retroalimentación de resultados

4
RETROALIMENTACIÓN DE RESULTADOS. Catedrático: Juan Santos Mejía Alumnos de la carrera de Ing. En administración: Carlos Mendoza Ramón. Ana María Tercero Hernández.

Upload: dsa

Post on 19-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Retroalimentación de Resultados

TRANSCRIPT

Page 1: Retroalimentación de Resultados

RETROALIMENTACIÓN DE RESULTADOS.

Catedrático: Juan Santos Mejía

Alumnos de la carrera de Ing. En administración:

Carlos Mendoza Ramón.

Ana María Tercero Hernández.

Page 2: Retroalimentación de Resultados

RETROALIMENTACIÓN DE RESULTADOS.

La realimentación, también denominada retroalimentación o feedback, significa “ida y vuelta” es, el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, para intentar mejorar el funcionamiento de una organización.

Para que la mejora continua sea posible, la realimentación tiene que ser pluridireccional, es decir, tanto entre iguales como en el escalón jerárquico, en el que debería funcionar en ambos sentidos, de arriba para abajo y de abajo para arriba.

Objetivos de la retroalimentación de resultados:

Minimizar el tiempo de finalización. Maximizar la utilización (lo que hace efectivo el uso del personal

y del equipamiento). Minimizar el inventario del trabajo en curso. Minimizar el tiempo de espera de los clientes.

Los gerentes operacionales deben hacer un seguimiento de los niveles de inventario y hacer ajuste dentro del proceso de planeación y control de la producción, cuando se descubre que la producción real se desvía de la planeada. Estos ajustes pueden implicar decisiones hacer inventarios reducir los inventarios o cambiar los procedimientos y las doctrinas de operación de en los inventarios. El control en los inventarios no se logra sin llevar cabo las 3 actividades siguientes:

Seguimiento del desempeño y de los inventarios. Retroalimentación para quienes toman las decisiones,

comparado el desempeño y uso de los materiales actuales con los planeados.

Ajustar los productos del proceso de conversión, en especial de los insumos de capital en los inventarios.

Page 3: Retroalimentación de Resultados

Minimizar y maximizar.

Se hacen seguimientos de los niveles de inventarios.

Objetivos de la retroalimentación de

resultados

Realimentación tiene que ser pluridireccional.

Feedback

RETROALIMENTACIÓN DE RESULTADOS.

Page 4: Retroalimentación de Resultados

Conclusión.

Cuando hablamos de retroalimentación no o feedback, estamos

haciendo énfasis en las observaciones y sugerencia de mejorar el

funcionamiento de la organización, todo esto se obtiene recabando

información de la empresa. Para que esto función las

retroalimentación debe ser pluridireccionales para que todo funcione y

se todo igual para todos.

Lo que busca la organización e minimizar y maximizar los

puntos débiles y fuerte para poder, también se enfoca en los

inventarios como minimizar y maximizar sus producción para que no

haiga perdidas, para esto los gerentes o supervisores deben de seguir

los niveles del proceso de planeación.