rendiciÓn de cuentas 2016 a la prestación de servicios de acueducto y alcantarilladlo, destaca el...

80
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 “ AGUA CON TODO EL CORAZÓN

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

“ AGUA CON TODO EL CORAZÓN”

Page 2: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

DIRECCIONAMIENTO

ESTRATÉGICO

IBAL S.A. E.S.P.

OFICIAL

Resolución No. 0533 de agosto 18 de 2016

Page 3: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

Somos una empresa pública, que presta losservicios de acueducto y alcantarillado, concalidad, continuidad y cobertura, contribuyendoa la conservación del medio ambiente, la salud yseguridad de los trabajadores, garantizando lasatisfacción del cliente.

MISIÓN

Page 4: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

VISIÓN

Ser reconocidos como una empresa de serviciospúblicos competitiva en el mercado nacional conproyección a otros servicios; siendo responsablescon nuestros clientes, capital humano y en armoníacon el medio ambiente.

Page 5: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

POLÍTICA DEL SIG

El IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL se compromete con laprestación de los servicios de Acueducto yAlcantarillado a través del mejoramiento continuode su Sistema Integrado de Gestión y la satisfacciónde sus clientes; cumpliendo con la normatividadvigente, en pro de la seguridad y salud de sustrabajadores, promoviendo el cuidado y respeto delmedio ambiente.

Page 6: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

OBJETIVOS DEL SISTEMA

INTEGRADO DE GESTIÓN

1. Generar acciones en materia de Gestión ambiental que contribuyan a lapreservación y conservación de las fuentes de abastecimiento

2. Captar, producir y distribuir agua potable con los estándares de calidad,continuidad y cobertura

3. Realizar la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de aguasresiduales

4. Garantizar el mejoramiento continuo de su sistema de gestión integral cumpliendocon la normatividad vigente.

5. Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivoscontroles, protegiendo la seguridad y salud de los trabajadores.

6. Generar acciones para mejorar los niveles de satisfacción del cliente en el marco desus requisitos y necesidades.

Page 7: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTION

AMBIENTAL

La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado IBALS.A. E.S.P.- OFICIAL, como prestador de servicios públicos deagua potable y saneamiento básico, consciente de sucompromiso en la conservación ambiental, establece comodirectriz el aprovechamiento racional de los recursosnaturales; a través de una gestión ambiental integralcontinua, con criterios de competitividad empresarial y eldesarrollo sostenible ambiental y social.

Page 8: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTION

EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado IBAL SA ESP OFICIAL,

dedicada a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca

el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual incluye un

proceso de mejora continua, que permite perfeccionar las condiciones de

seguridad, reconociendo, evaluando y controlando los riesgos inherentes a las

actividades desarrolladas en cada centro de trabajo, previniendo la ocurrencia

de accidentes de trabajo, enfermedades laborales, daño a la propiedad, al

medio ambiente y logrando así el bienestar físico, mental y social de los

trabajadores, contratistas, visitantes y demás partes interesadas.

Lo anterior garantizando el recurso humano, técnico, físico y financiero

necesario para el cumplimiento de la legislación vigente y para mantener altos

estándares en el SG-SST, con la participación activa de la gerencia, los

trabajadores y del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo

COPASST

Page 9: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

GESTIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE

GESTIÓN AMBIENTAL

PROCESOS MISIONALES

PROCESOS DE APOYO

PROCESOS

ESTRATEGICOS

PLANEACIÓN

ESTRATÉGICA

MAPA DE PROCESOS

PROCESOS DE

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

INDEPENDIENTE

MEJORA

CONTINUA

SANEAMIENTO BÁSICO

ASEGURAMIENTO Y CALIDAD DEL AGUA

COMUNICACIONES

Y

RESPONSABILIDAD

SOCIAL

PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE

GESTION

JURÍDICA Y

CONTRACTUAL

GESTION

HUMANA Y SG-

SST

GESTION

TECNOLÓGICA

GESTION

DOCUMENTAL

GESTION

FINANCIERA

GESTION

AMBIENTE

FÍSICO

CONTROL

DISCIPLINARIO

Page 10: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

SEGUIMIENTO DE PLANES, PROGRAMAS Y

PROYECTOS

Construcción Plan de Desarrollo 2016 - 2019

Construcción Plan de Obras e Inversiones Reguladas 2016- 2025

Proyectos Estratégicos

Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos

Page 11: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

LINEAMIENTOS DEL GOBIERNO

EFICIENCIA

TRANSPARENCIA

INCLUSIÓN

SER AMIGABLE CON EL MEDIO

AMBIENTE

Page 12: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

MANDAMIENTOS DEL GOBIERNO

NO ROBAR

NO DEPREDAR

NO SEGREGAR

Page 13: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

EJES FUNDAMENTALES

AGUA

CULTURA CIUDADANA

SEGURIDAD INTEGRAL

Page 14: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

ESTRUCTURA DEL PLAN

Page 15: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

PROGRAMAS DEL AGUA

IBAGUÉ, CON SANEAMIENTO BÁSICO PARA

TODA LA CIUDAD

IBAGUÉ, POR UNA GESTIÓN INTEGRAL DE

RESIDUOS SÓLIDOS

AGUA POTABLE CON CALIDAD,

CONTINUIDAD Y COBERTURA PARA TODOS

Page 16: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

METAS DE RESULTADO

PROGRAMA INDICADORLINEA

BASE

META

2019

Agua potable con calidad,

continuidad y cobertura

para todos.

Índice de riesgo de calidad de agua ponderado

(IRCA) en el municipio NNA(Nº38) (ODS – 6)13% 10%

Cobertura urbana de acueducto en el

municipio NNA(No.41) (ODS – 6)90,1% 94%

Índice de continuidad de agua potable en el

municipio NNA(Nº40)21,4 h/día 23,1 h/día

Índice de agua no contabilizada en el

municipio (ODS – 6) (ODS – 6)44,6% 38%

Cobertura rural de acueducto en el municipio

(ODS – 6)85% 88%

Ibagué, con saneamiento

básico para toda la ciudad

Cobertura urbana de alcantarillado en el

municipio NNA(No.42) (ODS – 6)87,2% 95%

Cobertura de tratamiento urbano de aguas

residuales en el municipio (ODS – 6)13% 95%

Cobertura rural de alcantarillado en el

municipio (ODS – 6)40% 46%

Ibagué, por una gestión

integral de residuos

sólidos

Cobertura del servicio de aseo operado por el

municipio (ODS – 11) 0% 15%

Page 17: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

GESTIÓN TÉCNICA DE

ACUEDUCTO

Page 18: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

OFERTA DE SERVICIO

•CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN : 2.320 LPS•CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO: 37.900 m3•LONGITUD REDES DE ACUEDUCTO : 672 Km

10

Page 19: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

20

14

INDICADORES DEL PROCESO

Page 20: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

20

14

INDICADORES DEL PROCESO

Page 21: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión
Page 22: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

INDICADORES DEL PROCESO

Page 23: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

PROMEDIO

LLAMADAS

2015 2016

259 197

REPORTES DE SERVICIO

Page 24: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

INDICADOR 2015 2016

FRAUDES ENCONTRADOS 70 430

VALOR RECAUDADO 215 Millones 430 Millones

GESTIÓN CONTROL DE PERDIDAS

Page 25: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

META 2013 2014 2015 2016

Instalación de

medidores 95% 5.527 6.114 7.119 10.000

GESTION CONTROL DE PERDIDAS

Page 26: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

CALIDAD DE AGUA… UNA DE LAS MEJORES DEL PAÍS

IRCA SIN RIESGO 0 - 5: “AGUA APTA PARA EL CONSUMO HUMANO” Articulo 15 Res. 2115 de 2007.

CALIFICACIÓN IRCA (%) NIVEL DE RIESGO

0-5 SIN RIESGO

5.1 - 14 BAJO

14.1-35 MEDIO

35.1 - 80 ALTO

80.1 - 100INVIABLE

SANITARIAMENTE

IRCA (Índice de Riesgo de la Calidad de Agua. Res. 2115 de 2007)

Page 27: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

ESTACIONES DE EMERGENCIA SUMINISTRO

DE AGUA- FENOMENO DEL NIÑO

Implementación del plan de “ESTACIONES DE EMERGENCIA SUMINISTRO DE AGUA” Instalación detanques de abastecimiento de agua potable en los sectores afectados por desabastecimiento paragarantizar el suministro del preciado liquido en la presente temporada del fenómeno del niño.

No. BARRIO DIRECCION CAPACIDAD

1CERROS DE GRANATE MZ F CASA 71 CERROS DE GRANATE 6 M3

2SAN ISIDRO CRA 23 No 12-24 SAN ISIDRO 6 M3

3ARADO CRA 2 SUR No 20A-58 6 M3

4SAN ANTONIO MZ K CASA 31 6 M3

5GAVIOTA CALLE 7 No 1A-22 6 M3

6ARADO (VUELTA CHIVO) CRA 2 No 21-100 6 M3

7SIMON BOLIVAR MZ 77 CASA 8 6 M3

8VILLA CANDIA GAVIOTA NO REGULARIZADO 12M3

9TERMINAL INTERNO 6 M3

10ECOPARAISO MZ M CASA 4 NO REGULARIZADO 6 M3

11CARMEN DE BULIRA KILOMETRO 18 CARMEN DE BULIRA 6 M3

12RINCON DE LA VIRGEN B. RINCON DEL VIRGEN CASA N6 6 M3

Page 28: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

SAN ANTONIO

GAVIOTA

ECOPARAISO

CERROS DE GRANATESAN ISIDRO

ARADO

VILLA CANDIA

CARMEN DE

BULIRA

SIMON BOLIVAR ETAPA III

ESTACIONES DE ABASTECIMIENTO

TERMINAL

RINCON DE LA VIRGEN

IBAL

ACUEDUCTOS COMUNITARIOS

ASENTAMIENTOS SUBNORMALES

Page 29: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

ESTACIONES DE EMERGENCIA SUMINISTRO DE

AGUA- FENOMENO DEL NIÑO

Page 30: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

IBAGUE SOSTENIBLE

BEBEDEROS PUBLICOS

Skate Park

Plaza de Bolívar

Parque Galarza

Parque Salado

Bioparque Hato de la Virgen

Instalación de bebederos públicos de

agua con el propósito de garantizar la

accesibilidad a bebederos públicos

de agua potable, así como la

instalación de puestos de muestreo

como una estrategia de impacto

social, funcional y como camino de

construcción de Ibagué sostenible.

INSTALACIÓN BEBEDEROS PÚBLICOS

Page 31: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

DIPLOMADO ACUEDUCTOS COMUNITARIOSUn camino para la Paz, La Convivencia y Sostenibilidad

Adelantar un programa de capacitación

que promueva el fortalecimiento integral

de los Acueductos existentes en el

Municipio y el mejoramiento de los

procesos de potabilización y calidad de

agua para consumo humano que

suministran estos acueductos.

Page 32: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

PROCESO DE ASOCIATIVIDAD E INSTANCIAS DE INTEGRACIÓN

TERRITORIAL DE LA REGIÓN CENTRO DEL TOLIMA

• ANZOATEGUI

• ALVARADO

• PIEDRAS

• VALLE DE SAN JUAN

• COELLO

• ROVIRA

IBAGUE

Page 33: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

CONVENIOS DE APOYO TECNCIO ACUEDUCTOS COMUNITARIOS

El objetivo de esta administración ha sido asesorar

Técnicamente a los acueductos comunitarios con el fin de

capacitarlos en el proceso de verificación, operación,

control de las plantas de tratamiento, Gestión Comercial y

administrativa; para de ésta forma garantizar suministro

de agua potable, apta para el consumo humano por parte

de los acueductos comunitarios.

ACUEDUCTOS CON ASESORIA TECNICA

LA PAZ

COLINAS I

COLINAS II ( OPERADO POR EL IBAL)

CHAPETON

Page 34: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

GESTION

SANEAMIENTO BASICO

Y AGUAS RESIDUALES

Page 35: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

PLAN “PEPA” PLAN ESTRATEGICO PREVENTIVO

DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Plan Estratégico Preventivo de Alcantarillado “PLAN PEPA “tiene como objetivo realizar el

mantenimiento preventivo de rejillas, sumideros y pozos garantizando la eficiente operación en

épocas de lluvias en todos los sectores de la ciudad.

Se ha realizado el mantenimiento preventivo con

mas de 42,18 Toneladas de basura , en estructuras

del sistema de alcantarillado:

Pozos 2.432

Sumideros 1.924

Pasacalles 110

Redes lavadas 1.5 KM

Se tuvo como escenario en mas de 66 barrios, plazas

de mercado de la 21, 14 y Jardín, y canales abiertos

Page 36: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES COMFENALCO

PROBLEMÁTICA

• Sistema de tratamiento de aguas residuales anaerobio.

• Alta generación de olores ofensivos (Sulfuro de Hidrogeno-H2S y Metano-CH4) .

• Remociones en el límite de lo permitido.

• Problemas con la comunidad

SOLUCIÓN

Aplicación agente hidrolizante(Microorganismos selectivamente

adaptados)

Contrato adjudicado a: Biotecnix S.A.S

• *Menos olores* *Mejor Remoción* *Comunidad satisfecha con el servicio*

Page 37: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

GESTION AMBIENTAL

Page 38: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

ADQUISICIÓN DE ÁREAS AMBIENTALES

A través del convenio 006 de octubre de 2016 se realizara la compra de predios de

área de importancia ambiental para la conservación y protección de las fuentes

hídricas de abastecimiento. Con la compra de 2.000 hectáreas en el cañón del

combeima.

$ 2.180 Millones

ENTIDAD VALOR

ASOCOMBEIMA $ 800 Millones

MUNICIPIO $ 880 Millones

IBAL $ 500 Millones

Page 39: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

PLANIFICACION, ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA

CUENCA

Aunar esfuerzos administrativos, técnicos y financieros para el desarrollo de acciones

de planificación, ordenamiento y manejo de la cuenca del rio Combeima

$ 1.500 Millones

ENTIDAD VALOR

CORTOLIMA $ 500 Millones

MUNICIPIO $ 500 Millones

IBAL $ 500 Millones

Page 40: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

CONVENIO SANEAMIENTO DE VERTIMIENTOS

Convenio especifico de cooperación para aunar esfuerzos logísticos, presupuestales,

técnicos y humanos con el fin de diseñar, construir o reparar manijas, interceptores,

colectores, de alcantarillado que conduzcan aguas residuales a los colectores chípalo

sur y hato de la virgen.

$ 725 Millones

ENTIDAD VALOR

ASOCOMBEIMA $ 500 Millones

CORCUENCAS $ 25 Millones

IBAL $ 200 Millones

Page 41: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

RECUPERACION HATO DE LA VIRGEN

Primer jornada ambiental de recuperación de la micro cuenca hato de la virgen, en una

longitud de 200 ml, con siembra de 120 plántulas y recolección de 30 Toneladas de

desechos.

Mejoramiento progresivo de la calidad ambiental de la quebrada hato de la virgen y su

ronda hídrica , efectuando labores de recolección de desechos o inservibles.

Page 42: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

BIOPARQUE HATO DE LA VIRGEN

El IBAL entrego un Parque

Biosaludable a la comunidad del

barrio hacienda piedrapintada

dentro del programa de

recuperación de Hato de la Virgen.

Page 43: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

GESTION

COMERCIAL

Page 44: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

Nuevo punto de atención al

usuario, en el cual se

realizan tramites como

reclamaciones, entrega de

medidores, acuerdos de

pago, congelación del

servicio entre otros.

NUEVO PUNTO DE ATENCIÓN USUARIOS

Page 45: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

RECAUDO HISTORICO

RELACION DE PAGOS AÑO 2016

Relación de Pagos año 2016

Mes Recaudo 2016 Valor Recaudo 2015Enero 3.158.698.762 2.842.808.722Febrero 3.256.631.939 2.864.541.381Marzo 3.181.062.257 2.779.883.692Abril 3.434.145.005 3.285.280.400Mayo 3.437.116.508 2.940.309.246Junio 3.620.969.681 3.059.675.028Julio 3.511.158.949 3.235.373.462Agosto 4.192.624.704 3.224.835.019Septiembre 4.134.981.183 3.256.967.101Octubre 4.243.785.618 3.113.288.664Noviembre 4.148.252.575 3.594.990.039Diciembre 4.680.722.505 3.397.710.898

Total 45.000.149.686 37.595.663.652

Page 46: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

$ 0

$ 2,000

$ 4,000

$ 6,000

$ 8,000

$ 10,000

$ 12,000

$ 14,000

$ 16,000

Dat

os

en

Mo

llon

es

de

Pe

sos

$

2016 2015

CARTERA $ 13,664,359,923 $ 14,197,346,427

VARIACION -4%

PROMEDIO DE CARTERA AÑOS 2016 VS 2015

Page 47: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

GESTION DE

PROYECTOS

Page 48: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

CONTINUIDAD

•MEJORAMIENTO (BOCATOMA CAY)

•MEJORAMIENTO (BOCATOMA COMBEIMA)

•DISPONIBILIDAD OTRAS FUENTES (BOCATOMA COCORA)

•OPTIMIZACION PLANTAS

OFERTA SERVICIO

•MACROMEDICIÓN

•CONTROL NIVEL DE TANQUES

•CATASTRO DE REDES

•MICRO SECTORIZACIÓN

•DETECCION DE FUGAS

•CONTROL DE PRESIONES

•REPOSICION Y OPTIMIZACION REDES

DEMANDA DEL SERVICIO

•INSTALACIÓN DE MICROMEDIIDORES DIRECTOS

•CONTROL GRANDES CONSUMIDORES

•DISMINUCIÓN COBROS POR PROMEDIO

•CATASTRO DE USUARIOS

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

•AQCUARAITING

•TENER TEMAS ESTRATEGICOS (EFICIENCIA OPERATIVA, AUMENTO NUEVOS INGRESOS, CONSERVACIÓN AMBIENTAL)

•FORTALECIMIENTO PROCESOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

•GESTION COMERCIAL

ACUEDUCTO COMPLEMENTARIO

• AGUA NO CONTABILIZADA

Page 49: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

AGUA POTABLE CON CALIDAD , CONTINUIDAD Y

COBERTURA PARA TODOS

Construcción NuevoSistema Quebrada CAY

Captación Aducción

Mejorar la continuidad del servicio, contandocon el abastecimiento de la Quebrada CAY, comofuente alterna pasando de 240 Lps a 610 Lps

80% 4.400

PROYECTO ACTIVIDAD OBJETIVO METACOSTOS

(millones)

Cuenta con:

Contrato N0. PAF-ATFO-164-2015

Inicio de Obra Septiembre 26 de 2016.

Avance en Ejecución del 10%

Actividades en:

Replanteo

Cerramiento Zona de Trabajo

Excavaciones de desarenadores

Acero en Sitio(desarenadores)

Page 50: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

AGUA POTABLE CON CALIDAD , CONTINUIDAD Y

COBERTURA PARA TODOS

MejoramientoBocatoma Combeima

Captación

Mejorar las condiciones estructurales de la BocatomaExistente, teniendo en cuenta que a la fecha se hadisminuido la posibilidad de captación en casi un terciode su posibilidad inicial.

100% 1.700

PROYECTO ACTIVIDAD OBJETIVO METACOSTOS

(millones)

Cuenta con:

Estudios y Diseños

Permiso ante cortolima de ocupación

de cauce

Recursos provenientes del

empréstito (recursos propios)

Etapa Precontractual

Page 51: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

Optimización de las plantas detratamiento de agua potableN0. 1 y N0. 2 de la Pola

TratamientoAumentar el caudal a tratar en las PTAPexistentes , y optimizar los procesos deoperatividad y tratabilidad.

100% 1.700

PROYECTO ACTIVIDAD OBJETIVO METASCOSTOS

(millones)

AGUA POTABLE CON CALIDAD , CONTINUIDAD Y

COBERTURA PARA TODOS

Cambio de módulos de sedimentación acelerado

Proceso Precontractual por 750 Millones.

Cambio sistema neumático, compuerta de filtros

a Sistema electromecánico

Proceso Precontractual por 820 Millones.

Cambio de lechos filtrantes (10 filtros)

Contrato de Suministro N0. 103 Septiembre 22 de 2016

Falta la respectiva instalación

PTAP N0. 1

PTAP N0. 2

Page 52: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

AGUA POTABLE CON CALIDAD , CONTINUIDAD Y

COBERTURA PARA TODOS

Construcción Fase I Acueducto Complementario

4,7 km

Aducción

Terminar los primeros 4,7 km de la línea de aducción delAcueducto Complementario incluyendo obras como: 2pasos subfluviales, 3 viaductos, túnel de 90 ml entreobras de estabilización, con la finalidad de aumentar elabastecimiento de agua en 1009 l/s como FuenteAlterna el Rio Cócora, y mejorar la continuidad en elservicio para la ciudad de Ibagué.

50% 12.500

PROYECTO ACTIVIDAD OBJETIVO METASCOSTOS

(millones)

Cuenta con:

Firma contrato de empréstito con entidad bancaria

(Banco Agrario)

Registro de deuda ante el Ministerio de Hacienda

Términos de referencia

Firma convenio entre Findeter – Ibal - Municipio

Etapa Precontractual – Entrega de propuestas 28

de Noviembre de 2016, 2 oferentes que aglutinan

10 empresas del país

Page 53: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

AGUA POTABLE CON CALIDAD , CONTINUIDAD Y

COBERTURA PARA TODOS

Catastro de Redes de

Acueducto y Alcantarillado

y Sectorización

Hidráulica

Programa de Rehabilitación

de la red de Acueducto,

Las dificultades de operación de la red de acueducto identificadas, esla carencia de un sistema de información que agrupe toda lainfraestructura, su ubicación y sus características en un sistema deregistro confiable y de fácil acceso, además de la necesidad de contarcon una adecuada sectorización del sistema que permita balancear elsuministro de agua a los diferentes circuitos de la ciudad de acuerdo asu población y demanda a su vez permitan el control del agua nocontabilizada, actualmente en niveles estimados del 60%, por mediode balances de masas por circuitos que faciliten tomar medidas decontrol de las pérdidas de agua

4.800

PROYECTO ACTIVIDAD OBJETIVOCOSTOS

(millones)

Cuenta con:

Aprobación Comité Plan Departamental de Aguas

Sustentado ante el Viceministerio de Agua Potable y

Saneamiento Básico

Aprobado por el Comité Directivo de la Edat

Términos de Referencia Consultoría e Interventoría

Etapa Precontractual proceso licitatorio

Page 54: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

AGUA POTABLE CON CALIDAD , CONTINUIDAD Y

COBERTURA PARA TODOS

PROYECTO ACTIVIDAD OBJETIVO METACOSTOS

(millones)

Construcción FaseII del AcueductoComplementario

AducciónConducciónDistribución

Complemento para aumentar el abastecimientode agua para la ciudad como Fuente Alterna RioCócora, garantizando la continuidad del serviciode agua potable las 24 horas, para los 593.000habitantes de la ciudad de Ibagué.

Viabilización del Proyecto

70.000

•Aducción Kilometro 4+700 a planta la Pola

•Conducción Tanque Ciudad a Tanque Sur

•Tanque Sur

•Conducción Tanque Sur a Tanque Fiscalía (Zona Industrial)

•Conducción Tanque Sur a Tanque Boquerón

•Tanque Boquerón

•Estación de bombeo Tanque Sur a Tanque Boquerón

Cuenta con:

Reorganización del proyecto

Inscripción Banco de Proyectos ante Planeación

Municipal (Viabilidad)

Radicado N0. de Septiembre 2 de 2016,

ante el Viceministerio

Lista de chequeo del Viceministerio, en la cual nos

encontramos en los respectivos ajustes

Page 55: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

SANEAMIENTO BÁSICO PARA TODOS

PROYECTO ACTIVIDAD OBJETIVO METASCOSTOS

(millones)

Construcción Colector El

SillónDistribución

Mejorar las condiciones del sector entre las calles 28 y 32 entreCra. 2 y 3, el cual viene generando contaminación por aguasservidas en época de invierno provenientes de la inundacionesconllevando con esto problemas de salud e incomodidades asus habitantes y desvalorización de sus predios.

50% 6.700

Cuenta con:

Viabilizado y Radicado con el código SSEPI

2016730010004, por parte de Planeación Municipal

Firma Convenio N0. 1444 del 29 de Septiembre de

2016

Se presentaron 26 consorcios, 62 integrantes entre

ingenieros y firmas de constructoras, se adjudico

mediante resolución N° 749 el día 11 de noviembre

de 2016 al consorcio Colectores 2016 por valor de

$ 6.253 Millones

Page 56: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

“REUSOIBAGUE COMPROMETIDA

CON EL POST CONFLICTO,UN CAMINO HACIA LA

PAZ”

Page 57: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

El Municipio de Ibagué, trata en laactualidad solamente, el 13% de lasaguas residuales que produce en laCiudad.

Se está generando contaminación defuentes hídricas que atraviesan toda laCiudad de Ibagué, afectando la saludde 520.000 habitantes, además dedegradar el medio ambiente, puestoque estas mismas fuentes hídricas sontributarias de otros ríos de la regiónque abastecen aguas abajoAcueductos Municipales, de losterritorios limítrofes.

Page 58: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

ManijaB. portal de medina -

el encanto

COLECTORES E INTERSECTORES CUENCA COMBEIMA Y CHIPALO

COLECTORES E INTERSECTORES MIROLINDO PICALEÑA

COLECTORES E INTERSECTORES BARRIO ESPECIAL EL SALADO

COLECTORES E INTERSECTORES CUENCA COMBEIMA Y CHIPALO PRIMERA ETAPA

COLECTOR LAS VIUDAS

COLECTOR OPIA 1

PTARD LAS AMERICAS

PTARD CONFENALCO

PROY. PTAR EL PAIS

PROY. PLANTA LA HONDA

INTERCEPTOR AGUA BLANCA 1

COLEC

TOR Q

UIN

TA 3

CO

LE

CT

OR

LA

LA

INTERCEPTOR AGUA SUCIA

COL.

ARENO

SA SUR

CO

LE

CT

OR

AM

BA

LA

COLECTOR AMBALA

CO

LE

C

JORGE

SAN

TOR

GUABINAL

COL.

COLECTOR JORDAN 8 ETP.

COLECTOR JORDAN

CO

LE

CT

OR

LA

S N

IGU

AS

20 D

E J

UL

IO

CO

LE

CT

OR

EL P

UE

LO

CO

LE

CT

OR

AU

GU

ST

O

E.M

ED

INA

CO

LE

CT

OR

COLECTOR LA PIOJA

AN

CO

N

CO

LE

CT

OR

QUINTA 2

COLECTOR QUINTA 1

COL.

COLECTOR GUADALEJA

EL S

ILLON

COLE

CTOR

PROY. PLANTA PAPAYO

EL SILLONCOL.

COL. H

EDIO

NDA

COMBEIMA

INTERCEPTOR

COLECTOR

COLECTOR HATO DE LA VIRGEN

CO

L.A

RE

NO

SA

NORTE

COLE

CTO

R

GAVILANA

TEJAR

EL

INTERCEPTOR

PLANTA EL TEJAR

COMBEIM

A

COL. M

ANIJA

S

CO

MB

EIM

A

INTERCEPTOR

COLEC

TOR

CO

LE

CT

OR

LA

TU

ZA

BALSA

SA

PO

SA

CO

LE

CT

OR

RE

LL

EN

O

COLECTOR MARGEN IZQ. VIA ALVARADO

CALLE 12

COL. MARGEN DER. VIA ALVARADO

INTERCEPTOR RIO ALVARADO

INTERCEPTOR

LA CHIC

HA

COL.CEIBA

NORTE

COL. CRA 19

COL.CRA.19

CO

L.

CLL.1

24

COL.CALLE 12

CA

LLE

12

COLECTORCALLE 12

COL.

CLL.10

PROY. PLANTA CHIPALO

COLECTOR CHIPALO NORTE

INTERCEPTOR AEROPUERTO

CO

LE

CT

OR

CA

LL

E 1

03

CO

LE

CT

OR

CA

LLE

93

INTERCEPTOR AGUA BLANCA 2

INTERCEPTOR

SANTA CRUZ

CO

LE

CT

OR

C

AL

LE

113

-4

OPIA 2

COLECTOR FERROCARRIL

INTE

RCEPTO

R LA

SERNA

INTERCEPTOR H

ONDA

COLE

CTO

R M

IROLIN

DO P

ICALE

ÑA

INTERCEPTOR DOIMA

COLECTORDOIMA

INTERCEPTOR ESCOBALCOLE

CTOR

CALL

E 113

COLECTOR

PROY. PLANTA EL ESCOBAL

ASOCOMBEIMA

LOCALIZACION DEL SISTEMA REUSO

282 l/s

1200 l/s

Aprobación de 1 punto por mil de sobretasa ambiental,

Para la ejecución del PSMV

Page 59: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

EQUIPOS DE

MANTENIMIENTO

Page 60: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

COMPRA DE EQUIPOS AÑO 2016$ 3.800 Millones

COMPRA DE EQUIPOS

Page 61: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

GESTION

TECNOLOGICA

Page 62: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

“CECOI” CENTRO DE COMANDO Y CONTROL DEL IBAL

El CECOI tiene como función el monitoreo 24 horas de la operación del sistema de

Acueducto y Alcantarillado en plano digital y con la información telemétrica de niveles

de tanques y control de operación.

Page 63: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

SISTEMA INTEGRADO

DE GESTIÓN

Page 64: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

No

rma

Téc

nic

a d

e

Ges

tió

n d

e C

alid

ad

NT

C-

GP

100

0:20

09

Sistema de Gestión de Seguridad

y Salud en el Trabajo

OHSAS 18001:2007

Sistema de Gestión de

Calidad

ISO 9001:2015

OHSAS 18001:2007Establece los requisitos mínimos de las mejores prácticas en gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo (SST), destinados a permitir que una organización

controle sus riesgos para la SST y mejore su desempeño.

NTCGP 1000:2009Especifica los requisitos para

la implementación de un Sistema de Gestión de la

Calidad aplicable a la rama ejecutiva del poder público y otras entidades prestadoras

de servicios

ISO 9001:2015Define las herramientas de

gestión sistemática y transparente que permita

dirigir, controlar y evaluar el desempeño de la entidad, en

términos de calidad y satisfacción social en la

prestación de los servicios.

ISO 14001:2015Está diseñado para ayudar a

las organizaciones a mantenerse comercialmente exitosas sin pasar por alto sus

responsabilidades medioambientales.

Page 65: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

Es una herramienta de Gestiónsistemática y transparenteencaminada a permitir y facilitarla Dirección y evaluación deldesempeño del IBAL S.A. E.S.OFICIAL, en términos de calidad,gestión ambiental, Gestión deSeguridad y Salud en el Trabajopara la satisfacción en laprestación de los Servicios deAcueducto y Alcantarillado a lacomunidad.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Page 66: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

• Fortalece la imagen Institucional

• Promueve la transparencia

• Dinamiza la gestión de la entidad

• Promueve la prestación del servicio con

• calidad y pertinencia

• Reduce la accidentalidad y enfermedades

• laborales

• Promueve el autocuidado

• Asegura el control y cumplimiento de los requisitos legales relacionados con las Normas del SIG

• Genera mayor prestigio al adquirir firmes compromisos de mejora del Medio Ambiente.

• Mejora la percepción de la sociedad y de los clientes hacia la empresa.

• Mejora la relación con proveedores

• Disminuye las reclamaciones

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

BENEFICIOS

Page 67: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

REDISEÑO

ORGANIZACIONAL

Page 68: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

REDISEÑO ORGANIZACIONAL

REDISEÑO ORGANIZACIONAL

¿POR QUÉ SE HACE ?

¿CÓMO REALIZARLO?

¿PARA QUÉ?

¿CUÁNDO?

Aprovechamiento de los recursos (Humanos, Técnicos y Financieros)

Mejoramiento Continuo Fomentar el trabajo en equipo Mayor calidad en la prestación del

servicio Mejorar las condiciones del

personal (cargas laborales, claridad en las funciones , responsabilidades y

autoridad, etc.)

Estrategia Empresarial Cambios en la normatividad

aplicable a la empresa Mejora de los niveles de

competitividad de la Organización Innovación.

Utilizando la metodología y normatividad definida por el DAFP (Guía de Modernización de Entidades)

Diagnóstico (DOFA) Evaluación de cargas laborales Revisión de funciones y

responsabilidades

Con el apoyo de un equipo interdisciplinario (Comité de

Rediseño)

De acuerdo con las necesidades en la prestación del servicio

(Se realizó durante el II Semestre del año 2016)

Page 69: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

ANTES Y DESPUES DEL REDISEÑO

ANTES DEL REDISEÑO(Situación Actual)

DESPUÉS DE APLICAR EL REDISEÑO

Estructura organizacional que no es acorde con la realidad y necesidades

actuales de la Empresa

Estructura organizacional acorde con el nuevo Modelo de Operación por Procesos (donde se incluye como

procesos misionales Gestión Comercial y Gestión Ambiental) y con los lineamientos del Sistema

Integrado de Gestión (Calidad, Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo)

Sobre carga laboral, concentrada en algunos funcionarios

Balanceo de las cargas laborales, acorde con su nivel y cargo.

Grupos o equipos de trabajo, que no tienen claridad en sus funciones y

alcance.

Conformación de Equipos Internos de Trabajo, con funciones claras y funcionarios a cargo de su

coordinación, desde el esquema de Trabajador Oficial.

Procedimientos sin la suficiente claridad en los procesos de selección y

vinculación de Trabajadores Oficiales.

Definición del Manual de Políticas y Procedimientos para los procesos de selección, ingreso, promoción,

reubicación y regulación de las situaciones administrativas para los Trabajadores Oficiales

vinculados a la empresa.

Page 70: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

ESTADOS

FINANCIEROS A 31 DE

DICIEMBRE DE 2016

Page 71: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL(Cifras en Millones)

INGRESOS

Los ingresos Totales recibidos por la entidad a 31 de Diciembre de 2016 son por valor de CUARENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MILLONES DE PESOS ($49.657)

correspondiente a un 17% más que lo recibido a Diciembre del año 2015.

31 DICIEMBRE DE 2016

31 DICIEMBRE DE 2015

INGRESOS OPERACIONALES

INGRESOS NO OPERACIONALES

CONCEPTO31 DICIEMBRE

DE 2016

31 DICIEMBRE

DE 2015VARIACION

ABSOLUTA PORCENTUAL

INGRESOS

OPERACIONALES 47,965 38,841 9,124 23%

INGRESOS NO

OPERACIONALES 1,692 3,716 -2,024 -54%

TOTAL INGRESOS 49,657 42,557 7,100 17%

Page 72: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL(Cifras en Millones)

COSTOS DE VENTA

A Diciembre 31 de 2016 los costos de venta totales sumaron VEINTISIETE MIL OCHENTA MILLONES DE PESOS ($27.080), que comparado con el mismo periodo del año 2015

presentó un incremento del 2.97%, comportamiento que se ocasionó por el aumento en los

costos de distribución y control de la gestión de Acueducto. .

COSTOSACUEDUCTO

COSTOSALCANTARILLADO

TOTAL COSTOS

31 DICIEMBRE DE 2016

31 DICIEMBRE DE 2015

COSTOS31 DICIEMBRE DE

2016

31 DICIEMBRE

DE 2015

VARIACION

ABSOLUTA PORCENTUAL

COSTOS ACUEDUCTO 16,887 16,319 568 3.48%

COSTOS ALCANTARILLADO 10,193 9,980 213 2.13%

TOTAL COSTOS 27,080 26,299 781 2.97%

Page 73: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL(Cifras en Millones)

GASTOS

Los Gastos Totales a Diciembre 2016 sumaron CATORCE MIL QUINIENTOS DIECISIETE MILLONES DE PESOS ($14.517), que comparado con el mismo periodo del año 2015

presentó un incremento del 28%. Especialmente por la provisión de impuestos y litigios que se han realizado durante el año 2016, situación que no se llevó a cabo en el año 2015.

GASTOS OPERACIONALES GASTOS NO OPERACIONALES

31 DICIEMBRE DE 2016

31 DICIEMBRE DE 2015

CONCEPTO31 DICIEMBRE

DE 2016

31 DICIEMBRE

DE 2015

VARIACION

ABSOLUTA PORCENTUAL

GASTOS OPERACIONALES 12,236 8,350 3,886 46.5%

GASTOS NO OPERACIONALES 2,281 2,971 -690 -23.2%

TOTAL GASTOS 14,517 11,321 3,196 28%

Page 74: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

UTILIDAD2015 2016

9.158 11.906

UTILIDAD OPERACIONAL

Page 75: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL(Cifras en Millones)

UTILIDAD DEL EJERCICIO

La Utilidad de ejercicio a diciembre de 2016 presentó un incremento del 95% al pasar de DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE MILLONES DE PESOS ($2.387) en el 2015 a

CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS ($4.656) en el 2016.

4,656

2,387

31-dic-16 31-dic-15

CONCEPTO 31-dic-16 31-dic-15VARIACION

ABSOLUTA PORCENTUAL

UTILIDAD DEL EJERCICIO 4,656 2,387 2,269 95%

Page 76: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Page 77: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

% DE INSATISFACCIÓN

% SATISFACCION DEL CLIENTE

GRAFICA COMPARATIVA AÑO 2008-2009-2010-2011-2012-2013-2014-2015-2016

Page 78: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

% SATISFACCION DEL CLIENTE

GRAFICA COMPARATIVA AÑO 2008-2009-2010-2011-2012-2013-2014-2015-2016

% DE SATISFACCIÓN

Page 79: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

HACIA DONDE VAMOS….

ENERGIA AGUA ASEO GAS

Page 80: RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 a la prestación de servicios de Acueducto y Alcantarilladlo, destaca el compromiso de la alta dirección con la implementación del Sistema de Gestión

GRACIAS …..