sesiÓn de aprendizaje nº 1

5
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 I. DATOS INFORMATIVOS I.1 I.E. de la Práctica: “José Olaya Balandra ” I.2 Grado: 6 to Sección: “ B “ Turno: Diurno I.3 Número de estudiantes: 23 Hombres: 10 Mujeres: 13 I.4 Nombre del Director: Prof. Willy Núñez Pérez I.5 Nombre del profesor de aula: Prof. Arturo Tejada García I.6 Nombre del practicante: Ricardo Pastor Guevara I.7 Fecha de ejecución: 01 / 09 / 10 II. IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR 2.1. Nombre y número de la Unidad Didáctica: “Contribuyamos con la educación del Perú”. 2.2. Nombre de la actividad de la semana: “El Perú y sus Poderes”. 2.3. Denominación de la sesión de Aprendizaje: “Conociendo las clases de sujeto”. 2.4. ÁREA S ORGANI- ZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD DIVERSIFICAD A CONOCI- MIENTO ACTITUD INDICADOR

Upload: ricardo-f-pastor

Post on 25-Jun-2015

1.882 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1 I.E. de la Práctica: “José Olaya Balandra ”

I.2 Grado: 6to Sección: “ B “ Turno: Diurno

I.3 Número de estudiantes: 23 Hombres: 10 Mujeres: 13

I.4 Nombre del Director: Prof. Willy Núñez Pérez

I.5 Nombre del profesor de aula: Prof. Arturo Tejada García

I.6 Nombre del practicante: Ricardo Pastor Guevara

I.7 Fecha de ejecución: 01 / 09 / 10

II. IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR

2.1. Nombre y número de la Unidad Didáctica: “Contribuyamos con la educación del

Perú”.

2.2. Nombre de la actividad de la semana: “El Perú y sus Poderes”.

2.3. Denominación de la sesión de Aprendizaje: “Conociendo las clases de sujeto”.

2.4.

ÁREASORGANI- ZADOR

COMPETENCIACAPACIDAD

DIVERSIFICADACONOCI-MIENTO

ACTITUD INDICADOR

Com

unic

ació

n

Expresión Y Comprensión Oral

Expresa en forma organizada, clara y oportuna sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, adecuando su discurso a los distintos interlocutores y escucha con atención y espíritu crítico comprendiendo los mensajes en diversas situaciones comunicativas: Conversaciones, diálogos, exposiciones y debates.

Describe situaciones imaginarias, fenómenos, procesos del medio natural, social y cultural, relacionando sus ideas de manera coherente y Expresiva.

Sujeto y predicadoClases de sujeto.

Muestra apertura para construir aceptar y respetar las reglas acordadas por el grupo.

- Participa en forma activa y solidaria.

- Resuelve las actividades dadas en la pizarra.

- Reconoce las clases de sujeto.

- Manifiesta la importancia de su aprendizaje.

Page 2: SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Estrategias Metodológicas Material educativo

Tiempo

Se inicia la sesión presentando un juego de memoria el cual consiste en leer las palabras presentadas en fichas o papelote.

Seguidamente se realizan las siguientes interrogantes:

¿Qué es la oración? ¿Qué es el Sujeto? ¿Qué es el predicado? ¿con que preguntas identifico el sujeto y el

predicado?

Luego se plantean preguntas que los alumnos tienen que responder:

¿Existirá clases de sujetos? ¿Por qué es importante el sujeto? ¿Qué clases de sujeto hay?

A continuación se presenta el tema a desarrollar.

Después desarrollar el tema ,los alumnos realizan la siguiente actividad:

PizarraMotaPlumonespapeloteHojas

Papelote

10 min.

10 min.

5 min.

40 min.Clases de Sujeto

ExplicitoEsta presente en la oración. Ejm. El libro es un objeto útil.

TácitoNo esta presente en la oración. Ejem. Mañana Viajaremos a Arequipa.

SimpleTiene un solo núcleo. Ejm. Los niños juegan en el parque.

CompuestoTienen más de un núcleo. Ejm. Los niños y sus padres juegan en el parque.

Sujeto AgenteEl sujeto nombra a quien realiza la acción del verbo. Ejm. El alumno simpre llega tempano.

Sujeto PacienteEl verbo no realiza la acción, sino que lño recibe. Ejm. El monumento al héroe de Junín fue inaugurado ayer.

Page 3: SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1

ACTIVIDADES

1. Subraya las palabras que funcionan como sujeto.a) Por las tardes, Elisa pasea al perro.b) Se perdió la radio de mi tía.c) Elena y Tania fueron de compras.d) Los domingos van a misa Ana y su familia.e) El olluco un tubérculo, es muy nutritivo.f) La comida del restaurante estuvo deliciosa.g) En el norte, los trujillanos celebran el Día de la Marinera.

2. Inventa sujetos para los siguientes predicados:a) Regresaron después de un largo viaje.b) Se cayó súbitamente.c) Siempre juegan en el parque.d) Ha llamado para almorzar.

Proseguimos con la EVALUACIÓN:VALUACIÓN

¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? ¿Qué estoy aprendiendo?

Seguidamente se les pide a los alumnos que realicen el siguiente trabajo en su cuaderno:

- Investigar sobre el Análisis sintáctico.

PizarraPlumones

cuaderno

10 min.

10 min.

5 min.

IV. BIBLIOGRAFÍA DCN Libro del Estado Libro de comunicación de sexto

V. OBSERVACIONES ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

____________________

Page 4: SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1

Firma del Practicante