samuel cadavid p. #4 11°b

9

Click here to load reader

Upload: samuel-cadavid-palacios

Post on 14-Jul-2015

134 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Samuel cadavid p. #4 11°b

Samuel Cadavid palacios.

#4 11°B

Page 2: Samuel cadavid p. #4 11°b

PANTALLAS LED

Una pantalla LED es un dispositivo de vídeo que utiliza LEDs

disponiéndolos en forma de matriz utilizando diodos de distintos

colores RGB para formar el píxel.

Page 3: Samuel cadavid p. #4 11°b

LED

Un led (de la sigla inglesa LED: Light-Emitting

Diode: ‘diodo emisor de luz’) es un diodo

semiconductor que emite luz. Se usan como

indicadores en muchos dispositivos, y cada vez con

mucha más frecuencia, en iluminación. Presentado

como un componente electrónico en 1962, los

primeros ledes emitían luz roja de baja

intensidad, pero los dispositivos actuales emiten luz

de alto brillo en el espectro infrarrojo, visible y

ultravioleta.

Page 4: Samuel cadavid p. #4 11°b

TIPOS DE PANTALLAS

Si bien todas las pantallas led siguen el mismo funcionamiento y cacteristicas

técnicas, por lo general existen pantallas diseñadas con una menor separación entre

pixeles de manera que es posible aumentar la resolución de la pantalla y adaptarla a

un uso interno, estas son las llamadas INDOOR, por otro lado, aumentando la

separación entre pixeles se puede lograr aumentar el tamaño general de la

pantalla, en ese caso hablamos de pantallas que son OUTDOOR, es decir pantallas

que están diseñadas para ser usadas en exteriores. Existen también las pantallas

estereoscópicas que son empleadas en la tecnología de televisores 3D.

Page 5: Samuel cadavid p. #4 11°b

PANTALLAS 3D

El principal objetivo de una pantalla 3D es reproducir escenas del

mundo real y por lo tanto tridimensionales y poder mostrarlas como

imágenes 3D por ejemplo, en la Televisión 3D. Hay dos sistemas

destacados para visualizar contenidos 3D: estereoscópicos y

autoestereoscópicos. Los primeros necesitan unas gafas

especiales, mientras que los otros permiten disfrutar de la sensación

3D sin ningún tipo de complementos.

Page 6: Samuel cadavid p. #4 11°b

PRINCIPIOS FÍSICOS DE

LA VISIÓN 3D

El sistema visual humano es un sistema binocular, es decir, disponemos de dos

sensores (ojos) que, debido a su separación horizontal, reciben dos imágenes de una

misma escena con puntos de vista diferentes. Mediante estas dos vistas el cerebro

crea una sensación espacial. A este tipo de visión se le llama visión estereoscópica,

en la que intervienen diversos fenómenos. Cuando observamos objetos muy lejanos,

los ejes ópticos de los ojos son paralelos. Cuando observamos un objeto cercano,

los ojos giran para que los ejes ópticos estén alineados sobre el mismo, es decir,

convergen. Asimismo, se produce el acomodo o enfoque para ver nítidamente el

objeto. Al conjunto de este proceso se le llama fusión. Un factor que interviene

directamente en esta capacidad es la separación interocular. A mayor separación

entre los ojos, mayor es la distancia a la que apreciamos el efecto de relieve.

Page 7: Samuel cadavid p. #4 11°b

PROBLEMÁTICA

Una pantalla 3D es un sistema multivisión. Los sistemas multivisión son

reconocidos generalmente por proporcionar una reproducción superior de la

imagen 3D por que la imagen visible cambia con el punto de vista del observador

en relación a la pantalla. Con tal de exagerar la sensación de profundidad en

imágenes estereoscópicas 3D, es posible aumentar el número de vistas, de modo que

la imagen pueda ser observada desde varias posiciones. Sin embargo, el problema

radica en que un aumento del número de vistas provoca una pérdida de

resolución, dado que el número de píxeles que se pueden colocar en una pantalla de

cristal líquido es limitado.

Page 8: Samuel cadavid p. #4 11°b

ACTUALIDAD

En los últimos tiempos las industrias como la cinematográfica y la de

videojuegos, han incrementado la demanda de sistemas 3D que proporcionan un nivel de

emoción superior al que ofrecen las imágenes bidimensionales. Las pantallas

convencionales de 3D no están a la altura de esta demanda, debido a las limitaciones

mencionadas en el campo de visión y a la baja resolución que ofrecen. Actualmente ya

están siendo introducidos los primeros modelos de pantallas 3D en el mercado. Varios

fabricantes (Philips, LG, Sharp,Sony...) están haciendo grandes avances en el desarrollo de

monitores 3D que producen una visión estéreo de forma natural para el usuario y

compatibles con 2D. Y es que las pantallas autoestereoscópicas 3D representan un gran

reto para el futuro de la visualización de imágenes tridimensionales.

Page 9: Samuel cadavid p. #4 11°b

FIN