semana 21 ¿qué es la sabiduría?lo que quieras”. salomón pudo haberle pedido que le diera una...

54
Tema: Los héroes de Dios son sabios 221 Objetivo de la sesión Los niños comprenderán lo que significa ser verdaderamente sabio. Versículo clave El Señor da la sabiduría. (Proverbios 2:6) Descripción de la sesión Los niños aprenden acerca de la sabiduría del Rey Salomón, se les desafía a tomar ellos mismos una decisión sabia, y crean “Coronas de la sabiduría”. Trasfondo bíblico 1 Reyes 3:5−14 Dios le dio al Rey Salomón la oportunidad de su vida: “Pídeme lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió a Dios fue sabiduría. El mayor deseo de Salomón era gobernar bien al pueblo de Dios. Y él sabía que para poder hacerlo necesitaba tener sabiduría. En realidad, al tomar esa decisión, Salomón demostró que ya estaba en camino a ser una persona sabia. Dios se sintió tan complacido con la petición de Salomón que no sólo se la con- cedió, sino que además le dio riquezas, honor, poder y, junto con ello, una vida larga. En la sesión de hoy, los niños aprenden acerca de la sabiduría. La sabiduría no sólo consiste en saber cosas. La sabiduría consiste además en usar lo que uno sabe con miras a mejorar su propia vida y las vidas de los demás. La sabiduría incluye guión “¡Salomón se gana la corona!” (páginas 226− 227) hoja de actividades “Corona de la sabiduría” (página 230) en papel grueso de cartulina tijeras marcadores de colores pegamento o barras de pegamento hoja grande de cartulina marcador negro cinta adhesiva protectora hoja “Toma una decisión sabia” (página 231) página XVII de “Héroe de la fe” (página 232) en papel dorado o amarillo equipo de música para tocar CDs y CDs sobre el amor de Dios optativo: libro y CD de Canciones de SONday’SCOOL pelota pequeña la medalla de David de la Semana 8 Biblia Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

221

Objetivo de la sesiónLos niños comprenderán lo que significa ser verdaderamente sabio.

Versículo claveEl Señor da la sabiduría. (Proverbios 2:6)

Descripción de la sesiónLos niños aprenden acerca de la sabiduría del Rey Salomón, se les desafía a tomar ellos mismos una decisión sabia, y crean “Coronas de la sabiduría”.

Trasfondo bíblico1 Reyes 3:5−14

Dios le dio al Rey Salomón la oportunidad de su vida: “Pídeme lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió a Dios fue sabiduría.

El mayor deseo de Salomón era gobernar bien al pueblo de Dios. Y él sabía que para poder hacerlo necesitaba tener sabiduría. En realidad, al tomar esa decisión, Salomón demostró que ya estaba en camino a ser una persona sabia. Dios se sintió tan complacido con la petición de Salomón que no sólo se la con-cedió, sino que además le dio riquezas, honor, poder y, junto con ello, una vida larga.

En la sesión de hoy, los niños aprenden acerca de la sabiduría. La sabiduría no sólo consiste en saber cosas. La sabiduría consiste además en usar lo que uno sabe con miras a mejorar su propia vida y las vidas de los demás. La sabiduría incluye

•guión “¡Salomón se gana la corona!” (páginas 226− 227)

•hoja de actividades “Corona de la sabiduría” (página 230) en papel grueso de cartulina

• tijeras•marcadores de colores•pegamento o barras de

pegamento•hoja grande de cartulina•marcador negro•cinta adhesiva protectora•hoja “Toma una decisión

sabia” (página 231)•página XVII de “Héroe

de la fe” (página 232) en papel dorado o amarillo

•equipo de música para tocar CDs y CDs sobre el amor de Dios

•optativo: libro y CD de Canciones de SONday’SCOOL

•pelota pequeña• la medalla de David de

la Semana 8 •Biblia

Semana 21

¿Qué es la sabiduría?

Page 2: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 21

222

aprender todo lo que uno pueda—en particular, aprender uno mismo de sus propios errores. La sabiduría consiste en tomar decisiones positivas y sanas. Y por cierto, la sabiduría incluye también saber distinguir entre lo que es correcto y lo que no es correcto.

Pero la sabiduría a la luz de Dios es mucho más que eso. Proverbios 9:10 dice: “El comienzo de la sabiduría es el temor del Señor; conocer al Santo es tener discernimiento”. Es ahí por donde todo debe empezar. Salomón lo comprendió perfecta-mente. Y eso, más que ninguna otra cosa, es lo que los niños de su programa necesitan comprender.

Mientras se prepara1. Lea la historia bíblica de hoy, la que se cuenta en 1 Reyes 3.

Póngase en el lugar de Salomón y piense en lo que usted le habría pedido a Dios. Considere las razones por las que la decisión de Salomón fue tan sabia.

2. Póngase de acuerdo con un hombre o un adolescente grande para que actúe el papel de Salomón en la breve pieza tea-tral: “¡Salomón se gana la corona!” Provéale a su actor una copia del guión con suficiente antelación para que se fami-liarice con él. Usted mismo puede hacer el papel de Edna o Ed McCann. Va a tener que sacar una copia de la hoja de actividades “Corona de la sabiduría”, decorarla y armarla para poder colocársela en la cabeza a “Salomón” hacia el final de la pieza teatral.

3. Use un marcador para escribir: “La sabiduría es . . .” en la parte de arriba de una hoja de cartulina. Luego, escriba esta definición un poco más abajo en la misma hoja:

La sabiduría es usar lo que sabes para mejorar tu propia vida y las vidas de los demás.

Agregue las siguientes frases aún más abajo:

Saber distinguir entre lo que es correcto y lo que no es correcto

Aprender de nuestros errores

Tomar buenas decisiones

Deje espacio para otras definiciones que se les podrían ocu-rrir a los niños.

Page 3: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

223

4. Fotocopie la hoja “Toma una decisión sabia”. Corte con una tijera a lo largo de las líneas que separan las descripciones de las distintas situaciones. Deberá tener una situación para cada equipo de entre tres y cuatro niños. Si tiene un grupo más grande, más de un equipo tendrá que discutir la misma situación.

5. Fotocopie la página XVII de “Héroe de la fe” en papel do-rado o amarillo. Recorte la medalla y esté preparado para mostrarla y conversar sobre ella durante el segmento “Para terminar” de esta sesión.

6. Fotocopie la hoja de actividades “Corona de la sabiduría” (una copia para cada niño, además de la que necesitará para la pieza teatral) en papel grueso de cartulina.

Hora de alabarEntonen canciones sobre el tema de tomar decisiones sabias. En el CD de Canciones de SONday’SCOOL, considere la Canción 3 (“Dame tu valor”) y la 9 (“VEN”).

Hora de sintonía1. Haga rodar una pelota pequeña hacia uno de los niños y

dígale que comparta brevemente cualquier cosa de la que a él o ella le gustaría hablar. Luego, haga que ese niño eche a rodar la pelota hacia otro niño del grupo.

2. Optativo: Haga que los niños reciten de memoria el Versículo clave de la semana pasada. Otorgue premios a los que lo hayan memorizado.

3. Pregunte: Si pudieses pedirle a Dios una cosa, ¿qué le pedirías? Dé tiempo a los niños para que compartan sus respuestas.

Hora estelarPara empezar

1. Diga: La historia bíblica de hoy es acerca de una persona que fue visitada por Dios. Dios le dijo a esta persona: “Pídeme lo que quieras”. Vamos a averiguar qué fue lo que esta persona le pidió a Dios. Observa y escucha con mucha atención.

Si es necesario para iniciar la discusión, mencione una cosa que usted le pediría a Dios.

Page 4: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 21

224

Presente la breve pieza teatral: “¡Salomón se gana la corona!” Después, invite a los niños a aplaudir al Rey Salomón y su sabia decisión.

2. Diga: Una historia bíblica que repasamos juntos hace unas semanas trataba sobre la decisión que tomó Dios de elegir a David como rey de la nación de Israel. Dios eligió a David porque a Dios le gustaba lo que había en el corazón de David. A medida que usted les habla a los niños, diríjase hacia la “Pared de la fama”. De hecho, David era uno de los héroes de la fe cuya historia se cuenta en la Biblia. Indique con la mano la medalla de la fe de David. Las palabras que se leen a lo largo del borde superior de la medalla de la fe de David dicen: “David agradó a Dios por lo que tenía en su corazón”.

3. Cuando murió el Rey David, su hijo Salomón se convirtió en Rey de Israel—el mismo Rey Salomón que apareció en la pieza teatral que acabamos de ver. La Biblia nos dice que después de convertirse en rey, Dios se le apareció en un sueño. Dios le dijo: “Pídeme lo que quieras”. ¿Qué crees que Salomón le pidió a Dios? Dé a los niños la oportuni-dad de contestar. Luego, diga: Salomón dijo: “Yo te ruego que le des a tu siervo discernimiento para gobernar a tu pueblo y para distinguir entre el bien y el mal”. Salomón le estaba pidiendo a Dios que lo hiciera sabio. Le estaba pidiendo sabiduría.

Dios estaba tan contento con lo que Salomón eligió pedirle, que le dio sabiduría y además le dio riquezas, poder, fama y una larga vida—¡igual que en la pieza teatral que aca-bamos de ver! El Rey Salomón se convirtió en la persona más sabia de todos los tiempos. Él también fue uno de los reyes más ricos y poderosos de todos los tiempos. Y vivió muchísimo tiempo. Elegir la sabiduría fue la mejor decisión que pudo tomar Salomón.

Entrando en materia

1. Diga: Durante este tiempo que nos hemos estado reu-niendo, hemos aprendido acerca de lo que Dios busca en un héroe. ¿Qué hemos aprendido hasta ahora acerca de los héroes de Dios? ¿Qué cualidades tienen los héroes?

Page 5: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

225

¿Cómo son? Aliente a los niños a responder. Guíelos en la medida que sea necesario para que recuerden que los héroes de Dios tienen fe. Los héroes de Dios tienen esperanza. Los héroes de Dios son amorosos.

2. Diga: Los héroes de Dios también son sabios. Ellos tienen sabiduría. Hoy vamos a aprender acerca de la sabiduría. Pero ¿qué es la sabiduría exactamente? Aliente a los niños a compartir sus ideas.

Luego, diga: La sabiduría no sólo tiene que ver con ser listo. Y no sólo tiene que ver con cuánto sabes. Hay mu-chas personas listas que saben mucho y así y todo hacen algunas cosas muy necias. Pegue la hoja de cartulina en la pared e indique la definición principal mientras dice: La sabiduría es usar lo que sabes para mejorar tu propia vida o para mejorar las vidas de los demás.

Luego, muestre las otras frases que están escritas en la hoja de cartulina mientras dice: La sabiduría es saber distinguir entre lo que es correcto y lo que no es correcto. Es aprender de nuestros errores. Es tomar buenas decisiones.

Pregunte: ¿Puedes pensar en otros ejemplos de sabiduría que te gustaría agregar al afiche? A medida que los niños vayan ofreciendo sus ideas, vaya escribiéndolas en el afiche.

3. Diga: Vas a tener la oportunidad ahora mismo de poner en práctica la sabiduría. Vas a formar parte de un equipo y vas a hablar acerca de una situación en que se necesita tomar una decisión sabia. Vas a tener que pensar como Salomón y decidir cuál es la decisión más sabia que se puede tomar.

Divida al grupo en equipos de tres o cuatro niños. Si tiene suficientes ayudantes, asigne un adulto o un adolescente grande a cada equipo. Reparta a cada equipo una de las situaciones de la hoja titulada “Toma una decisión sabia”. Dé a cada equipo unos cinco minutos para que discutan la situación así como las decisiones sabias que tomarían.

Luego, vuelva a reunir a todo el grupo e invite a cada equipo a compartir su situación y la decisión sabia que tomaron. Deje que los niños comenten la decisión. ¿Fue realmente la decisión más sabia? Si a más de un equipo le tocó la misma

Podría recordarles a los niños que en las decisiones sabias no puede haber deshones-tidad, violencia ni nada que sea incorrecto. Las personas sabias también aprenden a buscar la ayuda de los demás, particularmente de los adultos.

Page 6: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Autorización para fotocopiar este guión otorgada para uso de la iglesia local. Derechos reservados © Scripture Union. Publicado en PrimeTime, Héroes de la fe, por Scripture Union y The Salvation Army, P.O. Box C-635, West Nyack, NY 10994-1739.

¡Salomón se gana la corona!(Edna o Ed McCann entra en el escenario con la “Corona de la sabiduría”, la cual oculta de Salomón sosteniéndola con la mano en la espalda.)

McCann: (a la audiencia) ¡Hola, amigos! Yo soy Edna [Ed] McCann ¡y ya tenemos el ganador del concurso nacional! Su nombre es Salomón, Rey de Israel. ¡Me encuentro en estos precisos instantes en la casa del mismísimo Rey Salomón para entregarle su premio en persona! (Hace como que toca el timbre.)

Salomón: (Hace como que abre una puerta.) ¡Ay, niño! ¡A usted yo lo [la] conozco! iUsted es Edna [Ed] McCann, esa persona famosa del concurso nacional! ¿Me va a decir que yo soy el ganador?

McCann: (a Salomón) Sí, Rey Salomón, ¡tú eres el ganador! ¡Y ahora tú puedes elegir tu propio destino! Te voy a ofrecer varios premios fabulosos para que elijas uno de ellos—¡el que tú más quieras! ¿Estás listo para tomar esa decisión?

Salomón: (a McCann) ¡Estoy listo, Eddie! ¿Está bien si te llamo Eddie?

McCann: (a Salomón) Si a ti te parece, ¿por qué no? ¿Y está bien si te llamo Salo?

Salo: (a McCann) Claro que sí, Eddie.

McCann: (a Salo) Pues bien, Salo. ¡Tu primera opción de premio es ser la persona más famosa del mundo! Sí, me oíste bien, ¡la persona más famosa del mundo! ¿Vas a aceptar ese premio, Salo, o vas a ir por más?

Salo: (Mira a los miembros de la audiencia como para ver qué es lo que harían ellos. Hace como que piensa con mucha concentración. A McCann.) No, Eddie. ¡Voy a ir por más!

McCann: (a Salo) ¿Por más que la fama? Bueno, está bien. ¡Tú eres el rey! ¡Es tu decisión! ¡Tu segunda opción de premio es ser la persona más poderosa del mundo! ¡Sí, señores! ¡Poder, poder y más poder! ¿Te quedas con este premio, Salo, o prefieres ir por más?

Page 7: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Autorización para fotocopiar este guión otorgada para uso de la iglesia local. Derechos reservados © Scripture Union. Publicado en PrimeTime, Héroes de la fe, por Scripture Union y The Salvation Army, P.O. Box C-635, West Nyack, NY 10994-1739.

Salo: (Mira nuevamente a la miembros de la audiencia para ver qué es lo que decidirían ellos. Hace como que piensa con mucha, mucha concentración. A McCann.) No, Eddie. Es muy tentador, ¡pero quiero ir por más!

McCann: (a la audiencia) ¡Quiere ir por más! ¡Señoras y señores, el Rey Salomón ha decidido que quiere ir por más! (a Salo) Muy bien, Salo. ¡Tienes dos opciones más! ¡Te podemos dar un millón de dólares! Así es, ¡un millón de dólares! O bien, ¡te podemos dar toda la sabiduría del mundo! ¿Con cuál de esas dos opciones te quedas?

Salo: (Mira a la audiencia una vez más. Hace como que está pensando con mucha concentración. A McCann.) Hmmm . . .

McCann: (a la audiencia) Ya se habrán dado cuenta, amigos, que esta sí que es una decisión muy, pero muy difícil. (a Salo) Bueno, Salo, ¿ya te has decidido? Dinos entonces cuál es tu decisión.

Salo: (a McCann) Ed, he decidido elegir . . . ¡la sabiduría!

McCann: (a la audiencia) ¿La sabiduría? ¿Escuché bien lo que dijo Salo? ¿Dijo “sabiduría”? (a Salo) Eso fue lo que dijiste, ¿no es cierto? ¡Dijiste “sabiduría”! Y porque te decidiste por la sabiduría—la mejor decisión de todas—vamos a darte también fama, poder y riquezas, ¿por qué no? ¡Y también una larga vida! ¡Felicitaciones, Rey Salomón! ¡Te has ganado el mayor premio del concurso de todos los tiempos! ¡Aquí tienes tu “Corona de la sabiduría”! (Pone la “Corona de la sabiduría” en la cabeza de Salo.) ¡Ahora tú eres rico, sano y SABIO!

Page 8: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 21

228

situación, aliente a los equipos a comparar la manera en que alcanzaron su decisión.

Para terminar

1. Muestre la medalla de héroe de la fe de Salomón. Diga: ¡Adivina qué! El Rey Salomón es uno de los héroes de la fe de Dios. Salomón sabía que no era suficientemente listo para gobernar al pueblo de Israel sin algún tipo de ayuda. Fue por eso que le pidió ayuda a Dios. Tenía fe en que Dios le daría la sabiduría que necesitaba para gobernar con sabiduría. La medalla de héroe de la fe de Salomón lo muestra sentado en su trono, con una corona dorada en la cabeza. Puedes ver con sólo mirarlo que es un rey muy rico, famoso y poderoso. Pero las palabras en la medalla son aún más importantes. Ellas dicen: “Salomón agradó a Dios porque eligió la sabiduría”.

Agregue la medalla de Salomón a las otras medallas de héroes de la fe.

2. Luego, llame una vez más la atención de los niños al afiche con las definiciones de la sabiduría. Diga: Recuerda, diji-mos hace un rato que la sabiduría es usar lo que sabes para mejorar tu propia vida o para mejorar las vidas de los demás. La sabiduría es distinguir entre lo que es co-rrecto y lo que no es correcto. Es aprender de tus errores. Es tomar buenas decisiones. Pero Salomón sabía algo acerca de la sabiduría que es aún más importante que todas esas cosas. De eso habla el Versículo clave de hoy. El Versículo clave de hoy viene de una parte de la Biblia llamada Proverbios. ¡Y adivina quién escribió una parte importante del libro de Proverbios! ¡Así es! ¡El mismo Rey Salomón!

Lea el Versículo clave—Proverbios 2:6—en voz alta directa-mente de la Biblia. Ayude a los niños a comprender este importantísimo concepto: La verdadera sabiduría viene de Dios. Podemos aprender de otras personas, en especial de las personas mayores—particularmente de nuestros padres, de otros miembros de nuestra familia y de nuestros maestros. Y podemos aprender de nuestras experiencias—especialmente de nuestros errores. Pero adquirimos la verdadera sabiduría

Page 9: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

229

Adquirimos la verdadera sabiduría escuchando y leyendo la Biblia y dedicando tiempo a la oración.

Si puede dividir a los niños en grupos pequeños para la “Hora de conversar”, aproveche esta oportunidad para preguntar a los niños si están enfrentando situaciones en las que necesitan la sabiduría de Dios para tomar la decisión correcta. Oren juntos por esas situaciones.

escuchando y leyendo la Palabra de Dios, la Biblia, y dedi-cando tiempo a compartir con Dios en la oración. Ayude a los niños a memorizar el Versículo clave.

3. Pregunte: ¿Cómo dirías tú que una persona puede hacer que crezca su sabiduría? ¿Cómo podríamos adquirir más sabiduría? Deje que varios niños respondan. Recalque el punto de que podemos aprender de otras personas que son sabias. Podemos leer buenos libros y estudiar y aprender en la escuela. Y podemos seguir leyendo la Biblia y podemos seguir orando y pidiéndole a Dios que nos dé más sabiduría.

Concluya con una oración en la que le pide a Dios que ayude a cada niño a hacer crecer su sabiduría.

Hora de conversarEnfoque: Los niños crean una “Corona de la sabiduría”.

1. Diga: El Rey Salomón fue la persona más sabia de todos los tiempos. El Rey Salomón llevaba puesta una corona en su muy sabia cabeza. Hagamos “Coronas de la sabi-duría” como la que usaba el mismo Salomón.

Reparta a cada niño una copia de la hoja de actividades “Corona de la sabiduría” en papel grueso de cartulina. Provea tijeras y marcadores de colores. Ofrezca asistencia a los niños en la medida que la necesiten mientras recortan y decoran sus coronas. (Note que las “tallos” de la corona tienen los cabos abiertos para que quepa en cabezas de di-versos tamaños. Agregue más papel según sea necesario.) Haga que los niños escriban “SABIDURÍA” por el frente de la corona. Los niños también deben escribir su nombre en su corona.

2. Una vez que los niños hayan terminado, recoja las coronas y guárdelas para usarlas durante la próxima sesión.

Page 10: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Aut

oriz

ació

n p

ara

foto

cop

iar

esta

pág

ina

otor

gada

par

a us

o de

la ig

lesi

a lo

cal.

Der

echo

s re

serv

ados

© S

crip

ture

Uni

on.

Pu

blic

ado

en P

rim

eTim

e, H

éroe

s de

la fe

, por

Scr

iptu

re U

nion

y T

he S

alva

tion

Arm

y, P

.O.

Box

C-6

35,

Wes

t N

yack

, N

Y 10

994-

1739

.

Coro

na d

e la

sab

idur

ía

Page 11: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Autorización para fotocopiar esta página otorgada para uso de la iglesia local. Derechos reservados © Scripture Union. Publicado en PrimeTime, Héroes de la fe, por Scripture Union y The Salvation Army, P.O. Box C-635, West Nyack, NY 10994-1739.

Toma una decisión sabia

1. Un niño está esperando a la salida de la escuela que uno de sus papás lo pase a buscar. Cuando el papá llega, él o ella está borracho y no puede manejar el carro muy bien. El niño tiene miedo de subirse al carro con su papá, porque podrían chocar. ¿Qué es lo más sabio que este niño podría hacer?

2.

Un niño va con sus amigos a una tienda de esas que abren las 24 horas. Los amigos empiezan a sacar cosas de los estantes y a guardárselas en los bolsillos. El dependiente de la tienda les pregunta qué están haciendo. ¿Qué es lo más sabio que este niño podría hacer?

3.

Un niño está siendo acosado en la escuela por un grupo de niños. El grupo de niños le dicen que le van a dar una paliza en el camino a casa. ¿Qué es lo más sabio que este niño podría hacer?

4.

Un niño ha estado enfermo durante varios días y no ha podido asistir a muchas clases. Pronto les toca un examen y el niño no tiene la materia que se va a incluir en el examen. Un amigo ofrece soplarle al niño las respuestas. ¿Qué es lo más sabio que este niño podría hacer?

5.

A un niño lo invitan a formar parte de una pandilla del vecindario. Al niño se le dice que como miembro de la pandilla, él o ella va a estar seguro y va a tener muy buenos amigos. Al niño también se le dice que podría ser peligroso formar parte de la pandilla. ¿Qué es lo más sabio que este niño podría hacer?

Page 12: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Autorización para fotocopiar esta página otorgada para uso de la iglesia local. Derechos reservados © Scripture Union. Publicado en PrimeTime, Héroes de la fe, por Scripture Union y The Salvation Army, P.O. Box C-635, West Nyack, NY 10994-1739.

Héroe de la fe XVII

SALOMÓN

SA

LO

N A

GRADÓ A DIOS PORQUE ELIGIÓ LA

SAB

IDU

RÍA

.

Page 13: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

233

Extensiones de PrimeTime

(Continúa en la página 234)

Antes, durante o después de cada una de estas actividades de extensión, aliente a los niños a hacer crecer su sabiduría.

Consejos sabios

Escriba cada letra de la palabra S-A-B-I-D-U-R-Í-A en una hoja de papel y pegue una letra en el pecho de cada niño. Más de un niño puede tener la misma letra.

Reparta a cada niño una hoja de papel, con líneas si es posible, y haga que escriban las letras de la palabra S-A-B-I-D-U-R-Í-A, con una letra en cada línea, en sentido vertical de un lado de la hoja. Cuando usted diga “Empiecen”, los niños deberán hablarles a nueve personas del grupo, una por cada letra de la palabra, haciéndole esta pregunta: “¿Qué es lo que haría una persona sabia?” (Las respuestas podrían incluir: usar siempre el cinturón de seguridad, salir a andar en bicicleta con el casco puesto, repasar la materia antes de un examen, aprovechar bien el tiempo, etc.) Los niños deben escribir cada respuesta en la línea que coincida con esa letra. Una vez que hayan llenado las nueve líneas, deberán sentarse. Cuando todos estén sentados, haga que los niños compartan algunas de las respuestas que recibieron.

Palabras para los sabios

Recorte una hoja de cartulina para crear marcapáginas. Haga que los niños hojeen libros de citas famosas o de refranes y escojan uno o dos refranes que realmente les gusten. Dígales que escriban los refranes en la parte de adelante y de atrás del marcapáginas y que luego lo decoren. Pueden quedarse con el marcapáginas y usarlo con su Biblia.

Radio SABIO−FM

Divida al grupo en equipos de tres o cuatro. Haga que los equipos inventen un programa de radio en el que se cuente la historia de alguien que realiza una acción sabia o que aprende una lección de un error que haya cometido. Los niños deberán contar la historia como si fuesen actores de radio y usar efectos sonoros. Pueden presentar su programa de radio al grupo entero.

•papelgruesodecartulina• tijeras• librosdecitasfamosasode

refranes•marcadoresdecolores

•papelparaescribir• lápices•cintaadhesivadesplegable

•objetosmisceláneosquepuedan ser usados para producir efectos sonoros

Page 14: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 21

234

La sabiduría de los ancianos

Haga que los niños entrevisten a personas ancianas. Podrían hacerles preguntas como éstas: “¿Cuáles son algunas de las cosas que ha aprendido de sus experiencias en la vida?” “¿Qué consejos sabios le daría usted a otras personas?” Haga que los niños escriban lo que escuchan, o que graben las entrevistas en videocinta. Sea cual sea el método que usen, asegúrese de que compartan las entrevistas que hicieron con todo el grupo.

•papelylápices,ocámaradevideo

Page 15: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

235

Objetivo de la sesiónLos niños se darán cuenta de que la sabiduría de Dios es dife-rente de la sabiduría del mundo.

Versículo claveMás vale adquirir sabiduría que oro. (Proverbios 16:16)

Descripción de la sesiónLos niños participan en un juego sobre el tema de hallar el camino de Dios, ven una breve representación dramática sobre la sabia decisión tomada por Francisco de Asís, agregan un Versículo clave a sus “Coronas de sabiduría”, y tienen la oportunidad de elegir el camino de Dios.

Trasfondo de la historiaFrancisco de Asís es otro héroe de Dios que vivió después de la época bíblica—en el siglo XIII. Francisco se destaca como ejemplo de sabiduría en tanto fue un hombre que tomó la sabia decisión de seguir a Dios, a pesar del alto costo personal que eso le significó.

Francisco nació en el seno de una familia adinerada en el pueblo de Asís, en Italia. De joven, pasaba gran parte de su tiempo en fiestas y con sus amigos. Su padre le daba todo lo que Francisco deseaba. Pero un día que Francisco estaba en cama, escuchó una voz que le decía: “Sirve al Maestro”. A partir de ese momento, comenzó a lamentarse del tiempo que había malgastado y a desear un tipo de vida diferente. Por esos días, cuando Francisco salió a pasear a caballo, se encontró con un hombre que tenía la temida enfermedad de la lepra.

•cruz de tamaño grande•hoja grande de cartulina•marcador negro•cinta adhesiva protectora•guión “¿Cuál de los dos

caminos, Francisco?” (páginas 240–242)

•dinero de fantasía•página XVIII de “Héroe

de la fe” (página 245) en papel dorado o amarillo

• tijeras•“Coronas de la sabiduría”

que los niños crearon en la Semana 21

• lápices•equipo de música para

tocar CDs y CDs de canciones sobre el tema de tomar decisiones sabias y seguir el camino de Dios

•optativo: libro y CD de Canciones de SONday’SCOOL

•venda para los ojos•papeletas

Semana 22

La sabiduría de Dios

Page 16: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 22

236

Francisco bajó del caballo, le dio al leproso todo el dinero que tenía, y le besó la mano.

Desde ese momento en adelante, Francisco se dedicó a cuidar a los marginales y a los pobres. Se apartó de su familia y re-nunció a los derechos a la herencia de su padre. Francisco dijo: “A partir de ahora sólo digo: ‘Padre Nuestro, que estás en el cielo’.” Francisco eligió vivir una vida de pobreza y servicio a los demás. Francisco de Asís sigue siendo famoso hasta el día de hoy por su ministerio entre los pobres, así como por su amor a los animales y toda la creación de Dios.

Mientras se prepara1. Trate de ponerse en el lugar de Francisco. Usted es una per-

sona joven de mucho dinero y de condición social privile-giada. Puede hacer prácticamente cualquier cosa que desee. ¡Y su familia no le pone ningún reparo al cumplimiento de sus deseos! ¿Habría tomado usted la decisión que tomó Francisco—dejarlo todo para seguir a Jesús? ¿Habría elegido usted la sabiduría de Dios por encima de la sabiduría de este mundo?

2. Consiga una cruz de tamaño grande—la misma que usó en la Semana 17. Use un marcador negro para escribir “El camino de Dios” en un pedazo de cartulina y adhiera este letrero a la cruz.

3. Pídale a un joven o a un adolescente grande que actúe el papel de Francisco en la breve pieza teatral “¿Cuál de los dos caminos, Francisco?” Pásele a su actor una copia del guión con la mayor antelación posible. Francisco no tiene que decir nada durante la representación, pero va a tener que realizar las acciones que se describen en el guión—de modo que escoja a alguien que se sienta cómodo actuando ante una audiencia. Usted puede representar el papel del Narrador. Si fuera posible, dedique un poco de tiempo a ensayar la pieza. Va a necesitar dinero de fantasía, el que Francisco utilizará como accesorio escénico.

4. Fotocopie la página XVIII de “Héroe de la fe” en papel do-rado o amarillo. Recorte la medalla y esté preparado para mostrarla una vez que la pieza haya sido representada.

Muchos hombres se sintieron atraídos por el estilo de vida de Francisco y se convirtieron en sus seguidores, asumiendo el nombre de franciscanos—una orden de monjes católicos que se ha extendido por todo el mundo. Una joven mujer llamada Clara escuchó predicar a Francisco, luego de lo cual pasó a convertirse en líder de las Clarisas Pobres—una orden mundialmente conocida de monjas católicas.

Page 17: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

237

5. Tenga a mano las “Coronas de la sabiduría” que los niños crearon en la Semana 21. Las necesitarán para la actividad de la sección “Hora de conversar”.

Hora de alabarUse una vez más canciones enfocadas en el tema de tomar decisiones sabias y vivir a la luz de los caminos de Dios. En el CD de Canciones de SONday’SCOOL podrían cantar de nuevo la Canción 3 (“Dame tu valor”). La Canción 4 (“El camino de Verdad”) sirve muy bien de introducción a la historia de Francisco:

Yo quiero a-van-zarCon Cristo, a-van-zar,A-van-zar.Que quede bien claroCon Cristo avanzo yo.

Hora de sintonía1. Diga: Ahora vas a tener la oportunidad de compartir

brevemente un punto ALTO de tu día o semana (Levante la mano lo más alto posible.) y un punto BAJO de tu día o semana (Baje la mano casi hasta tocar el suelo.).

2. Optativo: Aliente a los niños a recitar de memoria el Versículo de la semana pasada. Otorgue premios a quienes logren hacerlo.

3. Pregunte: Si tuvieses que desprenderte de algo en tu vida, ¿de qué es lo que más te costaría desprenderte? Aliente a varios niños a que compartan sus respuestas.

Hora estelarPara empezar

1. Muestre a los niños la cruz de tamaño grande e indique el letrero que está pegado a ella con cinta adhesiva. Pregunte: ¿Qué es lo que dice este letrero? (“El camino de Dios”.) Vamos a jugar a un juego que se llama “Busca el camino de Dios”. Vamos a esconder esta cruz en alguna parte de este salón. Lo que uno de ustedes va a tener que hacer en este juego es tratar de encontrarla.

Si es necesario para echar a andar la discusión, comparta con los niños su propia respuesta a esta pregunta.

Page 18: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 22

238

Necesito un concursante. Elija a un niño para que sea su concursante. Voy a vendarle la vista a nuestro concursante. Después de que hayamos escondido la cruz, cada uno de ustedes va a tener que darle instrucciones a [nombre del niño] para que encuentre la cruz y así encuentre el Camino de Dios.

2. Véndele la vista a su concursante. Luego, escondan la cruz de tamaño grande en algún lugar en el salón. Haga girar suavemente al concursante varias veces y luego dígale que empiece a buscar la cruz. El resto del grupo deberá ofrecerle instrucciones, por ejemplo “Hacia la izquierda”, “Hacia la derecha”, “Derecho”, o “Estira el brazo”. Por supuesto, los niños no deben decir cuál es el lugar donde está la cruz, por ejemplo: “Está debajo de la mesa”. Deberán guiar al con-cursante dándole sólo instrucciones generales.

3. Cuando el niño haya encontrado “El camino de Dios”, todos deberán aplaudir con entusiasmo. Si les sobra tiempo, vuel-van a empezar desde el principio con nuevos concursantes.

Entrando en materia

1. Diga: En el juego que acabamos de jugar, “Busca el camino de Dios”, muchos de ustedes les decían a los concursantes lo que debían hacer y hacia dónde ir. La vida también puede ser así a veces. Muchas personas están listas para decirte lo que tienes que hacer, o te van a presionar a que tomes ciertas decisiones. Se requiere de mucha sabiduría para elegir el camino correcto.

Pregunte: ¿Puede alguno de ustedes mencionarnos una ocasión en que alguien te dijo que hicieras algo o toma-ras cierta decisión y a ti te pareció que no era una buena idea hacer lo que te decía? Aliente a algunos de los niños a compartir sus experiencias.

2. Diga: La última vez que nos reunimos, mencionamos que la sabiduría de los héroes de Dios y de las decisiones sabias que tomaron. Hoy vamos a conocer a alguien que tuvo que tomar una decisión muy importante. Tenía la opción de seguir el camino que la gente quería que siguiera o el camino que Dios quería que siguiera. Te invito a conocer a Francisco.

Page 19: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

239

3. Presente la pieza “¿Cuál de los dos caminos, Francisco?” Después de la representación, diga: Francisco fue una persona real que vivió hace varios cientos de años. Él realmente tomó esa sabia decisión de seguir el camino de Dios. ¿Te parece a ti que le resultó fácil o difícil a Francisco tomar esa decisión? Aliente a los niños a ofrecer sus propias opi-niones.

4. Muestre a los niños la medalla de héroe de la fe de Francisco. Diga: A mí me parece que Francisco reúne todos los méritos para estar aquí en la pared de los “Héroes de la fe”. La medalla de héroe de la fe de Francisco lo muestra dán-dole comida a una persona pobre. Hay algunas aves y un lobo en el dibujo para mostrarnos que Francisco también se preocupaba de cuidar a los animales y las aves. Pero había una razón por la que Francisco hizo las cosas que hizo. En el borde de la medalla dice: “Francisco eligió sa-biamente seguir el camino de Dios y ayudar a enfermos y pobres”. Francisco sabía que la cosa más sabia que podía hacer era seguir a Dios. Y Francisco tenía fe en que sí se preocupaba de cuidar a los demás, Dios lo cuidaría a él.

Agregue la medalla de Francisco a la pared de los “Héroes de la fe”.

Para terminar

1. Diga: Cada uno de nosotros tiene una importante decisión que tomar. Podemos decidir seguir el camino que otras personas piensan que debemos seguir o el camino que nosotros pensamos que debemos seguir. O bien, podemos tomar la decisión de seguir el camino de Dios. Muchas personas deciden seguir el camino equivocado, y se apar-tan del plan que Dios les tiene para sus vidas. No tienen la sabiduría que tenía Francisco—saber que el camino de Dios es el mejor. ¡Las personas realmente sabias siguen el camino de Dios!

Seguir el camino de Dios significa a veces que debemos desprendernos algunas cosas. Cuando Francisco decidió seguir el camino de Dios, le entregó todo a Dios. Tengo aquí unas papeletas y unos lápices. Si te gustaría seguir

Page 20: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Autorización para fotocopiar este guión otorgada para uso de la iglesia local. Derechos reservados © Scripture Union. Publicado en PrimeTime, Héroes de la fe, por Scripture Union y The Salvation Army, P.O. Box C-635, West Nyack, NY 10994-1739.

¿Cuál de los dos caminos, Francisco?

(ATENCIÓN: Para darle ritmo y establecer el ritmo de esta pieza, Francisco debe empezar a hacer sus movimientos ya desde el momento en que el Narrador se ponga a hablar.)

Narrador: (de pie a un lado del escenario) Érase una vez, hace muchos años, un joven llamado Francisco.

(Francisco entra y se coloca al centro del escenario, sonriendo y saludando a la audiencia.)

Narrador: Francisco se encontraba en un momento de su vida en que tenía que tomar una decisión MUY IMPORTANTE. Podía seguir el camino que otras personas querían que siguiera . . .

(Francisco se pone la mano izquierda sobre la frente como para ver mejor el camino que se extiende a lo lejos hacia su izquierda.)

Narrador: . . . O podía seguir el camino que Dios quería que siguiera.

(Francisco se pone la mano derecha sobre la frente como para ver mejor el camino que se extiende a lo lejos hacia su derecha.)

Narrador: (a Francisco) ¿Cuál de los dos caminos, Francisco? ¿Cuál de los dos es el que camino que vas a seguir?

(Francisco se mantiene de pie con el brazo derecho cruzado sobre la cintura, descansando el codo izquierdo en la mano derecha y apoyando la barbilla en la mano izquierda, como preguntándose qué camino es el que debería seguir.)

Narrador: (a la audiencia) Imagínate que Francisco siguiera el camino que otras personas quieren que siga.

(Francisco se vuelve hacia la izquierda y empieza a mover las piernas como si caminara, pero permaneciendo en todo momento en el mismo lugar.)

Narrador: El papá de Francisco le da muchísimo dinero.

(Francisco saca fajos de billetes de sus bolsillos, los mira, sonríe alegre y vuelve a llenarse los bolsillos con todo ese dinero.)

Page 21: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Autorización para fotocopiar este guión otorgada para uso de la iglesia local. Derechos reservados © Scripture Union. Publicado en PrimeTime, Héroes de la fe, por Scripture Union y The Salvation Army, P.O. Box C-635, West Nyack, NY 10994-1739.

Narrador: Con todo el dinero que tenía, Francisco tenía muchísimos amigos.

(Francisco camina en dirección a la audiencia, y saluda a los niños chocándose las palmas.)

Narrador: Francisco pasa mucho de su tiempo yendo a muchas fiestas.

(Francisco camina de vuelta al escenario, riendo de buena gana.)

Narrador: Pero al seguir el camino que otras personas quieren que siga, Francisco se empieza a sentir muy solo y aburrido. Tiene mucho dinero, pero se da cuenta de que ese dinero no le puede comprar la felicidad. Va a tantas fiestas todo el tiempo que ya ni siquiera le divierten. Y el papá de Francisco quiere que trabaje con él en el negocio de la familia y que gane mucho más dinero.

(Francisco deja de reír, empieza a ponerse serio, aburrido, sintiéndose muy solo y triste, luego de lo cual empieza a flaquear físicamente.)

Narrador: Francisco deja de seguir el camino que otras personas quieren que siga. Al final, él muere—muy viejo, con mucho dinero, pero con el sentimiento de que su vida no tuvo ningún sentido para él ni para nadie más.

(Francisco se desploma sobre el piso y deja de moverse.)

Narrador: ¡Pero espera! ¡Ese no fue el camino que Francisco eligió seguir!

(Francisco vuelve a la posición en que se encontraba en medio del escenario al comienzo de la pieza antes de que tomara su decisión, con el brazo derecho cruzado sobre la cintura, descansando el codo izquierdo en la mano derecha y apoyando la barbilla en la mano izquierda, como preguntándose qué camino es el que debería seguir.)

Narrador: ¡Francisco tomó una decisión muy sabia! ¡Eligió seguir el camino de Dios!

(Francisco se vuelve hacia la derecha y empieza a mover las piernas como si caminara, pero permaneciendo en todo momento en el mismo lugar.)

Page 22: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Autorización para fotocopiar este guión otorgada para uso de la iglesia local. Derechos reservados © Scripture Union. Publicado en PrimeTime, Héroes de la fe, por Scripture Union y The Salvation Army, P.O. Box C-635, West Nyack, NY 10994-1739.

Narrador: ¡Francisco escuchó una voz que lo llamaba a servir al Maestro—Jesús! Se desprendió de todo su dinero y de todas las cosas que poseía. Ayudó a los pobres y cuidó a los enfermos. Incluso cuidó a los animales y a las aves.

(Francisco camina hacia donde están los niños, abrazándolos, haciendo como que les diera comida, ofreciendo dinero de fantasía a los niños “pobres” para ayudarles a pagar las cuentas, tocando a los niños “enfermos” y ofreciéndoles atención médica, y haciéndoles cariño a los animales y a las aves.)

Narrador: Dios usó a Francisco de muchas y maravillosas maneras. Su vida se llenó de sentido y de alegría. Francisco era querido por muchas personas, y muchas personas lo siguieron y trataron de vivir el mismo tipo de vida que él eligió vivir. Y Dios se sintió muy contento con Francisco.

(Francisco regresa al escenario, sonriendo, y levanta la mirada hacia el cielo.)

Narrador: Cuando Francisco murió, ya era una persona muy famosa. Él sigue siendo admirado hasta el día de hoy en todo el mundo por la sabia decisión que él tomó un día. ¡Él eligió seguir el camino de Dios!

(Francisco hace una venia mientras los niños aplauden, y luego sale del escenario.)

Page 23: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

243

el camino de Dios, puedes escribir en una papeleta algo que le quieras dar a Dios.

Puede ser que quieras entregarle a Dios tus talentos y usar esos talentos para servirlo a él. Si es así, escribe “mis talentos” en tu papeleta. Puede ser que quieras entregarle a Dios tus sueños para el futuro. En tal caso, escribe “mis sueños”. Si quieres que Dios te ayude a tomar todas tus decisiones de ahora en adelante, escribe en tu papeleta “mis decisiones”.

Puede ser que nunca antes le hayas pedido a Jesús que se haga cargo de tu vida y ahora te gustaría hacerlo. ¡Éste podría ser el día en que tú empiezas por primera vez a seguir el camino de Dios! Puedes escribir “mi vida” en tu papeleta.

2. Dé a los niños unos minutos para que reflexionen sobre esta pregunta. Si deciden seguir el camino de Dios, ¿qué le darán ellos a Dios? Dígales que escriban en su papeleta una cosa que le darían a Dios. Luego, uno a la vez, haga que peguen su papeleta con cinta adhesiva a la cruz de tamaño grande. Si los niños lo desean, puede decir en voz alta lo que escri-bieron.

Después, diga: Gracias por tomar este importante paso de seguir el camino de Dios. Es una decisión verdaderamente sabia.

Hora de conversarEnfoque: Los niños se aprenden un versículo bíblico acerca de la sabiduría y lo agregan a sus “Coronas de la sabiduría”.

1. Diga: La última vez que nos reunimos, dijimos que la verdadera sabiduría viene de Dios. La Biblia—el Libro de Dios—está llena de sabiduría. El Versículo clave de hoy viene de una parte de la Biblia que habla mucho acerca de la sabiduría: el libro de Proverbios. Recuerda, una buena parte del libro de Proverbios fue escrita por el Rey Salomón, uno de los hombres más sabios que jamás ha existido.

Lea el Versículo clave en voz alta y diga a los niños dónde se encuentra en la Biblia: en Proverbios 16:16. Asegúrese de que

Mientras los niños escriben, paséese entre ellos. Si algunos están listos para entregar sus vidas a Jesús, reúnase con ellos individualmente. Invítelos a dejar constancia de su decisión en su “Silueta personal”, indicando la fecha de hoy: “Hoy día yo entregué mi vida a Jesús”.

Page 24: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 22

244

comprendan que la palabra oro hace referencia al dinero o a cualquier tipo de riquezas. Vuelva a recalcar el punto de que Francisco tomó la sabia decisión de desprenderse de su dinero y gastarlo en el cuidado de los enfermos y los pobres en vez de ahorrarlo para su uso personal y gastárselo en él mismo—y que esta decisión demostró lo sabio que era Francisco. Luego, aliente a los niños a aprenderse el versículo de memoria.

2. Reparta a cada uno de los niños la “Corona de la sabiduría” que él o ella ya hizo en la última sesión. Provéales lápices también. Haga que escriban el Versículo clave de hoy en el interior de sus coronas.

Luego, diga: La próxima vez que nos reunamos vas a tener la oportunidad de llevarte tu “Corona de la sabiduría” a casa. Cada vez que te pongas la “Corona de la sabiduría” en la cabeza, este Versículo clave estará bien cerca de tu mente. Te recordará que la sabiduría es más valiosa que el oro. La sabiduría es mejor que cualquier otra cosa que puedas llegar a poseer a lo largo de toda tu vida. Y la razón es que la verdadera sabiduría proviene de Dios. Te ayudará a seguir el camino de Dios y tomar decisiones sabias.

Una vez más, junte todas las coronas y guárdelas para la próxima sesión.

3. Concluya con una oración en la que agradece a Dios por cada uno de los niños y por el gran plan que tiene preparado para la vida de cada uno de ellos. Ore para que cada niño tenga la sabiduría necesaria para renovar todos los días la decisión de seguir el camino de Dios.

Page 25: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Autorización para fotocopiar esta página otorgada para uso de la iglesia local. Derechos reservados © Scripture Union. Publicado en PrimeTime, Héroes de la fe, por Scripture Union y The Salvation Army, P.O. Box C-635, West Nyack, NY 10994-1739.

Héroe de la fe XVIII

FRANCISCO

FR

AN

CIS

CO

EL

IGIÓ

SA

BIA

M

ENTE SEGUIR EL CAMINO DE DIOS Y

AY

UD

AR

A E

NF

ER

MO

S Y P

OBR

ES.

Page 26: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

246

Extensiones de PrimeTime

Antes, durante o después de cada una de estas actividades, aliente a los niños a seguir el camino de Dios, tal como hizo Francisco.

¿Vas por mi camino?

Jueguen una versión divertida de “Sigue al líder” en la cual un niño lidere al grupo realizando una variedad de movimientos que el resto de los niños deben repetir. Deje que varios niños se turnen como líderes. Convierta este juego en un mayor desafío para los niños haciendo que realicen los movimientos lo más rápido posible. Después del juego, recuerde a los niños que las personas sabias eligen seguir a Dios a pesar de lo que otras personas les dicen que hagan.

Comederos para pájaros

Francisco era un gran amante de la naturaleza. Tenía muchos amigos entre las aves y los animales, y se preocupaba de cuidarlos a todos por igual. Haga que cada niño unte una piña (de un pino) con maní de mantequilla. Asegúrese de que cubran bien con mantequilla de maní las escamas. Luego, deben rebozar la piña sobre los granos de alpiste para que las semillas se peguen a la mantequilla de maní. Aliente a los niños a llevarse a casa sus comederos para pájaros y a colgarlos en un lugar donde los pájaros los puedan disfrutar. ATENCIÓN: Asegúrese de que los niños que son alérgicos al maní no participen en esta actividad.

La oración de Francisco

Si tiene varios niños grandes en su grupo, fotocopie “La oración de Francisco” en papel de cartulina y déle a cada uno de los niños una copia. Dígales que Francisco vivía a la luz de muchos de los pensa-mientos e ideas de esta oración. Invite a los niños a decorar la oración y a pegarle un par de imanes en la parte de atrás. Se pueden llevar la oración a casa y pegarla al refrigerador como recordatorio de lo que hacía Francisco. Asegúrese de dedicar un momento a conversar con los niños sobre el significado de la oración.

•piñas(depino)•alpiste•mantequillademaní•cuchillosdemesa•cuerda

•hojadeactividades“Laoración de Francisco “ (página 247)

•papelgruesodecartulina•marcadoresdecolores• imanes•pegamentoobarrasde

pegamento

Semana 22

Page 27: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Autorización para fotocopiar esta página otorgada para uso de la iglesia local. Publicado en PrimeTime, Héroes de la fe, por Scripture Union y The Salvation Army, P.O. Box C-635, West Nyack, NY 10994-1739.

Señor, haz de mí un instrumento de tu paz.Donde haya odio, déjame mostrar amor.Donde haya afrenta, perdón.Donde haya duda, fe.Donde haya desesperanza, esperanza.Donde haya oscuridad, luz.Donde haya tristeza, alegría.

Oh Maestro Divino, haz que yo no busque tantoSer consolado como consolar;Ser comprendido, como comprender;Ser amado como amar.

Pues es al dar que recibimos;Es al perdonar que somos perdonados;Y es al morir que nacemos a la vida eterna.

La oración de Francisco

Page 28: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 23

248

Objetivo de la sesiónLos niños reconocerán lo importante que es buscar la compañía de personas sabias.

Versículo claveEl que con sabios anda, sabio se vuelve. (Proverbios 13:20)

Descripción de la sesiónLos niños participan en una carrera de tres pies, aprenden acerca de la sabiduría de Pablo, el amigo de Timoteo, y crean un anuncio clasificado en que describen las cualidades que buscan en un amigo sabio.

Trasfondo bíblico1 Timoteo, 2 Timoteo

Timoteo era un joven al que Pablo conoció durante su segundo viaje misionero. Pablo tomó a Timoteo bajo su protección y lo entrenó en los caminos de Dios con miras a un futuro ministe-rio. Andando el tiempo, Timoteo fue enviado a Éfeso a resolver unos problemas en la iglesia de esa ciudad. A pesar de la dis-tancia geográfica que los separaba, Timoteo no dejó nunca de depender de la sabiduría y guía de su mentor. 1 y 2 Timoteo son las cartas que Pablo escribió a Timoteo sobre los asuntos y problemas que el joven debía enfrentar en la iglesia de Éfeso.

Timoteo mostró sabiduría al escuchar el consejo de su amigo mayor, quien había recorrido el camino de Dios antes que él y tenía más experiencia como líder de la iglesia. Todos nosotros necesitamos tener amigos sabios con los que podamos caminar y en los que podamos apoyarnos. Los amigos más sabios son aquéllos que nos alientan a elegir el camino de Dios, que nos

• largos de cuerda o tiras largas de una sábana vieja

•hoja “Timoteo anda con los sabios“ (página 255) en papel de cartulina u otro papel más grueso

• tijeras•Biblias (una por niño)•“Coronas de la sabiduría”

que los niños crearon en la Semana 21

•equipo de música para tocar CDs y CDs sobre el tema de seguir el camino correcto

•optativo: libro y CD de Canciones de SONday’SCOOL

•“Siluetas personales” de los niños creadas en la Semana 2

•marcadores negros•hoja grande de cartulina•cinta adhesiva protectora

Semana 23

Anda con los sabios

Page 29: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

249

apoyan a la hora de tomar decisiones sabias y nos desafían a hacer crecer nuestra sabiduría.

Mientras se prepara1. Lea 1 y 2 Timoteo. Destaque los pasajes en que Pablo le da

consejos a Timoteo. Reflexione también sobre la relación que usted tiene con amigos o familiares sabios. Propóngase darles las gracias a aquellos amigos o familiares por su sabiduría en los próximos días.

2. Haga los preparativos para la sección “Para empezar” con-siguiéndose largos de cuerda o una sábana vieja.

3. Fotocopie la hoja de actividades “Timoteo camina con los sabios” en papel de cartulina u otro papel grueso. Saque las copias necesarias para que cada niño pueda tener una tarjeta. Recorte las tarjetas.

4. Tenga las “Coronas de la sabiduría”—creadas en la Semana 21—listas para que los niños se las lleven consigo a casa.

Hora de alabarCanten canciones sobre el tema de caminar por el camino co-rrecto. Vuelvan a cantar una vez más la Canción 3 (“Dame tu valor”) del CD de Canciones de SONday’SCOOL: “No me enredaré en la red de los que no creen en ti”.

Hora de sintonía1. Diga: Hoy es un buen día para sacar fotografías. Cuando

apunte mi cámara hacia ti, danos una fotografía en palabras de lo que ha sido tu día. (Haga como que está sosteniendo una cámara fotográfica y presione el botón para sacar una fotografía.) ¿Cuáles fueron las cosas más importantes que te ocurrieron el día de hoy? Tómate un minuto para compartir con nosotros tu fotografía en palabras.

2. Optativo: Aliente a los niños a recitar de memoria el Versículo clave de la semana pasada. Otorgue premios a los que hayan logrado memorizarlo.

Page 30: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 23

250

3. Pregunte: ¿Conoces a alguna persona sabia? Por qué dirías tú que esa persona es sabia. Dé tiempo a varios niños para que compartan sus respuestas con el grupo.

Hora estelarPara empezar

1. Diga: Vamos a empezar el encuentro de hoy con una ca-rrera de tres pies muy entretenida. Divida al grupo en dos o tres equipos. Va a necesitar un número par de corredores en cada equipo. Si es necesario completar un número par de corredores, haga que un adulto se integre a uno de los equipos.

Haga que los equipos se coloquen a un lado del salón. Dé a cada equipo un largo de cuerda o una tira de sábana. Haga que la primera pareja de cada equipo use la cuerda o tira de sábana para atarse las piernas “interiores” una a la otra y que se abracen del brazo “interior” descansándolo en el hombro “exterior” del compañero de pareja.

2. Cuando usted diga: “¡Empiecen!”, cada pareja se pone a co-rrer hasta el otro lado del salón y luego regresa de vuelta al punto de partida. Una vez ahí, se quitan la cuerda o la tira de sábana, y la pareja siguiente se ata con ella sus piernas “interiores” y corren ahora ellos hacia el otro lado del salón y de vuelta al punto de partida. El primer equipo en hacer que todas las parejas corran ida y vuelta será el ganador de la carrera.

Si queda tiempo, vuelva a realizar la carrera para darle a otro equipo la oportunidad de ganar.

3. Después de la carrera, haga que los niños se sienten todos juntos como grupo. Diga: En esta carrera de relevos, tú tuviste que correr o caminar junto con otra persona. Hoy día vamos a hablar justamente acerca de esto de cami-nar junto con otra persona. Vamos a hablar acerca de lo importante que es caminar juntos con los sabios.

Entrando en materia

1. Pregunte: ¿Qué es la sabiduría? Aliente a los niños a res-ponder y luego confírmelos en sus respuestas. Al mismo

Si hay muchos niños pequeños en su programa, tenga a un adulto o a un adolescente grande disponibles para que los ayude a atarse las piernas.

Como manera de alentar a los niños a participar en la discusión, hábleles acerca de una persona sabia a la que usted conoce.

Page 31: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

251

tiempo, guíelos hacia la definición usada en la Semana 21: La sabiduría es usar lo que sabes para mejorar tu propia vida o las vidas de los demás.

Luego, pregunte: ¿De dónde viene la verdadera sabiduría? Si es necesario, recuerde a los niños que la verdadera sabi-duría viene de Dios. Pídale a uno de los niños que memorizó el Versículo clave de la Semana 21 que lo recite: “El Señor da la sabiduría”. (Proverbios 2:6)

Pregunte: ¿Cómo podemos hacer crecer nuestra sabiduría? ¿Cómo podemos llegar a ser cada vez más sabios? (Pasando el tiempo con Dios, orando, leyendo la Biblia.)

2. Diga: Una buena manera de hacer crecer nuestra sabi-duría es pasar el tiempo con personas sabias—andar con los sabios. Si pasamos nuestro tiempo con personas sa-bias, también nosotros nos haremos sabios. Las personas realmente sabias son las que siguen a Dios, son personas que siguen el camino de Dios.

Hay un gran ejemplo de esto en la Biblia. A un joven llamado Timoteo se le pidió que liderara una iglesia. La iglesia estaba enfrentando todo tipo de problemas y Timoteo tuvo que tener mucha sabiduría para resolver-los. Las buenas nuevas son que Timoteo tenía un amigo mayor con muchísima experiencia en la tarea de liderar iglesias. El nombre de ese amigo mayor era Pablo. Pablo escribió a Timoteo dos cartas llenas de consejos realmente útiles. Esas cartas están en la Biblia. Se las conoce como los libros de Uno Timoteo y Dos Timoteo. Veamos algunas de las cosas que Pablo le dijo a Timoteo.

3. Reparta a cada niño una Biblia y una de las tarjetas de ver-sículos bíblicos titulada “Timoteo anda con los sabios”. Haga que busquen su versículo o versículos. Una vez que todos hayan encontrado su pasaje bíblico, haga que los niños se turnen leyendo los suyos en voz alta al resto del grupo. Si más de un niño tiene el mismo pasaje, pueden leerlo a una voz. Hable brevemente con los niños acerca de lo que Pablo le estaba diciendo a Timoteo en cada pasaje, y por qué eso que le decía era un buen consejo—no sólo para Timoteo,

Trate de formar en parejas a niños pequeños con niños grandes. De este modo podrán buscar juntos los versículos para que los niños grandes de cada pareja luego los lean en voz alta.

Page 32: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 23

252

sino para todas las personas que integraban la iglesia que él lideraba. He aquí varios sumarios breves de cada pasaje:

• 1 Timoteo 1:5. Sé amoroso.

• 1 Timoteo 1:19. Mantengas la fe y una buena conciencia.

• 1 Timoteo 2:1. Ora por los demás y dale gracias a Dios.

• 1 Timoteo 4:8. Sé piadoso.

• 1 Timoteo 4:12. A pesar de lo joven que eres, sé un ejemplo para los demás.

• 1 Timoteo 6:11. Haz lo que es correcto.

• 2 Timoteo 1:7. No sientas temor.

• 2 Timoteo 1:8. No sientas vergüenza de hablarles a otros acerca de Jesús.

• 2 Timoteo 2:15. Sé una persona que agrada a Dios.

• 2 Timoteo 3:14−17. Lee la Biblia y haz lo que ella dice.

4. Concluya esta actividad leyendo en voz alta al grupo algunas de las últimas palabras de Pablo a Timoteo, aquéllas que se encuentran en 2 Timoteo 4:6–8. Explique que Pablo sabía que su vida estaba llegando a su fin. Él esperaba ansioso el fin de los tiempos, cuando Jesús ha de regresar a la Tierra y ha de darle una corona a cada persona que haya vivido una vida agradable a Dios.

Recuerde a los niños las “Coronas de la sabiduría” que crearon en la Semana 21. Dígales que pueden llevarse estas coronas a casa al final de la sesión de hoy. Cada vez que miren su corona, podrán pensar en la corona real que Jesús les dará un día si ellos toman decisiones sabias y viven sus vidas a la luz de los caminos de Dios.

Para terminar

1. Diga: Hoy día tenemos un gran Versículo clave que nos habla acerca de lo que acabamos de aprender. Esto es lo que dice: “El que con sabios anda, sabio se vuelve”. Adivina en qué parte de la Biblia se encuentra. ¡Eso es! Se encuentra en el libro de Proverbios. Es Proverbios 13:20. Podría recordar a los niños que gran parte del libro

Page 33: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

253

de Proverbios fue escrito por el Rey Salomón, conocido por su gran sabiduría.

Diga: Aprendámonos este Versículo clave andando juntos aquí por el salón. Haga que todos se pongan de pie for-mando un círculo y—a medida que usted recita el Versículo clave—empiecen a caminar. Deberán caminar rápido o lento según usted varíe la velocidad de lectura del versículo.

Una vez que los niños hayan memorizado el versículo, dígales que tomen asiento. Pregunte: ¿Qué significa eso de andar con los sabios? Asegúrese de que los niños comprendan que eso significa pasar el tiempo con personas que siguen los caminos de Dios, vivir como ellos, pedirles su consejo a la hora de tomar decisiones sabias—y llevar esos consejos a la práctica.

2. Invite a los niños a escribir estas palabras en sus “Siluetas personales”: “Yo andaré con los sabios”. Podrían escribirlas en la parte de abajo, junto a los pies de la silueta—para indicar su deseo de andar en compañía de la sabiduría.

3. Concluya con una oración en la que pide a Dios que ayude a los niños a encontrar amigos sabios y fieles al Señor que los ayuden a crecer en sabiduría. Asegúrese de entregarles a los niños sus “Coronas de la sabiduría” para que se las lleven a casa.

Hora de conversarEnfoque: Los niños crean un aviso de trabajo para un amigo sabio.

1. Divida al grupo en equipos de tres o cuatro. Dé a cada grupo una hoja de cartulina y un marcador negro.

Diga: Si vas a andar con los sabios, tienes que conocer a personas sabias con las que puedas andar. Tienes que conocer por lo menos a un amigo sabio que te pueda ayudar a tomar decisiones sabias y que te ayude también a seguir los caminos de Dios. Cuando una compañía quie-re contratar a alguien para un trabajo, alguien de esa compañía escribe un aviso en el que describe ese trabajo y la persona que están buscando para ese trabajo. Y luego

Page 34: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 23

254

colocan o publican ese aviso en un lugar donde la gente lo pueda ver y leer y, si están interesados, postular a ese trabajo.

Me gustaría que los integrantes de cada equipo trabajen juntos para crear un aviso de trabajo en el que describen al amigo sabio que están buscando. Elijan a uno de los integrantes de su equipo para que escriba el aviso en el afiche que tienen.

Dé a los equipos todo el tiempo que usted estime necesario para que ideen y redacten su aviso de trabajo. Luego, haga que cada equipo comparta con el grupo lo que escribieron. Dedique un momento a discutir cada uno de los avisos. Éste es un ejemplo de aviso de trabajo:

SE BUSCA

Un amigo sabio

Tiene que amar a Dios y querer hacer las cosas siguiendo los caminos de Dios. Tiene que ser honesto. Tiene que tomar decisiones sabias en su propia vida. Tiene que darse el tiempo para escuchar mis preguntas. Tiene que querer lo que sea mejor para mí. Tiene que ayudarme a hacer lo que es correcto.

Exhiba los afiches en la pared como recordatorio de cómo escoger amigos sabios con los que podamos seguir los cami-nos de Dios.

Page 35: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Autorización para fotocopiar esta página otorgada para uso de la iglesia local. Derechos reservados © Scripture Union. Publicado en PrimeTime, Héroes de la fe, por Scripture Union y The Salvation Army, P.O. Box C-635, West Nyack, NY 10994-1739.

1 Timoteo 1:5 1 Timoteo 1:19

1 Timoteo 2:1 1 Timoteo 4:8

1 Timoteo 4:12 1 Timoteo 6:11

2 Timoteo 1:7 2 Timoteo 1:8

2 Timoteo 2:15 2 Timoteo 3:15−17

Timoteo anda con los sabios

Page 36: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

256

Extensiones de PrimeTime

Semana 23

Estas actividades de extensión sirven como recordatorios de caminar con amigos sabios.

¡Salta con los sabios!

Haga que los niños inventen cantos rítmicos sobre los amigos sabios para que los digan mientras juegan a saltar la cuerda. He aquí un ejemplo:

Tengo una amiga sabia. Amiga sabia.Muy buena amiga. Buena amiga.Amor de persona. Gran persona.Hace siempre el bien. Siempre el bien.Y es mucho lo que aprende. Aprende y aprende.

Cualquier letra que vaya bien con el ritmo al que salten la cuerda estará bien. Vea cuál de los equipos inventan el mejor grito/chant y aliente a todos los equipos mientras saltan la cuerda.

El sendero de piedras de la sabiduría

Mezcle el cemento siguiendo las instrucciones en la bolsa. Llene el platillo de macetas o el molde de hojalata para hacer pasteles con la mezcla de cemento. Agregue piedrecillas u otros materiales para crear un diseño en la piedra, o para crear un mensaje en el cemento, por ejemplo: “Sabiduría”. Deje que el cemento se seque y luego sáquelo del molde. Aliente a los niños a llevarse sus piedras a casa para que les sirvan de recordatorio de que es bueno andar con los sabios.

Chicos sabios

Divida al grupo en equipos pequeños y dígales que ideen situaciones en la que se necesita un amigo sabio. Déles tiempo para que ensayen y luego invítelos a actuar sus escenas en frente de todo el grupo. Para hacerlo más interesante, sugiérales que presenten sus escenas en cámara lenta.

Mentor por un día—o más

Organice un evento de un solo día en que adultos confiables se ofrecen para pasar un rato con los niños y ofrecerles consejos. Si es posible, trate de que estas relaciones de mentoría entre adultos y niños se mantengan en el tiempo.

•cuerdasdesaltar

•cementoPortland•agua•platillodemacetasde

plástico transparente (disponible en tiendas de jardinería) o molde de hojalata para hacer pasteles

•piedrecillas,cuentas,hojas

Page 37: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

257

Objetivo de la sesiónLos niños demuestran su sabiduría preocupándose de cuidar el mundo natural.

Versículo clave¿Quién es sabio y entendido entre ustedes? Que lo demuestre con su buena conducta, mediante obras hechas con la humil-dad que le da su sabiduría. (Santiago 3:13)

Descripción de la sesiónLos niños planifican y llevan a cabo un proyecto de servicio en que se preocupan de cuidar el mundo natural.

Trasfondo bíblicoSantiago 3:13, 17

El Versículo clave de hoy dice que una persona sabia mostrará su sabiduría viviendo una vida buena y sirviendo humildemente a los demás. Francisco de Asís, un ejemplo fulgurante de esta “sabiduría que viene del cielo”, extendió su servicio al mundo natural que tanto amaba. Francisco veía a Dios como un gran Artista cuya obra de arte más sublime era la naturaleza misma.

En el proyecto de servicio propuesto en esta sesión los niños emprenderán una obra muy positiva que ayudará al mundo natural. Es sabio cuidar el mundo natural porque éste nos da vida, nos protege, nos alimenta y nos ayuda a respirar. Hacer

•hoja grande de cartulina•marcador negro•cinta adhesiva protectora•equipo de música para

tocar CDs y CDs sobre el mundo hermoso que hizo Dios

•optativo: libro y CD de Canciones de SONday’SCOOL

• lápices de cera•Biblia marcada en Santiago

3:13•materiales necesarios para

realizar un proyecto de servicio

Semana 24

Pon la sabiduría en acción

Page 38: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 24

258

una obra buena como ésta también sirve a las personas con las que nos ha tocado convivir y a las personas que vendrán después de nosotros. Ciertamente somos sabios si somos buenos mayordomos de la Tierra que Dios nos ha dado.

Mientras se prepara1. Dedique un momento a meditar sobre el Versículo clave

de hoy, Santiago 3:13, que habla sobre cómo debe vivir la persona verdaderamente sabia. ¿En qué medida se ajusta su propia vida a ese estándar?

2. Piense en una variedad de posibles proyectos de servicio que su grupo podría realizar y que de alguna manera ayudarían a cuidar el mundo natural. Podría tratar de prepararse para más de un proyecto de ese tipo, para ofrecerles algunas op-ciones a los niños. He aquí algunas ideas:

• Recoger desperdicios alrededor del recinto donde se reúnen.

• Plantar un jardín comunitario en un sitio eriazo.

• Reciclar latas o botellas de bebida o periódicos.

• Limpiar y arreglar un parque de su localidad.

3. Escriba el Versículo clave en un pedazo de cartulina. Si di-vide al grupo en equipos para la “Hora de conversar” va a necesitar una copia del Versículo clave en una hoja grande de papel para cada equipo.

Hora de alabarCanten canciones sobre el hermoso mundo que hizo Dios. En el CD de Canciones de SONday’SCOOL, eche un vistazo a la Canción 17 (“Solo a ti alabaré”):

Tú eres el pan que alimenta,Agua que refresca.Tus caminos altos son.

Preciosa potestad,Majestad real,Señor de toda creación,Verdad eterna.

Page 39: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

259

Hora de sintonía1. Coloque un montón de lápices de cera en el medio del

grupo. Invite a los niños a escoger un color de lápiz de cera que represente la manera en que se están sintiendo en este momento o se han sentido últimamente. Un color puede significar lo que el niño diga que signifique. El azul podría significar tristeza para un niño y alegría para otro. Aliente a los niños a expresar sus sentimientos, y a decir por qué se han estado sintiendo así.

2. Optativo: Desafíe a los niños a recitar de memoria el Versículo clave de la semana pasada. Otorgue premios a los que logren hacerlo.

3. Pregunte: ¿Cuál es una de las cosas de la naturaleza que a ti más te gustan? Algunos ejemplos podrían ser: la luna, las estrellas, las flores, pájaros, relámpagos, nieve, y otras de este estilo. Asegúrese de dar tiempo a los niños para que digan por qué un fenómeno particular de la naturaleza es su favorito.

Hora estelarPara empezar

1. Diga: Las últimas veces que hemos estado juntos, hemos hablado de la sabiduría—de lo que es ser sabio. ¿Puede alguno de ustedes decirme una vez más lo que es la sa-biduría, o darme un ejemplo de alguien que sea sabio? Aliente a los niños a que respondan. Podría recordarles a los niños la idea de que la sabiduría consiste en usar lo que sabes para hacer que tu vida o las vidas de los demás sean mejores—y que la verdadera sabiduría viene de Dios.

2. Luego, diga: La Biblia dice otra cosa más acerca de la sa-biduría que es realmente importante. Escucha esto. Lea el Versículo clave, Santiago 3:13, directamente de la Biblia. Pues bien, éste es el Versículo clave de hoy.

Pregunte: ¿Cuáles son las dos cosas que Dios nos está diciendo en este versículo? Lea el versículo completo una o dos veces más mientras los niños tratan de identificar las dos cosas que Dios está diciendo. Déles la oportunidad de responder. Guíelos de modo tal que lleguen a comprender

La pregunta podría resultarles indiferente a los niños, a menos que usted provea un ejemplo de su propia experiencia.

Page 40: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 24

260

lo que el versículo dice: (1) Las personas sabias demuestran que son sabias por la manera en que viven. Viven una vida sana, buena y productiva. Y (2) las personas sabias no se ensoberbecen por las cosas buenas que hacen. No las hacen para jactarse de ellas.

3. Pregunte: ¿Te acuerdas de Francisco, el héroe de la fe que ya conocimos? Él mostró lo sabio que era por las buenas decisiones que tomó y las cosas buenas que hizo. Y no era soberbio. No esperaba que los demás hicieran cosas buenas por él. Él hizo cosas buenas por los demás, especialmente los pobres y los enfermos. Francisco también amaba la naturaleza. Él pensaba que Dios era un maravilloso artista, y que la mayor obra de arte que Dios había creado era la naturaleza. Francisco amaba en particular los animales y las aves, y además era muy amable con ellos.

4. Diga: Hoy vamos a tener la oportunidad de hacer algo para cuidar la naturaleza, el mundo que nos rodea, la Tierra en que vivimos. ¿Por qué dirías tú que es sabio cui-dar la Tierra? Aliente a varios niños a que respondan. Ellos podrán responder que obtenemos la comida de la Tierra, que el aire que respiramos es parte del mundo que nos rodea, que el mundo es muy bonito—y que queremos que lo siga siendo—y que deseamos que otras personas puedan disfrutar de vivir en la Tierra.

Entrando en materia

1. Hable sobre el proyecto que usted está planeando para que los niños lo lleven a cabo como grupo. Si es posible, ofrezca un par de opciones, de modo que los niños puedan escoger el proyecto en el que el grupo va a trabajar. Sin embargo, si estima que no disponen de tiempo suficiente, presénteles sólo una opción.

2. Planifiquen el proyecto de servicio y, luego, dediquen el resto de su tiempo a ponerlo en práctica. Si no cree que vayan a tener suficiente tiempo en un día para preparar y luego llevar a cabo el proyecto de servicio, dediquen el tiempo de la sesión regular a planificar y hacer los preparativos, y luego escoja otro día durante la semana para que los niños lleven el proyecto a cabo.

Si fuese necesario, asegúrese de conseguir el permiso de los padres para que los niños puedan participar en esta actividad.

Page 41: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son sabios

261

Para terminar

1. Una vez realizado el proyecto de servicio, es importante dedicar un momento a conversar con los niños acerca de la experiencia que tuvieron y acerca de lo que aprendieron. He aquí algunas preguntas que podría usar para guiar la discusión: ¿Qué efecto tuvo nuestro proyecto en el mundo que nos rodea? ¿Qué efecto tuvo en otras personas? ¿Qué aspectos disfrutaste tú de este proyecto? ¿Qué aspectos te parecieron difíciles? Discuta el hecho de que a veces la tarea de cuidar la Tierra puede hacerse cuesta arriba, pero que eso no significa que no la debamos emprender.

Hora de conversarEnfoque: Los niños memorizan el Versículo clave y hablan sobre lo importante que es poner la sabiduría en acción.

1. Dirija la atención de los niños al Versículo clave escrito en la hoja grande de cartulina. Lea el versículo una o dos veces junto con ellos. Una vez más, recalque la idea de que las personas sabias muestran que son sabias por la manera en que viven. Dedique el tiempo necesario para aprenderse el versículo de memoria con los niños.

2. Hable sobre otras maneras en que los niños pueden poner su sabiduría en acción, además de preocuparse de cuidar la Tierra. (Las ideas podrían incluir: tomar decisiones atinadas, servir a los demás, dar buenos consejos a los demás, y otras de este estilo.) Aliente a los niños a escoger una idea y po-nerla en acción durante el curso de la próxima semana.

3. Concluya con una oración. Pídale al Señor que ayude a los niños a hallar maneras de ser sabios en su modo de pensar, en las cosas que eligen hacer, y en sus acciones.

Page 42: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 25

262

Objetivo de la sesiónLos niños comprenderán lo que es la valentía.

Versículo clavePermanezcan firmes en la fe; sean valientes y fuertes. (1 Corintios 16:13)

Descripción de la sesiónLos niños deciden si se atreven a probar un “horroroso engrudo”, hablan sobre lo que la valentía es y no es, aprender acerca de la valentía de Elías, y crean “Insignias de la valentía”.

Trasfondo bíblico1 Reyes 18:20−39

Elías fue un gran profeta. Un día Dios lo llamó para que se enfrentara contra 450 profetas de Baal—por no decir nada del maligno Rey Acab y su aún más maligna reina, Jezabel, cuya mayor ambición era ver morir a Elías. Elías tuvo que ser muy valiente para enfrentarse por sí solo a todos esos enemigos. Por cierto, Elías sabía que eran no sólo sus enemigos, sino además los enemigos de Dios. Eso significaba que, después de todo, Elías no estaba solo. ¡Dios hizo acto de presencia y les mostró a todos que él era quien estaba a cargo!

La sesión de hoy es la primera de una serie de sesiones enfo-cadas en el tema de la valentía. Es importante que los niños comprendan lo que la valentía es y no es. La valentía no con-siste en actuar irresponsablemente. No consiste en hacer cosas peligrosas porque otras personas lo incitan o lo presionan a uno a que las haga. Y la valentía ciertamente no consiste en no

•alimentos misceláneos para confeccionar un “horroroso engrudo“

•ensaladera para mezclar ingredientes

•cuchara grande•cucharas plásticas•servilletas•hoja grande de cartulina•marcadores negros•cinta adhesiva protectora•página XIX de “Héroe de la

fe” (página 271) en papel dorado o amarillo

• tijeras•hoja de actividades

“Insignia de la valentía” (página 272) en papel grueso de cartulina

•marcadores de colores•equipo de música para

tocar CDs y CDs sobre el tema de ser valiente y hacer lo correcto

•optativo: libro y CD de Canciones de SONday’SCOOL

•optativo: video Elijah de NEST Entertainment

Semana 25

¿Qué es la valentía?

Page 43: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son valientes

263

sentir temor. ¡La valentía consiste en hacer lo que es correcto incluso cuando uno se siente muerto de miedo!

Pero más que todo eso, la valentía consiste en dar la cara por lo que uno cree. Consiste en actuar en nombre de las personas que son agraviadas por los demás. Consiste en seguir el camino de Dios cuando los demás siguen su propio camino. ¡Los héroes de Dios son valientes!

Mientras se prepara1. Lea la historia bíblica de hoy en 1 Reyes 18:20−39. Reflexione

sobre lo valiente que debió ser Elías para enfrentarse contra los 450 profetas de Baal.

2. Ensaye la manera de relatar la historia de la confrontación en el Monte Carmelo, y hágalo con mucha emoción y dra-matismo. Asegúrese de terminar en el versículo 39. Es muy probable que prefiera no relatar la parte de la historia en que se describe cómo murieron los profetas de Baal.

3. Junte los elementos de comida que va a necesitar para el “repugnante mejunje” que va a confeccionar en el segmento “Para empezar” de esta sesión. Por ejemplo, podría usar ha-rina, agua, crema batida, arvejas, cereales, etc. También va a necesitar una ensaladera para mezclar ingredientes, una cuchara grande, algunas cucharas de plástico y servilletas.

4. Use un marcador para escribir “La valentía es . . .” en la parte de arriba de una hoja grande de cartulina. Luego, escriba esta definición un poco más abajo en la hoja:

La valentía es hacer lo que es correcto cuando nos da miedo o nos resulta difícil hacerlo.

Agregue las siguientes frases más abajo:

Tratar de hacer algo nuevo, incluso cuando crees que vas a fracasar en tu intento.

No dejarse llevar por el grupo de amigos cuando todos están haciendo algo malo.

Dar la cara por lo que es correcto.

Deje espacio para definiciones adicionales que los niños podrían aportar.

No use huevos crudos en su mejunje. Y esté alerta también a los niños que tengan alergias a ciertos alimentos. Ellos no deberán participar en este desafío.

La valentía es seguir el camino de Dios cuando los demás siguen su propio camino.

Page 44: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 25

264

5. Fotocopie la página XIX de “Héroe de la fe” en papel do-rado o amarillo. Recorte la medalla y esté preparado para mostrarla y discutirla durante el segmento “Para terminar” de esta sesión.

6. Fotocopie la página titulada “Insignia de la valentía” (una copia para cada dos niños).

Hora de alabarInvite a los niños a entonar canciones sobre el tema de tener la valentía para hacer lo que es correcto. Una vez más, la Canción 3 del CD de Canciones de SONday’SCOOL está centrada en este tema (“Dame tu valor”), pues en ella se le pide a Dios valor—es decir, valentía—y paciencia para hallar su camino y seguirlo en la fe.

Hora de sintonía1. Diga a los niños que piensen en una palabra que sirva para

describir el tipo de día que han tenido hoy día. Pueden usar cualquier palabra que se les ocurra, siempre y cuando no sea una mala palabra u otra palabra de mal gusto. Haga que los niños compartan la palabra que escogieron y expliquen brevemente por qué esa palabra sirve para describir su día.

2. Optativo: Dé a los niños la oportunidad de recitar de memoria el Versículo clave de la semana pasada. Otorgue premios a aquéllos que logren hacerlo.

3. Pregunte: ¿Cuáles son algunas de las cosas para las que se necesita ser muy valiente? Dé tiempo a los niños para que compartan sus respuestas.

Hora estelarPara empezar

1. Haga que los niños se sienten en grupo. Colóquese usted detrás de una mesa en la que ya ha dispuesto una ensa-ladera para mezclar ingredientes y una cuchara, junto con los ingredientes para su “desafío del engrudo”. A medida que vaya combinando los ingredientes, hable como un voceador en un carnaval o feria pública. ¡Señoras y señores, están a punto de presenciar un acto de valentía y atrevimiento

Si lo estima necesario, comparta su propia respuesta primero como manera de echar a andar la discusión.

Page 45: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son valientes

265

tan grande que los va a hacer vibrar de emoción! Hoy día, a vista de ustedes, estoy mezclando un mejunje tan asqueroso, tan repugnante, tan horrible, que ni siquiera la persona más valiente va a atrever a comérsela. ¿Están listos para ver este horroroso engrudo? Aliente a los niños a responder.

2. Cuando haya terminado de mezclar todos sus asquerosos ingredientes, muestre a los niños el engrudo para que vean cómo es. Diga: Señoras y señores, aquí tienen ustedes el engrudo más horroroso del mundo. Necesito un concur-sante, un concursante VALIENTE, que se crea capaz de probar siquiera un bocado de este horroroso engrudo y viva para contarlo. Si puedes tragarte una cucharada y sobrevivir, te daré un premio increíble. Muestre una barrita de caramelo. ¿Hay alguien aquí entre ustedes que tenga la valentía para hacerlo?

Deje que el mayor número posible de niños pruebe una cucharada del engrudo. Si no se ofrecen ningún concursante, desafíe a uno de sus líderes o ayudantes adultos. Haga que los niños griten el nombre de esa persona hasta que él o ella diga que sí. Otorgue de premio barrita de caramelo a cada uno de los voluntarios que logre tragarse una cucharada del engrudo. Hacia el final, felicite a todos los concursantes: ¡Qué VALENTÍA! ¡Qué atrevimiento! ¡Estuvieron fantásticos!

Entrando en materia

1. Diga: Durante las semanas que nos hemos estado reuni-endo, hemos estado aprendiendo acerca de los héroes de Dios. Repasemos un poco lo que aprendimos y veamos si podemos recordar cuáles son las cualidades que Dios busca en un héroe. ¿Qué cualidades tienen los héroes de Dios? ¿Cómo son los héroes de Dios? Aliente a los niños a responder. Guíelos según lo estime necesario a recordar que: Los héroes de Dios tienen fe. Los héroes de Dios tienen esperanza. Los héroes de Dios son amorosos. Los héroes de Dios son sabios.

2. Diga: Los héroes de Dios también son valerosos. Tienen valentía. Hoy vamos a aprender acerca de la valentía.

Page 46: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 25

266

¿Pero qué es eso de la valentía? Aliente a los niños a com-partir sus ideas.

Luego, diga: Algunas personas podrían decir que la va-lentía es ser valeroso, y que ser valeroso significa no tener miedo. Pero eso no es así. ¡En realidad, a veces podemos demostrar mucha valentía cuando sentimos más miedo que nunca! Pegue el afiche a la pared y muestre la defi-nición principal al tiempo que dice: La valentía es hacer lo que es correcto cuando nos da miedo o nos resulta difícil hacerlo. Cuando hacer lo correcto es fácil, no requiere mucha valentía hacerlo, ¿no es cierto?

Luego, muestre las otras frases que están en el afiche al tiempo que dice: La valentía es tratar de hacer algo novedoso, incluso cuando crees que vas a fracasar en tu intento. La valentía es no dejarse llevar por el grupo de amigos cuando todos están haciendo algo malo. La valentía es dar la cara por lo que es correcto.

Pregunte: ¿Puedes pensar en otros ejemplos de valentía que te gustaría agregar al afiche? Mientras los niños ofre-cen sus ideas, vaya escribiéndolas en el afiche. (Guarde este afiche pues lo volverá a usar en la Semana 26.)

3. Diga: Hablemos un poco acerca de lo que la valentía no es. Empecé nuestro encuentro de hoy desafiándote para ver si tenías la valentía de comer un poco de ese horroroso engrudo. Pero para hacer algo medio loco como eso no se necesita valentía realmente. Y hacer algo peligroso porque alguien te desafía a que lo hagas tampoco tiene nada que ver con la valentía. Imagínate que te hicieras daño o que otra persona se hiciera daño debido a algo que tú hiciste. ¿Te parece a ti que eso tiene algo que ver con la valentía? ¡De ninguna manera! ¡Eso a mí me suena totalmente ridículo! Las personas suelen hacer todo tipo de cosas necias para probar que tenían valentía. Pero esas cosas que hacen no tienen realmente nada que ver con la verdadera valentía.

Y recuerda, la valentía no significa que uno no vaya a sentir miedo. La valentía es hacer lo correcto cuando tienes miedo.

Page 47: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son valientes

267

Elijah [Elías], de la serie Animated Stories from the Bible de NEST Entertainment, ofrece una vibrante representación del desafío en el Monte Carmelo. Empiece en 18:15 y haga correr la cinta hasta 22:32—¡justo después de que el fuego que Dios hizo caer desde el cielo ha consumido el sacrificio de Elías, la madera, el altar, la tierra y el agua! Para ordenar, llame al 800.634.4298 o visite www.nestlearning.com.

4. Diga: Me gustaría contarte una historia acerca de una persona en la Biblia que hizo algo que requirió de mucha valentía. Su nombre era Elías y él era un gran profeta. Un profeta es alguien enviado por Dios para comunicarle a la gente un mensaje de Dios. Elías le comunicaba mensajes de Dios al rey de Israel. Pero el rey de Israel no quería escuchar a Elías. En lugar de eso, el rey escuchaba a su esposa, la reina. La reina no adoraba a Dios. Ella adoraba a un dios falso llamado Baal. La reina incluso empezó a matar a los profetas de Dios. Y también quería matar a Elías. Es por eso que Elías decidió celebrar un desafío para probar cuál dios era el verdadero y único Dios.

Relate la historia del desafío en el Monte Carmelo tal como se cuenta en 1 Reyes 18:20−39. Se trata de una historia llena de emoción que además incluye algo de humor. Asegúrese de transmitir esos dos aspectos de la historia. Comparta con los niños los preparativos que hizo Elías para el desafío, según vemos en los versículos 21−24. Pregunte a los niños cómo se sentirían si se tuvieran que enfrentar solitos contra 450 enemigos. Ayúdeles a apreciar la valentía que tuvo que demostrar Elías para enfrentar semejante situación. Luego, cuénteles cómo los profetas de Baal no lograron hacer que sus sacrificios se quemaran. Asegúrese de compartir los detalles físicos—¡pero no sea demasiado gráfico en la parte en que les cuente cómo los profetas de Baal se cortaron a sí mismos con cuchillos! Los niños disfrutarán de la manera en que Elías se burla de esos profetas. Luego, describa cómo Elías construyó su altar juntado madera, vaciando luego varios cántaros de agua encima de la ofrenda y la madera. Luego, relate, con el máximo de dramatismo, cómo Dios hizo caer fuego desde el cielo y quemó todo lo que había en el altar de Elías—y el altar mismo, y el agua. Finalmente, destaque el clímax de la historia, en el que el pueblo de Israel reconoce al Señor—quien ha enviado fuego desde el cielo—como el único Dios verdadero.

5. Al final de la historia, pregunte: ¿De qué manera mostró Elías su valentía? (Dio la cara por lo que era correcto, a pesar de todo el miedo que sintió.) ¿De qué manera ayudó Dios a Elías? (Dios envió fuego desde el cielo.)

Page 48: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 25

268

Diga: Es bueno saber que cuando hacemos lo que es co-rrecto, a pesar de que podamos sentir miedo, Dios está con nosotros y él nos ayudará.

Para terminar

1. Muestre la medalla de héroe de la fe de Elías. Diga: Sé que no te va a sorprender escuchar que Elías es uno de los héroes de la fe de Dios. La razón por la que Elías sentía tanta valentía era que estaba lleno de fe. Cuando Elías estaba al lado del altar pidiéndole a Dios que enviara el fuego desde el cielo, no estaba ahí preguntándose si el fuego iba a venir. No estaba esperando que el fuego viniera. Elías sabía que el fuego vendría, porque Elías sabía que podía confiar en Dios. Y eso muestra la fe de Elías. La valentía de Elías venía de su fe en Dios. La medalla de héroe de la fe de Elías lo muestra junto al altar en el momento en que cae el fuego del cielo. Las palabras que se leen a lo largo del borde de la medalla dicen: “Elías tuvo la valentía de dar la cara por el único Dios verdadero”.

Agregue la medalla de Elías a la pared donde están las otras medallas.

2. Pregunte: ¿De qué manera dirías tú que una persona po-dría hacerse más valiente? Aliente a varios de los niños a que respondan.

Diga: Una manera de hacerse más valiente es mostrar valentía. Imagínate que te encuentras en una situación en la que hacer lo que es correcto es muy difícil o te da mucho miedo—pero así y todo haces lo que es correcto. La próxima vez que te encuentres en ese tipo de situ-ación, vas a hallar que te resulta más fácil hacer lo que es correcto, a pesar de que sientes miedo. Te resultará más fácil tener valentía. Otra manera en que podemos hacernos más valientes es pedirle a Dios que nos haga más valientes. Podemos orar a Dios pidiéndole que nos dé más valentía. También es de mucha ayuda aprender acerca de las vidas de otras personas que son valientes, como Elías. Su valentía nos ayuda a nosotros a ser más valientes. Algo importante que tenemos que recordar es que Elías tenía valentía porque tenía fe en Dios.

Cada vez que hacemos lo correcto, incluso cuando podamos sentir temor, Dios está con nosotros y nos ayudará.

Page 49: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Tema: Los héroes de Dios son valientes

269

3. Comparta el Versículo clave, 1 Corintios 16:13. Una vez más, subraye la conexión entre la fe y la valentía. Y luego, haga que los niños usen los siguientes movimientos como manera de facilitar la memorización del versículo:

Permanezcan firmes (Levántese y pise fuerte con ambos pies.)

en la fe; (Forme una cruz con ambos dedos índices y manténgalos en alto.)

sean valientes (Haga un saludo militar.)

y fuertes. (Flexione los bíceps de ambos brazos.)

(1 Corintios 16:13)

Guíe a los niños en la realización de estos movimientos varias veces hasta que todos puedan recitar de memoria el Versículo clave.

4. Concluya con una oración en la que le pide al Señor que ayude a los niños a ser cada vez más valientes. Pídale que los ayude a hacer lo que es correcto incluso cuando es muy difícil o les da mucho miedo, a tratar de hacer cosas nuevas incluso cuando creen que podrían fracasar en el intento, a no dejarse llevar por el grupo de amigos cuando todos están haciendo algo malo, y a dar siempre la cara por lo que es correcto.

Hora de conversarEnfoque: Los niños crean una “Insignia de la valentía”.

1. Diga: Cuando las personas hacen algo que demuestra su valentía, muchas veces reciben una insignia como reconocimiento por ese acto valiente que hicieron. Es pensando en ese valioso reconocimiento a la valentía de las personas que nosotros ahora vamos a crear una “Insignia de la valentía”.

Reparta a cada niño una copia de la hoja de actividades titu-lada “Insignia de la valentía” en papel grueso de cartulina. Provea también tijeras y marcadores negros o de colores. Ofrezca asistencia a los niños en la medida que la necesiten mientras recortan y decoran su insignia. Luego, haga que los niños escriban “VALENTÍA” en la parte de adelante de

Page 50: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Semana 25

270

la insignia, donde los niños también deberán escribir su nombre.

En la parte de atrás de la insignia, haga que los niños es-criban el Versículo clave de hoy.

2. Una vez que los niños hayan terminado, recoja las insignias y guárdelas. Los volverán a usar en la Semana 27.

Incluso si los niños han memorizado el Versículo clave, es posible que no lo puedan escribir. Como manera de ofrecerles asistencia con esto, escriba usted el versículo en una pizarra blanco o negra.

Page 51: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Autorización para fotocopiar esta página otorgada para uso de la iglesia local. Derechos reservados © Scripture Union. Publicado en PrimeTime, Héroes de la fe, por Scripture Union y The Salvation Army, P.O. Box C-635, West Nyack, NY 10994-1739.

Héroe de la fe XIX

ELÍAS

EL

ÍAS

TU

VO

LA

VA

LE

N

TÍA DE DAR LA CARA POR EL ÚN

ICO

DIO

S VE

RD

AD

ER

O.

Page 52: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

Autorización para fotocopiar esta página otorgada para uso de la iglesia local. Derechos reservados © Scripture Union. Publicado en PrimeTime, Héroes de la fe, por Scripture Union y The Salvation Army, P.O. Box C-635, West Nyack, NY 10994-1739.

Insignia de la valentía

Page 53: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió

273

Extensiones de PrimeTime

Tema: Los héroes de Dios son valientes

Use estas actividades de extensión par reforzar el concepto de verdadera valentía.

Competencias de valentía

Desafíe a los niños a participar en diversas competencias que exijan de ellos valentía en alguna de sus formas. Éstas podrían ser físicas, como saltar la cuerda 100 veces o hacer 50 abdominales. O podrían ser mentales, como resolver crucigramas o problemas de matemáti-cas. Trate de incluir gran variedad de competencias, de modo que cada uno de los niños pueda destacarse en alguna competencia particular. Sin embargo, recalque también la idea de que la valentía puede incluir la posibilidad de crear o hacer cosas nuevas. Una vez celebradas las competencias, repase con los niños lo que la valentía es—y lo que no es.

Historietas valientes

Haga que los niños creen historietas en las que se muestren situa-ciones en las que una persona necesita tener valentía. Una vez que los niños hayan terminado sus historietas, invítelos a compartir sus creaciones con el grupo.

Héroes llenos de valentía

Saque de la biblioteca libros para niños que contengan historias de personas que mostraron gran valentía: personas como Harriet Tubman, Abraham Lincoln, Amelia Earhart, Lou Gehrig, César Chávez, Sally Ride. Divida al grupo en equipos y dé a cada equipo una de las historias. Si es posible, provea a los equipos la asistencia de un ayudante adulto o adolescente. Haga que el equipo desarrolle una presentación, una breve pieza teatral, o una serie de ilustraciones de la historia de la persona en cuestión para que la compartan con el grupo entero.

El león cobarde

Muestre la escena cerca del final de la película The Wizard of Oz [El mago de Oz] en que el león cobarde recibe una medalla a la valentía de manos del mago. Después, hable acerca del hecho de que si bien podría ser simpático recibir una insignia o una medalla, u otro tipo de premio a la valentía, el premio de por sí solo no puede hacer que una persona sea valiente. Hable sobre la manera en que una persona puede llegar a ser valiente.

•variaránsegúnlascompetencias que se celebren

•papeldedibujo• lápicesnegrosydecolores

• librosparaniñossobre héroes valientes

•DVDdelapelículaThe Wizard of Oz

•equipoypantallaparavervideos

Page 54: Semana 21 ¿Qué es la sabiduría?lo que quieras”. Salomón pudo haberle pedido que le diera una vida larga, riquezas, fama, poder, seguridad. En vez de esas cosas, lo que le pidió