responsabilidad social en corp banca: una propuesta para ...€¦ · por este medio les comunico...

60
Coordinación de Estudios de Postgrado Especialización en Comunicación Organizacional Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para su gestión Trabajo Especial de Grado presentado para optar al título de Especialista en Comunicación Organizacional Autor: Lucelia Parra Tutor: Marianne Robles de Salas Caracas, 4 de febrero de 2009

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Coordinación de Estudios de Postgrado

Especialización en Comunicación Organizacional

Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para su gestión

Trabajo Especial de Grado presentado para optar al título

de Especialista en Comunicación Organizacional

Autor: Lucelia Parra

Tutor: Marianne Robles de Salas

Caracas, 4 de febrero de 2009

Page 2: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Caracas, 4 de febrero de 2009

Sres. Coordinación de Estudios de Postgrado Especialización en Comunicación Organizacional Presente.-

Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de

Grado titulado Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para su gestión, que está presentando el alumno(a) Lucelia Corteza

Parra Peraza, C.I. 9.250.384, el cual avalo y considero reúne los

requisitos para su evaluación y aceptación por parte de la Coordinación

de la Especialización.

Se suscribe atentamente,

_______________________ Marianne Robles de Salas C.I. 9.062.319

2

Page 3: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Dedicatoria

A mi familia, por estar siempre a mi lado…

A aquellos de mi familia que ya no me acompañan físicamente, pero se

que estarían muy orgullosos de mi…

A quien me ha dado un norte para seguir adelante…

A quienes por una u otra razón merecen compartir este logro conmigo…

3

Page 4: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Agradecimientos

A Dios, por haberme permitido llegar hasta aquí…

A Corp Banca, por darme una oportunidad más para superarme personal

y profesionalmente…

A mi jefa, por apoyarme en este nuevo reto…

A la Universidad Monteávila, por ayudarme a demostrar que sigo siendo

la misma estudiante de hace apenas unos años…

A mi tutora, por creer en mí…

A mis amigas, por hacer diferentes las intensas jornadas de estudio…

Page 5: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Resumen y palabras clave El presente Trabajo Especial de Grado para optar al título de Especialista

en Comunicación Organizacional de la Universidad Monteávila, tiene por

finalidad presentar nociones generales para la comprensión del concepto

de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), sus dimensiones y

beneficios, así como su desarrollo en Venezuela a lo largo de la historia

contemporánea, destacando particularmente las experiencias del sector

bancario venezolano en este sentido.

Incluye, así mismo, una propuesta de RSE para Corp Banca, con el

propósito de brindar un aporte que quizá le permita incorporarse

formalmente al grupo de las empresas venezolanas socialmente

responsables.

Palabras clave:

• Responsabilidad Social Empresarial

• Dimensiones

• Beneficios

• Corp Banca

5

Page 6: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Contenido Pág.

Introducción …………………………………………….……… 7

I. Planteamiento del Problema ………………………..………. 9

II. Objetivos ……………………………………………………….. 10

III. Justificación …………………………………………………… 11

IV. Marco teórico referencial 4.1.- Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

4.1.1.- Nociones para la comprensión del concepto ……… 12

4.1.2.- Dimensiones de la RSE ……………………………… 15

4.1.3.- Beneficios de la RSE ………………………………… 16

4.2.- De la filantropía a la RSE en Venezuela

4.2.1.- Contexto histórico de la RSE en Venezuela ………. 18

4.2.2.- La responsabilidad social en la empresa privada … 21

4.2.3.- Experiencias destacadas del sector bancario …….. 22

V. Marco contextual ……………………………………………… 27 VI. Marco metodológico

6.1.- Estrategia ……………………………………………………. 30

6.2.- Técnicas para la recolección de información ……………. 31

6.3.- Instrumentos para la recolección de información ………. 32

VII. Propuesta de RSE para Corp Banca 7.1.- Enunciado de una política de RSE ……….………….…... 33

7.2.- Plan de acción o Inversión Social ………….…………….. 35

Conclusiones ………………………………………………………... 47 Recomendaciones ………………………………………………….. 49 Referencias ………………………………………………………….. 50 Anexos ……………………………………………………………….. 53

6

Page 7: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Introducción

El papel de la empresa privada en el desarrollo económico y social de un

país es un debate que cada día adquiere mayor importancia, y se ha

hecho más evidente en estos tiempos de globalización, donde la

comunicación traspasa las fronteras, permitiendo ver más de cerca los

problemas de las comunidades.

Su responsabilidad frente al entorno donde se desenvuelven, hoy es una

realidad que incide notablemente en la reputación, imagen y relaciones de

las empresas con sus diversos grupos de interés, por lo que invertir en

acciones sociales va más allá de desarrollar productos y servicios que

permitan cubrir las necesidades de las poblaciones más desasistidas.

Se trata entonces de asumir un papel mucho más activo y hacer de la

Responsabilidad Social Empresarial (RSE) una práctica que marque la

diferencia.

Es por ello que en este Trabajo Especial de Grado (TEG), para optar al

título de Especialista en Comunicación Organizacional, se pretende -por

una parte- mostrar las consideraciones generales en torno a la RSE, sus

dimensiones y beneficios, así como su trayectoria en el país y las

experiencias en el ámbito privado, con especial énfasis en la banca

venezolana.

Por otra parte, tras analizar el caso específico de Corp Banca, se busca

presentar un plan de RSE que le permita al banco atender la necesidad

de proyectar su imagen institucional, ratificando su posición de liderazgo

en el desarrollo de iniciativas que contemplan la cultura como herramienta

de cambio y transformación social.

7

Page 8: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Todo ello, basado en la necesidad explícita de que un banco con una

fundación cultural de tradición adelante iniciativas formales de RSE, que

permitan el acceso de las comunidades a la cultura, mediante la

educación o la difusión del arte en cualquiera de sus manifestaciones, con

la finalidad de satisfacer las demandas de esparcimiento y formación de la

población.

La relevancia de este estudio radica en la certeza de que una labor

enmarcada en las distintas modalidades de acción social de la empresa

objeto de estudio, pudiera influir favorablemente en el proceso de

recuperación de un espacio que bien puede ser calificado como

“desatendido” por el banco, por lo menos en la última década, como lo es

el relativo al posicionamiento de su marca e imagen institucional.

La metodología a emplear se basa en un arqueo bibliográfico del material

documental sobre el tema, y en entrevistas muy puntuales con

especialistas en el tema y con personal gerencial clave de la empresa,

mientras que la fuente normativa seleccionada es la establecida por la

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), para la

elaboración y presentación de los trabajos especiales de grado de las

especializaciones profesionales.

8

Page 9: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

I. Planteamiento del problema

En los últimos años, el sector bancario venezolano ha reaccionado

positivamente a la tendencia mundial que apunta hacia una nueva visión

de la empresa privada, y la redefinición de su rol dentro de la sociedad y

frente al Estado.

Es así como, en su gran mayoría, ha manifestado especial interés en

desarrollar iniciativas que le permitan alinear sus estrategias de negocios,

con la puesta en marcha de acciones propias de una empresa

socialmente responsable, asumiendo un papel mucho más activo dentro

de las comunidades en las cuales se desenvuelven.

Precisamente en este escenario es donde se enmarca nuestro problema

objeto de estudio: la necesidad explícita de que Corp Banca desarrolle

iniciativas formales de Responsabilidad Social Empresarial.

Bajo esta premisa, y considerando que todo proyecto debe responder a

situaciones concretas, susceptibles de ser atendidas, con la presente

propuesta se pretende brindar un aporte que le permita a Corp Banca

incorporarse al camino de las empresas venezolanas socialmente

responsables, a través de la ejecución de iniciativas concretas de RSE.

9

Page 10: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

II. Objetivos Objetivo general

El objetivo general de este trabajo es el diseño de un Plan de

Responsabilidad Social Empresarial que le permita a Corp Banca atender

la necesidad de proyectar su imagen institucional, ratificando su posición

de liderazgo en el desarrollo de iniciativas que contemplan la cultura como

herramienta de cambio y transformación social.

Objetivos específicos

Los objetivos específicos están orientados a:

1.- Puntualizar programas y proyectos de RSE destacados en las

empresas del sector bancario venezolano

2.- Precisar las actividades realizadas por la Fundación Corp Banca, que

puedan ser catalogadas como prácticas de RSE

3.- Identificar las áreas de interés de Corp Banca en materia de RSE

4.- Definir las modalidades e instrumentos de responsabilidad social,

susceptibles de ser ejecutados por Corp Banca

10

Page 11: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

III. Justificación

El por qué de la selección de este tema específico para la elaboración de

este Trabajo Especial de Grado, radica en la importancia que reviste para

la autora el hecho de que Corp Banca retome seriamente su papel de

empresa socialmente responsable.

Se plantea, así mismo, con la certeza de que una labor enmarcada en las

distintas modalidades de acción social de la empresa objeto de estudio,

pudiera influir favorablemente en el proceso de recuperación de un

espacio que bien puede ser calificado como “desatendido” por el banco,

por lo menos en la última década, como lo es el relativo al

posicionamiento de su marca y su imagen institucional.

Porque si bien es cierto que hay quienes cuestionan la valoración de la

imagen como uno de los beneficios que aporta a la empresa la RSE, se

considera que ésta es una realidad indiscutible, y no es menos cierto que

en el caso particular de Corp Banca y su Fundación, en los últimos años

la imagen de ésta ha superado con creces la del mismo banco.

11

Page 12: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

IV. Marco teórico referencial 4.1.- Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

4.1.1.- Nociones para la comprensión del concepto

El papel que deben jugar las empresas privadas en la sociedad donde se

desenvuelven, es uno de los debates más antiguos que se presentan,

tanto a nivel público como en el ámbito académico.

En el contexto globalizado de hoy en día -que trajo consigo la

transferencia inmediata de información alrededor del mundo, aumentando

la conciencia pública sobre los problemas sociales, económicos y

ambientales-, la actuación de las empresas se hace cada vez más

evidente, al igual que su rol frente a los procesos de desarrollo

económicos y sociales, en su condición de herramientas efectivas para

contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La responsabilidad social empresarial es uno de los marcos de referencia,

que intenta dar respuesta a las interrogantes que giran en torno a la

responsabilidad que debe asumir una organización, sobre los impactos

que genera la actividad productiva a la que se dedica.

De allí que, durante los últimos años, las empresas han buscado “caminos

que coloquen sus nombres y logotipos al lado de iniciativas sociales

globalmente aceptadas por la colectividad en la que se desenvuelven”

(Guédez, 2006).

Es así como el desarrollo teórico del concepto de RSE ha cobrado mayor

sentido, impulsado por tendencias económicas y sociales que han exigido

el mejoramiento del desempeño social de las empresas.

En este sentido, aun cuando la puesta en práctica de planes y programas

de responsabilidad social en la empresa moderna se ha generalizado, las

12

Page 13: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

referencias bibliográficas demuestran que no existe un consenso, una

definición única o totalmente aceptada a nivel internacional, que permita

delimitar el concepto de RSE.

Por ejemplo, en América Latina no se cuenta con un criterio unificado

sobre RSE, dado que aún existe una gran diversidad de orientaciones al

respecto, que van desde una visión filantrópica y altruista hasta la

perspectiva de su incorporación estratégica en el seno de los negocios.

Prueba de lo anteriormente expuesto son los conceptos que se

mencionan a continuación, provenientes de organismos internacionales

públicos y privados que impulsan el tema, tales como la Comisión de las

Comunidades Europeas (Unión Europea), la Organización de las

Naciones Unidas (ONU), el Instituto Ethos de Empresas y

Responsabilidad Social, y el World Business Council for Sustainable

Development (WBCSD), entre otros.

• Comisión de las Comunidades Europeas (Unión Europea)

En el Libro Verde de la Unión Europea Fomentar un marco europeo para

la responsabilidad social de las empresas (2001), la RSE se define como

“la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las

preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones

comerciales y sus relaciones con sus interlocutores…Un concepto con

arreglo al cual las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de

una sociedad mejor y un medio ambiente más limpio”.

• Organización de las Naciones Unidas (ONU)

A través del Pacto Mundial de la ONU (1999) se intenta impulsar la

“adopción de principios y valores compartidos, que den un rostro humano

al mercado mundial, promoviendo la construcción de los pilares social y

ambiental necesarios para mantener la nueva economía global”; y “se

desafía a los líderes empresariales a promover y aplicar, dentro del

13

Page 14: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

ámbito de sus empresas, nueve principios vinculados a los derechos

humanos, a estándares en el trabajo y al medio ambiente”…Vale destacar

que si bien no se menciona ni se define expresamente el concepto de

RSE en su texto, se deduce que esos principios integran la

responsabilidad social de una empresa.

• Instituto Ethos de Empresas y Responsabilidad Social

Esta organización brasileña define la RSE como “la forma de gestión

definida por la relación ética y transparente de la empresa con todos los

públicos con los cuales se relaciona, y por el establecimiento de metas

empresariales compatibles con el desarrollo sustentable de la sociedad,

preservando recursos ambientales y culturales para las futuras

generaciones, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las

desigualdades sociales”.

• World Business Council for Sustainable Development (WBCSD)

El Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible define la

RSE como “el compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo

económico sostenible, trabajando junto a los empleados, sus familias, la

comunidad local y la sociedad en general, para mejorar su calidad de

vida”.

A los efectos del presente trabajo, sin embargo, se tomará como

referencia la definición descriptiva de RSE, que presenta Víctor Guédez

(2006) en su libro Etica y práctica de la responsabilidad social

empresarial:

Un conjunto de estrategias que permita identificar y atender,

anticipar y sobrepasar, las necesidades, expectativas y

capacidades de los grupos de interés internos y externos.

14

Page 15: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Como señala el autor, “de alguna manera los aspectos pendientes

quedan cubiertos con esta definición, con la que incluso se redondea la

naturaleza y el punto de cierre formal del concepto”.

En este sentido, Guédez asegura que actualmente las empresas

venezolanas ya “han tomado contacto” con este concepto; es decir, ya

tienen planteado el desafío de cubrir y atender ese espacio de exigencia

que está implícito en el concepto de RSE, y que es ir más allá de lo legal

o de lo puntual, e incluso más allá de lo que simplemente reporta valor.

4.1.2.- Dimensiones de la RSE

La RSE constituye una nueva visión empresarial, que va más allá de un

sentimiento filantrópico y esporádico, y su concepto como tal ha sido

renovado y ampliado en los últimos años.

No obstante, llama la atención la existencia de una Declaración de

Responsabilidad Social de la Libre Empresa, emanada del Dividendo

Voluntario para la Comunidad en el año 1965, cuyas ideas aún están

vigentes, si se comparan con la bibliografía existente hoy en día.

Precisamente en esta Declaración se destaca el hecho de que la RSE

contiene dos dimensiones; una que limita el sentido del compromiso de la

empresa con sus trabajadores, y otra que incorpora a la comunidad y

entorno inmediato, e incluso a la sociedad en la que opera.

La dimensión interna se refiere fundamentalmente a aspectos

relacionados con los empleados; contempla el interior de la empresa

desde la perspectiva del interés social, y está conformada por todas

aquellas actividades orientadas a mejorar los elementos que la integran.

15

Page 16: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Se trata de mejoras en las condiciones de trabajo, seguridad

para los obreros y empleados y su familia; promoción,

participación, capacitación y otros beneficios más allá de lo

que la Ley del Trabajo o los Contratos Colectivos conceden.

(Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria,

VenAmCham, s.f)

Por su parte, la dimensión externa es el ámbito de acción e inversión de la

empresa en pro de mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos, de la

protección del ambiente, de la participación en los problemas locales del

entorno, en actividades recreativas, etc.

Se trata de hacer de la empresa un ente responsable del

conjunto de necesidades que aquejan su entorno y que se

relacionan con una responsabilidad político-social. (Cámara

Venezolano-Americana de Comercio e Industria,

VenAmCham, s.f)

En definitiva, en sus dos dimensiones, el objetivo final de la RSE es la

contribución que ésta puede hacer al desarrollo social, es decir, involucrar

a la empresa en la generación directa de condiciones de desarrollo social,

con acciones concretas para beneficio de sus diferentes grupos de

interés.

4.1.3.- Beneficios de la RSE

La inclusión de la RSE como modelo de negocios constituye un factor

determinante en el crecimiento económico y la sostenibilidad de una

empresa, permitiéndole una posición más sólida respecto a su

competencia e incrementando su valor y aceptación en el mercado donde

se desenvuelve.

16

Page 17: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Como parte de una estrategia corporativa, la RSE se traduce en una

ventaja competitiva que agrega valor a la organización y trae consigo una

serie de beneficios, tangibles e intangibles, económicos y estratégicos,

tanto para la empresa que la practica como para sus públicos de interés.

De acuerdo a los diferentes estudios sobre el tema, se destacan -entre

otros- los siguientes beneficios:

Mejora la imagen y reputación corporativa, lo que se traduce en un

buen posicionamiento de la marca, además de mayor confianza y

lealtad de los clientes.

Genera mayor vinculación con sus públicos de interés, con la

creación de relaciones favorables que facilitan la satisfacción de

sus necesidades.

Favorece el contexto para los negocios, pues crea un ambiente de

estabilidad y compromiso social.

Mejora el funcionamiento interno de la empresa, al optimizar

el clima y las relaciones laborales, y estimular la productividad y

eficiencia.

Contribuye a un mejor clima social, reforzando la cohesión social e

incentivando la conducta ética, la práctica de valores, y el respeto

por los derechos humanos.

Ayuda al desarrollo de la comunidad y a la protección del entorno

en el que realiza sus operaciones.

Genera mayor flexibilidad y capacidad de adaptación, pues las

empresas capaces de incluir la RSE en su estrategia de negocios

son más abiertas a las demandas de la sociedad, pudiendo

adaptarse a éstas con más facilidad e incluso creando productos y

servicios que atiendan nuevas expectativas.

Gracias a la responsabilidad social las empresas aumentan

el reconocimiento entre los consumidores, elevan la

productividad de los empleados, reducen los costos de

17

Page 18: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

investigación y desarrollo, superan los obstáculos

regulatorios y promueven sinergia entre unidades

empresariales. (Guevara, 2001)

4.2.- De la filantropía a la RSE en Venezuela

4.2.1.- Contexto histórico de la RSE en Venezuela

En su libro Responsabilidad Social de Empresarios y Empresas en

Venezuela durante el siglo XX, Charo Méndez señala que entre 1910 y

1930, cuando Venezuela se transforma en un país exportador de petróleo,

las empresas petroleras y las de electricidad y manufactura de origen

familiar, otorgaban beneficios a sus trabajadores -tales como conjuntos

habitacionales para sus obreros, y servicios educativos y sanitarios

complementarios-, “todavía no establecidos en las regulaciones, que se

correspondían con el espíritu filantrópico europeo vigente desde finales

del siglo XIX”.

Destaca, así mismo, que hasta los años cuarenta, la contribución de

empresas y empresarios a causas de interés social en el país, era una

práctica por lo general espontánea, no relacionada con estrategias de

sector o patrones definidos de cultura empresarial. Sin embargo, no por

eso puede considerarse menos significativo su impacto en la comunidad.

Las iniciativas de este período, en su mayor parte de inspiración

individual, se desarrollaban además en un contexto de escasa

competitividad empresarial y bajas presiones sociales. Podría afirmarse

que los códigos de ética sancionados por la costumbre, con fuerte

influencia de la caridad y la solidaridad cristianas, eran el fundamento de

esas iniciativas.

18

Page 19: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Se refuerza la idea dentro del empresariado que considera

que el trabajador es un recurso humano a quien hay que

retribuirle y compensarle su esfuerzo. (Méndez, 2003)

Agrega que, si bien es cierto que la actividad social empresarial se

mantenía fundamentalmente en el ámbito interno de la empresa y

enfocada hacia los trabajadores, en este período los empresarios

comienzan a demostrar interés hacia la sociedad.

Durante la “década militar” aumenta la actuación social

estructurada por parte de los empresarios… Las fundaciones

creadas por empresarios continuaban proliferando. (Méndez,

2003)

En el año 1957 -dice también Charo Méndez-, se produce una serie de

acontecimientos que pone en evidencia el interés compartido entre

distintos actores -grupos políticos, sindicatos, iglesia y un sector de los

empresarios- en derrocar el régimen del general Marcos Pérez Jiménez.

Más adelante, relata que a partir de 1958 se da un “espíritu” de unidad

nacional, que se manifiesta en las alianzas políticas que privaron en la

composición de los dos primeros gobiernos que sucedieron el

derrocamiento de Pérez Jiménez, y en ese contexto político, económico y

social aparece un grupo de fundaciones e iniciativas empresariales.

Menciona que en el año 1963 se realizó en Maracay el Primer Seminario

Internacional de Ejecutivos, con el objetivo de analizar la responsabilidad

empresarial en el progreso social del país.

Méndez resalta la importancia de este evento por considerar que en él

queda reflejada la comprensión de los empresarios venezolanos de ese

entonces, con respecto a la responsabilidad social.

19

Page 20: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Se presentó la responsabilidad social como un concepto

moderno… que incorpora a los ámbitos internos y externos

de la empresa. (Méndez, 2003)

Según comenta posteriormente, la década del sesenta arrojó un

comportamiento social empresarial bastante proactivo, por razones

ideológicas “tanto para promover la actuación privada en lo social como

para defender la participación nacional en lo económico”.

Por su parte, la década del setenta -a juicio de Méndez- se caracterizó por

la restricción del capital extranjero en la economía venezolana, la

nacionalización de la industria petrolera y por cambios en la conformación

de los grupos económicos privados, lo que trajo consecuencias en las

iniciativas de RSE.

Durante la década de 1980, el concepto de fundación

corporativa se adopta completamente en el país, tanto para

empresas privadas como públicas… La selección intencional

del área cultural para estas fundaciones fue prioritaria para

las entidades financieras, ya que les permitía asociarla con

la imagen corporativa, aun cuando la educación, la salud y la

conservación ambiental siguen presentándose como opción

para ciertas estrategias empresariales. (Méndez, 2003)

Finalmente, comenta que en los últimos diez años del siglo XX la

responsabilidad social empresarial surge como un tema de especial

interés, y se abren espacios desde el ámbito económico privado,

impulsando la participación empresarial privada en lo social.

20

Page 21: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

4.2.2.- La responsabilidad social en la empresa privada

La responsabilidad social empresarial no es una novedad; en

Venezuela se remonta a los años treinta. Sin embargo,

durante la última década ha cobrado auge, porque los

empresarios y gerentes han tomado conciencia de la

magnitud de los problemas sociales del país y de que una

mejor sociedad es condición para mejores negocios.

(González, 2007)

Tras una ligera visualización de lo que ha sido su actuación en las últimas

décadas, es válido asegurar que la empresa privada venezolana nunca ha

estado de espaldas a las necesidades sociales del país, y hoy por hoy

asume un rol mucho más activo dentro de las comunidades en las cuales

se desenvuelve.

Además, en las circunstancias actuales del país no hay manera de no

acercarse a lo social. La carencia de acciones eficaces y con enfoques

novedosos para luchar contra el notable incremento de los índices de

pobreza, delincuencia y desigualdad social, ha creado mayor conciencia

sobre esta crítica situación.

Ante este panorama, la magnitud de los problemas ha logrado

transformarse en una oportunidad social, llevando incluso a convertir a la

otrora práctica filantrópica de la empresa privada venezolana, en un

modelo de gestión centrado en la necesidad de emprender acciones

efectivas, que generen tanto valor social como económico.

“La responsabilidad social invita a las empresas a

desempeñar un papel de líderes en la solución de los problemas

sociales, patrocinando iniciativas a largo plazo” (Guevara, 2001).

21

Page 22: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Quizá por ello las empresas venezolanas también parecen haberse

convencido de la urgencia de ocuparse de lo social, en muchos casos

como única posibilidad para obtener la licencia social de funcionamiento.

Además, parecen sentir la obligación de contribuir con el desarrollo y

bienestar social, pues en gran medida deben su subsistencia a la

comunidad y tienen el compromiso de retribuir los aportes que ésta le ha

dado, proporcionándole recursos humanos y un escenario propicio para

su actividad.

Por otra parte, la responsabilidad social del empresariado venezolano va

mucho más allá de la mera filantropía, o de los compromisos laborales

que la Ley o los contratos colectivos la obligan, y apunta hacia la

comunidad y hacia el desarrollo social.

Implica, así mismo, un compromiso asociado a la línea estratégica, un

valor intrínseco de la filosofía de gestión, que lleva a las empresas a

conceder beneficios a sus trabajadores y/o a la comunidad,

involucrándose en la generación directa de mejores condiciones de

desarrollo social.

4.2.3.-Experiencias destacadas del sector bancario

Una revisión de la gestión de negocios del sector bancario venezolano

evidencia que éste no sólo compite para ofrecer los mejores productos y

servicios financieros a sus clientes, sino también para mostrar un rostro

mucho más solidario y ser partícipes de una tendencia mundial que

apunta a que las empresas evolucionen de la mera filantropía hacia

acciones de responsabilidad social.

Prueba de ello son los proyectos de largo alcance que ejecutan las

instituciones financieras, en las áreas de educación, salud, cultura y

deporte, en el marco de sus políticas de RSE.

22

Page 23: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Bancos líderes del mercado, como Banesco, Provincial, Mercantil y

Venezuela -por citar sólo algunos ejemplos-, han asumido el tema como

un compromiso permanente, de larga data, haciendo de la RSE un

elemento diferenciador y de ventaja competitiva.

Banesco, por ejemplo, organiza su acción comunitaria con base al

concepto de socios sociales, mediante el cual concreta alianzas

estratégicas con organizaciones comunitarias a las que dona dinero,

materiales, tecnología y experticia financiera.

Además, desarrolla la RSE en su dimensión externa e interna, pues sus

empleados son voluntarios activos en la preparación de otros individuos

menos favorecidos. Según su Informe de Responsabilidad Social

Empresarial 2007, su política de RSE está basada “en la convivencia de

los beneficios económicos con la sensibilidad y comprensión de la

realidad venezolana”.

Mariela Colmenares, vicepresidente de Comunicaciones Externas y

Asuntos Sociales de Banesco, en entrevista publicada en la revista

Producto (enero 2008), señala que -conscientes de que la institución

debía tener una respuesta global a los problemas- “se buscaron aliados

de alcance nacional, y hoy los programas más emblemáticos son los que

se desarrollan con Fe y Alegría, Asociación Venezolana de Educación

Católica, Fundana, Ortopédico Infantil, Sistema Nacional de Orquestas

Infantiles y Juveniles, la Cruz Roja y con casi todas las universidades, así

como con otras fundaciones sociales”.

De igual forma, el BBVA Banco Provincial -que a lo largo de su historia

adelantó acciones puntuales, aunque sin una línea específica desde el

punto de vista de la RSE-, invierte actualmente en las actividades de su

Fundación, en programas para empleados y en otras iniciativas en las

áreas de educación, cultura y apoyo social.

23

Page 24: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Para ellos, la educación es pieza clave en el desarrollo de la sociedad,

por lo que su inversión social se dirige en mayor medida a iniciativas de

esta naturaleza, como por ejemplo el Programa de Becas de Integración,

que en alianza Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC)

busca favorecer la permanencia en la educación formal de jóvenes de

bajos recursos en el país.

Su plan más representativo es el “Proyecto Papagayo”, un programa

pedagógico -avalado por la UNESCO- orientado a educar en valores,

promover la lectura y la escritura creativa en niños y niñas de sexto grado

de planteles públicos y colegios pertenecientes a la AVEC.

También financia un programa de becas, uno de microempresarios, y

ayuda a niños en situación de pobreza; mientras que en el ámbito interno

el banco colabora con planes de formación de sus trabajadores, además

de becas y otros beneficios fuera de las convenciones colectivas, según

comentan Carmen Leonor Rodríguez y Felisa González, vicepresidente

ejecutiva y gerente general -respectivamente- de la Fundación BBVA

Banco Provincial, en entrevista publicada en la revista Producto (enero

2008).

Las estrategias de responsabilidad social del Provincial obedecen a

lineamientos del grupo europeo BBVA, y sus actividades no se publicitan

directamente pues el objetivo del banco es ser responsable por

convicción, y no como parte de una estrategia de imagen para apuntalar

la reputación del banco.

Por su parte, la Fundación Mercantil es el brazo ejecutor de los

programas sociales del banco, que enfocados en las áreas educativa,

cultural, deportiva y de desarrollo social.

24

Page 25: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Su programa estrella es “Ponle Cariño a tu Colegio”, creado hace 25 años

y desarrollado junto a la Fundación de Edificaciones y Dotaciones

Educativas (FEDE), con el fin de crear conciencia en la comunidad sobre

el mantenimiento de la planta física.

El concepto de compromiso social que desarrolla el

Mercantil está enfocado en darle apoyo directo a

organizaciones de desarrollo social y, por lo tanto, no incluye

ninguna actividad relacionada con el negocio ni con aquellos

beneficios que le otorga a su personal, los cuales considera

parte de sus responsabilidades habituales y realizan siempre

dentro de un ambiente de armonía. (Revista Producto, enero

2008)

El Banco de Venezuela, en este sentido, tiene más de 70 años liderando

proyectos de responsabilidad social, que han evolucionado desde lo

filantrópico, pasando por alianzas hasta la cogestión.

Sus programas se encuentran centrados en cinco pilares fundamentales:

los orientados hacia niños y niñas en situación de riesgo; el tema

educativo en sí, con acento en el sector universitario; el área cultural, con

una importante colección de artistas plásticos venezolanos, más una serie

de publicaciones; Bancrecer, una iniciativa de la Fundación Banco de

Venezuela, que nace como un banco de desarrollo independiente; y el

área ambiental.

Concretamente, los planes son nueve: Palmas por la vida, Juntos

salvamos el bosque, La aventura del papel, Programa Universidades,

Universia, Sembrando Sonrisitas, Padrino Corporativo, la campaña “Del

cajero a la escuela”, en alianza con UNICEF; y Juntos sembramos un

mejor país, su proyecto bandera en RSE y uno de los de mayor impacto.

25

Page 26: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Lo anteriormente señalado evidencia, sin duda alguna, que lo que se

inició como vocación social, actualmente forma parte de los programas

medulares de la banca nacional, la cual invierte cuantiosos recursos en la

aplicación de planes sociales para atender las necesidades del entorno.

Particularmente, los bancos líderes del sistema parecen haberle apostado

a la RSE, e incluso muestran su gestión social en informes corporativos y

aplican indicadores para medir el impacto de estas iniciativas en sus

grupos de interés.

26

Page 27: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

V. Marco contextual

La investigación planteada se realizará en Corp Banca, una entidad

financiera de reconocida trayectoria en el país, cuyos esfuerzos por

promocionar la actividad cultural -en el más amplio sentido de la palabra-

y adelantar acciones en beneficio de la comunidad, como parte de su

estrategia de responsabilidad social empresarial, se han venido

desarrollando desde la década de los años 80, cuando es creada la

Fundación Banco Consolidado, con el lema “el lado más humano del

progreso” y con aportes del Banco Consolidado, génesis de lo que hoy en

día se conoce como Corp Banca.

Al respecto, es importante destacar que esta Fundación (actualmente

Fundación Corp Banca) fue creada, entre otras razones, para “darle

estructura a la actividad filantrópica que venía realizando a título individual

José Alvarez Stelling”, dueño del banco en ese momento (Méndez, 2003).

Además, para “incrementar los patrocinios culturales que hacía la tarjeta

American Express” (ibid.), que en ese entonces realizaba campañas de

mercadeo social, bajo el nombre Amex-Comunidad, entre las que se

destacaban “Su turno al bate”, en apoyo a los Criollitos de Venezuela, y

“Tome la batuta”, para las Orquestas Juveniles de Venezuela, por

mencionar sólo dos de ellas.

En ese entonces, la Fundación apoyaba programas de alfabetización, de

deportes, de defensa ecológica y de mantenimiento de parques

nacionales. Tenía además una larga trayectoria de contribuciones a la

cultura, en especial a la música y el canto coral, así como a exposiciones

de arte en diferentes museos nacionales.

En materia cultural, la Fundación no generaba programas propios sino

que apoyaba a los que otras instituciones producían. Pero cuando el

27

Page 28: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

grupo financiero acordó construir un nuevo edificio corporativo, se vio la

oportunidad de dotar a la Fundación de una sede cultural desde la cual se

generara una programación propia. Así nació el Centro Cultural, cuyas

puertas fueron abiertas al público en noviembre del año 1990.

Con el paso del tiempo, si bien la Fundación ha logrado mantener una

gestión acorde a su misión (actuar como un espacio abierto para la

producción y divulgación de la actividad cultural…), debe reconocerse el

hecho de que se han dejado de lado otros importantes esfuerzos -como el

ambiental y el educativo de sus inicios-, quizá a consecuencia de los

numerosos cambios sufridos por el banco en los últimos años:

• Septiembre 1994: Es estatificado y transferido a Fogade

• Diciembre 1996: Es adquirido por Corp Group

(holding chileno-americano)

• Octubre 1997: Cambia de nombre a Corp Banca

• Diciembre 1998: Corp Banca compra el Banco del Orinoco

(fusión)

• Septiembre 2006: Es adquirido por la empresa

Cartera de Inversiones Venezolanas (BOD)

• Septiembre 2007: Integración tecnológica Corp Banca-BOD

Lo anteriormente señalado sin lugar a dudas ha influido notablemente en

la gestión del banco como tal, dificultando incluso la continuidad o puesta

en marcha de proyectos e iniciativas que generan valor social y que, de

alguna manera, están a la vez vinculadas con el negocio y redundan en

beneficio de la empresa.

Hoy en día, sin embargo, puede asegurarse que la situación es favorable

para la ejecución del presente proyecto, dado el compromiso manifiesto

de la alta gerencia del banco en este sentido, expresado por el Presidente

de la Junta Directiva y accionista mayoritario de Corp Banca, Víctor J.

28

Page 29: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Vargas Irausquín, en reunión que sostuviera con los vicepresidentes del

banco en septiembre del año 2007.

Esto, incluso, propició un cambio en la denominación de la

vicepresidencia a la cual está adscrita la Fundación Corp Banca, pues

pasó de ser VPD Comunicaciones Corporativas y Asuntos Públicos a

VPD Valores Sociales y Corporativos; y además originó un primer

acercamiento con las áreas homólogas en el Banco Occidental de

Descuento -cuyo accionista mayoritario es el mismo de Corp Banca-, y

que cuenta con cierta trayectoria en cuanto inversión social se refiere.

29

Page 30: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

VI. Marco metodológico 6.1.- Estrategia

De acuerdo al enunciado del problema y a los objetivos planteados, la

estrategia de esta investigación se basa en la intervención en una

organización, una metodología cuya aplicación está orientada a mejorar

(cambiar) un aspecto clave en la vida de la empresa objeto de estudio.

Esto, combinado con la investigación documental, la investigación de

campo (entrevista) y la metodología específica para la formulación de

proyectos de inversión social.

En este sentido, en el área documental se recurrió a artículos de prensa,

revistas, libros, páginas web, e informes de RSE.

La dinámica de la metodología consistió en un arqueo bibliográfico del

material documental sobre el tema, con la consecuente recopilación,

revisión y análisis del mismo, para seleccionar la información de interés

que permitiera elaborar el marco teórico referencial del trabajo.

En cuanto a la investigación de campo, a los fines de conocer las

tendencias actuales en la empresa privada venezolana, con particular

énfasis en el sector bancario, y al mismo tiempo determinar las áreas de

interés de Corp Banca en materia de inversión social, se realizaron

entrevistas puntuales con especialistas en el tema y con personal

gerencial clave de la empresa, tras una selección previamente

determinada sobre la base del conocimiento sobre RSE y/o la posición

que ocupan dentro de sus respectivas áreas de acción.

En este sentido, a continuación se mencionan los nombres de los

entrevistados, y las razones por las cuales fueron seleccionados para

constituir las fuentes personales en la elaboración de este trabajo:

30

Page 31: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

• Víctor Guédez

Es profesor de la Universidad Metropolitana, donde coordina la

Especialización en RSE, además es consultor y autor de varios libros

sobre RSE, y forma parte de la Junta Directiva de la Fundación Corp

Banca.

• Julio Márquez

Es el Vicepresidente Ejecutivo de Corp Banca. La segunda instancia en

la toma de decisiones. Es un ejecutivo de reconocida trayectoria en el

sector financiero venezolano, y ha trabajado en el banco desde hace más

de diez años.

• Santiago Porras

Dada su condición de Vicepresidente de División del área de Recursos

Humanos de Corp Banca, se considera una fuente pertinente para la

obtención de información concerniente a las necesidades de los públicos

internos.

Asimismo, se trabajará en la definición de un proyecto factible en

responsabilidad social, tomando en consideración que la RSE de Corp

Banca está centrada en el compromiso asumido por el banco para el

mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, a través de acceso

y disfrute de las distintas expresiones culturales.

6.2.- Técnicas para la recolección de información

En el desarrollo de este TEG se utilizaron técnicas operacionales para el

manejo de las fuentes documentales, tales como subrayado, fichaje, etc.;

así como una herramienta muy importante para la obtención de los datos

como es la técnica de la entrevista semi-estructurada, por considerar que

en ésta el entrevistador tiene la libertad de introducir preguntas

31

Page 32: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

adicionales, a los fines de precisar conceptos u obtener mayor

información sobre el tema de interés.

6.3.- Instrumento para la recolección de información

El instrumento utilizado para la recolección de información es

básicamente una guía de entrevista sobre RSE, previamente elaborada y

compuesta de preguntas generales.

A continuación se presenta el modelo de guión para las entrevistas:

• ¿Qué anima a las empresas a actuar de forma socialmente

responsable? ¿Convicción o estrategia de imagen?

• ¿Cuál es el principal beneficio que obtiene una empresa al

invertir en responsabilidad social?

• ¿Hay algún sector empresarial que destaque como empresa

socialmente responsable?

• ¿Existe un marco jurídico en el país para ejercer o regular la

RSE?

• ¿Es la cultura un tópico susceptible de contemplar en una

gestión de RSE?

• ¿Cuál es el papel de las comunicaciones en el proceso de

gestión de un programa de RSE?

• ¿Cuál cree usted que es el nicho de Corp Banca en el

ámbito de la RSE?

32

Page 33: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

VII. Propuesta de RSE para Corp Banca

7.1.- Enunciado de una política de RSE

La Responsabilidad Social de Corp Banca se define como el compromiso

asumido por el banco para el mejoramiento de la calidad de vida de los

ciudadanos, a través del acceso y disfrute de las distintas expresiones

culturales.

Su gestión como empresa socialmente responsable trasciende la

necesidad de proyectar su imagen institucional y la pura filantropía, para

asumir la responsabilidad que le corresponde como organización de

servicio público comprometida con el país y, de manera muy especial, con

la comunidad donde está inmersa.

En este sentido, su programa de RSE debería centrarse en la

implementación y apoyo de propuestas que contemplen la cultura como

herramienta de cambio y transformación social, desarrollando iniciativas

que permitan el acceso de las comunidades a ésta, mediante la

educación o la difusión del arte en cualquiera de sus manifestaciones, con

la finalidad de lograr un cambio social que genere un impacto positivo e

incida en el beneficio colectivo.

Lo anteriormente señalado se desprende tanto de la percepción y

experiencia de la autora, quien se ha desempeñado por más de 11 años

en la institución, como de las entrevistas realizadas, entre otros, al

Vicepresidente Ejecutivo del banco y al Vicepresidente de División (VPD)

Recursos Humanos, quienes coinciden en señalar que la cultura es un

tópico contemplable en una gestión de RSE.

33

Page 34: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

El Vicepresidente Ejecutivo destacó en su oportunidad que Corp Banca

ha tomado el concepto de cultura “como un elemento vital que agrega

valor y genera cosas buenas para la comunidad en la que nos

desenvolvemos. Nuestra sede principal está en Chacao, y hemos hecho

unas inversiones importantísimas para desarrollar ese concepto cultural

que favorece no sólo a los empleados, sino también a la gente de la

comunidad”. (J. Márquez, entrevista personal, Diciembre 5, 2008).

Por su parte, el VPD Recursos Humanos señaló que Corp Banca muestra

su compromiso social a través de la cultura y cede sus espacios

continuamente para ello, agregando que en la cultura “se expresa la

creatividad y la realización de grandes necesidades intelectuales y/ o

humanas, a través de las cuales es posible interpretar al hombre, su

tiempo y sobre todo su infinita capacidad de transformar la realidad por

medio de la interpretación subjetiva que produce el arte en la mente

humana. La cultura es la única vía para reinventarnos en el tiempo”. (S.

Porras, entrevista personal, Octubre 24, 2008).

La unidad ejecutora de sus iniciativas sociales -especialmente a nivel

externo- sería la Fundación Corp Banca, una institución por medio de la

cual el banco apoya y lleva adelante actividades orientadas a la difusión

de manifestaciones educativas (talleres, seminarios, cursos, etc.), y

artísticas de todas las disciplinas (artes visuales, auditivas, escénicas,

literatura).

Precisamente, a juicio del Vicepresidente Ejecutivo, es por esa misma

convicción del banco de la importancia que tiene la RSE, que esta

Fundación ha sido financiada durante tantos años, desde su creación en

1980, “cuando era subsidiada absolutamente por las ganancias del banco,

el cual no tenía por qué hacerlo si no creyera en ello”.

34

Page 35: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

7.2.- Plan de Acción o Inversión Social

Partiendo del hecho cierto de que la inversión social no sustituye a la

responsabilidad social de una empresa, sino que es un instrumento para

su concreción, para los efectos de una propuesta o plan de acción de

RSE se considera importante tener presente que la Inversión Social es

definida como “un instrumento que formula e implementa la empresa en el

marco de su acción socialmente responsable, con miras a producir

sostenibilidad en lo social y generar retornos y activos intangibles para la

misma” (VenAmCham, Responsabilidad Social-Empresarial en Acción,

s.f).

Asimismo, es preciso tomar en consideración que la inversión social

requiere de una serie de elementos para su planificación, así como de un

proceso que incluya la selección de los instrumentos adecuados para su

ejecución efectiva, partiendo de estrategias y modalidades específicas.

Entre los elementos fundamentales para el diseño de un plan de inversión

social en Corp Banca, se encuentra en primer lugar el propósito de éste,

el cual debe definirse a los fines de orientar debidamente las acciones

que se emprenderán.

Objetivo: Satisfacer las demandas de esparcimiento y formación

de la población del área metropolitana de Caracas.

Seguidamente, es indispensable diseñar el portafolio de inversión social;

es decir, “el conjunto de instrumentos de inversión social que una

determinada empresa selecciona y aplica en función de ejercer su acción

socialmente responsable, con miras a producir impactos de sostenibilidad,

retornos a la empresa y reducir los riesgos sociales de su operación”

(VenAmCham, Responsabilidad Social-Empresarial en Acción, s.f).

35

Page 36: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Para ello, cada empresa selecciona los instrumentos de inversión social

de acuerdo a su preferencia, toda vez que éstos son considerados “como

el conjunto de estrategias de acción que, combinadas adecuadamente,

sirven como medio para agregar valor a la empresa y a la sociedad, con

el menor riesgo y el mayor impacto social y económico” (VenAmCham,

Responsabilidad Social-Empresarial en Acción, s.f).

7.2.1.- Estrategias y Modalidades

En la mayoría de las empresas, las estrategias y modalidades de un

determinado instrumento de inversión social deben estar siempre

vinculadas a la naturaleza propia del negocio, sus intereses y alcances.

En el caso de Corp Banca, a continuación se presentan las posibles

estrategias y modalidades de operación de los instrumentos de inversión

social propuestos:

Estrategia Modalidad Definición

Temática (Sectorial):

Cultura

Se enfoca

en un área o sector

determinado

dentro de la empresa

Enfoque o

Área de intervención

Audiencia

(Grupos poblacionales):

Comunidad en general (con énfasis en los sectores

juvenil e infantil)

Se refiere a grupos

poblacionales

específicos, de acuerdo

a características

sociodemográficas,

económicas o grupales

dentro de la sociedad

Alcance geográfico:

Local (Caracas)

Prevalece un criterio

operacional de acuerdo

a las características

de la empresa

(Centro Cultural

Corp Banca)

36

Page 37: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

En relación al esquema precedente, y particularmente con respecto a la

modalidad de Audiencias o Beneficiarios, vale señalar que si bien se toma

como grupo poblacional a la comunidad en general, se estima

conveniente hacer énfasis en los sectores juvenil e infantil, por considerar

que éste es un sector medianamente atendido, con amplias posibilidades

de convertirse en un público cautivo ante las diferentes alternativas de

esparcimiento propuestas en el Plan.

Seguidamente se presentan las posibles estrategias y modalidades de

gestión:

Estrategia Modalidad Definición

Ejecución Directa o Unilateral:

Fundación Corp Banca

La propia empresa, a

través de su Fundación,

aplica los instrumentos

de inversión social

seleccionados

Ejecución

Alianzas Sectoriales

Se refiere a la

conformación de

alianzas intersectoriales

(sector público,

sociedad civil,

embajadas, otras

empresas) en función

de un objetivo

Vale destacar que la combinación de estas modalidades con los aspectos

que orientan los resultados de la inversión social (es decir, el impacto

social, los retornos esperados y los posibles riesgos), configuran los

criterios básicos para la selección de determinados instrumentos de

37

Page 38: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

inversión social dentro del portafolio, que en el caso de Corp Banca

pudieran ser los siguientes:

Instrumento Definición

Ejecución de proyectos propios

La empresa es responsable de la ejecución directa

de los programas y proyectos. Ejerce control sobre

la acción. Genera mayor compromiso, en la medida

en que deben mantenerse en el tiempo y reportar

resultados. Es el más exigente financieramente.

Subsidios / Donaciones

Se refiere a aportes de recursos (dinero o bienes).

Se conciben como ayudas de carácter puntual.

En este caso deberían estar orientadas a resolver

necesidades educativas y culturales específicas.

(Cartera de Proyectos)

Apoyo a terceros

La ejecución de los programas y/o proyectos se prevé

a través de terceros. Está generalmente asociado

a temas de desarrollo local. Los compromisos

establecidos generalmente son a mediano plazo.

Voluntariado Corporativo

Hace referencia a la acción de empleados, obreros,

ejecutivos y directivos de una empresa,

al aportar -a una causa determinada- talento,

recursos y tiempo de manera altruista y solidaria.

(Mercadeo Social)

Patrocinios

Está vinculado a los aspectos comerciales

de la empresa y se asocia a su marca. Es el de mayor

preferencia, por cuanto reporta retornos en reputación

y visibilidad a corto plazo. Se refiere a las acciones

que realiza o apoya la empresa para difundir

información y conocimiento, y acercar sus marcas

a los consumidores.

El patrocinio es un mecanismo de este instrumento,

y en el caso de Corp Banca debería continuar

orientado al apoyo de iniciativas concretas

de interés para el negocio.

Por otra parte, al hacer referencia al origen de los recursos necesarios

para llevar a cabo el Plan de Inversión Social propuesto para Corp Banca,

es indispensable tener presente las dos modalidades de financiamiento

actuales, perfectamente factibles de continuar:

38

Page 39: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

• Autogestión

La Fundación Corp Banca ha pasado de ser una unidad dependiente,

que recibía una donación anual suficiente para cubrir todos sus gastos, a

concebir y poner en práctica un esquema de completa autogestión desde

el año 2003, fecha a partir de la cual se fueron disminuyendo poco a poco

los aportes del banco, como parte de una estrategia de ahorro de costos

implementada por la gerencia de ese entonces.

En la actualidad, la Fundación produce sus propios recursos económicos,

(por concepto de taquilla y alquiler de los espacios, en un 70 y 30 por

ciento, respectivamente), para sufragar los gastos de funcionamiento, de

personal y programación, y adicionalmente genera una utilidad neta anual

que se invierte en mejoras de la dotación técnica y de la infraestructura

del Centro Cultural, así como en la producción de los proyectos propios.

• Aportes puntuales

Sin estar contemplado dentro de su presupuesto anual, Corp Banca

realiza aportes muy puntuales a la Fundación, específicamente para

financiar el proyecto expositivo plástico de mayor relevancia durante el

año. Asimismo, se tiene la certeza de que sus recursos estarían a la

disposición para cubrir alguna eventualidad, en caso de ser necesario.

7.2.2.- Dimensiones del Plan

Dimensión externa

Con el propósito de estimular actitudes y valores que impacten

positivamente el crecimiento personal y social de los ciudadanos, Corp

Banca debe promover el desarrollo integral de los mismos a través de la

ejecución de proyectos propios, unilateralmente o en alianzas, con apoyo

a terceros, o mediante donaciones y patrocinios, por citar sólo alguno de

los instrumentos de inversión social considerados más acorde a los

objetivos de la empresa.

39

Page 40: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

En alianzas

En este sentido, se plantea la necesidad de involucrar a la comunidad del

Municipio donde se encuentra ubicada la sede del banco, en Chacao,

para establecer alianzas que permitan la puesta en marcha de actividades

de índole educativo -por ejemplo- orientadas a la toma de conciencia para

el rescate de las normas de convivencia ciudadana y de los espacios

públicos en las zonas aledañas.

Esto implicaría la puesta en marcha de actividades tales como jornadas

de concientización urbana y ambiental, siembra de árboles, recuperación

de jardines y campañas de reciclaje de desechos, por mencionar sólo

algunas.

Por otra parte, en coordinación con instituciones educativas de Chacao u

otro Municipio capitalino, pudiera evaluarse la posibilidad de concretar

acuerdos que faciliten el acceso permanente de los estudiantes de

educación básica y media, a las distintas actividades culturales que

adelanta la Fundación Corp Banca (exposiciones, conciertos, clínicas

musicales, conferencias, etc.).

Apoyo a terceros

Se plantea dar continuidad al apoyo sistemático que se ha venido

realizando a la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de

Chacao, en reconocimiento a la excelente labor que ésta desarrolla en

beneficio del crecimiento moral e intelectual de niños y jóvenes de la

comunidad del Municipio Chacao.

Desde hace dos años, Corp Banca realiza aportes económicos a la

Fundación, destinados al programa permanente de becas de estudio para

los niños y jóvenes integrantes de la Orquesta. De igual forma, patrocina

giras puntuales al interior del país y periódicamente cede sus espacios

40

Page 41: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

para la realización de conciertos gratuitos, que permiten mostrar el talento

de estos jóvenes y el innegable éxito del proyecto.

Proyectos propios

En concordancia con la misión para la cual fue creada y a los fines de

centrar su acción de RSE en proyectos propios de índole cultural, se

propone “abrir” los diferentes espacios de la Fundación para brindarle al

publico caraqueño, uno o dos fines de semana al mes -por ejemplo-

espectáculos de calidad sin ningún costo por entradas.

Este proyecto albergaría presentación de agrupaciones musicales de los

distintos géneros, así como de danza clásica y moderna, además de

cursos, talleres y clases magistrales de las manifestaciones artísticas en

todas las disciplinas (artes visuales, auditivas, escénicas, literatura).

Entre otras, se propone realizar y/o retomar con determinada periodicidad

lo siguiente:

• En artes auditivas

Domingos en Concierto: música clásica, de cámara, jazz,

tradicional venezolana, etc.

Rock en el Patio: escenario para bandas emergentes de

rock y otros ritmos urbanos, dirigido al público juvenil y

realizado en los denominados Espacios Abiertos de la Torre

Corp Banca

• En artes visuales

Exposiciones, encuentros con artistas, visitas guiadas

41

Page 42: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

• En artes escénicas

Ciudad en Movimiento: espectáculo multidisciplinario de

novedoso formato escénico, concebido con el objeto de

estimular el uso de espacios públicos -Torre Corp Banca y

zonas adyacentes-, como lugares de expresión y comunicación,

que reúne un conjunto de agrupaciones de danza, teatro,

poesía y nuevas tendencias urbanas -como el videoarte- que,

acompañadas de músicos en vivo y Dj’s, desarrollan un tema de

reflexión vinculado a la problemática de las urbes

contemporáneas. El proyecto persigue la integración, como

colectivo, de las más destacadas agrupaciones, en una

dinámica particular en la que el público desempeña un papel

fundamental

Misión Diversión: espectáculo multidisciplinario que invita a

los más pequeños a involucrarse con la creación como forma de

entretenimiento. Experiencias interactivas en un sorprendente y

festivo recorrido, en busca de cuentos, personaje y acción. Una

excelente oportunidad para disfrutar de las mejores propuestas

de las artes escénicas y circenses.

Dimensión Interna

Tal como se señala en el marco teórico referencial, la RSE tiene dos

dimensiones; una que limita el sentido del compromiso de la empresa con

sus trabajadores, y otra que incorpora a la comunidad y al entorno

inmediato en el cual opera.

De allí la importancia de contemplar ambas dimensiones en un plan de

RSE, aun cuando la dimensión interna es fundamentalmente

responsabilidad del área de Recursos Humanos, dado que se refiere a

aspectos relacionados con los empleados, contempla el interior de la

42

Page 43: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

empresa desde la perspectiva del interés social, y está conformada por

todas aquellas actividades orientadas a mejorar los elementos que la

integran. No obstante, se estima pertinente suministrar un aporte en este

sentido.

Al respecto, se considera que la dimensión interna de la RSE de Corp

Banca debería estar centrada en un estilo de gestión que genere

compromiso y motivación, al tiempo que facilite la formación y el

desarrollo personal y profesional de sus trabajadores. Todo ello, tomando

en consideración los siguientes campos de mejora:

• Desarrollo profesional del recurso humano

Formación y actualización constante, con miras a la potenciación

profesional de los empleados, la consecución de los objetivos estratégicos

de la empresa, la satisfacción de requerimientos de las distintas unidades,

y el desarrollo de las competencias claves a nivel individual.

• Beneficios sociales y económicos

Es preciso centrar los esfuerzos en esta materia en la mejora de

productos que impactan directamente en la calidad de vida de los

trabajadores, tales como créditos hipotecarios y automotrices a tasas de

interés preferencial, y la puesta en marcha, por ejemplo, de jornadas

médico-asistenciales en todo el país, para beneficio de empleados y sus

familiares.

• Conciliación de vida familiar y laboral

A los fines de fomentar la armonía y el balance justo entre la vida familiar,

laboral y el tiempo libre de los empleados, se plantea dar continuidad a la

realización anual, en las distintas regiones del país, de encuentros

deportivos y recreativos para los trabajadores y sus familiares, así como

planes vacacionales para sus hijos.

43

Page 44: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

• Desarrollo de programas de Voluntariado Corporativo

Se considera factible el desarrollo de un programa de voluntariado

corporativo, que promueva la participación de los empleados en iniciativas

sociales, y al mismo tiempo reafirme la solidaridad como un valor

corporativo y humano que facilita la convivencia con el entorno. Para ello

es preciso determinar previamente la motivación e interés del banco y sus

empleados en este sentido, así como definir si el aporte de éstos estaría

delimitado a su tiempo o a sus competencias personales o profesionales.

• Cumplimiento de las exigencias legales

Adelantar determinadas iniciativas -susceptibles de calificar como

socialmente responsables-, además de mejorar las condiciones y el

ambiente laboral, permite a la empresa dar cumplimiento a las

disposiciones contempladas en ciertas leyes, tales como la Ley Orgánica

de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat);

Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias

Estupefacientes y Psicotrópicas; Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e

Innovación (LOCTI); Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Habitat;

Ley sobre el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (LINCE); Ley

Orgánica del Trabajo; y Ley para Personas con Discapacidad.

7.3.- Acciones de Comunicación

En toda gestión de RSE los procesos de comunicación deben

desempeñar un rol protagónico y las unidades encargadas del tema,

convertirse en la piedra angular de las estrategias corporativas, porque

definitivamente la comunicación de la RSE es bien valorada y no genera

el efecto boomerang de la publicidad engañosa, dado que la realidad

acaba poniendo en evidencia a los que no pasan de las palabras a los

hechos.

44

Page 45: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

De allí que toda propuesta de RSE debe contemplar acciones de

comunicación precisas, lineamientos orientados a definir públicos internos

y externos; construir mensajes acorde a la identidad de la empresa;

desarrollar estrategias de comunicación para difundir el mensaje;

seleccionar los medios adecuados para su difusión y aplicar las

estrategias comunicacionales de acuerdo al mensaje y los públicos.

En el caso de Corp Banca, una vez identificados sus grupos de interés,

tanto a nivel interno (empleados y accionistas) como externo (clientes,

medios de comunicación y comunidad en general), y a los fines de

posicionarla como una empresa socialmente responsable, se proponen

acciones puntuales de comunicación para cada uno de ellos, tomando en

consideración tanto los canales de comunicación existentes y posibles,

como las características e intereses particulares de los públicos, al

momento de elaborar los mensajes clave.

A nivel interno:

• Empleados: Es importante mantener una comunicación

permanente y oportuna, a través de los diferentes canales de

comunicación internos (revista corporativa, intranet, boletines

electrónicos y reuniones informativas). Mensaje clave: Su

propósito es informar al personal sobre las iniciativas de RSE, a los

fines de lograr motivación e integración a las mismas (Nuestras

acciones de RSE son una invitación a trabajar juntos por una mejor

calidad de vida).

• Accionistas: La publicación de un balance y memoria social del

banco, se considera una iniciativa efectiva para difundir el alcance

e impacto de las acciones de RSE en la reputación de la

institución. Mensaje clave: Se busca establecer una comunicación

clara y precisa con los accionistas, haciendo énfasis en las

bondades y beneficios de la RSE (Las iniciativas de RSE de Corp

Banca aportan un valor agregado al banco).

45

Page 46: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

A nivel externo:

• Clientes: Se propone aprovechar los canales de comunicación y de

promoción externos (web site, estados de cuenta, agencias), para

la difusión de mensajes relacionados con las acciones que

adelanta el banco en materia de RSE y el impacto de éstas en la

sociedad. Mensaje clave: La teoría sobre el tema destaca la

preferencia de los clientes y/o consumidores hacia empresas

consideradas socialmente responsables, situación susceptible de

aprovechar al momento de establecer las estrategias de

comunicación (Corp Banca es una empresa socialmente

responsable).

• Medios de Comunicación: Convertir a los medios de comunicación

en aliados, sensibilizarlos en torno al tema y lograr su cooperación

para la difusión de información de interés en materia de RSE, es

una estrategia fundamental para alcanzar los objetivos. Mensaje

clave: Es importante destacar el rol de los medios de comunicación

en una gestión socialmente responsable (Uniendo esfuerzos por el

bienestar de la sociedad).

• Comunidad en general: Adelantar acciones comunicacionales para

invitar a conocer las de RSE, genera un impacto positivo y permite

establecer una relación de afinidad, confianza y respeto mutuos,

logrando la activa y constante participación de la comunidad.

Mensaje clave: Las acciones de RSE deben regirse por

lineamientos concretos, emanados de la filosofía de gestión del

banco y la misión para la cual fue creada la Fundación (Corp

Banca apuesta a la cultura como herramienta de cambio y

transformación social).

46

Page 47: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Conclusiones

Las revisiones bibliográficas sobre el tema evidencian que, a lo largo de la

historia contemporánea de Venezuela, son muchas las empresas

privadas que han dirigido importantes esfuerzos hacia acciones que

contribuyen a mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

Lo que aparentemente nació como una práctica filantrópica encauzada

generalmente por iniciativas personales, hoy en día parece haberse

convertido en un modelo de gestión, centrado en la necesidad de

concretar propuestas formales, explícitas y efectivas, que permitan

delimitar el rol de las empresas frente a los procesos económicos y

sociales del país.

Se nota entonces que prácticas como la Responsabilidad Social

Empresarial (RSE), invitan a quienes conforman el sector privado a

desempeñar un papel de líderes en la solución de los problemas de las

comunidades, e intentan dar una respuesta a esas interrogantes que giran

en torno a la responsabilidad que tienen las empresas, sobre los impactos

que genera la actividad productiva a la que se dedican.

En el caso del sector bancario venezolano, por ejemplo, si bien las

demandas sociales no pueden catalogarse como inherentes al negocio, el

formar parte del entorno económico del país hace mayores las exigencias

de compromiso y protagonismo en la atención de los problemas, aun

cuando es importante tener presente que el sector privado no debe ni

puede suplir al Estado en ese sentido.

La banca venezolana -especialmente las instituciones financieras líderes

del sistema-, invierte cuantiosos recursos en la aplicación de planes

sociales para atender las necesidades del entorno, y ejecutan proyectos

47

Page 48: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

de largo alcance, estables en el tiempo, especialmente en las áreas de

educación, salud, cultura y deporte.

Además, la competencia por mostrar cada uno un rostro mucho más

solidario que el otro, a través de sus respectivas estrategias de marketing,

les ha reportado un buen posicionamiento de sus marcas, con la

consecuente mejora de su imagen y reputación corporativa.

Es por ello que puede asegurarse que particularmente los bancos líderes

del sistema parecen haberle apostado a la RSE, demostrando con hechos

que no se trata de una mera simulación de conductas solidarias con fines

publicitarios.

Por otra parte, con la investigación realizada a los fines de este Trabajo

Especial de Grado, puede apreciarse que si bien la inversión en iniciativas

culturales, bajo la concepción de acción social, no es lo más usual en la

gestión de la banca venezolana, el caso de la Fundación Corp Banca se

muestra especialmente interesante, dado que en la actualidad se notan

en ella suficientes posibilidades como para llevar adelante una gestión

más cercana a la razón para la cual fue creada.

La trayectoria y reconocimiento de la Fundación Corp Banca en el ámbito

cultural venezolano, sin lugar a dudas demuestra su propio valor y el

considerable potencial que tiene para fungir como ente ejecutor de las

políticas de responsabilidad social de Corp Banca.

A estas razones se une la certeza de que una labor enmarcada en las

distintas modalidades de acción social, más que una necesidad en el

mundo globalizado de hoy en día, es y será siempre una oportunidad para

contribuir en alguna medida con el mejoramiento de la calidad de vida de

los ciudadanos, en este caso, a través del acceso y disfrute de las

distintas expresiones culturales.

48

Page 49: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Recomendaciones

A la par que las conclusiones emanadas de esta investigación, los

resultados de este Trabajo Especial de Grado también evidenciaron

espacios ávidos de argumentos y susceptibles de contribuir a la

formulación correcta de una propuesta de acción en RSE.

Es por ello que, por ejemplo, a las empresas que -como Corp Banca-

están en vías de o desarrollan actualmente una política de RSE, y

pretenden traducir su gestión en beneficios que definitivamente le

agreguen valor, se recomienda cumplir primero con las responsabilidades

inherentes a sus públicos internos y sus clientes o consumidores, para

garantizar -en buena medida- un mejor funcionamiento y clima

organizacional, además de una mayor confianza y lealtad.

De igual forma, aunque pudiera parecer difícil de lograr, se aconseja

seleccionar un tema o área desatendido por el gobierno, por otras

empresas o por la propia competencia, a los fines de trabajar en

propuestas innovadoras y convertirse en pioneros en torno a ello.

Asimismo, se plantea la necesidad indiscutible de que las acciones de

RSE se apoyen con una estrategia y plan de comunicaciones, como vía

para favorecer el logro de los objetivos propuestos en ese sentido.

Específicamente, para la empresa objeto de estudio, y tras analizar los

resultados de las entrevistas a nivel interno y la misma experiencia y

trayectoria de la Fundación Corp Banca, se sugiere focalizar la atención

social en iniciativas de índole educativo y cultural.

Al mismo tiempo, se percibe la necesidad de evaluar, y determinar

posteriormente, los instrumentos requeridos para el seguimiento del plan

y la medición de sus resultados.

49

Page 50: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Referencias

Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción a la

metodología científica (5ª. ed.). Caracas: Editorial Episteme.

Balestrini Acuña, Mirian (1997). Cómo se elabora el proyecto de

investigación. Caracas: BL Consultores Asociados.

Banco de Venezuela (2008). [Página web en línea]. Disponible:

http://www.bancodevenezuela.com [Consulta: 2008, noviembre 22].

Banco Mercantil (2008). [Página web en línea]. Disponible:

http://www.bancomercantil.com [Consulta: 2008, noviembre 22].

Banesco (2007). Informe de Responsabilidad Social Empresarial.

Caracas

BBVA Banco Provincial (2006). Informe Anual de Responsabilidad

Corporativa. Caracas.

BBVA Banco Provincial (2008). [Página web en línea]. Disponible:

http://www.provincial.com [Consulta: 2008, noviembre 22].

Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham)

(s.f). Responsabilidad Social-Empresarial en Acción. Caracas:

VenAmCham.

Cedice (2005). Conceptos Básicos e Indicadores de Responsabilidad

Social Empresarial. Manual de Apoyo para Periodistas. Caracas: Centro

de Etica y Ciudadanía Corporativa de Cedice e Instituto Ethos.

50

Page 51: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Clases Magistrales de Carmen Cecilia Mayz (10, 11 y 12 de marzo de

2008). Responsabilidad Social y Formulación de Proyectos. Instituto de

Estudios Superiores de Administración (IESA). Caracas.

Clases Magistrales de Narvin Delgado (2008-2009). Comunicación y

Responsabilidad Social. Especialización en Comunicación

Organizacional. Universidad Monte Àvila. Caracas.

Clases Magistrales de Rosa Amelia González (10, 11 y 12 de marzo de

2008). Responsabilidad Social y Formulación de Proyectos. Instituto de

Estudios Superiores de Administración (IESA). Caracas.

González, R. (2007). Empresa y Comunidad: La necesidad de un nuevo

contrato social. Caracas: Debates IESA.

Guédez, V. (2006). Ética y práctica de la responsabilidad social

empresarial. El aporte de la empresa privada al capital social. Caracas:

Editorial Planeta.

Guevara, M. (2001). Diseño de un modelo de gestión comunicacional para

la responsabilidad social en empresas públicas y privadas. Trabajo de

grado no publicado. Universidad Central de Venezuela, Caracas.

Hernández, J. (2004). La Responsabilidad Social Empresarial. Una nueva

perspectiva para las comunicaciones integradas. Caso BBVA Banco

Provincial. Trabajo de grado de especialización no publicado. Caracas,

Universidad Metropolitana.

Méndez, Ch. (2003). Responsabilidad Social de Empresarios y Empresas

en Venezuela durante el siglo XX. Caracas: Strategos Consultores.

Naciones Unidas (2008). [Página web en línea]. Disponible:

http://www.un.org/spanish [Consulta: 2008, mayo 10].

51

Page 52: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Revista Business Venezuela (2006). Responsabilidad Social Corporativa.

Caracas: VenAmCham.

Revista Producto (enero 2008). Caracas.

Revista Producto (julio 2008). Edición 25 Aniversario. Caracas.

Roche, Michelle (2004). El rol social de las empresas. [Revista en línea]

Disponible: http://www.producto.com.ve/249/notas/portada5.html

[Consulta: 2008, noviembre 22].

Universidad Monteávila (2008). Manual para la elaboración del Trabajo

Especial de Grado. Caracas.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2006). Manual de

trabajos de grado de especialización y maestría y tesis doctorales. (4ª.

ed.). Caracas, Fedeupel.

52

Page 53: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Anexos

53

Page 54: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Entrevista a Julio Márquez Vicepresidente Ejecutivo de Corp Banca

¿Qué significa la RSE para Corp Banca?

Básicamente es el compromiso que se mantiene con la comunidad, con la

gente de las áreas de operaciones que el banco tiene. Corp Banca, si

bien es cierto que es una empresa con fines de lucro, no deja de ser

verdad que el banco para a ser algo importante para la comunidad que

atiende. Nada más el hecho de que se guardan los ahorros de alguien,

indica una importancia vital… La RSE tiene el sentido, la idea, de

trascender más allá de lo que es la ganancia. En la medida en que se

genera interacción con la comunidad y te logras involucrar con sus

necesidades, probablemente tú negocio sea más exitoso. La RSE, más

que una obligación, más que una imposición por parte de los entes

reguladores, tiene que ser algo de convicción, tiene que ser algo en lo que

tú crees. Y en el banco tradicionalmente, históricamente, le hemos dado

mucho peso, y por eso nosotros financiamos durante muchos una

extraordinaria fundación, que es la Fundación Corp Banca.

¿Cómo considera usted que es percibida la Fundación Corp Banca en los

actuales momentos?

La Fundación tiene un impacto muy importante, porque nosotros hemos

tomado el concepto de cultura como un elemento vital, que agrega valor y

genera cosas buenas a la comunidad en la que nos desenvolvemos.

Nuestra sede principal está en Chacao, e hicimos unas inversiones

importantísimas para desarrollar ese concepto cultural, que favorece no a

los empleados solamente sino también a la gente que convive con

nosotros. Cuando comenzó, era subsidiada absolutamente por las

ganancias del banco, que no tenía por qué hacerlo si no creyera en ello.

Y después de muchos años, el Centro Cultural se ha convertido en una

referencia cultural…y tienes un reconocimiento del banco por la vía de lo

54

Page 55: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

que se hace para la comunidad. Y eso agrega un valor en la mente a

nuestros clientes, que probablemente otra institución no tenga.

Entonces, ¿la imagen de la Fundación trasciende a la imagen del banco?

Si no trasciende, al menos la fortalece sobremanera. Porque se entiende

que Corp Banca está preocupada no solamente por hacer dinero, sino

traerle algún beneficio y valor a la comunidad en la que se

desenvuelve…Eso es un ejemplo, pero también tenemos otros ejemplos

importantísimos. Tenemos años apoyando a los atletas especiales y les

hemos dado apoyo para que vayan a las Olimpíadas Especiales, y lo

hemos hecho de forma muy callada. No todo lo hacemos con el ánimo de

que la colectividad lo sepa. Pero sí tenemos algunas fundaciones o

organizaciones no gubernamentales a las que apoyamos de forma

sincera, e incluso de forma casi clandestina, por decirlo de alguna

manera…Esto hace que nos compenetremos y sintamos que estamos

aportando a la sociedad más allá que el pago de impuestos.

¿A qué obedece esa especie de clandestinidad o reserva en la difusión de

lo que hacen?

Hay empresas que han utilizado la RSE como un mecanismo de

mercadeo para fortalecer su imagen, su marca. Esto no necesariamente

es malo. Simplemente, cuando nosotros hacemos algún aporte no lo

hacemos con el ánimo de que todo el mundo se entere, sino porque

creemos que estamos contribuyendo con un fin social, que realmente va a

trascender y va a generar algún beneficio… Quizá debemos decir las

cosas que hacemos, pero como entendemos que ese no es nuestro fin,

no hemos hecho mayor alarde… Algunos bancos, algunas empresas

hacen alarde y les va muy bien. Otros hacen alarde y a la gente no le

gusta, porque no lo siente, no lo cree.

55

Page 56: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

¿Qué otras metas debería plantearse Corp Banca en materia de RSE?

La RSE empieza por mantener un clima de trabajo adecuado para la

gente que labora con nosotros. En la medida en que se tienen empleados

satisfechos, en esa misma medida se está impactando en los hogares,

que en el caso nuestro serían 2.300…En la medida en que se hace un

esfuerzo porque los empleados se sientan bien desde todo punto de vista,

están impactando al núcleo familiar y eso tiene su efecto en la sociedad.

¿Cómo considera el impacto del negocio como tal en la sociedad donde

se desenvuelve?

Nuestra razón, nuestra misión es hacer gente próspera. Nosotros

trabajamos para la que la gente prospere. Claramente, somos un

elemento dinamizador de la economía y de la movilidad social, porque

tenemos como función primordial el intermediar entre entes económicos

que tienen excedentes y déficit, y a medida que esa labor de

intermediación se realice de forma eficiente se están generando impactos

sociales tremendos, y humildemente consideramos que lo hemos hecho

muy bien … Entonces, cuando se ve el negocio no solo con el sentido de

hacer dinero, y parte de ese dinero que se pueda generar se invierte, se

siembra en la comunidad en la que te desenvuelves; eso genera impactos

importantes. En la medida en que la comunidad se da cuenta de que el

banco no es solamente un ente para hacer dinero, sino que se preocupa

en reinvertir parte de sus utilidades, eso la gente lo aprecia. Y cuando la

gente lo aprecia genera un círculo virtuoso que hace que confíe más en el

banco, y haga más negocios con el banco… En líneas generales, la RSE

se entiende no como una imposición de los entes reguladores, sino como

una inversión que se hace para convencer a la gente de que se es parte

integral de la comunidad, y eso trae beneficios…

56

Page 57: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Entrevista a Víctor Guédez Consultor en RSE

¿Qué cree usted que anima a las empresas venezolanas a actuar de

forma socialmente responsable?

Sería impreciso generalizar una respuesta. Esta ameritaría una

investigación que comprobara las razones de cada empresa. Lo que

puedo decir es que son muchos los factores que pudieran animar a las

empresas y no siempre son factores excluyentes. Pueden combinarse en

proporciones diferentes. Algunas se animarán por un altruismo ingenuo,

otras atenderán una filantropía inteligente, también encontramos las que

lo harán por buscar imagen y reputación, igualmente existirán las que

buscan propósitos de mercadeo y venta, así como de adaptarse a las

nuevas “olas” del mundo gerencial. Lo ideal es que las empresas atiendan

simultáneamente razones estratégicas y éticas. Ambas dimensiones

pueden convivir. Las razones estratégicas tienen que ver con imagen,

reputación y posicionamiento; mientras que las razones éticas se

inscriben en el respeto de los derechos humanos, el fomento de la

sustentabilidad y la consolidación del capital social.

¿Considera que hay algún sector empresarial que destaque como

empresa socialmente responsable?

También aquí puede ser peligrosa una generalización. Sin embargo,

conviene decir que casi la totalidad de las empresas del mundo financiero

adelantan iniciativas de acción social.

¿Cree usted que la cultura es un tópico susceptible de contemplar en una

gestión de RSE?

Por supuesto que sí. La cultura no sólo es un factor de redimensión

espiritual a nivel del ser humano, sino también es un recurso para

sensibilizar las mejores disposiciones de convivencia, solidaridad y paz.

La cultura, en definitiva, es un recurso del desarrollo humano.

57

Page 58: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

¿En base a su conocimiento de la Fundación, cuál considera usted que

debería el nicho de Corp Banca en el ámbito de la RSE?

Creo que el nicho de la Fundación debería ser la cultura pero, igualmente,

pienso que la RSE de Corp Banca no debe limitarse a lo que hace la

Fundación. La RSE debe ser vista como un sistema de gestión que

abarque todos los procesos del negocio. La Fundación es sólo una parte

de todo ese sistema.

¿Cómo percibe usted el impacto social de la Fundación Corp Banca?

Depende de lo que se entienda por impacto social. Pero, si estoy seguro

que su impacto en el ámbito cultural es fundamental. Su tradición y

consolidación, así como su calidad y resonancia, constituyen parte

esencial del patrimonio cultural del país.

Entrevista a Santiago Porras VPD Recurso Humanos de Corp Banca

¿Qué significa la Responsabilidad Social Empresarial para Corp Banca?

Para Corp Banca resulta uno de los valores corporativos la RSE, ya que

la banca es uno de los más importantes componentes de la sociedad

moderna, y más allá de tener una gran responsabilidad al recibir, proteger

las inversiones y los activos financieros de sus clientes, está

comprometida a responder al desarrollo de programas que muestren la

perspectiva humana de nuestra institución, a través de la cual en nuestro

caso se despliega en la programación cultural dentro de los espacios

apropiados que están al servicio de la comunidad en general, así como en

otras áreas de educación y/ o recreación incluso de nuestros trabajadores

y sus familiares.

58

Page 59: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

Además de su apoyo a la difusión del arte y la cultura ¿qué metas debería

plantearse o qué otros programas debería adelantar Corp Banca en

materia de Responsabilidad Social Empresarial?

Actualmente podría desarrollar otras metas asociadas con la integración

laboral de personas con discapacidades, ya que además de ser una

obligación legal, es una manera muy humana de ofrecer igualdad de

oportunidades a quienes tienen alguna discapacidad. Otra forma podría

ser la de hacer programas culturales, para los alumnos de los colegios

que se encuentran alrededor de nuestra sede o de la capital, para recibir

mensajes y hasta ofrecerles oportunidades para explotar el potencial que

allí puede haber de talentos para la cultura (música, arte, pintura, teatro,

narrativa, literaria).

¿Cómo aplica la empresa la RSE en el ámbito interno?

La empresa se encarga de desarrollar programas vacacionales para los

hijos de los trabajadores, actividades recreativas o deportivas con sus

trabajadores, por medio de los cuales se aprovechan para tratar temas y

manejar mensajes que fortalezcan las conductas éticas / morales para la

prevención contra el uso indebido de las drogas y el desarrollo del

terrorismo.

¿Cómo percibe el impacto social de la Fundación Corp Banca?

El impacto de la Fundación Corp Banca es muy amplio, ya que esta

fundación tiene un espacio bien ganado en toda la comunidad;

especialmente en la capital donde se presentan eventos diversos en

materia cultural, con los cuales se da oportunidad de exposición con

énfasis al talento venezolano, y a su vez se abre un espacio de disfrute a

la colectividad, por medio de eventos de calidad y resonancia nacional e

internacional.

59

Page 60: Responsabilidad Social en Corp Banca: una propuesta para ...€¦ · Por este medio les comunico que he revisado el Trabajo Especial de Grado titulado Responsabilidad Social en Corp

¿Considera la cultura un tópico susceptible de contemplar en una gestión

de RSE?

Por supuesto que la cultura es un tópico contemplable en una gestión de

RSE, ya que en ella se expresa la creatividad y la realización de grandes

necesidades intelectuales y/ o humanas, a través de las cuales es posible

interpretar al hombre, su tiempo y sobre todo su infinita capacidad de

transformar la realidad por medio de la interpretación subjetiva que

produce el arte en la mente humana. La cultura es la única vía para

reinventarnos en el tiempo. Corp Banca muestra su compromiso social a

través de la cultura y sede sus espacios continuamente para ello.

60