sojo eduardo s habeas corpus

14
p.1 SOJO, EDUARDO S/HABEAS CORPUS (Corte Sup., 22/09/1887 - Sojo, Eduardo D.). Fallos 32:120. VISTA DEL SEÑOR PROCURADOR GENERAL: Eduardo Costa La jurisdicción establecida por V. E. en los casos de habeas corpus ocurridos en el asiento de su deliberaciones, es de todo punto uniforme. Los que han deducido este recurso en la capital, todos han ocurrido directamente a V. E. prescindiendo de los jueces de sección. En todos estos casos, V. E. ha hecho lugar o ha denegado la libertad que se solicitaba. Lo recordaré sucintamente: en 1870, D. Juan V. Montaña, preso a disposición del gobierno nacional, solicitó directamente su excarcelación que le fue negada; en 1871, el coronel D. Patricio Rodríguez, preso por el gobierno nacional, dedujo igual recurso directo, y fue puesto en libertad; en 1877, D. L. de la Torre, dedujo el mismo recurso, y V. E. no hizo lugar, por no estar preso; el mismo D. L. de la Torre, ocurrió, en 1877 directamente, y V. E. no hizo lugar a la excarcelación, por no estar comprendida la violación del secreto en la ley de Setiembre. Vienen enseguida los casos recientes de Acevedo y el presente. Surje ahora la duda acerca de si todos hemos estado equivocados: acerca del derecho con que V. E. ha conocido originariamente de estos recursos. El Congreso, se dice, no ha podido ampliar los casos de jurisdicción originaria, y por consiguiente el art. 20 de la ley de Setiembre que atribuye a V. E. tal jurisdicción originaria en los recursos de habeas corpus, es repugnante a la Constitución, y de ningún valor. Al expedirme en los casos de esta naturaleza en que he sido llamado a intervenir, mi opinión está consignada implícitamente, y de perfecta conformidad con la de mis antecesores, y de todos los miembros de esta Corte, con una sola excepción reciente. En ella me ratifico decididamente. Ocurre ante todo preguntar: al conocer la Corte de estos recursos, deducidos directamente ¿ejerce jurisdicción originaria, o conoce por apelación? El que ocurre a V. E. por haber sido preso por una autoridad que juzga destituida de poder para prenderlo, viene en queja en apelación, ante esta Corte de una resolución que reputa injusta. No es, pues, exacto que V. E. ejerza jurisdicción originaria en estos casos. Así lo han declarado las más altas autoridades constitucionales de la unión americana, los jueces Marshall y Story, en los casos de "Los EE.UU. v. Hamilton" 3 Dall 17; ex parte Bunford 3 C. 448; ex parte Bogman and Swartwant, 4 c. 75; ex parte Kearney 7 w. 38; ex parte Virginia otto. P. 371.

Upload: karina-vizcarra

Post on 24-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ffff

TRANSCRIPT

p.1SOJO, EDUARDO S/HABEAS CORPUS(Corte Sup., 22/09/1887 - Sojo, Eduardo D.). Fallos 32:120.!S"# DE$ SE%&' ('&C)'#D&' *E+E'#$: Eduardo Costa$a jur,sd,--,./ esta0le-,da por . E. e/ los -asos de 1a0eas -orpus o-urr,dos e/ el as,e/to de sudel,0era-,o/es, es de todo pu/to u/,2or3e. $os 4ue 1a/ dedu-,do este re-urso e/ la -ap,tal,todos 1a/ o-urr,do d,re-ta3e/te a . E. pres-,/d,e/do de los jue-es de se--,./.E/ todos estos -asos, . E. 1a 1e-1o lu5ar o 1a de/e5ado la l,0ertad 4ue se sol,-,ta0a.$ore-ordar6su-,/ta3e/te:e/1870,D.7ua/.8o/ta9a, presoad,spos,-,./del 5o0,er/o/a-,o/al, sol,-,t.d,re-ta3e/tesue:-ar-ela-,./4uele2ue/e5ada;e/1871, el -oro/el D.(atr,-,o 'odr 2ue puesto e/l,0ertad; e/ 1877, D. $. de la "orre, dedujo el 3,s3o re-urso, > . E. /o 1,=o lu5ar, por /o estarpreso; el 3,s3o D. $. de la "orre, o-urr,., e/ 1877 d,re-ta3e/te, > . E. /o 1,=o lu5ar a lae:-ar-ela-,./, por /o estar -o3pre/d,da la ?,ola-,./ del se-reto e/ la le> de Set,e30re.,e/e/ e/se5u,da los -asos re-,e/tes de #-e?edo > el prese/te.Surje a1ora la duda a-er-a de s, todos 1e3os estado e4u,?o-ados: a-er-a del dere-1o -o/ 4ue. E. 1a -o/o-,do or,5,/ar,a3e/te de estos re-ursos.El Co/5reso, se d,-e, /o 1a pod,do a3pl,ar los -asos de jur,sd,--,./ or,5,/ar,a, > por-o/s,5u,e/te el art. 20 de la le> de Set,e30re 4ue atr,0u>e a . E. tal jur,sd,--,./ or,5,/ar,a e/los re-ursos de 1a0eas -orpus, es repu5/a/te a la Co/st,tu-,./, > de /,/5@/ ?alor.#l e:ped,r3e e/ los -asos de esta /aturale=a e/ 4ue 1e s,do lla3ado a ,/ter?e/,r, 3, op,/,./estA -o/s,5/ada ,3pl de per2e-ta -o/2or3,dad -o/ la de 3,s a/te-esores, > detodos los 3,e30ros de estaCorte, -o/u/asolae:-ep-,./re-,e/te. E/ella3e rat,2,-ode-,d,da3e/te.&-urrea/tetodopre5u/tar: al-o/o-erlaCortede estosre-ursos,dedu-,dos d,re-ta3e/teBejer-e jur,sd,--,./ or,5,/ar,a, o -o/o-e por apela-,./CEl 4ue o-urre a . E. por 1a0er s,do preso por u/a autor,dad 4ue ju=5a dest,tu,da de poder parapre/derlo, ?,e/e e/ 4ueja e/ apela-,./, a/te esta Corte de u/a resolu-,./ 4ue reputa ,/justa.+o es, pues, e:a-to 4ue . E. ejer=a jur,sd,--,./ or,5,/ar,a e/ estos -asos.#s< lo1a/de-laradolas3Asaltasautor,dades-o/st,tu-,o/alesdelau/,./a3er,-a/a, losjue-es 8ars1all > Stor>, e/ los -asos de D$os EE.)). ?. Ea3,lto/D 3 Dall 17; e: parte Fu/2ord 3C. GG8; e: parte Fo53a/ a/d SHartHa/t, G -. 7I; e: parte Jear/e> 7 H. 38; e: parte ,r5,/,aotto. (. 371.E/ todos estos -asos, el re-urso 2ue dedu-,do d,re-ta3e/te, > la Supre3a Corte de los EE.)).,despu6sde-o/s,derarel pu/to, ta30,6/all< sus-,tado, a-er-adelajur,sd,--,./or,5,/ar,a,to3. -o/o-,3,e/to delre-urso, de-lara/do 4ue e/ /ada se opo/ e:-ep-,o/esa 4ue 1a>a/ ellos de ajustar sus pro-ed,3,e/tos, /o es ta/ a0soluta 4ue e:-lu>a la 2a-ultad dea3pl,ar los -asos de jur,sd,--,./ 2ederal.DCua/do la Co/st,tu-,./ -o/2,ere poderes 5e/erales, d,-e el Federal,sta, t,e/e el 3As 5ra/de-u,dado, e/ a4uellos -asos e/ 4ue ju=5a ,3prop,o 4ue estos poderes sea/ ejer-,dos por otraautor,dad, de ,/sertar -lAusulas /e5at,?as, pro1,0,e/do su ejer-,-,o.DE/ /,/5u/a parte de la Co/st,tu-,./ , se e/-ue/tra la pro1,0,-,./ de e:te/der los -asos dejur,sd,--,./or,5,/ar,a. $al,3,ta-,./,3puestaal Co/5reso, podr de las pro?,/-,as. El Co/5reso t,e/e 2a-ultad,l,3,tada para or5a/,=ar el 3e-a/,s3o > 2u/-,o/a3,e/to de la just,-,a de la /a-,./; pero /opodrA sujetar a los tr,0u/ales ,/2er,ores, a las pro?,/-,as > a los 3,/,stros e:tra/jeros.Ee a1 al5u/a os-ur,dad e/ la le> del Co/5reso > al5u/as dudas se 1a/ sus-,tado e/ la Corte -o/respe-to a la ,/terpreta-,./ de la Co/st,tu-,./. $a Corte, s,/ e30ar5o, a 2a?or de la l,0ertad,1a-e lu5ar al re-urso.DEduardo Costa.Fue/os #,res, set,e30re 22 de 1887.-Co/s,dera/do:$a 3,s,./4ue ,/-u30e a la Supre3a Corte de 3a/te/er a los d,?ersos poderes ta/to/a-,o/ales -o3o pro?,/-,ales e/ la es2era de las 2a-ultades tra=adas por la Co/st,tu-,./ , lao0l,5a a ella 3,s3a a a0soluta estr,-te= para /o e:tral,3,tar la su>a, -o3o la 3a>or 5ara/t 3As respeta0le es el de 4ue serodee ese dere-1o ,/d,?,dual de la 2or3al,dad esta0le-,da para su de2e/sa.+o es dado a perso/a o poder al5u/o, a3pl,ar o e:te/der los -asos e/ 4ue la Corte Sup. ejer-ejur,sd,--,./ e:-lus,?a > or,5,/ar,a por 3a/dato ,3perat,?o de la C+ .p.3(ara 4ue el -aso o-urr,ese e/ el pro-ed,3,e/to 4ue se le 1a so3et,do por el re-urso de 1a0eas-orpus, seros autos le-orrespo/d,ese e/te/der por apela-,./.(ud,era pare-er 4ue tratA/dose de u/ 3a/da3,e/to de u/o de los -uerpos -o/st,tu>e/tes delpoder $e5,slat,?o, e/ tales re-ursos, era 3As prop,o 4ue la Corte Sup. lo resol?,ese e/ @/,-a,/sta/-,a; pero s, tales re-ursos pud,era/ ser pro-ede/tes e/ tales -asos, ser autor,=a/do el re-urso de 1a0eas -orpus, > atr,0u>e/do a todo jue= el resol?erlo, /o 1apod,do alterar > /o 1a alterado la jur,sd,--,./ 2u/dada e/ las -laras > ter3,/a/tespres-r,p-,o/es -o/st,tu-,o/ales.#s< la le> relat,?a de los EE.)). 4ue -o/t,e/e a/Alo5as d,spos,-,o/es, d,-e: $os d,?ersos jue-es>Cortesde/trode sus respe-t,?as jur,sd,--,o/es,t,e/e/ poder para l,0rar autosde1a0eas-orpus (7ud,t,ar> a-t. se-. 7I2).$aCo/st,tu-,./ar5e/t,/a>ladeEE.))., -o/-uerda/e/las d,spos,-,o/es 4ue2u/da/lajur,sd,--,./delaSC, >los2allosdeladelosEE.)).,as< -o3olasop,/,o/esdesus3Asreputados e:pos,tores estA/ -o/testes e/ 4ue /o puede darse -aso /, por le> del Co/5reso 4uealterelajur,sd,--,./or,5,/ar,adelaCortee:te/d,6/dolaaotros-asos4uealos 4uelaCo/st,tu-,./ ,3perat,?a3e/te la 1a l,3,tado, de tal 3odo 4ue la le> > el auto 4ue e/tra/s5res,./ se d,-tase, /o ser de la a3er,-a/a e/ los art e/los 4ue al5u/a pro?,/-,a 2ueraparte, la ejer-erA or,5,/ar,a >e:-lus,?a3e/te.E/ todos los -asos relat,?os a e30ajadores u otros 3,/,stros p@0l,-os, d,-e la a3er,-a/a, >a4uellos e/ 4ue u/ Estado sea parte, la Corte Sup. te/drA jur,sd,--,./ or,5,/ar,a. E/ todos losotros -asos, la jur,sd,--,./ de la Corte Sup. serA de apela-,./, ta/to respe-to a la le> -o3o al1e-1o, -o/ las e:-ep-,o/es > re5la3e/tos 4ue el Co/5reso 1,-,ere.De a30os te:tos resulta, s, 0,e/ -o/ 3a>or -lar,dad e/ el te:to ar5e/t,/o, 4ue el Co/5resopuedeesta0le-er e:-ep-,o/es >d,-tar re5la3e/tos alajur,sd,--,./deapela-,./, lo4ue,3porta de-,r d,str,0u,r la just,-,a e/tre los tr,0u/ales ,/2er,ores > la Corte 4ue s,e3pre es deapela-,./, -o/ e:-ep-,./ de los -asos e/ 4ue la le> 1u0,ese l,3,tado el re-urso o e/ 4ue lajur,sd,--,./ es or,5,/ar,a > e:-lus,?a, ?o-a0lo 4ue /o estA e/ la Co/st,tu-,./ a3er,-a/a > 4ue1a-e 3As ter3,/a/te el pre-epto s, a@/ pud,era serlo 3As.$a jur,sd,--,./ or,5,/ar,a > e:-lus,?a de la Corte, /o estA sujeta a las e:-ep-,o/es 4ue puedaesta0le-er el Co/5reso; l,3,tada -o3o lo estA, /o puede ser a3pl,ada /, restr,/5,da; la 4ueestA sujeta a re5la3e/ta-,./, es la jur,sd,--,./ apelada, 4ue puede ser a3pl,ada > restr,/5,dapor la le>, se5@/ la or5a/,=a-,./ > re5la3e/ta-,./ de los tr,0u/ales ,/2er,ores, ta/to respe-tode las -uest,o/es de 1e-1o -o3o de dere-1o.El pallad,u3delal,0ertad/oesu/ale>suspe/d,0lee/suse2e-tos, re?o-a0lese5@/las-o/?e/,e/-,as p@0l,-as del 3o3e/to, el pallad,u3 de la l,0ertad es la Co/st,tu-,./, esa es elar-asa5radadetodaslasl,0ertades, detodaslas5ara/ta-o/ser?a-,./p.4,/?,ola0le, -u>a 5uarda se?era3e/te es-rupulosa de0e ser el o0jeto pr,3ord,al de las le>es, la-o/d,-,./ ese/-,al de los 2allos de la just,-,a 2ederal.$a 5ara/t, /ot,e/e otra e:-ep-,./ 4ue -ua/do la perso/a 4ue 1a s,do o0jeto de u/ 3a/dato ,/de0,do -o/trasu l,0ertad, pueda traer u/ -o/2l,-to ,/ter/a-,o/al. E/ los de3As -asos, el jue= 3As ,/3ed,ato,3As e:ped,to e/ sus resolu-,o/es, es > de0e ser el -o3pete/te, /o s,/ la 5ara/t os-ur,dad, > s, la 1u0,ese, elladesapare-er los jue-es de se--,./ puede/ e/te/der del re-urso de 1a0eas -orpus, pero de/tro desus respe-t,?as jur,sd,--,o/es, -o3o d,-e la le> de los EE.))., > la -o/2us,./ 4ue alle/to/-es, e/los-asosdea-ud,rsed,re-ta3e/tealaCortede.rde/es de pr,s,./ e:ped,das por jue-es ,/2er,ores, e/ ?,rtud de las dudas -o/ respe-to a la,/terpreta-,./ de la Co/st,tu-,./, -o/ rela-,./ a la jur,sd,--,./ or,5,/ar,a, se 1a op,/ado a 2a?orde la l,0ertad, 4ue de0os autos -orrespo/d e/ -ua/to a la 2a-ultad de e/te/der la Cortee/ apela-,./, /,/5u/a l,3,ta-,./ puede dedu-,rse del te:to -o/st,tu-,o/al.$as pala0ras del jue= 8ars1all -,tadas por el se9or (ro-urador *e/eral, e/ el -aso de e: parteFu/2ord 3, -. GG8, -o3o e3,t,das e/ el -aso de los EE.)). ?. Ea3,lto/ (3 Dall. 17) se re2,ere/al re-ursode1a0eas-orpus, e/el -asodeu/preso3a/dadoala-Ar-el poru/jue=ded,str,to. El preso 1a0l?a/,a,a-usA/dolo de alta tra,-,./, > D1a0,6/dose prese/tado a la Corte p,d,e/do 1a0eas -orpus, laCortedespu6sdedete/er el asu/topor al5u/osd dos 2,adores, -adau/o por la su3a de dos 3,l dollarsD.El otro -aso -,tado por el se9or (ro-urador, e: parte Fu/2ord 3, Cra/-1 GG8, p. K38, se re2,ereDa u/a pr,s,./ ,le5al orde/ada por las just,-,as de pa= del d,str,to de Colu30,a, > la Corte del-,r-u,to e:p,d,. u/a orde/ de pr,s,./ d,2ere/te so0re el 1a0eas -orpus -orr,5,e/do dos errores,pero toda? 4ue trae M1eato/, es a@/ 3e/os apl,-a0le s, /o resuel?ea0soluta3e/te la do-tr,/a -o/trar,a. E/ 6l se resol?,. 4ue Dla Corte /o te/, soste/,e/do 4ue la Corte te/es de los EE.))."odos estos -asos estA/ 3e/-,o/ados e/ la -ole--,./ de las de-,s,o/es -o/st,tu-,o/ales de lostr,0u/ales 2ederales de los EE.)). por el do-tor &rla/do Fu3p, tradu-,da > -o/-ordada -o/ loste:tosdelas-o/st,tu-,o/es a3er,-a/a>ar5e/t,/apor do/+,-olAs#. Cal?o, 2u/da/dolas,5u,e/te de-,s,./: D$a Corte Supre3a puede ser ,/?est,da -o/ elpoder de dar u/ autode1a0eas-orpusparal,0ertar u/aperso/apresapor u/tr,0u/al ,/2er,or,por4ueel Mr,t esapela0le por /aturale=aD. (1N ed., p. 1I7, /. 2120).E/ la 3,s3a o0ra, /. 211K, se e/-ue/tra esta otra de-,s,./ 3As pert,/e/te al pu/to su0 jud,-e:DE/ todos los -asos a 4ue el poder jud,-,al se e:t,e/de, > e/ 4ue la jur,sd,--,./ or,5,/ar,a /oestA e:presa3e/te a-ordada a la Corte Sup., su poder jud,-,al de0e ser ejer-,do e/ la 2or3a deapela-,./ > sola3e/te e/ esta 2or3a. $a jur,sd,--,./ or,5,/ar,a /o puede ser a3pl,ada, pero sujur,sd,--,./ apelada puede ser ejer-,da e/ todos los -asos de 4ue se pueda to3ar -o/o-,3,e/to0ajo este artPs D,5est 30. D$a Corte Sup., /o t,e/e jur,sd,--,./ or,5,/ar,a e/ u/a sol,-,tud de1a0eas -orpus 1e-1a por u/ e:tra/jero 4ue /o es u/ e30ajador, u/ 3,/,stro /, -./sul.DEl 7ue= Stor> pro/u/-,. la op,/,./ de la Corte. DEste -aso, d,jo, es re-o/o-,da3e/te p,d,e/do elejer-,-,odelajur,sd,--,./or,5,/ar,apor estaCorte. $a-o/st,tu-,./delosEE.))., /o1a-o/2er,dotal jur,sd,--,./or,5,/ar,as,/oe/todoslos-asos4uea2e-ta/e30ajadores, otros3,/,stros p@0l,-os > -./sules > a4uellos e/ 4ue u/ Estado sea parte. El -aso a-tual /o puede,/-lu,rse e/ u/a /,e/ otra propos,-,./. Es el-aso de u/ ,/d,?,duo part,-ular e:tra/jero 4ue0us-arepara-,./por u/da9oale5ado4uele1a,/2er,dootro,/d,?,duopart,-ular 4uees-,udada/ode+eH-OorQ. Es -laropor -o/s,5u,e/te 4ueestetr,0u/al /ot,e/ejur,sd,--,./or,5,/ar,a para ate/der la prese/te sol,-,tud > 4ue /osotros /o pode3os a-ordar /,/5@/ a-to de1a0eas -orpus, e:-epto -ua/do es /e-esar,o para elejer-,-,o de la jur,sd,--,./ dada a estaCorte por la Co/st,tu-,./ o las le>es de los EE.))., >a sea or,5,/ar,a o apelada. (or-o/s,5u,e/te, s,/ e/trar e/ los 36r,tos de esta sol,-,tud, esta3os o0l,5ados por /uestro de0er, are-1a=ar la pet,-,./ deja/do 4ue el sol,-,ta/te 0us4ue su repara-,./ e/ a4uel otro tr,0u/al delos EE.))., 4ue te/5a 2a-ultad para a-ordArsela.DE/ el -aso e: parte *eor5e 8,l0our/e (9 (eters) -ua/do se prese/t. la sol,-,tud, el C1,e2 7ust,-e8ars1all, d,jo: DCo3olajur,sd,--,./delaSupre3aCortees deapela-,./, de0epr,3erode3ostrarse 4ue la Corte t,e/e 2a-ultad e/ este -aso para a-ordar u/ 1a0eas -orpusD. El jue=Stor> despu6s de esta0le-er los 1e-1os del -aso, pro/u/-,. la op,/,./ de la Corte, ter3,/a/do-o/estaspala0ras:D(orestasra=o/es, so3osdeop,/,./4uelaparteestAle5 por -o/s,5u,e/te, 4ue la pet,-,./ para el1a0eas -orpus de0e ser /e5adaD.Es oportu/o ta30,6/ -,tar el-aso de M,ll,a3 8ar0ur> ?. 7a3es 8ad,sso/ (1 Cra/-1 137, p.3K8), se-retar,o de los EE.))., e/ -o/2,r3a-,./ de la do-tr,/a soste/,da ,/?ar,a0le3e/te por laCorteSup. delosEE.)).,de4ueel Co/5reso/opuedeas,5/arjur,sd,--,./or,5,/ar,aalaSupre3a Corte e/ -asos d,2ere/tes de los espe-,2,-ados, e/ la Co/st,tu-,./. E/ d,-1os -asos seesta0le-,ero/ las de-,s,o/es s,5u,e/tes: D)/a le> del Co/5reso repu5/a/te a la Co/st,tu-,./, /oes le>D. DCua/do la Co/st,tu-,./ > u/a le> del Co/5reso estA/ e/ -o/2l,-to, la Co/st,tu-,./ de0ere5,r el -aso a 4ue a30as se re2,ere/D. DEl Co/5reso /o puede -o/2er,r a esta Corte jur,sd,--,./or,5,/ar,aal5u/aD. D$,0rar u/autode3a/da3usorde/a/doau/se-retar,odeestadolae/tre5a de u/ papel, ser4ue/oestA-o/2er,dapor laCo/st,tu-,./aestaCorteDD$ase--,./LL!!! del7ud,-,ar> #-t (1 Stat at $ar5e 81) es s,/ ?alor, e/ ta/to -ua/to ,/te/ta a-ordar 2a-ultad a estaCorte para l,0rar autos de 3a/da3us e/ -asos de jur,sd,--,./ or,5,/ar,a 4ue la Co/st,tu-,./ /o1a -o/2er,do a esta Corte.DE/ el +at,o/al D,5est de #00ot, se e/-ue/tra ta30,6/ lo s,5u,e/te: D$a Supre3a Corte t,e/epoder para e:ped,r 3a/da3,e/to de 1a0eas -orpus pero solo e/ ejer-,-,o de la jur,sd,--,./ deapela-,./D (t. 2, art 12; -ua/do respe-to al@lt,3o pu/to S. C.1833, e: parte Mat J,/s, 7 Est. IK8, 183I; e: parte 8,l0our/e 9, Est. 70G, 18G7; 8atter o28el==er I, FloH. 17K, 18I2; 8atter o2 Jar/e 1G ,d. 103).S, del re-uerdo de las de-,s,o/es de la Supre3a Corte, se pasa a la -o/sulta de los -o3e/tar,osde la Co/st,tu-,./ > le>es a3er,-a/as, se e/-o/trarA la -o/2,r3a-,./ a0soluta, s,/ dejar lu5ar aduda, de la do-tr,/a 4ue a4uellas 2u/da/ > 4ue 1a-e ,/ad3,s,0le el re-urso e/ta0lado.Je/t, p. 31I, ed. de 188G. D#d3,t,e/do 4ue esta jur,sd,--,./ or,5,/ar,a de la Corte Sup. puedeser -o3part,da -o/ otro tr,0u/al se5@/ la d,s-re-,./ del Co/5reso, 1a s,do resuelto 4ue estajur,sd,--,./ or,5,/ar,a /o puede ser a3pl,ada > 4ue la Corte Sup. /o puede ser ,/?est,da /, a@/por el Co/5reso 3,s3o, -o/ al5u/a otra jur,sd,--,./ or,5,/ar,a s,/o a4uella 4ue se le da e/ los-asos des-r,tos por la Co/st,tu-,./. Es la jur,sd,--,./ de apela-,./ de la Supre3a Corte, la 4uela 1a-e 3As d,5/a > e2,-a= > la -o/?,erte e/ u/ o0jeto -o/sta/te de ate/-,./ > sol,-,tud departe del 5o0,er/o > del pue0lo de los EE.)).DStor> 4ue /o se 1a puesto e/ -o/trad,--,./ e/ sus 2allos -o3o jue=, d,-e e/ sus -o3e/tar,os dela Co/st,tu-,./ 2ederal de los EE.)). (tradu--,./ de Cal?o, ed. de 1881, p. 3G1, /. 933): D$ajur,sd,--,./ 4ue se5@/ la Co/st,tu-,./ de0e ser ejer-,da e/ 1N > @lt,3a ,/sta/-,a por la CS delos EE.)), estA l,3,tada a los @/,-os -asos -o/-er/,e/tes a los e30ajadores, los otros 3,/,strosp@0l,-os, los -./sules > las -o/tro?ers,as e/ 4ue u/ Estado es parte. El Co/5reso, /o puede,se5@/ la Co/st,tu-,./, dar la jur,sd,--,./ e/ 1N > @lt,3a ,/sta/-,a por otra -ausa. Este es u/eje3plo delpr,/-,p,o 4ue la -o/-es,./ de u/ poder para los -asos espe-,2,-ados, ,3porta lae:-lus,./ de ese poder para otros -asos. De otra 3a/era, la -lAusula de la Co/st,tu-,./, ser por -,erto 4ue la Corte Sup. de los EE.))., /o puede ejer-er u/ajur,sd,--,./ or,5,/ar,a, es de-,r, -o/o-er e/ 1N > @lt,3a ,/sta/-,a s,/o de las -ausasespe-,al3e/te e/u3eradas por la Co/st,tu-,./. S, u/a le> del Co/5reso e:te/d,ese ese poder,la le> ser de /,/5@/ e2e-toD.O >a 4ue se -,ta al Federal,sta por el se9or (ro-urador *e/eral, au/4ue e/ parte /o relat,?a, >e/ -o/trad,--,./ al pr,/-,p,o re-ordado por Stor> de 4ue la -o/-es,./ de u/ poder para -asosespe-,2,-ados ,3porta la e:-lus,./ de ese poder para otros -asos, 4ue -o,/-,de -o/ el pr,/-,p,ode la a/t,5ua jur,sprude/-,a, ,/-lus,o u/,os est es-lus,o alter,us, > -ua/do pre-,sa3e/te /o setrata de pu/to e/ 4ue la Co/st,tu-,./ 1a>a -o/2er,do poderes 5e/erales, s,/o e:presa3e/tel,3,tados, el Federal,sta e/ la parte 4ue 1a-e al -aso d,-e: D$a Corte Sup., te/drA jur,sd,--,./or,5,/ar,a @/,-a3e/te e/los -asos relat,?os ae30ajadores uotros 3,/,stros p@0l,-os >-./sules, >e/a4uellos e/4ueu/Estadoseau/adelas partes... Ee3os ?,sto4uelajur,sd,--,./or,5,/ar,adelaCorteSup., sel,3,tarAados-lasesde-ausas >deesas de/aturale=a tal, 4ue rara ?e= o-urr,r