taller de redacción

25
Patricia Barranco Carbajal Octubre de 2011 Estrategias avanzadas de docencia en línea Asignatura: “Taller de Redacción”

Upload: elhombresinrostro

Post on 04-Jul-2015

215 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Elaboración de un periodico escolar.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Redacción

Patricia Barranco Carbajal Octubre de 2011

Estrategias avanzadas de

docencia en línea

Asignatura:

“Taller de Redacción”

Page 2: Taller de Redacción

ÍNDICE

Presentación.

Objetivos.

Competencias.

Asignatura.

Unidad 4.

Metodología.

Enunciado 1.

Enunciado 2.

Page 3: Taller de Redacción

PRESENTACIÓN

La asignatura de “Taller de redacción”

corresponde al segundo semestre de la carrera

en “Ciencias de la Comunicación” de la FCPyS

de la UNAM.

Se busca desarrollar seis habilidades básicas:

1. Hablar para expresar y exponer ideas con

claridad.

2. Escuchar para comprender los conocimientos

que se transmiten.

3. Leer para explorar y analizar la información.

Page 4: Taller de Redacción

4. Escribir para plasmar por escrito sus

puntos de vista, opiniones e ideas.

5. Investigar para informarse y seleccionar

lo esencial para un determinado objetivo.

6. Tecnología para aprovechar los recursos

tecnológicos como un apoyo para el

proceso de aprendizaje; adquisición y

transmisión de información.

Page 5: Taller de Redacción

OBJETIVOS

Identificar los elementos principales de la

composición de textos, con base en el

estudio de la teoría y práctica.

Ejercitar sus habilidades con la finalidad

de expresar sus ideas

adecuadamente, por medio de la escritura

y análisis textual.

Reconocer la lectura como actividad

fundamental para mejorar la redacción.

Page 6: Taller de Redacción

COMPETENCIAS

Ser capaz de analizar, comprender y

manejar la información.

Hablar con seguridad.

Escuchar para comprender lo que

comunican otros.

Expresarse por escrito con

precisión, claridad y seguridad.

Mantener una buena relación y optimismo

ante el trabajo cooperativo.

Page 7: Taller de Redacción

Relacionarse y participar con los

compañeros de clase en un ambiente

de armonía, respeto y tolerancia.

Maximizar su independencia y el

aprendizaje continuo.

Persistencia y tenacidad.

Habilidades para el uso de la

tecnología.

Page 8: Taller de Redacción

ASIGNATURA

• REDACCIÓN Y COMUNICACIÓNUnidad 1

• EL PÁRRAFOUnidad 2

• El TEXTOUnidad 3

• PROYECTO FINALUnidad 4

Page 9: Taller de Redacción

UNIDAD 4

Las TIC como medio para la interacción y la colaboración.

Estructura de periódicos impresos y electrónicos.

La WebQuest.

Elaboración de textos.

Videoconferencia con expertos.

Entrega del proyecto final.

Page 10: Taller de Redacción

METODOLOGÍA

La organización del trabajo será

principalmente colaborativo para realizar

un proyecto final, el cual consiste en

elaborar un periódico escolar electrónico.

Se mantendrá una comunicación vía

skype; se revisará una WebQuest; además

de realizar videoconferencias con expertos

y una visita guiada a un periódico.

Page 11: Taller de Redacción

ENUNCIADO 1

Las TIC como medio para la

interacción y la colaboración

Objetivo

Identificar las TIC como un recurso que

nos permite ampliar el proceso de

enseñanza aprendizaje, de tal manera que

favorezcan la formación en diferente

espacio y tiempo.

Page 12: Taller de Redacción

Actividad

Elaborar un mapa conceptual que incluya

las características esenciales y utilidad de

los siguientes recursos:

1. Correo electrónico.

2. Chat.

3. WebQuest.

4. Skype.

5. Videoconferencia.

6. Foro de discusión.

Page 14: Taller de Redacción

Revisa las siguientes lecturas (se les enviará por

correo electrónico).

1. Internet.

2. Correo electrónico.

3. Chat.

4. Foro de discusión.

Page 15: Taller de Redacción

Rúbrica evaluaciónAspectos a

evaluar4 3 2 1 0

Conceptos

Presenta todos los

conceptos más

importantes del

texto y los define

correctamente

Presenta todos

los conceptos

más importantes

del texto y los

define

vagamente

Se presentan sólo

algunos conceptos

importantes del

textos y los define

correctamente

Se presentan

sólo algunos

conceptos

importantes del

textos y los

define

vagamente

Se presentan muy

pocos conceptos y

no los define

correctamente

Jerarquía de

conceptos

Siguió el orden

indicado en la

clasificación de los

temas y los

describe

correctamente

No siguió el

orden

indicado en la

clasificación de

los temas pero

los describe

correctamente

Siguió el orden

indicado en la

clasificación de los

temas pero no los

describe

incorrectamente

No siguió el

orden

indicado en la

clasificación de

los temas y los

describe

incorrectamente

No siguió el orden

de los temas e

incluyó solo algunos

sin describirlos

correctamente

Relación entre

conceptos

mediante llaves

Colocó

correctamente las

llaves para

relacionar los

conceptos.

El diseño luce

excelentemente

armónico

Colocó

correctamente

algunas llaves

para relacionar

los conceptos. El

diseño del

cuadro luce

armónico

Colocó

correctamente

pocas llaves para

relacionar

conceptos y

denotan coherencia

Colocó llaves

que denotan no

relacionar los

conceptos

coherentemente

No colocó las llaves

correctamente ni

denota coherencia

en la relación de

conceptos

Page 16: Taller de Redacción

Aspectos a

evaluar4 3 2 1 0

Aspectos

formales

No presenta

errores de tipo,

ortográficos o de

redacción, se

entrega en la

fecha definida.

Presenta errores

menores de tipo

ortográfico o de

redacción, se

entrega en la

fecha definida

Presenta

algunos errores

de tipo

ortográfico o de

redacción, se

entrega en la

fecha definida.

Presenta

múltiples errores

de tipo,

ortográficos y de

redacción. Se

entrega en la

fecha definida

Presenta o no

errores de tipo

ortográfico y/o

de redacción

y se entrega

después de la

fecha definida.

Presentació

n oral del

cuadro

sinóptico.

Presenta el

trabajo

excelentemente

bien ante sus

compañeros y

comparte su

experiencia.

Presenta el

trabajo muy bien

ante sus

compañeros y

comparte su

experiencia.

Presenta el

trabajo bien ante

sus compañeros

y comparte su

experiencia.

Presenta el

trabajo

deficientemente

ante sus

compañeros y

comparte su

experiencia.

No presenta el

trabajo ante

sus

compañeros.

No comparte

experiencias

Retomada en:

http://www.phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tabbed_w4.php?id_actividad=25467&id_pagina=4

Page 17: Taller de Redacción

Formato

La elaboración de cuadro sinóptico se

adjuntará, al correo

electrónico, considerando los siguientes

formatos y con la nomenclatura

correspondiente.

Inicial del primer nombre + apellido_mapaconceptual.doc

Inicial del primer nombre + apellido_mapaconceptual.pdf

Inicial del primer nombre + apellido_mapaconceptual.ppt

Page 18: Taller de Redacción

Fecha de entrega

Deberás entregar el “cuadro sinóptico” por

correo electrónico y compartirlo con los

compañeros del grupo.

Se les hará un recordatorio indicado el día

de entrega.

El día de entrega será el 13 de abril de

2012.

Page 19: Taller de Redacción

ENUNCIADO 2

La Webquest

Objetivo

Aprovechar los recursos de la Webquest

como una forma de

investigar, clasificar, organizar, comprender

, analizar, sintetizar, valorar y crear

conocimientos.

Page 20: Taller de Redacción

Actividad

Organizarse en equipos de 5 integrantes.

Después, revisarán la Webquest para

tener una idea del proyecto a realizar, así

como del contenido de las actividades.

Posteriormente, se consulta la

Webquest, y enseguida elaborarás un

cuadro de doble entrada indicado las

actividades a realizar, así como los

recursos a necesitar.

Page 21: Taller de Redacción

Recursos

Revisa la siguiente Webquest la cual fue

creada para los intereses del proyecto de

la asignatura.

1. Periódico Escolar

Page 22: Taller de Redacción

Rúbrica evaluación

Puntuación 4 3 2 1

Redacción

Excelente

redacción.

No hay faltas de

ortografía ni

errores

gramaticales.

La redacción es

aceptable.

Casi no hay

errores

gramaticales ni

faltas de

ortografía.

La redacción es

pobre.

Se aprecian

errores

gramaticales y

faltas de

ortografía.

Mala redacción.

Muchas faltas de

ortografía y

errores

gramaticales

Organización del

Contenido

Buena

estructuración

con apartados y

subtítulos

Casi tiene buena

estructuración,

con algunos

apartados.

Poca

organización en

la información.

Información

escasa y

desorganizada.

Fuentes de

Información

Todas las fuentes

de información

están

perfectamente

documentadas.

No todas las

fuentes están

especificadas.

Casi ninguna

fuente de

información está

especificada.

Ausencia de

referencias a

fuentes de

información.

Trabajo Escrito

Page 23: Taller de Redacción

Puntuación 4 3 2 1

Cooperación

Excelente

El equipo

trabajó bien en

conjunto. Todos

los miembros

contribuyeron

equitativamente

en cuanto a la

calidad del

trabajo.

Buena

El equipo

generalmente

trabajó bien.

Todos los

miembros

contribuyeron

de alguna

manera a la

calidad del

trabajo.

Regular

En ocasiones el

equipo

trabajaba de

manera

conjunta y otras

veces se

dispersaban.

Mala

El equipo no

funcionó bien

en conjunto y el

trabajo sólo fue

de algunos

estudiantes del

grupo.

Orden y

DisciplinaExcelente Buena Regular Mala

Trabajo Grupal

Page 24: Taller de Redacción

Formato

La elaboración del cuadro de doble

entrada se adjuntará, por correo

electrónico, bajo los siguientes formatos y

con la nomenclatura correspondiente.

Recuerda que es un cuadro por equipo.

Numero del equipo +_cuadrodoblentrada.doc

Numero del equipo +_cuadrodoblentrada.xls

Page 25: Taller de Redacción

Fecha de entrega

Deberás entregar el “cuadro de doble

entrada” por correo electrónico.

Se les hará un recordatorio indicado el día

de entrega.

El día de entrega será el 27 de abril de

2012.