semana del 3 al 10 de noviembre

22
1 Informe de Estrategia 10 noviembre 2014

Upload: inversis-banco

Post on 01-Jul-2015

76 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana del 3 al 10 de noviembre

1

Informe de Estrategia 10 noviembre 2014

Page 2: Semana del 3 al 10 de noviembre

2

Asset Allocation

Escenario global

ACTIVORECOMENDACIÓN

ACTUAL Septiembre Agosto Julio Junio Mayo Abril Marzo Febrero Enero

RENTA FIJA CORTO ESPAÑOL

CORTO EUROPA

LARGO ESPAÑOL = = = = =

LARGO EE UU

LARGO EUROPA

Renta fija emergente = = = = =

Corporativo

Grado de Inversión = = = =

HIGH YIELD = = = =

RENTA VARIABLE IBEX

STOXX 600

S&P 500 = = = = = = =Nikkei

MSCI EM = = = = = = = =

DIVISAS DÓLAR/euro

YEN/euro = = = = = = = = = =

positivos negativos

Page 3: Semana del 3 al 10 de noviembre

3

Escenario Global

• Reunión con la atención puesta no tanto en las posibles medidas como en la

respuesta a los crecientes rumores sobre disensiones en el seno del BCE. Draghi no

ha decepcionado en este sentido, transmitiendo unanimidad/consenso dentro de la

“diversidad” de opiniones

• ¿BCE “fracturado”? “Todos los consejeros han firmado el comunicado de

hoy”, “no hay una línea divisoria entre Norte y Sur”. ¿Tema relegado?

• Balance del BCE al alza, concretando las expectativas de que se dirija de

nuevo a los niveles de marzo 2012 (2,9 bill., unos 850.000 mill. por encima

de los niveles actuales). BCE trabajando sobre los ABS, mercado para el que

reconoce que el potencial es de 1 billón de euros, que previsiblemente irá al

alza. Draghi niega la asunción de riesgos excesivos por parte del BCE (“el

BCE no es un banco malo”), indicando las bajas tasas de default históricas de

estos instrumentos en Europa (<1,5% y muy inferiores a las vistas en EE UU).

Draghi insiste en que su balance crece a diferencia del de otros bancos

centrales. ¿Alusión/lectura para el euro?

• ¿Más medidas a la vista? En palabras de Draghi, “no se han discutido en

esta reunión instrumentos específicos adicionales, es prematuro”. Pero, “los

riesgos (para el escenario macro) son a la baja y tenemos que estar

preparados”. Y en el “tenemos” incluye tanto al equipo técnico, al que se ha

encomendado el estudio de nuevas medidas, sin fueran necesarias, como al

BCE para el que se cuenta con la voluntad unánime para tomarlas en su

caso. Es decir, más medidas “en la cocina”…

BCE cohesionado y preparando nuevas medidas

0

1

2

3

4

5

6

feb-07 oct-07 jun-08 feb-09 oct-09 jun-10 feb-11 oct-11 jun-12 feb-13 oct-13 jun-14

IPC

Yo

Y a

tra

s d

e l

as c

urv

as f

orw

ard

(1

,3 y

5 a

ño

s)

EXPECTATIVAS de PRECIOS en EUROPA

Exp. 3 años Exp. 5 años Exp. 1 año

2014

JacksonHole

Page 4: Semana del 3 al 10 de noviembre

4

Escenario Global

• ¿Qué determinaría la adopción de nuevas medidas? Dos causas: 1) un

empeoramiento de las expectativas de precios; 2) la comprobación de que

las actuales son insuficientes. Por ello, toca esperar, de manera más

inmediata a la TLTRO de diciembre.

• ¿Alude al QE? Sí, y de forma clara “si no es financiación monetaria está

dentro de nuestro mandato”. Draghi reconoce que los efectos del QE en

otros países dependen de las condiciones de partida en muchos factores:

estructura de los mercados de capitales, déficit fiscales, tipo de

intervenciones, spreads de partida,…¿No quiere decir que vaya a

embarcarse en un QE, pero sí reconoce que podría hacerlo?

• Ninguna pregunta sobre expectativas de precios, y menores sobre próxima

revisión de estimaciones macro y políticas fiscales. De ello podemos

derivar un posible cambio en la preocupación del mercado: asumido un

escenario de menor crecimiento (PMIs aún asimétricos, ventas al por menor

a la baja), turno ahora para ver qué hace en este entorno el BCE. Semana de

nuevas previsiones de la Comisión Europa (base para las del BCE de

diciembre), con más pesimismo para la Zona Euro: PIB a la baja tanto en

2014 (del 1,2% al 0,8% YoY) como en 2015 (del 1,7% al 1,1% YoY). Precios

en la misma dirección: en 2014 (del 1,2% al 0,8%) y 2015 (del 1,7% al 1,1%

YoY). En materia fiscal, algún guiño adicional (positivo) desde Alemania en

apoyo de la inversión y de la demanda interna en su conjunto.

• En suma, un BCE más cohesionado de lo temido y una puerta no cerrada a

nuevas medidas, QE no excluido.

BCE cohesionado y preparando nuevas medidas (II)

90

92

94

96

98

100

102

104

106

feb

-00

feb

-01

feb

-02

feb

-03

feb

-04

feb

-05

feb

-06

feb

-07

feb

-08

feb

-09

feb

-10

feb

-11

feb

-12

feb

-13

feb

-14

Ventas al por menor en Zona Euro

40

42

44

46

48

50

52

54

56

58

feb

-12

ab

r-1

2

jun

-12

ag

o-1

2

oct-

12

dic

-12

feb

-13

ab

r-1

3

jun

-13

ag

o-1

3

oct-

13

dic

-13

feb

-14

ab

r-1

4

jun

-14

ag

o-1

4

oct-

14

PMI Manufacturero

ITALIA

ALEMANIA

FRANCIA

ESPAÑA

Page 5: Semana del 3 al 10 de noviembre

5

Escenario Global

• Tras la reunión de la FED, días de datos. En palabras de Bullard: “EE UU parece una

isla de prosperidad frente al resto del mundo”

• ISM manufacturero (59), más expansivo de lo esperado (56,1) y en los

niveles más altos desde mayo 2004. Elevada lectura apoyada por los

componentes “clave”: excelente lectura de nuevas órdenes (65,8), junto a

unos altos niveles en producción (64,8) y avances en empleo (55,5) . Sólo

exportación y precios pagados retroceden. Lectura más que compatible con

un escenario de crecimiento del PIB en el entorno del 3% para 2015.

Encuesta de servicios que cede, pero dentro de niveles aún claramente

expansivos (57,1).

• Desde el empleo, ratificar que Estados Unidos sigue por la senda del pleno

empleo. Aunque los niveles de 4,5% parecen lejanos, estamos ya en 5,8%,

con una fuerza laboral que, eso sí sigue siendo baja. La creación de empleo

no agrícola ha sido de 214 mil, con revisiones de los datos anteriores. Otros

indicadores que observa la FED, como la tasa de paro en la que se incluye

trabajo de baja calidad, cae hasta el 11,5% (mínimo de 2006 en 8%). Por

tanto, sin sorpresas por este lado, la economía americana sigue

descontando datos para un posible subida de tipo en 2015

Gran semana macro en EE UU

-6%

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

8%

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

en

e-8

0

en

e-8

2

en

e-8

4

en

e-8

6

en

e-8

8

en

e-9

0

en

e-9

2

en

e-9

4

en

e-9

6

en

e-9

8

en

e-0

0

en

e-0

2

en

e-0

4

en

e-0

6

en

e-0

8

en

e-1

0

en

e-1

2

en

e-1

4

PIB

Yo

Y

IS

M m

an

ufa

ctu

rero

ISM manufacturero vs PIB (a 6 meses vista)

ISM Manufacturero PIB yoy

Previsiones FED:

PIB 2014 2-2,2%

PIB 2015: 2,6-3%

62

63

64

65

66

67

68

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

feb

-80

feb

-83

feb

-86

feb

-89

feb

-92

feb

-95

feb

-98

feb

-01

feb

-04

feb

-07

feb

-10

feb

-13 Pa

rtic

ipa

ció

n d

e l

a f

ue

rza

la

bo

ral (e

n %

)

De

se

mp

leo

(e

n %

)

DESEMPLEO y FUERZA LABORAL

Tasa de desempleo (izqda.) Participación de la fuerza laboral (dcha.)

Page 6: Semana del 3 al 10 de noviembre

6

Escenario Global

• Encuestas de crédito de la FED, declaraciones y elecciones al Senado

• Encuesta trimestral de la FED sobre el crédito, palanca clara de

crecimiento. ¿Novedades? Desde las empresas, ¿prudencia?: no se observa

relajación adicional de las condiciones de crédito, sí menor intención de

demanda del mismo desde el lado empresarial (dentro de su volatilidad) y

atentos a cierta percepción desde las empresas de próximos spreads al alza.

En la demanda doméstica, pocos cambios, aunque positiva percepción:

algunos bancos sí mejoraron las condiciones de las hipotecas y se percibe

gran fortaleza desde desde los créditos para la compra de autos.

• En la FED, diferencias sobre la visión de los precios: Mester no se muestra

preocupada por la menor inflación y alerta sobre que “subir tipos más tarde

implica hacerlo más rápido”, mientras Kocherlakota no ve la inflación

volviendo al 2% hasta 2018…Nos quedamos con la reflexión de la FED de su

último comunicado: tema de precios desplazado del foco de preocupación,

siendo conscientes del impacto temporal del crudo y de la ausencia (aún) de

presiones inflacionistas desde los salarios .

• Elecciones al Senado con la victoria republicana algo mayor de lo previsto.

Al margen de la lectura puntual por sectores que tradicionalmente se asocia

a la victoria republicana frente a la de los demócratas (mejor para las

petroleras, peor para las renovables…), poca importancia para el mercado,

probablemente consciente de que en la segunda mitad del segundo

mandato de todo Presidente aumentan las políticas pro-crecimiento sea

cual sea el reparto de las Cámaras.

EE UU más allá de los datos

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

en

e-9

5

se

p-9

5

ma

y-9

6

en

e-9

7

se

p-9

7

ma

y-9

8

en

e-9

9

se

p-9

9

ma

y-0

0

en

e-0

1

se

p-0

1

ma

y-0

2

en

e-0

3

se

p-0

3

ma

y-0

4

en

e-0

5

se

p-0

5

ma

y-0

6

en

e-0

7

se

p-0

7

ma

y-0

8

en

e-0

9

se

p-0

9

ma

y-1

0

en

e-1

1

se

p-1

1

ma

y-1

2

en

e-1

3

se

p-1

3

ma

y-1

4

ENCUESTAS que APUNTAN a menor intensidad en la FUERTE DEMANDA DE CRÉDITO?

% respuestas strong demand grandes/medianas

% respuestas strong demand pequeñasFuente: FED

-40

-20

0

20

40

60

80

100

en

e-9

5

oct-

95

jul-

96

ab

r-9

7

en

e-9

8

oct-

98

jul-

99

ab

r-0

0

en

e-0

1

oct-

01

jul-

02

ab

r-0

3

en

e-0

4

oct-

04

jul-

05

ab

r-0

6

en

e-0

7

oct-

07

jul-

08

ab

r-0

9

en

e-1

0

oct-

10

jul-

11

ab

r-1

2

en

e-1

3

oct-

13

jul-

14

CONDICIONES DE CRÉDITO RELAJADAS

% respuestas de tightening standards grandes/medianas

% respuestas de tightening standards pequeñas Fuente: FED

Page 7: Semana del 3 al 10 de noviembre

7

Renta Variable

Repasamos la Cartera Modelo y los principales cambios

El año va tocando a su fin y la cartera de renta variable va tomando un

formato 2015. La cartera que, durante todo el año ha tenido un alto

componente de valores europeos, mantiene esta propiedad, aunque con

una distribución sectorial distinta. Poco a poco caminamos hacia

segmentos con una mayor generación de caja para los accionistas y no

estrictamente de crecimiento y con un componente doméstico más

marcado.

En las últimas semanas/meses hemos deshecho posiciones en valores que

pensamos que siguen teniendo atractivo, pero cuyo momento se pospone

por distintas circunstancias. Metro, Randstad, Clariant, Renault han ido

saliendo de cartera. En su sustitución han entrado Michelin, ING, Intesa, o

Google.

Aunque no estamos evitando valores con potencial de crecimiento, como

refleja la entrada en Michelin, lo hacemos en momentos en los que la

valoración es extrema. Por el contrario, hemos aumentado el peso en

bancos que aunque de momento no ocurre, pensamos que se beneficiarán

de las medidas del BCE y de su mejorado balance

Otra vez destacamos la Rentabilidad por dividendo esperada en la cartera

que supera en media el 3%, lo cual es un nivel alto en estos momentos

Equities PER PBOOK DIV YIELDCRECIMIENTO

LPPESO

Tecnicas Reunidas SA 14,0 x 3,8 x 3,84% 9,7% 5,3%

db x-trackers SICAV Harvest CSI300 INDEX UCITS ETF -1D 5,3%

Compagnie Generale des Etablissements Michelin SCA8,8 x 1,2 x 3,93% 6,9% 5,1%

ING Groep NV Cert. of Shs 9,9 x 0,9 x 4,07% 11,8% 5,1%

LM Ericsson Telefon AB Class B 15,5 x 1,9 x 3,86% 12,0% 5,1%

Gap, Inc. 12,2 x 4,9 x 2,20% 12,0% 4,9%

AXA SA 8,3 x 0,8 x 5,21% 6,4% 4,8%

Liberbank SA 12,9 x 0,7 x 1,80% 34,4% 4,7%

DNB ASA 9,8 x 1,2 x 3,68% 6,3% 4,6%

Deutsche Post AG 14,1 x 2,6 x 3,67% 7,1% 4,4%

Intesa Sanpaolo S.p.A. 12,8 x 0,8 x 4,64% 58,4% 4,4%

Abertis Infraestructuras SA 18,2 x 4,1 x 4,32% 9,0% 4,3%

Cap Gemini SA 13,9 x 1,7 x 2,36% 12,2% 4,1%

ArcelorMittal SA 12,8 x 0,4 x 2,13% NA 3,9%

Almirall SA 16,0 x 1,9 x 1,79% 58,0% 3,9%

Mediaset Espana Comunicacion SA 23,9 x 2,8 x 3,84% 45,7% 3,8%

Gemalto N.V. 15,9 x 2,1 x 0,70% 14,2% 3,5%

Merlin Properties SOCIMI S.A 20,9 x 0,8 x 4,17% 3,3%

Endesa S.A. 23,6 x 2,4 x 5,84% 1,1% 3,1%

International Consolidated Airlines Group SA 9,5 x 2,0 x 1,30% 98,0% 2,9%

Google Inc. Class C 18,2 x 3,0 x 0,00% 16,4% 2,8%

TUI AG 11,1 x 1,5 x 2,90% 33,7% 2,5%

Deutsche Bank AG 9,3 x 0,5 x 3,50% 76,0% 2,4%

Ford Motor Company 9,1 x 1,7 x 3,72% 8,0% 2,3%

Acerinox SA 15,2 x 1,8 x 3,53% 47,2% 1,7%

MasMovil Ibercom, S.A. 1,3%

Total 3,06% 100%

Zona Euro

37%

Europa No

Euro

10%

España

38%

USA

10%

Otros

5%

Page 8: Semana del 3 al 10 de noviembre

8

Renta Variable

Cambiamos Ingenico por Gemalto

Precisamente un valor que cumple con el criterio de valoración

extremadamente atractiva es Gemalto. Englobado en el mundo de

servicios de pago, nada tiene que ver su comportamiento con el de

Ingenico con el que comparte sector. Salimos de este último con más de un

30% de rentabilidad, para incorporar a Gemalto

Como vemos en el gráfico su comportamiento ha sido muy malo en los

últimos 10 meses. La razón es que el mercado interpreta que sus altos

crecimientos actuales no son sostenibles. Gemalto se dedica a la

seguridad (encriptación) en los pagos y las nuevas tarjetas de Apple

parecen una competencia. No es así en nuestra opinión, pero lo que es más

importante, aun rebajando de forma muy importante los futuros márgenes

de la compañía (los del consenso aparecen en el gráfico) y aún aplicando

un crecimiento a largo plazo del 0%, la compañía valoraría 67. A un precio

de 62 se antoja que el mercado está sobrereaccionando, por lo que pasa a

nuestra cartera

Gemalto parece un buen sustituto para Ingenico, eso sí, para perfiles

altos de riesgo, ya que la volatilidad del valor es muy alta

Page 9: Semana del 3 al 10 de noviembre

9

Fondo mixto global de baja volatilidad (aprox. 4%). A través de la

combinación de activos analizando las correlaciones entre ellos, los

gestores de Nordea optimizan una cartera con la que logran generar

retornos estables con el objetivo de preservar el capital en un

horizonte de inversión 3 años.

La exposición a la renta variable se basa en lo que consideran stable

equities (estabilidad en modelo de negocio, beneficios estables, equipo

de gestión estable). Dado que la RV es el mayor contribuidor al riesgo,

complementan la cartera con activos que funcionen bien (analizando

correlaciones) actualmente encuentran este valor en bonos del tesoro

americano, hipotecas danesas (act. 9%) y Eur covered bonds (Draghi

apoyando este activo). Exposición a USD de un 22%.

Fondos

Nordea Stable Return Posicionamiento Nordea Stable Return

Ethna Aktiv

Fondo mixto global con objetivo de volatilidad <6% y cuyo nivel de

renta variable va desde 0% a 49%.

A pesar de ser un fondo mixto su filosofía se basa en la preservación

del capital para lo cual buscan generar rentabilidades positivas en

cualquier situación de mercado.

A día de hoy el nivel de RV se sitúa en el 25% (desde el 11% que tenían

en septiembre y octubre) e incrementando su exposición a dólar hasta

un 25%. Consideran que el pesimismo sobre Alemania es extremo y

Posicionamiento Ethna Aktiv

Page 10: Semana del 3 al 10 de noviembre

10

Fondo mixto global con un estilo de inversión Value y con un objetivo

de preservación de capital. Su exposición a Renta Variable varía entre

0% – 100% centrándose en encontrar aquellas ineficiencias del

mercado en empresas cuyas valoraciones difieran de lo que el gestor

estime como fair value. Su horizonte de inversión es a largo plazo ya

que como buenos gestores value ignoran el ruido del corto plazo y

utilizan la volatilidad como oportunidad para comprar con un margen

de seguridad. Las restricciones generales son: Universo de inversión

global, limite sectorial de un máximo del 25% y un máximo por posición

del 10% para los largos y un 5% para los cortos. En Renta Variable

mantienen un 37% con un claro sesgo a US, siendo las principales

posiciones: Berkshire Hathaway (7.8%), Micron Technology (6%),

American International Group (4,5%). Recientemente ha comprado

Rayonier Advanced Materials y PMI Group.

La obsesión de Gifford pasa por la preservación de capital aunque

estemos hablando de renta variable. “Tratamos de evitar perder un

50% porque para recuperarlo hay que subir un 100% y es más

interesante no perder mucho para que el interés compuesto haga su

función a lo largo de los años. Es más importante ir ganando poco a

poco y evitar grandes drawdowns.”, he aquí la explicación del

performance del fondo, 16% TAE desde 1998 (lanzamiento de la

estrategia)

Fondos

GAM Star Global Selector Distribución geográfica

Distribución Sectorial

Page 11: Semana del 3 al 10 de noviembre

11

Fondos

Este tipo de carteras de fondos mixtos funcionan mejor combinados

entre sí, debido a la diversificación que aportan las diferentes

estrategias y estilos de inversión cada uno de los fondos.

El horizonte temporal debe ser de al menos de 3-5 años, dejando

trabajar a los gestores y dando tiempo a que las diferentes estrategias

implementadas obtengan sus resultados (aunque revisándose cada

cierto tiempo para ver que los gestores no pierden el rumbo)

Deben suponer una parte “core” de las carteras y completados según

el perfil de riesgo con activos de más riesgo para perfiles agresivo

(básicamente fondos direccionales de renta variable) y fondos de renta

fija y gestión alternativa para perfiles más conservadores.

Como conclusión:

Para clientes más conservadores perfiles 2:

Ethna Aktiv (0%-50% RV)

Para clientes de perfiles intermedios (P2 y P3):

Nordea Stable Return (niveles estables de RV aprox 40%)

Para clientes que puedan aceptar volatilidad

GAM Star Global Selector (0%-100% RV)

Fondos mixtos: Ethna + GAM Global + Nordea

Gráfico riesgo/retorno

Page 12: Semana del 3 al 10 de noviembre

Información de mercado

Page 13: Semana del 3 al 10 de noviembre

13

Tabla de mercados Inversis

Tipos de Interés en España País Índice ÚltimoVar. 1 semana

(%)Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var. 2014 (%)

Plazo Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España Ibex 35 10138,6 -3,24 -2,80 4,09 2,24

Euribor 12 m 0,34 0,34 0,33 0,54 EE.UU. Dow Jones 17554,5 2,09 4,99 12,57 5,90

3 años 0,67 0,69 0,54 1,81 EE.UU. S&P 500 2031,2 1,83 4,97 16,26 9,89

10 años 2,15 2,08 2,14 4,05 EE.UU. Nasdaq Comp. 4638,5 1,58 5,78 20,25 11,06

30 años 3,57 3,46 3,47 4,96 Europa Euro Stoxx 50 3075,9 -1,20 -0,20 1,08 -1,06

Reino Unido FT 100 6588,0 0,63 1,42 -1,63 -2,39

Tipos de Intervención Francia CAC 40 4202,6 -0,72 -0,16 -1,83 -2,17

País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Alemania Dax 9345,2 0,20 2,85 2,91 -2,17

Euro 0,05 0,05 0,05 0,50 Japón Nikkei 225 16880,4 7,81 6,95 18,64 3,62

EEUU 0,25 0,25 0,25 0,25

Emerg. Asia MSCI EM Asia (Moneda Local) 0,16 0,69 4,86 3,98

Tipos de Interés a 10 años China MSCI China (Moneda Local) 0,15 1,22 2,91 0,68

País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Emerg. LatAm MSCI EM LatAm (Moneda Local) 0,57 -5,02 -2,02 0,73

España 2,2 2,08 2,14 4,05 Brasil Bovespa -3,92 -8,62 -0,48 1,90

Alemania 0,8 0,84 0,91 1,68 Emerg. Europa Este MSCI EM Europa Este (M Local) 0,37 0,81 -7,23 -4,65

EE.UU. 2,4 2,34 2,34 2,60 Rusia MICEX INDEX 2,82 6,44 -1,02 -0,68

Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Fin 2013

Euro/Dólar 1,24 1,25 1,27 1,34 Petróleo Brent 83,57 85,86 92,11 103,46 110,80

Dólar/Yen 114,96 112,32 108,26 98,50 Oro 1156,28 1173,48 1208,98 1307,65 1205,65

Euro/Libra 0,78 0,78 0,79 0,83 Índice CRB Materias Primas 269,89 271,96 279,98 273,16 280,17

Emergentes (frente al Dólar)

Yuan Chino 6,12 6,11 6,14 6,09

Real Brasileño 2,57 2,48 2,40 2,31

Peso mexicano 13,59 13,48 13,44 13,20

Rublo Ruso 46,24 43,01 39,95 32,39 Datos Actualizados a viernes 07 noviembre 2014 a las 14:34

MERCADOS DE RENTA FIJA MERCADOS DE RENTA VARIABLE

DIVISAS MATERIAS PRIMAS

Page 14: Semana del 3 al 10 de noviembre

14

Parrilla Semanal de Fondos

Semanal Mensual Trimestral YTD

28/10/2014 04/10/2014 04/08/2014 01/01/2014

03/11/2014 03/11/2014 03/11/2014 03/11/2014

Group/Investment ISIN Base Currency Return Return Return Return Return

MERCADO MONETARIO EUR

Gesconsult Corto Plazo FI ES0138922036 Euro 0,01 -0,02 0,34 1,55 1,87

RENTA FIJA CORTO PLAZO

Natixis Crédit Euro 1-3 R FR0011071778 Euro 0,06 0,12 0,71 3,20 3,61

RENTA FIJA GLOBAL

GS Glbl Strategic Income Bd E EUR H Cap LU0600010143 Euro 0,29 -0,59 -1,17 -0,55 0,72

RENTA FIJA CORPORATIVA

Invesco Euro Corporate Bond E Acc LU0243958393 Euro 0,11 0,45 1,34 6,65 6,99

RENTA FIJA HIGH YIELD

Candriam Bds Euro High Yield N LU0144751095 Euro 0,12 0,09 0,73 5,06 6,55

MIXTOS FLEXIBLES

GAM Star Global Selector SA C II EUR IE00B58LXM28 Euro 0,61 -0,38 0,69 4,11 3,37

RENTA VARIABLE EUROPA

JPM Europe Equity Plus D (acc)-EUR LU0289214628 Euro 3,00 0,41 2,32 6,91 9,66

RENTA VARIABLE EUROZONA

Henderson Horizon Euroland X2 EUR Acc LU0247695934 Euro 2,63 0,08 1,90 1,95 6,71

RENTA VARIABLE EEUU

Nordea-1 North American All Cap E USD LU0772958954 US Dollar 4,07 2,24 1,64 4,95 9,48

RENTA VARIABLE GLOBAL

MFS® Meridian Glbl Equity A1 EUR Acc LU0094560744 Euro 3,99 2,35 7,39 10,53 13,86

RENTA VARIABLE EMERGENTE

Vontobel Emerging Markets Eq H LU0218912235 Euro 3,83 3,10 -0,13 9,97 5,44

RENTA VARIABLE JAPON

Pictet Japanese Equity Opport-R EUR LU0255979584 Euro 2,82 1,25 2,80 6,93 7,63

RENTA VARIABLE ALTERNATIVA

Henderson Horizon Pan Eurp Alpha X LU0264598342 Euro -0,07 -0,55 1,05 4,62 6,78

RENTA FIJA ALTERNATIVA

Candriam Long Short Credit C FR0010760694 Euro 0,05 0,10 0,16 1,26 1,53

MARKET NEUTRAL

GLG European Alpha Alternative DN EUR IE00B4YLN521 Euro 0,25 0,22 -1,68 -1,22 -1,25

03/11/2014

04/11/2013

12 Meses

Page 15: Semana del 3 al 10 de noviembre

15

Calendario Macroeconómico

Lunes 10

NoviembreZona Datos Estimado Anterior

2:30   China IPC Chino (Mensualmente) (Oct) 0,50%

2:30   China IPC Chino (Anual) (Oct) 1,60%

2:30   China Índice de precios de producción Chino (Anual) (Oct) -1,80%

10:00 Italia Producción Industrial de Italia (Anual) (Sep) -0,70%

10:00 Italia Producción industrial italiana (Mensualmente) (Sep) 0,30%

10:30 Zona Euro Confianza del inversor Sentix (Nov) -13,7

Martes 11

NoviembreZona Datos Estimado Anterior

0:50   Japón Préstamos Bancarios (Anual) (Oct) 2,30%

0:50   Japón Cuentas Corrientes (No ajustado a las variaciones estacionales (n.s.a.)) (Sep) 0,287T

1:01   Reino Unido Seguidor de ventas minoristas BRC (Anual) (Oct) -2,10%

6:00   Japón Confianza de los hogares (Oct) 39,9

13:30   Estados Unidos Optimismo de Pequeñas Empresas NFIB (Oct) 95,3

Miércoles

12

Noviembre

Zona Dato Estimado Anterior

10:30   Reino Unido Promedio de ganancias incluyendo bonus (Sep) 0,70%

10:30   Reino Unido Peticiones de subsidio por desempleo (Oct) -18,6K

10:30   Reino Unido Tasa de desempleo (Sep) 6,00%

11:00 Zona Euro Producción industrial (Mensualmente) (Sep) 1,00% -1,80%

13:45   Estados Unidos Ventas de Cadena de Tiendas (Anual) 1,80%

13:45   Estados Unidos Ventas de Cadenas Comerciales (Semanalmente) -1,60%

14:55   Estados Unidos El Índice del Libro Rojo (Mensualmente) 0,20%

14:55   Estados Unidos Libro Rojo (Redbook) (Anual) 3,90%

16:00   Estados Unidos Inventarios mayoristas (Mensualmente) (Sep) 0,40% 0,70%

Page 16: Semana del 3 al 10 de noviembre

16

Calendario Macroeconómico II

Jueves 13

NoviembreZona Dato Estimado Anterior

0:50   Japón CGPI Índice de Precios de Bienes Corporativos (Mensualmente) (Oct) -0,10%

0:50   Japón Índice de precios de Bienes Capitales (CGPI) (Anual) (Oct) 3,50%

0:50   Japón Pedidos de maquinaria (subyacente) (Mensualmente) (Sep) 4,70%

1:01   Reino Unido Precio de la vivienda de RICS (Oct) 30%

5:30   Japón Producción industrial (Mensualmente) (Sep) 2,70%

6:30   China Inversión en Activos Fijos en China (Anual) (Oct) 16,10%

6:30   China Producción Industrial China (Anual) (Oct) 8,00%

6:30   China Ventas minoristas Chinas (Anual) (Oct) 11,60%

8:00 Alemania IPC Aleman (Anual) (Oct) 0,80%

8:00 Alemania IPC alemán (Mensualmente) (Oct) -0,30%

9:00 España IPC Español (Mensualmente) (Oct) 0,20%

9:00 España IPC de España (Anual) (Oct) -0,20%

9:00 España IPCA de España (Mensualmente) (Oct) 1,00%

9:00 España IPCA de España (Anual) (Oct) -0,20%

10:00 Italia IPC Italiano (Anual) (Oct) 0,10%

10:00 Italia IPC italiano (Mensualmente) (Oct) 0,10%

16:00   Estados Unidos JOLTs Nuevos Empleos (Sep) 4,850M 4,835M

20:00   Estados Unidos Declaración presupuesto mensual (Oct) -111,7B 106,0B

Page 17: Semana del 3 al 10 de noviembre

17

Calendario Macroeconómico III

Viernes 14

NoviembreZona Dato Estimado Anterior

7:30 Francia PIB francés (trimestralmente) (3T)

8:00 Alemania Producto interior bruto alemán (trimestralmente) (3T) 0,10% -0,20%

8:00 Alemania Producto interior bruto Aleman (Anual) (3T) 1,00% 0,80%

8:45 Francia Nominas francesas no agrícolas (trimestralmente) (3T) 0,10%

10:00 Italia Producto interior bruto italiano (trimestralmente) (3T) -0,20%

10:00 Italia Producto interior bruto Italiano (Anual) (3T) -0,20%

11:00 Zona Euro IPC subyacente (Anual) (Oct) 0,80%

11:00 Zona Euro Índice de Precios al Consumo (Anual) (Oct) 0,30% 0,40%

11:00 Zona Euro IPC (Mensualmente) (Oct) 0,40%

11:00 Zona Euro Producto interior bruto (trimestralmente) (3T) 0,10%

11:00 Zona Euro Producto interior bruto (Anual) (3T) 0,70% 0,70%

14:30   Estados Unidos Ventas minoristas subyacentes (Mensualmente) (Oct) 0,20% -0,20%

14:30   Estados Unidos Precio de Exportación (Mensualmente) (Oct) -0,20% -0,20%

14:30   Estados Unidos Control de las minoristas (Mensualmente) (Oct) 0,40% -0,20%

14:30   Estados Unidos Ventas minoristas (Mensualmente) (Oct) 0,20% -0,30%

15:55   Estados Unidos Índice de confianza del consumidor y expectativas de la Universidad de Michigan, final (Nov) 85,5 79,6

15:55   Estados Unidos Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan (Nov) 87,5 86,9

16:00   Estados Unidos Inventarios de negocios (Mensualmente) (Sep) 0,30% 0,20%

Page 18: Semana del 3 al 10 de noviembre

18

Resultados

Lunes 10 Noviembre Compañía Periodo EPS Estimado

España Almirall SA Q3 2014 0.049

Alemania Wincor Nixdorf AG Y 2014 3.386

Alemania InVision AG Q3 2014 0.48

Martes 11 Noviembre Compañía Periodo EPS Estimado

España Melia Hotels International SA Q3 2014 0.054

Alemania HOCHTIEF AG Q3 2014 0.735

Alemania Henkel AG & Co KGaA Q3 2014 1.135

Alemania Leoni AG Q3 2014 0.65

Reino Unido Vodafone Group PLC S1 2015 0.042

Miércoles 12 Noviembre Compañía Periodo EPS Estimado

España Telefonica SA Q3 2014 0.19

España Abengoa SA Q3 2014

Alemania Deutsche Post AG Q3 2014 0.38

Alemania E.ON SE Q3 2014

Alemania GFK SE Q3 2014

Reino Unido Burberry Group PLC S1 2015 0.275

Reino Unido J Sainsbury PLC S1 2015

Estados Unidos Macy's Inc Q3 2015 0.513

Estados Unidos Rockwell Automation Inc Q4 2014 1.824

Estados Unidos Cisco Systems Inc Q1 2015 0.526

Estados Unidos NetApp Inc Q2 2015 0.693

Page 19: Semana del 3 al 10 de noviembre

19

Resultados II

Jueves 13 Noviembre Compañía Periodo EPS Estimado

Francia GDF Suez Q3 2014 0.37

España Obrascon Huarte Lain SA Q3 2014

España ACS Actividades de Construccion y Servicios SA Q3 2014 0.55

Alemania RWE AG Q3 2014 0.11

Alemania Merck KGaA Q3 2014 1.17

Alemania K+S AG Q3 2014 0.244

Alemania Medigene AG Q3 2014

Alemania Air Berlin PLC Q3 2014

Reino Unido London Stock Exchange Group PLC S1 2015 0.57

Reino Unido Electrocomponents PLC S1 2015

Estados Unidos Applied Materials Inc Q4 2014 0.267

Estados Unidos Viacom Inc Q4 2014 1.681

Viernes 14 Noviembre Compañía Periodo EPS Estimado

Francia Bouygues SA Q3 2014 0.88

Francia Vivendi SA Q3 2014 0.143

Francia Sodexo Y 2014 3.412

Francia Airbus Group NV Q3 2014 0.483

Francia Arkema SA Q3 2014 1.087

España Fomento de Construcciones y Contratas SA Q3 2014 0.13

España Sacyr SA Q3 2014

España Tubos Reunidos SA Q3 2014

Reino Unido Manchester United Plc Q1 2015 -0.06

Page 20: Semana del 3 al 10 de noviembre

20

Dividendos

Lunes 10 Noviembre Compañía EPS Estimado Divisa Periodo

Estados Unidos Avon Products Inc 0,06 USD Trimestral

Estados Unidos TECO Energy Inc 0,22 USD Trimestral

Estados Unidos TJX Cos Inc/The 0,175 USD Trimestral

Estados Unidos Starbucks Corp 0,32 USD Trimestral

Estados Unidos Entergy Corp 0,83 USD Trimestral

Estados Unidos Amgen Inc 0,61 USD Trimestral

Martes 11 Noviembre Compañía EPS Estimado Divisa Periodo

Francia Vinci SA 0,55 EUR Semestral

Miércoles 12 Noviembre Compañía EPS Estimado Divisa Periodo

Reino Unido Aviva PLC 0,515625 USD Trimestral

Reino Unido British Sky Broadcasting Group PLC 132.648 USD Semestral

Estados Unidos Murphy Oil Corp 0,35 USD Trimestral

Estados Unidos Bank of America Corp 0,414063 USD Trimestral

Estados Unidos Bank of America Corp 0,25556 USD Trimestral

Estados Unidos Navient Corp 0,084762 USD Mensual

Estados Unidos AGL Resources Inc 0,49 USD Trimestral

Estados Unidos Exelon Corp 0,31 USD Trimestral

Estados Unidos PNC Financial Services Group Inc/The 0,45 USD Trimestral

Estados Unidos Visa Inc 0,48 USD Trimestral

Estados Unidos Corning Inc 0,1 USD Trimestral

Estados Unidos Capital One Financial Corp 0,390625 USD Trimestral

Estados Unidos Duke Energy Corp 0,795 USD Trimestral

Estados Unidos Eaton Corp PLC 0,49 USD Trimestral

Estados Unidos Transocean Ltd 0,75 USD Trimestral

Estados Unidos United Technologies Corp 0,59 USD Trimestral

Estados Unidos Williams Cos Inc/The 0,6875 USD Trimestral

Estados Unidos Costco Wholesale Corp 0,355 USD Trimestral

Estados Unidos Helmerich & Payne Inc 0,6875 USD Trimestral

Estados Unidos Simon Property Group Inc 10,3 USD Trimestral

Estados Unidos Phillips 66 0,5 USD Trimestral

Estados Unidos Linear Technology Corp 0,27 USD Trimestral

Page 21: Semana del 3 al 10 de noviembre

21

Dividendos II

Jueves 13 Noviembre Compañía EPS Estimado Divisa Periodo

Francia Pernod Ricard SA 0,82 EUR Semestral

Reino Unido Marks & Spencer Group PLC 7.111.111 GBp Semestral

Reino Unido Royal Dutch Shell PLC 0,47 USD Trimestral

Reino Unido British Sky Broadcasting Group PLC 22.222.222 GBp Semestral

Estados Unidos Tractor Supply Co 0,16 USD Trimestral

Estados Unidos L-3 Communications Holdings Inc 0,6 USD Trimestral

Estados Unidos Rockwell Collins Inc 0,3 USD Trimestral

Estados Unidos Ryder System Inc 0,37 USD Trimestral

Estados Unidos AmerisourceBergen Corp 0,29 USD Trimestral

Estados Unidos Spectra Energy Corp 0,37 USD Trimestral

Estados Unidos Rockwell Automation Inc 0,65 USD Trimestral

Estados Unidos Walgreen Co 0,3375 USD Trimestral

Estados Unidos International Paper Co 0,4 USD Trimestral

Estados Unidos International Paper Co 1 USD Trimestral

Viernes 14 Noviembre Compañía EPS Estimado Divisa Periodo

Estados Unidos Chevron Corp 10,07 USD Trimestral

Estados Unidos FLIR Systems Inc 0,1 USD Trimestral

Estados Unidos Invesco Ltd 0,25 USD Trimestral

Page 22: Semana del 3 al 10 de noviembre

22

DISCLAIMER: La información contenida en este documento ha sido elaborado por Banco Inversis, S.A., y tiene carácter informativo. Su contenido no debe ser considerado como oferta de venta, solicitud de una oferta de compra de ningún producto o servicio de inversión, ni una recomendación o propuesta de inversión personalizada, ni constituye asesoramiento en materia de inversión, ya que en su elaboración no se han tenido en cuenta los conocimientos y experiencia en el ámbito de la inversión correspondiente, o situación financiera o los objetivos de inversión del usuario. Las inversiones a las que se refieran los contenidos de este documento pueden conllevar riesgos significativos, pueden no ser apropiadas para todos los inversores, pudiendo variar y/o verse afectadas por fluctuaciones del mercado el valor de los activos que en ellas se mencionan, así como los ingresos que éstos generen, debiendo advertirse que las rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras. En las informaciones y opiniones facilitadas por Banco Inversis, S.A. se ha empleado información de fuentes de terceros y han de ser consideradas por el usuario a modo de introducción, sin que pueda estimarse como elemento determinante para la toma de decisiones, declinando Banco Inversis, S.A. toda responsabilidad por el uso que pueda verificarse de la misma en tal sentido. Banco Inversis, S.A. no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas, por lo que Banco Inversis, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido.

Disclaimer