republica argentina consejo de la magistratura del poder judicial de la nacion marco institucional...

of 22 /22
REPUBLICA ARGENTINA REPUBLICA ARGENTINA Consejo de la Magistratura del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nacion Poder Judicial de la Nacion Marco Institucional Marco Institucional Funciones Funciones Integracion Integracion Estructura Estructura Joaquin Pedro Joaquin Pedro da Rocha da Rocha 2005 2005

Author: manuel-toro-rubio

Post on 24-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • REPUBLICA ARGENTINA

    Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nacion

    Marco InstitucionalFuncionesIntegracionEstructura

    Joaquin Pedro da Rocha

    2005

  • MARCO INSTITUCIONAL

    Art.114 de la Constitucion Nacional (1994)-Ley por mayoria especial -seleccion magistrados y administracion PJ -periodicidad, equilibrio representacion

    Ley 24937 y modificatorias, de creacion del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento (1998)

  • 1.FUNCIONES1.Seleccionar postulantes a la magistratura,mediante concursos publicos 2.Proponer ternas vinculantes3.Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto del Poder Judicial4.Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados5.Formular acusacion contra magistrados ante el Jurado de Enjuiciamiento6.Dictar reglamentos de organizacion judicial y otros necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestacion del servicio de justicia

  • 2.INTEGRACIONPresidente de la Corte Suprema de Justicia Cuatro senadores federalesCuatro diputados federalesCuatro magistrados federalesCuatro abogados de la matricula federalDos representantes academicos Un representante del Poder Ejecutivo Nacional

  • 3.DURACION DE LOS MANDATOSRenovacion cada cuatro anosReeleccion o redesignacion por una unica vezCese por perdida de la condicion por la que fueron elegidos o designadosCese por destitucion con el voto de 3/4 partes del ConsejoSuplentes reemplazan en caso de muerte, incapacidad, renuncia o destitucion de los titulares

  • 4.ESTRUCTURA1.Presidente Es el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion 2.VicepresidenteEs elegido anualmente por sus pares3.Comisiones3.1.Seleccion de Magistrados y Escuela Judicial3.2.Disciplina3.3.Acusacion3.4.Administracion y Financiera3.5.Auxiliar de Coordinacion de Labor3.6.Auxiliar Permanente de Reglamentacion y Reforma Judicial3.6.1.Programa de Reforma Judicial4.Secretaria General5.Administracion General

  • 5. Comision de Seleccion y Escuela Judicial

    1.Llamar a concursos de oposicion y antecedentes para cubrir vacantes de magistrados2.Confeccionar propuestas de ternas 3.Proveer a las subrogancias4.Dirigir la Escuela Judicial

    Tres magistradosCuatro abogadosDos diputados Dos academicosUn representante del PEN

  • 5.1.Subcomision de Escuela Judicial1.Dictaminar sobre toda cuestion de la Escuela Judicial que deba ser considerada por la Comision de Selecccion y Escuela Judicial2.Analizar los dictamenes del Consejo Academico Asesor3.Dictaminar sobre la calificacion de toda actividad academica vinculada con la Escuela Judicial

    Dos abogadosDos academicosUn representante del PEN

  • 6. Comision de Disciplina 1.Proponer al Consejo sanciones disciplinarias a los magistrados (advertencia, apercibimiento, multa de hasta el 30% del sueldo)

    Infraccion a incompatibilidades y prohibiciones Falta de respeto a magistrados,abogados u otros Incumplimiento reiterado normas procesales Inasistencias reiteradas

    2.Disponer la remocion de magistrados subrogantes

    Cuatro juecesCuatro senadoresUn diputadoUn academico

  • 7.Comision de Acusacion1.Tramitar denuncias en las que se reclame la remocion de un magistrado2.Proponer la acusacion de magistrados para su remocion al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (3 jueces,3 legisladores,3 abogados)

    Mal desempenoDelito en ejercicio de sus funcionesCrimenes comunes

    Cuatro diputadosDos abogadosUn senador

  • 8.Comision de Administracion y Financiera1.Fiscalizar la Oficina de Administracion y Financiera2.Realizar auditorias3.Efectuar el control de legalidad4.Informar al Consejo

    Subcomisiones (Infraestuctura, Recursos Humanos, Tecnologia)

    Cuatro juecesTres senadoresDos diputadosUn abogadoUn representante del PENUn academico

  • 9.Comision de Reglamentacion y Reforma Judicial1.Dictaminar sobre proyectos de reglamentacion2.Elaborar proyectos de reglamentos3.Emitir dictamenes sobre conflictos de interpretacion4.Proponer pautas sobre reforma judicial, mejoramiento tecnologico y gestion de calidad

    Dos jueces Dos abogadosDos academicosDos legisladoresDos academicosUn representante del PEN

  • 10.Programa de Reforma Judicial1.Proponer toda reforma que contribuya al mejor servicio de justicia2.Realizar y mantener actualizado el mapa judicial

    Cualquier consejero que desee integrarloNo es necesario el quorum

  • 11.Comision de Labor1.Proponer el temario de cada una de las sesiones del Plenario del Consejo2.Resolver toda cuestion no incluida en la competencia de las demas comisionesUnica comision no publica

    Presidente,Vice y presidentes de comisionesPresencia de todos los estamentos

  • 12.Secretaria General1.Asiste al Presidente,vicepresidente y al Plenario.2.Cita a las sesiones del Plenario.3.Coordina comisiones del Consejo.4.Prepara el orden del dia y lleva las actas5.Dirige el Cuerpo de Auditores

  • 13.Oficina de Administracion y Financiera del Poder Judicial

    1.Elabora el proyecto de presupuesto del Poder Judicial2.Ejecuta el presupuesto3.Liquida y paga los sueldos4.Dirige la oficina de arquitectura judicial5.Dirige la imprenta6.Lleva las estadisticas y la informatica judicial7.Propone la adquisicion, construccion y venta de inmuebles 8.Lleva el inventario de muebles e inmuebles9.Realiza las contrataciones para la administracion del Poder Judicial10.Propone reglamentos de administracion financiera

  • 14.REGLAMENTOS DICTADOS1.general del Consejo2.de las comisiones3.de traslado de jueces4.de subrogancias5.de concursos6.de audiencias publicas7.de la Escuela Judicial8.de convocatoria de magistrados jubilados

  • 15.CONVENIOS DE COLABORACION INTERNACIONAL

    1.Con el Consejo General del Poder Judicial de Espana (2000)

    2.Con el Consiglio della Magistratura de Italia (2003)

    3.Con el Reino de Marruecos (2005)

  • 16.Concursos 1999|2005a. 144 concursos realizadosb. 26 concursos en tramite (66 vacantes)c. 237 ternas remitidasd. 201 magistrados designados (59 mujeres)Promedio duracion : ocho meses

  • Tramite de concursos1.Publicidad2.Presentacion de antecedentes3.Designacion de jurados4.Prueba de oposicion 5.Calificacion de antecedentes y oposicion 6.Impugnaciones por subcomision7.Examen psicotecnico8.Entrevistas9.Remision de ternas

  • AcusacionesA. quince (15) magistrados acusadosB. diez (10) magistrados destituidosC. dos (2) magistrados absueltosD. tres (3) magistrados renunciados

  • Presupuestos 2005 / 2006Poder Judicial 2005 976.317.533 $ 2006 1.308.693.865 (requerido)