taller de poesía

15
CEIP AL-ÁNDALUS CURSO 6º D "La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia." Richard North Patterson

Upload: ma-teresa-rojas

Post on 19-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Poemas escritos por los alumnos/as de 6º D del CEIP Al-Ándalus

TRANSCRIPT

CEIP AL-ÁNDALUS CURSO 6º D

"La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia."

Richard North Patterson

PAREADOS Y ACRÓSTICOS

Yo soy Irene

y siempre estoy alegre.

Imaginando

reinos

encantados donde

nunca

entran malvados.

Me llamo Mario

y soy un marciano.

Mi mundo es,

agradable como creía.

Riéndose todo el mundo,

incluyendo a los

otros lobos del bosque.

Yo soy victoria

y canto con euforia.

Vacas

Imaginarias

Caminan

Todos los días ,

Orillas

Relucientes

Invitan a sus

Amigas.

Miradas que se cruzan,

¡amor secreto!

Rapto tu sonrisa

incansablemente,

noche, y día.

¡Amor secreto!

Los alegres

unicornios corrían

incansablemente hacia el

sol.

M de mar, marea,

A de amor, acaricia,

R de raro, ríe,

I de iguana, irrita,

O de oro, ostenta

Me llamo Irene Escudero

y tengo un perchero.

Impecables campos del

reino de la felicidad.

En ese campo, campo, campo,

no se queda ninguno atrás.

En el campo, campo, campo

Me llamo Ana Lucía

y del tren construí una vía.

Anaconda que corre por ahí,

nunca se para aquí.

Anaconda que viene hacia mi.

Yo soy Pedro Balsera

y me gusta comer peras

Pez

espada

dentro de unas manos

resbala hacia el

océano.

Yo soy Pilar Beamuz

y corro más que un avestruz.

Pajaritos cantando

insolentemente, los perros

ladrando,

a la vez que los

ratones corren escapando.

Hola, me llamo Pablo Assié

y me molan mis pies.

Pisan uvas,

Andan sobre ellas,

Besan alocadamente,

Levantan cubas,

O, se alejan rápidamente.

Soy Alejandro Luna y

no me gustan las verduras.

Alegre es

La dulce melodía, sonando

Entre lindas florecillas.

Jugando con las

Amapolas

Nadie lo

Diría.

Rosas, rosas.

Orquídeas, orquídeas.

Diego

Inventa

El hacha más

Gigante y

Oxidada.

ANÁFORAS

¿A QUÉ NO SABES QUIEN SOY?

Vivo con alegría,

vivo en una gran casa,

vivo para bailar,

vivo contra las guerras,

vivo entre libros,

vivo sin volar, aunque quisiera.

Soy Zendaya la actriz

y soy muy feliz.

Irene Moraga

Vivo con un payaso

vivo en un circo animado

vivo para hacer reír a los que vienen

vivo contra los más serios.

Vivo risas y carcajadas, pero;

vivo sin tristeza.

Soy un bufón y

os vais a reír un montón.

Mario Fernández Sánchez

DE UN DELFÍN

Vivo con...mi familia.

Vivo en ...el mar.

Vivo para ...nadar y saltar .

Vivo contra...la violencia.

Vivo entre … agua .

Vivo sin … maldad .

.Y estoy preparado

para los espectáculos en el mar .

Victoria Barranco

EL TIBURÓN

Vivo con mi familia,

vivo en el océano,

vivo para matar,

vivo contra las focas,

vivo entre agua y

vivo sin piedad.

Yo soy winky el tiburón,

y persigo a mi presa con mi “bocarrón.”

Marina

Vivo con imaginación

vivo en un mundo de desesperación

vivo para mis espectadores

vivo contra el sistema

vivo entre inspiraciones

vivo sin un lugar en el que ser feliz.

Yo vivo la vida loca

porque expulso palabras por la boca.

Luis

Vivo con...

Vivo con alegría

Vivo en la pocilga

Vivo para dar jamón

Vivo contra el tiempo

Vivo entre marranos

Vivo sin madre,

Pues en la matanza murió

y salchichón dió.

Mario Cantador López

Vivo con mi madre,

vivo en Chicago,

vivo para bailar,

vivo contra los uniformes,

vivo entre amigos,

vivo sin novio.

Soy Bella Thorne y

soy como una flor.

Irene Escudero

Vivo con Nobita,

vivo feliz,

vivo para una gatita,

y no soy una actriz.

Soy Doraemon,

y me encanta el jamón.

Ana Lucía Pérez Fernández

Vivo con mi amiga

vivo en mi casa

vivo para ser mascota

vivo contra las aves

vivo entre plantas

vivo sin familia

soy la mascota de Pedro

así se llama mi dueño.

Pedro Balsera

Ballena

Vivo con mis hijitos y

vivo en el mar,

vivo para ellos y

vivo contra el mal.

Vivo entre algas y

vivo sin ganar,

aunque concurso con trompetas

y yo suelo ganar.

Pilar Beamuz

Vivo contigo,

Vivo en un piso,

Vivo entre suelo liso,

Vivo sin fin,

Contigo siempre estaré,

Contigo siempre viviré.

Pablo Assie

Vivo conmigo mismo,

vivo en la esquina de un lugar,

vivo para estar solo,

vivo contra la amistad. Vivo entre soledad,

vivo sin gente a la que hablar,

soy solitario y

no me vas a encontrar.

Alejandro Luna

ENUMERACIONES LOS DÍAS DE LA SEMANA

El Lunes como invierno

y venimos con sueño.

El Martes un gran plato

de entretenimiento.

El Miércoles un día

especial.

El Jueves en medio

estará.

El Viernes al fin de semana

se aproxima.

El Sábado y Domingo

a disfrutar y con

tu familia y amigos estar.

Estos son los días de la semana

que se van y vuelven

como un tren en sus paradas.

Irene Moraga

El fútbol, el más violento.

El baloncesto, encéstala en el centro.

El balonmano, balón en mano.

El béisbo,l mándala bien lejos.

La sevillana, la más gitana.

La natación, nada un montón.

Así son los deportes

de Fernando Torres.

Mario Fernández Sánchez

Días de la semana .

Lunes , martes , miércoles ¡TRES!

Jueves,viernes y sábado ¡SEIS!

Domingo,siete¡ qué fiesta es !

Victoria

DIAS DE LA SEMANA

El lunes, seguro que te aburres,

el martes, a hacer abdominales,

el miércoles, encontrar brécoles,

el jueves, los relieves,

el viernes, a comer carnes,

el sábado, el más afortunado,

y el domingo, siempre contigo.

A tu lado yo estaré,

y también te buscaré.

Marina

Lunes, un infierno.

Martes, no parece invierno.

Miércoles, cansancio total.

Jueves, alegría mortal.

Viernes, fiesta sin parar.

Sábado, a descansar.

Domingo, sin ganas de “na”.

Y así acaba

esta semana.

Luis

El lunes el de más sueño,

el martes es el más pequeño,

el miércoles de idiomas,

el jueves el del medio,

el viernes el más divertido,

el sábado el más disfrutado,

el domingo el más cansado.

¿Has visto mi semana?

Es de lo más ajetreado

El más Rápido, el atletismo

El más bestia, el rugby

El más peligroso, el barranquismo

El más complejo, el baloncesto

El más divertido, el waterpolo

El difícil el ajedrez

Estos deportes he elegido,

porque son bastante divertidos.

Mario Cantador

En el estuche tengo:

Un lápiz,

y con él soy feliz.

Una goma,

que se cree una señora.

Un pegamento,

nada violento.

Varios bolis,

que se creen conboys.

Ya no tengo nada más,

pero da igual.

Ana Lucía Pérez Fernández

Las naranjas eran verdes como

las peras de color verde

los plátanos son delgados

las sandías de color dorado

los melones mas grande que los melocotones

los melocotones tienen pelos que dan picores,

estas y otras frutas mas son las que te comerás.

Azul, como la mar.

Verde, como la yerba.

Morado, como el veneno del dardo.

Rojo, el fuego ardiente.

Rosa, como la rosa.

Naranja, como la mandarina.

Amarillo, como el prado seco donde juega

aquel chiquillo.

Estos 7 colores viven

alegremente mientras intercambian olores.

Pablo Assie

Asignaturas

En mates se calcula,

en cono se estudia,

en lengua se lee

y en inglés escuchas.

En educación física se corre,

en plástica se dibuja,

en música se canta

y en alemán se habla.

He escogido las asignaturas

porque son muy facilillas

para que en ellas haya rimas.

Pilar Beamuz

El plátano el más amarillo.

El coco el más marrón.

El kaki el más chachi.

La más diminuta la uva.

La más grande la sandía.

El más ácido el limón.

¿De estas frutas cuál eliges tú?

Las Asignaturas

Matemáticas, la que más calcula.

Lengua, la charlatana.

Historia, la más larga.

Gimnasia, la que más trabaja.

Música, la melodía que escuchas.

Inglés, español al revés.

Asín son las asignaturas

que tú escuchas.

Alejandro Luna

Otros poemas

Cantar es libertad,

cantar es liberar,

todas tus penas al azar.

Cantar es olvidarse

del mundo real,

cantar es pensar,

mucho más en los demás.

Mirarse al espejo

por la mañana,

y pensar,

que hoy voy a cantar.

Irene Escudero Urbano

Tierra del Guadalquivir

Guadalquivir,

tú eres mi sangre

mi sangre sagrada.

Guadalquivir,

tú eres mi vida

mi vida sagrada.

Guadalquivir,

¿Qué hay de mi vida

si no existes tú?

¡Ay! tierra del guadalquivir,

MI vida, mi sangre,

todo eres tú

Pablo Assie