taller cartagena conclusiones y gráficos.. ¿por quÉ somos buen@s investigadores? 1° el interés...

13
TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.

Upload: genoveva-renta

Post on 02-Mar-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por

TALLER CARTAGENAConclusiones y Gráficos.

Page 2: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por

¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES?

1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por hacer buenas investigaciones es la principal razón de los niñ@s por la que se consideran buenos investigadores. 7 veces escogido.

2° Por su actitud: Inteligencia e imaginación registrado 4 veces, consideran que les ayuda a ser buenos investigadores.

3° Otros aspectos como el hecho de ser niños, ser buenos preguntando y por su habilidad en consultar cuenta para ellos para ser buenos investigadores.

Page 3: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por

¿EN QUÉ DEBEMOS MEJORAR PARA SER MEJORES INVESTIGANDO?

1° En poder capacitarse y formarse es la primera exigencia de los niñ@s para ser mejores investigando. 4 Veces.

2° Los materiales y recursos como internet, lecturas y espacios de encuentro lo consideran necesario para mejorar sus investigaciones. 3 veces escogido.

3° Otros aspectos como la colaboración de la comunidad y ser optimistas deben mejorar para obtener mejores resultados.

Page 4: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por

¿QUÉ O QUIENES NOS PUEDEN AYUDAR A SER MEJORES INVESTIGANDO?

1° Los padres es por preferencia de los niños las personas que más les aportan y ayudan a ser mejores investigadores. 6 veces registrado.

2° La comunidad con 5 preferencias.

3° El colegio escogido por 4 niñ@s

4° Conocer más los temas es el interés de 4 niños para ser mejores investigando

5° Otros como las organizaciones sociales, los expertos y su propia creatividad e imaginación aportan a ser mejores investigadores.

Page 5: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por

¿QUÉ NOS IMPIDE SER BUEN@S INVESTIGADORES?

1° La falta de apoyo de las personas a las que se refieren como personas con actitud pesimista y quienes le bajan la moral, son los principales que impiden que sean buenos investigadores con un registro de 5 veces en el taller.

2° La violencia expresada en los grupos armados y el maltrato infantil se registro 4 veces.

3° La falta de recursos como económicos, el internet, transporte, libros, etc. Fue escogido 4 veces.

Otros como la televisión y la pereza también cuentan para los niños a la hora de hacer buenas investigaciones.

Page 6: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por

PROBLEMAS DE LA INFANCIA QUE QUIEREN INVESTIGAR

1° La recreación es la problemática a investigar que más desean investigar con un registro de 6 veces en el taller.

2° La salud es la segunda en la lista con 5 registros. Entre sus preocupaciones esta la salud sexual y reproductiva, discapacidad y el acceso a este servicio.

3° Vida digna dentro del cual se ubico paz y convivencia también se registra 5 veces.

Entre Otros se encuentran familia, educación, alimentación y libertad de expresión que no registraron mayor preferencia.

Page 7: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por

¿CÓMO HACER LA INVESTIGACIÓN?

1° Los niños en primer lugar prefieren hacer su investigación con apoyo en la comunidad contando a los niños y sus profesores. Encontrado 3 veces en sus registros.

2° La Observación es la segunda técnica escogida 2 veces, y

3° Basándose en investigaciones ya hechas por ellos mismos, también encontrada 2 veces en los registros.

Por ultimo tenemos Otros recursos para investigar tales como: datos estadísticos y preguntando.

Page 8: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por
Page 9: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por
Page 10: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por
Page 11: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por
Page 12: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por
Page 13: TALLER CARTAGENA Conclusiones y Gráficos.. ¿POR QUÉ SOMOS BUEN@S INVESTIGADORES? 1° El interés en los temas, en las problemáticas de la comunidad y por