relaciones interpersonales para curso este

28
RELACIONES INTERPERSONALES

Upload: leonardo-a

Post on 18-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Curso rápido de relaciones humanas

TRANSCRIPT

Page 1: Relaciones interpersonales para curso este

RELACIONES INTERPERSONALES

Page 2: Relaciones interpersonales para curso este

¿QUE SON? Son el conjunto de contactos superficiales o

profundos que se establecen entre las personas en forma cotidiana o durante el desarrollo de cualquier tipo de actividad

Habilidad humana innata de interactuar con los demás

Son las capacidades comunicativas que nos permiten interactuar con otros

Page 3: Relaciones interpersonales para curso este

Un dato curioso:

Durante la vida promedio de un individuo (75 años), se llegan

a conocer, siendo un tanto apático, por lo menos 15.000

personas.

Page 4: Relaciones interpersonales para curso este

Toda persona establece numerosas relaciones con familia, amigos, compañeros de trabajo, los

vecinos, y contactos ocasionales.

A través de ellas, se determinarán los estilos de vida, la forma de pensar, el manejo de las

emociones, las opiniones, la forma en que se da y se recibe afecto, los prejuicios, y las

creencias de esa persona.

Page 5: Relaciones interpersonales para curso este

¿Pero cuales son las bases de las relaciones interpesonales?

Page 6: Relaciones interpersonales para curso este

1. LA COMUNICACIÓN

Entendida como el proceso de transmisión de información entre dos o más personas. El medio más común de comunicación es el lenguaje.

Page 7: Relaciones interpersonales para curso este

En todo proceso comunicativo existen por lo menos tres elementos a saber:

1.Quien comunica o emisor 2.Quien recibe la comunicación o perceptor.3.Lo que se comunica o mensaje

Page 8: Relaciones interpersonales para curso este

1.Quien comunica o emisor:

Un sujeto con características individuales y que por tanto tiene una manera propia de comunicar , tiene intereses personales y busca algo al enviar su mensaje.

Page 9: Relaciones interpersonales para curso este

2.Quien recibe la comunicación o perceptor:

Es una persona que también posee una personalidad propia, con intereses propios, y que al recibir un mensaje cargado de ideas y sentimientos tiene reacciones propias que lo afectarán en las relaciones con el emisor y que darán como resultados una bueno o mala relación.

Page 10: Relaciones interpersonales para curso este

2.Lo que se comunica o mensaje:

Es el contenido y esencia del proceso comunicativo.

El mensaje puede ser verbal o no verbal.

Un mensaje debe tener una respuesta para que exista interacción

Page 11: Relaciones interpersonales para curso este
Page 12: Relaciones interpersonales para curso este

2. LA PERSONALIDAD

Conjunto dinámico de características físicas, sociales y genéticas que determinan a un individuo y lo hacen único.

Page 13: Relaciones interpersonales para curso este

¿Por qué se generan los conflictos o problemas

entre las personas?

Por que no existe una adecuada comunicación o debido a que

nuestra personalidad determina la forma en que nos relacionamos

Page 14: Relaciones interpersonales para curso este

ANÁLISIS TRANSACCIONALPor: Eric Berne

Lo que se DEBE hacer

Lo que CONVIENE hacer

Lo que GUSTARÍA hacer

Page 15: Relaciones interpersonales para curso este

¿Como le fue en su evaluación de desempeño?

Mal, mi jefe me la tiene montada!!!

Tengo que terminar este informe para la

reunión a primera hora mañana

Ok, no lo distraigo para que le rinda. Si

necesita ayuda, avíseme

Pérez, son las 8:10, ¿que le pasó?

Disculpe señor, tuve un problema y me

retrasé, pero le aseguro que no se

repetirá

No me cuadran las cuentas en este informe, y de él

depende mi ascenso

Eso deje así y no se complique la vida.

Cójala suave!!!

Page 16: Relaciones interpersonales para curso este

OTROS ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD

Seguro de si mismo, toma el mando

Los demás no valen Los demás valen

No acepta el mando, prefiere que mande otro,

no defiende sus ideas

Page 17: Relaciones interpersonales para curso este

Yo valgo los demás no

• Temor a parecer débil

• Se quiere siempre mostrar seguro

• Primero yo y después yo

D + H D + AYo y los demás valemos

• Seguro de si mismo

• Conoce sus capacidades y limitaciones

• Busca equilibrio entre partes

Ni yo ni los demás valemos

• Inseguro

• Fatalista

• Temeroso de actuar

H + S Yo no valgo los demás valen

• Busca aceptación y reconocimiento

• No toma decisiones

• Huye de la confrontación y del debate de ideas

• Pésimo negociador

S + A

Page 18: Relaciones interpersonales para curso este

Es el sentimiento valorativo del ser, de quién se es, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran la personalidad

Es el concepto, positivo o negativo, que cada cual tiene de su mismo

Es saber manejar los propios sentimientos, permaneciendo la persona serena y tranquila para afrontarlos y para recuperarse rápidamente de las situaciones negativas o adversas.

Es la capacidad para tomar decisiones en forma independiente, y de resolver los propios problemas en lugar de buscar a otros para que lo hagan y manejar la presión que ejerce el medio cuando se toman decisiones.

Page 19: Relaciones interpersonales para curso este

AUTOESTIMA ALTA

• Es libre, nadie lo amenaza, ni amenaza a los demás.

• Dirige su vida hacia donde cree conveniente, desarrollando habilidades que hagan posible esto.

• Es consciente de su constante cambio, acepta nuevos valores y rectifica caminos.

• Se relaciona con el sexo opuesto en forma sincera y duradera.

• Ejecuta su trabajo con satisfacción, lo hace bien y aprende a mejorar.

• Se gusta a sí mismo y gusta de los demás.

• Tiene confianza en sí mismo y en los demás.

• Toma sus propias decisiones y goza con el éxito.

AUTOESTIMA BAJA

• Se siente acorralado, amenazado, se defiende constantemente y amenaza a los demás.

• Dirige su vida hacia donde otros quieren que vaya, sintiéndose frustrado, enojado y agresivo.

• Inconsciente del cambio, es rígido en sus valores, permanece estático.

• Tiene problemas para relacionarse con el sexo opuesto, relaciones posesivas, destructivas, superficiales.

• Ejecuta su trabajo con insatisfacción, no lo hace bien ni aprende a mejorar.

• Se disgusta a sí mismo y le desagradan los demás.

• Desconfía de sí mismo y de los demás.

• No toma decisiones y por lo tanto no tiene éxito.

Page 20: Relaciones interpersonales para curso este

7 LEYES PARA EXCELENTES RELACIONES

INTERPERSONALES

Page 21: Relaciones interpersonales para curso este

1. LA MEJOR MANERA DE CAMBIAR UNA RELACION ES CAMBIAR UNO

MISMO

Cuando se asume que lo único que está en las propias manos para cambiar una relación es uno mismo, se asume el control de ésta y se deja de depender de la otra parte

Page 22: Relaciones interpersonales para curso este

2. Busque lo positivo en cada persona, revise sus paradigmas sobre los demás

Conviene fijarnos en los aspectos positivos de una persona cuando la conocemos, ya que los negativos tienden a impactar primero. Con una visión positiva de los otros es más fácil construir una relación. Cada persona es producto de sus circunstancias.

Page 23: Relaciones interpersonales para curso este

3. Gánese la confianza de las personas

Una de los factores de éxito de las relaciones es la confianza, ésta hace afín los rasgos de la personalidad existentes entre los individuos.

Page 24: Relaciones interpersonales para curso este

4. Mantenga una actitud de ganar ganar

La forma de lograr estabilidad, confianza, y armonía en las relaciones con los demás es dejando de lado el paradigma del egoísmo del yo primero, y orientarse al “yo gano, tu ganas”

Page 25: Relaciones interpersonales para curso este

5. Escuche con empatía

Demuestre un interés sincero en entender el pensamiento del otro. Escuchar empáticamente, es escuchar de corazón, ya que se comprenden los sentimientos del interlocutor.

Page 26: Relaciones interpersonales para curso este

6. Sea asertivo al expresarse

Ser asertivo es saber que, cuando, como y a quien decir algo.

Page 27: Relaciones interpersonales para curso este

7. Separe a la conducta de la persona

Se puede discrepar de la conducta o de las ideas, pero se debe aceptar a la persona. Este el rasgo en que se sustenta la tolerancia. Toda persona tiene una dignidad natural que nadie puede ofender.

Page 28: Relaciones interpersonales para curso este

• Acepte las criticas con agradecimiento, son oportunidades para mejorar.

• Aprenda que las leyes de compensación trabajan en todos los aspectos de la vida.

• No espere recibir siempre consideraciones especiales.• Controle el mal genio.• Enfréntese a las emergencias con serenidad.• Acepte la responsabilidad de sus propios actos.• Aprenda a perder y a aceptar la derrota • No sufra por aquellas cosas que no tienen remedio.• No aparente mas de lo que es.• Alégrese sinceramente del éxito y buena fortuna de otras

personas. • Escuche con respeto e interés las opiniones de otras

personas.

CONSEJOS ADICIONALES PARA TENER BUENAS RELACIONES CON LOS DEMÁS