respuestas procedimientos periodontales

5
? EVALUCION : RESPUESTAS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS PERIODONTALES: 1.- Cuáles son los objetivos de la cirugía periodontal? Acceso y visibilidad a la superficie radicular y defectos óseos Mejorar y/o modificar la morfología gingival Facilitar el control personal del biofilm 2.- MENCIONE LOS FACTORES CONDICIONANTES DE LA FASE QUIRURGICA * Nivel del control del biofilm * Profundidad de bolsa periodontal * Hemorragia al sondaje * Remoción de los cálculos residuales * Lesión de furcación * Defectos óseos * Pérdida del nivel de inserción * Tratamiento bioquímico de superficies dentales * Estado sistémico y estética del paciente 3.- MENCIONE COMO PUEDEN SER LAS TECNICAS QUIRURGICAS: Técnica Receptiva Eliminación de la bolsa periodontal Técnica Reconstructiva Reparación biológica de la bolsa periodontal 4.- Cuales tipos de incisiones utilizamos en las cirugías periodontales? A) Incisiones Horizontales B) Incisiones Verticales

Upload: muelicienta

Post on 29-Jul-2015

1.011 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Respuestas procedimientos periodontales

? EVALUCION : RESPUESTAS

PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS PERIODONTALES:

1.- Cuáles son los objetivos de la cirugía periodontal?

• Acceso y visibilidad a la superficie radicular y defectos óseos

• Mejorar y/o modificar la morfología gingival

• Facilitar el control personal del biofilm

2.- MENCIONE LOS FACTORES CONDICIONANTES DE LA FASE QUIRURGICA

* Nivel del control del biofilm * Profundidad de bolsa periodontal* Hemorragia al sondaje * Remoción de los cálculos residuales * Lesión de furcación * Defectos óseos * Pérdida del nivel de inserción * Tratamiento bioquímico de superficies dentales * Estado sistémico y estética del paciente

3.- MENCIONE COMO PUEDEN SER LAS TECNICAS QUIRURGICAS:

• Técnica Receptiva

Eliminación de la bolsa periodontal

• Técnica Reconstructiva

Reparación biológica de la bolsa periodontal

4.- Cuales tipos de incisiones utilizamos en las cirugías periodontales?

A) Incisiones Horizontales

B) Incisiones Verticales

Page 2: Respuestas procedimientos periodontales

5.- Cuantos tipos de incisiones horizontales se conocen en periodoncia?

recomiendan 7 tipos de incisiones horizontales:

• Incisión de Bisel Interno • Incisión de Bisel Externo• Incisión Marginal• Incisión Intrasulcular (crevicular)• Incisión Interproximal • Incisión Lineal • Incisión Festoneada

6.- Como pueden ser los colgajos periotontales?

* Mucoperiósticos: Indicado si se va a realizar una cirugía ósea

* Mucosos:1. Cuando el colgajo se posicionará apicalmente

2. Cuando el operador no desea exponer hueso

7.- De acuerdo a su ubicación los colgajos periodontales también se pueden clasificar en?

1.Reposicionados

2.Posicionados o desplazados 3.No reposicionados o no desplazados

Cuando hay dehiscencias o fenestraciones

Page 3: Respuestas procedimientos periodontales

8.-GINGIVECTOMÍA : MENCIONE LOS PASOS QUIRURGICOS

• Anestesia

• Marcación de la Profundidad de la bolsa (puntos sangrantes)

• Incisión de caras libres

• Incisión de papilas

• Remoción de pared de bolsa

• Raspaje y alisado radicular

• Alisado del borde (biselado)

• Apósito o cemento quirúrgico

9.- DEFINA :OSTEOPLASTIA

• Elimina el hueso no útil.

• Remodelar al tejido óseo (adaptación del colgajo y/o favorecer la normal arquitectura gingival).

10.- DEFINA: OSTEOTOMIA

• Elimina el hueso útil

• Elimina hueso de soporte

11.- CUALES SON LOS CRITERIOS PARA LA ELECCION DEL COLGAJO RECONSTRUCTIVO?

• Colgajo de Widman Modificado

• Colgajo de Newman

1.- Accesibilidad de la zona 2.- Habilidad del operador

3.- Cantidad y tipo de encía 4.- Estética

Page 4: Respuestas procedimientos periodontales

12.- MENCIONE LAS INDICACIONES DEL COLGAJO DE NEWMAN

• Bolsas supraóseas profundas

• Bolsas infraóseas y cráteres

• Bolsas con compromiso en la zona de furcación

• Injertos óseos

13.- MENCIONE LOS REQUISITOS DE LAS SUTURAS.

• Gran fuerza de estiramiento (fuerza tensil)

• Flexibilidad para una fácil manipulación.

• Inerte: no electrolítico, antialérgico, no carcinogénico

• Resistir la descamación (liberación de minúsculas partículas de sutura al interior de la herida)

• Diámetro siempre uniforme a lo largo del hilo de sutura

• Estéril

• Comportamiento predecible.

14. - Como se Clasifican las suturas según sus propiedades de absorción?

• SUTURA REABSORBIBLE

• SUTURA NO REABSORBIBLE

15 .- CUAL ES USO DE LOSAPOSITOS PERIODONTALES?

Los apósitos periodontales están destinados a:

• Proteger la herida producida en la cirugía

• Obtener y mantener una adaptación estrecha de los colgajos mucosos al hueso subyacente

• Brindar comodidad al paciente