silabo i

39
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultades: Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías, Ciencias de la Salud, y Ciencias Políticas y Administrativas eIngeniería. Currículo: Centro de Idiomas de la UNACH Silabo de la cátedra de: Inglés,Niveles del 1 - 2 2011 2012

Upload: elsa-cevallos-ordonez

Post on 01-Jul-2015

73 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo i

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Facultades: Ciencias de la Educación Humanas y

Tecnologías, Ciencias de la Salud, y Ciencias

Políticas y Administrativas eIngeniería.

Currículo: Centro de Idiomas de la UNACH

Silabo de la cátedra de: Inglés,Niveles del 1 - 2

2011 – 2012

Page 2: Silabo i

LA MISION

El Centro de Idiomas Extranjeros de la UNACH, tiene como misión, potenciar el

proceso de interaprendizaje de idiomas extranjeros y/o segundo idioma para

contribuir con la formación holística de los estudiantes para proyectar su accionar

en el ámbito personal y profesional.

LA VISION

El Centro de Idiomas de la UNACH será líder en la enseñanza de Idiomas Extranjeros

en la formación de profesionales competentes para desenvolverse en un mundo

globalizado.

PERFIL DEL ESTUDIANTE AL HABER APROBADO LOS SEIS NIVELES DEL IDIOMA

Demuestra competitividad en las destrezas comunicativas en un idioma extranjero y/o

segundo idioma, como instrumento para su desarrollo personal, profesional, e

investigativo.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo del Centro de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de

Chimborazo es:

Capacitar a los estudiantes en el uso de idiomas extranjeros y/o segundo idioma para

comunicarse significativamente con pensamiento crítico, en un contexto integral y

real demostrando naturalidad y fluidez, de tal forma que le permitan satisfacer

necesidades personales y de su entorno con respeto y proactividad.

LOGRO DE APRENDIZAJE

Competencias comunicativas del estudiante desarrolladas adecuadamente en los

idiomas extranjeros y/o segundo idioma, para enfrentar en forma práctica las

situaciones que el accionar personal y profesional lo requiera con responsabilidad.

Page 3: Silabo i

Silabo de la cátedra de: Inglés Nivel Uno y Dos

SÍLABO NIVEL 1 ESTRUCTURA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDADACADÉMICA: CENTRO DE IDIOMAS SEMESTRE: PRIMER NIVEL NOMBREDELAASIGNATURA: INGLÉS I CÓDIGO DE LA MATERIA: 1.08-EG-INGL.1 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICO - PRÁCTICO: 6.24

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL

En el nivel 1 se capacitará al estudiante para que comprenda y utilice expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato; pueda presentarse a sí mismo y a otros, pida y dé información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce; pueda relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

PRERREQUISITOS

NINGUNO

CORREQUISITOS

NINGUNO

OBJETIVOS DEL NIVEL

Page 4: Silabo i

Interactuar de forma sencilla.

Saludar, presentarse, describir personas, objetos y lugares.

Expresar en forma oral y escrita frases sencillas, relativas a personas y lugares.

Realizar afirmaciones simples, referidas a temas cotidianos y cercanos al hablante.

Expresar gustos, preferencias, estados de ánimo, etc.

Comprender y extraer información básica de discursos y textos.

Adquirir léxico relacionado con la realidad cotidiana.

Investigar temas relacionados a la carrera del estudiante.

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS NÚMERO DE

HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIAS

DE LO

APRENDIDO

UNIDAD 1

Todo acerca de ti

TEMAS:

El uso de:

Verbo be ( I,you,we and it).

24

S/1

- Aplicarel verbo to be en oraciones, preguntas de si y no y respuestas cortas, preguntas con what´s…..? Y respuestas con it´s.

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos

Producción Oral y escrita, completa ejercicios con preguntas y respuestas. Lección Oral.

Page 5: Silabo i

Saludos y despedidas

Información personal : nombre, número telefónico y correo electrónico

Utilización de la estrategia de conversación: howaboutyou?

GRAMÁTICA

The verb be with i, you, we in statements, yes-no questions, and short answers.

Questions with what´s…? And answers with it´s…

S/2

S/3

S/ 4

- Usar expresiones

de saludos y despedidas.

- Presentarse uno

mismo.

- Intercambiar

información personal(nombres, números telefónicos, y dirección electrónica).

Forma preguntas

y respuestas,

utilizando, Cómo,

cuando, dónde,

quien.

Establece conversaciones reales con sus compañeros

Producción Oral y escrita, completa ejercicios con su propia información.

Llena con su propia información, una carta de solicitud, utiliza expresiones cotidianas

Redacta una carta con su propia información a sus amigos y o familiares

Page 6: Silabo i

VOCABULARIO:

Expresiones para saludar y despedirse

Números del cero al diez

Información personal.

Expresiones diarias.

Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

Utiliza palabras y

frases de cortesía al

saludar y al

despedirse

Escribe nuevas expresiones

CLASES TEÓRICO- PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto deestudio integrando las cuatro destrezas del l2.

24 HORAS

S/1- 4

Redacta y envia

cartas e e-

mails

Page 7: Silabo i

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

Adquiere

conocimiento

y habilidad

verbal y

escrito del

idioma en su

especialidad

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS¿ NUMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIAS

DE LO APRENDIDO

UNIDAD 2

En el aula

TEMAS:

El uso del verbo to be con (he,she,they, this ythese)

Hable acerca de las cosas y lugares de la clase.

Pedir ayuda en clase

24

Horas

S/1

S/2

S/3

- Preguntar y decir donde están las personas.

- Nombrar objetos personales y de la clase.

- Preguntar y decir donde están las cosas de la clase.

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

Producción Oral y escrita, solicita objetos que

Page 8: Silabo i

Responder con gracias y lo siento

GRAMATICA:

The verb be with he, she, and they in statements, yes-no questions, and short answers.

Articles a, an, and the.

This and these.

Noun plurals.

Questions with where…?

Possessives ´s and s´.

S/4

- Hacer requerimientos.

The Verb be with he, she , it, statements, yes, no questions, and short answers

Identifica en artículo definido e indefinido

encuentra en su clase.

Producción oral y escrita, pide información en su clase

Completa y diferencia el uso de los artículos

VOCABULARIO

Artículos de uso personal

24 Horas

Producción Oral y escrita

Dibuja, prepara material

real o virtual de los objetos que tiene en su

Page 9: Silabo i

Objetos de la clase

Preposiciones y expresiones de localización

Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto deestudio integrando las cuatro destrezas del l2.

S/1- 4

aula

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

Comprende y

desarrolla el

vocabulario en

contexto de su

especialidad.

Presenta trabajo

de

investigación

Exposiciones

individuales o

en parejas

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS

¿

NUMERO DE HORAS/ SEMAN

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

EVIDENCIAS

DE LO APRENDIDO

Page 10: Silabo i

A ¿Qué debe ser

capaz de hacer?

UNIDAD 3

Personas favoritas

TEMAS:

El uso de my, your, his, her, our, and their.

El uso del verbo to-be en preguntas informativas.

Hable acerca de sus celebridades favoritas, amigos y familia.

Muestre interés en una conversación.

24Horas

S/1

S/2

S/3

S/4

- Hablar acerca de sus celebridades favoritas.

- Describir la personalidad de las personas.

- Hablar acerca de amigos y familia.

- Mostrar interés repitiendo información y hacer

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

Realiza una entrevista a su compañero de su aula o fuera de ella.

Lee información de personas importantes en su ciudad, país o el mundo.

Formula preguntas, a la vez muestra total interés en las

Page 11: Silabo i

El uso de la expresión really? Para mostrar interéso sorpresa.

GRAMÁTICA:

Possessive adjectives.

The verb be in statements, yes-no questions, and short answers (summary).

Information questions with be.

S,5

preguntas.

- Mostrar interés en una conversación.

mismas

Page 12: Silabo i

VOCABULARIO

Tipos de celebridades.

Adjetivos básicos.

Adjetivos que describen la personalidad.

Miembros de la familia.

Los números del 10 al 101.

Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto deestudio integrando las cuatro destrezas del L2.

24 HORAS

S/1- 4

Producción oral y escrita

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Page 13: Silabo i

Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

Realiza investigación, y expone la misma.

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS

¿

NUMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIAS

DE LO APRENDIDO

UNIDAD 4

Vida diaria

TEMAS:

Uso de oraciones en presente simple, preguntas con si o no, y respuestas cortas.

Hable acerca de tus rutinas diarias y semanales.

Responda con más que un si o un no para ser amigable.

24

Horas

S/1

S/2

- Describir una mañana típica en el hogar.

- Discutir sobre las rutinas semanales.

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

Producción Oral y escrita,

Page 14: Silabo i

El uso de Well para tomar tiempo para pensar.

GRAMÁTICA:

Simple present , yes-no questions, and short answers.

S/3

S/4

- Conocer a

alguien.

- Hablar acerca de los estilos de vida.

Completa y responde utilizando la palabra well

VOCABULARIO

Verbos de uso diario.

Días de la semana.

Expresiones de tiempo para rutinas.

Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto deestudio integrando las cuatro destrezas del L2.

24 horas

S/1- 4

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

Page 15: Silabo i

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS

¿

NUMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIAS

DE LO APRENDIDO

UNIDAD 5

Tiempo libre

TEMAS:

El uso del presente simple en preguntas de información.

Hable acerca de la frecuencia con que realiza las cosas.

Hable acerca de las actividades en el tiempo libre y programas de televisión.

Haga preguntas en dos formas dos formas.

24

HORAS

S/1

S/2

S/3

S/4

- Discutir acerca de las actividades en el tiempo libre.

- Hablar acerca de los programas de televisión que le gustan y no le gustan.

- Hablar acerca de los hábitos al ver la televisión.

- Hacer preguntas

de dos formas claras y no muy directas.

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

Producción Oral y escrita, realiza un socio.drama de la televisión de su país

En parejas discuten de los hábitos de ver programas televisivos

Page 16: Silabo i

El uso de I mean.

GRAMÁTICA

Simple present information questions.

Frequency adverbs.

S/5

- Usar I mean para repetir ideas o decir más.

VOCABULARIO

Tipos de programas de televisión.

Actividades del tiempo libre.

Expresiones de tiempo para indicar frecuencia.

Expresiones para gustos y disgustos.

Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto deestudio integrando las cuatro destrezas del L2.

24 horas

S/1- 4

Page 17: Silabo i

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

CONTRIBUCION DEL NIVEL EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL

El nivel uno de inglés es una base motivacional para el estudio de los futuros niveles y contribuye como una herramienta básica necesaria para el desarrollo de su profesión.

RELACION DEL NIVEL CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

La asignatura permite reconocer y comprender palabras y expresiones utilizadas habitualmente en relación a sí mismo, a su familia y el entorno como letreros, carteles y catálogos. Además de motivar la participación en una conversación, utilizando frases y expresiones sencillas sobre temas o asuntos habituales, y escribir textos cortos con datos personales.

METODOLOGIA

EL ESTUDIANTE DEBERA REALIZAR: 1. LAS ACTIVIDADES INDICADAS POR EL TUTOR EN RELACION AL TEMA PLANIFICADO

PARA CADA CLASE. . STUDENT BOOK . VOCABULARY NOTE BOOK . FREE TALK . SELF STUDY CD ROM . VIDEO RESOURCE

Page 18: Silabo i

. WORK BOOK 2. EL PROFESOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TICS CREARA UN ESPACIO VIRTUAL

PARA REFORZAR LOS TEMAS TRATADOS.

RESULTADO DE LOGROS

El 60% de los estudiantes :

Interactúan de forma sencilla.

Saludan, se presentan, describen personas, objetos y lugares.

Expresan en forma oral y escrita frases sencillas, relativas a personas y lugares.

Realizan afirmaciones simples, referidas a temas cotidianos y cercanos al hablante.

Expresan gustos, preferencias, estados de ánimo, etc.

Comprenden y extraen información básica de discursos y textos.

Adquieren léxico relacionado con la realidad cotidiana.

Investigan temas relacionados a la carrera del estudiante.

OBSERVACIONES

Al final de cada unidad se aplicará un plan de remediación a todos los estudiantes que no han alcanzado los logros esperados

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA BASICA

MICHAEL McCARTHY, JEANNE McCARTEN, HELEN SANDIFORD

TOUCHSTONE 1A , CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS – 2010- USA

Page 19: Silabo i

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

INTERNATIONAL EDITION – CHARLES D. SHERMAN- 108TH YEAR- THE MIAMI HERALD

LECTURAS RECOMENDADAS

Oxford bookworms library (cuentos).

Newsweek (revista).

Las lecturas serán escogidas de acuerdo al interés de los estudiantes.

Responsable de la elaboración del silabo Docentes de los centros de idiomas de la universidad nacional de Chimborazo

FECHA SEPTIEMBRE 2011

Page 20: Silabo i

SÍLABO NIVEL 2

ESTRUCTURA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

NOMBRE DE LA CARRERA: CENTRO DE IDIOMAS

SEMESTRE: SEGUNDO NIVEL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS

CÓDIGO DE LA MATERIA: 1.08-EG-INGL.2

NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICO - PRÁCTICO: 6.24

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL

En el nivel 2 se capacitará al estudiante para que comprenda y utilice expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato; pueda presentarse a sí mismo y a otros, pida y dé información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce; pueda relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

Page 21: Silabo i

PRERREQUISITOS

NINGUNO

CORREQUISITOS

NINGUNO

OBJETIVOS DEL NIVEL

Interactuar de forma sencilla.

Saludar, presentarse, describir personas, objetos y lugares.

Expresar en forma oral y escritas frases sencillas, relativas a personas y lugares.

Realizar afirmaciones simples, referidas a temas cotidianos y cercanos al hablante.

Expresar gustos, preferencias, estados de ánimo, etc.

Comprender y extraer información básica de discursos y textos.

Adquirir léxico relacionado con la realidad cotidiana.

Investigar temas relacionados a la carrera del estudiante.

Page 22: Silabo i

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS

¿

NUMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIAS

DE LO APRENDIDO

UNIDAD 6

Barrios

TEMAS:

El uso de There´s y There are.

El uso de some, no, a lot of y a couple of.

Hable acerca de su barrio y eventos locales.

24

Horas

S/1

S/2

- Describir

un barrio.

- Hacer

sugerencias.

- Discutir

sobre los anuncios publicitarios.

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

Page 23: Silabo i

Pregunte y de la hora.

El uso de Me too o Me neither para mostrar que te pareces a alguien.

El uso de Right y I know para estar de acuerdo.

GRAMÁTICA:

There´s and there are.

Quantifiers.

Adjectives before nouns.

Telling time.

Suggestions with let´s.

S/3

S/4

- Preguntar y decir la hora.

- Usar Me too o Me neither para mostrar que tiene algo en común con alguien.

- Responder

con Right o I know para estar de acuerdo con alguien o mostrar que está escuchando.

Page 24: Silabo i

VOCABULARIO

Lugares en los barrios.

Adjetivos básicos.

Expresiones para decir el tiempo.

Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto deestudio integrando las cuatro destrezas del L2.

24 Horas

S/1- 4

. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS

¿

NUMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIAS

DE LO APRENDIDO

Page 25: Silabo i

UNIDAD 7

Salir de paseo

Temas:

El uso del presente continúo.

Hable sobre el clima y los deportes.

Realice preguntas simultáneas para ser amigable.

El uso de expresiones como Tha´sgreat y Tha´stoobad.

GRAMÁTICA:

Present continuous statements, yes-no questions, short answers, and information questions.

Imperatives.

24

Horas

S/1

S/2

S/3

S/4

- Describir el clima.

- Hablar acerca de los deportes y ejercicio.

- Dejar

mensajes telefónicos.

- Decir cómo va su semana?

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

VOCABULARIO

Estaciones del año.

24 horas

Page 26: Silabo i

El clima.

Deportes y ejercicios con play, do y go.

Respuestas comunes para buenas y malas noticias.

Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto deestudio integrando las cuatro destrezas del L2.

S/1- 4

. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS

¿

NUMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIAS

DE LO APRENDIDO

Page 27: Silabo i

Unidad 8

Ir de compras

El uso de liketo, wantto, needto, y haveto con otros verbos.

El uso de this, these , that y those.

Haga preguntas con Howmuch.

Hable sobre prendas de vestir, colores, compras y precios.

El uso de expresiones como Um… y Let´ssee…

El uso de sonidos conversacionales como Uh.huh y Oh.

GRAMÁTICA:

Like to, want to, need to, and have to.

Questions with how much…?

This, these, that,

24

Horas

S/1

S/2

S/3

S/4

- Hablar acerca de la ropa.

- Preguntar y decir precios.

- Comprar regalos.

- Discutir sobre los hábitos al ir de compras.

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

Page 28: Silabo i

those.

VOCABULARIO

Prendas de vestir y accesorios.

Joyería.

Colores

Expresiones para ir de compras.

Precios.

Expresiones para decidir.

Sonidos conversacionales.

Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto deestudio integrando las cuatro destrezas del L2.

24 horas

S/1- 4

. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

Page 29: Silabo i

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS

¿

NUMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIAS

DE LO APRENDIDO

Unidad 9

A lo ancho del mundo.

Temas:

El uso de can en oraciones, preguntas y respuestas cortas.

Hable de cosas que se puede hacer en su ciudad.

Hable sobre países, idiomas y nacionalidades.

Hable sobre comida internacional.

24

Horas

S/1

S/2

- Dar información sobre sitios turísticos.

- Hablar acerca de países a los que le gustaría viajar.

- Discutir sobre

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

Page 30: Silabo i

Explique el significado de una palabra.

El uso de like en formas diferentes.

GRAMÁTICA:

Can and can´t.

S/3

S/4

comida, lugares y personas del exterior.

VOCABULARIO

Actividades en sitios turísticos.

Países.

Regiones.

Idiomas.

Nacionalidades.

Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto deestudio integrando las cuatro destrezas del L2.

24 horas

S/1- 4

Page 31: Silabo i

. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS

¿

NUMERO DE HORAS/ SEMANA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIAS

DE LO APRENDIDO

UNIDAD 10

Vidas ocupadas

TEMAS:

El uso del pasado simple con verbos regulares e irregulares.

Hable sobre cosas que hizo la noche anterior y la semana pasada.

El uso de expresiones como Congratulations y Goddluck.

El uso de Youdid? para mostrar que se está interesado o

24

S/1

S/2

S/3

- Preguntar y dar información acerca de actividades recientes en pasado.

- Describir la semana pasada.

Producción oral y escrita, registros: impresos y no impresos.

Page 32: Silabo i

sorprendido.

GRAMÁTICA:

SIMPLE PAST STATEMENTS,

YES-NO QUESTIONS, AND SHORT ANSWERS.

S/4

- Hablar acerca de cómo recuerda cosas.

VOCABULARIO

El pasado simple de loso verbos irregulares.

Expresiones para el pasado.

Expresiones combinadas.

Y el necesario de acuerdo a cada carrera.

CLASES PRÁCTICAS

Aplicación de los recursos objeto deestudio integrando las cuatro destrezas del L2.

24 horas

S/1- 4

. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Tema relacionado a cualquier unidad tratada en el nivel y de acuerdo a la carrera.

CONTRIBUCION DEL NIVEL EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL

El nivel uno de inglés es una base motivacional para el estudio de los futuros niveles y contribuye como una herramienta básica necesaria para el desarrollo de su profesión.

Page 33: Silabo i

RELACION DEL NIVEL CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

La asignatura permite reconocer y comprender palabras y expresiones utilizadas habitualmente en relación a sí mismo, a su familia y el entorno como letreros, carteles y catálogos. Además de motivar la participación en una conversación, utilizando frases y expresiones sencillas sobre temas o asuntos habituales, y escribir textos cortos con datos personales.

METODOLOGIA

EL ESTUDIANTE DEBERA REALIZAR: 3. LAS ACTIVIDADES INDICADAS POR EL TUTOR EN RELACION AL TEMA PLANIFICADO

PARA CADA CLASE. . STUDENT BOOK . VOCABULARY NOTE BOOK . FREE TALK . SELF STUDY CD ROM . VIDEO RESOURCE . WORK BOOK

4. EL PROFESOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TICS CREARA UN ESPACIO VIRTUAL

PARA REFORZAR LOS TEMAS TRATADOS.

RESULTADO DE LOGROS

El 60% de los estudiantes :

Interactúan de forma sencilla.

Saludan, se presentan, describen personas, objetos y lugares.

Expresan en forma oral y escrita frases sencillas, relativas a personas y lugares.

Realizan afirmaciones simples, referidas a temas cotidianos y cercanos al hablante.

Expresan gustos, preferencias, estados de ánimo, etc.

Comprenden y extraen información básica de discursos y textos.

Adquieren léxico relacionado con la realidad cotidiana.

Investigan temas relacionados a la carrera del estudiante.

Page 34: Silabo i

OBSERVACIONES

Al final de cada unidad se aplicará un plan de remediación a todos los estudiantes que no han alcanzado los logros esperados

BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA BASICA

MICHAEL McCARTHY, JEANNE McCARTEN, HELEN SANDIFORD

TOUCHSTONE 1A , CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS – 2010- USA

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

INTERNATIONAL EDITION – CHARLES D. SHERMAN- 108TH YEAR- THE MIAMI HERALD

LECTURAS RECOMENDADAS

Oxford bookworms library (cuentos).

Newsweek (revista).

Las lecturas serán escogidas de acuerdo al interés de los estudiantes.

Responsable de la elaboración del silabo Docentes de los Centros de Idiomas de la Universidad Nacional de Chimborazo

Page 35: Silabo i

DESCRIPCIÓN BREVE DEL MARCO COMUN EUROPEO DE REFERENCIAS DE

LENGUAS

FECHA SEPTIEMBRE 2011

Page 36: Silabo i

El Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y

evaluación (MCERL) es un estándar que pretende servir de patrón internacional para

medir el nivel de comprensión y expresión orales y escritas en una lengua.

Define niveles de dominio de la lengua que permiten comprobar el progreso de los

estudiantes en cada fase del aprendizaje y a lo largo de su vida.

Los niveles para el aprendizaje, enseñanza y evaluación de las lenguas son seis:

de básico, intermedio y avanzado, en tres bloques amplios.

Bloque A: Usuario básico.

Nivel A1: Acceso.

Nivel A2: Plataforma.

Bloque B: Usuario independiente.

Nivel B1: Umbral.

Nivel B2: Avanzado.

Bloque C: Usuario competente.

Nivel C1: Dominio operativo

eficaz.

Nivel C2: Maestría.

Page 37: Silabo i

En el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Chimborazo se aplica el Marco

Común Europeo de Referencia de Lenguas con la subdivisión de los niveles y es la

siguiente:

A B

Usuario Básico Usuario Independiente

A1 A2 B1

A1-A1+ A2

- A2+ B1

-B1+

N1 N2 N3 N4 N5 N6

Los objetivos Generales por nivel del MCEL son:

Nivel A1: (NIVELES UNO Y DOS): Se adquiere cuando el estudiante es capaz de

comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases

sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato; cuando puede

presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su

domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce y cuando puede relacionarse de

forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté

dispuesto a cooperar.

Nivel A2:(NIVELES TRES Y CUATRO) Se adquiere cuando el estudiante es capaz de

comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de

experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y

su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.); cuando sabe comunicarse a

la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que

intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas

o habituales y cuando sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su

entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

Page 38: Silabo i

Nivel B1: (NIVELES CINCO Y SEIS)Se adquiere cuando el estudiante es capaz de

comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan

sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o

de ocio; cuando sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden

surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua; cuando es capaz de

producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que

tiene un interés personal y cuando puede describir experiencias, acontecimientos,

deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus

planes.

CAPACIDADES A DESARROLLAR

El Marco Común Europeo de referencia para las lenguas delimita las capacidades que

el alumno debe controlar en cada uno de los niveles para las categorías comprender,

hablar y escribir. La categoría comprender integra las destrezas comprensión

auditiva y comprensión de lectura; la categoría hablar integra las de interacción

oral yexpresión oral y la categoría escribir comprende la destreza expresión escrita.

Temas de comunicación recomendados para los niveles:

Dentro de los distintos ámbitos podemos considerar los temas, que son los asuntos del

discurso, de la conversación, de la investigación, de la reflexión o de la redacción,

como centro de atención de los actos comunicativos concretos.

identificación personal;

vivienda, hogar y entorno;

vida cotidiana;

tiempo libre y ocio;

viajes;

relaciones con otras personas;

salud y cuidado corporal;

educación;

compras;

comidas y bebidas;

servicios públicos;

lugares;

Page 39: Silabo i

lengua extranjera;

condiciones atmosféricas.

Dentro de cada tema se pueden establecer subtemas de acuerdo a las necesidades de

los estudiantes y de las diferentes carreras que oferta la institución.