residuos de plaguicidas en alimentos. un plaguicida o pesticida: es un producto químico empleado...

27
RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS ALIMENTOS

Upload: consuelo-alarcon-olivares

Post on 24-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

RESIDUOS DE PLAGUICIDAS RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOSEN ALIMENTOS

Page 2: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

UN PLAGUICIDA O PESTICIDA:

Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas, que pueden afectar a la salud humana y atacar recursos como la agricultura o la ganadería. Son productos tóxicos básicamente diseñados para matar.

RESIDUO PLAGUICIDA: Es toda sustancia especificada en los alimentos, productos agrícolas, cuya presencia se debe al uso de un plaguicida

Page 3: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

Panorama mundial de los plaguicidas •Estimaciones de la OMS plantean que se producen anualmente 3 millones de intoxicaciones agudas por plaguicidas.•Con un resultado de más de 200 000 muertes.•El 99 % de estos hechos ocurren en países en desarrollo.(América Latina 75 % de los casos)•Se estima que más de 700 000 personas al año sufren los efectos crónicos.

Page 4: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,
Page 5: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

El CODEX marca limites permitidos para estos residuos en los alimentos que garantizan, su

inocuidad para el consumidor.Las correctas prácticas agricolas y su asi como la ganadería ecológica ha demostrado que se puede

prescindir casi totalmente de ellos.

Las técnicas de análisis químicos permiten:

1. detectar en los alimentos y en las bebidas concentraciones de plaguicidas o de sus

productos de degradación.

Page 6: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

PRINCIPALES USOS 

* Agrícolas*Industriales* Pecuarios* Forestal

*Domésticos*Fumigaciones en escuelas, centros de

trabajos, almacenes etc.

Page 7: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

Situaciones de exposición •Circunstancias laborales.•Uso de ríos, arroyos contaminados.•Consumo de agua y/o alimentos.•Utilización de envases de plaguicidas,ya usados.•Uso doméstico de insecticidas.•Intentos suicidas y homicidas.

ALIMENTOS 1-. Consumos de alimento

contaminado por lavado deficiente.2-. Por poner alimentos o bebidas en recipientes que contenían plaguicidas.

Page 8: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

La población general puede estar expuesta a los plaguicidas:

A través del aire A través de los alimentos

A través del agua En los accidentes tecnológicos

Page 9: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

RUTAS DE EXPOSICION

Page 10: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

Según organismos que controlan; el ingrediente activo puede tener acción:Insecticida Bactericida Fungicida Herbicida Rodenticida Nematicida

Según grupo químicoOrganofosforados Organoclorados Carbamatos Talio Warfarina y otros plaguicidas que inhiben la coagulación de la sangre. Clorofenoxi Piretrinas y piretroides Bipiridilos

Page 11: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

Según uso:

Fitosanitario o agrícolas. Uso ganadero.

Uso en industria alimentaria. Uso ambiental para desinfección y desratización.

Plaguicidas de uso en higiene personal. Plaguicidas de uso doméstico.

Page 12: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

Tipos de efectos de los plaguicidas

 Agudo: Rápida aparición; producto de un contacto simple, o varios contactos en el lapso de 24 hrs.

Ejemplos: Irritación de piel, mucosas; efectos a nivel periféricos y SNC (parestesia, coma, excitación etc).

Crónico: se observan a largo plazo; se dan, producto de varios contactos en un período amplio de tiempo (días, meses, años).Ejemplos: Neurológicos: Neurotoxicidad retardada (organofosforados y carbamatos). Cambios de conducta (organofosforados). Lesiones del SNC (organoclorados, organofosforados y organomercuriales). Neuritis periférica (clorofenoxi, piretroides y organofosforados).

Page 13: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

ALGUNOS EFECTOS A LARGO PLAZOPOR LA EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS

Carcinógenos para el hombre Compuestos arsenicales

Probablemente carcinógenos para el hombre Dibromuro de etileno (EDB), DDT, Toxafeno, HCB

Page 14: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

Trastornos ReproductivosEsterilidad en el hombre. Ej. 1,2 Dibromo 3 cloropropano.Disminución del índice de fertilidad.

Efectos CutanéosDermatitis de contacto. Ej. Paraquat, captafol.Reacción alérgica. Ej. DDT, Lindano, Zineb, Malatión.Reacciones fotoalérgicas. Ej. HCB, Benomyl, Zineb.Cloracné. Ej. HCB, Pentaclorofenol.Porfiria cutánea tardía. Ej. HCB

OcularesAtrofia del nervio óptico. Ej. Bromuro de metilo.

Formación de Cataratas. Ej. diquat.

Otros Efectos DiversosFibrosis pulmonar y neumonitis: ParaquatInmunológicos: dicofol, triclorfón.Lesiones en hígado: DDT, Mirex, pentaclorofenol y compuestos

arsenicales.

Page 15: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,
Page 16: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

•El Laboratorio de Residuos de Plaguicidas, perteneciente a la Sección Química del Subdepartamento Laboratorios del Ambiente, es el responsable de realizar los análisis de residuos en frutas, lácteos y cárneos.•Generar y disponer de información en residuos químicos •Capacitar a los profesionales de los laboratorios ambientales •Recibir y asesorar técnicamente a los Servicios de Salud •Realizar los análisis de muestras sospechosas de bioterrorismo químico y participar en los programas de prevención y acción en conjunto con otras instituciones relacionadas con emergencias naturales y no naturales.

Page 17: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

PARAMETRO Y/O ALIMENTO.

MATRIZ TIPO DE ANVASE CANTIDAD MINIMA

PRESERVACION TIEMPO DE ALMACENAMIEN

TO

Plaguicidas Organoclorados en Alimentos alto contenido de agua

Frutas y verduras plastico 10 unidades o dos kilos

---------- 30 dias a -18ªC

Plaguicidas Organoclorados en Alimentos alto contenido de agua

Frutas y verduras plastico 10 unidades o dos kilos

---------- 7 días -20ªC

Plaguicidas en agua

Aguas Vidrio, plástico 2 litros. ---------- 7 dias a 4ªC

Pentaclorofenols y tribromofenol en aserrín

Aserrín, lodos plastico 250 gramos. ---------- 7 dias ambiente

Pentaclorofenol y Tribromofenol en aguas

aguas Vidrio, plástico 2 litros. Adicionar 5 gotas de acido sulfurico concentrado

7 dias ambiente

Policloruros Bifenilos

Aguas y alimentos grasos

plastico 1 litro y 250 gramos.

---------- 14 dias ambiente

Page 18: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

•El DDT empezó a emplearse a partir de la II Guerra Mundial.•Una de las razones de su éxito es que era barato de fabricar pero, sobre todo, de emplear.•Bastaba un tratamiento al año, o incluso cada dos o tres, para que no hubiera díptero, coleóptero o lepidóptero que aguantara mucho si osaba acercarse al cultivo.

Pero ya en los años 60 quedó claro otro fenómeno todavía más preocupante: el de biomagnificación. No

sólo se acumulaba preferentemente en los seres vivos, sino que además su concentración aumentaba a medida

que se subían los peldaños de una escala trófica, es decir, que los niveles son más altos en un carnívoro que

en un herbívoro, pero éste último tiene más que los vegetales de los que se alimenta.

Page 19: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

TOXICOLOGIA

Plaguicidas mas modernos:1. Son mas selectivos2. Presentan un menor riesgo

para la población no diana3. Respetan mas el medio

ambiente

Plaguicidas antiguos:1. Son los mas peligrosos

desde todos los puntos de vista

Page 20: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

Aplicación química

Tiempo de suspensión +-

largo

Consumir el producto

Page 21: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

EFECTOS

Estudios clínicos en diferentes países

correlación de la utilización de

plaguicidas con cáncer

Son pocos los compuestos para los que puede establecerse una

relación clara de causalidad entre

exposición y cáncer

Page 22: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

Personas que ingieren alimentos con un alto contenido residual de plaguicidas:

Diarrea Gastritis crónica Intoxicaciones Infertilidad Ceguera Atrofia del sistema

nervioso Otros males físicos

incurables

Los riesgos para la salud del uso de productos químicos en la alimentación, no se limitan sólo al consumo de alimentos con residuos de plaguicidas,

sino también puede involucrar efectos cancerígenos en el

sistema inmunológico de los agricultores a través de la aplicación directa de los

plaguicidas en el almacenamiento y en el medio

ambiente.

Page 23: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

Los consumidores tienen derecho a ser protegidos contra aquellos alimentos y procesos de producción de alimentos que son peligrosos para la salud y/o la vida humana. Para ello los

gobiernos han fijado normas alimentarias nacionales e internacionales. Como es el caso de la Comisión Codex Alimentarius que se encarga de fijar normas alimentarias internacionales que deben ser acogidas por los gobiernos

nacionales.

Page 24: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

CODEX

LMR: limite máximo para residuos de plaguicidaLMRE: limite máximo para residuos

extraños

Concentración máxima de residuos de un

plaguicida (expresada en mg/kg), recomendada

por la Comisión del Codex Alimentarius, para

que se permita legalmente su uso en la

superficie o la parte interna de productos

alimenticios para consumo humano

Se aplica a residuos de plaguicidas o contaminantes de procedencia ambiental

distinta del uso de una sustancia plaguicida o contaminante directa o indirectamente en el

producto

Se expresa en miligramos de residuos de plaguicida o

contaminante por kilogramo del producto

Page 25: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

CODEX

Para un "producto lácteo" con un contenido de grasa inferior al 2 por ciento, los LMR que se apliquen deben ser la mitad de los especificados para la leche. Los LMR para "productos lácteos" con un contenido de grasa del 2 por ciento o más deberán ser 25 veces el límite máximo para residuos especificado para la leche, expresados con referencia a la grasa.

Como norma, los LMR y LMRE del Codex se establecen para aplicarlos a los productos agrícolas en bruto. No obstante, cuando se considera necesario por razones de protección del consumidor y de facilitación del comercio, se establecen también, caso por caso, LMR y LMRE para determinados alimentos elaborados

Page 26: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

RECOMENDACIONES

Puede optar por una alimentación mas saludable

Reducir todavía mas su ingesta de plaguicidas:adquiriendo y consumiendo productos obtenidos por técnicas ecológicas,

orgánicas y/o biológicas

Page 27: RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS. UN PLAGUICIDA O PESTICIDA: Es un producto químico empleado para combatir los agentes que constituyen las plagas,

CONCLUSION…

La agricultura y ganadería convencionales hacen uso de los agentes químicos tóxicos para reducir las perdidas debidas al ataque de organismos vivos convertidos en plagas.

Afortunadamente, los niveles de exposición humana a estos productos químicos están normalmente bastante por debajo de la dosis admisible de ingestión diaria y de los límites reglamentarios establecidos por los comités internacionales.

No obstante, todavía se dan casos de usos inadecuados de productos químicos agrícolas, y a veces en los análisis de productos alimenticios se detectan residuos de plaguicidas de compuestos que no deberían haberse utilizado.

Por este motivo, es muy importante que se vigile y se controle constantemente el uso de plaguicidas.