software de procesos cimplicity
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Software Cimplicity
Software Cimplicity
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERArea acadmica de ciencias complementariasSOFTWARE CIMPLICITYCurso:CONTROLES ELCTRICOS Y AUTOMATIZACIONProfesor:Ing. J. Cosco GrimaneyIntegrantes:AyzaAchahuanco Carol Y.Castillo Jacinto VictorGarcia Moreno SilvanaPimentel Aguirre Katherine G.Prado Santiago Jose F.
2011
NDICE
Pg.
I. FUNDAMENTO TEORICO.3
II. ARQUITECTURA DEL SISTEMA..4
III. CARACTERSTICAS DEL CIMPLICITY...5
IV. INSTALACIN DEL CIMPLICITY19
Pasos para la instalacin Requerimientos del sistema
V. DESCRIPCIN DEL SOFTWARE................32
WORKBENCH ETAPA 1: CREANDO UN NUEVO PROYECTO ETAPA 2: CREACIN DE UNA PANTALLA (SCREEN) CIM EDIT. ETAPA 3: VISUALIZACIN DE LA PANTALLA - CIM VIEW
VI. PROYECTO TEXTIL SISTEMA ESCADA...113
SOFTWARE CIMPLICITY
INTRODUCCIN
El Cimplicity es un software de control de procesos, que como su nombre lo indica, controla un proceso determinado, mediante comandos definidos previamente por el usuario, dependiendo de lo que este desee que el comando controle, monitoreando eventos, evalundolos y corrigindolos de ser necesario, todo esto dentro de un rango preestablecido.Este monitoreo se realiza constantemente, guardando informacin a modo de base de datos, lo cual le permite al usuario predecir y actuar antes de que un evento indeseado se ocasione.Dentro de los distintos software SCADA que dispone el mercado, en el laboratorio de SIMULACIN DE PROCESOS se nuestra facultad cuenta con el CIMPLICITY.ARQUITECTURA DEL SISTEMA
CIMPLICITY software escalable desde un interfaz hombre-mquina a un control totalmente en red de supervisin y adquisicin de datos (SCADA). Las capacidades de red inherentes a todos los niveles dentro de la lnea de productos le permiten alcanzar niveles de integracin, que prcticamente eliminan la configuracin redundante dentro de una red.CIMPLICITY se basa en una arquitectura cliente-servidor que consiste en servidores y los espectadores. Los servidores son responsables de la recogida y distribucin de datos.Los espectadores se conectan a servidores y tener pleno acceso a los datos recogidos para las acciones de visualizacin y control.
Los servidores y los espectadores pueden ser fcilmente conectados en red para compartir datos sin problemas, sin la necesidad de replicar su base de datos punto a partir de un nodo a otro. Por ejemplo, los puntos se configuran una vez y slo una vez en un servidor. Las pantallas se pueden desarrollar y almacenar en un solo lugar en la red y acceder a cualquier pantalla CIMPLICITY en la red.
CARACTERSTICAS DEL CIMPLICITY
Puntos del Sistema.
Los puntos del sistema son los datos que emite el programa inicialmente para los diversos tipos de usuarios del sistema, los cuales estn clasificados en tres tipos inicialmente:
Usuarios de la red local. Usuarios encargados del proyecto. Usuario comn.
Con los puntos del sistema, el usuario puede acceder de manera inmediata a diversos datos del proyecto, y los usuarios encargados del proyecto pueden usar estos datos para programar eventos, acciones y animaciones.
Fcil Acceso
Se tiene un acceso fcil y rpido a todos los eventos que estn ocurriendo en el proceso, lo cual permite resolver los problemas que se presenten de manera casi inmediata.Para poder visualizar los datos en tiempo real se tiene la opcin de Panel de Puntos de Control, la cual emite los diversos puntos controlados en tiempo real.
Explorador de Objetos
Con esta opcin, el usuario programador tiene la opcin de disear un proyecto utilizando el flder del programa donde se encuentran los diversos dispositivos utilizados en una planta de proceso. Estos objetos son inteligentes, ya que se interconectan entre ellos sin necesidad de indicrselo (esto se puede observar con ms detalle en el demo).
Administrador de Alarmas
Con esta opcin se puede acceder a los diversos tipos de alarmas. Para poder identificar la causa de la alarma, el cimplicity puede ser programado para que al detectar una falla, dispare la alarma, detenga toda parte del proceso que est involucrada con la misma, enve los datos por los cuales ocurri dicha falla, y que estos datos sean emitidos en una pantalla, indicando las causas, y dando ciertas indicaciones de lo que se debe hacer en ese momento.Las alarmas estn clasificadas por orden de prioridad y en grupos, adems, si una alarma se activa en un inicio, y luego se activa otra alarma de mayor prioridad, entonces la alarma de menor prioridad se desactivar.Tambin se puede tener un historial y un cuadro estadstico de los tipos de fallas que ocurrieron, que alarmas se activaron, etc.
Ajustes de Tendencias
El programa se vale de los ajustes de los diversos puntos arrojados en el proceso para poder corregir la tendencia de dicho proceso y regresarlo a su estado normal. Utiliza varios tipos de ajustes, como son los lineales, de curva, de escaln, de dispersin, etc.
Referencia de Puntos de Cruce
Con esta opcin, el programador puede programar, indicar, activar o desactivar eventos, adems de contribuir con la implementacin y reduccin de costos de mantenimiento. Adems se vale de los diversos sistemas de unidades para poder mostrar las cantidades utilizadas. El programador puede pasar de un sistema de unidades a otro fcilmente, sin necesidad de recalcular las variables de medida utilizadas, solo debe utilizar el convertidor de medidas.
Active X
El cimplicity es tan verstil que est diseado para poder trabajar con Microsoft Office (hojas de clculo, por ejemplo), diversos tipos de formato de video, etc.; adems de condensar en una misma hoja las opciones antes mencionadas como son las alarmas, las grficas y sus ajustes, etc.
Control Bsico de un Proceso
En el demo se observa un pequeo ejemplo de cmo el lenguaje de programacin controla un proceso. Este lenguaje es fcil y dinmico, pero la ventaja del cimplicity es que se puede observar directamente, por medio de una simulacin, como es que acta el programa en el proceso.
Accin del Calendario
Luego de haber realizado toda la programacin, la aplicacin que tiene el cimplicity dentro de un proceso es bastante flexible, ya que permite activar o desactivar diversas acciones por medio de un calendario, el cual puede ser programado segn la planta trabaje, es decir controlando desde los das en que se va a trabajar, previendo los das feriados y de descanso; adems se pueden programar las horas en que se van a activar las mquinas, el tiempo de funcionamiento y la desconexin de las mismas.
Administrador de Reportes
Los diversos eventos que pueden ocurrir en un da, una semana, un mes o un ao, son guardados y emitidos como un reporte cada vez que se requiera, de manera simple, dentro de un perodo determinado y de forma estadstica.Centinela del Sistema
El sistema es monitoreado constantemente, arrojando parmetros del estado de la red de conexin de todo el sistema, el estado en que se encuentran los otros ordenadores conectados a dicho sistema, si estn sobrecargados, indicando la tasa de transferencia a la que estn trabajando, entre otros datos.
Control del Proceso Estadstico
Esta opcin utiliza mtodos estadsticos para saber si el proceso est dentro de los lmites permitidos. Esto puede ayudar a conocer la causa de la falla, determina si fue un error de proceso, mquina, operador o material; esto para poder tomar accin y saber cmo corregir el problema.
API (Aplicacin de la Interface del Programa)
El cimplicity proporciona las herramientas para poder trabajar enviando y recibiendo informacin en tiempo real entre los diversos puntos del sistema (PLC / Dispositivo). De esta manera se mantienen comunicadas todas las reas que abarca un sistema.
Servidor Secundario
Cuando ocurre una falla en el sistema, es decir, cuando deja de funcionar el sistema receptor de informacin, en ese momento se activa el servidor secundario, el cual empieza a recibir toda la informacin del sistema, hasta que el servidor principal se restablece, sincronizndose primero con el servidor secundario, y vuelve a recibir la informacin.; y el servidor secundario vuelve a su estado anterior mantenido.
Alarma Buscapersonas
Con esta opcin, el cimplicity enva una seal a la persona encargada del proceso, por medio de un mensaje o sonido, cuando ocurre una falla, para que esta la solucione.
Analizador Histrico de Datos
Dentro del programa se almacenan datos para que en un futuro se utilicen como un historial. Con este historial se pueden evaluar procesos que se dieron dentro de la planta cuando se desarroll un producto determinado, nos dice las cualidades, el comportamiento, los sucesos que ocurrieron, los diversos problemas que se suscitaron, las soluciones tomadas, adems de indicar la cantidad de consumo, las fugas que hubieron, etc. , todo esto sin necesidad de usar un programa extra.
Vista Web
El cimplicity proporciona la conexin va LAN, WAN, o marcado directo; con el solo uso del Netscape o del Microsoft Internet Explorer, sin necesidad de uso de cables extras.
Vista de Bolsillo
La conexin tambin se establece entre el servidor principal y una computadora personal porttil, sin uso de cables; lo cual es muy til porque le permite al usuario desplazarse fsicamente por varios puntos del proceso sin necesidad de perder conexin con el mismo. Aconsejado para el personal de mantenimiento, jefes de planta, gerentes, etc.
Opcin de Conexin
Permite estar conectado por todas las reas involucradas, desde la zona administrativa hasta el proceso en s, distribuyendo datos por todas las zonas, recolectando informacin, corrigiendo y alertando errores, adems de optimizar las operaciones de la planta.
Acceso Va Internet
Esta opcin, permite a los diversos usuarios ingresar al sistema controlador del proceso (Cimplicity HMI) por va de la Internet, facilitando as la consulta de datos en tiempo real.En conclusin, el Cimplicity es un programa bastante verstil, efectivo y eficaz para administrar cualquier proceso de manera automatizada, disminuyendo as los errores humanos (los cuales son uno de los motivos de los altos costos al final de un proceso), permitiendo que se optimicen an ms todas las etapas del proceso, ahorrando consumo de material, cuidando las mquinas, entre otros muchos beneficios.
CIMPLICITY HMI
CIMPLICITY HMI tiene ms caractersticas y opciones que cualquier otra automatizacin software. Consolida la coleccin de datos fcilmente desde los sensores y sus dispositivos, entonces transforman los datos en texto dinmico, alarma y pantallas grficas. Da va de entrada a los usuarios para la informacin en tiempo real, y as ayudarles a hacer decisiones apropiadas para mejorar la calidad, productividad y rentabilidad.
CIMPLICITY Tracker
CIMPLICITY Tracker ayuda a que usted suba la productividad y cortar el costo del progreso de cada artculo fabricado en serie y no serial que se mueve a travs de su proceso de produccin o empaquetando. Usted obtiene la informacin detallada, continua que usted necesita optimizar su proceso manufacturero, mientras manejando inventario, programando recursos y encaminando materiales mucho ms eficazmente.
CIMPLICITY OpenProcess
OpenProcess provee a su ingeniero de control de proceso de las herramientas de diseo, implementar, documentar y mantener un sistema de control de proceso usando estrategias adelantadas de control y los servicios tpicos tpicamente se asociaron con sistemas distribuidos de control. Aprovechndose de tecnologa basada en objetos, interfaces grficas del usuario y fcil para aprender soluciones informticas, OpenProcess reduce los gastos de ciclo de sistema de control de procesos entre 3040. OpenProcess tambin tiene opciones para una Sistema SA 88.01 compilador Batch y gran velocidad de recoleccin y almacenamiento de datos.
CIMPLICITY Display Stations
Combinando el poder del software CIMPLICITY HMI con una computadora industrial corriendo el sistema operativo Microsoft Windows, la familia CIMPLICITY Display Station provee todo lo que usted necesita para crear un poderoso panel de interfaz para el operador. Con capacidades de procesador 466 MHz, 256 MEGABYTE de RAM, Pantallas Touch screens, unidad de disco duro 6.4 GB, ISA y ranuras de expansin PCI, y un puerto del adaptador Ethernet, este Display accionado Pentium Stations manipular las aplicaciones ms exigentes.
CIMPLICITY System Sentry
El sistema CIMPLICITY Sentry ayuda a cuidar el buen funcionamiento de su sistema proveyendo constantemente informacin de tiempo real acerca de la salud de sus computadoras y las aplicaciones. Inmediatamente le alerta las condiciones problemticas y le da las herramientas para precisar la causa, as es que usted puede responder rpidamente. Puede monitorear una computadora o una red entera de sistemas de Windows NT.
CIMPLICITY ERP Connect
CIMPLICITY ERP Connect provee una interfaz bidireccional entre CIMPLICITY HMI y las principales aplicaciones ERP. De cada rea de la planta los datos son alimentados directamente a su sistema ERP hacia una poderosa sistema de integracin que vincula su tambin su importante sistemas de negocios, CIMPLICITY ERP Connect provee la informacin necesaria a la administracin para hacer las mejores decisiones comerciales.
CIMPLICITY SPC
CIMPLICITY SPC provee todas las herramientas que usted necesita para medicin, anlisis y control de datos para mejorar la calidad del producto. Con la opcin SPC, usted puede prevenir problemas de calidad antes de que ocurran.Con CIMPLICITY, usted puede recolectar datos automticamente desde sensores de proceso, o manualmente a travs de entradas de teclado, despliegue de pantallas tctiles, lectores de cdigo de barras u otros medios. Una vez que los datos son recolectados, las herramientas estadsticas de estndares industriales de SPC le ayudan a analizarlos y transformarlos en informacin til.
CIMPLICITY HMI para CNC
CIMPLICITY HMI para CNC combina las caractersticas adelantadas de CIMPLICITY HMI y nuestros productos Open Systems CNC.Ofrece al operador una interfaces superior,reporte y monitoreo de la produccin,adquisicin simplificada de datos y control altamente eficiente de la clula.
CIMPLICITY PMCS (Power Management Control System)
Rastrear y controlar la energa de la planta desde un computador de escritorio es fcil con software de Sistema CIMPLICITY Power Management Control (PMCS).Un clic del ratn abre una ventana del perfil de distribucin de energa,demostrando tendencias de tiempo real,los acontecimientos,las alarmas,waveforms,y patrones de uso la informacin a ayudarle a mejorar calidad,fiabilidad,e prevenir sobrecargas.Para industrias,los hospitales,las universidades,y los fabricantes grandes,permite disear soluciones hoy y poder expandirse en el futuro.
CIMPLICITY WebView
WebView es una manera rpida, fcil y econmica de enviar informacin CIMPLICITY a usuarios en Internet o Intranet. Los usuarios pueden ver pantallas de CIMPLICITY accesibles directamente desde el servidor CIMPLICITY en navegadores estndar de Web Microsoft Internet Explorer o Netscape.
Ampliando el alcanceWebView es ideal para un grupo de usuarios casuales de CIMPLICITY. Su licenciamiento concurrente permite al usuario conectarse al Servidor y ver datos. Cuando terminan, la licencia WebView es liberada para la siguiente persona. Esto beneficia especialmente a los usuarios en administracin de planta, finanzas o ingeniera que deben accesar datos de proceso para la toma de decisiones.Con WebView, no hay necesidad de crear documentos HTML. Las grficas de sus pantallas existentes de CIMPLICITY son enviadas al navegador de Web. Los cambios hechos a sus pantallas son reflejadas automticamente a los usuarios WebView - no hay configuraciones duplicadas que mantener.
Caractersticas: No se requiere software CIMPLICITY en la computadora del usuario. Facilidad de uso: no se requiere programacin HTML. Animacin Grfica y ejecucin de scripts - capacidad nica en GE Fanuc.
Beneficios de WebView Ampliar fcilmente su base de usuarios. Independencia de ubicacin. Bajos costos de administracin. No se requiere nueva edicin de pantallas. Capacidades de proteccin de password para acceso a "set-point".
CIMPLICITY PocketView
Usando a Ethernet inalmbrico y tecnologa Windows CE, PocketView provee una forma rpida y conveniente para que usuarios mviles como personal de mantenimiento, entrega, encargados de la calidad y de entrada de datos obtengan acceso a su sistema. Usted junta en un solo paquete una solucin en Hardware y software contenida en un palmtop, handheld, con una licencia PocketView para ser instalado en un CIMPLICITY Server.
Instalacin del CIMPLICITY HMI 6.1
La instalacin del CIMPLICITY HMI es compleja. Estos pasos describen como instalar tanto nuevos productos como versiones de mejora, que requieren un paso adicional en el proceso.Paso 1: Empiezo la Instalacin del CIMPLICITY HMI 6.1Paso 2: Escogemos el Servidor, Vista o Demo del CIMPLICITYPaso 3: Escogemos las opciones Vista o Servidor del CIMPLICITYPaso 4: Instalacin del CIMPLICITYPaso 5: Instalacin completa del CIMPLICITY 6.1
Paso 1: Empiezo la Instalacin del CIMPLICITY HMI 6.1La pantalla CIMPLICITY HMI Setup aparece cuando se inserta el CD.
1. Repase el Archivo README para la ltima informacin de minuto; vea la Adquisicin de la documentacin Comenzada para detalles sobre exigencias de sistema, instalacin y licenciando.2. Click Instalar.3. Repase la pantalla Bienvenido.
4. ClickNext.5. Repase el acuerdo de licencia en la pantalla de Acuerdo de licencia de Evaluacin de Software.
6. Click Yespara aceptar los trminos de licencia.Resultado: La instalacin del CIMPLICITY HMI mira si existe una versin certificada de CIMPLICITY HMI existe sobre su servidor. Si su CIMPLICITY HMI es su primera vez o si la instalacin de mejora.Instalacin por Primera vez
Una pantalla de Opciones de Producto aparece.
Al instalar CIMPLICITY se le pedir que elija una de las tres opciones de instalacin. Siendo estas opciones:Cimplicity Servidor Recibe los datos del PLC. tienda de datos. Proporciona herramientas de configuracin cimplicty. realiza clculos. Muestra los datos atravs de espectadores.
Desarrollo Espectador Habilitar la configuracin de una computadora forma servidor independiente.Tiempo De Ejecucin Espectador Muestra datos del servidor.
Al instalar el software al menos se debe elegir un servidor CIMPLICITY. El nmero total de servidores y los espectadores se pueden instalar depende de su acuerdo de licencia.Adems CIMPLICITY tambin ofrece numerosas opciones para interactuar remotamente con sus proyectos de CIMPLICITY.Requerimientos del sistema Se necesita un PC de clase Pentium (se recomienda 233 MHz o superior) Un monitor VGA (Tarjetas de Video recomendado), El acceso a una unidad de CD-ROM. Dependiendo del tipo de sistema, tambin se necesita lo siguiente:Tipo de sistemaSistema operativoMnimo recomendado RAMMnimo recomendado free Hard Disk
ServerWindows XP profesionalWindows 2000 serverWindows NT version 4.0256MB128 MB800 Mb800 Mb
ViewerWindows XP professionalWindows 2000 professionalWindows 2000 serverWindows NT versin 4.0256 MB128 MB600 MB600 MB
Instalacin de MejoraUna pantalla de Sistema aparece con Upgrade\Reinstall en cuadros.
Click Next.Paso 2: Escogemos el Servidor, Espectador o la Demostracin del CIMPLICITYUsted puede escoger a un Servidor HMI, el Espectador o la Demostracin sobre el CIMPLICITY HMI, aparece la pantalla de Opciones de Producto. Usted tambin puede seleccionar para instalar la demostracin cuando usted instala el CIMPLICITY HMI Servidor.
Escoja:HMI ServidorClick en el botn de Servidor HMI para seleccionar opciones del Servidor HMI.Espectador1. Click Espectador.Una pantalla de Instalacin del CIMPLICITY.2. Revisa las opciones:Tiempo de ejecucin del Espectador o Desarrollo de Espectador.
3. ClickNext:Aparece la Pantalla de Escoger la Localizacin del DestinoClick en el botn Demo, solo para la demostracin.Para la el Servidor, Espectador o la Demostracin del CIMPLICITY: Escoge la opcinDestinacin del CIMPLICITY HMI.
Cuando Instalamos:Aparece la pantalla de Dialogo:
HMI ServidorHMI Opciones de Servidor
Desarrollo del EspectadorOpciones de Desarrollo del Espectador
Tiempo de ejecucin del EspectadorOpciones del Espectador
DemostracinEscoge el grupo de Programas
Paso 3: Escogemos las opciones Vista o Servidor del CIMPLICITYa) Las opciones estn disponibles, dependen si usted instala: HMI Servidor o Desarrollo del Espectador.Escoja el servidor u opciones de espectador de desarrollo que usted quiere instalar en el Servidor HMI.
Directrices para seleccionar opcionesCompruebe la caja de comprobacin de un componente en la columna izquierda para seleccionar todas las opciones (en la columna derecha) para habilitar el componente. Usted puede deshabilitar cualquier opcin que usted no quiere instalar. Seleccione el componente (sin comprobarlo) para mostrar, pero no selecciones las opciones en la columna derecha. Usted puede comprobar cualquier opcin que usted quiere instalar.Escoger al servidor HMI u opciones de espectador de desarrollo:1. Seleccionar Opciones De aplicacin en la caja de Componentes.2. Habilita o deshabilita las opciones que usted quiere instalar o no ser instalado.3. Seleccionar Comunicaciones, que automticamente son comprobadas, en la caja de Componentes.4. Habilita o deshabilita las opciones usted quiere instalar o no ser instalado.5. Seleccionar Utilidades de Sistema, que automticamente son comprobadas, en la caja de Componentes.6. Deshabilita las opciones que usted no quiere instalarlo.7. (Recomendacin) Deshabilite la opcin Demostracin de la columna izquierda para ayudarle a aprender sobre CIMPLICITY HMI y/o sus nuevos rasgos.Compruebe al Perseguidor Tracker y la Demostracin de Perseguidor (y rasgos de columna derechos) si existen aquellas opciones, para las cuales usted necesitar una licencia, estarn disponibles con su CIMPLICITY HMI el producto.ClickNext.Resultado: Aparecer la caja de dialogo Opciones del Espectadora) Opciones del Espectador De tiempo de ejecucin: CIMPLICITY HMI Escoja las opciones de espectador de tiempo de ejecucin que usted quiere instalar en el cuadro de dilogo de Opciones de Espectador De tiempo de ejecucin.
Para escoger las opciones del Espectador de Tiempo de Ejecucin CIMPLICITY HMI.1. Habilita los componentes que deseas en la caja de Componentes.2. Habilita algunas opciones que deseas que sern permitidas con un componente seleccionado.3. ClickNext.Resultado: Aparecer la caja de dialogo Opciones del EspectadorPaso 4: Instalacin del CIMPLICITYPor inercia aparecer la carpeta de Programa, muestra en el campo de Carpetas de Programa en el cuadro de dilogo de Grupo de Programa Escoger.
1. Seleccione un folder del programa parael CIMPLICITY HMI. 2. ClickNextcuando el nombre aparecer en el folder del programa.Resultado: Empieza la InstalacinUna serie de mensajes aparecer informando el progreso de la Instalacin.Mensaje Incluido:
Resultado: La informacin de la instalacin es completa. Paso 5: Instalacin completa del CIMPLICITY 6.1Un mensaje de informacinextender esto:Nuevos usuarios tienen un perodo de gracia de cuatro das para registrarlo. Durante este perodo de gracia, usted tendr el acceso lleno al sistema bajo y todos los dispositivos de comunicacin y opciones que usted instal. Si usted no ha licenciado su software hacia el final del perodo de gracia, su sistema se hace inhabilitado y usted tendr restringido la funcionalidad.Usuarios existentes no tienen que entrar para registrarse de nuevo. Sus nmeros de serie existentes son recuperados. Autorizar su mejora de sistema. Seleccionen Aaden la Opcin y entran en su nmero de serie de mejora. No sustituya su nmero de serie de sistema existente bajo por este nmero de serie de mejora.
1. Click OK. Cuando usted termina de leer la informacin.Se abre una pantalla de Instalacin Completa.
2. Escogemos:A. CheckYes, I wanttorestartmycomputernowpara preparar al CIMPLICITY HMI inmediatamente para su uso.B. Check No, I will restart my computer later. 3. Click OK.Resultado: Instalacin es CompletaA. Nueva Opcin para Instalar CIMPLICITY HMIUsted puede rpidamente aadir nuevas opciones a su instalacin del CIMPLICITY HMI.1. Click isetup.exe sobre el CIMPLICITY HMI distribuido en el CD-ROM.2. Seleccione la Instalacin del CIMPLICITY HMI.3. Procede la Instalacin del CIMPLICITY HMI en un cuadro de dilogo.4. Click Revisa/Aade Opciones. El cuadro de dilogo de Opciones aparece para su instalacin especfica.Nota: Las opciones disponibles dependen si usted aade a la instalacin de Servidor o un Espectador.5. Seleccionar las opciones que usted quiere aadir a su instalacin.6. Reanudar su ordenador cuando la instalacin es completada.7. Recuerda registrar para sus nuevas opciones.V. DESCRIPCIN DEL SOFTWAREAl trabajar con el software CIMPLICITY se sigue las siguientes etapas:Etapa 0: Cargar el Workbench.Etapa 1: Creacin de un proyecto.1.1 Configurando puerto (Port).1.2 Configurando Dispositivos (Device).1.3 Configurando Recursos (Resource).1.4 Configurando puntos (Point).Etapa 2: Creacin de una pantalla (screen) CIM EDIT.Etapa 3: Visualizacin de la pantalla - CIM VIEW. ETAPA 0: CARGAR EL WORKBENCH WORKBENCHEs el centro de su proyecto CIMPLICITY, le proporciona la informacin que necesita para ver, configurar, organizar y administrar fcilmente todos los componentes de su proyecto a travs una ventana.
Entre las muchas aplicaciones que se realizan en el entorno de trabajo de Windows se le da la capacidad para que usted:
1. Trabajar con ventanas mltiples Workbench.
2. Ajuste la pantalla del Workbench para satisfacer sus necesidades como: Expandir o contraer la forma de ver las carpetas en el panel izquierdo. Cambiar la vista del panel de la derecha para mostrar: Listas detalladas mostrando los campos seleccionados, listas simples, iconos grandes, rbol o miniaturas3. Facilidad para hacer frente a uno o ms proyectos. A travs de la Workbench usted puede: Crear un nuevo proyecto. Abra un proyecto. Iniciar el programa en ejecucin. Copia de un proyecto existente en un nuevo proyecto.. Detener el proyecto. Arrastrar y soltar elementos de un proyecto a otro. RUTA PARA CARGAR EL WORKBENCHInicio /programas / CIMPLICITY / HMI / Workbench
Se obtiene la siguiente ventana:
PARTES IMPORTANTES DEL WORDBLENCH
A. Barra de menB. botones e la barra de herramientasC. icono de la aplicacin : Ampliar para mostrar las aplicaciones subordinadasD. Aplicaciones subordinadas. E. Aplicaciones de folderF. Barra de estado:Proporciona informacin que incluye el nmero de registros que se recuperan, si el proyecto se est ejecutando, y si una determinada tarea se ha completado.
ETAPA 1: CREANDO UN NUEVO PROYECTOMtodo 1:Para crear un nuevo proyecto se sigue la siguiente ruta: File/nuevo/proyect.
Mtodo 2:Haga clic en el botn Nuevo proyecto en la barra de herramientas Workbench.
Resultando el cuadro siguiente:
Create in:selecciona el drive: C y se ingresa el directorio:C: /cimplicity/hmi/Project/(nombre del proyecto)Proyect: Nombre del proyectoNombre del proyecto: Seleccionar: action calender, basic control, data base logger.Protocols: Seleccin de SNPClick en CREATE
En la siguiente ventana, Clic en ACEPTAR:
En la siguiente ventana haga click en EXIT.
Desde la ventana de CIMPLICITY WORKBENCH definir puertos, dispositivos y puntos para un proyecto. Comprende tres etapas: Etapa 1: Con un protocolo se configura el Puerto (Port). Etapa 2: Con un puerto se configura el Dispositivo (Device) y Recursos (Resource). Etapa 3: configurar los puntos (Point). Configurando puerto (Port)Definicin de Port: Un puerto permite la comunicacin entre uno o ms dispositivos de fbrica tales como los PLCs a la computadora. Se usa esta funcin para configurar puertos y sus caractersticas.Los requerimientos de configuracin para puertos varan dependiendo del tipo de puerto y el protocolo de comunicacin empleado. Tu puedes crear un mximo de 16 puertos por proyecto. Se crea de la siguiente forma: Ir a la opcin ports. Luego hacer click en new. Como se muestra en la siguiente figura:
Luego saldr la siguiente ventana y seleccionar en este caso el protocolo SNP y luego pulsar OK. Luego la ventana de dilogo Port Properties para el nuevo puerto se abre.Las Generales propiedades definen para un nuevo puerto lo siguiente: Description: Texto que describe el Puerto, hasta 40 caracteres. Scan Rate:Frecuencia de adquisicin de datos desde este puerto. Retry Count: El nmero de intentos en caso de interrupcin de comunicacin. Enable: Indica disponible la comunicacin en este puerto.
Cuando se termina de definir las propiedades del puerto se seleccionara ACEPTAR. Luego se visualizara la pantalla del CIMPLICITY WORBENCH con el nuevo puerto creado. Configurando dispositivos (Device)Definicin de Device: Un dispositivo puede enviar los datos (valores) de los puntos (temperatura, flujo, presin, nivel, pH, etc.) al software Cimplicity HMI. El software puede leer y escribir datos de los dispositivos. Un ejemplo de dispositivo son los controladores PLC tales como los de GE Fanuc Series 90.Se usa esta funcin para configurar los dispositivos y sus especificaciones. Los requerimientos de configuracin para dispositivos varan dependiendo del tipo de dispositivo y el protocolo de comunicacin usado.Los pasos a seguir son los siguientes: Ir a la opcin Device y luego hacer click en new.
Luego aparecer la siguiente
Colocar en Device el nombre del PLC
Seleccionar OK para continuar la configuracin del nuevo dispositivo. Aparece una ventana de dialogo:La ventana de dilogo Device PLC para el nuevo dispositivo se abre.Las Generales propiedades definen para un nuevo dispositivo lo siguiente: Port: El puerto seleccionado se visualiza. Description: Texto que describe el Dispositivo, hasta 40 caracteres. Resource: ID Nombre del recurso del dispositivo. El botn permite: crear, editar nuevos Recursos o seleccionar otro Recurso. Model Type: Seleccione el tipo de dispositivo.
Seleccionar en Resource// new.
Configurando Recursos (resource)Resource:Recursos son unidades fsicas o conceptuales que puede considerarse independientes de otras y que requieran una operacin separada. Ellos pueden ser mquinas o estaciones donde el trabajo es desarrollado o reas de produccin donde varias tareas son desarrolladas.El software usa los recursos en las siguientes tareas:a. Cada dispositivo y punto est asociado con un recurso.b. Cada usuario (User) tiene la facilidad de acceder a la informacin del recurso.El software dispone de dos tipos de Recursos: SYSTEM, conformado por: $MAC_FR, $PTM_FR, $SYSTEM. RESOURCE, conformado por los recursos creados por el usuario.Pasos a seguir: En resource ID escriba el nombre del proceso y luego haga click en ok
Luego de realizar ok se abrir Resource definition .Ac se escribe la descripcin sobre el proceso y luego se seleccionara Administrador. luego hacer clik en administrador y finalmente en ok.
Aparecer la siguiente ventana y hacer click en aceptar.
Aparecer la siguiente ventana con el nuevo dispositivo. Configurando puntos (Point)El valor de un punto o variable:1. Viene de uno de dos Tipos de Puntos (Origen)Tipo de punto (Origen).Cimplicity HMI provee de dos tipos bsicos de origen:a. Device point (Punto de dispositivo, como T, P, Flujo, pH, etc.), lee escribe de dispositivos.
b. Virtual point (Punto virtual), no se origina directamente de dispositivos. Hay dos tipos de punto virtual: Global points: tiene valores que son generados para una aplicacin tal como Cim View. Calculated points: son generados de expresiones aritmticas o lgicas que modifican o combinan uno o ms puntos numricos.2. Es clasificado como uno de tres Clases de Puntos.Clases de Puntos. Se selecciona la clase basado en cmo va a ser usado el punto. Cimplicity HMI provee de tres clasificaciones: Analog - entero (integer) o punto flotante. Bolean. Text.Los pasos a seguir son: Selecciones points y luego hacemos click en new
Se seleccionar en type el tipo de variable en este caso es virtual luego se seleccionar class. En point Id escriba el nombre del punto a crear .luego seleccionar Ok.
Se abrir la ventana de propiedades de point. En donde se tiene dos pantallas una de forma bsica y otra avanzada.La forma bsica:
En la opcin Virtual de la ventana de dialogo Point properties, colocar en Initialization seleccionar initialzed. En initialization seleccionar initialized.Luego inicial Value colocar 0 y por ultimo seleccionar aceptar.
En la ventana aparecer as:
Creamos otros puntos virtuales siguiendo los pasos anteriores.A terminado la creacin del proyecto (Worbench).Seleccione en el men principal Project/configuration Update para guardar la informacin generada. Note que el proyecto est en STOP, se indica en la parte inferior de la ventana.
ETAPA 2: CREACIN DE UNA PANTALLA (SCREEN) CIM EDIT.
CIM EDITCimEdit proporciona un conjunto de herramientas que le permiten representar grficamente sus instalaciones. Es la pantalla donde se edita el diagrama de flujo del proceso productivo y se realizan animaciones de texto, de objetos, objetos prediseados (objet Explorer).Tambin se editan grficos de tendencias, se guardan registros de los puntos configurados y se crean alarmas.Caractersticas CimEditCimEdit viene con una gran cantidad de caractersticas que le dan la mxima facilidad y flexibilidad a la hora de configurar las pantallas para su proyecto. Algunas de estas caractersticas son las siguientes:
Configuracin interactiva, dinmica le permite agregar o modificar datos de configuracin desde cualquier punto dentro de CimEdit.
Un Point Browser cuadro de dilogo le ofrece la posibilidad acceder a cualquier punto de CIMPLICITY en toda la red, y utilizar este punto para animar un objeto.
Las formas estndar de objetos se proporcionan para su uso en el sistema, incluidos los cuadrados, rectngulos, crculos, elipses, lneas, poli lneas, arcos, empanadas, y los cables. Posicin, estilo, color y la rotacin son algunos de los atributos que se pueden definir.
OLE y objetos ActiveX incrustado da a sus pantallas ms poder. Grficos de tendencias, grficos de hoja de clculo, presentaciones multimedia y video de movimiento en vivo todos pueden proporcionar energa y capacidad de ampliacin de su sistema.
OLE y ActiveX en el lugar de edicin de objetos incrustados le permite ver la pantalla en un solo documento, sin hacer estallar las ventanas de otras aplicaciones. OLE y ActiveX de arrastrar y soltar significa que usted puede arrastrar un objeto OLE o ActiveX de un documento a otro. Arrastre grficos de Excel en CimEdit. Arrastrar objetos de una pantalla CimEdit a otro.
Una biblioteca de arrastrar y soltar de ms de 2000 smbolos y objetos Smart Object facilita la creacin de pantallas en un instante. El Explorador de objetos CIMPLICITY le permite arrastrar y soltar fcilmente los smbolos y SmartObjects en las pantallas que est creando.
A Drag and Drop Library of over 2000 Symbols and Smart Objects. Tambin puede agregar a la biblioteca mediante la creacin de su propio conjunto de SmartObjects. SmartObjects son fciles de crear con objetos CIMPLICITY estndar a travs de edicin de grupo y las variables de la expresin. Grupo edicin ofrece la posibilidad de editar las propiedades de los objetos dentro de un grupo sin desagrupar los objetos. Variables de expresin ofrecen la posibilidad de utilizar las variables en cualquier punto de una expresin o se puede utilizar. Una variable puede ser sustituida por una cadena o valor numrico. La sustitucin de una variable puede tener lugar en cualquier momento modificar o en tiempo de ejecucin.
El movimiento y la rotacin son dos animaciones que se pueden realizar sobre los objetos.
Ver informacin de gran alcance de grficos y texto.
Acceso de poderosos scripts pulsando una tecla o un clic en un objeto.
Obtener una descripcin de la animacin y las acciones asociadas con un objeto con un solo clicdel ratn.
Visualizacin de texto de ayuda con un clic del ratn.
Visualizacin de las pantallas desde otras aplicaciones mediante la automatizacin OLE.
El uso de pruebas de pantalla dinmico CimEdit, puede revisar lo que se mostrar como CimView frecuencia que desee.
PASOS PARA INGRESAR:1. Seleccione Screens en el panel izquierdo del Workbench.
Mtodo 1: Utilice un mtodo rpido Haga doble clic en Pantallas (SCREENS).
Mtodo 2: Utilice el men emergente:2. Haga clic en el botn derecho del ratn.3. Seleccione Nuevo en el men emergente.
Mtodo 3: Utilice la barra de men Workbench.2. Seleccione SCREENS en el panel izquierdo del Workbench.3. Seleccione Archivo en la barra de men de Workbench.4. Seleccione Nuevo.5. Seleccionar objetos.
Mtodo 4: Utilice el teclado2. Seleccione SCREENS en el panel izquierdo del Workbench.3. Presione ALT + F en el teclado.4. En el men desplegable de archivos se abre.5. Pulse N.6. Pulse O.
Mtodo 5: Utilice el teclado
Presione Ctrl + N en el teclado.
Una nueva pantalla CimEdit se abre cuando se utiliza cualquiera de los cinco mtodos.En la ventana que aparece seleccionar el proyecto y hacer cancel.
Aparecer la siguiente ventana
Configuracin en CimEditCimEdit combina las caractersticas que se encuentran comnmente en aplicaciones de alta potencia de grficos, con un nmero abundante de estado de las herramientas de configuracin del arte. Todos ellos le ayudarn a aprovechar de las capacidades HMI CIMPLICITY de tiempo de ejecucin amplio. En consecuencia, puede crear CimView, que son claros, fcil y robusta.
Mirando por encima de la ventana CimEdit
Como configurar la pantalla, tendr que trabajar en dos o ms niveles.
Los niveles son los siguientes: SCREEN (Pantalla) - el espacio de trabajo principal en el que se crea el CimEdit / CimView de configuracin.
Marco de contenedores que contienen dos o ms cuadros. Cada cuadro puede contener grupos y / u objetos que se muestran cuando el marco del pre-configurado para evaluar las condiciones cierto.
Grupo: Una coleccin de varios objetos que se combinan para actuar como un solo objeto en ciertos casos.
Objeto: El elemento principal con el que trabaja.
Opciones de configuracin de CimEdit
CimEdit le ofrece una serie de herramientas y funciones para ayudarle a disear las pantallas CimView que funcione con ms eficacia en su organizacin. Las decisiones que tome dependern, por supuesto, sobre requisitos de informacin de su proyecto. Usted tambin tiene la flexibilidad necesaria para atender a sus propias preferencias de los usuarios de diseo.Los temas bsicos que se tratan son para determinar:
El nmero estimado de pantallas para el proyecto. Los objetos que se transmiten los datos a CimEdit. CimEdit procesos que liberan el poder de los objetos. (Opcional) ActiveX y los objetos de terceros que pueden mejorar las capacidades de CimView.
1. La estimacin del nmero de pantallas para un proyecto
Cuando se han determinado sus necesidades de informacin, se puede estimar el nmero de pantallas que deben ser diseadas.
El nmero se ver influido por la: El nmero previsto de destinos espectador que requieren las diferentes pantallas. Tipo y nmero de control y regulacin de las tareas que se pueden dividir en lgica unidades. Cantidad de informacin que se muestra, teniendo en cuenta que muestra deben ser claro para ver en un entorno de ejecucin.
Nota: El uso de marcos es otra opcin de diseo si usted tiene varios objetos en una pantalla que cambian en el tiempo de ejecucin, sobre la base de un conjunto similar de condiciones. 2. Seleccin de objetos para transmitir informacin CimView CimEdit
Le ofrece una gran variedad de objetos.
Los objetos incluyen: Bsico formas grficas que crea. Objetos de texto. Variedad amplia de SmartObjects del Explorador de objetos de CimEdit. Los objetos OLE. Objetos de Imagen (metarchivos) convertido por usted en los objetos CimEdit. Todos los dibujos AutoCad importados como un conjunto de objetos HMI CIMPLICITY. Los controles ActiveX como el Visor de alarmas CIMPLICITY y grfico de tendencias.
Estos objetos pueden ser: Elemento nico, como un mensaje de texto. Pre-configurado un grupo de objetos, como la mayora de los objetos en el Explorador de objetos de CimEdit. Grupo de objetos combinados por usted.
CimEdit tambin le ofrece una gran variedad de herramientas como botones de barra de herramientas y elementos de mencambiar la apariencia del objeto. Esto incluye cambiar su: Tamao. Forma. ngulo de giro. Color y llenar.
Otra caracterstica de ahorro de tiempo proporcionado por CimEdit es la capacidad de crear objetos vinculados.Objetos vinculados a ahorrar tiempo valioso al que le proporciona la capacidad de cambiar una sola objeto, el objeto vinculado, y luego dejar que CIMPLICITY HMI terminar el trabajo de actualizacin de todos los eslabones a ese objeto vinculado, en todo el proyecto.
Adems, esta capacidad nica fuente asegura que cualquier especificacin o cambio realizado en el objeto vinculado se reproduce exactamente en todos los eslabones de ese objeto vinculado.
Trazando un mapa del flujo de datos, se puede delimitar su seleccin de objetos para cada CimEdit tarea. Debido a que cada configuracin se compone de una serie de pequeos pasos, usted puede cambiar fcilmente su mente a medida que comienza la configuracin.3. Liberar el poder de CimView
Cuando los objetos se colocan ya est listo para hacer que funcionen para usted.Nada en la pantalla, incluida la pantalla, pueden participar en las acciones que se producen: Dentro de CimEdit, por ejemplo, otra pantalla se puede abrir. Una mquina o un proceso se puede encender y apagar o regular. Los objetos tambin se pueden utilizar para monitorear los procesos de la planta, incluyendo:
Operaciones normales. Alarma estados. Tendencias.
Es en esta fase de configuracin que se incluyen varios tipos de datos. Lo que quiere cada objeto de representar y hacer la voluntad de determinar el tipo que utiliza.
Es posible que haya colocado algunos de los objetos en la pantalla CimEdit para promover uno o ms las acciones. La pantalla, s, tambin pueden participar.
Proceso para desencadenar acciones en CimView
El proceso es sencillo, la participacin a: Gatillo: Un evento que desencadena un procedimiento o llama a un script.
CimEdit ofrece una larga lista de eventos de que se puede escoger la mejor opcin para sus necesidades.
Resultado: Un procedimiento es una o ms acciones que se desencadenan en el orden especificado cuando un evento ocurre, y mientras la pantalla se muestra en CimView. CimEdit ofrece varias accionesde que un diseador de pantalla pueden compilar una lista significativa.
Un script, que suele ser escrita por un administrador del sistema, utiliza el mismo editor y Bsicas del lenguaje como el motor de control bsico. Cualquier cosa que usted puede hacer en un script normal, puede hacer en un script CimEdit. CimEdit ofrece extensiones adicionales para darle una mayor gama de opciones de desarrollo de la pantalla. Sin embargo, los scripts CimEdit slo son accesibles desde la pantalla en la que se crean.
Utilizando CimView para vigilar los procesosCimEdit ofrece varias opciones para crear actividad en las pantallas que hacen si es fcil para un CimView usuario para determinar rpidamente el estado de un punto o una expresin. Los artculos pueden: Mover. Girar. Cambio de tamao. Llene hasta. Color Cambio y texto a travs de la animacin.
Los elementos pueden ser: Grupos. Los objetos. Texto. Lneas. Formas.
Cada configuracin incluye algunos clculos aritmticos simples. La combinacin o anidacin de actividades slo requiere la configuracin simple que lo hace para cada uno.Sus opciones dependen slo de las necesidades de su proyecto, su ingenio, y el sistema los recursos.4. Adicin de objetos de ActiveX y otros
Porque CimEdit te ofrece objetos ActiveX, tales como grficos de tendencia y XY, as como la capacidad de utilizar temas tan diversos como dibujos CAD puede que tenga que hacer msconfiguraciones. Basta con seguir en la misma manera sistemtica.
Ejemplo de configuracin de pantalla CimEdit
A continuacin se presenta un ejemplo sencillo de CimEdit configuracin. Se inicia con la determinacin de algunos requisitos de informacin para un proceso y contina con la configuracin de pantalla para CimView que se ocupar de las necesidades de informacin.
Procedimientos se pueden agrupar en seis pasos para la configuracin bsica.
Las medidas incluyen:
Paso 1: Determinar las fuentes de informacin. Paso 2: Determinar cualquier interaccin del usuario. Paso 3: Determinar el destino de la informacin. Paso 4: Estimar el nmero de pantallas que sern necesarios. Paso 5: Seleccionar objetos y el diseo que efectivamente se mostrar la informacin. Paso 6: Configuracin de cada objeto para funcionar como se requiere en tiempo de ejecucin.
Paso 1: Determinar las fuentes de informacin:
Hay tres PLCs.1. PLC est conectado a un tanque de 1.2. PLC 2 est conectado a una vlvula de estrangulacin del flujo regular que el tanque 1.3. PLC 3 se conecta al tanque 2.
CIMPLICITY HMI tiene los siguientes puntos configurados:1. Tank1_Level.2. Tank1_Temp.3. Tank1_Flow.4. Valve_Piston.5. Tank2_Flow.
Paso 2: Determinar cualquier interaccin del usuario:El visor necesita de una para regular la apertura de la vlvula del pistn a travs de PLC 2.
Paso 3: Determinar los destinos de informacin:
Hay dos espectadores.
Usuarios CimView necesidad de:
El primer visor:1. Monitorear el nivel actual del tanque 1.2. Controlar la temperatura actual del tanque 1.3. Ver un tanque de una tendencia de nivel.4. Ver un tanque de una tendencia de la temperatura.5. Monitor de la velocidad del flujo de la vlvula del tanque 1 (en el Tanque 1).
El segundo visor:
6. Ver el nivel en el tanque 2 por ciento. 7. Ver la velocidad del flujo al Tanque 1.
Paso 4: Estimar el nmero de pantallas que se necesitarn:En respuesta a las necesidades de informacin, tres pantallas CimView ser diseado.1. Pantalla 1 ser:
A. Mostrar como la pantalla principal de Viewer 1.B. Recibir los datos del dispositivo desde el PLC 1 y PLC 2.C. Enviar entrada de consigna para PLC 2. (Requisito).
2. Pantalla 2 ser:
A. Mostrar el Visor de 1.B. Estar abierto a travs de la pantalla 1.C. Recibir datos del dispositivo desde un PLC.
3. Pantalla 3 ser:
A. Mostrar el visor 2.B. Recepcin de datos desde la pantalla de 1 (un tanque de flujo).C. Recibir los datos del dispositivo desde el PLC 3 (Tanque 2 de flujo)
Paso 5: Seleccionar objetos y el diseo que efectivamente se mostrar la informacin:
Los objetos que efectivamente se mostrarn los requisitos de informacin incluyen:1. A CimEdit SmartObject tanque para ver el tanque de un nivel.2. Un objeto de texto para mostrar el tanque de una temperatura exacta.3. A CIMPLICITY HMI objeto ActiveX tendencia a mostrar una tendencia de un tanque temperaturas.4. A CIMPLICITY HMI objeto ActiveX tendencia a mostrar una tendencia de los niveles del tanque 1.5. Un indicador de CimEdit SmartObject para mostrar el flujo de un tanque.6. A CimEdit SmartObject palanca para activar la accin del usuario consigna para el pistn de la vlvula.7. Un espacio se reserva en la pantalla 3 para obtener una copia del medidor CimEdit SmartObject. A ahorrar tiempo, este objeto ser copiado despus de que est totalmente configurado. Configuracin puede ser cambiado despus de que el objeto se copia a aplicar el objeto al Tanque 2.8. Un espacio reservado en la pantalla 3 para una copia vinculada del medidor CimEdit SmartObject despus de que est totalmente configurado. La pantalla de medidor ser el mismo en la pantalla 3, ya que se encuentra en Pantalla 1.9. Botones de texto para abrir pantallas 1 y 2.
Paso6: Configuracin decada objetopara funcionar como se requiereen tiempo de ejecucin:
Los objetosse configuran conalgunas de las caractersticasde configuracinde gran alcancedeCimEdit.1. Depsito deuntanquese utiliza lafuncin de relleno.2. Untanque delos cambios de temperaturaa travs deExpresin yanimacin en color.3. Untanque detendencias de la temperaturason el resultado dela configuracin delHMICIMPLICITYActiveXobjeto de tendencia.4. Depsito deunnivel detendenciasson el resultado dela configuracin de laCIMPLICITYHMIActiveXtendenciaobjeto.5. El tanque deunmedidor deSmartObjectutiliza la rotacin.6. Elniveldela consigna depistn de la vlvula utiliza la funcin demovimiento.7. El lugar reservado parauna copiadel medidor utiliza la rotacinde los criteriosmodificados parareflejanel tanque 2.8. El lugar reservado paraun contenedor deenlacen la pantalla3muestra el vnculoa laSmartObjectindicador enla pantalla 1.9. Botones para abrircada pantallase activan mediante unratnpor un evento.
Configuracin de una pantalla CimEdit
Acerca de CimEdit Pantallas
Su pantalla CimEdit le proporciona diversas caractersticas y capacidades diversas que se pueden uso en cualquier momento durante la sesin de diseo de la pantalla. Estas caractersticas incluyen:Apariencia: Color de la pantalla, de relleno, patrn, y la frontera. Tamao de la pantalla.
La pantalla tiene su propio cuadro de dilogo Propiedades y un cuadro de dilogo Opciones para alojar a su posicin nica en el lugar de trabajo CimEdit.
Acceso a las propiedades de pantalla
Hay varias formas de abrir el cuadro de dilogo Propiedades. Para abrir el cuadro de dilogo Propiedades de pantalla:
Mtodo 11. Seleccione Formato en la barra de mens.2. Seleccione Propiedades de pantalla.
Mtodo 21. Asegrese de que todos los objetos en la pantalla se anula la seleccin.2. Seleccione Editar en la barra de men.3. Seleccione Propiedades.
Mtodo 31. Mantenga pulsado el botn derecho del ratn.2. Seleccione Propiedades en el men desplegable sobre una porcin de la pantalla que no tiene objetos.
El cuadro de dilogo Propiedades se abre cuando se utiliza cualquiera de estos mtodos.
Apariencia de la pantalla
Debido a que la pantalla es la base para su trabajo, por el momento de terminar la configuracin que tendr que ser: Gran suficiente para contener todos los objetos que han puesto, pero lo suficientemente pequeo como para caber fcilmente en los espectadores. Colores o rellenar con un color slido, gradiente o trama que se centrar espectadores, atencin en los objetos.
Especificacin del tamao de la pantalla
Para especificar el tamao de una pantalla:1. Abra el cuadro de dilogo Propiedades.2. Seleccione la pestaa Geometra.
Seleccione la pestaa Geometra.3. Aplicar se activa cuando una dimensin se cambia. Introduzca las dimensiones de pantalla que desee utilizar en los campos Anchura y Altura de entrada.
4. Realice una de las siguientes para aplicar las nuevas dimensiones:
A. Haga clic en Aplicar para mantener el cuadro de dilogo abierto.B. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de dilogo.
5. Seleccione Ver en la barra de men CimEdit cuando el cuadro de dilogo Propiedades se cierra.6. Seleccione Zoom 100%.7. Seleccione Ver de nuevo.8. Seleccione Tamao de la ventana de Zoom. Esto cambia el tamao de la ventana para adaptarse a la nueva realtamao de la pantalla.
Especificar el color de la pantalla
A pesar de que se especifica el color de la pantalla en el cuadro de dilogo Propiedades, el procedimiento es el mismo que para la mayora de los objetos en la pantalla.
Para especificar un color de la pantalla:1. Abra el cuadro de dilogo Propiedades.
2. Seleccione la ficha Colores.
3. Seleccione el estilo de lnea que desee en el cuadro de la lnea, si desea que la pantalla para tener un borde. Consulte "Aplicacin de otros estilos y colores" en la "aplicacin de Visual inanimados Caractersticas del "captulo en el manual.
4. Seleccione el tipo de relleno y el color (s) para que escriba en el cuadro de relleno. Ver "Color y relleno Seleccin "en la" Aplicacin de las caractersticas visuales inanimados ", captulo en el manual.
Nota: puntas de flecha y cerrado estn inhabilitadas para el borde de la pantalla
Visualizacin de una cuadrcula en la pantalla del CimEdit
CimEdit le ofrece la opcin para mostrar una cuadrcula en la pantalla y las caractersticas de CimEdit la pantalla. La red es una de las muchas herramientas que le ayudan a colocar y alinear objetos exactamenteen la que desea que aparezcan.
Para mostrar una cuadrcula en la pantalla CimEdit:1. Seleccione Herramientas en la barra de men CimEdit.2. Seleccione Opciones.3. Seleccione la pestaa General.
4. Elegir si y cmo la red debe mostrar.
Introduce el nmero de puntos (por defecto CimEdit medicin) entre horizontal y lneas verticales.
5. Seleccione Ajustar a la cuadrcula si desea que el objeto se ajuste a la cuadrcula ms cercano.
Nota: Ajustar a la cuadrcula afecta al objeto seleccionado. Cuando se mueve un objeto, cambiar el tamao o reformarlo.
Eleccin de qu barras de herramientas para mostrar
CimEdit le ofrece varias barras de herramientas que pueden mostrar cuando se los necesita y ocultar para aumentar su espacio de trabajo. Adems, puede optar por mostrar las sugerencias que se describen cada uno botn cuando se mantiene el cursor sobre ella.
Para elegir qu barras de herramientas para mostrar u ocultar: Seleccione Herramientas en la barra de men CimEdit.1. Seleccione Opciones.2. Seleccione la ficha Barras de herramientas. Mostrar barra de herramientas y consejos. Marque las casillas de la barra de herramientas para mostrar la barra de herramientas.3. Active la casilla Mostrar informacin sobre herramientas.4. Para mostrar una descripcin de un botn cuando se mueve el cursor sobre ella. Ampliacin de la imagen CimEdit Tamao de la pantalla.
LA COLOCACIN DE OBJETOS DESDE EL EXPLORADOR DE OBJETOS
El Explorador de objetos le proporciona acceso a miles de objetos que estn en la biblioteca. Los objetos han sido dibujados por artistas y muchos tienen caractersticas que facilitan la configuracin de las capacidades de tiempo de ejecucin.
Para mostrar el Explorador de objetos:
Mtodo 1: Use la barra de herramientas.
Haga clic en el botn Explorador de objetos en la barra de herramientas.
Mtodo 2: Utilice la barra de men.1. Seleccione Herramientas en la barra de men.2. Seleccione el Explorador de objetos Mostrar.
El cuadro de dilogo se abre objetos.
El Explorador de objetos muestra los objetos en formato de cuadrcula.
Todos los objetos se adaptan a las del mismo tamao.El Explorador de objetos por defecto contiene: Objetos de CIMPLICITY. Smart Objects CIMPLICITY. Objetos de Smbolo de fbrica.
Para seleccionar un objeto desde el Explorador de objetos:
Seleccione una carpeta en el rbol del Explorador de objetos que contiene la categora de objetos que usted est buscando
Mtodo 1: Utilice el ratn
Haga clic en el botn izquierdo del ratn sobre un objeto.
Para insertar objetos del Explorador de objetos en una pantalla de CimEdit:
Mtodo 1: Utilice el ratn.1. Seleccione el objeto.2. Arrastre el objeto a donde quiera en el espacio de trabajo CimEdit.
Mtodo 2: Utilice el ratn.Haga doble clic en el botn izquierdo del ratn sobre el objeto deseado.
Mtodo 3:Utilice el teclado.
Seleccione un objeto y pulse Intro.
El objeto se coloca en el centro de la ltima ventana activa CimEdit y la ventana que se convierte en la ventana en primer plano.Biblioteca de objetosDe manera predeterminada, el Explorador de objetos utiliza la estructura de directorios en los smbolos directorio de su equipo. Si la biblioteca de objetos no est instalada all, es necesario definir su ubicacin en la ficha General del cuadro de dilogo Opciones para CimEdit.
Tambin puede crear bibliotecas de sus propios objetos que se muestran cuando se abre el objeto Explorer.
Para especificar directorios para mostrar los objetos en el Explorador de objetos:1. Seleccione Herramientas en la barra de men CimEdit.2. Seleccione Opciones.
El cuadro de dilogo Opciones de muestra.3. Introduzca la ruta para el Explorador de objetos predeterminados en el Explorador de objetos directorios caja.
Si simplemente est entrando en un camino diferente para el Explorador de objetos, que han completado la configuracin. Siguen entrando nuevos directorios.4. Introduzca la ruta a un directorio en el que los directorios de smbolo se encuentra.
5. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y cerrar el cuadro de dilogo Opciones.6. Habra el Windows NT o Windows 95/98 Explorer.7. Buscar en el directorio especificado en el Explorador de objetos directorios caja.8. Cree, como muchos subdirectorios (carpetas) en ese directorio que desee.
Los subdirectorios que se crean se mostraran como carpetas en el panel izquierdo de la CIMPLICITY HMI Explorador de objetos.
Insercin de los controles ActiveX y OLE
Pantallas CimEdit acomodar los controles ms complejos y objetos.Una vez colocados, estos controles se pueden abrir, editar, manipularlos, y se convierte en funcin del objeto en cuestin.
Controles ActiveX insertado en una pantalla CimEdit
Al igual que con los objetos OLE, se encuentra la lista de los controles ActiveX en el Insertar objeto el cuadro de dilogo.
Para insertar un control ActiveX:
Mtodo 1: Use la barra de herramientas.1. Haga clic en el botn OLE en la barra de herramientas.El cursor cambiar a un ngulo recto.2. Mueva el cursor hasta el lugar donde desea colocar la esquina superior izquierda del objeto.3. Haga clic en el botn izquierdo del ratn.
Mtodo 2: Utilice la barra de men.
1. Seleccione Herramientas en la barra de mens.2. Seleccionar objetos OLE. El cursor cambiar a un ngulo recto.3. Mueva el cursor hasta el lugar donde desea colocar la esquina superior izquierda del objeto.4. Haga clic en el botn izquierdo del ratn. Insertar objeto cuadro de dilogo.
Mtodo 3: Utilice la barra de men.1. Seleccione Editar en la barra de men.2. Seleccione Insertar nuevo objeto.
El cuadro de dilogo Insertar objeto se abre al elegir cualquiera de los mtodos anteriores. Contine desde el Mtodo 1, 2 o 3.3. Seleccione la pestaa de ActiveX.
4. Seleccione el objeto que desea insertar.5. Haga clic en Aceptar. El cuadro de dilogo se cierra y el objeto que ha seleccionado en su CimEdit pantalla.
Para incrustar un objeto ActiveX CIMPLICITY:
Haga clic en el botn correspondiente al objeto CIMPLICITY ActiveX que desea incrustar. El que usted seleccione se incorpora automticamente en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Los botones de barra de herramientas para CIMPLICITY objetos ActiveX son:
(Metafile) Los objetos a los objetos CimEdit
Caracterstica CimEdit de Imagen de conversin le permite tomar una imagen (metarchivo) objeto incrustado en una CimEdit pantalla y convertirla en objetos CimEdit. Esta potente funcin permite importar grficos desde muchos programas de grficos populares (Incluyendo PowerPoint, Visio y AutoCAD) y aplicar las funciones de animacin a CimEdit piezas individuales del objeto:
Para insertar una imagen (metarchivo) objeto en CimEdit:1. Visualizar la imagen en la vista que desea en el programa de grficos.2. Seleccione la parte de la imagen que desea poner en CimEdit3. Copia la parte seleccionada en el portapapeles.4. Seleccione Editar en la barra de men CimEdit.5. Seleccione Pegado especial.6. Seleccione la imagen (metarchivo) el formato del cuadro de dilogo Pegado especial.
Esto pega el objeto en CimEdit como una imagen. Para convertir una imagen colocada (Metafile) de objetos en un objeto CimEdit:1. Seleccione el objeto de imagen.2. Seleccione Editar en el men de jardines.3. Seleccione Convertir objeto de imagen.
La imagen se convierte en un grupo de objetos HMI CIMPLICITY.
La potencia de este enfoque se hace evidente si se piensa en la importacin de AutoCAD dibujo de un objeto 3D. Objetos OLE Colocado
Un objeto OLE es objeto de informacin y/o creados en otras aplicaciones que se incorpora o vinculado como un objeto en una aplicacin con la capacidad de OLE. Puede insertar objetos OLE en CimEdit.
Al vincular o incrustar, puede insertar, por ejemplo: Fotos Clip Art. Diapositivas de PowerPoint. Microsoft Excel hojas de clculo y grficos. Microsoft documentos de Word. CIMPLICITY controles ActiveX para los grficos de tendencia, SPC, recetas, y las alarmas. Espectador. En tercer lugar, parte de los controles ActiveX.
OBJETO DE DISEO
A medida que experimenta con el uso de la pantalla CimEdit, hay varias maneras de especificar cmo y dnde se colocarn, modificaran su tamao y formas. Estos pueden ser: Crear:
Objetos individuales. Varios objetos agrupados en un grupo de objetos. Un conjunto de varios objetos.
Objetos en movimiento:
Alrededor de la pantalla. Frente a la parte posterior de otros objetos. En lnea con otros objetos.
Cambiar el orden de tabulacin en tiempo de ejecucin.
CREACIN DE CONJUNTOS O GRUPOS DE OBJETOS
Puede tomar cualquier objeto y combinarlo con otros objetos en una:
Grupo: De forma permanente (o por el tiempo que quieras).
Set: Temporalmente hasta que el ratn se hace clic en otra cosa que el conjunto, ni a nadie los objetos del juego.
Grupos de objetos
Si desea que dos o ms objetos que estar conectado para poder manipularlos, por ejemplo, cambiar su tamao, como un objeto, puede agruparlos. Adems, usted puede dividir un grupo de nuevo en su persona componentes desagrupndolo.
Cinco pasos bsicos de procedimiento que puede seguir cuando se trabaja con un grupo son los siguientes: Paso 1: Crear un grupo. Paso 2: Mostrar la ficha de grupo en el cuadro de dilogo Propiedades del grupo. Paso 3 Revisar los objetos en el grupo. Paso 4: Reemplazar las fronteras interiores y de objetos. Paso 5: Abre el cuadro de un objeto a travs de dilogo Propiedades de la ficha Grupo.
Paso 1: Crear un grupo1. Mantenga presionada la tecla Shift.2. Haga clic en los objetos que desea incluir en el grupo.
Mtodo 1: Use la barra de herramientas.3. Haga clic en el botn de grupo en la barra de herramientas Formato.
Mtodo 2: Utilice la barra de men4. Seleccione Formato en la barra de mens.5. Seleccione Grupo.
Despus de que el grupo se crea, en lugar de objetos individuales maneja, podrs ver el grupo se encarga de la pantalla.
En cualquier momento, usted puede dividir el grupo en sus distintos objetosCuando se crea un grupo, puede configurar las propiedades de los objetos individuales.
Paso 2: Mostrar la ficha de grupo en el cuadro de dilogo Propiedades del grupo:
Mtodo 1: Utilice un men emergente.1. Seleccione el grupo.2. Haga clic en el botn derecho del ratn.3. Seleccione Propiedades en el men emergente.
Mtodo 2: Utilice el teclado1. Haga clic en Alt + Intro en el teclado.
Paso 3: Revisin de los objetos en el grupo:1. Haga clic en + para expandir los grupos anidados.2. Haga clic en el - para contraer grupos anidados.3. Revisin de los objetos que pueden incluir:
Paso 4: Reemplazar las fronteras interiores y de objetos:1. Compruebe los atributos de la frontera casilla de verificacin para que las lneas de borde que configura para el grupo anular las fronteras de configurar para los objetos.2. Compruebe los atributos del Interior casilla de verificacin para las propiedades de relleno para configurar el grupo anular cualquier llena de configurar para los objetos.
Paso 5: Abre el cuadro de un objeto a travs de dilogo Propiedades de la ficha Grupo:1. Abrir la caja de un grupo seleccionado de dilogo propiedades.2. Seleccione la ficha Grupo.3. Seleccione el objeto que desea configurar.4. Haga clic en el botn derecho del ratn.5. Seleccione Propiedades en el men emergente.
Creacin de objetos vinculados
Si usted es un diseador de componentes creando un objeto vinculado, usted tiene la difcil tarea de determinar la forma especfica ID variables pblicas y privadas, los procedimientos y scripts funcionan entre el objeto vinculado y sus vnculos. Una vez realizada la eleccin, por lo que el objeto a objeto vinculado es fcil.
Gua: Al ordenar las opciones de los objetos relacionados entre s:Variables: Necesidad de tener distintos valores para los diferentes eslabones, que el pblico variable. En caso de ser idntica a la variable de objeto vinculado, hacer que la variable privada.
Scripts o procedimientos:
Necesidad de ser ejecutado por todos los objetos vinculados, les escribo para las primarias vinculadas objeto. Son exclusivos de uno o ms contenedores vinculados a escribir para los contenedores vinculados slo.
Creacin de objetos vinculados
Para crear un objeto vinculado que tienen uno o ms enlaces:1. Abrir CimEdit.2. Crear todos los elementos (objetos) que desee incluir en el objeto vinculado.3. Grupo de los objetos.4. El nombre del grupo.5. Abrir el cuadro de dilogo Propiedades del grupo.6. Seleccione la ficha de grupo de variables.7. Crear las variables necesarias en el grupo.8. Seleccione Pblico, si una variable es pblica o asegrese de que la casilla de verificacin Pblico est en blanco si el variable es privado.9. Implementar eventos, procedimientos y secuencias de comandos, segn sea necesario.10. Cierre y guarde la pantalla CimEdit que ahora contiene el objeto vinculado.
Ahora los diseadores de la pantalla puede crear vnculos con el objeto vinculado en las pantallas y cambiar la variables pblicas a las que se necesitan para cada nuevo enlace.Los diseadores de la pantalla tambin se pueden hacer una copia normal del objeto vinculado para crear un objeto desvinculado en una nueva pantalla. Sin embargo, cuando lo hacen, los cambios realizados al objeto vinculado no automticamente se hicieron con el objeto copiado.
Ejemplo:Crear un objeto vinculado
En este ejemplo se crea un botn con un guin que se incrementa un punto y el texto que muestra el valor actual del punto.
Para crear un objeto vinculado de ejemplo:1. Abra la pantalla CimEdit en la que desea guardar objetos vinculados.2. Crear un objeto de botn de texto y un objeto de texto. Organizar a tener el siguiente aspecto:
3. Cambiar el texto para el objeto de botn para buttonname y el nombre del objeto SetpointButton.4. Cambiar el texto para el objeto de texto de punto de referencia y el nombre del objeto SetpointValue.5. Grupo de los dos objetos.
Su grupo tiene una apariencia similar a esta:
6. Abra el cuadro de dilogo Propiedades del grupo.7. Seleccione la pestaa General.8. El nombre del grupo IncrementSetpoint.9. Seleccione la pestaa Variables.10. Cree dos variables pblicas que se ven as:
11. Seleccione la ficha Grupo.12. Seleccione el objeto SetpointButton.13. Abrir el cuadro de objeto SetpointButton de dilogo Propiedades.
A. Seleccione la pestaa Texto del botn.B. En el campo Expresin, introduzca la variable {} buttonname.C. Seleccione la pestaa de Eventos.D. Seleccione MouseUp en el campo de eventos.E. Crear un nuevo guin en el campo de accin. El guin se incrementar el valor de la identificacin de puntos asignado a la variable {} PointValue.Seleccione la ficha Grupo.14. Seleccione el objeto SetpointValue.15. Abrir el cuadro de objeto SetpointValue de dilogo Propiedades.
A. Seleccione la pestaa Texto.B. En el campo Expresin, introduzca la variable {} PointValue.
16. Guardar la pantalla y cirrelo.
VariablesUna variable esun contenedor flexiblede informacinque no se sumaa los gastos generalesdel proyecto.Quetiene un nombre nico, una variable ID,yrepresenta un valor quepuede ser asignadodurante la configuracinde la pantallaCim Edit.Algunas de lasfuentes de datosque puede representarson: Full point ID Partial point IDTexto en una expresin de cadena.Una variableest contenidaenCim Edit.Durante la ejecucin el Cim Editevala el valorde la variabley actade acuerdo a las especificaciones.Ejemplo:
Valores diferentes(tipos de valores) son fijados a una variable ID (var_value)para diferentes tems en la pantallaCim Edit.Variable ID Value Valorvar_nivel 40var_nivel nivel de tanque (point)var_nivel nivel de tanque + 50var_nivel Asignado durante la ejecucinAdems de proporcionar varias opciones para la asignacin de valores, las variables pueden agilizar el tiempo de configuracin. Por ejemplo, cuando se crea un objeto que utiliza variables IDs, puede utilizar el mismo objeto en varios lugares en una pantalla Cim Edit, o en varios diferentes pantallas, y asignar diferentes cadenas de texto a cada instancia del objeto.
Variables pblicas o privadas
Se tiene que elegir si una variable es pblica o privada cuando se crea un objeto vinculado.
Su eleccin controla lo que el diseador de la pantalla se puede hacer con la variable. Si est definiendo una variable local no vinculada, tambin se puede especificar si la variable es pblica o privada. Sin embargo, no se hace nada con esta especificacin.
Gua para el uso de variables pblicas o privadas de objetos relacionados entre s:
Utilice una variable pblica cuando se quiere que el diseador pantalla entre al valor por la variable ID en el objeto vinculado. Utilice una variable privada cuando no se desea que el diseador de pantalla cambie el valor de la variable ID en el objeto vinculado.
Variableprivada y la pblicadeun objeto vinculado:
1 =objetoprimarioVinculado.
2 =contenedores deEnlace
Siel set point es el mismo paratodos losvinculadosobjetos, crear una variableprivada yespecificar elvalor en elnivel de enlaceprimario.
Siel valor del set point es diferenteentre losvinculadosobjetos, crear una variablepblicayespecificar elvalor del link primarioenlace y el nivel de enlace de contenedores.
Jerarqua deEvaluacin dela variableUna variable de identificacin se puede crear en cualquier nivel jerarqua de pantallas Cim Edit. Esto incluye:
La pantalla. Un grupo. Un subgrupo. Un objeto
Si defineel ID dela misma variableen ms de unnivel de la jerarquaCim Editutilice elIDvariable quees el siguiente nivelen la jerarquade un objetoque haga referencia aesa variable.Por ejemplo, suponga que tiene una pantallaCim Editcon dos gruposydos subgruposquecontienenlos objetos de texto. Variables de configuracin
Los pasos para creary utilizar una variableson:1. Nombre una nueva variablecon un identificador devariable.2. Establecer un valora la variable cuandose nombrao dejeel valor normal.3. Seleccione lavariable de identificacincuando lo necesite.4. Utilice la variableen la configuracin.5. Establecer el valorde la variablesi an estabierto,ya seadurante la configuracino eltiempo de ejecucin.
Nombrar una variable nueva pblica o privada
Para nombrar una nueva variable pblica o privada:
1. Abra el cuadro de dilogo Propiedades para el objeto que est en el nivel apropiado para la creacin de una variable.2. Seleccione la pestaa Variables.
3. Escriba un nombre nico (ID variable) en la columna de la variable.
4. Para especificar si la variable de un objeto vinculado es pblico o privado:
Revise la columna de Pblico si el valor de la variable puede ser aceptado en diferentes lugares. Dejar en blanco la columna Pblico para especificar una variable privada- el valor de la variable no se puede cambiar en diferentes lugares.
5. (Opcional en este momento) Introduzca un valor en la columna Valor.
Los botones aparecen en la parte derecha del campo de valor en donde estas. Utilcelos para encontrar que existen o crear nuevos puntos ID y/o para abrir el cuadro de dilogo Expresin. El valor que ingreses puede ser un:
Punto. Punto de parcial. Cadena de texto en una expresin.
6. Repita los pasos 3 a 4 (o 5) hasta que haya completado su lista de identificadores de variable.
7. Haga clic en Aplicar.
Ahora tiene la ID de variables disponibles para el tem seleccionado y cualquier tem debajo en la configuracin de la jerarqua.
Ejemplo:
El uso de un medidor de HMI CIMPLICITY con identificaciones de variable predefinidasSe selecciona un medidor de presin de los objetos inteligentes de la biblioteca de medidores y colocarlo en la pantalla Cim Edit.
Cuando se seleccionala pestaavariablesen la cajade dilogo Propiedades ver las siguientesvariables predefinidas.
Puede editar y/o establecer los valoresde acuerdo asus necesidades. Seleccin de unavariable de identificacinDondequiera ustedpuede introducir unpunto ID enun cuadro de dilogoPropiedadesCimEdit, se puede navegar a travs de lalista de identificadores devariable que sedefine en la fichaVariables.Paranavegar a travs deuna lista deidentificadores devariablesdefinidas:1. Haga clic en el botn de men emergente a la derecha de cualquier campo que permite a los identificadores de punto ser ingresados.1. Seleccione variable Browser, en el men emergente que aparece.El cuadro de dilogo Seleccionar variable se abre.
Ejemplo:Objetode texto 3referente a{value_var} en Subgrupo 1
Este cuadro de dilogo muestra una lista de todas las variables definidas contenidos en la pantalla. Los siguientes iconos le dir qu elementos son variables y el tipo de elemento asociado a la variable.
Icono Elemento Pantalla en la quese definela variable Variable de identificacin Grupo en el quese definela variable Objeto en el cualse definela variable
Establecer el valor deunavariable de identificacin
Una vez que seleccioneunavariable de identificacin, hay varias formaspara establecer su valoryvarias formas deusarlo. Una forma esasignar valores alos identificadores devariablesen la pgina delas variablesdelobjetodeCuadro de dilogo Propiedades. Adems, puede crear uno:AccionarVariable Assign y:
Asignar valores a los identificadores de variables de forma automtica cuando el usuario ejecuta la accin en tiempo de ejecucin.
Dejar al usuario asignar valores a los identificadores de variable cuando ejecute la accin en tiempo de ejecucin.
Variablesen las accionesde set pointCuando se utiliza una variable de identificacin en una accin de valor nominal, la asociacin entre la accin set point y la variable de identificacin se realiza cada vez que se ejecuta la accin.
Por lo tanto, se pueden definir acciones genricas set point que se puede utilizar para varios objetos diferentes y adquieren un significado diferente dependiendo de qu objeto se ejecuta la accin.
Ejemplo:
Se define unaaccin de set point con la variable{move_val} para dosobjetos que no estnen la misma jerarqua:
Objeto {Move_val} est establecido enel puntoIDObjetode texto 1Tank_OnObjeto de texto2Tank_Off
Ejemplo:Creando y usando variablesEsteejemplo paso a pasose muestra cmo crearuna variable cuyo valores: Manualmenteestablecidoen tiempo de ejecucin. Automticamenteestablecidoen tiempo de ejecucin.
Usted puede seguir esteejemplo, que utilizauno de los puntosdelproyecto de demostracinCimpDemo.
En este ejemplo:
Paso 1:Abra el proyectoCimpDemo.Paso 2:Insertarun objeto de textoen una pantallaCimEdit.Paso 3: Inserteun objeto rectangularen una pantallaCimEdit.Paso 4:Agrupar los objetos.Paso 5:Configurarel Grupo 1.Paso 6:Configurarel Grupo 2.Paso 7: Probarla pantallaCimView.Paso 8:Asignar un valoral Grupo 1en la pantallaCimView.
Paso 1: Abrael proyecto de demostracinCimpDemopara este.Ejemplo:1. Seleccione CIMPLICITY HMI desde el men Inicio.2. Seleccione el tem del men Start Demo e iniciar el demo del Proyecto.Despus del inicio del proyecto, la pantalla delCIMPLICITY HMI Demonstration Main Menu se abre.3. En la pantalla del CIMPLICITY HMI Demonstration Main Menu, seleccione AboutCIMPLICITY.4. Enel about screem, seleccioneOther Stuff.5. En la pantalla Integrations, seleccione Points.6. En la pantalla Demo points, asegrese de que los puntos estn actualizados. Si no es as, haga clic en el botn Start demo points.7. Cierre la ventana CimView.
Hasta este punto, el proyecto CimpDemo se est ejecutando, y los puntos de demostracin estn cambiando de valores.
Ahora est listo para crear una pantalla CimEdit con variables. Esta pantalla muestra cmo crear dos objetos, asignar un nombre de variable para ellos, y el grupo de ellos. A continuacin, se muestra cmo utilizar el grupo para crear otro grupo.
Los dos grupos muestran dos formas de asignacin de variables.
Para el primer grupo, se crea una accin variable Asignar que le permite asignar un punto de la variable en tiempo de ejecucin.
Para el segundo grupo, se asigna un punto a la variable en las propiedades del grupo, por lo que el grupo muestra de forma automtica ese punto en tiempo de ejecucin.
Paso 2: Insertar un objeto de texto en una pantalla CimEdit:
1. Lanzar una pantalla CimEdit del Configuration Cabinet para el proyecto de demostracin.2. Crear un objeto de texto en la pantalla.
Text Example
3. En el campo Expression en la hoja de propiedades Text, escriba la palabra {value}. Esto le dice al CimEdit que desea utilizar una variable para el valor del punto que se mostrar en tiempo de ejecucin.
4. Haga clicen Aceptar para cerrarlas pginas de propiedades. Usted recibirel siguiente mensaje:
5. Haga clicen Aceptar para cerrarel cuadro de mensaje. Puede ignorar estemensaje por ahora.Paso 3:Insertar un objeto rectangular.1. Cree el objetorectangular debajo delobjeto de textoen la pantalla.
2. Abrir el cuadro dedilogo Properties delrectngulo.3. Seleccione la ficha Rotation/Fill.4. Ingrese la palabra{value}en el campo ExpressionFill.Esto le dicealCimEdit quedesea usarla misma variablepara este objetocomo para el objeto de texto.5. Seleccionar el color quepara rellenar el rectngulo, lo que refleja el valorde la variableentiempo de ejecucin.
6. Haga clicen Aceptar para cerrarlas pginas de propiedades. Recibirel siguiente mensaje:
7. Haga clicen Aceptar para cerrarel cuadro de mensaje. Puede ignorar estemensaje por ahora.Paso 4:Grupo delos objetos.1. Seleccione el textoy el rectnguloy el grupo deellos.
2. Coloqueuna copia duplicadadel grupoen la pantalla.
Paso 5:Configurarel Grupo 1para ser manualmenteajustado durante el tiempo de ejecucin.
Para el Grupo 1:1. Abra el cuadro dedilogo Group Properties.2. Seleccionela pestaa Variables.3. Introduzca value en la columna Variable.4. Compruebe la columnaPblica.
La fichaahoraes la siguiente:
5. Haga clic en Aplicar.6. Seleccione la pestaa Events.7. Seleccionar Mouse up en el campo Event.8. Haga clic en el botn de men Popup emergente de la derecha del campo Action.9. Seleccione New procedure.10. En el cuadro de dilogo Procedure Information:
A. Seleccione Variable assign en el campo Action type.B. Seleccione value en el campo Variable ID de la ltima seccin de la variable del men emergente o por medio del cuadro de dilogo Select Variable (tenga en cuenta la falta de {}).C. Revise la caja de comprobacin Prompt for value.
D. Haga clic en Aceptar
La ficha Eventospara el Grupo 1ahora se ve as:
11.Haga clic en Aceptar.
Paso 6: Configurar el Grupo 2 para asignar automticamente un valor en tiempo de ejecucin.
Para el Grupo 2:
1. Abra el cuadro de dilogo Group Properties.2. Seleccione la pestaa Variables.
A. Introducir value en el campo Name.B. Introduzca DEMO_COUNTER en el campo Value.C. Haga clic en Nuevo.
La ficha ahora es la siguiente:
3. Realice una de las siguientes:
Haga clic en Apply y elija otra ficha para continuar con la configuracin. Haga clic en Aceptar para guardar la configuracin y cerrar el cuadro de dilogo Properties.
Paso 7:Prueba dela pantalla
Ahora est listopara poner a pruebasu pantalla.Haga clic en elbotn Test Screen.
El segundo grupode inmediatoempieza a mostrarel valor deDEMO_COUNTER, peronadaest mostrandopara el primer grupo.Paso 8: Asignar un valor al Grupo 1 en la pantalla CimView.
1. Mueva el cursor sobre el grupo.2. Haga clic en el botn izquierdo del ratn. El cuadro de dilogo Variable Assignment para el value variables se abre.
1. Introduzca uno de los identificadores de punto en la pantalla Demo_Points - por ejemplo,DEMO_SAWTOOTH.1. Haga clic en Aceptar.
El grupo inmediatamente comienza a mostrar el punto de que ha seleccionado.
Ejemplo: Uso de variables en Scripts
Puede utilizar y asignar identificadores de variables en CimEdit scripts.El siguiente ejemplo muestra cmo utilizar un identificador de variable en un script.
Configuracin demovimientoen tiempo de ejecuciny AnimacinCimEdit ofrece varias opciones para crear actividad en tu pantalla que hace que sea fcil para un usuario de CimView determinar rpidamente el estado de un punto o expresin.
Puede hacer que los objetos: Se muevan. Cambien de tamao. Girar. Llenar arriba o hacia abajo. Cambio de Color y texto a travs de la animacin.
Usted puede utilizar uno o todos de los siguientes objetos para cada actividad.
Grupos. Objetos nicos. Objetos de texto. Lneas. Formas.
CimEdit tambin le proporciona los contenedores frame, una herramienta eficaz con la que crear animacin.
Frames (Marcos) se basan en el concepto de marcos que se crean para una pelcula. Se puede ahorrar mucho tiempo de configuracin si tiene una seccin de una pantalla que va a cambiar considerablemente durante el tiempo de ejecucin, sobre la base de un conjunto predeterminado de condiciones.
No importa lo que elijas hacer, configuracin implica algunos clculos aritmticos simples.
Adems, si se combina algunas de las actividades, todava slo haces simples configuraciones para cada actividad.
Sus opciones dependen slo de las necesidades de su proyecto, su ingenio, y el sistema los recursos.
Movimiento de objetosUsted puedeutilizar el movimientoen una pantallaCimEditpara: Reflejarel cambio enun valor. Establecerun valor.
El movimiento esuna forma efectivapara alertar aun operadorque el valor deun punto o unaexpresin ha cambiado.
El movimiento puede ser: Horizontal. Vertical. Tantohorizontal y vertical.
Tambin puedeconfigurar una accin decontrol deslizante de maneraque un usuariopuede establecerun puntoanalgico entiempo de ejecucin por deslizamientode un objetoa una distancia determinadade la pantalla.
Figura: Diferentes Movimientos.Rotacin de objeto
Se puede hacer que los siguientes objetosgirendurante el tiempo de ejecucinbasado en el valorde uno o dosexpresiones. Lneas. Formas. Texto. Botones. Grupos. Marcos.
Una de lasmuchas aplicacionestilespara la rotacines colocaruno o msindicadoresen la pantalla.
La bibliotecaCimEditSmart Objectseofreceindicadores paraqueslo tenga que introducirla expresinque representa.Durante la ejecucin,segirarpara reflejar laexpresinde valor.
Para girar un objeto:
1. Seleccione el objeto.2. Determinar el nmero de grados que el objeto debe girar.3. Por ejemplo, el indicador de CimEdit con una aguja giratoria gira 100 .4. Determinar si la rotacin debera ser en sentido horario o antihorario.5. Determine dnde desea que sea el centro de la rotacin.6. Abra el cuadro de dilogo Propiedades.7. Seleccione la rotacin / Llenar ficha.
8. Introduzca el ID de punto o expresin que desea que la rotacin a la reflexin.9. Entrar en el Centro de Compensacin por el mtodo 1 o mtodo 2.
Mtodo 1
A. Introduzca el valor mnimo de la identificacin de punto o de expresin. Este valor har que el objeto que se va al principio de la rotacin.B. Introduzca el valor mximo de la ID de punto o de expresin. Este valor har que el objeto de estar en la final de la rotacin.
Mtodo 2
A. Haga clic en elbotn Quick Offset a laderecha del campo dela desviacin.
B. Mueva elratn dondequiera que sea el centrode rotacin.
C. Haga clic en elbotn izquierdo del ratn.
Contine desde elmtodo 1 o210. Introduzcalos ngulos de giroque representan los valoresmnimo y mximopara laexpresin quehar queel movimientoque se produzca,en los campos dengulo demn/mx.Los ngulos(0, 360)harn que el objetorealiceunacompleta rotacinalrededor del centrode compensacinen sentido contrario,como el valor dela expresinaumenta desdesu valor mnimohasta su valor mximo.
Puede especificargiro a la izquierdaohacia la derecha.11. Haga clic en Aceptar.12. Pon a prueba tuobjeto en modode tiempo de ejecucin Runtime.
VI. PROYECTO TEXTIL SISTEMA SCADA (Supervisory Control And Data Adquisition)
1. Objetivo:
Realizar un control en mi planta textil, reduciendo costos de produccin, energa, mano de obra, tiempo. Elevar los niveles de produccin y calidad de teido, eficiencia, seguridad. Tener un constante desarrollo con la tecnologa.
1. Principios generalesUna de las partes ms importantes de los sistemas de automatizacin, lo constituye el subsistema de visualizacin de los datos, lo que se conoce como Interface Hombre- Mquina (MMI) o Interface Humano Mquina (HMI), tambin se denomina Software SCADA. Este software forma parte del ltimo nivel de supervisin.Este software en las arquitecturas tradicionales utiliza un modelo Maestro Esclavo y en una arquitectura Punto Multipunto en donde el software SCADA es el Maestro que realiza la consulta sobre varios dispositivos de campo como ser RTUs. PLCs, Controladores PID, etc. Estos a su vez tienen un esquema similar con los instrumentos de medicin y actuadores.
Fuente: Ing. Celso Montalvo Hurtado
1. Estructura Del CimplicityCimplicity HMI fue creado con la arquitectura cliente/servidor. Permite a mltiples usuarios trabajar en simultneo con la misma informacin y en tareas mltiples.Cimplicity HMI tiene 2 tipos de componentes: Servidores y Visualizadores
Los servidores recolectan la informacin y los datos y lo distribuyen a los usuarios en tiempo real. Los visualizadores permiten al usuario la interaccin con el proceso, su monitoreo y su control.
Fig1. Estructura del Cimplicity
1. Configuracin de Cimplicity para una aplicacin Textil
Control de RB (nivel) de colorante Directo en funcin de la temperatura.
Efecto de la relacin de bao:
El porcentaje de colorante absorbido aumenta a medida que lo hace la concentracin del colorante en el bao. Reducir la cantidad de litros del bao por unidad de peso del colorante equivale a aumentar la concentracin del colorante y del electrolito. El teir con baos de corta relacin de licor equivale a una economa en el proceso en el consumo de colorante aunque a expensas de un menor control del agotamiento paulatino del colorante y un mayor chance de un teido defectuoso.
Figura: Curva de teido
SISTEMA POR AGOTAMIENTO.-
Son procesos discontinuos y la materia se manipula por partidas o lotes, segn la temperatura mxima de tintura, los procesos se efectan a 100C, o a temperaturas superiores comprendidas entre 115 y 130 C; en el primer caso, la tintura puede efectuarse en medio neutro dbilmente alcalino y en el segundo se efecta en medio neutro para evitar la destruccin de los colorantes.
TINTURA EN JIGGER
Se denomina Jigger a la mquina empleada para efectuar tratamientos en hmedo sobre artculos al ancho, cuando se opera por lotes pequeos.Mquina que tie por el sistema de agotamiento con bao esttico y materia textil en movimiento.
CONFIGURACION DEL CIMPLICITY
Se debe suministrar informacin suficiente a Cimplicity para que este quede operativo. Asignar esta informacin se llama Configuracin. Esta tarea se realiza con el mdulo WORKBENCH.
Parte de la informacin suministrada consiste en indicar los protocolos a utilizar, los puertos de comunicacin, los dispositivos con los que se intercambiaran datos, las unidades operativas de la planta, los usuarios y sus roles y, finalmente las variables de proceso.Nuestro proyecto en este caso NUEVO en la casilla PROYECT NAME, tener cuidado que este seleccionada la carpeta PROYECT (\CIMPLICITY\HMI\projects), seleccionamos en Options y seleccionamos los todas las opciones y luego clic en CREATE y en la siguiente ventana clic en ACEPTAR y luego en FINISHPara comenzar a trabajar ponemos a correr el proyecto con el Play Azul. Y luego activamos Dinamic Point si nos piden pasword y contrasea tecleamos como usuario Administrador sin ninguna contrasea.Para elaborar un proyecto se recomienda seguir el siguiente orden Crear los screens (pantallas) Crear los Points (puntos) Crear el Scripts (programacin)Creacin de un screensPodemos crear equipos mediante la galera del programa o mediante las herramientas de dibujo. En la galera hay tres categoras:La primera categora son objetos ya creados y listos solo para config