simulación ui

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MISANTLA Ingeniería Industrial Simulación INC1035 Ing. Giovanni Luna Chontal Alumno: Alí Marcel Juventino Dorantes No de control: 122T0392 Grupo: 601 “A” Unidad I Misantla, Ver. 28 de febrero de 2015

Upload: marcel-jd

Post on 09-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ensayo Unidad I Simulacion

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE MISANTLA

Ingeniera Industrial Simulacin INC1035Ing. Giovanni Luna Chontal Alumno: Al Marcel Juventino DorantesNo de control: 122T0392Grupo: 601 AUnidad I

Misantla, Ver. 28 de febrero de 2015

INTRODUCCIN

El presente ensayo lo desarroll de saber entender a qu se refiere la simulacin ya que hoy en da la simulacin aplicada en la ingeniera es una valiosa tcnica para dar solucin a cualquier problema que se presente en la industria. El estudio de la simulacin parte de los anlisis estadsticos que se han realizado con el tiempo tomando muestras aleatorias para tener un posible resultado acorde al real. Existen diversos softwares que se encargan de dar un bosquejo de cmo se comportan los sistemas en el mundo real, es decir se corren diversos escenarios en las cuales se analizan y se determina cul de los escenarios analizados es el ms prximo a lo real.Bien sabemos que la operacin de los sistemas de produccin son complejos hoy en da es por ello que se necesitan modelados cada vez ms apegados a la realidad que permita realizar un anlisis detallado.

DESARROLLO

Para realizar un buen estudio de lo que es la simulacin se necesita entender los diversos conceptos simples. Los motivos por los cuales en una empresa o algn tercero requiera el servicio de la simulacin se necesitan saber los motivos o razones porque vamos a utilizar este tipo acciones, estas razones son simples las cuales consisten en no interrumpir un sistema; no es costeable experimentar con el sistema proporcionado; que el sistema no exista y esto por ende se haga imposible dicha simulacin y por ltimo el sistema se porta demasiado complejo para utilizar una solucin analtica del sistema. Las principales ventajas de tener este servicio funcionando es que los sistemas no pueden ser descritos por medios matemticos, ya que es el nico anlisis medio en estos casos. Las desventajas de la simulacin es que aunque nos est apoyando mucho los valores que se arrojaran en cada corrida sern estimados, ms no concretos.La simulacin se compone de una estructura con ciertas caractersticas para un buen desempeo de cualquier proyecto, esta estructura se compone de los siguientes elementos: Entidad Estado del sistema Evento Localizaciones Recursos Atributos Reloj de simulacinCada uno de estos elementos son esenciales para la representacin de un buen anlisis para la simulacin y se encargan de cumplir con las funciones que les corresponden de los cuales se necesitan para el ptimo manejo de la simulacin.

Existen distintos modelos de simulacin que nos permiten visualizar las diversas situaciones apegadas a la realidad de diversos tipos, se tienen modelos fsicos, modelos matemticos, modelos continuos, modelos discretos, modelos dinmicos, modelos determinsticos, modelos probabilsticos y modelos estticos entre otros.Para realizar algn proyecto se necesita pasar por las etapas para llegar a la realizacin, es importante que si se realiza el proyecto de simulacin la persona que interprete los resultados arrojados debe contar con la experiencia suficiente ya que depende de la persona que este valorando los datos los resultados que arroje despus.

Etapas de un Proyecto de Simulacin.1.- Definicin del sistema bajo estudio2.- Generacin del modelo de simulacin base3.- Recoleccin y anlisis de datos4.- Generacin del modelo preliminar5.- Verificacin del modelo6.- Validacin del modelo7.- Generacin del modelo final8.- Determinacin de los escenarios para el anlisis9.- Anlisis de sensibilidad10.- Documentacin del modelo, sugerencias y conclusiones

CONCLUSIN

En conclusin me es de vital importancia mencionar que la simulacin de sistemas es aquella la cual trata de imitar algo que se apega a lo real, es decir nos da una prediccin de cmo puede comportarse algn evento en un futuro.La simulacin tambin cuenta con una metodologa ya que como se mencion, la simulacin es organizada y para llegar a simular debemos seguir una serie de pasos que sin los cuales no podramos lograr la simulacin de sistemas.Los modelos que mencion son la base a la estructura de la simulacin es como el cimiento que sostiene las casas ya que estos modelos son las bases principales para que todo funcione de forma correcto.La simulacin es una herramienta de numerosa importancia en la vida cotidiana y no debe considerarse que no tienen importancia.

Bibliografa

CHONTAL, I. G. (Febrero de 2015.). E-learning Instituto Tecnologico Superior de Misantla. Obtenido de http://e-learning.itsm.edu.mx/mod/folder/view.php?id=447