resumen ejecutivo - seacezonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · web viewa.3...

28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA SUB GERENCIA DE LOGISTICA COORDINACION DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES RESUMEN EJECUTIVO “INSTALACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO EN EL C. P. CERRILLO Y CASERIOS DE QUINUAPATA, CRISTO REY Y BAJO OTUZCO, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA – CAJAMARCA - SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO OCTUBRE, 2012

Upload: doananh

Post on 26-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA

SUB GERENCIA DE LOGISTICACOORDINACION DE ADQUISICIONES Y

CONTRATACIONES

RESUMEN EJECUTIVO

“INSTALACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO EN EL C. P. CERRILLO Y CASERIOS DE QUINUAPATA, CRISTO REY Y BAJO OTUZCO,

DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA – CAJAMARCA - SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION DEL

EXPEDIENTE TECNICO

OCTUBRE, 2012

Page 2: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO:

“INSTALACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO EN EL CP. CERRILLO Y CASERIOS DE QUINUAPATA, CRISTO REY Y BAJO OTUZCO, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”

1.0ANTECEDENTES: Los presentes Términos de Referencia, conforman las Bases de la Convocatoria para la Contratación de Consultoría de Obra para la Elaboración del Expediente Técnico Definitivo del Proyecto: “INSTALACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO EN EL CP. CERRILLO Y CASERIOS DE QUINUAPATA, CRISTO REY Y BAJO OTUZCO, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”, considerado en el Programa de Inversiones Año 2012 de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, de acuerdo a las Normas Técnicas y Legales vigentes.

UBICACIÓN DEL PROYECTO:REGION : CajamarcaPROVINCIA : CajamarcaDISTRITO : Los Baños del IncaLOCALIDAD : C.P. El Cerrillo

1.1 VIABILIDAD DEL PROYECTO:El Proyecto “INSTALACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO EN EL CP. CERRILLO Y CASERIOS DE QUINUAPATA, CRISTO REY Y BAJO OTUZCO, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”, inscrito con Código SNIP 213945, ha sido Declarado Viable por la OPI de la MDBI con fecha 29-05-2012. Luego de aprobarse el Estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil con Informe Técnico N° 023-2012-MDBI/UPI/WELVI.

1.2 NORMAS LEGALES:

a) Decreto Legislativo N° 1017, que aprueba la nueva Ley de Contrataciones del Estado.D.S. Nº 184-2009-EF, que aprueba el nuevo Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

b) D.S. Nº 006-2009-EF, Reglamento de Organización y Funciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

c) Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Público aprobadas por Resolución de Contraloría Nº 072-98-C.G.

d) Resolución de Contraloría Nº 036-2001-CG del 14-03-2001.e) Resolución de Contraloría Nº 123-2000-CG del 23-06-2000 – Norma 700-06

(Contrataciones y Adquisiciones de Bienes y Servicios u Obras). f) Ley 27444 Ley de Procedimientos Administrativos Generales.g) Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública – Ley N° 27293, modificado por la Ley

28552 y 28802 y por el Decreto Legislativo N° 1005.h) Decreto Supremo N°102-2007-EF que aprueba el Nuevo Reglamento del Sistema

Nacional de Inversión Pública, modificado por Decreto Supremo N° 185-2007-EF. i) Guía: Identificación, Formulación y Evaluación Proyectos de Inversión Pública – SNIP.j) Resolución Directoral N° 002-2009-EF/68.01 que aprueba la Directiva N° 001-2009-

EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, modificado por Resoluciones Directorales Nos. 003-2009-EF/68.01 y 004-2009-EF/68.01.

k) Decreto Ley Nº 29338: Ley de Recursos Hídricos promulgada 23.03.2009l) Decreto Legislativo N° 997, que crea la Autoridad Nacional del Agua - ANA como

organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y que estará encargada de la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos.

2.00 ENTIDAD QUE CONVOCA: Municipalidad Distrital de los Baños del Inca - Unidad de Estudios.

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 3: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3.00 OBJETIVO:

El objetivo final es de contar con los servicio de un CONSULTOR para la elaboración del Expediente Técnico del Proyecto: “INSTALACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO EN EL CP.CERRILLO Y CASERIOS DE QUINUAPATA, CRISTO REY Y BAJO OTUZCO, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”, de acuerdo a la Normatividad Técnica Legal vigente para este tipo de Proyectos, ubicado en la localidad del C.P. el cerrillo, Distrito de los Baños del Inca Cajamarca – Cajamarca. Debiéndose elaborar el expediente técnico para:

a) Instalación de emisor: Instalación de emisor DN 20mm. PVC UF NTP 4435 Construcción de buzones

b) Instalación de colectores: Suministro e instalación de tubería Φ 200mm PVC Construcción de buzones

c) Instalación de conexiones: Instalación de conexiones domiciliarias.

d) Instalación de Saneamiento Rural con Biodigestores: Suministro e instalación de biodigestores

e) Mejoramiento de planta de descarga y tanque IMOF existente:

f) Instalación de línea de conducción a planta de tratamiento mejorada: Suministro e instalación de tubería Φ 200mm PVC.

4.00 VALOR REFERENCIAL DEL SERVICIO DE CONSULTORIA: El Valor Referencial para la contratación del servicio de Consultoría para la elaboración del Expediente Técnico Definitivo del Proyecto “INSTALACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO EN EL CP. CERRILLO Y CASERIOS DE QUINUAPATA, CRISTO REY Y BAJO OTUZCO, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”, es de ochenta mil con 00/100 Nuevos Soles (S/. 80,000.00), determinados al mes de Septiembre del 2012; el cual comprende los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la consultoría de la obra.

5.00 PARTICIPANTES – REQUISITOS: Podrán participar como Postores los Consultores (personas naturales o jurídicas,

profesionales, instituciones y/o empresas) inscritos en el Registro Nacional de Proveedores, que no estén impedidos de contratar con el Estado.

6.00 ALCANCE DEL SERVICIO:

El alcance de los servicios comprenderá, sin ser limitativo, las siguientes fases:

A. FASES PARA LA ELABORACION DE LOS ESTUDIOSPara la elaboración del Expediente Técnico Definitivo del Proyecto, se requiere como mínimo, que el Consultor desarrolle las siguientes actividades:

ACTIVIDAD 1.- Etapa Inicial (PLAZO 15 DIAS CALENDARIOS)

a.1 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EXISTENTE

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 4: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recopilación de información existente de carácter técnico, mediante la documentación alcanzada por la MDBI - Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca (perfil del Proyecto) y de la que se considere necesaria y complementaria para el desarrollo del estudio.Recopilación de información de campo que debe comprender, entre otras cosas, la verificación de los planos de lotización aprobados por la Municipalidad Distrital, así mismo directamente de la población, por gestión del mismo Consultor, de tal forma que cumpla con los requisitos que exige la MDBI para la Elaboración del Expediente Técnico.Coordinar con la Municipalidad del Distrito, respecto a las posibles ampliaciones y mejoramiento de las redes de Desagüe no consideradas en el perfil.

a.2 RECONOCIMIENTO DEL TERRENO El Consultor deberá efectuar un minucioso recorrido del área donde se desarrollará el proyecto para evaluar, comprobar y verificar las condiciones en que se encuentra la misma, permitiendo manejar parámetros técnicos para la solución propuesta. En este reconocimiento, comprobará cualquier modificación que se haya presentado en el área del proyecto respecto de la información existente con que cuenta y que serán considerados en el estudio, debiendo actualizar cualquier cambio producido por nuevas instalaciones o construcciones, cambios o variaciones en la topografía o cualquier otra característica o condicionante física que se haya presentado en el área del proyecto.

a.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASOEl Consultor deberá efectuar dicho estudio en función al PIP aprobado, seguimiento de las fuentes de agua consideradas POR CONSIDERACIONES DE VOLUMEN Y CAUDAL A TRATAR, ACLARANDOSE QUE EL EXPEDIENTE SOLO CONCIERNE ALCANTARILLADO.

a.4 ESTUDIO TOPOGRAFICO Los levantamientos topográficos, se efectuarán mediante Estación Total Digital con certificación de calibración reciente; los detalles del levantamiento deberán estar referidos a coordenadas geográficas y de UTM, latitudinalmente deberá estar referido a un BM, las curvas de nivel deberán mostrar la configuración detallada del terreno de acuerdo al detalle siguiente:

Levantamiento topográfico de las obras a ejecutar, tomando como referencia lo existente en el área del proyecto, anexando a este las ampliaciones actuales y futuras a escala conveniente y con curvas de nivel equidistantes a 1.00 metro.

Poligonal Básica, cálculo de coordenadas UTM y nivelación diferencial.

Deberán dejarse un BM’s principal del esquema y BM’s auxiliares monumenticos, para la ubicación exacta de reservorios, cisternas y otras estructuras proyectadas, los que deberán señalarse en los planos respectivos; indicando además la cota topográfica y la descripción de la ubicación referida a un punto fijo, acompañando fotografías que den una buena idea de su ubicación.

Se indicará toda información superficial encontrada: vías, pavimentos, bermas, jardines, árboles, postes, buzones y otros detalles que sean relevantes.

Los planos topográficos, redes, ubicación de buzones, vías, calicatas, etc., deberán de ser desarrollado en un Sistema de Información Geográfica (SIG) preferentemente en ArcGis. Cada elemento contara con su respectiva base de datos alfanuméricos y fotografías de detalle.

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 5: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Todos estos detalles deberán presentarse en un informe específico del Estudio Topográfico, adjuntando además los planos impresos y en CD`S.

a.5 ESTUDIO DE SUELOS Se efectuarán diez (10) calicatas para el examen de las características de los suelos que atravesarán las tuberías así como de aquellos que comprometerán las estructuras del proyecto. El número y profundidad de las mismas serán determinados por el Consultor, previa aprobación del Coordinador del Estudio, con relación a la naturaleza y condiciones de diseño de las estructuras y/o tuberías consideradas y a las particularidades del terreno, de tal forma de garantizar un adecuado y suficiente conocimiento de las condiciones de cimentación y permitir con precisión los distintos tipos de suelos que encontrará el contratista durante la ejecución de las obras, así como adoptar las soluciones técnicas apropiadas durante el diseño.

Este estudio, en lo que respecta al diseño estructural de la cimentación deberá tener como mínimo las siguientes características:

Una (01) calicata localizada en la zona de biodigestores Una (01) calicata en el inicio del colector. Una (01) en la línea del Colector Seis (06) calicatas ubicadas en las redes de desagüe en puntos

representativos donde serán colocadas las redes de desagüe. Una (01) calicata ubicada en la planta de tratamiento. Las calicatas tendrán profundidades técnicamente posibles de alcanzar y que

proporcionen muestras representativas y confiables del suelo, las que deberán ser debidamente ubicadas en los planos y señalizadas en el campo.

El Consultor deberá ejecutar las investigaciones de campo y laboratorio que permitan determinar la capacidad portante del terreno en aquellas zonas en las que se localizarán las estructuras del Proyecto, así como determinar la estabilidad de las cimentaciones proyectadas. Deberá además definir el nivel freático de la zona del Proyecto, con la finalidad de establecer o descartar la presencia de agua subterránea durante la ejecución de la obra, proyectando las actividades necesarias para el trabajo en esas condiciones.

EL CONSULTOR, PRESENTARÁ EL VOLUMEN CORRESPONDIENTE AL ESTUDIO DE SUELOS QUE INCLUYE:

Descripción y objetivo. Ubicación del área en estudio, indicando la ubicación de las estructuras y

líneas proyectadas. Características del proyecto.

Investigaciones realizadas: Antecedentes geológicos de la zona: geomorfología y geología.

a. Trabajos de campo: calicatas, densidad natural, muestreos y registros de exploración.

b. Ensayos de laboratorio: ensayos estándares y ensayos especiales.c. Calificación de suelos.

Perfiles Estratigráficos. Descripción de la conformación del subsuelo del área en estudio

(especificando para cada una de las estructuras y líneas proyectadas). Análisis de la cimentación.

d. Tipo y profundidad de cimentación (especificando para cada una de las estructuras y líneas proyectadas).

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 6: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

e. Cálculo de la capacidad portante admisible en los casos de cimentación de estructuras (especificando para cada una de las estructuras proyectadas).

f. Determinación de asentamientos (especificando para cada una de las estructuras proyectadas).

Conclusiones y Recomendaciones.

Los resultados de los ensayos serán admitidos siempre y cuando provengan de laboratorios reconocidos, debidamente certificados (en original).Además, el Consultor deberá comunicar al municipio, con la debida anticipación, la fecha de inicio de los trabajos para su correspondiente verificación. Así mismo deberá adjuntar a su informe los testimonios gráficos respectivos de cada una de las calicatas efectuadas.

a. 6 EVALUACION AMBIENTAL DEL ENTORNO

Se deberá analizar los factores positivos y negativos generados por el Proyecto en los casos que sea significativo su impacto en el medio ambiente. En el caso que los efectos negativos generados por el proyecto sean significativos, se deberá proponer un “Plan de Mitigación”, con sus cálculos de costos correspondientes, que será incorporado en el flujo de costos del Proyecto.Es importante que el Consultor realice coordinaciones con los representantes de la población beneficiaria con el proyecto, a fin de mostrarles las bondades del mismo y obtener su reconocimiento y apoyo en la etapa de ejecución de obras, difundiéndolo además entre el vecindario.

El plazo estimado para que el consultor desarrolle esta Actividad es de 15 días calendario.

ACTIVIDAD 2.- Planteamiento de diseño y Presentación de Informe

Luego de concluida la Primera Etapa del Estudio y aprobados los estudios básicos, el Consultor procederá a la ejecución del Estudio Definitivo de Ingeniería y a la preparación del Expediente Técnico correspondiente.

El Consultor seleccionará y especificará en el expediente técnico, los equipos más apropiados a ser incorporados en los sistemas a diseñar, estableciendo las características de los mismos, los materiales apropiados a la vida útil de dichos sistemas, las facilidades para el control, así como los términos del suministro de los materiales y equipos, garantías, instrucciones para su montaje, pruebas de recepción y las previsiones para su fácil inspección, mantenimiento, reparación y reemplazo.

El Consultor realizará la comparación técnico – económica para los diferentes tipos de tubería que pudieran usarse para el sistema de alcantarillado.

a.1 Sistema de Desagüe

La solución del destino final de los desagües deberá ser definida por el Consultor, siendo una opción prioritaria, la construcción y/o ampliación de Planta de Tratamiento planteando su ubicación, debiendo quedar en claro que la solución escogida deberá garantizar la evacuación más conveniente al saneamiento de la localidad y sus entornos.

Se elaborará el proyecto de desagüe del Estudio, proyectando los diámetros de los colectores de acuerdo a los caudales demandados, y la pendiente hidráulica.

De acuerdo con las profundidades de las zanjas y las condiciones de diseño deberá quedar claramente especificado y anotado en los planos respectivos el

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 7: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

material, tipo y clase de la tubería a usar en los diferentes tramos, así como el tipo de cama o lecho que corresponda.

Para ambos casos, las cámaras de inspección y la planta de tratamiento de desagües, deberán cumplir con las especificaciones técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones, reglamento de diseño de Alcantarillado y de agua potable para habilitaciones Urbanas aprobado por Ministerio de Vivienda y Construcción, y de medio Ambiente. Manual de Operación y Mantenimiento de los Equipos e InstalacionesEl consultor entregará al Gobierno Local de Los Baños del Inca, un manual que deberá contener las recomendaciones técnicas para hacer eficiente las instalaciones de acuerdo a la concepción del diseño.

Para el caso de mantenimiento esta deberá contener un mínimo de recomendaciones para que las instalaciones diseñadas puedan ser operadas en condiciones normales y para el caso de emergencias.

El plazo estimado para que el consultor desarrolle esta Actividad es de 30 días calendario.

ACTIVIDAD 3.- Conformación del Expediente Técnico: y presentación de Informe Final:

Ficha Técnica del Proyecto Memoria Descriptiva Especificaciones Técnicas Memoria de Cálculo de las redes de agua potable y desagüe, de todas las

estructuras a proyectarse, como el reservorio, los diseños deberán realizarse mediante software de gran confiabilidad.

Presupuesto de Obra Análisis Desagregado de Gastos Generales Análisis de Precios Unitarios Relación de Insumos Fórmulas Polinómicas Planilla de Metrados Cálculos de Flete Cronogramas de Ejecución de Obra Anexos- Panel fotográfico- Estudio de suelos- Análisis químico bacteriológico del agua de ser necesario- Estudio de impacto ambiental

Planos;

El plazo estimado para que el consultor desarrolle esta Actividad es de 15 días calendario.

7.00 FORMA DE PAGO Y PRESENTACION DE INFORMESLos pagos por valorizaciones que la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca efectuará al CONSULTOR, correspondientes al costo del Proyecto, serán de la siguiente manera:

PAGOS SUSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORME

40.00%A la Presentación del 1er y segundo Informe (Actividades 1 de a1 hasta a6). Y actividad 2

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 8: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

60.00% A la aprobación del Expediente Técnico y Registro ante la Oficina de Programación de Inversiones “OPI” de la MDBI.

Si en caso el consultor no presentara todo lo solicitado para cada informe, la Supervisión considerará por no presentado el respectivo informe, y plazo de ejecución seguirá contabilizándose.

La entrega final del expediente técnico con todos sus estudios debe realizarse en original (impreso a color) y dos (02) copias y presentación en digital (3 CD) conteniendo enteramente el proyecto (expediente, estudios y anexos) la cual debe estar en formato editable.

7.01 De la Revisión y Aprobación de los Informes y el Expediente Técnico Definitivo: El Evaluador revisará el Informe N°01 y N°02 (actividad 1 desde a1 hasta a6), en el plazo de cinco (5) días útiles siguientes a la fecha de su recepción y comunicará sus observaciones al Consultor, de ser el caso. El Consultor tiene cuatro (4) días naturales siguientes a la recepción de las observaciones para realizar el levantamiento con las subsanaciones y/o aclaraciones requeridas.

La demora del Consultor en levantar las observaciones fuera del plazo indicado está sujeta a la multa por moras indicada en el Contrato; asimismo la reincidencia en las observaciones, es decir cuando el Consultor reincide en las mismas observaciones que se le hizo luego de la revisión del Informe Preliminar se considera como demora en el plazo de presentación estando sujeto a la aplicación de las penalidades y multas por mora establecidas en el Contrato y podrá dar lugar a que La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca resuelva el Contrato por incumplimiento.

El Evaluador revisará el Informe N°02 (actividad 2 y 3), en el plazo de cinco (5) días útiles siguientes a la fecha de haberlo recepcionado y comunicará sus observaciones al Consultor de ser el caso. El Consultor subsanará las observaciones a la presentación del Informe Final con el Expediente Técnico Definitivo.

Los plazos de revisión y aprobación de los Informes Parciales por parte del Evaluador, no modifican el cronograma de presentación de informes.

El Evaluador revisará el Informe Final con el Expediente Técnico Definitivo, en el plazo de cinco (5) días útiles siguientes a la fecha de haberlo recepcionado.

De encontrar observaciones al Expediente Técnico Definitivo, el Evaluador las hará llegar con informe a la Unidad de estudios de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, para que mediante Carta Notarial se otorgue un plazo de cinco (5) días al Consultor para que levante las observaciones encontradas, bajo apercibimiento de resolver el Contrato; para lo cual en su informe el Evaluador debe precisar con claridad que parte del Contrato quedaría resuelta de persistir el incumplimiento.

Si vencido dicho plazo el incumplimiento continúa, La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca mediante Carta Notarial procederá a resolver el Contrato de forma parcial o total, según el informe del Evaluador, y procederá a ejecutar las garantías que el Contratista hubiere otorgado, sin perjuicio de la indemnización por los mayores daños y perjuicios irrogados.

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 9: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los Informes y el Expediente Técnico, sólo serán aprobados cuando el Evaluador del estudio, exprese su Conformidad mediante Informe escrito.

Con el Informe de Conformidad del Expediente Técnico Definitivo, suscrito por el Evaluador, La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca procederá a emitir la correspondiente Resolución de Aprobación.

En el caso de que el Expediente Técnico requiera la aprobación de otro Sector competente, entonces el Informe de Conformidad del Evaluador será emitido una vez que el Sector haya aprobado el Expediente Técnico.

En éste caso, una vez terminado el Expediente Técnico y con informe previo del Evaluador, La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, a través de la Unidad correspondiente, remitirá el Expediente Técnico al Sector, para que en un plazo máximo de QUINCE (15) días proceda a dar su conformidad y/o aprobación mediante Resolución.

Si el Sector formula observaciones al Expediente Técnico, La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca con opinión del Evaluador, otorgará al Consultor un plazo adicional para levantarlas, el cual es independiente de los plazos para la presentación de los Informes o para el levantamiento de observaciones hechas por el Evaluador.

Si el Consultor no levanta las observaciones del Sector en el plazo adicional otorgado, será sujeto a la penalidad y multa por mora e incumplimiento de Contrato que se aplicará por un número total de días igual al del plazo vencido.Asimismo, vencido el plazo adicional otorgado para levantar las observaciones del Sector, el Evaluador informará a La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca para que mediante Carta Notarial se otorgue un plazo de cinco (5) días al Consultor para que levante las observaciones del Sector, bajo apercibimiento de resolver el Contrato; para lo cual en su informe el Evaluador debe precisar con claridad que parte del Contrato quedaría resuelta de persistir el incumplimiento.

Si vencido dicho plazo el incumplimiento continúa, La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca mediante Carta Notarial procederá a resolver el Contrato de forma parcial o total, según el informe del Evaluador, y procederá a ejecutar las garantías que el Contratista hubiere otorgado, sin perjuicio de la indemnización por los mayores daños y perjuicios irrogados.

El plazo otorgado al Sector para revisar y/o aprobar el Expediente Técnico, es independiente de los plazos de revisión del Evaluador y de los plazos de presentación de los Informes y del Expediente Técnico por parte del Consultor, asimismo no genera derecho a reclamar pagos adicionales por ningún concepto al Consultor.

La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca dará por aprobado el Expediente Técnico, cuando cuente con la aprobación del Sector y con el Informe de Conformidad del Evaluador, procediendo a emitir la correspondiente Resolución.

Durante el proceso de elaboración del Expediente Técnico y sólo cuando se hayan realizado consultas o se haya solicitado revisión y/o aprobación del Sector, se podrá modificar el Cronograma de presentación de Informes, por el plazo que haya demorado el pronunciamiento del Sector; pero teniendo en cuenta que dicha modificación no le genera derecho al Consultor a reclamar pagos adicionales por ningún concepto.

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 10: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

8.0 DESARROLLO DEL PROYECTO:

La solución técnica de diseño y detalles deberá ser planteado por el JEFE DE PROYECTOS Y EL EQUIPO TÉCNICO en respuesta a las necesidades técnicas basada en el problema y estados actuales existentes en el terreno y de acuerdo a las normas y reglamentos vigentes.

Para cumplir con el alcance del Proyecto el Consultor debe:

a) Revisar la información proporcionada por Municipalidad Distrital de los Baños del Inca.

b) La revisión de la información disponible y la visita al campo es con motivo de conocer el área de acción del proyecto que tendrá el Consultor al momento de la ejecución de los trabajos considerar para cumplir con los objetivos.

c) Elaborar el Expediente Técnico a nivel de Estudio Definitivo.d) En caso de que la realidad encontrada en campo o que, en la elaboración del

expediente técnico del proyecto, se encuentre incompatibilidad con lo especificado en el Proyecto de Inversión Pública – Perfil, primará el resultado obtenido en el desarrollo del proyecto, teniendo en cuenta la normatividad vigente al respecto.

e) La elaboración del expediente técnico definitivo, deberá considerar como mínimo la información, siguiente:

1. Memoria Descriptiva.1.1 Aspectos Generales.

1.1.1 Objetivos del Estudio.1.1.2 Antecedentes del Proyecto.1.1.3 Descripción del Área del Proyecto.

1.1.3.1Descripción de las localidades en el área de influencia.1.1.3.2Ubicación Geográfica y política.1.1.3.3Condiciones Climatológicas.1.1.3.4Altitud del Área del Proyecto.1.1.3.5Vías de Acceso a obra y canteras.1.1.3.6Actividades Económicas y Sociales.

1.2 Descripción del Proyecto.1.2.1 Objetivos Y Metas.1.2.2 Obras Propuestas (características geométricas, físicas, hidráulicas,

componentes, tipos, cantidades, etc.).1.3 Conclusiones sobre los resultados de los Estudios de Ingeniería Básica.1.4 Destino de las aguas servidas y tratamiento.1.5 Parámetros de Diseño: Periodo, población, caudales de agua.1.6 Población Futura.1.7 Obras Existentes.1.8 Criterios de Diseño utilizados para el Desarrollo del Proyecto.

1.8.1 Conceptos Generales.1.8.2 Aspectos de Diseño: Aspectos Hidráulicos y Aspectos

Estructurales-Constructivos.1.9 Presupuesto de Obra.1.10 Plazo de Ejecución.1.11 Cronograma de Actividades.1.12 Cronograma de desembolsos financiero1.13 Relación de Planos.

2. Especificaciones Técnicas

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 11: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cada una de las partidas del Presupuesto debe contar con sus especificaciones técnicas, siendo obligatorio que éstas, deban estar organizadas de la siguiente forma:

2.1 Definición de la partida.2.2 Descripción de la partida.2.3 Materiales a utilizar en la partida.2.4 Equipos.2.5 Modo de ejecución de la partida2.6 Controles:

a) Controles Técnicos.b) Controles de Ejecución.c) Controles Geométricos y de Terminado (según fuese el caso).

2.7 Método de Medición.2.8 Forma de Pago.

Además se tendrá en cuenta todas las medidas de seguridad de acuerdo al reglamento.

3. Estudio de Mecánica de Suelos (firmado por especialista)3.1 Objetivos y Alcances.3.2 Aspectos Generales.3.4 Ensayos de Campo.3.5 Ensayos de Laboratorio (firmado por responsables de laboratorio

reconocido).3.6 Resultados de los ensayos in-situ y de laboratorio.3.8 Conclusiones y Recomendaciones.3.9 Perfiles Estratigráficos.3.10 Panel Fotográfico.

4. Estudio de Impacto Ambiental y Riesgo Sísmico (firmado por especialista).4.1 Enfoque.4.2 Objetivos y Alcances.4.3 Diagnóstico Ambiental Actual (Ambiente Físico, Ambiente Biótico).4.4 Riesgo Sísmico, Vulnerabilidades Análisis y Evaluación.4.5 Diagnóstico del Área de Estudio y su Ámbito de Influencia.4.6 Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales.

5. Estudio topográfico.5.1 Objetivos y Alcances.5.2 Instrumentación y Resultados.5.3 Resultados del Estudio Topográfico.

6. Presupuesto.7. Análisis de Costos Unitarios.8. Resumen de Metrados.9. Sustento de Metrados: Planilla de Explanaciones para movimientos de tierra,

Metrados detallado por partidas y con los croquis explicativos de ser el caso.10.Relación de Insumos, (materiales, mano de obra, equipos y

herramientas).11.Fórmulas Polinómicas.12.Cronograma de Ejecución de Obras (Diagramas Gantt y PERT-CPM).13.Cronograma de Avances de Obra Valorizados.

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 12: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

14.Memoria de Cálculos de Diseños (caudales, Diseño integral de estructuras, Población futura, cálculo de demanda, cálculo Hidráulicos de redes), etc.

20.Planos.20.1 De ubicación general del Proyecto.20.2 Ubicación de Calicatas.20.3 Plano de Disposición General del Proyecto (obras existentes y

proyectadas).20.4 Planos de Planta, Perfil Longitudinal y secciones transversales de Línea de

colector, emisor.20.6 Plano de Planta y Perfil de redes de desagüe.20.7 Plano de Conexiones domiciliarias en desagüe.20.8 Diagrama de Flujo.

20.10 Plano de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales: Distribución y estructuras, y de los equipos electromecánicos de ser el caso.

20.11 Planos de Detalles.20.12 Otros planos que el Consultor considere necesario.

16.Panel Fotográfico: panel fotográfico por cada estudio, de la zona del proyecto.

9.00 PARTES QUE DEBE CONTENER EL EXPEDIENTE TECNICO

El Expediente Técnico debe contener necesariamente las siguientes partes:

a. Memoria Descriptiva Forman parte de la Memoria Descriptiva: Ubicación del proyecto, acceso a la zona con rutas y tiempos, beneficios del proyecto, cantidad y tipo de población beneficiada, descripción de las obras proyectadas, área de influencia del proyecto, información respecto a que si la zona es inundable o no, plazo de ejecución de la obra (sustentado con una programación GANTT - PERT-CPM), monto del valor referencial incluido los conceptos que incidan en su costo, de acuerdo con el estudio de mercado y el IGV, indicaciones respecto a si se considera fórmula de reajuste de precios, norma de cálculos utilizados, tipo de suministro de agua potable, sistema de eliminación de excretas, dotación de energía eléctrica, análisis de impacto ambiental, recomendación del tiempo ideal de ejecución de obra acorde con las condiciones climáticas, etc.En general, la Memoria Descriptiva debe ser una ficha técnica elaborada con precisión y claridad, donde se muestre una visión integral del proyecto desde todos sus aspectos.

b. Perfil del proyecto El Expediente Técnico deberá contar con el perfil del Proyecto viable, proporcionado por la Entidad, considerando que dicho documento servirá como punto de partida para el análisis y discusión del proyecto.

c. Especificaciones Técnicas Deberán elaborarse de conformidad a la normatividad vigente y el Reglamento Nacional de Edificaciones. Se elaborará cada partida que conforma el presupuesto de la obra, definiendo la naturaleza de los trabajos, procedimientos constructivos, unidad de medida y forma de pago.Las especificaciones técnicas constituyen las reglas que definen las prestaciones específicas del contrato, vale decir descripción del trabajo, unidad de medida, método de construcción, calidad de materiales, sistemas de control de calidad, métodos de medición y condiciones de pago, requerido en la ejecución de la obra. Cada partida que conforma el presupuesto de la obra, deberá contener sus respectivas especificaciones técnicas, detallando con precisión las reglas que

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 12“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 13: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

definen la naturaleza de la prestación. La enumeración de las especificaciones técnicas deberá corresponder exactamente con la enumeración de la partida dentro de la estructura del presupuesto.

d. Levantamiento Topográfico Deberá realizarse el levantamiento topográfico de la zona en estudio, debiendo representarse mediante un plano y a una escala adecuada el relieve del terreno existente. (De preferencia en 1/50). El plano deberá contener las curvas de nivel cada 1.00 metros en terrenos planos y cada 2.00 metros en terreno accidentados, se deberá indicar además el Norte Magnético, B.M. de referencia de las curvas de nivel (se deberá monumentar un hito si es necesario), detallándose en el mismo, las estructuras y otros detalles si existieran. Se deberá presentar planos de cortes del terreno existente a fin de poder determinar los cortes y rellenos necesarios.Las redes de desagüe, agua, vías, buzones, curvas de nivel, etc., deberán de estar desarrollados en un sistema de información geográfico-SIG preferentemente ArcGis donde cada elemento deberá contener su respectivo base de datos alfanumérico, así como estar vinculado a fotografías de detalle.

e. Estudio de mecánica de Suelos Deberá elaborarse en cumplimiento a la Norma E.100 Suelos y Cimentaciones. Deberá contener como mínimo los siguientes rubros: Memoria descriptiva, parámetros de diseño para la cimentación, exploración de campo, ensayos de laboratorio, perfil estratigráfico del suelo, ubicación de la napa freática, análisis del tipo de cimentación, cálculo de la capacidad portante, conclusiones y recomendaciones, plano de ubicación del programa de exploración y fotos de los trabajos de campo en un mínimo de 04. Será obligatorio que el estudio de Mecánica de Suelos sea firmado por un Ing. de la especialidad.

f. Memoria de Cálculo Se deberá incluir la memoria de cálculo de las especialidades de Estructuras, Instalaciones Eléctricas, Sanitarias, entre otras de ser el caso. Toda estructura proyectada deberá contar con su memoria de cálculo justificativa, elaborado de acuerdo a las normas técnicas vigentes. El dimensionamiento de las estructuras también se deberá considerar dentro de este rubro.

g. Presupuesto Se deberá tomar en cuenta las partidas que se necesitan para la ejecución de las obras proyectadas, así como los metrados de cada una de estas partidas y los costos unitarios de acuerdo a los ítems asignados. El costo de mano de obra por categoría para un jornal diario de 08 horas será el establecido por construcción civil. Al pie del presupuesto se deberán consignar los porcentajes de gastos generales y de la utilidad. En concordancia con la modificatoria de la Quinta Disposición Final del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 049-2007-EF, el valor referencial establecido en las BASES INTEGRADAS deberá incluir todos los conceptos que inciden en el costo, incluido el IGV, determinado en el correspondiente estudio de mercado o indagación que realizó la Entidad. En términos técnicos y prácticos el presupuesto de obra deberá reflejar el seguimiento del proceso constructivo.La fecha más tardía del valor referencial deberá ser un mes antes de la aceptación del Expediente Técnico por parte del área de Estudios de Infraestructura; sin embargo, el consultor deberá actualizar el presupuesto si es que el procedimiento administrativo de la adjudicación de la obra se atrasa.

h. Presupuesto desagregado por rubros de costo

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 13“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 14: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Es el presupuesto disgregado en mano de obra, materiales, equipos, herramientas y demás rubros de costo que conforman el total del costo de la obra.

i. Listado de materiales e insumos Deberá incluirse un listado de materiales por rubros de costo; debiendo evitarse la duplicidad de insumos semejantes siempre que técnicamente sea posible.

j. Cronograma Valorizado de Avance de Obra Deberá consignarse un programa detallado de obra, distribuido en el tiempo de ejecución y debidamente valorizado. De preferencia deberá usarse un software de programación, presentando el diagrama de barras Gantt y el PERT-CPM, indicando la ruta crítica

k. Cronograma de Desembolsos Deberá elaborarse un cronograma tentativo de los desembolsos proyectados para la ejecución de la obra. En el caso de considerarse reajustes de precios, este deberá ser proyectado racionalmente.

l. Análisis de Gastos Generales Los gastos generales de la obra deberán incluir como mínimo los siguientes rubros: Gastos Directos, Indirectos, Financieros y de Licitación / Contrato.Dentro de los gastos directos de obras se deberá considerar: Sueldos del personal técnico de la obra (Ingeniero, técnico, Topógrafo, etc.), gastos de movilidad, gastos de alimentación, gastos de apoyo logístico, diseño de mezclas, entre otros. Estos gastos están relacionados directamente con el tiempo de duración de la obra.Dentro de los gastos indirectos de la obra se deberá considerar: sueldos del personal de la oficina central, gastos de útiles de oficina, mobiliario y gastos logísticos entre otros. Estos gastos dependen indirectamente del plazo de ejecución de la obra.Los gastos financieros incluyen los costos por cartas fianzas, entre otros.Los gastos de licitación y del contrato incluyen los costos generados durante el proceso de la licitación y durante la firma del contrato, tales como copias legalizadas y gastos notariales, entre otros.

m. Fórmula Polinómica Para obras con un plazo de ejecución mayor o igual a 30 días calendario, necesariamente se deberá considerar fórmula de reajuste de precios.

n. Análisis de Costos Unitarios

Cada partida de la obra constituye un costo parcial; por lo tanto, la determinación de cada uno de estos costos requiere de su correspondiente análisis de costos; es decir la cuantificación técnica de la cantidad de recursos (mano de obra, materiales, equipo, etc.), que se requieren para ejecutar la unidad de la partida. El análisis de costo deberá considerar el rendimiento más adecuado a la zona, de acuerdo a la información que haya recopilado el Consultor. No se aceptarán análisis de costos estimados, globales, sin su cuantificación técnica respectiva.Se deberá hacer un análisis detallado del costo del flete a la zona de la obra. El Consultor deberá establecer en forma analítica los costos que por manipuleo y traslado demanden los materiales para ser llevados a la obra. Si el caso lo requiere, el Consultor deberá hacer los análisis de costos de la extracción de agregados en cantera. No se aceptarán supuestos ni estimados.

o. Planilla de metrados

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 14“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 15: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los metrados del expediente técnico deberán estar sustentados por cada partida, con la planilla respectiva y con los gráficos y/o croquis explicativos que el caso requiera. La presentación de la memoria de cálculo de los metrados será en hoja de cálculo electrónica Excel o similar.

Los metrados constituyen la expresión cuantificada de los trabajos de construcción que se han programado ejecutar en un plazo determinado. Estos determinan el costo del Valor Referencial, por cuanto representan el volumen de trabajo por cada partida. Una adecuada sustentación de los metrados reduce los errores y omisiones que pudiera incurrirse en la presentación de las partidas conformantes del presupuesto, por cuanto estos son utilizados por le postor para establecer el monto de su oferta.

p. Medidas de Mitigación de Impacto Ambiental El Consultor deberá evaluar el Impacto Ambiental que genera el proyecto dentro de su área de influencia. De ser el caso, se tomarán las medidas de mitigación respectivas, debiendo considerarse dentro del presupuesto de la obra el costo de dichas medidas de mitigación.

q. Panel Fotográfico Se deberán adjuntar al Expediente Técnico un mínimo de 20 fotografías de los aspectos más relevantes que el Consultor crea conveniente resaltar.

r. Planos Los planos deberá dibujarse en el Software de dibujo Autocad 2011 o similar. En la entrega final del Expediente Técnico, el consultor deberá también entregar en un Diskette o CD el contenido de los Planos Finales.

Se deberá incluir planos de levantamiento topográficos del estado actual, antes del proyecto. Las plantas y elevaciones de los levantamientos topográficos deberán tener escalas de 1/50, 1/75 ó 1/100, dependiendo de las características particulares del proyecto. En los planos de ubicación y de localización deberá señalarse el Norte Magnético. Las curvas de nivel deberán dibujarse cada 0.50 metros como promedio, debiendo el plano dibujarse a escala 1/50 u otra que permita la mejor visualización de los Desniveles del terreno.

Deberá fijarse con precisión el BM principal del proyecto, y deberá referenciar las estructuras proyectadas con respecto a este BM. El BM deberá monumentarse en campo y en los planos deberá incluirse la información necesaria para que al inicio de las obras dicho punto pueda ubicarse con facilidad: Los Límites de propiedad deberán estar señalados y referenciados adecuadamente. En el caso de existir estructuras por demolerse, estas deberán estar perfectamente ubicadas en los planos mediante un achurado conveniente, en un plano de demoliciones.

Los planos generales de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones Eléctricas de ser el caso, deberán dibujarse en escala 1/50, 1/75 ó 1/100. Los detalles deberán dibujarse en escala 1/10, 1/20, 1/25. En los planos deberán aparecer en forma visible las especificaciones técnicas que correspondan, las normas de cálculo utilizadas, un resumen de los metrados que correspondan y las observaciones.

10.00 PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO:

1. La presentación del Estudio y Diseños se efectuará en la siguiente forma:

La parte literal se desarrollará en MS Word O SIMILAR

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 15“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 16: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La memoria de cálculo del sistema de agua potable y desagüe y demás estructuras, adjuntado al mismo los resultados correspondientes, de los programas o software utilizados para el diseño.

Las planillas de metrados se desarrollará en MS Excel O SIMILAR El Presupuesto, Análisis de Costos Unitarios, Relación de Insumos, Fórmula

Polinómicas, se desarrollará en S-10 o similar. Los Cronogramas se desarrollarán en MS Project (Pert CPM). Los planos en Autocad.

2. Los impresos de los textos del expediente deben presentarse en papel de formato A4, con un original y dos (02) copias, debidamente anillados, foliados, firmados y sellados en cada una de sus páginas por la empresa y los profesionales especialistas respectivos. Asimismo, el Consultor anexará un CD-ROM conteniendo toda la información.

3. Los impresos de los planos deben realizarse en papel de formato estandarizado de tal manera que se guarde la uniformidad de escalas de texto, dibujo y líneas.

4. Los planos deben presentarse en escalas reglamentarias.

5. El expediente técnico en su totalidad deberá ser entregado digitalmente en CD.

11.0 PLAZO DE EJECUCIÓNLa ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO DEFINITIVO DEL PROYECTO: “Instalación del

servicio de Saneamiento en el CP Cerrillo y Caseríos Quinuapata, Cristo Rey y Bajo Otuzco, distrito de Los Baños del Inca-Cajamarca-Cajamarca”, se realizará en un plazo de: SESENTA (60) DIAS CALENDARIOS.

Actividad Plazo de EjecuciónPresentación del 1er Informe – Actividad 1 desde a1 a a6

A los 15 días

Presentación del 2do Informe – Actividad 2 y 3

A los 45 días

Presentación del 3er Informe – Actividad 3 (expediente final)

A los 60 días

12.0 DE LA PENALIDADESEn caso de retraso injustificado en la entrega de los trabajos contratados y/o levantamiento de observaciones, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, aplicará al Prestador del Servicio una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al 10% del monto contractual, en concordancia con el Art. 222º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

13.0 REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS DEL POSTOR:

De la Experiencia haber ejecutado al menos 1 proyecto integral de agua y desagüe, en los últimos 2 años de dos veces como mínimo del monto de obra planteado en el perfil.

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 16“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 17: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------14.0 RECURSOS HUMANOS Y EQUIPOS MINIMOS QUE PRESENTARA EL POSTOR

PARA LA REALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS DEL EXPEDIENTE.

PERSONAL

01 Jefe del Estudio: Ingeniero Sanitario titulado y como mínimo con 20 años de colegiado a la fecha de presentación de propuestas con, elaboración de expedientes técnicos en agua y alcantarillado como mínimo 10 estudios con su conformidad respectiva y de los cuales 1 al menos sea un proyecto integral en los últimos 2 años.

01 Especialista en Geotecnia: Ingeniero Geólogo, titulado y mínimo con 25 años de colegiado a la fecha de presentación de propuestas, y haber participado como mínimo 05 trabajos como jefe responsable de proyecto en mecánica de suelos en expedientes de agua y alcantarillado, los mismos que se sustentaran con contratos, certificados y/o constancias

01 Especialista en costos y presupuesto: Ingeniero Civil titulado y colegiado con 25 años de colegiado a la fecha de presentación de propuestas, haber participado como mínimo 05 trabajos de obras de agua y alcantarillado, sustentadas con certificados o constancias, donde se especifique el cargo de ingeniero de costos, la obra, monto y plazo de servicio

EQUIPOS

El Consultor en su propuesta técnica, ofertará los recursos físicos para los trabajos de campo y gabinete de los estudios especializados e Ingeniería, debe tener como mínimo el siguiente equipamiento y/o maquinaria:

Equipo de escritorio (computadoras, impresora, plotters, etc.). 01 Estación Total Y otros que considere relevantes para realizar los estudios de su

especialidad.

15.0 RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR: El Consultor asume la responsabilidad técnica total por los servicios profesionales prestados

para la elaboración del Estudio o Expediente Técnico Definitivo.

La revisión de los documentos y planos así como la declaratoria de conformidad del Expediente Técnico Definitivo, por parte de La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, no exime al Consultor de la responsabilidad final y total del mismo, técnica y/o administrativa por las probables fallas ocultas no declaradas y/o que por su dificultad no hayan podido ser detectadas y observadas a tiempo por los responsables de la revisión del mismo.

El Consultor es responsable por la precisión de los metrados del Proyecto, los cuales deben estar dentro de un rango razonable de los metrados reales de obra, definido por un diferencial del orden de ± 5% de los metrados reales.

En atención a que el Consultor es el responsable absoluto del Estudio que realiza, deberá garantizar su calidad y responder por el trabajo realizado, dentro de los términos que establecen las normas durante los siguientes siete (7) años, desde la fecha de aprobación del Expediente Técnico, por lo que en caso de ser requerido por La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, para absolver consultas u observaciones sobre el Expediente Técnico Definitivo o para cualquier aclaración o corrección durante la etapa de ejecución de la obra, no podrá negar su contestación y/o concurrencia.

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 17“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 18: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En caso de no contestar por escrito y/o no concurrir a la citación antes indicada, se hará conocer su negativa al OSCE y a la Contraloría General de la República, a los efectos legales consiguientes, en razón de que el servicio prestado es un acto administrativo por el cual es responsable ante el Estado.

Es obligatorio que para el acto de Entrega de Terreno, deberán estar presentes los profesionales que integran el equipo técnico del Consultor indicados en su Propuesta Técnica, considerando que un requisito establecido en la fase de convocatoria es de que los conformantes del equipo técnico deben tener completa disponibilidad para la ejecución del estudio.

El Consultor, en su propuesta técnica o mediante Carta Notarial, deberá designar a su representante con domicilio legal en el distrito de los Baños del Inca o en la ciudad de Cajamarca, a donde La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca deberá cursar toda la documentación oficial que se origine del proceso de elaboración, presentación, revisión de informes, cumplimiento de plazos, etc.

16.0 EVALUACIÓN (SUPERVISIÓN Y APROBACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA)

16.1 Del Evaluador del Estudio (Expediente Técnico)

(1) La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca supervisará la ejecución de los estudios, para lo cual designará a un EVALUADOR, que se encargarán del seguimiento y control de los avances y trabajos que se efectúen durante la ejecución de los Estudios, así mismo absolverá las consultas que formule el Consultor.

(2) El Evaluador está facultado para disponer cualquier medida urgente que permita cumplir con la ejecución de los Estudios de acuerdo a los Términos de Referencia y a la Propuesta Técnica del Consultor. Su actuación se ajusta al Contrato, no teniendo autoridad para modificarlo.

(3) El Evaluador llevará el correspondiente Fólder de Consultoría que contendrá la documentación técnica, informes de gestión, trámite, etc. referentes al proceso de ejecución del Estudio desde su inicio hasta su culminación.

(4) El Evaluador realizará la Entrega del Terreno en donde se ejecutarán los estudios en la fecha que La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca lo disponga, debiendo firmar la respectiva Acta de Entrega de Terreno. En casos de excepción justificados, La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca podrá disponer la Entrega de Terreno a través de las Autoridades Locales o los representantes de los beneficiarios o un funcionario representante de La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca que no sea el Evaluador.

(5) El Evaluador aprobará el Plan de Trabajo actualizado, evaluará y aprobará los Informes que presente el Consultor durante la ejecución del Estudio.

(6) El Evaluador emitirá y suscribirá el “Informe de Conformidad del servicio (Expediente Técnico)” para lo cual deberá verificar, dependiendo de la naturaleza de la prestación, la calidad, cantidad y cumplimiento de las condiciones contractuales así como hará las pruebas que fueran necesarias.

(7) El Evaluador, previa presentación a su Informe final de Conformidad, formulará el FORMATO 15 DEL SNP (INFORME DE CONSISTENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICO DETALLADO DE PIP VIABLE), suscribiéndolo con su firma y numero de colegiatura, para su correspondiente registro ante la Oficina de Programación de Inversiones “OPI” de la municipalidad distrital de Baños del inca.

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 18“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 19: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

(8) El Evaluador dará su conformidad al servicio, como requisito para que La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca pueda efectuar el pago correspondiente.

16.2 Del Consultor del Estudio (Expediente Técnico Definitivo)

(1) El Consultor firmará el Contrato dentro del plazo establecido en la Convocatoria y/o en las Bases.

(2) El Consultor, Jefe de Proyecto y conformantes del equipo técnico, deben tener completa disponibilidad para la ejecución del estudio, por lo tanto en la fecha acordada y dispuesta por La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, deberán asistir a la Entrega de Terreno y suscribir el Acta respectiva; de lo contrario no habrá lugar para la presentación de reclamos posteriores u observaciones con respecto a la compatibilidad del Estudio de Pre Inversión u otros.

(3) El Consultor prestará todas las facilidades al Evaluador para desarrollar su función.

(4) El Consultor, cuando La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca lo solicite, dará información sobre el avance de la ejecución de los estudios, asimismo entregará información preliminar al término de los trabajos de campo y/o en cualquier etapa de la ejecución de los estudios.

(5) El Consultor, en su Propuesta Técnica, presentará su Plan de Trabajo conformado por el Cronograma y el Programa de Actividades que incluyen las fechas de presentación de Informes, sobre la base del cual La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca podrá controlar el cumplimiento del estudio.

(6) El Consultor, en la misma fecha de la entrega de terreno presentará ante el Evaluador, el Plan de Trabajo Actualizado (Cronograma y Programa de Actividades) con las fechas de presentación de informes actualizadas, tomando como base la fecha de entrega de terreno.

(7) El Consultor deberá cumplir con los plazos de presentación de los Informes, con el plazo de ejecución y presentación del Expediente Técnico, así como los plazos para levantamiento de observaciones, establecidos en los Términos de Referencia y/o en las Bases y/o en el Contrato.

(8) Si el Consultor presenta un informe en mesa de partes o en otro despacho, éste deberá contar con la visación del Evaluador para que pueda ser considerada la fecha de presentación; en caso contrario se tomará como fecha de presentación la de su ingreso a la Unidad de Estudios de La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca.

17.0 PROPIEDAD DEL EXPEDIENTE TECNICO DEFINITIVO: El Expediente Técnico, datos de campo y demás documentos preparados por el Consultor en

el desarrollo de los servicios, pasarán a ser propiedad de La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, a quien el Consultor los entregará a más tardar al término del Contrato, junto con un inventario pormenorizado de todos ellos.

El Consultor no podrá utilizar el Expediente Técnico, los datos de campo y demás documentos, total o parcialmente, para fines ajenos sin el consentimiento previo por escrito de La Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca.

16.00. TIPO DE PROCESO DE SELECCIÓN: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 19“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO

Page 20: RESUMEN EJECUTIVO - SEACEzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/000620/... · Web viewa.3 ESTUDIO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE AGUA POTABLE DE SER EL CASO El Consultor deberá

Municipalidad Distrital de los Baños del Inca

Jr. Atahualpa s/n Plaza de Armas – Teléfono 348770 – LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCACOORDINACIÓN DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - SGL

RESUMEN EJECUTIVO---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

17.00. MODALIDAD DE SELECCIÓN: Procedimiento Clásico

18.00. ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL:Para la Elaboración del expediente técnico de este Proyecto se cuenta con la existencia de Asignación

Presupuestal de: S/. 97,045.00 Nuevos Soles con Código Presupuestal Nº 2158445, no teniendo ninguna

observación, tal como indica el informe Nº 469-2012-MDBI/UPOP-ALLR de fecha 09 de Octubre del 2012,

documento que se adjunta.

Los Baños del Inca, Octubre del 2012

- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 20“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO DEL CENTRO POBLADO TARTAR GRANDE, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA-CAJAMARCA- SERVICIOS DE UN CONSULTOR PARA LA ELABORACION

DEL EXPEDIENTE TECNICO