syllabus geologia g

9
SEM DÍA T/P CAP CAP PPT 1 Lu 1101 T 0 Introducción 1 La formación de la Tierra A1 A2 2 El tiempo geológico A3 A4 3 Geodinámica interna A6 A5 A7 P 3 2 Lu 1801 T 4 Geodinámica externa 5 Riesgos geológicos A10 6 Aguas subterráneas A11 7 Cartografía geológica A17 P 4 a 6 7 8 Mineralogía A12 Ma 1201 Mi 1301 A8 A9 Ma 1901 Mi 2001

Upload: jdiegominchez

Post on 11-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SYLLABUS Geologia G.

TRANSCRIPT

Page 1: SYLLABUS Geologia G

SEM DÍA T/P CAP CAP PPT

1

Lu 1101 T

0 Introducción

1 La formación de la Tierra

A1

A2

2 El tiempo geológicoA3

A4

3 Geodinámica interna

A6

A5

A7

P 3

2

Lu 1801 T

4 Geodinámica externa

5 Riesgos geológicos A10

6 Aguas subterráneas A11

7 Cartografía geológica A17

P

4 a 6

7

3Lu 2501 T

8 Mineralogía A12

Ma 1201Mi 1301

A8A9

Ma 1901Mi 2001

Page 2: SYLLABUS Geologia G

3Lu 2501 T

9 Petrografía (I) A13

P 8

4Lu 0102 T 9 Petrografía (II)

A13

A14

P 9

5T

10

A15

A16

P 10

6T 11 La actividad minera

P

7T

13 La actividad petrolera

14 Geotecnica

Ma 2601Mi 2701

Ma 0202Mi 0302

Lu 0802 Yacimientos minerales y

de recursos energéticos.

Ma 0902

Mi 1002

Lu 1502

Ma 1602

Mi 1702

Lu 2202

Page 3: SYLLABUS Geologia G

7T

15 Geología ambiental

P

8T

16 Fisiografía del Perú

A18

A19

P

Lu 2202

Ma 2302

Mi 2402

Lu 2902

Ma 0103

Mi 0203

Page 4: SYLLABUS Geologia G

CONTENIDOS TEORÍA

Introducción

Formación de la Tierra. Estructura interna

Formación de las cordilleras

La deriva continental y la tectónica de placas

Las Eras geológicas

Evolución geológica Perú

Geodinámica interna - Magmatismo

Geodinámica interna - Tectónica

Geodinámica interna - Sísmica

La faz cambiante de la Tierra

Acción gelógica de los ríos

Acción gelógica del mar

Acción gelógica de los glaciares

Acción gelógica del viento

Riesgos geológicos

Aguas subterráneas

El mapa topográfico y geológico

Minerales

EVALUACIONES

PRACTICA DE GABINETE:- Taller sobre fallas y pliegues.- Reconocimiento en campo de fallas, fracturas y diaclasas (Cerros Arrastre).

PRACTICA DE GABINETE:- Taller sobre retroceso de acantilados.- Taller de movimientos de masa.- Taller aguas suterráneas.

PRACTICA DE GABINETE:- Taller lectura de planos.- Taller uso de GPS.- Taller manejo de brújula.- Simbología geológica y lectura de planos.

Page 5: SYLLABUS Geologia G

El ciclo petrográfico

Petrografía de rocas ígneas

Petrografía de rocas metamórficas

Petrografía de rocas sedimentarias

Los fósiles

Meteorización y formación de los suelos.

EXAMEN PARCIAL EXAMEN PARCIAL

Yacimientos minerales

Yacimientos de carbón

Depósitos geotermales

Yacimientos de hidrocarburos

La prospección y exploración geológica

Minado y tratamiento metalúrgico

Geometalurgia

XXX

XXX

PRÁCTICA DE GABINETE:- Taller de reconocimiento de minerales

PRÁCTICA DE GABINETE:- Taller de reconocimiento de rocas y fósiles.

PRÁCTICA DE GABINETE:- Taller de yacimientos minerales.

PRÁCTICA DE CAMPO:Costa Verde y Morro Solar.

Page 6: SYLLABUS Geologia G

XXX

Fisiografía del Perú + Las regiones naturales

Maravillas geológicas del Perú

EXAMEN FINAL EXAMEN FINAL

P4

PRÁCTICA DE CAMPO:Mangomarca.

EVALUACIÓN FINAL DE PRÁCTICA:Cerros Arrastre

Page 7: SYLLABUS Geologia G

DETALLE GE-001 UNIDefinición de geología. Relación con las diversas ciencias. Importancia. Historia de la Geología. Ramas de la geología.Ramas de la geología.Sobre el curso de Geología General.

El Tiempo geológico - Tiempo Absoluto y Tiempo Relativo - Métodos de datación - Radioactividad - Estratos -Formaciones - Fósiles - Correlaciones - Escala Geológica del Tiempo.Magma - Generación del Magma - Calor Terrestre -Magmatismo Intrusivo: Diques - Sills - Lacolito - Batolito - Stocks - Orden de cristalización de los minerales silicatados.Magmatismo Extrusivo: Volcanes — Conos volcánicos — Cráteres y Calderas —Volcanes de barro — Volcanes submarinos - Erupciones volcánicas — Materiales proyectados - Corrientes de lava — Fumarolas y Sulfataras.

Mecánica de la deformación de las rocas -Estructuras Geológicas - Pliegues - Diaclasas - Fallas - Discordancias.Conceptos generales de los movimientos tectónicos - Zonas Orógenas y Cratógenas - Formación de Montañas - Cordilleras - Clasificación de Montañas - Geosinclinales: Origen - evolución - Mesetas y fosas.

Naturaleza de los movimientos sísmicos y sus efectos - Causas de los movimientos sísmicos - Parámetros sísmicos - Determinación del foco - Distribución de los Epicentros - Escalas sísmicas - Magnitud y energía de los terremotos - Intensidad de los sismos - Zonas sísmicas y líneas isosistas - Estructura Interna de la Tierra.

Definición y Clasificación – Movimientos Lentos: Solifluxión - Deslizamiento del suelo - Resbalamiento – Movimientos Rápidos: Deslizamiento de Tierras - Desplomes - Deslizamiento de rocas - Deslizamiento de escombros - Flujos de barro - Flujos de tierra.

El Ciclo Hidrológico – Acción Geológica de las corrientes de agua - Erosión - Transporte - Deposición - Formación de Valles - Ciclos y tipos de Erosión - Perturbaciones en el ciclo de erosión: Rejuvenecimiento - Accidentes en el curso de un río.

Concepto de Olas - Clasificación - Olas de Oscilación.Olas de trslación - acantilados - Tipos de acantilados - elementos del litoral.Costas - clasificación de costas - arrecifas - atolones - corrientes submarinas.Morfología submarina

Concepto de Glaciar - Factores - Clasificación -Movimiento - Erosión - Transporte - Deposítación - Otros tipos de glaciación -DeglaciaciónEl viento como agente meteorológico -Erosión eólica - Transporte - Deposición eólica - Dunas - Loess - Desiertos: Definición - Distribución — Trabajo del viento en el desierto.Clasificación - Distribución: Zona de aereación - Zona de saturación - Movimiento del agua subterránea: Porosidad y Permeabilidad - Cuencas Hidrológicas subterráneas - Las fuentes - Fuentes de Ladera - Fuentes de Valle - Las Fuentes Termales - Pozos Artesianos - Aprovechamiento de las Aguas Subterráneas - El Proceso Cárstico.

Minerales - Concepto e Importancia Nacional - Principales propiedades Físicas y Químicas que permiten su reconocimiento rápido en el campo. Visita guiada al Museo de Mineralogia.

Page 8: SYLLABUS Geologia G

Reconocimiento macroscópico de los principales minerales basados en el uso de las propiedades fisicas (Cuarzo - Micas - Calcita - Yeso - Ortosa - Caolín - Pirita - Galena - Calcopirita - Malaquita). Y los principales minerales económicos de la industria minera (Calcopirita - Galena - Magnetita - Estibina - Molibdenita - Esfalerita - Cinabrio - Malaquita - Baritina Concepto de Metamorfismo - Agentes-Tipos de Metamorfismo - Rocas Metamórficas - Clasificación.Rocas Metamórficas - Origen - Descripción e importancia - Clasificación - Texturas - Composición Mineralógica. Rocas Sedimentarias - Origen - Descripción e importancia - Clasificación - Texturas - Composición Mineralógica.

Tipos de Meteorización - Meteorización Física - Meteorización Química - Meteorización de rocas representativas - Las Rocas Sedimentarias - Formación de los suelos.

Reconocimiento macroscópico de los principales minerales de las rocas ígneas: Olivino - Augita - Homblenda - Plagioclasa - Ortosa - Micas. - Cuarzo.Reconocimiento Macroscópico de las Rocas Igneas: Intrusivas - Volcánicas - Hipabisales - Ejemplos Nacionales - Importancia.Reconocimiento macroscópico de los principales minerales de las rocas metamórficas: Talco - Epidota - Granates - Clorita - Síllimanita - Wollastoníta.Reconocimiento macroscopico de los principales minerales de las rocas sedimentarias: Calcita - Dolomita - Limonita - Hematita - Yeso - Halita - Cuarzo).Reconocimiento Macroscópico de las Rocas Sedimentarias: Rocas Sedimentarias Clásticas - Rocas sedimentarias No Clásticas - Ejemplos Nacionales Importancia.

Depósitos minerales - Procesos Ígneos - Procesos Sedimentarios - Procesos Metamórficos - Carbón - Petróleo.

Acantilados de San Isidro - Chorrillos: Analizar las características de los perfiles de suelo - Estabilidad de los suelos - Características de los depósitos fluvio - aluvionales - Aguas subterráneas - Defensa del litoral.Morro Solar - Chorrillos: Estructuras geológicas - Formaciones - Estratos guía - Columna Estratigráfica de Lima - Fósiles y el significado que tienen en la historia geológica - Sills - Diques- Fallas - Diaclasas - Plegamiento en Cofre - Interpretación Geológica del Salto del Fraile - Reconocimiento de rocas y minerales en el campo.

Page 9: SYLLABUS Geologia G

Mangomarca: Reconocimiento de los afloramientos de las rocas ígneas y su importancia.

Cerros U.N.I. - CO Arrastre: Reconocimiento de las rocas aflorantes y la identificación de estas. - Medir Rumbos y Buzamientos de los estratos. - Identificación de contactos, fallas, diaclasas - Explicar sobre los datos que se toman en el trabajo de campo - Explicar los efectos del Intemperismo.