sesiÓn 10 tutoria de celinda abril.2015

7
SESIÓN DE APRENDIZAJE INTEGRADA DE AULAS MULTIGRADOS Nº 10 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 I. E. 1.2 GRADOS 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 1.3 SECCIÓN Única. 1.4 TURNO Mañana. 1.5 DURACIÓN 3 horas pedagógicas INIC IO: TERMIN O: 1.6 FECHA 2015 1.7 VALORES La Perseverancia 1.8 ACOMPAÑANTE P. 1.9 DOCENTE 1.10 DIRECTOR (A) 2. NOMBRE DE LA UNIDAD D.: PREPARAMOS ALIMENTOS NUTRITIVOS POR SEMANA SANTA 3. NOMBRE DE LA SESIÓN: La perseverancia 4. PROPOSITO: En esta sesión los estudiantes aprenderán y comprenderán que sus éxitos y sus logros depende de ser perseverantes. 5. PLANIFICACIÓN CURRICULAR REAJUSTE Y DOSIFICACIÓN DE CAPACIDADES ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES DE LOGROS GRADOS 1234 5 6 TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA -Ayuda sistemática. Guía permanente, Contribuye a la formación integral de los estudiantes. Responde en forma oral preguntas sobre la perseverancia. X Comprende y responde las preguntas sobre la perseverancia X Responde preguntas en los tres niveles sobre la perseverancia. X Responde preguntas en los tres niveles sobre la perseverancia. X Explica y comprende el texto en los tres niveles sobre la perseverancia. X Explica y comprende el texto en los tres niveles sobre la perseverancia. X EVALUACIÓN TÉCNICAS Observación Sistemática Comprobación INSTRUMENTO S -Lista de Cotejo (X ). -Escala de Estimación ( ). -Registro de Aprendizajes previos ( ). -Registro Anecdótico ( ). -Ficha de Autoevaluación Metacognitiva (X ) -Portafolios ( ). ………………………………………………………………………… ……………………………… -Prueba oral ( ). -Prueba escrita ( ). - Prueba gráfica ( ). -Prueba objetiva con ítems de selección múltiple ( ). -Prueba objetiva con ítems de respuesta corta ( ). -Prueba objetiva con ítems de correspondencia ( ). -Prueba objetiva con ítems de jerarquización u ordenamiento ( ). -Prueba de desarrollo de producción de textos ( ). -Prueba de desarrollo de resolución de problemas ( ). …………………………………………………………………………….. USO DE Laptop XO ( ) Computadora ( ) Internet ( ) Memoria USB ( ) Celular ( ) Televisor ( ) Reproductor DVD ( )

Upload: percysalazar

Post on 15-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

tutoria sesion

TRANSCRIPT

SESIN DEL 1 AL 6 -2014

SESIN DE APRENDIZAJE INTEGRADA DE AULAS MULTIGRADOS N 101. DATOS INFORMATIVOS:1.1 I. E.1.2 GRADOS1, 2, 3, 4, 5 y 61.3 SECCINnica.1.4 TURNOMaana.

1.5 DURACIN3 horas pedaggicasINICIO:TERMINO:1.6 FECHA2015

1.7 VALORESLa Perseverancia 1.8 ACOMPAANTE P.

1.9 DOCENTE 1.10 DIRECTOR (A)

2. NOMBRE DE LA UNIDAD D.: PREPARAMOS ALIMENTOS NUTRITIVOS POR SEMANA SANTA3. NOMBRE DE LA SESIN: La perseverancia4. PROPOSITO: En esta sesin los estudiantes aprendern y comprendern que sus xitos y sus logros depende de ser perseverantes.5. PLANIFICACIN CURRICULAR REAJUSTE Y DOSIFICACIN DE CAPACIDADES E INDICADORESREACOMPETENCIACAPACIDADESINDICADORES DE LOGROSGRADOS

123456

TUTORIATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA-Ayuda sistemtica.Gua permanente,

Contribuye a la formacin integral de los estudiantes.Responde en forma oral preguntas sobre la perseverancia.X

Comprende y responde las preguntas sobre la perseveranciaX

Responde preguntas en los tres niveles sobre la perseverancia.X

Responde preguntas en los tres niveles sobre la perseverancia.X

Explica y comprende el texto en los tres niveles sobre la perseverancia.X

Explica y comprende el texto en los tres niveles sobre la perseverancia.X

EVALUACINTCNICASObservacin SistemticaComprobacin

INSTRUMENTOS

-Lista de Cotejo (X ).-Escala de Estimacin ( ). -Registro de Aprendizajes previos ( ). -Registro Anecdtico ( ).-Ficha de Autoevaluacin Metacognitiva (X ) -Portafolios ( ).-Prueba oral ( ). -Prueba escrita ( ). -Prueba grfica ( ).-Prueba objetiva con tems de seleccin mltiple ( ).-Prueba objetiva con tems de respuesta corta ( ).-Prueba objetiva con tems de correspondencia ( ).-Prueba objetiva con tems de jerarquizacin u ordenamiento ( ). -Prueba de desarrollo de produccin de textos ( ).-Prueba de desarrollo de resolucin de problemas ( )...

USO DE

LAS TICLaptop XO ( )Computadora ( )Internet ( )Memoria USB ( )

Celular ( )Televisor ( )Reproductor DVD ( )

CDs y/o DVDs ( )

PROCESOSMENTALESObservacin (X ), Comparacin ( X ), Clasificacin ( ), Diferenciacin (X ), Anlisis ( X), Sntesis (x ),Codificacin ( ), Inferencia Lgica ( ), Representacin mental ( ), Razonamiento ( x ), Abstraccin ( x ).

FUENTES BIBLIOGRFICASPARA EL DOCENTEDCN, PER y/o PEL ( X)Manual del docente para el uso de la laptop XO ( )

PCI, PCA y/o Programacin Curricular Anual ( X)Fascculo Rutas de Aprendizaje de ( )

Proyecto de aprendizaje N 9 agosto ( X )

PARA EL DOCENTE/ LOS NIOS Y NIASTEXTOS

DEL MEDPG.ComunicacinMatemticaPersonal SocialCiencia y Ambiente

1

2

3

4

5

6

CUADERNO DE TRABAJO - MED1Comunicacin pgina NMatemtica pgina N

2Comunicacin pgina NMatemtica pgina N

6. PLANIFICACIN DE ESTRATEGIAS / DESARROLLO DE LA SESIN:

FASESESTRATGIAS DE APRENDIZAJERECURSOS Y MATERIALEST

INICIO (Con todo el grupo clase) Realizamos las actividades permanentes de inicio (Saludo, rezo, lectura de las normas de convivencia, Etc.).

Conversamos sobre QUE QUISIERAN SER CUANDO SEAN GRANDES? Respondemos preguntas mediante la tcnica de lluvias de ideas: les gusta estudiar? Para qu y por que estudian? ? ? Les gustara ser personas profesionales?, Cmo lo lograran ser profesionales? Por qu decimos hay que ser perseverantes para lograr lo que queremos?, Saben que es la perseverancia? Creen que la perseverancia es el logro del xito. ? Por qu es importante ser perseverante? Les gustara leer textos sobre la PERSEVERANCIA? Qu tipo de texto leeremos? Qu tema creen que vamos a realizar? Etc. Damos a conocer el propsito de la sesin de aprendizaje: Respondemos preguntas de texto sobre LA PERSEVERANCIA

Cartel de normas de convivencia

15

DESARROLLO1,2, 3,4, 5 Y 6100

ANTES DE LA LECTURA

Respondemos preguntas: Qu creen que est escrito en el papelote que les voy a presentar?De que tratar el texto? Qu tipo de texto creen que ser. ? Por qu ser importante leer este tipo de texto? -Presentamos el texto en el papelote. Cul es el ttulo del texto? observamos el textos que vamos a leer.-Dialogamos en torno a lo observado Qu creen que dir en el texto?, Para qu creen que vamos a leer este texto? Qu aprenderemos del texto que vamos a leer?, Qu tipo de textos creen que ser ? Cmo lo saben?, Para qu vamos a leer este texto?, Etc.-Pedimos que los nios lean todo los textos que se encuentran escritos en las papelotes:

- Anotamos las predicciones efectuadas por los nios

- DURANTE LA LECTURA- Pedimos a los nios que realicen una lectura silenciosa del texto.

- Pedimos a los nios que hagan una segunda lectura del texto en voz alta.

-Luego, solicitamos que realicen una relectura en voz alta, prrafo por prrafo, y que identifiquen los conceptos y trminos claves. Les sugerimos que realizan anotaciones.

-Pedimos a los estudiantes que el significado de la variedad de trminos que no conocen, recurren al diccionario y lo plasman en hojas de hoja bond.

-Si creemos necesario, realizaremos algunas pausas para formular preguntas sobre el texto.

DESPUS DE LAS LECTURA

-Construimos un mapa conceptual referido al texto ledo

- Proponemos que parafraseen el texto con sus propias palabras

.- Se les pide a cada estudiante que mencionen sus predicciones que hicieron antes de la lectura y que la reformule a partir de lo que aprendi en el texto.

Realizan un breve resumen de los textos que leyeron sobre la perseverancia.

Establecemos comparaciones entre lo que fue su planteamiento inicial y la informacin que encontraron en el texto.

-Los estudiantes responden la ficha de aplicacin. -Ficha de

trabajo

CIERRE ( todo el grupo clase)-Reflexionamos sobre lo aprendido: qu aprendimos? Cmo aprendimos? Para qu aprendimos?, Qu dificultades tuvimos?, Cmo superamos las dificultades?, Con qu aprendimos? Qu pasos seguimos para resolver la sesin de aprendizaje? - Resuelven la ficha de autoevaluacin metacognitiva,

- Resuelven la hoja de trabajo- Resolvemos el cuaderno de trabajo- Socializamos en nuestros hogares lo aprendido. -Ficha de

Autoevaluacin Metacognitiva.-Hoja de trabajo

-Cuaderno de trabajo

_____________________ ________________________ ___________________________ _____________________

PROFESOR (A) DE AULA DIRECTOR (A) DE LA I. E. ACOMPAANTE Y/O COORDINADOR ESPECIALISTA DE UGEL Qu es Perseverancia:

El trminoperseveranciaproviene del latnperseverantia, que significa constancia, persistencia, firmeza, dedicacin o tesn, tanto en las ideas, como en las actitudes, en la realizacin de algo, en la ejecucin de los propsitos y tambin en las resoluciones del nimo. La perseverancia tambin se refiere a una duracin permanente o continua.

La perseverancia es la capacidad para continuar y seguir adelante a pesar de las dificultades, los obstculos, la frustracin, el desnimo, el aburrimiento, o la tendencia o los deseos de rendirse o abandonar ante una situacin. Por lo tanto, una persona perseverante persigue sus objetivos con tesn, es dedicada, acaba lo que ha empezado, se mantiene concentrada y trabajando en su tarea con constancia, y si fracasa vuelve a intentarlo mejorando el mtodo. Por lo general, son optimistas y con un estado de nimo positivo, tienen una alta autoestima y una alta capacidad de autocontrol.

En cualquier circunstancia de la vida, se debe tener un objetivo claro o una meta que justifique el esfuerzo y perseverancia o dedicacin en un perodo de tiempo generalmente extenso. Por eso, se dice que la perseverancia es la clave del xito en muchas situaciones, aunque se debera decir que la clave del xito es saber cundo perseverar y cundo no. Porque, por otro lado, perseverar puede ser negativo, ya que se puede gastar mucho esfuerzo y tiempo en algo que no produce ni va a producir ningn resultado. Por tanto, una persona debe saber no slo cundo perseverar, sino tambin hasta qu punto y cundo es ms inteligente abandonar y centrar nuestros esfuerzos en algo diferente.

La perseverancia tambin es importante y forma parte del desarrollo de la persona y de las relaciones interpersonales, ya que en toda relacin entre dos personas alguna vez hay conflicto y es necesario un gran esfuerzo para resolver esos conflictos, no tener miedo al fracaso o a los errores, y tener un control de los problemas y superarlos para mejorar, crecer personalmente y continuar viviendo.

La perseverancia ayuda, pero no garantiza, o aumenta la probabilidad para alcanzar metas difciles, y ayuda a valorar ms los logros obtenidos. Tambin la perseverancia aumenta la sensacin deauto-eficacia cuando tienes xito, y ayuda a mejorar las capacidades y las habilidades, a desarrollar nuevas tcnicas para superar los obstculos y a aprender de los errores.

FICCHA DE APLICACINNOMBRES Y APELLIDOS :

GRADO : Primero - segundo AREA..

1.-LEA CORRECTAMENTE LAS PALABRAS QUE A CONTINUACION SE MENCIONA Y UNE CON UNA FLECHA LAS PALABRAS IGUALES.

Metas. . xito

xito. . Metas

Perseverancia. . Esfuerzo

Esfuerzo. . Perseverancia

2.-ESCRIBE ORACIONES CON CADA UNA DE LAS PALABRAS ARRIBA ESCRITAS.FICCHA DE APLICACIN

GRADOS: TERCERO, CUARTO, QUINTO Y SEXTO.1.- Qu es la perseverancia?

2.- Por qu es importante ser perseverante?

3.- Creen que ser perseverante es la clave del xito? Por qu? 4.- Cmo es una persona perseverante, descrbelo? 5.- Qu lograras siendo una persona perseverante?