resumen "la educación del pueblo"

Upload: jennypaolaaraujobatista

Post on 01-Mar-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Resumen "La Educacin del pueblo"

    1/5

    Elabore un trabajo escrito analtico de la obra La Educacin del pueblo. Tenga en

    cuenta los siguientes tpicos:

    1 Descripcin general de la obra.

    2 nasis en el an!lisis de lo escrito" incorporando sus lecturas # lo trabajado

    en aula.

    $ %roundi&ar especial'ente en uno(s de los captulos a eleccin identiicando"

    e)plicando # anali&ando la idea central del 'is'o.

    * +o'parar con el concepto de educacin relejado en la le# general deeducacin ,- 1.*$/.

    En esta obra 0arela reali& un an!lisis proundo de la educacin" co'o el 'is'o

    lo dice en la introduccin eectu una sntesis de libros ue le# sobre educacin.

    de'!s 3iaj por algunos pases reali&ando una estudio por considerar ue la educacin

    a#udo al desarrollo de estos. 4tili&ando el eje'plo de Estados 4nidos de co'o lasociedad solicitaba una buena educacin # la preocupacin del Estado para pro3eer de

    una" a lo contrario de lo ue ocurra au" donde ni la sociedad ni el Estado se

    preocupaban por la educacin.

    0arela reali&a una analoga entre los ani'ales # los seres 5u'anos. 6esaltando

    ue el 5o'bre es el 7nico ser ue nace d8bil" ue necesita de cuidados para sobre3i3ir" #

    reciben inluencia de su conte)to. %uede e)istir poca dierencia en su cuerpo" pero las

    dierencias 'orales son las ue '!s se pueden notar la inluencia de conte)to. El

    5o'bre es la criatura ue recibe educacin # la pasa a uturas generaciones" 8l se educa

    5asta ue 'uere. %ero no solo por educarse sino para poder 3i3ir en sociedad" para

    con3i3ir con otras personas. El 5o'bre debe educarse para poder tener el control de su

    cuerpo" su inteligencia # acultades 'orales # religiosas. ,o 5a# una sociedad sin

    religin" aunue ella no es necesaria dentro de la escuela. l 5o'bre se le debe ense9ar

    a ser 5o'bre" a tener la capacidad 'ental de resol3er cualuier e'ergencia.

  • 7/25/2019 Resumen "La Educacin del pueblo"

    2/5

    tra38s de la educacin" los 'itos" las creencias populares ue no poseen

    unda'entos en la ciencia se des3anecen" el 5o'bre puede liberarse. 4n 5o'bre ue no

    tiene conoci'iento puede ser !cil'ente 'anejable.

    ,o 5a# duda ue una persona con instruccin" posea 'ejor trabajo # por lo tanto

    'ejor re'uneracin. %rincipal'ente en esa 8poca donde las 'auinas co'ien&an a

    surgir # el trabajo co'ien&a a escasear" los esuer&os ue se 5aga tendr!n su reco'pensa

    en buenos salarios # buena 3ida. sea ue una buena educacin lle3ara a tener un buen

    trabajo" ue le dara una buena condicin de 3ida. de'!s 0arela dice ue la educacin

    es el bien '!s preciado ue los padres deben dejar a sus 5ijos.

    %rolongar la 3ida con la educacin" puede ue se escuc5e raro" pero 0arela lopresenta en su obra" el 5o'bre ue tiene educacin" 3a a saber ue la 5igiene es algo

    i'portante para no contraer ener'edades" # la aplicacin de ese conoci'iento en su

    trabajo lo 5ace ser '!s r!pido # cuidadoso" 'ejorando su calidad de 3ida en or'a

    cuantitati3a # cualitati3a. de'!s a esto le pode'os agregar ue el 5o'bre es '!s eli&.

    La educacin 5ace ue el 5o'bre deje de te'erle a lo desconocido" 'ejora su calidad

    de 3ida" esto solo le puede traer beneicios" no solo a 8l sino a la sociedad en la ue

    3i3e.

    ;eg7n lo dic5o por 0arela si la educacin trae beneicios a 5o'bre" lo 5ace

    controlar sus pasiones" ello 5ace ue su co'porta'iento en la sociedad se 'ejor" por lo

    tanto el despu8s de 3arios estudios co'prueba ue el cri'en # los 3icios en las ciudades

    donde e)iste 'a#or educacin del pueblo son 'enores" ue en las ue no se brinda tanta

    educacin. 0arela la'enta ue no e)istieran datos estadsticos de la 6ep7blica rienta"

    porue estaba seguro ue co'o en otras partes" 5aba una relacin de la cri'inalidad

    con la alta de educacin # ue las ciras seran espantosas.

    0arela reali& co'paraciones de naciones ue poseen poco inter8s por la

    educacin # ue continuaban en la barbarie # los '!s preocupados" ue la poblacin era

    '!s educada. Esa dierencia 5ace ue las naciones ue poseen 'ejor educacin su

    desarrollo ocurran de una or'a 'u# r!pida.

    segurando ue la educacin es algo 3ital" air'a ue es a7n '!s para pases

    co'o el nuestro ue poseen un gobierno de'ocr!tico

  • 7/25/2019 Resumen "La Educacin del pueblo"

    3/5

    necesita de ciudadano" # la educacin or'ara esos ciudadanos. 6eali&ado una crtica a

    los pases ue poseen una 'onarua" donde el pueblo sigue rdenes sin cuestionar"

    desconociendo los derec5os ue deben tener # las obligaciones del gobierno. La base de

    una buena de'ocracia es una buena escuela.

    4no de los puntos '!s contro3ersiales de la obra de 0arela es la educacin

    obligatoria" la autora ;andra +arreras se cuestiona si 0arela es real'ente un liberal"

    debido a ue se presenta total'ente contra la inter3encin del Estado en algunas

    acti3idades" pero en la educacin 8l apo#a la inter3encin del Estado. %ero el

    unda'enta 'u# bien su apo#o a ue el Estado este asociado este in3olucrado en la

    educacin. En pases donde la educacin no esta en 'anos del estado" la educacin no

    progresa. ;eg7n 0arela el 5o'bre debe ser libre s" poder decidir sobre su 3ida" perocuando sus decisiones co'o en la educacin ue aectara a sus 5ijos" entonces el estado

    debe inter3enir obligando a los padres a en3iar a sus 5ijos a la escuela. ;eg7n 0arela la

    sociedad pide ue se 5aga algo para ter'inar con los 3icios" la 'iseria # los cr'enes"

    ue conducen a un desorden social" ue para 8l son trados por la ignorancia" entonces la

    'ejor 'anera es dando educacin a los ni9os # para eso los padres deban ser obligados"

    la inter3encin de Estado es justiicada.

    El Estado pasa a e)igir de los ciudadanos una cierta carga de conoci'iento ue

    son necesarios para el ejercicio de la ciudadana" dando los 'edios para educarse de

    or'a gratuita" pode'os reconocer ue la educacin co'o otro ser3icio de utilidad

    p7blica dada por el estado" co'o la justicia" el ej8rcito" la polica.

    de'!s 0arela 3alora la educacin de personas de dierentes clases sociales

    estudiando en el 'is'o lugar esto lle3ara a la igualdad de'ocr!tica" a una pa& social.

    tro de los puntos '!s conlicti3os de su propuesta ue la educacin dog'!tica

    en las escuelas p7blicas" 0arela crea ue las escuelas ue ueron establecidas por una

    co'unidad religiosa" lo ue 5aran era educar para su propsito. %ero en las escuelas

    p7blicas donde concurriran ni9os ue en sus casas posean dierentes creencias" lo '!s

    justo sera ue se adoptara la postura de algunos pases ue establecieron la escuela

    laica. La escuela laica era la representacin clara de la separacin de la =glesia # el

    Estado. de'!s debi contestar a las crticas ue decan ue se uera i'plantar una

    escuela antirreligiosa" lo ue no era la intencin de 0arela" lo ue se propona era ue

  • 7/25/2019 Resumen "La Educacin del pueblo"

    4/5

    debera ser justo en el sentido 'oral de ue se a3oreciera a una deter'inada religin"

    dejando de lado otras ue eran practicadas por una parte de la poblacin. gregando ue

    una escuela en un Estado laico" debera ser ta'bi8n laica. %or otro lado era algo '!s a

    a3or de ue no e)istieran escusas de los padres para no 'andar a sus 5ijos a la escuela

    por practicar una religin dierente a la su#a. La obligacin de la escuela era or'ar un

    ciudadano # no ailiar al ni9o a una co'unin religiosa. Dando la opcin al ni9o de

    or'arse co'o ciudadano con una libertad de conciencia" para ue luego pudiera elegir

    la creencia ue le pareciera '!s 3erdadera. de'!s lo co'paraba con la poltica"

    air'ando 0arela ue los ni9os no estaran en la escuela para aprender a ser partidarios

    de este o auel partido poltico. gregando ue nuestra rep7blica co'o en toda

    '8rica" los in'igrantes # sus descendientes representaban una gran parte de la

    poblacin" estos traan consigo sus creencias # a estos ta'bi8n se los deba educar.

    +laro ue ta'bi8n e)ista el proble'a de lo ue se ense9ara en la escuela dog'!tica #

    uienes" seg7n 0arela o los 'aestros eran del clero o eran laicos # deban ser

    reconocidos por el clero para poder ense9ar.

    >?u8 debe ense9arse # en u8 ni3el@ 0arela deca ue no 5aba proble'a ue se

    ense9aran 3arias contenidos" pero ue algunos. El proble'a era saber cu!ndo darlo # a

    cuales darle preerencia. 0arela crea ue los ue 5aban estudiado en las grandesescuelas # uni3ersidades en 4rugua# no estaban bien preparados" debido ue el 'aterial

    ue utili&aron era 'u# antiguo # la 'a#ora eran res7'enes 'on!sticos" ue eran

    absoluta'ente obsoleto" por lo tanto su educacin 5aba sido eui3ocada. seguraba

    ue el estudio de la ciencia 'oderna en todas sus ra'as" lle3a al indi3iduo a poder

    actuar de 'anera '!s eica&. El estudio de los cl!sicos lle3a a ue se tenga una idea

    errnea del 'undo" air'aba 0arela" debido a ue presentaban un tipo de conoci'iento

    ue no era '!s 3alido para ese tie'po" pero estos eran la base de las sociedades'odernas" aunue no eran asociados a esta. El 5o'bre debera tener el conoci'iento de

    todas las 8pocas para poder reali&ar una co'paracin" para ue su conoci'iento no

    uera in7til e inructuoso. legando de ue despu8s de 5aber conseguido ue la escuela

    uera p7blica # gratuita" no debera per'itirse ue la ense9an&a uera desigual" ense9ado

    obreros o industriales por un lado # 'agistrados" altos uncionarios # personalidades

    pro'inentes del Estado.

  • 7/25/2019 Resumen "La Educacin del pueblo"

    5/5

    Todos estos ca'bios propuestos por 0arela para la 'ejora de la educacin # en

    consecuencia para el desarrollo del pas" seg7n ;andra +arrera en un trabajo ue reali&

    anali&ando el pro#ecto 3areliano" poseen un trasondo ue no es tan noble co'o el de

    educar a un pueblo para dotarlo de 3o&. La autora air'a ue las intenciones del

    pro#ecto eran econ'icos" principal'ente de a5orro # control de una poblacin ue

    necesitaba ser controlada" porue estaban destru#endo el pas. Desde el incorporar la

    'ujer co'o 'ano de obra '!s barata" porue se le pagara 'enos" ade'!s seg7n el

    eran 'ano de obra ociosa" una carga para la a'ilia. +ontinuando con la coeducacin"

    juntar ni9os # ni9as en la 'is'a escuela" a5orro porue se los colocara en un 'is'o

    local. ,o niega ue la propuesta de 0arela para su tie'po ue re3olucionaria" pero si

    eran con buenas intenciones o no es 'u# dierente.