supermercado perfil de comercio exterior

14
I. PERFIL GENERAL DEL PROYECTO 1. Justificación del Emprendimiento Después de una serie de ideas propuestas por los miembros del equipo, y haber realizado un análisis de cada una de las ideas planteadas encontramos la necesidad de implantar un supermercado de productos de marca Argentina, debido a los siguientes factores: Crecimiento de la población con una expansión geográfica que dificulta el acceso a productos de consumo y uso familiar. A la necesidad de un lugar donde el cliente encuentre la variedad de productos de ese país. Existe una gran oferta de productos de consumo familiar tanto nacionales como extranjeros, sin embargo se observa una mayor tendencia a consumir productos extranjeros puesto que son considerados de mayor calidad. En un análisis de la competencia (Supermercado Urkupiña, Supermercado Tarija y Supermercado

Upload: cristian-reynaldo

Post on 21-Jun-2015

426 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Supermercado Perfil de Comercio Exterior

I. PERFIL GENERAL DEL PROYECTO

1. Justificación del Emprendimiento

Después de una serie de ideas propuestas por los miembros del

equipo, y haber realizado un análisis de cada una de las ideas

planteadas encontramos la necesidad de implantar un supermercado

de productos de marca Argentina, debido a los siguientes factores:

Crecimiento de la población con una expansión geográfica que

dificulta el acceso a productos de consumo y uso familiar.

A la necesidad de un lugar donde el cliente encuentre la variedad

de productos de ese país.

Existe una gran oferta de productos de consumo familiar tanto

nacionales como extranjeros, sin embargo se observa una mayor

tendencia a consumir productos extranjeros puesto que son

considerados de mayor calidad.

En un análisis de la competencia (Supermercado Urkupiña,

Supermercado Tarija y Supermercado Virgen de Fátima)

observamos que la ciudad de Tarija con tres supermercados que

ofrecen una variedad del productos al mercado sin embargo

presentan ciertas deficiencias como por ejemplo:

1. No cuentan con un parque vehicular.

2. Ambiente pequeño.

3. Precios elevados.

Page 2: Supermercado Perfil de Comercio Exterior

2. Determinación de la Razón Social y/o nombre de la Empresa

Identificar el Tipo de Empresa y/o actividad principal

La empresa conformada será una Sociedad de Responsabilidad

Limitada (S.R.L.) donde el fondo común estará dividido en cuotas de

capital (dinero) constituido por cinco miembros.

El “SUPERMERCADO MULTISUR” S.R.L. es una empresa dedicada a

la comercialización de una gama de productos de consumo familiar

(cereales, embutidos, lácteos, helados, conservas, productos de

limpieza, juguetes, vajillas y otros).

Los productos serán importados desde Argentina, debido la tendencia

de la población tarijeña por consumir productos argentinos y además

aprovechando que los costos serán reducidos por la cercanía del

país proveedor.

3. Definición de la Problemática del Mercado Interno y/o identificar

las Necesidades de Demanda.

Los principales aspectos a considerar dentro de la problemática del

mercado interno son los siguientes:

Page 3: Supermercado Perfil de Comercio Exterior

El crecimiento acelerado de la población de Tarija (2,43%

anual aproximadamente) ha provocado que los mercados de la

misma estén saturados y debido a la expansión geográfica el

acceso a los productos es cada vez más dificultoso; asimismo

se observa un menor crecimiento del área comercial

(supermercados) en comparación con el crecimiento de la

población, lo que provoca insatisfacción en el cliente.

La mayor parte de la población de Tarija son de ingresos

medios quienes tienden a consumir productos a precios

considerables sin dejar de lado la calidad.

Planteamiento del problema

Actualmente la sociedad tarijeña ha experimentado un crecimiento notable

con una creciente expansión geográfica, que nos permite ver la necesidad de

crear un nuevo supermercado que ofrezca una variedad de productos de

consumo familiar, entre los principales tenemos productos alimenticios

(embutidos, lácteos, enlatados y otros) y productos de limpieza (detergentes,

productos de aseo personal, ambientadores entre otros).

El mercado meta al cual está dirigido este negocio son todas las familias de

la ciudad de Tarija (provincia Cercado), dentro del cual nuestros principales

segmentos serán las familias de ingresos medios y altos.

Formulación del problema

¿Cómo puede contribuir la apertura de un supermercado de productos

argentinos al desarrollo económico en la ciudad de Tarija y la satisfacción del

mercado meta, con productos de importación argentina?

Page 4: Supermercado Perfil de Comercio Exterior

4. Objetivos de investigación

4.1. Objetivo General

Determinar y valorar las exigencias de la demanda de Tarija de

productos argentinos a través de un análisis del mercado

interno y la viabilidad económica del negocio dando lugar al

desarrollo del departamento.

4.2. Objetivos Específicos

Identificar las marcas de mayor preferencia en cuanto al lugar

de origen de los productos.

Determinar las ventajas que ofrece la zona donde estará

ubicado el negocio, por ser un lugar bastante concurrido por las

familias lo que facilitaría la accesibilidad de éstas a comprar los

productos.

Demostrar la rentabilidad económica del proyecto a través de

los indicadores más significativos para el emprendimiento

(VAN, TIR, EVA).

Identificar los productos de mayor preferencia del mercado

meta (familias de ingresos medios y altos).

Realizar una investigación para identificar la perspectiva del

mercado meta en cuanto a productos argentinos.

5. Descripción del posible producto de importación e indicar el país

proveedor (Mostrar Prototipo)

A continuación se presentan algunos de los principales productos a

importar:

Page 5: Supermercado Perfil de Comercio Exterior

PRODUCTOS ALIMENTICIOS

EMBUTIDOS

LACTEOS

OTROS

PRODUCTOS DE LIMPIEZA

Page 6: Supermercado Perfil de Comercio Exterior

DETERGENTES

PRODUCTOS DE ASEO PERSONAL

OTROS

Page 7: Supermercado Perfil de Comercio Exterior

6. Formación y Aporte del Capital

6.1. Identificar el requerimiento de Activos, detallar el aporte de los

socios o propietario, e identificar la(s) fuente(s) de financiamiento

para iniciar el negocio.

NÓMINA DE SOCIOS DEL “SUPERMERCADO MULTISUR” S.R.L.

Nº Apellidos Nombres C.I. MONTO EN Bs.

1 Flores Tejerina

MargaritaCarmen

7194934 270.800.-

2 Choque Ibañez

Cristian Reynaldo

5801089 294.200.-

3 Perez Segovia

Patricia 5786901 235.700.-

4 Valdez Aparicio

Elva Karina 7182532 277.300.-

5 Vaca Velasquez

Kimberly 5812159 200.800.-

TOTAL 1.278.800.-

Señalamos que los socios cubrirán con el 54% del capital total de la

inversión, y el otro 46% se realizará un préstamo de un Fondo Comunal

denominado “CRÉDITO COMUNAL DE LA MERCED” con un interés anual

del 2%, el préstamo corresponde a un monto total de 1.080.215 Bs.- con un

plazo de cinco años.

Nota: El tipo de cambio 1$ Dólar = 7,07 Bs. (09-08-2010)

U.F.V.= 1,54411 Bs. (09-08-2010)

Inversión Fija

- Terreno 1000m2 x 50 $m2 50.000 $ = 353.500 Bs.-

- Edificio 100.000 $ = 707.000 Bs.-

- 4 Equipos de Computación c/u 800$ 3.200 $ = 22.624 Bs.-

- Muebles y Enseres 4.117 $ = 29.107 Bs.-

Page 8: Supermercado Perfil de Comercio Exterior

25 estantes 141$ c/u (4mt x 0.5 mt.) 3.525$

4 escritorios 113$ c/u (2m x 1m) 452$

4 sillas 35$ c/u 140$

- 2 Vehículos c/u 70.000 $ 140.000 $ = 989.800 Bs.-

- Equipo de Seguridad

4 cámaras 300$ c/u 1.200$ = 8.484 Bs

Total inversión Fija 298.514 $ 2.110.515 Bs

Inversión Diferida

-Investigación de Mercado 283 $ = 2.000Bs.-

-Gastos de organización 212 $ = 1.500Bs.-

-Refrigerio 1.000Bs.-

-Teléfono 500Bs.-

-Servicios Profesionales 2122 $ = 15.000Bs.-

-Topógrafos 3.000Bs.-

-Abogado 1.500Bs.-

-Arquitectos 5.500Bs.-

-Ing. Civil 5.000Bs.-

Total inversión Diferida 2.617 $ 18.500 Bs.

Capital de Trabajo 32.532 $ 230.000 Bs.

Total Capital = Inversión Fija + Inversión Diferida + Capital de Trabajo

= 2.110.515 Bs + 18.500 Bs + 230.000 Bs

= 2.359.015 Bs.-

6.2. Elaborar un Balance Inicial

Page 9: Supermercado Perfil de Comercio Exterior

7. Ubicación Geográfica de la Empresa en Bolivia (Tarija) a través de

un Croquis (Justificar la Ubicación)

El Supermercado MULTISUR SRL. estará ubicado sobre la avenida

las Américas cerca del puente San Martin en el espacio más conocido

como el Campo de los Compadres

Optando por este lugar por el espacio que ofrece considerando la

magnitud del negocio y tomando en cuenta que es un lugar estratégico

por estar situado en un punto que divide a dos grandes áreas de la

ciudad de Tarija, como Senac y zonas aledañas y el centro de Tarija.

Page 10: Supermercado Perfil de Comercio Exterior

SU

PE

RM

ER

CA

DO

MU

LT

ISU

R S

.R.L

.

RÍO

GU

AD

AL

QU

IVIR

ÁR

EA

VE

RD

E

AREA VERDE

EN

TR

AD

A

JUE

GO

S P

AR

A N

IÑO

S

PARQUEO DE VEHÍCULOS

AV

EN

IDA

LA

S A

RIC

AS

PASILLO

CA

MA

RA

DE

SE

GU

RID

AD C

AM

AR

A

DE

SE

GU

RID

AD

PA

SIL

LO

1

PA

SIL

LO

2

PA

SIL

LO

3

PA

SIL

LO

4

PA

SIL

LO

5

CA

JA 1

CA

JA 2

CA

JA 3

MA

RA

DE

SE

GU

RID

AD C

AM

AR

A

DE

SE

GU

RID

AD

ÁREA VERDE

CA M AR

AS

D

E

SE G UR ID A D

ENTRADA SALIDA