia y el responsable de medio ambiente.

4. Promover la participación ciudadana en el distrito, en materia ambiental para la

conservación y mejora del ambiente, en coordinación con las instancias

competentes y conforme a las normas sobre la materia.

5. Organizar, dirigir y supervisar, y a través de sus unidades orgánicas o mediante

empresas o concesiones realizar el procesamiento de los desechos en el relleno

sanitario.

6. Promover, dirigir y supervisar campañas de promoción ecológica y medio

ambiente.

7. Evaluar en coordinación con el Ministerio de Salud los niveles de contaminación

urbana, el suelo, atmósfera y agua.

8. Normar, programar y controlar en coordinación con el Ministerio de Salud el

manejo y tratamiento de los efluvios gaseosos líquidos, sólidos y

electromagnéticos de los procesos domésticos, industriales, de servicios,

comerciales y cualquier otra naturaleza. promover la participación de la población

en la instalación y mantenimiento de jardines públicos y privados.

9. Instalar, propagar y mantener viveros forestales y ornamentales, suministrando

semillas y plantones de especies propias de la zona a los programas de expansión

y mantenimiento de áreas verdes.

10. Promover la ejecución de convenios con organismos públicos o privados para la

creación y mantenimiento de áreas verdes.

11. Proponer, programar y controlar los trabajos de fumigación para los parques

ubicados dentro de la jurisdicción del distrito.

12. Las demás funciones de naturaleza similar que le asigne la Sub Gerencia.

Page 94: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 93

13. Formular el Plan de Trabajo Anual, evaluar trimestralmente el cumplimiento de los

objetivos y metas programadas y otros de su competencia.

DE RESIDUOS SOLIDOS

ARTICULO 90º. – Las funciones en materia de Residuos Sólidos, son las siguientes:

1. Planificar la gestión integral de los residuos sólidos.

2. Regular y fiscalizar el manejo y la prestación de los servicios de residuos sólidos.

3. Aprobar los proyectos de infraestructura de transferencia, tratamiento y

disposición final de residuos sólidos, así como autorizar su funcionamiento.

4. Autorizar el funcionamiento de la infraestructura de transferencia, tratamiento

y disposición final de residuos sólidos.

5. Asumir los servicios de residuos sólidos para complementar o suplir la acción de

aquellos distritos que hayan sido declarados en emergencia sanitaria o que no

puedan hacerse cargo de los mismos en forma adecuada. El costo de los servicios

prestados deberá ser sufragado por la municipalidad distrital correspondiente.

6. Suscribir contratos de prestación de servicios de residuos sólidos con las

empresas registradas en el Ministerio de Salud.

7. Determinar las áreas de acumulación de desechos, rellenos sanitarios y el

aprovechamiento industrial de desperdicios.

8. Prestar y reglamentar los servicios de recolección y transporte de los residuos

sólidos y de la limpieza de vías, espacios y monumentos públicos en su

jurisdicción. Los residuos sólidos en su totalidad deberán ser conducidos

directamente a la planta de tratamiento o al lugar de disposición final autorizado

por la municipalidad, estando obligados los usuarios al pago de los derechos

correspondientes.

9. Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes.

10. Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos en el medio

ambiente y la salud de la población.

11. Reducir los costos asociados con el manejo de los desechos sólidos y la

protección al medio ambiente, incentivando a los trabajadores a desarrollar

innovaciones para reducir la generación de los desechos e implementar una

adecuada disposición final.

12. Realizar un inventario y monitorear los desechos generados en las diferentes

actividades de la organización.

13. Disponer adecuadamente los desechos según las regulaciones vigentes.

14. Monitorear adecuadamente el plan de manejo de desechos sólidos para asegurar

su cumplimiento.

Page 95: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 94

15. Apoyar la implementación de los Planes de Manejo de los Residuos de Aparatos

Eléctricos y Electrónicos (RAEE) generados por la población en el ámbito de la

jurisdicción municipal.

16. Promover los principios de responsabilidad extendida del productor, fomentando

y facilitando en sus jurisdicciones la implementación de sistemas de manejo de

RAEE individuales y colectivos.

17. Promover campañas de sensibilización y de acopio de RAEE conjuntamente con

los productores, operadores de RAEE y otros.

18. Promover la segregación de los RAEE del residuo sólido en la fuente de generación

para su manejo diferenciado por medio de operadores de RAEE y otros.

19. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de

las normas legales y las funciones que le sean asignadas por el Gerente Municipal

y la Sub Gerencia y el responsable de Medio Ambiente.

20. Formular el Plan de Trabajo Anual, evaluar trimestralmente el cumplimiento de los

objetivos y metas programadas y otros de su competencia.

DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Primera: El Organigrama Estructural y Funcional de la Municipalidad Distrital de

Sausa forma parte del presente reglamento (Ver Anexo).

Segunda: El Manual de Perfil de Puestos (MPP), es el único documento, que describirá

todas las funciones específicas a nivel de cargo o puesto de trabajo desarrollándolas

a partir de la estructura orgánica y funciones generales establecidas en el presente

Reglamento de Organización y Funciones (ROF), así como en base a los

requerimientos de cargos considerados en el Cuadro para la Asignación de Personal

(CAP) Provisional.

Tercera: La Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto, mantendrá actualizado el

Reglamento de Organización y Funciones, para lo cual deberá incorporar en su

programación anual las actividades correspondientes. El presente Reglamento de

Organización y Funciones deberá ser modificado cuando se apruebe o modifique

cualquier disposición que afecte directa o indirectamente la naturaleza, funciones.

Atribuciones y/o servicios que presta la municipalidad.

Cuarta: El funcionamiento del Concejo Municipal y las Comisiones de Regidores,

Concejo de Coordinación Local Distrital y Junta de Delegados Vecinales será fijado en

sus respectivos Reglamentos de Organización Interior.

Page 96: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 95

Quinta: Todas las Sub Gerencias emitirán resoluciones de gerenciales, en primera

instancia, en temas de su competencia.

Sexta: En base al presente Reglamento de Organización y Funciones se aprobarán el

Cuadro para Asignaciones de Personal (CAP) Provisional, el Manual de Perfil de

Puestos (MPP) y el Presupuesto Analítico de Personal (PAP).

Séptimo: Créase la Secretaria Técnica de los Órganos Instructores de Procesos

Administrativos Disciplinarios adscrita a la Sub Gerencia de Asesoría Jurídica, a fin

de que desarrolle sus facultades y funciones establecidas en la Ley N° 30050, Ley

del Servicio Civil, su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014-

PCM, y la Directiva N° 002-2015-SERVIR/GPGSG, aprobado mediante Resolución de

Presidencia Ejecutiva N° 101-2015-SERVIR-PE.

DE LAS DISPOSICIÓN TRANSITORIAS

Primera: La implementación y puesta en marcha del presente Reglamento de

Organización y Funciones se efectuará en forma gradual, de acuerdo a los recursos

humanos, materiales y económicos disponibles.

DE LAS DISPOSICIONES FINALES

Primera: El presente Reglamento de Organización y Funciones entrara en vigencia a

partir del día siguiente de la publicación y de la Ordenanza que lo Apruebe o inicio de

programación presupuestal.

Segunda: Déjese sin efecto la Ordenanza que aprueba el anterior reglamento, así

como las demás disposiciones administrativas que se opongan al presente

Reglamento.

ANEXOS ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL ORGANIGRAMA FUNCIONAL

Page 97: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 96

CONCEJO MUNICIPAL

GERENCIA MUNICIPAL

SUB GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y

FINANZAS

SUB GERENCIA DE PLANIFICACION Y

PRESUPUESTO

SUB GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA,

DESARROLLO URBANO Y RURAL

SUB GERENCIA DE DESARROLLO LOCAL

SUB GERENCIA DE SERVICIOS MUNICIPALES

SUB GERENCIA DE RENTAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

UNIDAD DE SECRETARIA GENERAL Y COMUNICACION

ALCALDIA

CONSEJO DE COORINACION LOCAL CCD

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

COMITÉ DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DE RIESGOS DE DESASTRE

COMITÉ DE VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

JUNTA DE DELEGADOS VECINALES Y COMUNALES

COMISION DE REGIDORES

OFICINA TÉCNICA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DE RIESGO DE

DESASTRES

COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL

Page 98: REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONESmunisausa.gob.pe/wp-content/uploads/2020/03/ROF2019.pdf · 2020. 3. 6. · reglamento de organizacion y funciones (rof) antonio isaac vargas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA Reglamento de Organización y Funciones - ROF

Sub Gerencia de Planificación y Presupuesto Página 97

CONCEJO MUNICIPAL

ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y AR CHIVO

IMAGEN NSTITUCIO NAL

GERENCIA MUNICIPAL

SUB GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y

FINANZAS

SUB GERENCIA DE PLANIFICACION Y

PRESUPUESTO

SUB GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE

INVERSIONES - OPMI

UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

TRIBUTARIA

UNIDAD DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD DE CONTABILIDAD

UNIDAD DE TESORERIA

UNIDAD DE ABASTECIMIENTOS Y GESTION PATRIMONIAL

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA,

DESARROLLO URBANO Y RURAL

SUB GERENCIA DE DESARROLLO LOCAL

SUB GERENCIA DE SERVICIOS MUNICIPALES

SUB GERENCIA DE RENTAS

UNIDAD DE PLANEAMIENTO, URBANO

Y GESTION DE RIESGOS

UNIDAD DE ESTUDIOS Y OBRAS PUBLICAS

UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA Y

PARTICIPACION VECINAL

UNIDAD DE DESARROLLO Y PROMOCIÓN SOCIAL

UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y LIMPIEZA

PUBLICA

UNIDAD DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y TURISMO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAUSA

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

UNIDAD DE COBRANZA COACTIVA

UNIDAD DE SECRETARIA GENERAL Y COMUNICACION

ALCALDIA

CONSEJO DE COORINACION LOCAL CCD

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

COMITÉ DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL Y GESTION DE RIESGOS DE DESASTRE

COMITÉ DE VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

JUNTA DE DELEGADOS VECINALES Y COMUNALES

COMISION DE REGIDORES

OFICINA TÉCNICA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DE RIESGO DE

DESASTRES

COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL - CAM