taller de redes

49
1 1 TRABAJO DE INFORMATICA REDES I PLAN DE MEJORAMIENTO POR EXCELENCIA GRADOS DECIMOS-REDES PERIODO 2 NOMBRE: DUVAN ALONSO TAFUR PINZON INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA FE Y ALEGRIA IBAGUE TOLIMA

Upload: duvan-tafur

Post on 25-Jun-2015

136 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de redes

1

1

TRABAJO DE INFORMATICA REDES I

PLAN DE MEJORAMIENTO POR EXCELENCIA GRADOS DECIMOS-REDES PERIODO 2

NOMBRE:

DUVAN ALONSO TAFUR PINZON

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA FE Y ALEGRIA

IBAGUE

TOLIMA

2013

Page 2: Taller de redes

2

2

TRABAJO DE INFORMATICA REDES I

PLAN DE MEJORAMIENTO POR EXCELENCIA GRADOS DECIMOS-REDES PERIODO 2

NOMBRE:

DUVAN ALONSO TAFUR PINZON

DOCENTE:

ING. ARIEL ALMONACID ARIAS

GRADO:

ONCE

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA FE Y ALEGRIA

IBAGUE

TOLIMA

2013

Page 3: Taller de redes

3

3

INTRODUCCION

Mediante este trabajo se puede evidenciar en su contenido los distintos sistemas operativos, mantenimiento y los elementos que se requieren para obtener un trabajo exitoso en el área de informática.

Dicho informe se realiza con el fin de afianzar los conocimientos adquiridos a lo largo del proceso académico con apoyo en las tutorías o clases que nos ha brindado el profesor en el sistema de redes.

Este informe se realiza con base en consultas realizadas por los medios masivos de comunicación en especial la utilización de los web y distintos documentos de apoyo que servirán de base para retomar conceptos y ponerlos en práctica.

El presente documento será realizado con la finalidad de recordar y poner en práctica los conceptos y temáticas que fueron vistos anteriormente y que serán necesitados a la hora de realizar algún trabajo de índole informático ya sea formateo, mantenimiento entre otros.

Page 4: Taller de redes

4

4

TABLA DE CONTENIDO

SISTEMA OPERATIVO-5 DRIVER-6 SETUP-7 PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO-8,13 RESTAURAR SISTEMA-14 CREAR Y FORMATEAR UNA PARTICION DEL DISCO DURO 15-16 CAMBIAR EL TAMAÑO DE PARTICION EN WINDOWS -17 TIPO DE PARTICIONES-18-20 HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE DIAGNOSTICO-21,25 MANTENIMIENTO-25,26 EVESREST-27 PARTITIOON MAGIC-28 CONJUNTO DE HERRAMIENTAS PARA LA OPTIMACION DEL DISCO DURO -

29 HIREN”S BOOT CD-30 NORTON SYSTEM WORKS-31,32 ULTIMATE BOOT CD FOR WINDOWS-33 DRIVER MAGICIAN-34,38 DRIVER COLLECTOR-39 SISTEMA DE ARCHIVOS-40,41 BIBLIOGRAFIAS-42 AUTOEVALUACION

Page 5: Taller de redes

5

5

s i s t e m a o p e r a t i v o  

Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.2

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

Page 6: Taller de redes

6

6

¿Qué significa Driver? – Definición de Driver

Un Driver, o controlador, es un programa que controla un dispositivo. Cada dispositivo, ya sea una impresora, un teclado, etc., debe tener un programa controlador.

Muchos controladores, como el controlador del teclado, vienen con el sistema operativo. Para otros dispositivos, puedes tener que instalar el nuevo controlador cuando conectas el dispositivo al ordenador. En Windows, los controladores normalmente tienen la extensión .drv.

Un controlador actúa como un traductor entre el dispositivo y los programas que utilizan el dispositivo. Cada dispositivo tiene su propio sistema de comandos especializados que solamente conoce su controlador, sin embargo, la mayoría de los programas tienen acceso a los dispositivos usando comandos genéricos. El controlador, por lo tanto, acepta comandos genéricos de un programa y después los traduce a los comandos especializados para el dispositivo.

http://www.masadelante.com/faqs/driver

Setup

Page 7: Taller de redes

7

7

es un término inglés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Puede ser traducido como configuración, organización o disposición.

El concepto es habitual en el ámbito de la informática. El setup es una herramienta de los sistemas operativos y los programas informáticos que permite configurar diversas opciones de acuerdo a las necesidades del usuario.

La mayor parte de los programas cuenta con algún tipo de setup, gracias al cual el usuario puede adecuar el software a su hardware y configurar todo lo referente al uso que pretende dar a la herramienta informática. Hasta mediados de los años 90, dada la constante evolución de los ordenadores, que en cuestión de meses volvía obsoleto un componente hasta entonces considerado de última tecnología, la configuración de una aplicación antes de usarla era un paso esencial, y debía hacerse de forma manual.

http://definicion.de/setup/

Page 8: Taller de redes

8

8

Procedimiento de instalación del sistema operativo

1. Asegúrese de que ha completado todos los requisitos que se detallan en los Requisitos de la instalación.

2. Apague y vuelva a encender la estación de trabajo.

Empieza el proceso POST del BIOS.

3. Pulse F8 cuando aparezca el indicador Press F8 for BBS POPUP (Pulse F8 para BBS POPUP) en la pantalla BIOS POST (POST del BIOS) (véase la Figura   5–1 ).

El menú BBS POPUP le permite seleccionar un dispositivo de inicio.

Figura 5–1 Ejemplo de indicador F8 BBS POPUP

4. Cuando se ha completado el POST del BIOS, aparece el menú Boot Device (Dispositivo de inicio) (véase la Figura   5–2 ). Ahora puede insertar el CD de medios de Windows en la unidad de DVD del servidor.

Figura 5–2 Ejemplo del menú del dispositivo de inicio

Page 9: Taller de redes

9

9

5. Seleccione la unidad de DVD/CD-ROM o la imagen del CD desde el menú del dispositivo de inicio y pulse Intro.

Si aparece el mensaje Press any key to boot from CD (Pulse cualquier tecla para iniciar el sistema desde el CD), pulse cualquier letra.

Se iniciará el asistente de instalación de Windows.

6. Siga las indicaciones del asistente hasta que aparezca la página sobre el tipo de instalación (véase la Figura   5–3 ), y seleccione Custom (advanced) (Personalizada - avanzada).

Figura 5–3 Página de selección del tipo de instalación

Page 10: Taller de redes

10

10

7. Cuando se le pregunte dónde quiere instalar el sistema operativo Windows, haga clic en la opción Load Driver (Cargar controlador) tal como se muestra en la Figura   5–4 .

Figura 5–4 Ejemplo de la página que le pregunta dónde se debe instalar Windows

Page 11: Taller de redes

11

11

Aparece la página de carga del controlador.

8. En la página de carga del controlador (véase la Figura   5–5 ), haga clic en OK.

Asegúrese de que la estación de trabajo pueda acceder a los controladores de almacenamiento masivo desde los medios de controladores de almacenamiento masivo que ha creado (disquete, disco USB flash o CD/DVD).

Figura 5–5 Explorar los medios de controladores

Page 12: Taller de redes

12

12

9. Haga clic sobre el botón Browse (Explorar) y navegue hasta la carpeta de los medios de controladores (véase la Figura   5–6 ).

Figura 5–6 Ejemplo de la pantalla Browse for Folder (Buscar carpeta)

Page 13: Taller de redes

13

13

10. Seleccione el controlador de almacenamiento masivo adecuado (la versión de 32 o 64 bits) y haga clic en OK:o Controlador Intel ICH10 SATA AHCI para SATA.o Controlador Intel ICH10 SATA RAID para RAID.o Adaptador LSI, serie SAS 3000, 4 puertos con 1064E para HBA de Sun StorageTek

opcional.

Aparece la página de selección de controladores con el controlador seleccionado (véase la Figura   5–7 ).

11. Confirme que se ha seleccionado la unidad correcta y haga clic en Next (Siguiente).

Figura 5–7 Ejemplo de la página del controlador seleccionado

Aparece la página en la que se pregunta dónde desea instalar el sistema operativo Windows.

12. En la página en la que se pregunta dónde desea instalar Windows (véase la Figura   5–8 ), elija una de las opciones siguientes:o Si no desea reemplazar la información de partición predeterminada de Windows, haga

clic en Next (Siguiente) y vaya al Paso   14 .o En el caso de que sí desee reemplazar la información de partición predeterminada de

Windows, haga clic en la opción Driver Options (advanced) (Opciones de controlador - avanzadas) y continúe con el siguiente paso.

Precaución –

Si formatea o vuelve a particionar una partición preexistente se destruirán todos los datos de la partición.

Page 14: Taller de redes

14

14

13. En la página en la que se pregunta dónde desea instalar Windows con opciones de controladores (véase la Figura   5–8 ), haga lo siguiente:

Figura 5–8 Alteración de la información de partición

a. Haga clic en Delete (Borrar) para borrar la partición existente.b. Haga clic en New (Nueva) para crear la partición nueva.c. Cambie las opciones de tamaño en función de sus necesidades y haga clic en Apply

(Aplicar).d. Haga clic en Next (Siguiente).

14. Empieza la instalación de Windows.

El sistema se reiniciará varias veces durante el proceso de instalación.

15. Cuando la instalación de Windows se haya completado, Windows se iniciará y le indicará que cambie la contraseña de usuario. Haga clic en OK y configure la cuenta de inicio de sesión del usuario.

Cuando haya creado la cuenta inicial del usuario, aparecerá el escritorio de Windows Vista Ultimate.

16. Cuando haya acabado, vaya al Capítulo   7Actualización de los controladores y el software críticos.

http://docs.oracle.com/cd/E19127-01/ultra27.ws/821-0168/z400076f1018603/index.html

Page 15: Taller de redes

15

15

Restaurar sistema

¿Alguna vez deseó poder volver el tiempo atrás después de un bloqueo grave? Con Windows, puede hacerlo.

A veces, la instalación de un programa o de un controlador pueden hacer que Windows se ejecute de forma lenta o imprevisible. Restaurar sistema puede devolver los programas y archivos del sistema de su equipo a un momento en que todo funcionaba bien, evitando la pérdida de tiempo valioso solucionando problemas. No afectará a sus documentos, imágenes u otro tipo de datos.

En Windows 7, puede crear más puntos de restauración del sistema y ver exactamente qué archivos se eliminarán o se agregarán cuando se restaure el equipo. Para obtener más información, vea Crear un punto de restauración.

Para obtener una mayor protección, use Restaurar sistema con la característica Copias de seguridad y restauración, diseñada para contribuir a la protección de correos electrónicos, imágenes, documentos y otros archivos personales.

Para usar Restaurar sistema

Antes de iniciar Restaurar sistema, guarde los archivos que estén abiertos y cierre todos los programas. Restaurar sistema reiniciará su equipo.

Abra Restaurar sistema haciendo clic en el botón Iniciar Imagen del botón Iniciar. En el cuadro de búsqueda, escriba Restaurar sistema y, a continuación, en la lista de resultados de búsqueda, haga clic en Restaurar sistema. Se requiere permiso de administrador Si se solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.

Siga los pasos del asistente para elegir un punto de restauración y restaurar el equipo.

Para obtener más información, consulte Restaurar sistema: preguntas más frecuentes.

Page 16: Taller de redes

16

16

Restaurar sistema en Windows 7 puede evitar la pérdida de tiempo valioso solucionando problemas después de un bloqueo.http://windows.microsoft.com/es-xl/windows7/products/features/system-restore

Crear y formatear una partición del disco duro

Para crear una partición o un volumen (los dos términos se suelen usar indistintamente) en un disco duro, debe haber iniciado sesión como administrador y debe haber espacio en disco sin asignar o espacio disponible dentro de una partición extendida del disco duro.

Si no hay espacio en disco sin asignar, puede crearlo reduciendo una partición existente, eliminando una partición o usando un programa para crear particiones de otro fabricante. Para obtener más información, consulte

¿Se pueden volver a crear particiones en el disco duro?Para obtener información acerca de cómo volver a formatear un disco duro, consulte Formato de discos y unidades: preguntas más frecuentes.

1. Para abrir Administración de equipos, haga clic en el botón Inicio ,

en Panel de control, en Sistema y seguridad, en Herramientas

administrativas y, por último, haga doble clic en Administración de

Page 17: Taller de redes

17

17

equipos.   Si se le solicita una contraseña de administrador o una

confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.

2. En el panel izquierdo, en Almacenamiento, haga clic

en Administración de discos.

3. Haga clic con el botón secundario en una región sin asignar del disco

duro y, a continuación, haga clic en Nuevo volumen simple.

4. En el Asistente para nuevo volumen simple, haga clic

en Siguiente.

5. Escriba el tamaño del volumen que desea crear en megabytes (MB) o

acepte el tamaño máximo predeterminado y, a continuación, haga clic

en Siguiente.

6. Acepte la letra de unidad predeterminada o seleccione una letra de

unidad diferente para identificar la partición y, a continuación, haga clic

en Siguiente.

7. En el cuadro de diálogo Formatear la partición, realice una de las

siguientes acciones:

Si no desea aplicar formato al volumen ahora mismo, haga clic

en No formatear este volumen y, a continuación, haga clic

en Siguiente.

Para formatear el volumen con la configuración predeterminada,

haga clic en Siguiente.

Revise sus opciones y luego haga clic en Finalizar. Nota

Cuando cree nuevas particiones en un disco básico, las tres primeras se

formatearán como particiones principales. A partir de la cuarta, las

particiones se configurarán como unidades lógicas de una partición

extendida.

8.

Al formatear un volumen, se destruyen todos los datos de la partición. Antes de

comenzar, asegúrese de realizar copias de seguridad de los datos que desee

guardar.

1. Para abrir Administración de equipos, haga clic en el botón Inicio ,

en Panel de control, en Sistema y seguridad, en Herramientas

administrativas y, por último, haga doble clic en Administración de

equipos.   Si se le solicita una contraseña de administrador o una

confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.

2. En el panel izquierdo, en Almacenamiento, haga clic

en Administración de discos.

3. Haga clic con el botón secundario en el volumen que desea formatear y,

a continuación, haga clic en Formatear.

Page 18: Taller de redes

18

18

4. Para formatear el volumen con la configuración predeterminada, en el

cuadro de diálogo Formatear, haga clic enAceptar y, a continuación,

de nuevo en Aceptar.

Notas

No se puede formatear un disco o una partición actualmente en uso,

incluida la partición que contiene Windows.

La opción Dar formato rápido creará una tabla de archivos nueva pero no

sobrescribirá ni borrará completamente el volumen. Un formato rápido es

mucho más rápido que uno normal, que borra completamente los datos

existentes en el volumen.http://windows.microsoft.com/es-co/windows/create-format-hard-disk-partition#create-format-hard-disk-partition=windows-7

Cambiar el tamaño de una partición en Windows 7

Hasta que Windows Vista apareció en el mercado informático, si querías cambiar el tamaño de una partición de un disco duro, tenías que recurrir a aplicaciones externas ya que el sistema operativo no tenía ninguna. Si eres uno de los múltiples usuarios de Windows XP, te encuentras con que tu sistema no implementa una herramienta para ampliar o reducir una partición. Sólo los poseedores de una versión de Windows 7 o Windows Vista la tienen.

¿En qué ocasiones es necesario cambiar el tamaño de una partición? Si necesitas preparar una parte del disco duro para instalar un nuevo sistema operativo o para dedicarlo al almacenamiento de datos, necesitarás reducir una de las que tienes ahora (si tienes más de una) para habilitar espacio para la nueva. También puedes necesitar ampliar una de las particiones con el fin de tener más espacio en esa zona del disco duro.

Windows 7 y Windows Vista implementan, como hemos dicho en el primer párrafo, una herramienta que permite efectuar sin problemas la ampliación o reducción de una partición. Para utilizarla debes dar los pasos siguientes:

Acceder al Administrador de equipos pulsando el botón derecho del ratón sobre Equipo, en el escritorio, y seleccionando Administrar.

En el panel de la izquierda pulsa sobre Almacenamiento -> Administrador de discos.

En el panel de la derecha verás todos los discos que tienes en tu ordenador. Selecciona uno de ellos en el panel inferior y pulsa el botón derecho del ratón sobre él. En el menú contextual escoge una de las dos opciones, Extender volumen… o Reducir volumen…

Page 19: Taller de redes

19

19

Si te decantas por la primera opción, se abrirá un asistente que te guiará paso a paso en el proceso de ampliación.

En el segundo caso, el sistema hará una análisis previo de la unidad para ver si es posible la reducción y te indicará, cuando finalice, lo que puedes hacer. http://lecciones.batiburrillo.net/2009/11/26/cambiar-el-tamano-de-una-particion-en-windows-7.htm

Tipos de particiones

Hay dos clases de particiones: primarias y extendidas.

Una partición primaria es una única unidad lógica para el ordenador. Además puede ser reconocida como una partición de arranque.

En cambio la partición extendida puede tener más de una unidad lógica. Tampoco es una unidad de arranque.

La partición primaria puede contener un sistema operativo para arrancar.

Una de las particiones primarias se llama la partición activa y es la de arranque. El ordenador busca en esa partición activa el arranque del sistema.

Page 20: Taller de redes

20

20

Cuando hay varios sistemas operativos instalados, la partición activa tiene un pequeño programa llamado gestor de arranque, que presenta un pequeño menú que permite elegir qué sistema operativo se arranca.

En un disco puede haber 4 particiones primarias o 3 primarias y 1 extendida.Cuando se crean las particiones, se graba en el sector de arranque del disco (MBR), una pequeña tabla que indica dónde empieza y dónde acaba cada partición, el tipo de partición que es y si es o no la partición activa.

Resumiendo, podemos considerar tres tipos de particiones:

La primaria: La puede utilizar como arranque el MBR (sector de arranque) del disco.

Page 21: Taller de redes

21

21

La extendida: no la puede utilizar el MBR como arranque. Se inventó para romper la limitación de 4 particiones primarias en un disco. Es como si se tratara de una primaria subdividida en lógicas más pequeñas.

La partición lógica: ocupa parte de la extendida o su totalidad.

Algunos sistemas operativos modernos se pueden instalar en cualquier tipo de partición, pero el sector de arranque del disco necesita una primaria. Por lo demás no hay diferencia entre ellas en cuanto a rendimiento.

Si está instalando el sistema operativo por primera vez, puede aprovechar la instalación para establecer un mínimo de tres particiones (una primaria y una extendida con dos unidades lógicas), así deja dos primarias disponibles para el futuro. Deje espacio del disco sin asignar para definir con posterioridad, particiones nuevas.

http://www.reypastor.org/departamentos/dinf/enalam/winxp/particiones/particiones/4_tipos_de_particiones.html

7. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE DIAGNOSTICO

Page 22: Taller de redes

22

22

7.1 HERRAMIENTAS DE USO GENERAL

Las herramientas comunes para el uso y funcionamiento general del taller (ver figura 7.1), son:

• Juegos de copas (dados), cuadrante de 1/4", 3/8", 1/2 con sus respectivos accesorios.

• Llaves de estrella (poligonales) y de boca (fijas).

• Juegos de destornilladores de punta plana, de estrella y punta TORX

•1 Juego de copas (dados) con punta TORX.

• Juego de pinzas y alicates de uso general .

• Pinzas o alicates de uso eléctrico.

• Llaves Allen o Bristol.

• Martillos de bola y plásticos.

• Pinzas para aro de retención, externos e internos

•Extractores de tipo universal, diversos tamaños con adaptadores

•Juego de botadores, punzones y cinceles

•Limas básicas (redonda, plana, triangular, cuchilla)

Equipo de protección como guantes (manos), gafas (ojos), aislador de ruido (oído) y máscara para vapores (pulmones).

Estas herramientas enmarcan el grado de productividad del trabajo normal en el taller; mediante su uso adecuado, su

Page 23: Taller de redes

23

23

conservación y la aplicación de normas de manejo correcto.

7.2 HERRAMIENTAS DE USO ESPECIALIZADO

Son todas aquellas cuya aplicación se hace con un fin predeterminado, y pueden ser:

7.2.1 Herramientas eléctricas de comprobación (Tester)

7.2.1.1 Multímetro digital auto-rango (uso automotriz)

De 4 1/2 dígitos de display, apagado automático y selector de (ver figura 7.2):

Voltios A.C.

Voltios D.C. y pulsos

Milivoltimetro A.C

Milivoltimetro D.C. y pulsos

Page 24: Taller de redes

24

24

Ohmímetro/continuidad

Capacitancia

Prueba de diodos

Amperímetro (O - 20 A)

Miliamperios/microamperios

Frecuencímetro y/o milisegundos (tiempo)

Opción 1 El amperímetro puede ser preferencialmente del tipo: Pinza- amperimétrica

Opción 2: Si se obtiene con adaptador para medición de temperatura (°C y °F).

Para la conservación y protección de este aparato, recordamos su utilización, así:

Voltios: En PARALELO con el circuito (ver figura 7.3).

Amperios: En SERIE con el circuito (ver figura 7.4).

NOTA: Sí es de tipo pinza - amperimetrica, solo hay que tener en cuenta su sentido de medición (polaridad) para intercalarlo.

Page 25: Taller de redes

25

25

Ohmios: SIN CORRIENTE en el circuito (se utiliza la batería del tester). Otras funciones: Utilización independiente (ver figura 7.5).

7.2.1.2 Comprobador de baterías/consumo del arranque

Es un volti-amperimetro que permite (ver figura 7.6):

a) Una descarga controlada de batería con una resistencia de carbón variable 0-600/750 amperios.

b) Medir voltajes 0-12V; 0-24V con 1/1OV de aproximación.

c) Medir con la pinza amperimétrica consumos del motor de arranque (O - 600/750 amp) con 5 amperios de aproximación y la carga del alternador (O - 120 amp) con un amperio de aproximación.

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/mecanica/gas-preconversion-vehiculos/gaspre8a.htm

Page 26: Taller de redes

26

26

Mantenimiento

define mantenimiento como: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida.1 Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes.

Tipos de mantenimiento[editar · editar fuente]

En las operaciones de mantenimiento podemos diferenciar las siguientes definiciones:

Mantenimiento

Mantenimiento: definido como el conjunto de operaciones para que un equipamiento reúna las condiciones para el propósito para el que fue construido.

Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas.En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse:

Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías observados.

Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.

Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin.

Mantenimiento preventivo: como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro.En el mantenimiento preventivo podemos ver:

Mantenimiento programado: como el que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.

Page 27: Taller de redes

27

27

Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse.

Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización.

Mantenimiento de actualización: cuyo propósito es compensar la obsolescencia tecnológica, o las nuevas exigencias, que en el momento de construcción no existían o no fueron tenidas en cuenta pero que en la actualidad si tienen que serlo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento

Everest

Page 28: Taller de redes

28

28

Everest Home Edition es el sucesor de AIDA32, una poderosa herramienta de diagnóstico que enumera todos los componentes de hardware del equipo separados en categorías como Procesador, Chipset o GPU. Solo funciona en Windows XP, así que si usas Vista o 7.

La cantidad de información que Everest Home Edition recopila es ingente. Para facilitar su asimilación, dispones de un apartado Resumen y un generador de informes exportables a HTML. Cada dato, además, se puede copiar al portapapeles.

La última versión de Everest Home Edition, la 2.20, no es compatible con Windows Vista y 7, puesto que se dejó de desarrollar en el año 2005. Sin embargo, Everest Home Edition cumple perfectamente su función en equipos recientes que tengan instalado XP.

Eclipsado por la versión Ultimate, Everest Home Edition sigue siendo un buen programa de análisis del equipo, útil para usuarios de XP y versiones anteriores de Windows.

http://es.caracteristicasdelapcc.wikia.com/wiki/Everest

PartitionMagic

Page 29: Taller de redes

29

29

PartitionMagic es un programa informático para realizar particiones sobre el disco duro de un ordenador. Originalmente fue creado por PowerQuest Corporation pero hoy día es propiedad de Symantec. Este programa funciona bajo Microsoft Windows o desde un CD de arranque. Permite la creación y modificación del tamaño de las particiones sin pérdida de datos.

http://es.wikipedia.org/wiki/PartitionMagic

http://www.google.com.co/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1360&bih=667&q=PartitionMagic&oq=PartitionMagic&gs_l=img.12..0i10i24j0i24j0i10i24l5j0i24.531.531.0.1772.1.1.0.0.0.0.242.242.2-1.1.0....0...1ac.1.25.img..0.1.240.n0zBCy853fw#facrc=_&imgdii=_&imgrc=XvOn9sXcLvUTLM%3A%3BrXP5uCzCTaA0qM%3Bhttp%253A%252F%252Fimagenes.es.sftcdn.net%252Fes

Page 30: Taller de redes

30

30

%252Fscrn%252F40000%252F40476%252Fnorton-partition-magic-5.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fpartition-magic.softonic.com%252F%3B700%3B500

Conjunto de herramientas para la optimización del disco duro.

Paragon Hard Disk Manager es un conjunto de herramientas para la optimización del disco y obtener así un mayor y más eficiente rendimiento permitiendo gestionar y chequear casi todo en un disco duro.

El usuario desde el propio Paragon Hard Disk Manager puede crear particiones (tanto primarias como secundaria pudiendo si se desea ocultar alguna de ella o incluso cambiarles el tamaño una vez ya creadas), gestionarlas, alterar el arranque del ordenador en una partición distinta a la de por defecto, conversiones entre sistemas FAT y NTFS, defragmentar, chequear el disco duro en busca de anomalías o errores tanto físicos como de administración, comprimir espacio de disco para obtener más espacio libre, verificar el rendimiento máximo a la gestión del disco duro, etc.

http://paragon-hard-disk-manager.programas-gratis.net/

Page 31: Taller de redes

31

31

http://www.google.com.co/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1360&bih=667&q=Conjunto+de+herramientas+para+la+optimizaci%C3%B3n+del+disco+duro.&oq=Conjunto+de+herramientas+para+la+optimizaci%C3%B3n+del+disco+duro.&gs_l=img.3...5694.5694.0.6474.1.1.0.0.0.0.250.250.2-1.1.0....0...1ac.1.25.img..1.0.0.sP19_0_zMbI#facrc=_&imgdii=_&imgrc=I1OWr84GXRMn6M%3A%3Bp4YW25Nomtm57M%3Bhttp%253A%252F%252Fcdni.neoteo.com%252F120F6_1024_70887.png%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.neoteo.com%252F5-herramientas-gratuitas-para-acelerar-y-optimizar%252F%3B572%3B451

Hiren's BootCD

Hiren's BootCD es un Live CD con secuencia de arranque múltiple, que contiene utilidades para resolver problemas del computador. Es útil, por ejemplo, cuando el sistema operativo primario no pueda ser iniciado, porque el sector cero ó MBR del Disco duro o de la unidad de estado sólido no es escrito correctamente o carece de alguno. El Hiren's BootCD tiene una lista extensa del software. Las utilidades con funcionalidad similar en el CD se agrupan en menús y parecen redundantes, sin embargo existen diferencias entre ellas que las hacen complementarias. Las últimas versiones incluyen utilidades como:

Mini XP (con conexión a red por cable e inalámbrica)

Pruebas del funcionamiento del sistema.

Programas de particionado

Programas de copias de seguridad

Reproductores multimedia.

Gestor del Master Boot Record.

Herramientas del BIOS.

Cambio o eliminación de contraseñas en el equipo.

Programas de recuperación de datos.

Antivirus y AntiMalware general.

Page 32: Taller de redes

32

32

http://es.wikipedia.org/wiki/Hiren's_BootCD

Norton SystemWorks

Norton SystemWorks es un sistema conjunto de utilidades discontinuado por Symantec . Se expandió las herramientas que se encuentran en Norton Utilities , y añadió otros títulos de software de Symantec, principalmente anti-virus , y más tarde de software de copia de seguridad para las versiones de gama alta.

Page 33: Taller de redes

33

33

http://www.google.com.co/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1360&bih=667&q=Norton+SystemWorks&oq=Norton+SystemWorks&gs_l=img.12..0i19.1282.1282.0.2143.1.1.0.0.0.0.229.229.2-1.1.0....0...1ac.1.25.img..0.1.228._dtfmkaqQCY#facrc=_&imgdii=_&imgrc=x5PG4-N81zU0OM%3A%3BsaKkFOy-A3b7fM%3Bhttp%253A%252F%252Fimages.amazon.com%252Fimages%252FG%252F01%252Fsoftware%252Fdetail-page%252Fsystemworks-standard-screen.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.amazon.com%252FNorton-SystemWorks-Standard-Edition-VERSION%252Fdp%252FB000KLNQVY%3B618%3B439

http://en.wikipedia.org/wiki/Norton_SystemWorks

Ultimate Boot CD for Windows

Ultimate Boot CD for Windows' o 'UBCD4Win' es un CD de recuperación de arranque (Live CD) que contiene software utilizado para reparar, restaurar y diagnosticar varios problemas informáticos. Está basado en BartPE.1

Todo el software incluido en el cd son utilidades freeware para Windows. Bart's PE crea una cuenta de Windows "antes de instalar el" CD de entorno, que es básicamente como Windows arranca desde el CD. Con soporte de red, capacidad de modificar los volúmenes NTFS, recuperar archivos borrados, crear nuevos volúmenes NTFS, y escanear los discos duros en busca de virus. Este proyecto incluye casi todo lo necesario para reparar los problemas en el sistema.

Page 34: Taller de redes

34

34

http://www.google.com.co/search?gs_rn=25&gs_ri=psy-ab&cp=28&gs_id=8&xhr=t&q=ultimate+boot+cd+for+windows&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.51156542,d.eWU&biw=1360&bih=667&um=1&ie=UTF-8&hl=es-419&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=9UIdUsLWA5Ls9ATbg4GABg#facrc=_&imgdii=_&imgrc=LH7k5RfEz-wRsM%3A%3B7Kg3YlRMrMciQM%3Bhttp%253A%252F%252F4sysops.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2009%252F06%252FUltimateBootCDstartscreen.png%3Bhttp%253A%252F%252F4sysops.com%252Farchives%252Ffree-ubcd4win-ultimate-boot-cd-for-windows-a-comprehensive-rescue-tool%252F%3B719%3B399

http://es.wikipedia.org/wiki/Ultimate_Boot_CD_for_Windows

Page 35: Taller de redes

35

35

Driver Magician te permite hacer una copia de seguridad de todos los controladores instalados en tu sistema, y poder restaurarla en el momento en que lo necesites.

El programa detecta automáticamente todos los dispositivos que tengas conectados al PC, extrae los controladores y los guarda en la localización que tú determines. Así, si algún día tienes algún problema con el PC o te has visto obligado a reinstalar, podrás recuperar los controles fácilmente, tal y como si tuvieras el CD correspondiente.

Driver Magician incluye además una base de datos integrada con los controladores más recientes, capaz además de actualizarse automáticamente a través de Internet.

También puede hacer copia de seguridad de otros elementos del ordenador, tales como la carpeta Mis Documentos, los favoritos de Internet Explorer o los datos de Microsoft Outlook y Outlook Expres.

Instalación

Page 36: Taller de redes

36

36

 

 

Page 37: Taller de redes

37

37

 

 

Page 38: Taller de redes

38

38

 

 

Page 39: Taller de redes

39

39

 

http://www.intercambiosvirtuales.org/software/driver-magician-3-ml-espanol-busque-y-descargue-sus-drivers-sin-complicaciones

Page 40: Taller de redes

40

40

Driver Collector

Driver Collector es una utilidad totalmente gratuita que recoge los drivers instalados en nuestro sistema operativo para poder instalarlos de nuevo con facilidad.

Este programa muestra los drivers catalogados por tipo, siendo fácil recoger los del tipo deseado e incluso especificar cuál de ellos quieres en caso de haber más de uno.

Selecciona el tipo de dispositivo (por ejemplo Display), después elige el driver que quieras, ahora ya sólo falta que pulses "Copy files", el programa buscará el driver y te creará una carpeta, con el nombre del dispositivo, que contendrá los drivers.

Para instalarlos de nuevo sólo deberás indicarle a tu sistema operativo la carpeta en la que tienes los drivers guardados.

Otra ventaja es que se trata de un autoejecutable, con lo que no tendrás que instalar este programa.

Page 41: Taller de redes

41

41

http://driver-collector.softonic.com/

Sistema de archivos

Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable de:

Construir y eliminar archivos y directorios.

Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios.

Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento.

Realizar copias de seguridad de archivos.

Existen diferentes sistemas de archivos, es decir, existen diferentes formas de organizar la información que se almacena en las memorias (normalmente discos) de los ordenadores. Por ejemplo, existen los sistemas de archivos FAT, FAT32, EXT3, NTFS, XFS, etc.

Desde el punto de vista del usuario estas diferencias pueden parecer insignificantes a primera vista, sin embargo, existen diferencias muy importantes. Por ejemplo, los sistemas de ficheros FAT32 y NTFS, que se utilizan fundamentalmente en sistemas operativos de Microsoft, tienen una gran diferencia para un usuario que utilice una base de datos con bastante información ya que el tamaño máximo de un fichero con un sistema de archivos FAT32 está limitado a 4 gigabytes, sin embargo, en un sistema NTFS el tamaño es considerablemente mayor. http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

Page 42: Taller de redes

42

42

http://www.google.com.co/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1360&bih=667&q=sistemas+de+archivos&oq=sistemas+de+archivos&gs_l=img.3..0l7j0i24l3.5896.11612.0.11954.22.17.0.5.5.1.589.3330.2j9j4j0j1j1.17.0....0...1ac.1.25.img..6.16.2011.HIYDpvYAWOg#facrc=_&imgdii=_&imgrc=9ttFJFkrNYDeVM%3A%3BmezlyBDF_h-T_M%3Bhttp%253A%252F%252Fexa.unne.edu.ar%252Fdepar%252Fareas%252Finformatica%252FSistemasOperativos%252FimageMRD.JPG%3Bhttp%253A%252F%252Fexa.unne.edu.ar%252Fdepar%252Fareas%252Finformatica%252FSistemasOperativos%252FSO4.htm%3B628%3B477

BIBLIOGRAFÍAS

Page 43: Taller de redes

43

43

HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/SISTEMA_OPERATIVO

HTTP://WWW.MASADELANTE.COM/FAQS/DRIVER

HTTP://DEFINICION.DE/SETUP/

HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/PARTICI%C3%B3N_DE_DISCO

HTTP://DOCS.ORACLE.COM/CD/E19127-01/ULTRA27.WS/821-0168/Z400076F1018603/INDEX.HTML

HTTP://WINDOWS.MICROSOFT.COM/ES-XL/WINDOWS7/PRODUCTS/FEATURES/SYSTEM-RESTORE

HTTP://WINDOWS.MICROSOFT.COM/ES-CO/WINDOWS/CREATE-FORMAT-HARD-DISK-PARTITION#CREATE-FORMAT-HARD-DISK-PARTITION=WINDOWS-7

HTTP://LECCIONES.BATIBURRILLO.NET/2009/11/26/CAMBIAR-EL-TAMANO-DE-UNA-PARTICION-EN-WINDOWS-7.HTM

HTTP://WWW.REYPASTOR.ORG/DEPARTAMENTOS/DINF/ENALAM/WINXP/PARTICIONES/PARTICIONES/4_TIPOS_DE_PARTICIONES.HTML

HTTP://WWW.BANREPCULTURAL.ORG/BLAAVIRTUAL/CIENCIAS/SENA/MECANICA/GAS-PRECONVERSION-VEHICULOS/GASPRE8A.HTM

HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/MANTENIMIENTO

HTTP://ES.CARACTERISTICASDELAPCC.WIKIA.COM/WIKI/EVEREST

HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/PARTITIONMAGIC

HTTP://PARAGON-HARD-DISK-MANAGER.PROGRAMAS-GRATIS.NET/

HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/HIREN'S_BOOTCD

HTTP://EN.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/DXDIAG

HTTP://EN.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/NORTON_SYSTEMWORKS

HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/ULTIMATE_BOOT_CD_FOR_WINDOWS

HTTP://WWW.INTERCAMBIOSVIRTUALES.ORG/SOFTWARE/DRIVER-MAGICIAN-3-ML-ESPANOL-BUSQUE-Y-DESCARGUE-SUS-DRIVERS-SIN-COMPLICACIONES

HTTP://DRIVER-COLLECTOR.SOFTONIC.COM/

AUTOEVALUACION MATRIZ DOFA

Page 44: Taller de redes

44

44

FORTALEZAS

BUEN ANALISISCONOCIMIENTOS YA ADQUIRIDOS SOBRE EL TEMAREALIZACION DE DISTINTOS CONCEPTOS ASOCIANDOLOS A LA PRACTICA

DEBILIDADES

FALTAN HERRAMIENTAS DE TRABAJO

OPORTUNIDADES

LA WEBACESORIAS DEL DOCENTELIBROS INFORMATICOSOFIMATICA

AMENAZAS

FACEBOOK

DOFUS

PEREZA

TELEVISION