resumen metodo glen doman

4
Palabras para trabajar con niños con RDL PRIMERA ETAPA Mama Papa SEGUNDA ETAPA Mano Cara Dedo Ceja Boca Pelo Codo Ojo Pie Uña Labio Nariz Brazo Oreja Pecho Cuello Pierna Lengua Cabeza Estomago

Upload: fernando-pismag

Post on 21-Jul-2015

129 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Palabras para trabajar con nios con RDL PRIMERA ETAPA Mama Papa SEGUNDA ETAPA Mano Cara Dedo Ceja Boca Pelo Codo Ojo Pie Ua Labio Nariz Brazo Oreja Pecho Cuello Pierna Lengua Cabeza Estomago

TERCERA ETAPA (palabras referentes a su casa) A. Familia (mama y papa en letras mas pequeas) Perro Gato Paz Tio Hermano Hermana Pajaro Solo deben incluirse palabras que permanecen en contacto con el nio... NOMBRES DE LOS FAMILIARES Y DE SI MISMO B. Objetos (los que la familia posee) Silla Mesa Puerta Ventana Pared Alfombra Reloj Cocina Nevera Televisin C. Objetos que pertenecen al nio (los que ms le gustan o llaman la atencin) (entre 10 y 50 palabras)

Plato Cuchara Taza Sombrero Zapatos Pelota Camin Pantaln Vestido Pijama D. Verbos (Acciones) Sentarse Comer Beber Andar Correr Saltar Reir Llorar Dormir leer (En esta etapa se pueden ensear palabras nuevas cuando el nio pregunte Qu es eso? Escribirla y explicar el significado) CUARTA ETAPA (Palabra por palabra del libro) Escribir en cartulinas con letras negras las palabrsa de un cuento que contenga como mximo 150 palabras

El cuento debe tener las siguientes caractersticas El vocabulario no pasara de mas de 150 palabras diferentes. No debe presentar mas de 15 a 20 palabras por pagina El tamao de la letra impresa no debe ser menor de medio centmetro El texto debe estar lo mas separado posible de las ilustraciones.

QUINTA ETAPA (oraciones y Frases estructuradas) Las mismas palabras en una cartulina frase por frase. La primera contiene, por ejemplo, las siguientes palabras: Me llamo Jos. Cmo te llamas?: la segunda, por ejemplo, estas otras: T quien eres? Quiero saberlo, y la tercera: Quiero saberlo; por favor, dmelo, y as todas las pginas del libro. Sujetando la primera cartulina, la madre lee despacio y con claridad: "Me llamo Jos Cmo te llamas?" Entonces le pregunta al nio qu dice la cartulina, sealando cada palabra por separado. Cuando la madre tenga la seguridad de que el nio lee realmente las palabras, tanto sueltas como agrupadas, es el momento de volver a celebrarlo. Despus, le explicar al nio que acaba de leer la primera pgina de su primer libro, y con la ceremonia apropiada colocar la cartulina en la libreta de tres anillas. SEXTA ETAPA (lectura de un autentico libro) Leer el libro junto al nio pero ahora del cuento como tal, si no lo logra puede usarse frases llamativas y luego volver al cuento.

SEPTIMA ETAPA Se puede ensear el alfabeto, ya que llegamos de lo concreto a lo abstracto, no hay un mtodo especifico.