sostenibilidad informe de 2019 · realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de...

25
Informe de Sostenibilidad 20 19 Contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

Informe deSostenibilidad 2019

Contribuir a la armonía de la vidapara un mundo mejor

Page 2: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

Gestión socialy ambiental

Page 3: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

3

Gestión social y ambiental

Asuntoscomplementarios

Page 4: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

4

Gestión social y ambiental

Gestiónde la innovación

Page 5: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

5

Gestión social y ambiental

ContenidoGestión de la innovación .................................................................................................................. 6

Innovación transformacional ...............................................................................................10

Desarrollos tecnológicos ......................................................................................................14

Desarrollo de nuevos negocios ...........................................................................................18

Emprendimiento ....................................................................................................................21

Page 6: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

6

Gestión social y ambiental

Gestión de la innovación

EPM quiere crecer con la gente a través de la innovación y la eficiencia operacional para contribuir al desarrollo de territorios competitivos y sostenibles. Para ello conceptualiza, incuba y escala opciones de desarrollo de nuevos negocios, así como también identifica y transfiere nuevas tecnologías para potenciar los negocios actuales y, a su vez, optimizar los procesos existentes.

Cuenta además con los servicios de vigilancia estratégica para los negocios, trabajo que se realiza desde la Biblioteca EPM y que busca fortalecer el proceso de innovación. El Grupo EPM ha recorrido un camino importante en esta gestión, incorporando la cultura de innovación como una competencia de todos sus funcionarios y aplicando el modelo de innovación descrito a continuación, que parte de generar ideas, priorizar, validar prototipos y ejecutar proyectos piloto, hasta llegar a soluciones, mejoras implementadas o nuevos productos o servicios requeridos por los clientes.

Innovar +

Selección de empresas del FCP

Exoemprendimiento

Intraemprendimiento

Nuevos negocios

M&A

Desarrollode proveedores

Creando Ando

T-Academy

Gestión de portafolio deproyectos de innovación

Mentoría Coordinación de proyectos

Formas de trabajo

Direccionamiento

Gestión de Portaf.

Coordinación Recursos.

EstrategiaCorporativa

Ecosistema externo

Negocios hoy

Spin-Off Aceleradora

Ecosistema interno

Planes de Negocio

Vigilancia estratégica

Proyectos empresariales

SemillasCapacidades internas

Compañías del FCP

Terceros

Filiales

Desinvertir

FCP

Así mismo, se reconoce la importancia de mantener un aprendizaje continuo y contar con una red de aliados que permita identificar personas, emprendedores, entidades y empresas, con el fin de realizar alianzas para un trabajo colaborativo, concretar inversiones a través del Fondo de Capital y establecer una relación gana-gana para construir las soluciones requeridas.

Page 7: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

7

Gestión social y ambiental

Principales logros

Programa, proyecto,

iniciativa o acciónMeta Empresa Logros 2019 Cumplimiento

Desarrollos tecnológicos

Ejecutar recubrimientos de barrera térmica en centrales térmicas e hidráulicas.

EPM

Desarrollo de protocolos de reparación de componentes para centrales térmicas e hidráulicas empleando nuevas tecnologías de aspersión térmica y soldadura. Aplicación de recubrimientos de barrera térmica en turbinas a gas.

Total

Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya.

EPM

Se realizó seguimiento a las variables operativas y de calidad para el sistema de acueducto de Sucre y se modificó el convenio con el fin de incluir el monitoreo y control de un sector subnormal adicional en este corregimiento.

Total

Ejecutar piloto "Generación de energía en redes de acueducto": diseño, definición de sitio y equipos para la generación de energía en redes de acueducto.

EPM

Se recibieron a satisfacción los equipos principales y los tableros de control para ambos sitios y se inició la instalación. Se capacitó a personal designado por EPM en operación y mantenimiento de los sistemas PAT (bombas como turbinas) según lo establecido para el piloto. Se continuará con la etapa de pruebas.

Total

Incentivar la conversión de más vehículos a Gas Natural Vehicular.

EPM

Se logró la conversión de 4,251 vehículos a Gas Natural Vehicular, cumpliendo la meta en un 140% (la meta inicial era de 3,500 vehículos).

Total

Instalar transformadores de distribución con aceite dieléctrico vegetal, sensibilizar con respecto a la nueva tecnología y adaptación de procesos.

EPM

Se realizó la fabricación, ensayos y suministro de los 19 transformadores y se están determinando los puntos de instalación a los cuales se les realizará valoración y seguimiento de los beneficios y desempeño técnico.

Total

Innovación transformacional

Implementar el Sistema de Gestión de la Innovación y lograr la certificación según la Norma NTC 5801.

ESSA Se avanzó en un 77.7% del plan de trabajo establecido. Parcial

Page 8: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

8

Gestión social y ambiental

Retos

Programa, proyecto, iniciativa o

acción

Reto Año de cumplimiento

Alcance y cobertura

Empresa Negocio Geografía

Desarrollos tecnológicos

Implementar proyecto piloto de generación de energía en red de acueducto de EPM a través de desarrollos tecnológicos (sistemas PAT - bombas como turbinas).

2020 EPM Agua Colombia – Antioquia

Realizar estudios para determinar la viabilidad del negocio de venta de agua en estaciones de servicio (suministro de altos volúmenes de agua para llenar carrotanques).

2020 EPM Agua Colombia – Antioquia

Iniciar la remodelación del taller industrial y aplicación de recubrimientos de barrera térmica para equipos generadores de energía empleando materiales desarrollados localmente.

2020 EPM Energía eléctrica

Colombia – Antioquia

Ejecutar los estudios y un piloto para determinar la factibilidad de la oferta de servicios de gestión integral de los aceites dieléctricos.

2020 EPM Energía eléctrica

Colombia – Antioquia

Desarrollo de nuevos negocios

Incentivar la conversión de 3,500 vehículos a Gas Natural Vehicular. 2020 EPM Gas Colombia –

Antioquia

Emprendimiento

Gestionar las inversiones del Fondo de Capital Privado - FCP I y II (Programa Ventures EPM) y trabajar articuladamente con las compañías en las cuales se tiene participación.

2020 EPM Todos los negocios

Colombia – Antioquia

Innovación transformacional

Desarrollar y ejecutar en conjunto con la Fundación EPM, los programas “Desafíos tecnológicos” e “Innóvate EPM” para desarrollar capacidades de innovación en las nuevas generaciones.

2020 EPM Todos los negocios

Colombia – Antioquia

Page 9: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

9

Gestión social y ambiental

Grupos de interés asociados

Clientes y usuarios Comunidad Dueño Estado

Gente Grupo EPM Proveedores y contratistas Socios Inversionistas

Contenidos Estándares GRI e indicadores propios

EPM-11 Eficiencias de innovación.EPM-19 Nuevos negocios de innovación.

Alcance y cobertura

EmpresasEmpresas Públicas de Medellín - EPMCentral Hidroeléctrica de Caldas - CHECElectrificadora de Santander - ESSAEmpresa de Energía del Quindío - EDEQEmpresas Varias de Medellín - EmvariasDistribuidora de Electricidad del Sur - DelsurEmpresa Eléctrica de Guatemala - EegsaElektra Noreste - ENSA

GeografíaColombia – AntioquiaColombia – CaldasColombia – QuindíoColombia – SantanderGuatemalaPanamá

NegociosAguaSaneamientoEnergía eléctricaGas

Page 10: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

10

Gestión social y ambiental

Innovacióntransformacional

Page 11: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

11

Gestión social y ambiental

Innovación transformacional

Con esta acción se viene fomentando la capacidad de innovación en los funcionarios del Grupo EPM, la cual se desarrolla desde la motivación, conocimiento y creatividad de las personas. La innovación transformacional permite desarrollar e implementar soluciones que cambian vidas y entregan valor económico, social y ambiental.

Gestión en 2019

Durante el año 2019 se ejecutó el evento de formación y socialización Innovar+, como una apuesta por la innovación abierta que, a partir de un intercambio entre un público variado en

función de temas de interés y problemas concretos, busca fomentar el trabajo colaborativo para el desarrollo de soluciones reales. Asistieron 3,604 personas en los diferentes frentes:

charlas tipo TED, jornadas técnicas, talleres y conferencias.

Durante 2019 se construyeron retos de innovación por negocio, los cuales fueron lanzados en el evento Innovar+, cuyo propósito fue demostrar que la innovación es útil y cercana, y propiciar un espacio para networking y cocreación. En el evento participaron funcionarios, proveedores y estudiantes de distintas universidades. Cabe destacar la buena evaluación de las jornadas técnicas que hicieron parte del evento; empresas reconocidas del país mostraron su compromiso con el Grupo EPM, compartiendo sus conocimientos y participando con stands. Fue el primer evento de innovación abierta con proveedores.

Se realizó la convocatoria Creando Ando 2019 con alcance de Grupo, en la cual se analizaron 76 iniciativas, seleccionándose 11 para nutrir el portafolio de innovación. Para madurar estas iniciativas se realizó un tipo de entrenamiento denominado T-Academy, que fortalece el espíritu intraemprendedor en la Organización y apropia conocimiento para cerrar brechas tecnológicas. Como resultado se conformaron 12 equipos, recorriendo un camino de “aprender haciendo” con capacitación específica orientada al logro de los retos establecidos; se recibieron mentorías técnicas para prototipar la solución planteada y, finalmente, se presentó un pitch (exposición contrarreloj) a los directivos, en donde se dio un respaldo inicial para darle continuidad a la solución prototipada.

Se ejecutó con éxito el Programa de relacionamiento con el público joven, en el cual se desarrollaron dos actividades: Circuito Solar EPM, donde se inscribieron 180 equipos de instituciones educativas de Antioquia y se beneficiaron 173 estudiantes y 40 maestros. Con el programa Innóvate EPM se inscribieron 45 proyectos de 15 universidades que recibieron los diferentes módulos de formación básica en innovación y mentorías con expertos.

Page 12: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

12

Gestión social y ambiental

Fue realizada la primera Bienal de Diseño, Arquitectura e Ingeniería EPM, donde se resaltó el carácter innovador de los diseñadores, quienes afrontan de manera creativa los problemas que presentan los proyectos de infraestructura desarrollados en la Empresa.

Para lograr la transformación digital en EPM se avanzó con cuatro equipos semilla y se fortalecieron algunos que vienen desde años anteriores (Chispa, Azul, wow, easyweb), conformados por personas de diferentes áreas para desarrollar productos digitales que logren resolver un reto específico de negocio aplicando prácticas como: Design Thinking, Lean Startup y Agile. Se comprobó que dichas semillas no solo lograron aplicar nuevas formas de hacer, sino que también contagiaron a otras personas con su desempeño como equipo. En cuanto a productos generados se encontró que sí es posible obtener resultados a través del aprendizaje experiencial y la resolución de retos, pues en el 86% de los equipos semilla se construyó, por lo menos, un mínimo producto viable.

CHEC ejecutó el Programa Innóvate CHEC, fomentando la innovación abierta en el Departamento de Caldas. En el 2019 se identificaron iniciativas aplicables a los negocios de CHEC y actualmente se busca acelerar el proyecto ganador. Adicionalmente, tanto CHEC como CENS realizaron talleres de formación para actividades asociadas a la innovación.

ESSA ejecutó la Feria de innovación y gestión del conocimiento “Pásala Inn” y avanzó en el plan para implementar el sistema de gestión de la innovación NTC 5801.

ENSA, filial internacional, avanza en su programa de innovación a través de la plataforma Gente que Ilumina.

Inversiones en innovación transformacional (COP millones)Concepto / Indicador 2018 2019

EPM matriz 1,063 613 Filiales Grupo EPM 3,677 255Total inversiones 4,740 868

Fuente: Vicepresidencia Ejecutiva Estrategia y Crecimiento / Gerencia Desarrollo e Innovación.

Page 13: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

13

Gestión social y ambiental

Contenidos Estándares GRI e indicadores propios

EPM-11 Eficiencias de Innovación.EPM-19 Nuevos negocios de Innovación.

Alcance y cobertura

EmpresasEmpresas Públicas de Medellín - EPMCentral Hidroeléctrica de Caldas - CHECElectrificadora de Santander - ESSAElektra Noreste - ENSA

GeografíaColombia – AntioquiaColombia – CaldasColombia – SantanderPanamá

NegociosAguaSaneamientoEnergía eléctricaGas

Page 14: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

14

Gestión social y ambiental

Desarrollostecnológicos

Page 15: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

15

Gestión social y ambiental

Desarrollos tecnológicos

Con el fin de optimizar el funcionamiento de la infraestructura en los diferentes procesos operativos y estar a la vanguardia de los avances tecnológicos, EPM ejecuta algunos proyectos de investigación, desarrollo e innovación dirigidos a la implementación de nuevos materiales, productos o dispositivos, o al establecimiento y mejoramiento de nuevos procesos, sistemas y servicios.

A través de estos desarrollos se potencian las capacidades del personal operativo y se contribuye a la generación de nuevo conocimiento en la Organización y en los miembros de grupos de investigación de las universidades o entidades involucradas. También es posible llegar a obtener invenciones importantes para la protección de la propiedad intelectual, o lograr una probable explotación comercial y puesta en el mercado, lo que se constituye en una innovación.

Para cumplir con los propósitos empresariales y brindar nuevas soluciones, EPM le apuesta a la integración de tecnologías y participa en el desarrollo de algunas de ellas.

Gestión en 2019

Durante 2019, el Grupo EPM abordó varias iniciativas que tienen una ventana de oportunidad aproximada de cinco años y un impacto potencial en la rentabilización de los negocios actuales. Para ello, se trabajaron iniciativas para los negocios de agua y saneamiento,

residuos sólidos, generación y transmisión y distribución de energía.

En 2019 se continuó con la iniciativa Flor captadora, dispositivo de potabilización de aguas lluvias para suministro de agua potable a pequeña escala; igualmente con el piloto para evaluar la viabilidad de implementar la tecnología PAT (bombas como turbinas) en la red de acueducto de EPM, así como con el proyecto de telegestión en acueductos rurales en el municipio de Olaya (Antioquia) y con la evaluación de alternativas de reutilización de lodos deshidratados provenientes del proceso de potabilización del Valle de Aburrá.

En gestión de residuos sólidos, Emvarias continuó con la instalación y operación de los puntos naranja; se trabajó en un sistema de gestión de rutas de barrido; se desarrollaron actividades para implementar un nuevo modelo de pesaje en las básculas del relleno sanitario La Pradera y, para dar mayor cobertura al negocio de aprovechamiento se lanzó un programa piloto de la ruta recicla.

Page 16: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

16

Gestión social y ambiental

Dentro de EPM se trabajó en el suministro de transformadores de distribución de alta eficiencia, con impacto medioambiental inferior al transformador tradicional. Se gestionó el desarrollo y puesta en marcha de un producto de analítica avanzada que permite monitorear diariamente el estado de los indicadores de calidad de las redes de distribución de EPM, a través de un mapa interactivo para cada una de las regiones de Antioquia.

Se trabajó con la Universidad Nacional, sede Medellín, en la implementación de procesos de reparación y protección de componentes críticos sometidos a daño superficial en centrales de generación térmica e hidráulica mediante tecnologías de aspersión térmica y soldadura.

Se firmó un convenio entre EPM, ERCO Energía S.A.S, la Universidad Escuela de Ingeniería de Antioquia y la University College of London (UCL) para realizar un piloto de energía “peer-to-peer” (persona a persona) en donde usuarios finales pueden transar energía eléctrica entre ellos.

Fue ejecutado el piloto Optimización de podas, para la evaluación técnica y económica de implementar vehículos aéreos no tripulados (drones) en el levantamiento de cobertura boscosa, y la implementación de analítica avanzada para determinar de manera particular los sitios de poda.

Y, por último, las filiales nacionales e internacionales de energía trabajaron en desarrollos tecnológicos desde diferentes frentes: medición inteligente, sistemas informáticos y aplicaciones tecnológicas para el usuario, aplicación de tecnologías LED en alumbrado público, automatización de procesos, implementación de drones en procesos operativos, gestión de pérdidas de energía y almacenamiento de energía mediante baterías.

En algunas de las iniciativas el mayor desafío estuvo relacionado con el proceso de adquisición de los bienes, ya que, al tratarse de tecnología nueva, se requieren especificaciones técnicas diferentes a las tradicionales y un proceso de negociación distinto con su fabricante o proveedor.

Inversión en desarrollos tecnológicos (COP millones)Concepto / Indicador 2017 2018 2019

EPM matriz 571 6,069 3,611Filiales del Grupo EPM 3,917 9,534 32,707

Total inversión 4,488 15,603 36,318

Fuente: Vicepresidencia Ejecutiva Estrategia y Crecimiento /Gerencia Desarrollo e Innovación.

Page 17: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

17

Gestión social y ambiental

Contenidos Estándares GRI e indicadores propios

EPM-11 Eficiencias de innovación.EPM-19 Nuevos negocios de innovación.

Alcance y cobertura

EmpresasEmpresas Públicas de Medellín - EPMEmpresas Varias de Medellín - EmvariasEmpresa Eléctrica de Guatemala - Eegsa

GeografíaColombia – AntioquiaGuatemala

NegociosAguaSaneamientoEnergía eléctrica

Page 18: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

18

Gestión social y ambiental

Desarrollo denuevos negocios

Page 19: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

19

Gestión social y ambiental

Desarrollo de nuevos negocios

Atendiendo el direccionamiento estratégico del 2018, en el cual se busca crecer vía innovación, en el Modelo de Gestión de la Innovación se concibe un nuevo negocio como la implementación de un nuevo (inexistente previamente) producto, servicio o solución que se comercializa y entrega a clientes finales externos a la Organización como resultado de un proyecto de innovación. Con esta directriz, EPM ha avanzado en la estructuración de posibles nuevos negocios o en la optimización de los actuales, logrando eficiencias que se traducen también en menores costos para la compañía y por consiguiente en una empresa más eficiente para sus usuarios.

Gestión en 2019

En la estructuración de estos negocios se incorporan y adaptan nuevas tecnologías y, simultáneamente, se analiza la normatividad verificando que se permita la incursión en esos

posibles nuevos negocios o modelos. Durante este año se avanzó en la identificación de un nuevo negocio que impacta favorablemente el negocio Transmisión y Distribución, con el fin de ofrecer aceite dieléctrico mineral renovado y sus servicios asociados. Para ello se aprovechan los aceites disponibles en los transformadores para darles un nuevo uso, con lo cual se obtienen nuevos ingresos y un impacto positivo en el ambiente, al no tener que

exportar estos residuos para disposición final.

Los proyectos que apuntan a constituirse en posibles nuevos negocios del futuro de EPM se mencionan en el capítulo Informe de Gestión, secciones “Eficiencias de Innovación” y “Visión 2025”.

En un esfuerzo colectivo realizado desde el año 2018, se construyeron las hojas de ruta tecnológicas considerando los drivers y las tendencias hasta llegar a la clasificación de las oportunidades en el corto, mediano y largo plazo, que posibilitarán la estructuración e incorporación de los negocios de la EPM del futuro.

Dichas hojas de ruta se convierten en un insumo importante para la revisión anual de los focos de innovación a trabajar con cada negocio, con el fin de explorar estas nuevas soluciones que agreguen valor.

Page 20: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

20

Gestión social y ambiental

La filial ESSA fue seleccionada dentro del programa Mega Innovadores de Innpulsa, cuyo alcance consiste en desarrollar las capacidades de exploración y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos en grandes y medianas empresas que permitan la identificación y desarrollo de nuevos negocios (adyacentes o fuera del “core”) para consolidar modelos de crecimiento exponencial. Las iniciativas seleccionadas para la fase piloto fueron: Gestiona tu energía con ESSA (Internet de las cosas); Asesorías y consultoría en eficiencia energética; y Generación de energía a partir de residuos sólidos urbanos. Las inversiones realizadas por la filial ascienden a COP15 millones.

Desde las filiales en Centroamérica, Delsur avanza en la promoción de la movilidad eléctrica en El Salvador y en convertir las electroestaciones en un negocio sustentable (en aprobación de leyes de regulación) con una inversión de COP42 millones.

Por su parte, ENSA en Panamá avanzó en el desarrollo del nuevo negocio de calentadores solares para clientes a través de ENSA Servicios con una inversión de COP92 millones.

Contenidos Estándares GRI e indicadores propios

EPM-19 Nuevos negocios de innovación.

Alcance y cobertura

EmpresasEmpresas Públicas de Medellín - EPMElectrificadora de Santander - ESSADistribuidora de Electricidad del Sur - Delsur

GeografíaColombia – AntioquiaColombia – SantanderEl Salvador

NegociosAguaSaneamientoEnergía eléctricaGas

Page 21: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

21

Gestión social y ambiental

Emprendimiento

Page 22: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

22

Gestión social y ambiental

Emprendimiento El emprendimiento corporativo se concibe como un proceso bajo el cual equipos de una organización conciben, lanzan y gestionan un nuevo negocio, diferente de sus negocios tradicionales, apalancando sus activos, capacidades, presencia en el mercado u otros recursos (Amorocho, 2015). En cualquier emprendimiento se requiere un espíritu emprendedor dispuesto a innovar y a asumir algunos riesgos para tener éxito en un mercado global en constante cambio y cada vez más competitivo (Business_Dictionary, 2018).

EPM promueve el emprendimiento a través de Ventures EPM, programa que materializa la estrategia general de inversión en emprendimientos a través de la Aceleradora y el Fondo de capital privado, brindando apoyo estratégico y financiero a empresas relacionadas con los sectores de interés de EPM para el desarrollo de nuevos productos o servicios o para el mejoramiento de procesos del Grupo.

Gestión en 2019

Ventures EPM finalizó el período de inversión en nuevas empresas del Fondo de Capital Privado I, avanzó en la estructuración del Fondo de Capital Privado II y logró la selección de la

sociedad administradora para este segundo fondo.

Ventures EPM es una apuesta decidida por el emprendimiento como motor de crecimiento, habilitador de capacidades y rentabilidad. Este programa tiene dos propósitos: acelerar emprendimientos que potencien la creación de empresas de alto valor para nuestro entorno y ecosistema nacional, y crear y direccionar diferentes fondos de inversión en emprendedores.

• Aceleradora: la aceleración de nuevas empresas emergentes es un proceso clave para el desarrollo de la estrategia de innovación abierta, agiliza su transición a compañías más sólidas a través de un exigente plan de acompañamiento con acceso a recursos, para que luego EPM pueda capturar valor de dichas startups y resolver retos de los negocios actuales, impulsar nuevos negocios y ser potenciales objetos de inversión. Durante el 2019 se realizó el primer piloto de aceleración de empresas en convenio con Ruta N y Créame, en una convocatoria en la cual se presentaron 74 empresas de las que se seleccionaron tres alineadas con los focos de innovación de EPM, para ser aceleradas.

Page 23: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

23

Gestión social y ambiental

• Fondo de capital privado – FCP: vehículo de inversión desarrollado in situ y aprobado desde el año 2011 para apalancar emprendimientos que tengan un alto componente de ciencia, tecnología e innovación, de forma tal que se potencien los negocios actuales y futuros, siempre propendiendo por sobrepasar los retos y desafíos que tienen los negocios. El FCP contribuye con los emprendimientos mediante inyección de capital, trabajo en equipo para desarrollar innovaciones que mejoren la calidad de vida de los usuarios de los servicios públicos y relacionamiento para impulsarlos a nivel nacional e internacional.

En el 2019 se concretó la participación en la empresa LEAL y se finalizó el periodo de inversión con un 91% de ejecución en 11 empresas activas. Las inversiones actuales están enmarcadas en el encaje estratégico del Grupo EPM y se encuentran en periodo de maduración para lograr su máxima valoración y creación de conocimiento.

En la siguiente figura se detallan las 11 empresas en las cuales se tiene participación, su país de origen y el foco de innovación para el Grupo:

Analítica avanzada e inteligencia artificial

para mejorar procesos

CiudadesInteligentes

Transformacióndigital

ColombiaEquipos y software para ciudades inteligentes, incluyendo medición

remota.

BrasilGestión de pérdidas y calidad del servicio de

energía.

GuatemalaKit solar prepago

para zonas no interconectadas.

ColombiaEnergía solar en techos

para clientes residenciales e

industriales.

GuatemalaSoluciones híbridas con energía

solar y baterías para infraestructura en zonas no interconectadas o de mala

calidad.

ColombiaAprovechamiento de

residuos de construcción.

Colombia Plataforma inteligente

de reciclaje con incentivos.

ChileConsultoría y gestión de residuos con enfoque en

economía circular.

ColombiaCalidad de servicio y

gestión de agentes en call centers.

Colombia Plataforma de fidelización de

clientes.

Estados UnidosMedición y gestión remota de

sensores en procesos de agua y energía.

Nuevos modelos de negocio

para energía distribuida

Nuevos modelos de negocio

en gestión de residuos

Ventures EPM

Page 24: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

24

Gestión social y ambiental

Inversiones realizadas (COP millones)

05,000

10,00015,00020,00025,00030,00035,000 31,458

2018 20192017

14,353

6,646

Fuente: Vicepresidencia Ejecutiva Estrategia y Crecimiento - Gerencia Desarrollo e Innovación.

Nota: Las inversiones reportadas fueron realizadas por el Fondo de Capital Innovación y Emprendimiento.

Contenidos Estándares GRI e indicadores propios

EPM-19 Nuevos negocios de innovación.

Alcance y cobertura

EmpresaEmpresas Públicas de Medellín - EPM

GeografíaColombia – Antioquia

NegociosAguaSaneamientoEnergía eléctricaGas

Page 25: Sostenibilidad Informe de 2019 · Realizar monitoreo, control en línea y diagnóstico de piloto de telemetría en Sucre, corregimiento de Olaya. EPM Se realizó seguimiento a las

25

Gestión social y ambiental

Informe deSostenibilidad 2019

www.sostenibilidadgrupoepm.com.co