seccion1sig

18
INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP Módulo Opcional Aplicaciones de ArcView en entorno ArcGIS 1. INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP 1.1 ¿Qué es ArcGIS Desktop? Es una arquitectura integrada de los productos SIG de la casa ESRI que incluye ArcReader, ArcView, ArcEditor y ArcInfo. Estos cuatro productos comparten una misma interfaz y por lo tanto tienen el mismo aspecto y trabajan de la misma manera. La diferencia está en la funcionalidad de cada uno de estos productos que va desde la más básica de ArcReader hasta la de altas prestaciones de ArcInfo. Figura 1: ArcView, ArcEditor y ArcInfo Fuente: Esri España ArcView 9.1 El salto de versión de la 3.2 directamente a la versión 8 se hizo, en su momento, para indicar que el nuevo ArcView está construido sobre la misma tecnología que ArcInfo 8. A partir de la versión 8.0 todos los cambios de versiones se han producido de forma paralela en toda la gama de productos ArcGIS, hasta la actual versión 9.1. ArcView 9.1 proporciona la misma funcionalidad que ArcView 3.2a, con algunos cambios notables especialmente en lo que se refiere a la forma de trabajar. Incorpora funciones avanzadas de visualización, análisis y consulta de datos, así como la capacidad de crear y editar datos geográficos y alfanuméricos. Página -15 © (1999-2006) UNIGIS ES

Upload: yilwereduardoramirezdiaz

Post on 10-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ejercicios para profundizar la practica de los sistemas de informacion geografica

TRANSCRIPT

Page 1: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

1. INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP 1.1 ¿Qué es ArcGIS Desktop? Es una arquitectura integrada de los productos SIG de la casa ESRI que incluye ArcReader, ArcView, ArcEditor y ArcInfo. Estos cuatro productos comparten una misma interfaz y por lo tanto tienen el mismo aspecto y trabajan de la misma manera. La diferencia está en la funcionalidad de cada uno de estos productos que va desde la más básica de ArcReader hasta la de altas prestaciones de ArcInfo. Figura 1: ArcView, ArcEditor y ArcInfo

Fuente: Esri España

• ArcView 9.1 El salto de versión de la 3.2 directamente a la versión 8 se hizo, en su momento, para indicar que el nuevo ArcView está construido sobre la misma tecnología que ArcInfo 8. A partir de la versión 8.0 todos los cambios de versiones se han producido de forma paralela en toda la gama de productos ArcGIS, hasta la actual versión 9.1. ArcView 9.1 proporciona la misma funcionalidad que ArcView 3.2a, con algunos cambios notables especialmente en lo que se refiere a la forma de trabajar. Incorpora funciones avanzadas de visualización, análisis y consulta de datos, así como la capacidad de crear y editar datos geográficos y alfanuméricos.

Página -15 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 2: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP

Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

• ArcEditor Está diseñado principalmente para crear y editar geodatabases. Con ArcEditor se puede crear y modificar bases de datos y esquemas de bases de datos para ficheros shape, coberturas, geodatabases personales, y corporativas o multiusuario; así como la posibilidad de implementar topología basada en reglas.

• ArcInfo Es el producto funcionalmente más rico en la familia de productos ArcGIS. Incluye toda la potencia que puede dar ArcView y ArcEditor. De forma adicional ArcInfo 9.1 añade al entorno de geoprocesamiento de ArcGIS Desktop, más de 100 herramientas nuevas válidas para trabajar con cualquier formato vectorial de los soportados por ArcGIS, y unas 50 herramientas específicas para formato cobertura. Dispone de funcionalidades de conversión de datos a otros formatos y sistemas de proyección, así como toda la funcionalidad aportada por el entorno de comandos de ArcInfo Workstation.

• ArcReader Es un visualizador de mapas gratuito. Está construido con los mismos componentes tecnológicos que ArcGIS y comparte con el resto de productos el mismo entorno de trabajo. Con ArcReader se puede visualizar, interrogar e imprimir mapas de forma sencilla. Figura 2: Estructura de ArcReader

Fuente: Esri España

Página -16 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 3: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

1.1.1 La arquitectura ArcGIS ArcGIS Desktop es parte de una gran arquitectura llamada Arquitectura ArcGIS que incluye ArcSDE (Motor de Bases de Datos Espaciales) y ArcIMS (Internet Maps Server) y ArcGIS Server. Figura 3: Esquema de la arquitectura de ArcGis

Fuente: Esri España

• ArcSDE Permite trabajar con datos geográficos almacenados en un sistema de gestión de bases de datos relacionales como Oracle, Microsoft SQL Server, IBM DB2 o Informix. ArcSDE gestiona el intercambio de información entre ArcGIS y la base de datos relacional, permitiendo a varios usuarios compartir y editar de forma simultánea los datos geográficos almacenados en un servidor.

Página -17 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 4: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP

Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

• ArcIMS Es un SIG sobre Internet. Es una herramienta que permite publicar a través de Internet mapas y datos e incluye herramientas de visualización, consultas a la base de datos, simbolización y análisis, sin necesidad que el usuario tenga instalado ningún tipo de software SIG.

• ArcGIS Server Es la solución para el desarrollo de funcionalidades GIS en el servidor. 1.2 ¿Qué es ArcGIS?

• Es un sistema de Información Geográfica "Desktop" (basado en PC ).

• Posee una interfaz gráfica de usuario, de sencillo manejo con el ratón.

• Posee un conjunto de herramientas para visualizar, explorar, consultar, editar y analizar información ligada a localizaciones geográficas.

El programa ArcGIS es una herramienta de manejo muy sencillo con una interfaz gráfica de usuario que posibilita cargar con facilidad datos espaciales y tabulares para ser mostrados en forma de mapas, tablas y gráficos. ArcGIS también provee las herramientas necesarias para consultar y analizar los datos, y presentar los resultados como mapas con calidad de presentación.

Página -18 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 5: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

1.2.1 ¿Qué obtenemos con ArcGIS?

• Funcionalidad de SIG Desktop con un G.U.I. fácil de usar

• Cartografía temática

• Creación y edición de datos

• Análisis espacial

• Geocodificación de direcciones

• Acceso a bases de datos externas

• Personalización con Visual Basic

• Extensiones que aportan funcionalidad adicional al SIG

• Visualización de archivos CAD

• Capas de base de datos (Acceso a capas SDE)

• Digitalización

• Soporte de formatos raster

1.2.2 ¿Para qué se utiliza ArcGIS?

ArcGIS va más allá de las funciones de cartografía automática basada en PC, al proveer herramientas capaces de realizar análisis espaciales, geocodificar direcciones y desplegar capas en un mapa, crear y editar datos geográficos y tabulares, cartografía temática, y crear mapas con calidad de presentación.

1.2.3 Acceso a bases de datos externas Utilizando el control de Conexión SQL de ArcGIS, se puede conectar con un sistema de administración de bases de datos relacional (como son ORACLE, SYBASE, INGRES o INFORMIX) y utilizar una consulta SQL para recuperar registros desde ella.

Página -19 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 6: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP

Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

1.2.4 Personalización

Utilizando el lenguaje de programación Visual Basic, se puede personalizar los menús, botones y herramientas de ArcGIS para su uso personal. Además, se puede automatizar tareas básicas y hacerlas parte de la interfaz. 1.2.5 Extensiones para funcionalidad avanzada

Las extensiones son programas adicionales que proporcionan funcionalidad SIG avanzada. En http://arcscripts.esri.com pueden encontrarse centenares de extensiones gratuitas que aumentarán de forma sensible la potencia de ArcGIS.

1.3 ¿Qué es un SIG Desktop?

• Es un potente sistema cartográfico basado en ordenadores personales.

• Es un programa que enlaza localizaciones con información sobre éstas, de forma que puede:

- Presentar información como mapas. - Analizar localizaciones. - Encontrar enclaves potenciales basados en un conjunto de

criterios. - Elaborar mapas demográficos para localizar mercados. - Decidir cuándo y dónde asignar recursos. - Integrar mapas con información proveniente de una gran

variedad de fuentes. - Actualizar mapas fácilmente.

SIG Desktop va más allá de los sistemas de producción cartográfica proporcionando las herramientas de análisis y manipulación de datos, en un sistema de información geográfica completo.

Página -20 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 7: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

Con la consulta de SIG Desktop y sus herramientas de análisis, pueden investigarse relaciones geográficas en sus datos y definir relaciones entre múltiples conjuntos de datos. Con las herramientas de dibujo y edición de SIG Desktop, se pueden crear y editar tanto datos geográficos como tabulares. Los mapas SIG Desktop son dinámicos, de forma que los cambios en sus datos son automáticamente reflejados en los mapas. 1.3.1 ¿Qué se puede hacer con SIG Desktop? Si se maneja información que puede ser asociada a localizaciones geográficas, entonces el SIG Desktop puede ayudar a mostrar o analizar esa información de nuevas formas, de manera que se pueda hacer nuevos descubrimientos y obtener más información. He aquí algunas posibilidades:

• Averiguar dónde están los clientes, dónde están los servicios relativos a estos, y dónde está la competencia.

• Decidir dónde instalar un negocio, centro comercial o servicio;

localizar un hábitat de especies salvajes o establecer un área de conservación; encontrar un área de suelo inestable después de un incendio.

• Elaborar mapas demográficos o de ventas, y determinar dónde

definir las áreas de comercio y localización de clientes.

• Tomar decisiones sobre cuándo y dónde asignar o destinar recursos para el mantenimiento de carreteras y autopistas, planeamiento de emergencias, prevención de crímenes o aplicación de abonos químicos en campos.

• Integrar mapas, tablas, gráficos e imágenes, desde una gran

variedad de fuentes.

• Actualizar mapas automáticamente cuando cambien sus datos.

Página -21 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 8: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP

Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

1.3.2 ¿Cómo trabaja un SIG Desktop?

• Enlaza elementos gráficos o espaciales de los mapas a tablas de atributos.

• Accede a los atributos para cualquier entidad del mapa.

• Localiza cualquier entidad desde los atributos.

• Gestiona conjuntos de elementos gráficos y atributos como capas.

SIG Desktop enlaza los elementos de un mapa con la información que éstos contienen, llamada atributos. Este enlace entre elementos del mapa y atributos, es el principio básico bajo el cual trabaja SIG Desktop y es la fuente de su poder. Como los elementos del mapa y los atributos están enlazados, puede acceder a los atributos.

• Elementos Los objetos representados sobre los mapas, sean naturales o producto del hombre, se llaman elementos del mapa o simplemente elementos. Cada entidad tiene una localización, una forma representativa y un símbolo que representa una o más de sus características.

• Atributos Un SIG almacena información sobre los elementos de un mapa en una base datos, y enlaza dicha información con determinados elementos del mapa. Esta información se denomina información de atributo, o simplemente atributos. Los atributos de un edificio pueden incluir su nombre, propietario, tipo, tamaño o el número de permiso de construcción.

• Capa SIG Un SIG enlaza conjuntos de elementos con sus atributos, y los maneja conjuntamente en unidades llamadas capas. Una capa es una colección de elementos geográficos, como son carreteras, ríos, parcelas o enclaves de vida salvaje, así como los atributos de estos elementos.

Página -22 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 9: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

• Base de datos S.I,G Un conjunto de capas para un área geográfica constituye una base de datos SIG. 1.4 La interfaz de ArcGIS ArcGIS se compone de tres aplicaciones que están incluidas tanto en ArcView como en ArcEditor y ArcInfo.

- ArcMap - ArcCatalog - ArcToolbox

ArcReader sólo dispone de ArcMap.

• ArcMap

Permite realizar mapas a partir de capas o datos espaciales, elegir colores y simbología, interrogar a las bases de datos, analizar relaciones espaciales y diseñar mapas o salidas impresas. La interfaz de ArcMap se compone de una tabla de contenidos donde se listan todas las capas que forman el mapa, una ventana donde se muestra el mapa, y una serie de menús y herramientas para trabajar con las capas y mapas.

Página -23 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 10: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP

Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

Figura 4: Interfaz de ArcMap

Menús y herramientas

Tabla de

contenidos

Arc Toolbox

Fuente: Equipo UNIGIS España1

ArcCatalog

Es un explorador de archivos cartográficos y alfanumla PC, una Intranet o Internet. Permite buscar yespaciales y arrastrarlos a ArcMap. También tiene hery visualizar metadatos (información sobre los datos euna potente herramienta para la creación y mantenimsiguiendo los estándares FGDC (Federal Geographic DISO (International Organization for Standardization).

Página -24

1 En todos aquellos casos, a lo largo del módulo, en que no figure una fuésta corresponderá al equipo UNIGIS España.

Ventana del Mapa

éricos contenidos en previsualizar datos ramientas para crear spaciales). Incorpora iento de metadatos, ata Committee) y la

© (1999-2006) UNIGIS ES

ente al pie de cada imagen,

Page 11: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

Figura 5: Interfaz de ArcCatalog

A la izquierda, los datos son presentados con una estructura de árbol. A la derecha podemos ver el contenido de los archivos espaciales en miniatura. Si hacemos clic sobre la pestaña Preview, podemos previsualizar una capa de forma ampliada y también podemos obtener datos relativos al origen y contenidos de ese archivo, seleccionando la pestaña Metadata en vez de la Geography. ArcToolbox Permite convertir los datos espaciales de un formato a otro, así como introducir un sistema de referencia o cambiar proyecciones de los datos. La aplicación ArcToolbox en ArcGIS. Estas herramientas se encuentran organizadas temáticamente y mediante el empleo de intuitivos asistentes, permiten realizar dichas funciones de forma sencilla e inmediata.

Página -25 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 12: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP

Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

Figura 6: Interfaz de ArcToolbox

Página -26 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 13: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

1.5 Antes de comenzar con los ejercicios.... Si aún no has instalado el software ArcGIS 9.1 deberás instalarlo ahora para poder llevar a cabo la realización de los ejercicios. Antes de empezar el proceso de instalación te recomendamos que cierres todas las aplicaciones que puedas tener abiertas. Una vez cerrado todo ya puedes iniciar la instalación del programa. En el apartado “Software” del módulo encontrararás la guía de instalación de ArcGIS en vídeo. Para seguir los ejercicios del módulo necesitarás también ejecutar y descomprimir el archivo Ejercicios.exe que encontrarás en los “Archivos digitales” del módulo. Debes visualizar las siguientes ventanas:

Una vez instalado el programa y descomprimidos los archivos estás listo para empezar los ejercicios del módulo.

Página -27 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 14: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP

Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

1.6 Ejercicio 1 Para realizar el ejercicio 1 necesitarás haber descomprimido los archivos del ejecutable Ejercicios.exe de los Archivos digitales del módulo. Una vez descomprimidos encontrarás los archivos en el directorio: c:\UNIGIS\MOp_ArcGIS\Ejercicios\Ejercicio1\ 1.6.1 Ejercicio 1 A: Exportar un archivo Export a Coverage A través del Departament de Medi Ambient de la Generalitat de Catalunya hemos adquirido un mapa de temperaturas de una comarca en formato SIG. Ésta, ha sido entregada en formato Export o e00. El formato Export es un formato de intercambio de coberturas SIG de la casa ESRI y que ha sido adoptado como una especie de estándar universal que es reconocido por la gran mayoría de software SIG. El objetivo de este ejercicio es convertir estos archivos a cobertura de Arc/Info.

Abre ArcCatalog

Página -28 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 15: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

Dirígete al menú View y escoge visualizar la herramienta de Arcview 8x Tools. A continuación despliega el módulo Conversion Tools y haz doble clic sobre el asistente Import from Interchange File...

Se abre una ventana en donde introducirás el nombre del

archivo de intercambio (TANUAL.e00) y el nombre de la cobertura ArcInfo resultante.

Página -29 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 16: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP

Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

El resultado es una cobertura ArcInfo llamada Tanual, que ubicarás en el directorio de trabajo que estés utilizando. Con ArcView 9.1 podemos visualizar y editar su base de datos, pero no podemos editar los elementos gráficos. Para poder hacerlo deberíamos convertirla a formato Shapefile. 1.6.2 Ejercicio 1 B: Cambiar el formato de Imagen Tenemos una imagen en formato TIF que representa la Cuenca del Río Ter. ArcGIS permite convertir y visualizar imágenes en formato MrSID. Éste es un formato de compresión de imágenes que reduce enormemente el tamaño de éstas sin apenas pérdida de calidad.

En ArcCatalog despliega el menú View y selecciona Toolbars,

P

después escoge Customize. Después tienes que dirigirte a la tabla de Commands y seleccionar ArcGIS 8x Converion Tools, dentro seleccionar el asistente Raster to MrSID. Y arrastrar hasta la barra de herramientas.

ágina -30 © (1999-2006) UNIGIS ES

Page 17: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

Dirígete al directorio que contiene la imagen a convertir de formato dentro de ArcCatalog, y selecciónala. Entonces se te

©

activará la herramienta Raster to MrSid y la debes ejecutar. Copia los parámetros de la imagen de abajo.

Página -31 (1999-2006) UNIGIS ES

Page 18: seccion1sig

INTRODUCCIÓN A ARCGIS DESKTOP

Módulo Opcional Aplicaciones de ArcViewen entorno ArcGIS

Dirígete al Explorador de ficheros de Windows y dentro de tu

Página -32 © (1999-2006) UNIGIS ES

carpeta de ejercicios compara el tamaño de las imágenes Tin_Model.tif y Tin_Model.sid. Después visualizala en ArcMap para comparar la diferencia de calidad entre las dos imágenes.