sesion 5 1-2012 principios generales de simulación

19
Principios generales de Simulación Simulación manual dirigida por lista de eventos futuros

Upload: carlos-alfaro

Post on 09-Feb-2016

38 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Principios generales de Simulacin

Principios generales de SimulacinSimulacin manual dirigida por lista de eventos futuros

12Propsito de la lista de eventos futurosDesarrolla una estructura comn para modelar sistemas complejosCubre los puntos necesarios para cualquier simulacin de eventos discretos.Introduce y explica la base fundamental del concepto y metodologa de transfondo de los programas de simulacin de eventos discretos.Estos conceptos y metodologas no son exclusivos de un programa de simulacin.

Develops a common framework for the modeling of complex systems.Covers the basic blocks for all discrete-event simulation models.Introduces and explains the fundamental concepts and methodologies underlying all discrete-event simulation packages.These concepts and methodologies are not tied to any particular simulation package.

23Perfil generalTrata exclusivamente con sistemas dinmicos estocsticos.Modelos de eventos discretos son apropiados para esos sistema donde los cambios de estado ocurren slo a puntos discretos en el tiempo.Los principios generales son:Eventos programados/Algoritmo de avance de tiempo.Se pasa una base del procesamiento de listas.

Deals exclusively with dynamic, stochastic systems.Discrete-event models are appropriate for those systems for which changes in system state occur only at discrete points in time.Covers general principles and concepts:Event scheduling/time advance algorithm.The three prevalent world views.Introduces some of the notions of list processing.

3Un contexto para entenderPara una tienda de caf, se dispone de tres empleados. Si un cliente llega y pide caf, pasa a caja (y le sirven el caf); si pide postre, pasa a un mostrador a escoger el postre y luego pasa a caja (independientemente de quiera o no el caf). Los datos aparecen en la siguiente lmina para las llegadas y el servicio. Los empleados estn entre caja y mostrador, mientras que el tercero suele limpiar el local y apoyar cuando estn saturados. Para dicho efecto, se requiere saber en qu capacitar al tercer operario para apoyar el flujo de clientes.4Conceptualizar el modelo5

Sistema: coleccin de entidades que interactan en el tiempo.Modelo: Una representacin abstracta del sistemaSystem: a collection of entities that interact together over time, e.g., people and machines.Model: an abstract representation of a system.System state: a collection of variables that contain all the info necessary to describe the system at any time.Entity: any object or component in the system, e.g., a server, a customer, a machine.Attributes: the properties of a given entity.

5Conceptualizar el modelo6

Entidades: Objetos a representar en el modelo: clientes.Atributos: Propiedades de una entidad: Tipo de clienteEntidades (recursos) : Caja registradoraMostrador de postresConceptualizar el modelo7

Lista: coleccin de entidades asociadas ordenadas en un estilo: clientes en la cola de postres, cola en cajaEvento: Una accin que cambia el sistema.Lista de eventos: lista de registro de eventos a futuro, ordenados por secuencia.Aviso de eventos: Un registro de un evento que ocurrir en presente o futuro con cualquier dato para ejecutarloConceptualizar el modelo8

Actividad: una accin en un periodo de tiempo especifico que se define en el sistema:Atender en cajaTiempo en postresDemora: Duracin de tiempo indefinida dada por condiciones de estado del sistemaReloj (clock): variable que simula el tiempo.Definicin del modeloEstado del sistemaLQ_P(t): Cola de postres, , al tiempo tLQ_R(t): Cola de caja registradoraLs_P(t): 0 1, si el de postre atiendeLs_R(t): 0 1, si el de la registradora atiendeEntidadesClientes (con C_i)Mostrador de postres (P)Caja registradora (R) 9DefinirEventosLlegada de un cliente (A, t)Ingreso a postres (IP, t)Salida de postres(SP, t)Ingreso a caja registradora (IR, t)Salida de caja registradora (SR, t)Salida por revista (M,t)

ActividadesTiempo entre llegadasTiempo de servicio en mostrador de postresTiempo de servicio en caja registradoraDefinicin de tipo de cliente (obs).10definirListasTiempo de Cola de postre, con entrada FIFO Tiempo de Cola de caja registradora (FIFO)

Evento discretoCantidad de clientes en el sistemaListasTiempo servidor ocupado (B)Mximo largo de la cola (MQ)11Lista de Eventos Futuros (LEF)Es el mecanismo para avanzar el tiempo de simulacin y garantizar que todos los eventos ocurran en orden cronolgicoLa LEF contiene todos los avisos de eventos que se ha programado que ocurran en el futuroEn cualquier momento dado t, la LEF contiene todos los eventos futuros previamente programados y sus tiempos de evento (llamados t1, t2, ,tn)Los tiempos de los eventos estn arreglados en orden cronolgicamente: t < t1 < t2 < < tn

12Avance del algoritmo13

El algoritmo de avance del tiempo y programacin de eventosPaso 1: Quitar el aviso de evento para el evento inminente de la LEFPaso 2: Avanzar el RELOJ a la hora del evento inminentePaso 3: Ejecutar el evento inminente: actualizar el estado del sistema, cambiar los atributos de la entidadPaso 4: Generar eventos futuros (si aplica) y colocar los avisos de eventos en la LEF, ordenados por hora del eventoPaso 5: actualizar las estadsticas acumuladas y los contadores14Lneas del tiempoLnea del tiempo para relacionar los eventos con las actividades.15

Esquema 116

Caja registradora

17Sistema para postres18

Tabla de LEF19