schwager sentencia svs

Upload: diegofsr

Post on 02-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 schwager sentencia SVS

    1/2

    SVS DICTA RESOLUCION DEFINITIVA EN CASO SCHWAGER

    Con fecha de hoy, 9 de junio de 2006, la Superintendencia de Valores ySeguros, en el marco del proceso administrativo seguido en contra deejecutivos y directores que pertenecen o pertenecieron a Schwager S.A., haresuelto:

    1) Sancionar a los seores Jacobo Kravetz Miranda, Gabriel UrendaSalamanca, Enrique Fuentes Durn y a Schwager S.A. por habertransgredido lo dispuesto en el artculo 165 de la Ley N 18.045 delMercado de Valores, que prohbe la utilizacin de informacinprivilegiada en beneficio propio o ajeno.

    En el caso del ex gerente general, Sr. Jacobo Kravetz, la resolucinexpresa que ste tuvo acceso a informacin privilegiada desde elmomento en que inform su decisin unilateral de poner trminoanticipado al Memorando de Acuerdo (MDA) con la Empresa Nacionaldel Petrleo (ENAP). A partir de ese instante, por tratarse de unainformacin no difundida al mercado, el Sr. Kravetz deba abstenerse derealizar cualquier operacin capaz de irrogarle beneficios o evitarleprdidas respecto de los valores afectados por el privilegio de dichainformacin. No obstante lo anterior, el Sr. Kravetz vendiaproximadamente 38 millones de acciones Schwager S.A, por un montototal de $691.155.600.

    En el caso de Schwager S.A., la sancin se fundamenta en el hecho quela compaa, conociendo del trmino del MDA con ENAP, realiz la

    colocacin de una parte del remanente del aumento de capital acordadopor su directorio, por un total de $711.482.145, en circunstancias que, deconformidad a la ley, deba abstenerse de realizar esa operacin porcontar con informacin privilegiada.

    En el caso de los seores Urenda y Fuentes Durn, las resolucionessealan que, estando ellos en conocimiento del trmino anticipado delMDA con ENAP enajenaron, por si o a travs de sociedadesrelacionadas, parte del capital accionario que tenan en Schwager S.A.,por montos de $241.054.012 y $75.869.609, respectivamente. Laresolucin seala que las ventas de las acciones cuestionadas se han

    hecho con el privilegio de una informacin no divulgada que tena lapotencialidad de afectar la cotizacin de los valores.

  • 7/26/2019 schwager sentencia SVS

    2/2

    2) Sancionar a los seores Jacobo Kravetz, Francisco Zegers, Enrique

    Fuentes Durn, Enrique Fuentes Santis, Eduardo Sanhueza y GabrielUrenda por infringir el artculo 42 N 4 de la ley N 18.046, deSociedades Annimas, que prohbe a los directores de sociedades

    annimas ocultar informacin esencial a los accionistas. En detalle, lasresoluciones sealan que los directores ocultaron informacin esenciala los accionistas de la sociedad, toda vez que no informaron de laterminacin del acuerdo del MDA con ENAP.

    3) Sancionar a los seores Jacobo Kravetz, Francisco Zegers, EnriqueFuentes Durn, Enrique Fuentes Santis, Eduardo Sanhueza y GabrielUrenda, por infringir el artculo 44 del cuerpo legal antes citado, queregula la forma en que debe aprobarse la celebracin de actos ocontratos en que un director o gerente tenga inters. En particular, laresolucin expresa que la infraccin tiene lugar puesto que no se verific

    el procedimiento legal de autorizacin para la celebracin de loscontratos por los cuales la sociedad K S.A., de propiedad del seorKravetz, cedi a Schwager S.A. los derechos sobre la solicitud depatente de invencin y de la marca comercial del aditivo CHISS;

    Las resoluciones, suscritas por el Superintendente de Valores y Seguros,Alberto Etchegaray de la Cerda, imponen multas por UF 15.000 al Sr. JacoboKravetz; por UF 8.000 tanto al Sr. Enrique Fuentes Durn, como al Sr. GabrielUrenda; por UF 4.000 a los seores Francisco Zegers, Enrique Fuentes Santisy Eduardo Sanhueza. Con el mismo monto fue sancionada la compaaSchwager S.A.

    El Superintendente Etchegaray, al momento de informar las resolucionesexpres que stas han sido dictadas con estricto apego a la Ley, en ejerciciodel rol institucional de la Superintendencia de cautelar la fe pblica, latransparencia y el correcto funcionamiento del mercado.

    La autoridad precis que las resoluciones del Caso Schwager son el resultadode un debido proceso, en el que los sancionados tuvieron todas las garantas.Etchegaray de la Cerda seal que estas resoluciones son el producto de una

    extensa y acuciosa investigacin, que acredit de manera fehaciente eindubitada, que hubo uso de informacin privilegiada, que se ocult informacinesencial a los accionistas y que, tanto el directorio como el gerente general,desatendieron las responsabilidades legales que la ley les impone.