separador de gases de hho con electrobobinas

4

Click here to load reader

Upload: jc1977rr

Post on 08-Apr-2016

581 views

Category:

Documents


19 download

TRANSCRIPT

Page 1: Separador de Gases de Hho Con Electrobobinas

Separador de gases de HHO con electrobobinas

En este plano veremos como separar los gases de hidrógeno y oxígeno con electricidad. Como hemos explicado en el separador externo de rejilla en ese plano hay más detalles de la parte técnica de como separar. Explicaremos, detalladamente, como hacerlo con electrobobinas

Las moléculas de hidrógeno son positivas y las moléculas de oxígeno son negativas. El agua está compuesta de estas dos moléculas. Cuando separamos las moléculas con una celda, por medio de la hidrólisis, creamos burbujas de las dos moléculas generadas por gases.

Las moléculas de mayor tamaño son de oxígeno y las mas pequeñas son de hidrógeno. Si ponemos un tubo en un recipiente y dejamos que la celda mande HHO o sea hidrógeno y oxígeno a un recipiente con agua se crean burbujas. El tubo debe de estar en el fondo del recipiente; las burbujas van a subir verticalmente.

Si ponemos dos electrobobinas, una de cada lado del recipiente a la mitad del recipiente, y ponemos una división que sólo ocupe la mitad del recipiente las bobinas electromagnéticas de un lado son posisitivas y del otro negativas. Si ponemos una del lado positivo pegada en contacto con el recipiente las moléculas de hidrógeno serán rechazadas al lado opuesto del recipiente mientras que las negativas serán atraídas por la bobina positiva. Porque al igual que los imanes los polos opuestos se atraen y los polos iguales se rechazan ( ver figura #1).

Page 2: Separador de Gases de Hho Con Electrobobinas

Entrada de HHO

Bobina electromagnética

Salida de 100% hidrógeno

Salida de oxígeno

Page 3: Separador de Gases de Hho Con Electrobobinas

Las bobinas se construyen de esta manera: El nucleo debe ser de 2½ cm de diámetro.

Lleva 30 vueltas de alambre varnisado, de cobre, de 0,30 mm o 0,40. Para bobinados se contruyen dos bobinas. Las bobinas electromagnéticas tienen un lado positivo y el otro negativo. Estas bobinas hay que conectarlas a un PWM generador de pulso y regular el pulso con la produccíon que entra en el recipiente. Las bobinas van conectadas en serie.

Como lo muestra la figura anterior, van pegadas al recipiente de plástico y si es trasparente mejor así se puede ver el efecto que es muy interesante.

Núcleo Núcleo

PWM

Batería

Relay

Page 4: Separador de Gases de Hho Con Electrobobinas

El resto de la información técnica está en el plano de Separador con rejilla. El tamaño del recipiente no lo pongo porque cada uno ve lo que consigue. Como se puede ver en el diagrama no es muy difícil de construir. El PWM no es completamente necesario, pero es una buena idea porque las burbujas entran en forma de pulsos y combinando esas dos frequencias se logra un efecto muy favorable. Las bobinas están conectadas directamente. En la figura de abajo se puede ver un circuito bien sencillo de PWM. Las bobinas se conectan en el lugar de la celda. Este circuito también sirve para alimentar una celda.