sv52 | prezi

2
Revisión de sitio web elaborada por: Luis Medina Gual [email protected] Julio 08 2011 DE QUÉ SE TRATA Responde a estas preguntas: ¿Crees que ya dominas Power- Point y ya te aburriste? ¿No sabes qué hacer para mejorar tus presentaciones? ¿Has intentado hacer presentaciones más sofisticadas con otros softwares pero no te convencen por la poca calidad o por lo complejo de los programas? ¡Pues ahora ya existe una opción! ¡Bienvenido a Prezi! Prezi se define a sí mismo como: “The Zooming Presentation Editor” y es una propuesta súper fresca que promete dar nueva vida a tus presentaciones. CÓMO LO PUEDES USAR Si algo genial tiene Prezi, es su facilidad de uso. Para comen- zar habría que mencionar que Prezi es un editor de presen- taciones en línea. En este sentido, para poner manos a la obra deberás acceder a: http://prezi.com/ Una vez adentro, deberás crear una cuenta en la que podrás crear, editar y compartir tus prezis (Fig. 1). Fig. 1: Página inicial de Prezi. Es importante mencionar que existen varios tipos de usua- rios que, aunque tienen diferencias en cuanto a la capacidad de almacenamiento, todos te permiten crear y compartir prezis. También existen cuentas gratuitas para docentes y alumnos que tienen una mayor capacidad y privilegios especiales como el poder hacer privada una prezi. Una vez iniciada tus sesión podrás observar tres pestañas principales: Your prezis (donde creas y modificas tus prezis); Learn, (donde puedes acceder a tutoriales); y Explore, (don- de puedes ver prezis de otros usuarios”). Para crear una prezi sólo debes dar clic en New prezi y a continuación apa- recerá un recuadro que te solicitará el título de tu nueva prezi y su descripción (Fig. 2). Fig. 2: Menú de inicio. Una vez que hiciste lo anterior, el navegador te dirigirá de forma automática al editor de prezis. Dicha pantalla posee tres menús: generales de edición (equivalentes a los de inicio, insertar y animación de PowerPoint), de guardado y de zoom (Fig. 3). Fig. 3: Menús principales del editor de prezis. Algo interesante es el hecho de que, a diferencia de otros editores de presentaciones, Prezi no funciona con diapositi- vas sino con un enorme pizarrón sin bordes y sin estructura lógica aparente. Ahora bien, para agregar algo, lo único que debes hacer es dar un clic y escribir en cualquier parte. Si das un clic sobre el texto aparecerá lo que Prezi llama “la cebra”. La cebra contiene tres anillos: el primero que te permite arrastrar el

Upload: maricarmen-gonzalez-videgaray

Post on 09-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Software Volandero | Número 52 | Luis Medina Gual | 08/06711

TRANSCRIPT

Page 1: SV52 | Prezi

Revisión de sitio web elaborada por:

Luis Medina Gual [email protected]

Julio 08 2011

DE QUÉ SE TRATA

Responde a estas preguntas: ¿Crees que ya dominas Power-Point y ya te aburriste? ¿No sabes qué hacer para mejorar tus presentaciones? ¿Has intentado hacer presentaciones más sofisticadas con otros softwares pero no te convencen por la poca calidad o por lo complejo de los programas?

¡Pues ahora ya existe una opción! ¡Bienvenido a Prezi! Prezi se define a sí mismo como: “The Zooming Presentation Editor” y es una propuesta súper fresca que promete dar nueva vida a tus presentaciones.

CÓMO LO PUEDES USAR

Si algo genial tiene Prezi, es su facilidad de uso. Para comen-zar habría que mencionar que Prezi es un editor de presen-taciones en línea. En este sentido, para poner manos a la obra deberás acceder a: http://prezi.com/

Una vez adentro, deberás crear una cuenta en la que podrás crear, editar y compartir tus prezis (Fig. 1).

Fig. 1: Página inicial de Prezi.

Es importante mencionar que existen varios tipos de usua-rios que, aunque tienen diferencias en cuanto a la capacidad de almacenamiento, todos te permiten crear y compartir prezis. También existen cuentas gratuitas para docentes y

alumnos que tienen una mayor capacidad y privilegios especiales como el poder hacer privada una prezi.

Una vez iniciada tus sesión podrás observar tres pestañas principales: Your prezis (donde creas y modificas tus prezis); Learn, (donde puedes acceder a tutoriales); y Explore, (don-de puedes ver prezis de otros usuarios”). Para crear una prezi sólo debes dar clic en New prezi y a continuación apa-recerá un recuadro que te solicitará el título de tu nueva prezi y su descripción (Fig. 2).

Fig. 2: Menú de inicio.

Una vez que hiciste lo anterior, el navegador te dirigirá de forma automática al editor de prezis. Dicha pantalla posee tres menús: generales de edición (equivalentes a los de inicio, insertar y animación de PowerPoint), de guardado y de zoom (Fig. 3).

Fig. 3: Menús principales del editor de

prezis.

Algo interesante es el hecho de que, a diferencia de otros editores de presentaciones, Prezi no funciona con diapositi-vas sino con un enorme pizarrón sin bordes y sin estructura lógica aparente.

Ahora bien, para agregar algo, lo único que debes hacer es dar un clic y escribir en cualquier parte. Si das un clic sobre el texto aparecerá lo que Prezi llama “la cebra”. La cebra contiene tres anillos: el primero que te permite arrastrar el

Page 2: SV52 | Prezi

texto; el segundo, que te permite hacerlo más grande o pequeño; y el tercero, que te permite rotarlo (Fig. 4). Un punto importante es que para definir la importancia de los textos, Prezi los prioriza por su tamaño. Si das doble clic sobre el texto aparecerá el editor de texto y de formato (Fig. 5).

Fig. 4: Cebra para edición de objetos.

Fig. 5: Editor de texto.

UN EJEMPLO

Una vez que estemos editando una nueva prezi podemos dar clic en cualquier parte del pizarrón y escribir cualquier texto. Hecho lo anterior podemos agregar una imagen al dar clic en el menú general de edición (Figs. 6 y 7).

Fig. 6: Insertar imagen.

Fig. 7: Ejemplo de prezi.

Una vez hecho esto podemos dar clic en el menú de zoom y escribir otra leyenda que se develará al navegar en la pre-sentación (Fig. 8).

Fig. 8: Ejemplo de zoom.

DÓNDE PUEDES ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN

Dentro del mismo sitio podrás encontrar un sinnúmero de tutoriales. Por ejemplo:

Manual en

http://prezi.com/learn/manual/

Videos tutoriales en

http://prezi.com/learn/

Una prezi tutorial en español en

http://prezi.com/yqfu-lxm9kxr/tutorial-prezi-en-espanol-aprender-a-utilizarlo-en-15-minutos-academia-prezi/

DATOS GENERALES DEL SOFTWARE

Fundadores: Adam Somlai-Fischer y Peter Halacsy.

País de origen: Hungría.

Sitio donde se usa: http://prezi.com/

Idioma: Inglés.

Categoría: Aplicación de presentación en línea, softwa-re de presentaciones.

Requerimientos: Flash y reproducción de videos en YouTube. Navegadores: Explorer 7 o superior, Firefox 3 o superior, Chrome, Safari y Ópera.

Áreas que puede apoyar: Cualquier área o disciplina que emplee presentaciones multimedia.

PALABRAS CLAVE DE ESTE NÚMERO

Presentaciones digitales, programas, PowerPoint, zoom, dinámica.

¿Y ESTE BOLETÍN QUÉ ONDA? Nuestro objetivo es difundir software e instrumentos digitales que puedan apoyar el aprendizaje.

El boletín está abierto a colaboraciones de quien guste participar. Se prefieren las revisiones de software libre o de fácil acceso, así como de servi-cios digitales públicos. Encontrarás la Guía para los Autores en el ambiente virtual de aprendizaje http://www.inteligencianet.org.

El Software Volandero se publica de manera aleato-ria, con un tiraje aproximado de doscientos ejempla-res impresos y en versión electrónica.