silabos-2012-2-a+406 (1)

5
 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELV A Tingo María - PERU  FA CULT AD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS  Departamento Aca!mic o e Ciencia " Te cno#ogía e Ingenier ía e A #imento$  ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS S I L A B O PRINCIPIOS DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (A*406) I. DA T OS GENERALES 1.1. Naturaleza : Formación de la especialidad 1.2. Créditos : Tres (03) 1.3. Pre e!uisito : "io!u#mica $eneral 1.%. &oras semanales : &T (02) &P (02) 1.'. Ciclo : . 1.*. +emestre ,cadémico : 2012 - 1.. &orario : Teoría: /u 10 a.m. modulo F, Prá!"a : i 0 .10 10 - 12 m. (2 4rupos). /.,.,. P. P . 1.. Pro5esor : I#$. GUNTER DA%A RENGI&O 66666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666 II. SUMILLA /a Facultad de ndustrias ,limentarias o5rece el presente curso electi7o para la Facultad de ,4ronom#a8 con la 5inalidad de contri9uir a un meor conocimiento de las ciencias 5#sicas 9ioló4icas !ue 4o9iernan la tecnolo4#a de los alimentos. /a ndustria  ,limentaria se encuentra #ntimamente li4ada al sector a4ropecuario mientras se desconozca la importancia las proecciones de estas ciencias8 ser; di5#cil lo4rar un desarrollo inte4ral de la industria a4ropecuaria a ni7el nacional. III.' OBETIOS:  ,l término del curso el alumno de9e conocer :

Upload: mia-reategui

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/17/2019 SILABOS-2012-2-A+406 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/silabos-2012-2-a406-1 1/5

  UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

Tingo María - PERU

  FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

  Departamento Aca!mico e Ciencia " Tecno#ogía e Ingeniería e A#imento$

  ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

S I L A B O

PRINCIPIOS DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (A*406)

I. DATOS GENERALES

1.1. Naturaleza : Formación de la especialidad

1.2. Créditos : Tres (03)

1.3. Pre e!uisito : "io!u#mica $eneral

1.%. &oras semanales : &T (02) &P (02)

1.'. Ciclo : .

1.*. +emestre ,cadémico : 2012 -

1.. &orario :Teoría: /u 10 a.m.  modulo F,

Prá!"a : i 0 .10 10 - 12 m. (2

4rupos). /.,.,. P.P.

1.. Pro5esor : I#$. GUNTER DA%A RENGI&O

66666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666666

II. SUMILLA

/a Facultad de ndustrias ,limentarias o5rece el presente curso electi7o para laFacultad de ,4ronom#a8 con la 5inalidad de contri9uir a un meor conocimiento de las

ciencias 5#sicas 9ioló4icas !ue 4o9iernan la tecnolo4#a de los alimentos. /a ndustria

 ,limentaria se encuentra #ntimamente li4ada al sector a4ropecuario mientras se

desconozca la importancia las proecciones de estas ciencias8 ser; di5#cil lo4rar un

desarrollo inte4ral de la industria a4ropecuaria a ni7el nacional.

III.' OBETIOS:

 ,l término del curso el alumno de9e conocer :

8/17/2019 SILABOS-2012-2-A+406 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/silabos-2012-2-a406-1 2/5

1. <l pro9lema alimentario.

2. ,spectos 9;sicos de la ndustria ,limentaria

3. Tecnolo4#as de conser7ación =o procesamiento de alimentos pro7enientesdel sector a4r#cola8 5undamentalmente.

I PROGRAMACION DE CONTENIDOS :

SEMANA SESION C O N T E N I D O T E O R I C O

1 1-2 1) Introducción :

Relación agricultura - Industria, Análisis del problema alimentario

2-3 3-6 2) Química de lo alimento

- Agua

- Carbohidratos

- Protenas

- !rasas aceites" #pidos

$-% &-1' !) "actore #ue a$ectan la eta%ilidad de lo alimento

(umedad, acti)idad de agua in*luencia en el desarrollo + crecimiento de los

microorganismos - agua libre agua ligada u in*luencia en el almacenamiento de los

alimentos, )elocidad de alteración de los alimentos

Clasi*icación de los microorganismos por su resistencia al calor p( e*ectos en el

.ermoresistencia

1er &ASO

6-& 11-1$ ') O(eracione nitaria :

!eneralidades /iagrama de *lu0o Procesos + operaciones alance de materia

Rendimiento

-16 1%-32 % Tecnolo*ía de Coner+ación de Alimento"

%1 4rutas + hortali5as

a /eshidratación

b ugos + n7ctares

c 8ermeladas

d 4rutas con*itadas

e Conser)as

* Productos encurtidos

1,2 CRSO

-.2 Tecnolo*ía de la carne ./

a Conser)ación por *ro

8/17/2019 SILABOS-2012-2-A+406 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/silabos-2012-2-a406-1 3/5

b 9mbutidos

-.!. Tecnolo*ía de lec0e

a !eneralidades

b Productos lácteos" :uesos, +ogurt, mante:uilla, helados2do &ASO

-.'. Tecnolo*ía de cereale

a !eneralidades

b (arinas

c Pani*icación + galletera

EAMEN "INA

. CONSIDERACIONES GENERALES

. De +a, +a,e, Te-r"a, :

/a 5inalidad es desarrollar el contenido del curso en su aspecto teórico

. De +a, C+a,e, Prá!"a, :

+e e5ectuaran una 7ez por semana8 con una duración de dos (02) >oras8 ser;n de

la9oratorio. /os resultados dar; ori4en a la presentación de un in5orme8 a dem;s

5ormar;n parte de las pre4untas de e?amen.

/. De+ S",!ea 1e E2a+3a"-# :

a) De +a, e2a+3a"o#e, e,r"!a, :

+e tomar; en un n@mero de (02) con la misma duración8 ser;n de car;cter 

cancelatorio con el mismo peso.

) De+ E5ae# 1e e1"o 3r,o &"#a+ :

+er;n de car;cter cancelatorio cada una tendr; un peso de 2'A

) De +o, Traa7o, E#ar$a1o, :

+er; de car;cter indi7idual8 cada tema ser; sustentado por el alumno en el rol

>orario !ue el pro5esor indi!ue oportunamente.

1) De +a Pra!"a, :

+er; de la9oratorio 7isitas8 el alumno presentar; su in5orme de cada pr;ctica8

lo !ue promediando con una e7aluación dar; el promedio de pr;ctica.

8/17/2019 SILABOS-2012-2-A+406 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/silabos-2012-2-a406-1 4/5

e) E2a+3a"-# :/a e7aluación ser; permanente8 el alumno apro9ar; el curso con un promedio

de 10.'0

<l promedio 5inal estar; dado por :

- Pasos (2) 2'A

- 1=2 curso 2'A

- <?amen Final 2'A

- Tra9ao 10A

- Pr;cticas 1'A

T B T , / 100A

I. PROGRAMA DE PRACTICAS

1 econocimiento de e!uipos ma!uinarias en Planta Piloto /a9oratorio

2 Conceptos 9;sicos: p&8 4rados "ri?8 etc.

3 Pelado !u#mico

% <la9oración de néctar 

' <la9oración de conser7a de 5ruta

* <la9oración de conser7a de >ortaliza.

<la9oración de 5ruta con5itada

<la9oración de >elados

<la9oración de Dueso

10isita a Eardines de Té

II. &UENTE DE IN&ORMACION:<?iste en la 9i9lioteca central de la uni7ersidad amplia in5ormación8 a dem;s

de in5ormación 7irtual. ,l4unos te?tos !ue puede consultar son:

1. ,B+8 anual de ndustrias de los ,limentos. <d. ,cri9ia - <spaa

2. "<$<<T. Conser7as 7e4etales8 5rutas >ortalizas. +al7at

3. ",<,N8 E.". ntroducción a la "io!u#mica de los ,limentos - Bme4a -

"arcelona.

8/17/2019 SILABOS-2012-2-A+406 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/silabos-2012-2-a406-1 5/5

%. C&<FT</. ntroducción a la "io!u#mica Tecnolo4#a de los ,limentos ol.

. ,cri9ia - <spaa.

'. G<+B+<. Conser7ación de alimentos. Continental C<+,. é?ico

*. F<//BH8 P* 1%. Tecnolo4#a del procesado de loa alimentos <d. ,cri9ia

<spaa. '3' pp.

. &<+BN8 ,.C.I &J//,NG8 <d. Conser7as ,limenticias - ,cri9ia - <spaa.

. &,++8 Principio de <n7asado de ,limentos - ,cri9ia - <spaa.

. E,K. icro9iolo4#a oderna de los ,limentos

10.PBTT<8 N. /a Ciencia de los ,limentos <dute? é?ico

11. P/,NL8 . <l empleo del 5r#o en la ndustria de la alimentación . <dt. e7erté

é?ico

12.+<< T//,+ - <la9oración de productos a4r#colas

13.+<<+ T//,+ - <la9oración de productos pecuarios.

Tin4o ar#a8 ,4osto del 28012