solucion lmina bt ii 232 por proyectantes y homologia 20092010

6
Secciones 12: Pirámide Oblicua por plano oblicuo BT 2.32 CURSO 2009-2010 1 V 2 V 1 1 C A α 1 α 2 3 1 2 1 1 1 C 2 B 2 A 2 3 2 2 2 1 2 3 0 2 0 1 0 V B 1 β 1 β 2 V r2 H r2 r 1 r 2 1 2 s 1 s 2 s 0 K L K En caso de no poder utilizar el procedimiento de cambio de plano, por falta de espacio, por ejemplo, se puede utilizar el procedimiento de los proyectantes conteniendo a cada una de las aristas, de la manera siguiente: 1. Elegimos, por ejemplo, la arista VA, que se la hace contener en el proyectante vertical, β(β1,β2), 2. El proyectante vertical, β, corta al plano, α, según la recta, r(r1,r2), cuya proyección horizontal, r1, corta a la proyección horizontal, V1A1, en la del punto sección, 31. 3. La proyección vertical, 32, del punto sección, se obtiene dibujando desde, 31, la línea de proyección, hasta cortar a la proyección vertical, V2A2. 4. El abatimiento de dicho punto sección, se ha realizado haciendo contener el punto en una recta horizontal, s(s1,s2), y abatiendo ésta por el procedimiento de su traza vertical. 5. Para el resto de puntos sección, se ha seguido el procedimiento de los proyectantes (no nombrados) y para el abatimiento se ha utilizado el procedimiento de afinidad, ya visto en la lámina 2.29. 6. En caso de querer el desarrollo, se hace de manera similar al visto en el procedimiento de cambio de plano, utilizando claro la LT original. Obtención de la sección y abatimiento de la misma, por el procedimiento de proyectantes, de una pirámide oblicua por un plano oblicuo. A G R

Upload: carlos-blancas

Post on 13-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dibujo tecnico

TRANSCRIPT

Page 1: Solucion Lmina Bt II 232 Por Proyectantes y Homologia 20092010

Secciones 12: Pirámide Oblicua por plano oblicuo

BT 2.32

CU

RS

O

2009

-201

0

1V

2V

1

1C

A

α1

α2

3121

11

C2B2A2

3 2

2 2

12

30

20

10

V

B1

β1

β2

Vr2

Hr2

r1

r2

12

s1

s2

s0

K

L

K

En caso de no poder utilizar el procedimiento de cambio deplano, por falta de espacio, por ejemplo, se puede utilizar elprocedimiento de los proyectantes conteniendo a cada una de lasaristas, de la manera siguiente:1. Elegimos, por ejemplo, la arista VA, que se la hace contener en el

proyectante vertical, β(β1,β2),2. El proyectante vertical, β, corta al plano, α, según la recta, r(r1,r2),

cuya proyección horizontal, r1, corta a la proyección horizontal,V1A1, en la del punto sección, 31.

3. La proyección vertical, 32, del punto sección, se obtienedibujando desde, 31, la línea de proyección, hasta cortar a laproyección vertical, V2A2.

4. El abatimiento de dicho punto sección, se ha realizado haciendocontener el punto en una recta horizontal, s(s1,s2), y abatiendoésta por el procedimiento de su traza vertical.

5. Para el resto de puntos sección, se ha seguido el procedimientode los proyectantes (no nombrados) y para el abatimiento se hautilizado el procedimiento de afinidad, ya visto en la lámina 2.29.

6. En caso de querer el desarrollo, se hace de manera similar alvisto en el procedimiento de cambio de plano, utilizando claro laLT original.

Obtención de la sección y abatimientode la misma, por el procedimiento deproyectantes, de una pirámide oblicua porun plano oblicuo.

AGR

Page 2: Solucion Lmina Bt II 232 Por Proyectantes y Homologia 20092010

Secciones 12: Pirámide Oblicua por plano oblicuo

BT 2.32

CU

RS

O

2009

-201

0

1V

2V

1

1C

A

α1

α2

3 12 1

1 1C2

B2

A2

32

22

1 2

3 0

2 0

1 0

V

B1

V'

0V'

0Vs 1

s 2

K

LM

G

cota del vértice V

β 1

cota delvértic

e V

eje e

eje e'

Obt

enci

ón d

e la

sec

ción

y a

batim

ient

ode

la m

ism

a, p

or e

l pro

cedi

mie

nto

deho

mol

ogia

, de

una

pirá

mid

e ob

licua

por

un

plan

o ob

licuo

.

AGR

Page 3: Solucion Lmina Bt II 232 Por Proyectantes y Homologia 20092010

Secciones 12: Pirámide Oblicua por plano oblicuo

BT 2.32

CU

RS

O

2009

-201

0

Otra manera de resolver el ejercicio es porhomologia, de la siguiente manera:

Entre la base de la pirámide y su secciónexiste una homologia:• De centro V1, proyección horizontal del

vértice de la pirámide.• De eje de homologia e, la traza horizontal α1

del plano seccionador α.• De recta límite, RL, la traza horizontal β1, del

plano paralelo al α, y que contiene el vérticeV de la pirámide.

El proceso para determinar la sección es comosigue:

1 - Se dibuja el plano β paralelo al α y quecontenga el vértice V de la pirámide, obteniendoasí la recta límite (RL) = β1 (ver el procesodescrito en la chuleta 9 del curso pasado).

2 - Se prolonga el lado A1C1, por ejemplo,hasta cotar al eje de homologia en el punto K y ala RL en el punto L.

3 - Se une L con el centro de homologia V1.4 - por K se dibuja una recta paralela a

LV1, cortando a A1V1 y C1V1 es los homologos 11y 31.

5 - Para la determinación del homologo deB1, se ha prolongado A1B1, hasta cortar al eje een el punto M, que unido con 11, corta alsegmento B1V1 en el homologo de 21.

De esta manera se obtiene la proyecciónhorizontal de la sección de la pirámide. La vertical

se obtiene dibujando desde las proyeccioneshorizontales las líneas de proyección, hastacortar a las respectivas proyecciones verticalesde las aristas laterales.

Entre la base y el abatimiento de lasección, también existe una homologia:• De centro V0, abatimiento del vértice de la

pirámide, respecto del plano β.• De eje de homologia e', la traza horizontal α1

del plano seccionador α.• De recta límite,RL, la traza horizontal β1, del

plano paralelo al α, y que contiene el vérticeV de la pirámide.

El proceso para determinar la sección abatida escomo sigue:1 - Se abate el vértice V respecto al plano β,obteniendo V0 ,centro de homologia. para elabatimiento, se ha utilizado el procedimientode la cota del vértice, V.2 - Se une V0 con A1, B1 y C1.3 - Aprovechando la línea KL, se une L conel centro de homologia V0.4 - Por K se dibuja la línea paralela a laanterior, hasta cortar a las líneas deproyección respectivas en los puntoshomologos 10 y 30.5 - Para obtener 20, se ha unido el punto Mcon 10, cortando a B1V0 en 20.

De esta manera tenemos el abatimiento de lasección.

AGR

Page 4: Solucion Lmina Bt II 232 Por Proyectantes y Homologia 20092010

Secciones 12: Pirámide Oblicua por plano oblicuo

BT 2.32

CU

RS

O

2009

-201

0

1V

2V

1

1C

A

α1

α2

3121

11

C2B2A2

3 2

2 2

12

30

20

10

V

B1

β1

β2

Vr2

Hr2

r1

r2

12

s1

s2

s0

K

L

K

En caso de no poder utilizar el procedimiento de cambio deplano, por falta de espacio, por ejemplo, se puede utilizar elprocedimiento de los proyectantes conteniendo a cada una de lasaristas, de la manera siguiente:1. Elegimos, por ejemplo, la arista VA, que se la hace contener en el

proyectante vertical, β(β1,β2),2. El proyectante vertical, β, corta al plano, α, según la recta, r(r1,r2),

cuya proyección horizontal, r1, corta a la proyección horizontal,V1A1, en la del punto sección, 31.

3. La proyección vertical, 32, del punto sección, se obtienedibujando desde, 31, la línea de proyección, hasta cortar a laproyección vertical, V2A2.

4. El abatimiento de dicho punto sección, se ha realizado haciendocontener el punto en una recta horizontal, s(s1,s2), y abatiendoésta por el procedimiento de su traza vertical.

5. Para el resto de puntos sección, se ha seguido el procedimientode los proyectantes (no nombrados) y para el abatimiento se hautilizado el procedimiento de afinidad, ya visto en la lámina 2.29.

6. En caso de querer el desarrollo, se hace de manera similar alvisto en el procedimiento de cambio de plano, utilizando claro laLT original.

Obtención de la sección y abatimientode la misma, por el procedimiento deproyectantes, de una pirámide oblicua porun plano oblicuo.

AGR

Page 5: Solucion Lmina Bt II 232 Por Proyectantes y Homologia 20092010

Secciones 12: Pirámide Oblicua por plano oblicuo

BT 2.32

CU

RS

O

2009

-201

0

1V

2V

1

1C

A

α1

α2

3 12 1

1 1C2

B2

A2

32

22

1 2

3 0

2 0

1 0

V

B1

V'

0V'

0Vs 1

s 2

K

LM

G

cota del vértice V

β 1

cota delvértic

e V

eje e

eje e'

Obt

enci

ón d

e la

sec

ción

y a

batim

ient

ode

la m

ism

a, p

or e

l pro

cedi

mie

nto

deho

mol

ogia

, de

una

pirá

mid

e ob

licua

por

un

plan

o ob

licuo

.

AGR

Page 6: Solucion Lmina Bt II 232 Por Proyectantes y Homologia 20092010

Secciones 12: Pirámide Oblicua por plano oblicuo

BT 2.32

CU

RS

O

2009

-201

0

Otra manera de resolver el ejercicio es porhomologia, de la siguiente manera:

Entre la base de la pirámide y su secciónexiste una homologia:• De centro V1, proyección horizontal del

vértice de la pirámide.• De eje de homologia e, la traza horizontal α1

del plano seccionador α.• De recta límite, RL, la traza horizontal β1, del

plano paralelo al α, y que contiene el vérticeV de la pirámide.

El proceso para determinar la sección es comosigue:

1 - Se dibuja el plano β paralelo al α y quecontenga el vértice V de la pirámide, obteniendoasí la recta límite (RL) = β1 (ver el procesodescrito en la chuleta 9 del curso pasado).

2 - Se prolonga el lado A1C1, por ejemplo,hasta cotar al eje de homologia en el punto K y ala RL en el punto L.

3 - Se une L con el centro de homologia V1.4 - por K se dibuja una recta paralela a

LV1, cortando a A1V1 y C1V1 es los homologos 11y 31.

5 - Para la determinación del homologo deB1, se ha prolongado A1B1, hasta cortar al eje een el punto M, que unido con 11, corta alsegmento B1V1 en el homologo de 21.

De esta manera se obtiene la proyecciónhorizontal de la sección de la pirámide. La vertical

se obtiene dibujando desde las proyeccioneshorizontales las líneas de proyección, hastacortar a las respectivas proyecciones verticalesde las aristas laterales.

Entre la base y el abatimiento de lasección, también existe una homologia:• De centro V0, abatimiento del vértice de la

pirámide, respecto del plano β.• De eje de homologia e', la traza horizontal α1

del plano seccionador α.• De recta límite,RL, la traza horizontal β1, del

plano paralelo al α, y que contiene el vérticeV de la pirámide.

El proceso para determinar la sección abatida escomo sigue:1 - Se abate el vértice V respecto al plano β,obteniendo V0 ,centro de homologia. para elabatimiento, se ha utilizado el procedimientode la cota del vértice, V.2 - Se une V0 con A1, B1 y C1.3 - Aprovechando la línea KL, se une L conel centro de homologia V0.4 - Por K se dibuja la línea paralela a laanterior, hasta cortar a las líneas deproyección respectivas en los puntoshomologos 10 y 30.5 - Para obtener 20, se ha unido el punto Mcon 10, cortando a B1V0 en 20.

De esta manera tenemos el abatimiento de lasección.

AGR